PROGRAMACIÓN ANUAL 5

5
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION PARA EL TRABAJO I. INFORMACION GENERAL 1.1. GRE: Arequipa 1.2. UGEL: Sur 1.3. Institución Educativa: Juan Pablo Viscardo y Guzmán 1.4. Área: Educación para el Trabajo 1.5. Director (a): Brady Rubén Silva 1.6. Profesor (a): Rosario Victoria Gamero Tello 1.7. Ciclo y nivel: VII 1.8. Grado y sección: 1.9. Horas semanales 8 1.10. Turno Mañana y Tarde II. DESCRIPCIÓN GENERAL El área educación para el trabajo tiene por finalidad desarrollar en los educandos competencias técnicas para ejercer una función productiva y empresarial en una actividad económica del país, capitalizando las oportunidades que brinda el mercado local, nacional y global, para tal efecto se desarrolla las competencias: Gestión de procesos realizando estudio de mercado, diseño, planificación, comercialización de bienes o servicios de uno o más puestos de trabajo de la especialidad ocupacional operación de computadoras en el diseño de Web y administración de redes. Ejecutando procesos para la producción de un bien o prestación de un servicio de uno o más puestos de trabajo de la especialidad ocupacional de operación de computadoras, considerando las normas de seguridad y control de la calidad en forma creativa y disposición emprendedora Comprensión y aplicación de tecnologías para comprender y aplicar principios y procesos del diseño, principios para la transmisión y transformación de movimientos, electricidad y electrónica básica y las herramientas informáticas que se aplican para la producción de bienes y / o servicios en operación de computadoras. Comprender, analizar y evaluar planes de negocios, normas y procesos para la constitución y gestión de microempresas, salud laboral y legislación laboral. En el presente módulo los estudiantes instalan y opera software en entornos multiusuario, Opera programación para diseño de página Web, instala y opera software y sistemas informáticos en entornos multiusuario, optimizando los recursos propios de la Red. El campo temático que se desarrollara son diseño de Web con Dreamweaver, Visual Basic plataformas para diseño de Web en Internet, configuración y administración de redes.

description

Operación de Computadoras

Transcript of PROGRAMACIÓN ANUAL 5

Page 1: PROGRAMACIÓN ANUAL 5

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION PARA EL TRABAJO

I. INFORMACION GENERAL

1.1. GRE: Arequipa 1.2. UGEL: Sur

1.3. Institución Educativa: Juan Pablo Viscardo y Guzmán 1.4. Área: Educación para el Trabajo

1.5. Director (a): Brady Rubén Silva 1.6. Profesor (a): Rosario Victoria Gamero Tello

1.7. Ciclo y nivel: VII 1.8. Grado y sección: 5°

1.9. Horas semanales 8 1.10. Turno Mañana y Tarde

II. DESCRIPCIÓN GENERAL

El área educación para el trabajo tiene por finalidad desarrollar en los educandos competencias técnicas para ejercer una función productiva y empresarial en una actividad económica del país, capitalizando las oportunidades que brinda el mercado local, nacional y global, para tal efecto se desarrolla las competencias:

Gestión de procesos realizando estudio de mercado, diseño, planificación, comercialización de bienes o servicios de uno o más puestos de trabajo de la especialidad ocupacional operación de computadoras en el diseño de Web y administración de redes.

Ejecutando procesos para la producción de un bien o prestación de un servicio de uno o más puestos de trabajo de la especialidad ocupacional de operación de computadoras, considerando las normas de seguridad y control de la calidad en forma creativa y disposición emprendedora

Comprensión y aplicación de tecnologías para comprender y aplicar principios y procesos del diseño, principios para la transmisión y transformación de movimientos, electricidad y electrónica básica y las herramientas informáticas que se aplican para la producción de bienes y / o servicios en operación de computadoras.

Comprender, analizar y evaluar planes de negocios, normas y procesos para la constitución y gestión de microempresas, salud laboral y legislación laboral.

En el presente módulo los estudiantes instalan y opera software en entornos multiusuario, Opera programación para diseño de página Web, instala y opera software y sistemas informáticos en entornos multiusuario, optimizando los recursos propios de la Red.

