REVISTA INFORMATIVA

7
MES DE MAYO 1 competencia del ceV Grand prix FormUla 1 mUJer en la HiStoria

description

COMPETENCIA DE LA CEV (MOTOS), COMPETENCIAS DEL GRAND PRIX FORMULA 1, Y MUJER EN LA HISTORIA

Transcript of REVISTA INFORMATIVA

Page 1: REVISTA INFORMATIVA

MES DE MAYO1

competencia del ceV

Grand prix FormUla 1

mUJer en la HiStoria

Page 2: REVISTA INFORMATIVA

REVISTA INFORMATIVA

2

ContenidoCOMPETENCIAS DEL CEV (MOTOS).................. 3

COMPETENCIA GRAND PRIX FORMULA 1....... 4

MUJER EN LA HISTORIA....................................... 6

Page 3: REVISTA INFORMATIVA

MES DE MAYO3

Se corrió este fin de semana la segunda válida del Campeona-to de España de Velocidad en

motosesta vez la cita fue en Navarra, donde por primera vez se corre una competencia del CEV.En la clasificación el piloto colombiano Santiago Hernández hizo un muy buen tiempo y se ubicó en el tercer lugar de la grilla de partida.Los esfuerzos del fin de semana se han visto recompensados

para el piloto antio-queño que luego de una carrea muy in-tensa, en un circui-to nuevo para él, ha logrado terminar en el séptimo lugar, La próxima cita será en el circuito de Alcañiz Motorland el 27 de mayo.

Page 4: REVISTA INFORMATIVA

REVISTA INFORMATIVA

4

cO

MpE

TE

Nc

IA gR

AN

D p

RIx

En 1988, TVE co-menzó a participar en el

espacio Juegos sin fronteras junto a varias televisiones Euro-

peas. Los encargados de presentar este formato fueron Guillermo Summers,

Daniel Vindel e Isabel Gemio. El programa se mantuvo en antena hasta 1992 y unos años más tarde, en 1995, TVE decidió emitir en su lugar un formato idéntico solo para Espa-ña.Y así nace Grand Prix: El programa comenzó a emitirse el 17 de julio del verano del año 1995, y con la participación de 4 pueblos de menos de 5000 habitantes por programa, pero en 1996 se cambió la denomina-

ción a Grand Prix y también el mode-lo de competición del programa

por el actual.

Page 5: REVISTA INFORMATIVA

MES DE MAYO5

FORMULA 1

Creación de la Fórmula 1En 1946, inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, sólo hubo cuatro carreras con rango de Grand Prix. Las reglas para el Campeonato Mundial de Grand Prix ya habían sido establecidas antes de la Segunda Gue-rra Mundial, pero llevó varios años más de espera su concreción, hasta que en1947 la antigua AIACR se reor-ganizó, pasándose a llamar la Federación Internacional de Automovilismo, conocida por la sigla “FIA”. Con sede central enParís, al final de la temporada de 1949 anunció que para 1950 unirían varios Grandes Premios naciona-les para crear la Fórmula 1 con un Campeonato Mundial de Pilotos, aunque por motivos económicos, en los años de 1952 y 1953 todavía se compitió con coches de Fórmu-la 2. Se estableció un sistema de puntuación y se recono-cieron un total de siete carreras como aptas para el Cam-peonato del Mundo. La primera carrera del Campeonato Mundial se llevó a cabo el 13 de mayo en el circuito de Silverstone, en el Reino Unido.

Page 6: REVISTA INFORMATIVA

REVISTA INFORMATIVA

6

MUJER EN LA HISTORIA

El papel de la mujer en la historia es un tema nuevo en más de un aspecto. Sólo ha sido planteado recientemente, al menos por algunos historiadores, después de haberse producido una evolución considerable del lugar de la mujer en la sociedad, sobre todo en Francia, donde un poder marcadamen-te masculino parecía absolutamente natural y los reyes habían sucedido a los emperadores romanos, cuya lis-ta constituía el fondo de los estudios generales del pasado. Es innegable el hecho que la mujer prácticamente no ocupó lugar alguno en la trama del comienzo de la historia europea, es decir, en el imperio romano. En esa época, ella no tenía existencia legal. En la antigüedad romana sólo existe el poder del pater familias, dotado de ciudadanía plena, propietario absoluto (con derecho de vida y muerte sobre

sus hijos) y gran sa-cerdote cuya autori-dad tiene su origen en la religión. En reali-dad, hubo una fuen-te de inspiración: el Evangelio. Comienza con el “sí” de una mujer y termina con la llegada de algu-nas mujeres locas de alegría, que venían a despertar a los após-toles dormidos.

Page 7: REVISTA INFORMATIVA

MES DE MAYO7

PORTADA

ANDERSON MATABAJOY

DISEÑO

OSCAR FERNANDO LOPEZ LINARES

INFORMACION

DANILO JURADO

FOTOGRAFIA

DIEGO GUERRERO

AGRADECIMIENTOS

DISEÑO

PERIODISTAS

RCN RADIO Y TELEVISION, CARACOL TV

IMPRESION

TIPOGRAFIA LOPEZ

MATERIAL DE ApOYODARIO DIAScOLORES

FERNANDO GOMEZTODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SE PRO-HIBE SU REPRODUCCION SIN LA AUTORIZACION

DE SUS CREADORES