Propuesta didactica

6
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE PROFESOR “MIGUEL CASTILLO CRUZ” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANEACION LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS EDUCATIVOS FACILITADOR: CARLOS ARMANDO OCHOA VEJAR Castillo Burboa José María Díaz Vega Daniela Laurean Hernández Carlos Jesús Medina Magaña Cinthia Irasema Millán Acoltzi Magali Oláis Gaxiola Héctor Bladiel

Transcript of Propuesta didactica

Page 1: Propuesta didactica

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE

PROFESOR “MIGUEL CASTILLO CRUZ”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

PLANEACION

LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS EDUCATIVOS

FACILITADOR: CARLOS ARMANDO OCHOA VEJAR

Castillo Burboa José María

Díaz Vega Daniela

Laurean Hernández Carlos Jesús

Medina Magaña Cinthia Irasema

Millán Acoltzi Magali

Oláis Gaxiola Héctor Bladiel

Peña Veliz Dolores

“2do B”

Page 2: Propuesta didactica

RUBRICA DE EVALUACIÓN

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acurdo

1.-Los temas abordados fueron apropiados y entendibles para el aprendizaje de los alumnos.

2.-Las actividades fueron realizadas de acuerdo a las indicaciones.

3.-La duración del curso fue acorde a los contenidos.

4.-se compartió la información recabada con los compañeros del grupo.

SUMA

Page 3: Propuesta didactica
Page 4: Propuesta didactica

Nombre de la escuela:Escuela Primeria Rural Federal Enrique C. Rébsamen

Clave: 25DPR0163Q Sector: 01 Zona: 036

Fechas de aplicación:Nombre del director:Arón Heras Castillo

Maestro titular:

Grupo: A Grado: 5to Turno: Matutino Ciclo escolar: 2014/2015Asignatura:Ciencias Naturales

Bloque: II Tema:Que son los ecosistemas y como los aprovechamos?

Contexto: Escolar

Propósitos:- Reconozcan la ciencia y la

tecnología como proceso en actualización permanente, con los alcances y las limitaciones propios de toda construcción humana.

- -participen en acciones de consumo sustentable que contribuyan a cuidar el ambiente

- -conozcan las características comunes de los seres vivos y las usen para inferir algunas relaciones de adaptación que establecen con el ambiente.

- Identifiquen algunas interacciones entre los objetos del entorno asociadas a los fenómenos físicos, con el fin de relacionar sus causas y efectos, así como reconocer sus aplicaciones en la vida cotidiana.

- integren y apliquen sus conocimientos, habilidades y actitudes para buscar opciones de solución a problemas comunes de su entorno.

Ámbito:

Proyecto: Como cuidamos la biodiversidad

Competencias:-comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.-toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.-comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.

Sustento teórico:-libro de texto para el alumno, ciencias naturales 5 to grado.-programa de estudios2011, guía para el maestro, 5to grado.

Estándares de ciencias:-vinculación creciente del conocimiento científico con otras disciplinas para explicar los fenómenos y procesos naturales, y su aplicación en diferentes contextos y situaciones de relevancia social y ambiental.

Aprendizajes esperados:-propone y participa en algunas acciones para el cuidado de la diversidad biológica del lugar donde vive, a partir de reconocer algunas causas de su perdida.-propone y participa en acciones que contribuyan prevenir la contaminación del agua en los ecosistemas.

Situación problemática:-desinterés de los alumnos hacia el cuidado del medio ambiente

Inicio:¿En dónde vivimos?¿Cuidas el medio ambiente?¿Qué entiendes por biodiversidad?¿Qué es lo que nos brinda el medio ambiente?

Desarrollo:Leer el libro de texto en las páginas 55 a 62.Organizar en equipos de 3 integrantes para realizar un análisis sobre las plantas, animales, actividades

Tiempo:10 min.

40 min.

Recursos:

Page 5: Propuesta didactica