Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de...

25
Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la eficiencia energética en la región Hugo Altomonte Director División de Recursos Naturales e Infraestructura CEPAL Seminario Eficiencia Energética: Diagnóstico, Incentivos e Instituciones. FIEL / ALADEE / UCA. Buenos Aires, Marzo 28, 2012

Transcript of Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de...

Page 1: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

Propuesta de CEPAL para medir el

desempeño de la eficiencia energética en

la región

Hugo Altomonte

Director

División de Recursos Naturales e Infraestructura

CEPAL

Seminario Eficiencia Energética: Diagnóstico, Incentivos e

Instituciones. FIEL / ALADEE / UCA. Buenos Aires, Marzo 28, 2012

Page 2: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

CONTENIDOS

1. Condiciones de borde que enfrenta el sector energético de la región durante el período 2012 – 2030 y rezagos que persisten tras el períodode reformas de los ’90s.

2. La situación regional de la E.Energética

3. El proyecto BIEE-MERCOSUR de la CEPAL

Page 3: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

ALC enfrentará dos nuevas condiciones de borde durante

la próxima década:

1. Período 2012 – 2030 verá fortalecimiento del régimen internacional sobre cambio climático (al menos en países OCDE)

– Orientado hacia el logro de la meta de estabilización propuesta por la Unión Europea (450 – 550 ppm, 2-2.4C)

– Implica presiones políticas sobre ALC para contribuir de alguna forma al escenario de mitigación.

2. Crecimiento económico sostenido de países asiáticos continuará empujando la demanda de energía global.

– Agencia Internacional de Energía (IEA-OECD) proyecta el precio de equilibrio en el rango de 60-70 USD por barril de crudo en el mediano plazo.

– Aumenta la prioridad para ALC de políticas de seguridad y diversificación energética, y aumento de la eficiencia en el uso de energía.

Page 4: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

ALC enfrentará también los rezagos que persisten en la

agenda de política energética tras las reformas de los’90s

• Rezago de inversión en infraestructura energética.– La primera generación de reformas no logró inducir el dinamismo de inversión

requerido por el sector energético regional.

– Fallas institucionales, regulatorias y barreras macroeconómicas obstaculizaron el logro completo de las metas de las reformas del sector energético en los ‘90s.

• Rezago en proveer acceso a energía de calidad para sectores no cubiertosde la población.

• Capacidad institucional insuficiente para lograr metas propuestas en la promoción de fuentes renovables y no convencionales (incl. nuclear).

• Capacidad institucional insuficiente para lograr metas de programasnacionales de Eficiencia Energética.

• Prioridades políticas actuales: inversión en infraestructura energética, seguridad de abastecimiento, manejar el crecimiento de la demanda, diversificación de fuentes, mejorar el acceso, etc.

Page 5: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

• SITUACION ACTUAL

Page 6: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

Las modificaciones en la estructura productiva, en la composición sectorial del consumo y la participación de las fuentes explican que la Intensidad Energética no siga

el camino deseable o al menos a la velocidad requerida

INTENSIDAD ENERGETICA (BEP/1OOO US$ a precios de 2000)

Indice 1980=100

Fuente: Elaboración propias con base en SIEE de OLADE y base de datos de la AIE

60

70

80

90

100

110

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

60

70

80

90

100

110

OECD Total América Latina y Caribe

Ausencia de políticas de Eficiencia Energética

Alta participación de industria primaria

y energo-intensiva en el PIB

Aumento sustantivo del transporte en el consumo total

Page 7: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

A pesar del importante potencial y de más de

dos décadas de discusiones de su inclusión en

las políticas energéticas, la eficiencia

energetica

A) resultados muy limitados.

B) insipiente integración la eficiencia energética en las

políticas del sector

C) México y Brasil compromiso concreto de los

gobiernos ha permitido lograr importantes metas.

Fracaso en la formulación de las políticas públicas, e

incluso de la cooperación internacional?

Page 8: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

Situación actual

• La mayoría de los países la aplicación efectiva de políticas de eficiencia energética, seguridad y diversificación energética se ha visto postergada por distintas barreras.

• La prioridad de estas políticas aumentó dado el escenario de precios record del petróleo alcanzado durante 2007-2008, y la prerrogativa de los gobiernos de asegurar el abastecimiento energético y reducir el impacto macroeconómico del alza de precio de los hidrocarburos.

• Frente a este escenario el sector energético de la región debe identificar oportunidades para de avanzar simultáneamente:– A) su propia agenda rezagada en materia de política energética, y

– B) encontrar opciones costo-eficientes para participar dentro del régimen internacional para combatir el cambio climático y evitar presiones políticas y comerciales de sus socios comerciales OECD.

