Resistencia Bacteriana

3

Click here to load reader

Transcript of Resistencia Bacteriana

Page 1: Resistencia Bacteriana

Nava Cordero Brenda 301-36

Resistencia Bacteriana

A finales de los años cuarenta se desarrollaron nuevas aplicaciones de los antibióticos que tenían gran influencia en la producción de cerdos, pollos y otros animales de granja.Los productores de tetraciclina que proviene de organismos naturales de organismos de la tierra contienen grandes cantidades de proteínas.

Después de haber extraído la tetraciclina, le dieron usos como alimentar a los pollos y otros animales. Se dieron cuenta que crecían más con menos alimento y pensaron que habían descubierto una nueva vitamina.Después se supo que los alimentos contenían antibióticos. Los antibióticos se convirtieron en una comida no en una medicina.Los productores de animales buscaban antibióticos para dárselos a sus animales. Nadie estaba preocupado de las consecuencias que estos antibióticos podrían causar a los animales.

En los años cincuenta las ventas de antibióticos se convirtieron en un gran negocio tanto como medicamento como para alimentar a los animales.El estafilococo fue una de las bacterias que preocupaba por las grandes heridas que causaba e infecciones, comenzó a hacerse resistente a la penicilina.En 1945, el Dr. Fleming publico en el New York Times que el uso de una dosis mínima podía provocar un buen caldo de cultivo porque la bacteria podía sobrevivir a pequeñas dosis. Nadie le hizo caso, hasta que en los años sesenta la gente se dio cuenta que el milagro de las drogas podía llevar a fallar.

En 1967, hubo un brote de e.coli en los niños de Inglaterra. La e.coli era resistente a los antibióticos. Un laboratorio advirtió que la resistencia que había obtenido esta bacteria había sido desarrollada en los animales.

En los años setenta las bacterias eran mas resistentes. Los animales eran fuente de bacterias que eran resistentes a los humanos. Probaron que había una relación entre el uso de antibióticos en los animales y las bacterias resistentes en los humanos.

Page 2: Resistencia Bacteriana

Nava Cordero Brenda 301-36

Planteamiento del problema

¿Existe la flora saprofita en el ser humano?-Sí, se encuentra de forma natural en el colon, la vagina, la boca, el estómago y los intestinos.

¿Cuál es la utilidad de la flora saprofita en el cuerpo humano?-Impide que otros microorganismos dañinos se instalen dentro del cuerpo.

¿Dónde podemos encontrar otra flora con la que convivimos a diario? -En cualquier lugar podemos encontrar muchos tipos de microorganismos con los que podemos entrar en contacto: en plantas, tierra, rocas, metales, plásticos, entre muchas otras superficies.

¿Tiene alguna utilidad el saberlo? ¿Por qué?-Es útil porque nos permite saber los riesgos a los que podemos estar expuestos y cómo evitarlos.