Resumen Manejo Del Estres

download Resumen Manejo Del Estres

of 3

description

Estrés en genral

Transcript of Resumen Manejo Del Estres

Universidad Autnoma Del Noreste.Manejo del estrs en el rea laboral. Tcnica: Resumen. Catedrtico: Dr. Jos Silva Venegas. Alumno: Eva Garca Aranda.Matricula: 0850286Materia: Programas de calidad de vida laboral.27/05/15

Resumen Manejo del estrs: cmo ocuparse de las demandas de la vida y el trabajo.Un factor que influye en nuestra conducta y por lo tanto en nuestras relaciones con los dems en el trabajo, es el estrs: ms de 75% de los trabajadores estadounidenses considera que su trabajo es estresante. El estrs no slo afecta el estilo interpersonal, sino que puede tener serias consecuencias en la salud si se ignora y no se maneja en forma conveniente. Para manejarlo adecuadamente, primero debemos identificar y entender qu lo ocasiona y luego aprender diversas maneras de manejarlo. En este captulo se identificarn algunas de las fuentes de estrs y se sugerirn formas de tratarlo con xito.Definicin de estrs: la reaccin psicolgica y fsica a ciertos eventos o situaciones de la vida. El proceso del estrs comienza con eventos o situaciones de la vida que causan estrs. Estos eventos se llaman estresores. Si percibimos estos eventos como estresantes, nuestro cuerpo responde de diversas maneras, incluyendo presin arterial elevada, aumento del ritmo cardiaco, tensin muscular y sudoracin. Estas reacciones se llaman reactividad al estrs. Si ocurren por periodos mayores a los que nuestro cuerpo puede tolerar, puede haber consecuencias fsicas y psicolgicas negativas.El estrs malo o negativo, conocido como distrs, sucede cuando existe demasiado estrs y no se hace nada para eliminarlo, reducirlo o contrarrestar sus efectos. Algunas personalidades son ms propensas a responder negativamente a los estresores que otras. stas incluyen a los individuos con personalidad tipo A y a los neurticos. Los individuos del tipo A se caracterizan principalmente por el esfuerzo por lograr algo, la impaciencia y la urgencia, as como la ira y la hostilidad. Tienden a hacer muchas cosas a la vez (llamadas multitareas). Los neurticos son ansiosos, con frecuencia depresivos, as como pesimistas y desesperanzados. Es ms probable que perciban los eventos como estresantes y que tengan reacciones negativas a tales eventos que las personas que son ms estables emocionalmente. Si est expuesto a altos niveles de estrs (como abuso) durante mucho tiempo, los estudios sugieren que es probable que reaccione de manera ms rpida y ms negativa a situaciones que pueden generar estrs porque, en cierto sentido, ha sido entrenado para responder de esa manera.Existen 2 tipos de estresores que son los personales (que incluyen el temor, la resistencia y el resentimiento) y los estresores laborales (conflictos de roles, ambigedad de roles, sobrecarga de roles), estresores organizacionales (ajustes persona organizacin, cambios, relaciones con los dems, poltica organizacional, ambiente y clima), relaciones con lo dems (personas difciles, personas molestas). Se sugieren para reducir proactivamente el se sugieren las siguientes secciones: dieta saludable, actividad fsica, dormir adecuadamente, riso terapia, grupos de apoyo, el auto empoderamiento y la administracin del tiempo).Las consecuencias provocadas por el estrs son: a nivel personal que pueden afectar las relaciones interpersonales, que incluyen el mbito social, afectivo, y familiar. A nivel salud afecta de manera psicolgica, como la depresin y ansiedad, en cuanto a lo fsico problemas en las articulaciones, problemas cardiovasculares, pueden llegar a producir infartos. A nivel organizacional se puede presentar el sndrome de Burnout (Sndrome del quemado) demasiadas exigencias laborales, absentismo y abandono del empleo, rotacin de personal, insatisfaccin laboral, abuso de alcohol y drogas, que generan conflictos por infraccin en el rea laboral, as como tambin se puede propiciar a la violencia domstica.Como mtodos de reduccin de la violencia en el lugar de trabajo se pueden utilizar medidas de seguridad, estas medidas incluyen cambios fsicos como agregar cmaras de vigilancia, alarmas silenciosas, buen alumbrado externo, entre otros para evitar robos o violencia en el rea de trabajo. Investigacin de antecedentes de los empleados, utilizar pruebas psicolgicas y verificar las referencias y los antecedentes de los solicitantes para detectar signos de posible violencia en ellos. Conocimientos de la gerencia, hacer que los gerentes tengan conocimiento de las situaciones de alto riesgo y delegndoles el poder para que tomen medidas inmediatas para evitar graves accidentes causados por el estrs.