Page 9: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

Una Base de datos sobre Indicadores de EE (BIEE) permitiría:

• Alcanzar una fase de mayormadurez en la implementación de políticas

de eficiencia energética, por medio de fijación de metas, de monitoreo

periódico y de la aplicación de procedimientos estandarizados.

• Sacar provecho del análisis comparativo entre los países adherentes,

a nivel agregado, sectorial y sub-sectorial (rama industrial por ej.)

• Aportar en el área energética de la sub-región, fijación de metas a nivel

del conjunto países

• Contribuir a fortalecer el posicionamiento del Mercosur como “bloque”

en los foros energéticos internacionales.

Por qué CEPAL impulsa la creación de la “BIEE/Mercosur”?

Page 10: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

Objetivos generales del BIEE/Mercosur

• Desarrollar una herramienta y un lenguaje común que permitan- en

forma consistente y homogénea - evaluar los resultados de las

políticas y programas nacionales de EE de los países del Mercosur,

así como analizar sus tendencias (globales y por sector).

• Ayudar a los países participantes a evaluar los logros de sus

programas nacionales y posibilitar su comparación respecto de los

otros países del bloque regional y eventualmente respecto de otros

países o bloques regionales del mundo.

• Contribuir a reforzar la capacidad y expertise existentes en las

agencias gubernamentales encargadas de llevar adelante los temas

de eficiencia energética.

Page 11: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

Fortalecer la capacidad de los gobiernos en la implementación de

políticas, programas y actividades de eficiencia energética

“Situación y perspectivas de la eficiencia energética en América Latina y el

Caribe” CEPAL/OLADE/GTZ, 2009.

“Indicadores de Políticas Públicas en Materia de Eficiencia Energética en

América Latina y el Caribe” CEPAL/GTZ, 2010.

“Primer Diálogo Político Regional en Eficiencia Energética”. Noviembre

2010. CEPAL, Santiago de Chile

“Segundo Diálogo Político Regional en Eficiencia Energética”. Noviembre

2011, Santo Domingo, República Dominicana

“Eficacia institucional de los programas nacionales de eficiencia energética :

Casos Brasil, Chile, México y Uruguay”. CEPAL, 2011

Proyecto BIEE continúa serie de iniciativas desarrolladas porCEPAL durante 2009-2011

Page 12: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

• Identificar y elaborar indicadores para cuantificar los resultados de los instrumentos de políticas y programas de EE a nivel nacional

• Desarrollar estadísticas e indicadores comunesque permitan evaluar en forma consistente los resultados de las políticas y programas nacionalesde EE de los países, y sus tendencias por sector.

Medición de resultados de programasnacionales de EE: es clave

Page 13: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

downloadable at:

http://www.cepal.org/drni/

Page 14: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

downloadable at:

http://www.cepal.org/drni/

Page 15: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

INDICADORES EE GENERALES Unidad

IE1 Intensidad Energética Bruta Total Tep/US$

IE2 Eficiencia del Abastecimiento Energético %

IE3 Intensidad Energética Neta Total Tep/US$

IE4 Intensidad Energética Industrial Tep/US$

IE5 Consumo Específico en la industria de Celulosa y Papel Tep/ton

IE6 Consumo Específico en la Producción de Cemento Tep/ton

IE7 Consumo Específico en la Producción de Hierro y Acero Tep/ton

IE8 Consumo Específico en la Producción de Metales no Ferrosos Tep/ton

IE9 Intensidad Energética en la Industria Química y Petroquímica Tep/US$

IE10 Intensidad Energética en la Minería Tep/US$

IE11 Intensidad Energética en la Industria de Alimentos y Bebidas Tep/US$

IE12 Intensidad Energética en la Industria Textil Tep/US$

IE13 Consumo de Residencial de Energía por Habitante

Tep/habita

nte

IE14 Consumo de Residencial de Electricidad por Habitante

Tep/habita

nte

IE15 Intensidad Energética Comercial, Servicios y Público Tep/US$

IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$

Page 16: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

16

Indicadores desarrollo de programas nacionales de EE

Indicador Alternativas

Aspectos generales

IA1Alcance sectorial del Programa (Industria, Transporte, Residencial, Comercio y Servicios Públicos, Alumbrado Público, Agricultura)

mencionar

IA2Vectores energéticos considerados en el Programa (Electricidad, Combustibles fósiles y Biomasa)

mencionar

Aspectos regulatorios

IA3Normativa legal (leyes o decretos) directamente relacionados a la promoción de la eficiencia energética

existentes o no existentes

IA4Normativa específica dedicada a la promoción de la cogeneración de energía

existente o no existente

IA5Normas de desempeño y etiquetas referidas a equipos consumidores de energía

existente o no existente

Aspectos institucionales

IA6Sector en Ministerio o Secretarias de Energía o similar dedicado prioritariamente a la promoción de las actividades y proyectos de eficiencia energética

