Etimología de algunas palabras
date post
03-Aug-2015Category
Education
view
1.045download
5
Embed Size (px)
Transcript of Etimología de algunas palabras
1.
- COLEGIO DE LETRAS CLSICAS
- Profra. Mara de Lourdes Snchez Reyes.
- Etimologa de algunas palabras.
3.
- 1.-Anales: Del latnannus-i:aoy el sufijo alis:relacin .Relacin de sucesos por aos.
4.
- 2.-Armisticio: Del latnarma-orum:las armasy sto-as-are-steti-statum:estar inmvil .Armas sin movimiento// Suspensin de hostilidadesdictada entre pueblos o ejrcitos beligerantes.
5.
- 3.-Autocracia: Del griego (auts, aut, autn): el mismo y (crtos, crteos): poder. Gobierno de uno solo// Forma de gobierno en el cual un solo hombre renetodos los poderes para regir.
6.
- 4.- Purgas: Del lat.Purgo-as-are-avi-atum : limpiar. Limpias // Penas en todo o en parte lo que uno merece por su culpa o delito.
7.
- 5.-Secular: Del lat.saeculum -i : siglo; - aris:relativo a. Relativo al siglo // Dcese del clero o sacerdote que vive en el siglo, a distincin del que vive en clausura.
8.
- 6.-Pirata: Del gr. (peirats): bandido, aventurero, de (pira):experiencia;ta:agente. El que es bandido o tiene experiencia como bandido // Clandestino que roba en el mar.
9.
- 7.-Holocausto: Del gr. (jlos. jle, jlon): todoy (causts, caust, caustn): quemado. Quemado todo // Sacrificio en que se consuma por el fuego toda la vctima.
10.
- 8.-Hecatombe: Del gr.(jecatn): ciento y (bs, bos): buey. Cien bueyes // Antiguamente era el sacrificio de cien bueyes y otras vctimas. Hoy catstrofe, acontecimiento en que es crecido el nmero de vctimas aunque no lleguen a ciento o excedan de este nmero.
11.
- 9.-Monopolio: Del gr. (mnos, mne, mnon): nicoy(polo): vender. Vender algo nico // Poder de vender uno solo alguna mercanca. Convenio entre mercaderes de vender los gneros a un precio determinado.
12.
- 10.-Protectorado: Del gr.: a favor;del latntego-is-ere-texi-tectum : cubrir, ocultar, preservar; - atum : cualidad. Cualidad de preservar a favor // Nacin u otra entidad poltica en la que el gobierno interior corresponde a las autoridades indgenas, mientras que las relaciones exteriores estn a cargo de un Estado ms poderoso.
13.
- 11.-Afresis: Del gr. (ap): separacin y de (aro) : suprimir; (sis): accin. Accin de suprimir.// Figura retrica que consiste ensuprimir una o ms letras al principio de algnvocablo.
14.
- 12.-Anttesis: Del gr. (ant): contra, opuesto; (thsis-thseos): posicin. Posicin contraria. Contraposicin de juicios.
15.
- 13.-Comedia: Del gr. (kmos kmu): fiesta con cantos y danzas por las calles, festn;y (od, ods): canto; (ia): cualidad. Canto del festn. //Obra dramtica en cuya accin predominan los aspectos placenteros, festivos o humorsticosy cuyo desenlace suele determinarse por algunos de stos. Distintas variedades del teatro festivo.
16.
- 14.-Drama: Del gr. ( drma-drmatos ): Accin, negocio, asunto. Accin representada.// Nombre genricode cualquier obra pertenecientea la poesa dramtica en sus mltiples variedades. Composicin literaria dialogada para ser representada.
17.
- 15.-Epteto: Del gr. (eptheton) agregado;(ep): junto a;(thton) sobrepuesto. Nombre sobrepuesto. // Adjetivo o participiocuyo fin principal no es determinar o especificar elnombre, sino caracterizarlo. En lenguaje corrientecalificativo aplicado a alguien.
18.
- 16.-Eufemismo: Del gr. (eu): bien;( fem ): decir; - (isms): adecuacin. Caracterstica del buen lenguaje.// Bien decir, sustitucin de expresiones duras por otras delicadas.
19.
- 17.-Lrico: Del gr.(lira): lira, inspiracin potica; - (ics): relativo a. Relativo a la lira. // Se aplica a uno de los tres principales gneros en que se divide la poesa, y en el cual se comprenden las composiciones en que el poeta canta sus propios afectos o ideas.
20.
- 18.-Metfora: Del gr.(met): de otro modo;(fro): llevar. Llevar al otro lado // Traslacin del sentido recto de una expresin al figurado, en virtud de una comparacin.
21.
- 19.-Protagonista: Del gr.(prtos, prote, proton): primero;(agonists): el que combate, luchador, actor. El primer actor // Primer actor en las representaciones teatrales. Persona que en cualquier suceso acta de modo destacado.
22.
- 20.-Verosmil: Del lat.verus-a-um : verdadero;similis-e : parecido. Parecido a lo verdadero // Algo creble.