Resena Liderazgo

5
Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información Reseña Artículo de Investigación Verónica Guzmán Correa Liderazgo: Teoría, Estilos y Realidades (Taller) (CINF 6405) Prof. Liz M. Pagán

Transcript of Resena Liderazgo

Page 1: Resena Liderazgo

Universidad de Puerto Rico

Recinto de Río Piedras

Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información

Reseña Artículo de Investigación

Verónica Guzmán Correa

Liderazgo: Teoría, Estilos y Realidades (Taller) (CINF 6405)

Prof. Liz M. Pagán

Page 2: Resena Liderazgo

En el (2006 Alicia), realizó una investigación que establece un diagnóstico del clima

organizacional favorito de los bibliotecarios en las Universidades de Sao Paulo y Antioquia.

Para realizar el estudio escogieron una muestra representativa de los bibliotecarios de ambas

universidades. Con los objetivos de establecer cómo piensan los bibliotecarios, que se sabe de los

profesionales de la información actuales, cuáles son sus necesidades y deseos y la motivación en

sus respectivas áreas de trabajo. Esta se llevo a cabo utilizando el cuestionario como instrumento

de medición. Este se les aplico en un lugar designado y al terminar se le entregaba al

investigador para garantizar la confiabilidad y la sinceridad del cuestionario. Se explicó los

objetivos de la investigación, que las premisas del cuestionario eran positivas para el clima y que

fueron dos cuestionarios: uno para el estilo motivacional y otro para el clima.

Los resultados arrojaron varios elementos que son valorados por ellos, como lo son: que

los objetivos de la biblioteca estuviesen delineados claramente y que se discutieran con el

personal; establecieron la importancia de los lideres y su contribución a crear climas

organizacionales que favorezcan a las bibliotecas; que existieran buenas relaciones entre los

jefes y sus empleados; que hubiese un proceso de oportunidades de crecimiento laboral y que se

contará con remuneraciones económicas basadas en la productividad. Se estableció un análisis

sobre la importancia y necesidad de unas buenas relaciones interpersonales, a nivel profesional y

personal.

Este estudio establece la necesidad de investigar la satisfacción de los bibliotecarios. La

mayoría de las veces se realizan diversas investigaciones de las satisfacciones de los usuarios y

no con la de los empleados. Alicia, (2006) plantea “se olvida que para alcanzar la satisfacción de

los clientes externos se debe de lograr antes la satisfacción de los clientes internos”, es aquí

donde entra el líder. Es importante que el líder establezca una buena atmosfera de trabajo. Es

Page 3: Resena Liderazgo

clave que los bibliotecarios, formen parte de los procesos de redacción y creación de los

objetivos y planes a corto y largo plazo de las bibliotecas. Con esto se crea un ambiente efectivo

de trabajo, complementado por un sentido de pertinencia hacia las metas de la organización. Esta

investigación, establece la importancia de que el líder provea ambientes favorables y pueda

establecer buenas relaciones con el personal. Las bibliotecas pueden contar con tecnología,

infraestructura y grandes colecciones, pero los recursos humanos son la diferencia y quiénes

definen el nivel de productividad. Porque son estos quienes tienen el contacto con el público, y si

están en ambientes favorables de trabajo pueden producir para beneficio de los usuarios. El líder

ya sea por su puesto o por su reconocimiento dentro de la organización, debe de aspirar a

mantener al personal en ambientes favorables y con estilos motivacionales que vallan acorde con

las necesidades de la entidad.

Page 4: Resena Liderazgo

Referencias

Alicia, N. (2006). Diagnóstico sobre las preferencias de clima organizacional de los

bibliotecarios universitarios: El caso de las universidades de Sao Paulo y Antioquia.

Revista Interamericana de Bibliotecología. Medellín (Colombia) Vol. 29 No. 2.