Salud Publica Relacion Medico Paciente

2
RELACIÓN MÉDICO PACIENTE *Relación médico-paciente se establece entre el medico que ayudara al paciente con su enfermedad y el enfermo que pondrá su confianza en el medico logrando así una mejor calidad de atención .En esta relación, es el médico quien determina el tipo de relación y los beneficios que pueda tener para el paciente *Actualmente la relación médico-paciente es diferente a la que se tenía antiguamente , hoy existen varias condiciones diferentes que han dado un resultado negativo en esta relación, entre ellas, la política neoliberal de muchos países en que el estado reduce la salud pública, entregándola a consorcios privados que introducen la comercialización en la atención médica. Esta situación ha convertido al paciente en un “comprador”, en un cliente con exigencias, y a los médicos en verdaderos “vendedores” a este modelo lo llamamos el Modelo mecanicista. El modelo que se debería tener es el modelo de la responsabilidad compartida donde se establece una buena comunicación, se informa al enfermo y la familia, lo referente a su enfermedad, el diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico, así como la posibilidad de complicaciones. *La autonomía es el valor que implica poder ejercer el derecho a decidir por y sobre uno mismo. El paciente es considerado como una persona autónoma y el Médico como un conocedor de la medicina que ayuda a prevenir, aliviar y curar a los enfermos, pero esto implica respetar los derechos y decisiones del paciente puesto que ello son personas autónomas *La relación médico-paciente es una necesidad real y constante en todos los niveles socioeconómicos. Para ello se debe conocer la realidad y atender las preocupaciones de la población y sobre todo saber cómo hacerlo. Esto implica saber del problema e informar coherentemente de acuerdo al nivel de educación que tenga el paciente y sobre todo que el médico busque llegar al paciente con calidad y calidez inspirando confianza *El trato que da el médico a sus pacientes tiene un efecto sobre la salud de los pacientes. Por ello si la relación está llena de confianza y respeto, el paciente se va sentir satisfecho y si por el contrario la actitud del médico es mecánica o paternalista el

description

comentario sobre la relacion medico paciente

Transcript of Salud Publica Relacion Medico Paciente

Page 1: Salud Publica Relacion Medico Paciente

RELACIÓN MÉDICO PACIENTE

*Relación médico-paciente se establece entre el medico que ayudara al paciente con su enfermedad y el enfermo que pondrá su confianza en el medico logrando así una mejor calidad de atención .En esta relación, es el médico quien determina el tipo de relación y los beneficios que pueda tener para el paciente

*Actualmente la relación médico-paciente es diferente a la que se tenía antiguamente , hoy existen varias condiciones diferentes que han dado un resultado negativo en esta relación, entre ellas, la política neoliberal de muchos países en que el estado reduce la salud pública, entregándola a consorcios privados que introducen la comercialización en la atención médica. Esta situación ha convertido al paciente en un “comprador”, en un cliente con exigencias, y a los médicos en verdaderos “vendedores” a este modelo lo llamamos el Modelo mecanicista. El modelo que se debería tener es el modelo de la responsabilidad compartida donde se establece una buena comunicación, se informa al enfermo y la familia, lo referente a su enfermedad, el diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico, así como la posibilidad de complicaciones.

*La autonomía es el valor que implica poder ejercer el derecho a decidir por y sobre uno mismo. El paciente es considerado como una persona autónoma y el Médico como un conocedor de la medicina que ayuda a prevenir, aliviar y curar a los enfermos, pero esto implica respetar los derechos y decisiones del paciente puesto que ello son personas autónomas

*La relación médico-paciente es una necesidad real y constante en todos los niveles socioeconómicos. Para ello se debe conocer la realidad y atender las preocupaciones de la población y sobre todo saber cómo hacerlo. Esto implica saber del problema e informar coherentemente de acuerdo al nivel de educación que tenga el paciente y sobre todo que el médico busque llegar al paciente con calidad y calidez inspirando confianza

*El trato que da el médico a sus pacientes tiene un efecto sobre la salud de los pacientes. Por ello si la relación está llena de confianza y respeto, el paciente se va sentir satisfecho y si por el contrario la actitud del médico es mecánica o paternalista el paciente no va poder obtener lo que busca que en muchas ocasiones no es solo un diagnostico si no, aparte de ello una ayuda emocional.

RECOMENDACIONES

*Crean un vínculo de confianza entre los médicos y pacientes fomentando esta la relación de responsabilidad compartida.

*No realizar todo mecánicamente pues los pacientes acuden al doctor para sanarse y recuperar su salud pero buscan un trato amable para poder sentirse en confianza.

Saber cómo comunicarse con el paciente e informales claramente y en lo posible hacerlos entender todo acerca de su enfermedad.