existente o no existente

IA7Agencia o entidad descentralizada que se ocupe de la eficiencia energética a nivel nacional o regional

existente o no existentes

Page 17: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

Indicador Alternativas

Aspectos económicos

IA8Incentivos fiscales, tributarios y arancelarios bien definidos a favor de la eficiencia energética

existentes o no existentes

IA9Mecanismos de financiamiento aplicados al diseño y ejecución de programas de eficiencia energética

existentes o no existentes

IA10Mecanismos de financiamiento aplicados a la inversión en equipos eficientes en proyectos que integran los programas de eficiencia energética

existentes o no existentes

Aspectos educacionales y comunicacionales

IA11Programas de capacitación, entrenamiento y educación sobre uso eficiente de la energía

existentes o no existentes

IA12 Programas de difusión (campañas de divulgación, eventos, etc.) existentes o no existentes

IA13 Página Web del programa de eficiencia energética existente o no existente

IA14 Premios asociados a medidas de ahorro de energía existentes o no existentes

Aspectos de gestión del programa

IA15Equipo de profesionales específicamente dedicados a la promoción de la eficiencia energética

existente o no existente

IA16Cooperación internacional para el desarrollo del programa nacional de eficiencia energética

existente o no existente

IA17 Metodología para la evaluación de objetivos, metas y resultados existente o no existente

Indicadores desarrollo de programas nacionales de EE ( 2 )

Page 18: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

18

Indicadores de desarrollo de las actividades de fomento de la EE (2009)

Indicador/país AR BR CH ES PN UR

Aspectos generales

IA1Alcance sectorial del Programa de Eficiencia EnergéticaI - Industria, T - Transporte, R - Residencial, CSP - Comercio y Servicios Públicos, AP - Alumbrado Público, A – Agricultura

I T R CSP AP

I R CSP AP

I T R CSP AP

I R CSP AP

I T R CSP AP

I R CSP AP

IA2Vectores energéticos considerados en el Programa de EEEL - Electricidad, PG -Combustibles derivados de petróleo y gas natural, BIO - Biocombustibles

EL PG ELEL PGBIO

ELEL PGBIO

EL PG

Aspectos regulatoriosIA3 Normativa legal directamente relacionada a la promoción de EE E E E E

IA4 Normativa específica para promoción de la cogeneración de energía E

IA5 Normas de desempeño y etiquetas equipos consumidores de energía EA E E EA E

Aspectos institucionalesIA6 División gubernamental dedicado prioritariamente a EE E E E E E E

IA7 Agencia o entidad descentralizada dedicada a EE E E E

Aspectos económicosIA8 Incentivos fiscales, tributarios y arancelarios a favor de la EE ET E

IA9 Línea de financiamiento para el diseño y ejecución de programas EE E E E E E

IA10 Línea de financiamiento para proyectos que integran programas EE E E E E E

Aspectos educacionales y comunicacionalesIA11 Programas de capacitación, entrenamiento y educación sobre EE E E E E E

IA12 Programas de difusión (campañas de divulgación, eventos, etc.) E E E E E E

IA13 Página Web del programa de eficiencia energética E E E

IA14 Premios asociados a medidas de ahorro de energía E E

Aspectos de gestión del programaIA15 Equipo de profesionales dedicados a la promoción de la EE E E E E E E

IA16 Cooperación int’l. para el desarrollo del programa nacional de EE E E E E E E

IA17 Metodología para la evaluación de objetivos, metas y resultados E E

Page 19: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

Indicadores de resultados de programas de fomento EEIndicador Unidades o Alternativas

Evaluación ex-post del programa

IR1 Evaluación sistemática de resultados existente o no existente.

IR2 Evaluación del mantenimiento en el tiempo de las medidas de ahorro implementadas existente o no existente.

IR3 Evaluaciones intermedias de resultados del programa existente o no existente.

Impacto sobre el mercado energético

IR4 Modificación del parque de equipos eficientes como resultado del programa sí o no

Impacto sobre el mercado de transporte

IR5 Modificación de la flota vehicular como resultado del programa sí o no

IR6Modificación del comportamiento de los conductores de vehículos como resultado del programa

sí o no

Impacto energético (energía y potencia)

IR7Determinación del impacto “neto” del programa sobre el consumo de energía y la demanda de potencia eléctrica

unidades de energía y potencia

IR8Determinación del impacto “neto” del programa sobre el consumo de combustibles y biocombustibles

unidades de energía o volumen de combustible

Reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GHG)

IR9 Emisiones evitadas debido al incremento en la eficiencia energética ton CO2e/año

Impacto sobre el comportamiento social respecto al consumo energético

IR10Modificación del comportamiento social en relación al uso racional y eficiente de la energía como resultado del programa

sí o no

IR11 Intensidad de acciones frente a consumo energético suficiente o insuficiente