El campo temático que se desarrollara son diseño de Web con Dreamweaver, Visual Basic plataformas para diseño de Web en Internet, configuración y administración de redes.

Page 2: PROGRAMACIÓN ANUAL 5

III. MATRIZ DE LA PROGRAMACION ANUAL EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

UNIDAD/SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

DURACIÓN EN

SEMANAS /SESIONES

GESTION DE PROCESOS EJECUCION DE

PROCESOS COMPRENSION Y APLICACIÓN

DE TECNOLOGIAS

CAMPOS TEMÁTICO

S

PRODUCTO

Realiz

a e

stu

dio

de m

erc

ad

o d

e la

pro

ducció

n d

e u

n b

ien o

serv

icio

de

dis

eño d

e W

eb y

configura

ció

n d

e

redes

Ela

bora

el dis

eño

de la p

roducció

n d

e

un b

ien o

serv

icio

de d

iseño

Web y

configura

ció

n d

e r

ed

es

Ela

bora

el D

OP

del pro

ducto

o s

erv

icio

de d

iseñ

o

Web o

co

nfigura

ció

n d

e

redes

Pla

nific

a y

ela

bora

el pre

su

pu

esto

de

ela

bora

ció

n d

e u

n b

ien o

la p

resta

ció

n

de u

n s

erv

icio

en d

iseño

We

b y

configura

ció

n d

e r

ed

es

Pla

nific

a y

eje

cuta

estr

ate

gia

s d

e

public

ida

d d

el pro

ducto

o s

erv

icio

en

dis

eño

We

b y

configura

ció

n d

e r

edes

Sele

ccio

na h

ard

ware

para

la

ela

bora

ció

n d

e d

iseño

We

b y

configura

ció

n d

e r

ed

es

Sele

ccio

na e

l soft

ware

adecu

ad

o p

ara

ela

bora

r pro

ducto

s o

pre

sta

ció

n d

e

serv

icio

s e

n d

iseño

Web y

configura

ció

n d

e r

ed

es

Eje

cuta

herr

am

ienta

s y

recurs

os p

ara

ela

bora

r pro

ducto

s e

n d

iseño

We

b y

configura

ció

n d

e r

ed

es

Realiz

a t

are

as

para

ela

bora

r pro

ducto

s

en d

iseñ

o

Web y

configura

ció

n d

e

redes

Realiz

a d

ibujo

s d

e talle

r con

cort

es, d

eta

lles y

repre

senta

ció

n

de m

ate

riale

s.

Form

ula

pla

nes d

e n

egocio

s e

identifica las n

orm

as y

pro

cedim

iento

s p

ara

la

constitu

ció

n d

e u

na m

icro

em

pre

sa.

Identifica y

aplic

a p

rincip

ios d

e la

ele

ctr

ónic

a b

ásic

a.

Identifica y

analiz

a f

uente

s y

pro

cedim

iento

s p

ara

la inserc

ión

labora

l.

Unidad de Proyecto N° 1 Título

“Configuramos y administramos redes”

Situación significativa

La institución educativa brinda nueve especialidades técnicas; la especialidad de operación de computadoras es nueva y no cuenta con los equipos de red que hagan posible la conexión de Internet.

Los estudiantes de quinto año, instalaran y configuraran la red inalámbrica en el taller.

¿Qué se necesita para instalar la red inalámbrica?

¿Cómo se administra y configura la red?

12 sesiones

X X X X X X X X X

Estudio de mercado

DOP Presupuest

o Ensamblaj

e de computado

ras WIFI y/o cableado de red.

Redes de comunicaci

ón Componen

tes Comerciali

zación

Configuración de la

red

Unidad de Aprendizaje N°1 Título

“La capacidad emprendedora” Situación significativa

Los estudiantes de la institución educativa reciben una formación técnica que desarrolla habilidades en varias especialidades, al culminar los estudios secundarios, algunos continúan estudios superiores, otros se insertan en el mercado laboral y

10 sesiones

X X

Plan de negocio

El mercado laboral.

Búsqueda de empleo.

