Proyecto Navidad

8
PROYECTO EDUCATIVO DE AULA Nombre: “Bienvenida Navidad, confecciono mis propios adornos navideños” Curso: Primer Nivel de Transición A N. Alumnos: 12 alumnos Duración: 4 al 21 de Diciembre. Propósito: Comprender y valorar la navidad comprendiendo su significado, confeccionando adornos navideños y la relación de estos con el significado de la navidad. Análisis de la Situación Definición de Objetivos Selección de Medios Se inicia la rutina diaria como de costumbre, surgiendo con ello la cercanía que tiene el mes de diciembre. Por ello, se comenta la proximidad de la navidad. Como resultado de ello surge el interés por saber quien es el viejo pascuero, de donde proviene, etc. Señalan los juguetes que ellos esperan para navidad. Los intereses surgidos sumado a su conocimiento respecto al tema, se plantean preguntas tales como: ¿Qué es para ti la navidad? ¿Por qué se celebra la navidad? ¿Quién es el viejo pascuero? ¿Qué celebras tú en navidad? Como resultado del entusiasmo provocado por un grupo de menores, se intenta definir los objetivos para establecer los aprendizajes esperados De las respuestas surgen los objetivos que tienen relación con: - ¿Quién nació en navidad? - ¿Qué significa navidad? - ¿Quién nació en navidad? - ¿Por qué viene el viejito pascuero? En respuesta a las preguntas se plantean los siguientes objetivos. - Conocer la historia de Jesús. - Comprender el significado de la navidad. - Cantar canciones de navidad. - Confeccionar adornos de navidad para su casa. Los medios seleccionados para llevar a efecto el proyecto tiene que ver con experiencias creativas y actividades pedagógicas y de conversación que lleven al propósito final del proyecto y que dice relación con comprender el significado de la navidad y confeccionar adornos navideños. Entre los materiales destacan el uso de afiches representativo del nacimiento de Jesús Láminas didácticas, Canciones, etc.

description

planificacion

Transcript of Proyecto Navidad

Page 1: Proyecto Navidad

PROYECTO EDUCATIVO DE AULA

Nombre: “Bienvenida Navidad, confecciono mis propios adornos navideños”Curso: Primer Nivel de Transición AN. Alumnos: 12 alumnosDuración: 4 al 21 de Diciembre.Propósito: Comprender y valorar la navidad comprendiendo su significado, confeccionando adornos navideños y la relación de estos con el significado de la navidad.

Análisis de la Situación Definición de Objetivos Selección de Medios

Se inicia la rutina diaria como de costumbre, surgiendo con ello la cercanía que tiene el mes de diciembre. Por ello, se comenta la proximidad de la navidad.

Como resultado de ello surge el interés por saber quien es el viejo pascuero, de donde proviene, etc. Señalan los juguetes que ellos esperan para navidad.

Los intereses surgidos sumado a su conocimiento respecto al tema, se plantean preguntas tales como:

¿Qué es para ti la navidad?

¿Por qué se celebra la navidad?

¿Quién es el viejo pascuero?

¿Qué celebras tú en navidad?

Como resultado del entusiasmo provocado por un grupo de menores, se intenta definir los objetivos para establecer los aprendizajes esperados De las respuestas surgen los objetivos que tienen relación con:

- ¿Quién nació en navidad?

- ¿Qué significa navidad?

- ¿Quién nació en navidad?

- ¿Por qué viene el viejito pascuero?

En respuesta a las preguntas se plantean los siguientes objetivos.

- Conocer la historia de Jesús.

- Comprender el significado de la navidad.

- Cantar canciones de navidad.

- Confeccionar adornos de navidad para su casa.

Los medios seleccionados para llevar a efecto el proyecto tiene que ver con experiencias creativas y actividades pedagógicas y de conversación que lleven al propósito final del proyecto y que dice relación con comprender el significado de la navidad y confeccionar adornos navideños. Entre los materiales destacan el uso de afiches representativo del nacimiento de Jesús Láminas didácticas, Canciones, etc.