Page 20: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

Indicadores de calidad de programas de fomento EEIndicador Alternativas

Indicadores de diagnóstico general y planificación

IC1Uso de estudios/balances de energía útil para definir las prioridades y objetivos de las actividades de fomento a la eficiencia energética

si o no

IC2Inclusión de los actores sociales y del mercado energético en la planificación de los programas de eficiencia energética

si o no

IC3Promoción de actividades diversificadas, cubriendo las distintas posibilidades de cambio tecnológico y conductual, e introducción de ajustes del marco legal, mecanismos financieros y programas de incentivos

si o no

IC4 Definición clara de metas y plazos de las actividades si o no

Aspectos de infraestructura y recursos humanos

IC5Oficinas del Programa: grado de comodidad y actualización de los equipamientos y estructuras

suficiente no suficiente

IC6 Recursos presupuestarios para eficiencia energética% del presupuesto de la institución energética

IC7 Recursos humanos disponibles en el Programa (cantidad)No. empleados/(GWh o Teptotal)

IC8 Recursos humanos disponibles en el Programa (capacitación)% con formación o experiencia para actuar en EE

Indicadores de seguimiento

IC9Para las diversas actividades, están definidos responsables, cronogramas e indicadores físicos de avance.

si o no

IC10Existen indicadores comparativos de la eficacia de las actividades (como $/kWhahorrado, relación (beneficio/costo) ex-ante)

si o no

IC11 Existen procedimientos de evaluación de resultados e impactos si o noAspectos relacionados a la cooperación internacional

IC12 Proporción de cooperación internacional respecto a aportes propios del país % del presupuesto para EE

Aspectos relacionados al desarrollo del mercado de eficiencia energética

IC13 Empresas de servicios energéticos (ESCO’s) en el mercadoNº. de empresas y (Nº. de empleados)

IC14Penetración del proceso de normalización y etiquetado de equipos energéticamente eficientes

No. de productos etiquetados

IC15 Penetración de los equipos energéticamente eficientes en el mercado % productos vendidos

Page 21: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

Indicadores de resultados de programas de fomento EE

Economía observada Línea base (sin la acción de EE)

Condición “real” estimada

tiempo

Consumo

energético

(MWh, kep)

Economía total Economía aún posible

Condición ideal, plena

adopción de la acción de EE

Situación del mercado

Los impactos y resultados de las acciones de promoción de EE dependen directamente de las líneas de base adoptadas. Así, es importante tener claro lo que se pretende evaluar.

Page 22: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

• Inicio: 1a. Reunión, lanzamiento 17 de marzo 2011 (Brasil);

• 2da. Reunión GT sept 2011 (Buenos Aires)

• 3ra. Reunión GTmayo 2012 (Chile)

• Duración aproximada del proyecto: 2 años

• Cooperación Técnica Internacional: ADEME (Francia); proyecto

ODYSEE de la Unión Europea

• Países participantes: estados miembros y asociados del

Mercosur (6 PAÍSES)

• Otros organismos participantes: OLADE

• Estructura Operativa: Coordinación Técnica del Proyecto,

Coodinación Nacional, Equipos Nacionales

Plan Indicativo del BIEE/Mercosur

Page 23: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

Estados Unidos: evolución de los efectos intensidad, estructuray actividad del consumo energético de la industria

-5,0

-4,0

-3,0

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

1980-90 1990-97 1997-2006Po

rce

nta

je

Efecto Intensidad Efecto Estructura Efecto Actividad Total

Fuente: H.Altomonte et al. “La dinámica del consumo energético industrial en América

Latina y sus implicancias para un desarrollo sostenible. Revista de la CEPAL Dic. 201

Page 24: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

Brasil: evolución de los efectos intensidad, estructura y actividad del consumo energético de la industria

-8,0

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

1980-90 1990-97 1997-2006Porc

enta

je

Efecto Intensidad Efecto Estructura Efecto Actividad Total

Fuente: H.Altomonte et al. “La dinámica del consumo energético industrial en América Latina y sus

implicancias para un desarrollo sostenible. Revista de la CEPAL Dic. 2011

Page 25: Propuesta de CEPAL para medir el desempeño de la ...los resultados de los instrumentos de políticas y ... IE16 Consumo de Enrgía en Transporte por unidad de PIB Tep/US$ 16 ... Determinación

Colombia: evolución de los efectos intensidad, estructura y actividad del consumo energético de la

industria

Fuente: H.Altomonte et al. “La dinámica del consumo energético industrial en América Latina y sus

implicancias para un desarrollo sostenible. Revista de la CEPAL Dic. 2011

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

1980-90 1990-97 1997-2006

Porc

enta

je

Efecto Intensidad Efecto Estructura Efecto Actividad Total