Relación Tipo de Fibras Musculares y Su Entreno

5
http://fisiologiadelentrenamientodeportivo.blogspot.com.es/ MUSCULO FIBRAS LENTAS FIBRAS RAPIDAS Pectoral superior 42,30% 57,70% Pectoral inferior 43,10% 56,95% Deltoides (exterior) 53,30 46,70% Deltoides (interior) 61% 39% Trapecio 53,70% 46,20% Infraespi noso 45,30% 54,70% Redondo menor predominan Redondo mayor predominan Dorsal ancho 50,50% 49,50% Biceps (exterior) 42,30% 57,70% Biceps (interior) 50,50% 49,50% Braquial anterior 39,80% 60,20% Antebrazo predominan Triceps 32,50% 67,5% (tipo II) Cuello (esternocl eidomasto ideo) 35,20% 64,80% Cuadricep s (recto anterior, Vasto externo e interno)35 - 40% 55 - 65% Abductore s 58% 42% Psoas e Iliaco 49,20% 50,80% Sartorio 49,60% 50,40% Recto interno predomina n Pectineo predomina n Biceps femoral predomina n Semitendi noso y Semimenbr anoso predominan Gluteo mayor 52,4% tipo I, 47,6% tipo II Gluteo medio predomina n Recto abdominal 46,10% 53,90% Oblicuo externo predomina n

description

Descripción fibras musculares según grupos

Transcript of Relación Tipo de Fibras Musculares y Su Entreno

http://fisiologiadelentrenamientodeportivo.blogspot.com.es/

MUSCULOFIBRAS LENTASFIBRAS RAPIDASPectoral superior42,30% 57,70%Pectoral inferior43,10% 56,95%Deltoides (exterior) 53,30 46,70%Deltoides (interior) 61% 39%Trapecio 53,70%46,20%Infraespinoso 45,30%54,70%Redondo menorpredominanRedondo mayorpredominanDorsal ancho 50,50%49,50%Biceps (exterior) 42,30%57,70%Biceps (interior) 50,50%49,50%Braquial anterior 39,80%60,20%AntebrazopredominanTriceps 32,50%67,5% (tipo II)Cuello (esternocleidomastoideo)35,20%64,80%Cuadriceps (recto anterior, Vasto externo e interno)35 - 40%55 - 65%Abductores 58%42%Psoas e Iliaco 49,20%50,80%Sartorio 49,60%50,40%Recto interno predominanPectineo predominanBiceps femoral predominanSemitendinoso y SemimenbranosopredominanGluteo mayor 52,4% tipo I, 47,6% tipo IIGluteo medio predominanRecto abdominal 46,10%53,90%Oblicuo externo predominanSerratos (exteriores) 37,80% 67,30%Serratos (interiores) 46,90% 53,10%Gemelo (interno) 51% 49%Gemelo (externo) 46,50% 53,50%Soleo 89% 11%Tibial anterior 73,40% 26,60%Peroneo 62,50% 37,50%Flexor de los dedos predominan

La siguiente gua proporcionara informacin de cmo conseguir mejor resultado en la musculatura:

1. siempre acciona las fibras de contraccin rpida, aun si en el grupo muscular las fibras de contraccin lenta son las predominantes. Esto se debe a que este tipo de fibra en particular tiene un tamao relativamente ms grande. Lo que no debe ocurrir es que todo el entrenamiento sea para el trabajo de ese tipo de fibras (rpidas)

2. si un grupo muscular esta constituido preferentemente por fibras de contraccin lenta, el alumno u atleta, deber dedicarle tiempo significativo para estimular el crecimiento en este tipo de fibras. Un entrenamiento adecuado incluira un rango de series moderadas para accionar el pequeo porcentaje de fibras rpidas, seguido de un rgimen que reclute el mayor porcentaje de clulas pequeas usando una pauta con repeticiones ms altas

3. si un grupo muscular tiene una constitucin pareja, la mayor parte del tiempo de debe dedicar a trabajar las fibras de contraccin rpida debido a su mayor tamao. No obstante, tambin debe dedicrsele tiempo al entrenamiento de fibras lentas. Digamos que un grupo muscular es 50/50, entonces destine el 60 a 70% del tiempo al entrenamiento de las fibras rpidas y el resto del tiempo al resto de las fibras. Para un crecimiento brusco, dle nfasis a las clulas tipo I (lentas), destinando un 50 a 80% del tiempo. Esto debe hacerse ocasionalmente, pero ciertamente tiene una enorme importancia.

4. si un grupo muscular como los isquiotibiales son dominantemente constituidos por fibras rpidas (70 80 %) entonces destina cerca del 80-90 % del tiempo a su entrenamiento y el 10-20 % del tiempo a fibras de contraccin lenta. Quizs con una serie con muchas repeticiones hasta el fallo muscular al final del trabajo, bastara

Porcentajes de fibras musculares correspondientes a msculos Trapecio, y Esternocleidomastoideo

Porcentajes de fibras musculares correspondientes a msculos Trapecio, Infraespinoso, Redondo mayor y menor y Dorsal ancho

Porcentaje de fibras musculares correspondiente a msculos pectorales, deltoides, recto anterior del abdomen, oblicuo mayor y serrato

Porcentaje de fibras musculares correspondiente a msculos Bceps Braquial, Braquial anterior y Triceps.