Proyecto de Mantequilla Con Aguaje

3
PROYECTO DE MANTEQUILLA CON AGUAJE I. FUNDAMENTO I.1 La mantequilla o manteca es la emulsión de agua en grasa obtenida como resultado del desuero, lavado y amasado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido de la crema de leche y apta para el consumo, con sin maduración biológica producida por bacterias específicas. Se trata de un alimento muy graso, rico en grasas saturadas, colesterol y calorías, por lo que es recomendable para deportistas o personas que requieren un importante consumo energético. 1.2 El aguaje, llamado también botánicamente Mauritia flexuosa, o comúnmente comoburití, moriche, canangucha, mirití.etc., es una especie de palmera que habita principalmente en países del centro y norte de Suramérica como Bolivia, Brasil, Perú, Guyana, Ecuador, Colombia, Venezuela, Surinam, Trinidad y Tobago, etc., todas estas zonas están sujetas a inundaciones frecuentes. Por ser una palmera, forma amplias asociaciones vegetales en las riberas de los ríos donde es abundante la vegetación espesa y nutrida, casi impenetrable, la cual se conoce como morichal. II. PROPIEDADES 2.1 Propiedades del Aguaje: Esta fruta amazónica tiene un agradable sabor y es de alto consumo en las poblaciones donde germina, sobre todo en Perú. Su pulpa se destaca por tener propiedades altamente nutritivas, dentro de las cuales destacan: • Rica en aminoácidos esenciales para el cuerpo (proteínas vegetales) • Contiene aceites naturales vegetales con propiedades excelentes para la piel

description

Proyecto de Mantequilla Con Aguaje

Transcript of Proyecto de Mantequilla Con Aguaje

Page 1: Proyecto de Mantequilla Con Aguaje

PROYECTO DE MANTEQUILLA CON AGUAJE

I. FUNDAMENTOI.1 La mantequilla o manteca es la emulsión de agua en grasa obtenida como

resultado del desuero, lavado y amasado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido de la crema de leche y apta para el consumo, con sin maduración biológica producida por bacterias específicas. Se trata de un alimento muy graso, rico en grasas saturadas, colesterol y calorías, por lo que es recomendable para deportistas o personas que requieren un importante consumo energético.

1.2 El aguaje, llamado también botánicamente Mauritia flexuosa, o comúnmente comoburití, moriche, canangucha, mirití.etc., es una especie de palmera que habita principalmente en países del centro y norte de Suramérica como Bolivia, Brasil, Perú, Guyana, Ecuador, Colombia, Venezuela, Surinam, Trinidad y Tobago, etc., todas estas zonas están sujetas a inundaciones frecuentes.Por ser una palmera, forma amplias asociaciones vegetales en las riberas de los ríos donde es abundante la vegetación espesa y nutrida, casi impenetrable, la cual se conoce como morichal.

II. PROPIEDADES

2.1 Propiedades del Aguaje:

Esta fruta amazónica tiene un agradable sabor y es de alto consumo en las poblaciones donde germina, sobre todo en Perú.

Su pulpa se destaca por tener propiedades altamente nutritivas, dentro de las cuales destacan:

• Rica en aminoácidos esenciales para el cuerpo (proteínas vegetales)

• Contiene aceites naturales vegetales con propiedades excelentes para la piel

• Es rico en antioxidantes, los cuales ayudan a rejuvenecer y regenerar las células de forma efectiva, evitando el deterioroprematuro de estas.

• Rico en fitoestrógenos (hormonas vegetales).

• Un potente depurativo, ayuda a mantener la sangre e intestinos libres de toxinas, gases y residuos grasosos innecesarios.

• Muy elevado contenido de vitaminas y minerales, los cuales nutren a profundidad el cabello, la piel y las uñas.

• Rico en vitaminas como el caroteno (Provitamina A), tocoferoles (Vitamina E), y ácido ascórbico (Vitamina C). Estas porteinas en

Page 2: Proyecto de Mantequilla Con Aguaje

conjunto le confieren propiedades paraayudar a vencer todo tipo de infecciones, ya sea de piel, de vías respiratorias, estomacales, etc.La pulpa solo representa un 12% del peso total del fruto pero tiene un alto contenido de lípidos (21 a 31%) así como ácidos grasos esenciales. Alto contenido de pro vitamina A (beta caroteno, 30- 300 mg/100 g9 en pulpa. El aceite representa el mayor contenido de vitamina A en el mundo Regula contenido de vitamina B y C, e importante contenido de minerales, pero mucha variabilidad en estos contenidos nutricionales. La parte carnosa de los frutos es generalmente consumida en forma cruda por los pobladores y es un alimento muy bueno, por su contenido en calorías (283 kcal/100 g), proteínas (8,20g/100g), aceites (31g/100g), carbohidratos (18,70g/100g), sales minerales (calcio, fósforo y hierro), vitaminas (A, B1, B2, B5, C) y yodo.

III. ANALISISAnálisis organoléptico:

Aroma: Característico Sabor: Característico Consistencia: Suave Color: Amarillo Contextura: Blanda

Análisis microbiológico:

IV.