Resumen General de La Etimología de La Administración

3

Click here to load reader

Transcript of Resumen General de La Etimología de La Administración

Page 1: Resumen General de La Etimología de La Administración

Resumen General de la Etimología de la Administración

Después de haber revisado ambos capítulos y haber debatido en grupo, encontramos

puntos en común como ser la importancia de definir a la administración dentro de uno de

los continentes del conocimiento, debido a que la metodología de trabajo a aplicarse varía

según se trate de una disciplina científica, una técnica o un arte.

Así mismo, ambos dan definiciones y características similares de cada uno de los

continentes del conocimiento:

Conocimiento científico: busca conocer, investigar, buscar el porqué de algo, implica

comprender y explicar la realidad, pero no se limita a un carácter descriptivo, sino que

busca una relación causal del fenómeno estudiado. Se debe proporcionar una

comprensión de carácter de histórico de su naturaleza, debe captar en el presente su

dinámica actual y debe posibilitar predicciones sobre el futuro.

Conocimiento técnico: es un complemento de la ciencia , tiene como objeto la operación

de la realidad, es importante que el conocimiento técnico se complemente con el

científico, se evidenciara una deficiente aplicación de reglas y normas; así mismo si al

conocimiento científico le falta el técnico, las explicaciones expuestas quedan únicamente

a nivel teórico. Además se necesita un retroalimentación al determinar la necesidad de

investigación y profundización de ciertas áreas en las cuales se operó con poca eficiencia

por falta de un mayor conocimiento.

Conocimiento artístico: a diferencia de la ciencia no busca explicaciones, ni comprensión

de la realidad de un objeto, a diferencia de la técnica no busca transformar u operativizar

las cosas, el arte se realiza en forma individual, subjetiva y vivencial, por tanto, está sujeto

a los valores del ser humano, estados de ánimo y su personalidad.

Ante tales definiciones y características, concluimos que es imposible considerar a la

administración como arte, dado que en ella no caben las interpretaciones subjetivas.

Page 2: Resumen General de La Etimología de La Administración

Definimos entonces a la administración como una ciencia y una técnica, ya que usa el

método científico para elaborar teorías, modelos e hipótesis sobre la naturaleza, dinámica

y evolución de su objeto del objeto de estudio y que a su vez usa la técnica como

instrumento para conducir una organización, operativizar su comportamiento y

transformar su realidad, así ambos campos del conocimiento científico se complementan.

Ante todo lo descrito, concluimos que la administración desde ningún punto de vista se lo

puede concebir como un arte, ya que no se basa en percepciones subjetivas, se lo debe

definir como una ciencia que utiliza la técnica para poner en práctica el conocimiento

científico.

Fuentes de Información:

HERMIDA Jorge Alfredo, SERRA Roberto, Kastika Eduardo. Administración y Estrategia.

Ediciones Macchi. Pág. 3-14.

KLIKSBERG Bernardo. El Pensamiento Organizativo. Pág. 33- 52.