Page 2: Proyecto Navidad

AMBITO NÚCLEO APRENDIZAJEESPERADO

ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN

Formación Personal y Social

Convivencia Organizarse en torno a un propósito común, esta-bleciendo normas, ideas,compromisopara el adecuado funcionamiento del grupo

Elaboran contrato para efectuar proyecto educativo.Señalan en lluvia de ideas formas de funcionamiento del grupo.Mencionan responsabilidades asumidas.Se establecen normativas frente a la falta y/o incumplimiento de compromiso.Firman y/o sellan compromisos a asumir en el contrato

papel crafft

plumón

témpera

Lista de cotejo

Comunicación

Comunicación

Lenguaje Verbal

Lenguaje Verbal

Ampliar vocabulario y el significado de nuevas palabras que son parte de su experiencia

Comprender los contenidos y propósitos de los mensajes navideños

Sentados en círculo conversan sobre el significado que tiene para ellos la navidad.- Mencionan elementos y personajes que ellos relacionan con la navidad.- Identifican en láminas elementos relacionados con la navidad.- Escuchan y observan aquellos elementos navideños que no lograron identificar.- Escuchan el significado del árbol de navidad.

-Observan película navideña, se comentan los acontecimientos en la medida que estos se desarrollan.- Responden a peguntas explícitas y reconocen personajes, acciones y acontecimientos importantes.- Señalan en lluvia de ideas su opinión respecto a las actitudes de los personajes.- Relatan con sus propias palabras los acontecimientos e ideas principales de la historia.

Sillas

Láminas navideñas

Objetos y adornos relacionados con la navidad

Cuentos navideños.

Películas la navidad de PoolExpreso polar

D.V.D

Televisor

Escala de apreciación

Page 3: Proyecto Navidad

Relación con el Medio Natural y Cultural

Grupos Humanos Formas de Vida y Acontecimientos Relevantes

- Reconocer la importancia de sucesos, hechos históricos mediante relatos imágenes significativas del nacimiento de Jesús.

-Escuchan relato del nacimiento de Jesús.- Comentan día a día cada acontecimiento hasta el día de su nacimiento.- Recuerdan los acontecimientos sucedidos el día anterior.- Anticipan los acontecimientos que preceden al comentado en un día .- Señalan su parecer y/o valoración por los acontecimientos o historia de los personajes( José, María, los Pastores, los Reyes Magos)

Árbol del advenimiento de Jesús Radio

Cassette del relato del nacimiento

Escala de apreciación

Formación Personal y Social

Convivencia Comprender la importancia de valores como la solidaridad la verdad la Paz y el amor aplicándola en sus afectos y expresiones hacia sus pares

-Se comenta el relato del anuncio del nacimiento de Jesús a los reyes magos y los pastores.- S e analiza la importancia que tuvo para estos personajes el nacimiento de Jesús.- Escuchan de la profesora el significado de los regalos entregado por los reyes magos y los pastores.- Dan a conocer el significado que tiene para ellos los regalos que reciben en navidad.- Se les relata el por qué reciben regalos de Navidad.- Dibujan los regalos que quieren para navidad.- Verbalizan el mensaje que desean enviar al viejo pascuero.- Verbalizan deseos positivos que desean regalar a otros niños del mundo o compañeros de su colegio

Cuentos de los reyes magos y pastores

Cartulina Hoja de papelSobre de cartaLápices de colores

Escala de apreciación

Comunicación

Lenguaje Artístico

Combinar técnicas de expresión plástica, incorporando elementos como el color uso de espacios, material, formas y creatividad.

-Confeccionan adornos navideños para su árbol y miembros de su familia.- siguen instrucciones en la confección de un angelito.- Confeccionan vela navideña.- confeccionan corona navideña.- Confeccionan viejo pascuero.- confeccionan tarjeta

Pelota de pin-ponCartulina metálicaAlgodónPegamentoEscarchaCDPapel vinílicoPistola de siliconasilicona

Escala de apreciación

Page 4: Proyecto Navidad

Escala de Apreciación

Núcleo: Convivencia

Juan Oscar Diego Néstor Valeria Ámbar Carla Nicolás Isaac Marco Scarlett

Organizarse en torno a un propósito común, estableciendo normas, compromisos para el adecuado funcionamiento del grupo.

OL: Señala ideas, normas, asume responsabilidades para llevar a efecto proyecto educativo. OD: Señala alguna idea, asume responsabilidades para llevar a efecto proyecto educativo. IL: Apoya propuestas o ideas sugeridas e intenta asumir responsabilidades asignadas. NL: No logra señalar o apoyar ideas del proyecto así como tampoco, asumir responsabilidades en él.

Núcleo: Lenguaje Verbal

Juan Oscar Diego Néstor Valeria Ámbar Carla Nicolás Isaac Marco Scarlett

Ampliar vocabulario y el significado de nuevas palabras que son parte de su experiencia

OL: Señala el nombre de elementos y personajes asociados a la navidad, reconociendo el significado de ellos. OD: Señala el nombre de elementos asociados a la navidad sin indicar el significado de ellos. IL: Reconoce elementos y personajes asociados a la navidad. NL: No logra reconocer elementos y personajes asociados a la navidad.

Núcleo: Lenguaje Verbal

Juan Oscar Diego Néstor Valeria Ámbar Carla Nicolás Isaac Marco Scarlett

Comprender los contenidos y propósitos de los mensajes navideños

OL: Comprende el contenido de los mensajes, reconoce personajes y acontecimientos relevantes, relata con sus palabras los hechos.OD: Responde a preguntas explicitas con orientación de la profesora. IL: Identifica personajes y acontecimientos relevantes.NL: No logra comprender los contenidos y propósitos de los mensajes navideños.

Grupos Humanos Formas de Vida Acontecimientos Relevantes

Juan Oscar Diego Néstor Valeria Ámbar Carla Nicolás Isaac Marco Scarlett

- Reconocer la importancia de sucesos, hechos históricos mediante relatos imágenes significativas del nacimiento de Jesús.

Page 5: Proyecto Navidad

OL: Comprende los acontecimientos de los valores que surgen en torno al nacimiento de Jesús y el verdadero significado de la navidad. OD: Reconoce personajes y algunos acontecimientos principales en torno al nacimiento de Jesús. IL: Identifica personajes y acontecimientos en torno al nacimiento de Jesús. NL: No logra comprender personajes y acontecimientos en torno al nacimiento de Jesús.

Núcleo: Convivencia

Juan Oscar Diego Néstor Valeria Ámbar Carla Nicolás Isaac Marco Scarlett

Comprender la importancia de valores como la solidaridad la verdad la Paz y el amor aplicándola en sus afectos y expresiones hacia sus pares

OL: Comprende la importancia de los valores que surgen en navidad producto de su celebración, verbalizando los afectos y deseos hacia sus compañeros. OD: Comprende algunos valores que surgen en navidad, verbalizando alguno de ellos hacia sus compañeros. IL: Comprende algunos valores que surgen en navidad sin manifestar dedeos hacia sus compañeros. NL: No logra comprender valores que surgen en navidad y expresar deseos positivos hacia sus compañeros.

Núcleo: Lenguaje Artístico

Juan Oscar Diego Néstor Valeria Ámbar Carla Nicolás Isaac Marco Scarlett

Combinar técnicas de expresión plástica, incorporando elementos como el color uso de espacios, material, formas y creatividad.

OL: Participa en la confección de adornos navideños haciendo uso adecuado del material, color, etc. OD: Confecciona adornos navideños, haciendo uso del material sin atender a todos los detalles. IL: Confecciona adornos, sin hacer uso adecuado del material. NL: No logra confeccionar adornos navideños incorporando elementos como el color uso de espacios, material, formas y creatividad.