Mecanismos de selección de personal Análisis y evaluación

de capacidades

Plan de negocio

Page 3: PROGRAMACIÓN ANUAL 5

otros generan sus propios negocios. Por tanto, es importante que los estudiantes formulen planes de negocio y formalización de la microempresa en operación de computadoras.

e intereses para un

puesto de trabajo.

Unidad de Proyecto N° 2 Título

“Diseñamos páginas Web” Situación significativa

La Institución educativa Juan Pablo Viscardo y Guzmán, es una institución emblemática reconocida en el distrito de Hunter, es importante que la comunidad tenga conocimiento de las especialidades que ofrece, por tal motivo los estudiantes del quinto grado diseñaran la página Web de nuestra institución.

¿Sera importante el diseño de la página Web de la institución educativa?

¿Con qué Software se diseñara la página Web?

15 sesiones

X X X X X X X X X

Estudio de mercado

DOP Presupuest

o Hardware Mantenimi

ento de hardware Mantenimi

ento de software

Dreamweaver

Comercialización

Página Web

Unidad de Aprendizaje 2 Título

“Evaluamos el bien o servicio” Situación significativa

Las especialidades técnicas que ofrece la institución educativa producen bienes o servicios que deben ser comercializadas; para ello los estudiantes de quinto grado impulsaran estrategias para promocionar la marca, la etiqueta del bien o producto, que elaboran dichas especialidades utilizando herramientas de diseño.

10 sesiones

X

Expediente técnico.

Diseño de la comunicació

n del producto.

Diseño de la imagen de la

empresa. Cortes y detalles.

Herramientas para el diseño

asistido por Internet de

redes.

Ficha técnica

Unidad de Proyecto 3 Título

“Creamos programas” Situación significativa

El uso de la tecnología informática ha invadido diversas actividades económicas, siendo necesario que las empresas empleen programas

12 sesiones

X X X X X X X X X

Lenguajes de

programación de

Estructura, de

Cabecera,

Programas

Page 4: PROGRAMACIÓN ANUAL 5

IV. VÍNCULO CON OTROS APRENDIZAJES (por unidad de ser pertinente)

La Unidad de Proyecto 1 se vincula con el área de Construye una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en sociedad para identificar las bondades de las redes y las desventajas. La Unidad de aprendizaje 1 se vincula con el área de Historia, geografía y economía, con la competencia: Actúa responsablemente respecto a los recursos económicos.

La Unidad de Proyecto 2 se vincula con el área de comunicación, con la capacidad de Producción de textos. La Unidad de aprendizaje 2 se vincula con el área de Historia, geografía y economía, con la competencia: Actúa responsablemente respecto a los recursos económicos.

La Unidad de Proyecto 3 se vincula con el área de matemática con la competencia Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. La Unidad de aprendizaje 3 se vincula con el área de Ciencia Tecnología y ambiente con la competencia Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.

V. PRODUCTO(S) IMPORTANTE(S)

Instalación, configuración y administración de la red en el taller de operación de computadoras Diseñar la página Web de la institución educativa Creamos programas sencillos

para que faciliten el trabajo de los empleados y obreros. Es importante que los estudiantes de quinto año elaboren programas que respondan a sus intereses y necesidades. ¿Qué se necesita para programar? ¿Qué lenguajes de programación se conoce?

del cuerpo del

programa. Codificació

n Verificación y prueba

de programas.

Unidad de Aprendizaje N°3

“Explicamos la aplicación de la electricidad”

Situación significativa Los equipos electrónicos ayudan en los hogares facilitando el trabajo, los estudiantes explican conceptos básicos y el funcionamiento de los equipos electrónicos. ¿Qué componentes tienen los equipos electrónicos? ¿Qué función tienen los componentes de los equipos electrónicos?

10 sesiones

X

Electrónica Componentes pasivos y activos Circuitos

integrados. Sistemas

electrónicos

Circuitos básicos

Total de semanas, sesiones y número de veces que se trabaja

cada capacidad

69 sesiones

3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1

Page 5: PROGRAMACIÓN ANUAL 5

VI. MATERIALES Y RECURSOS

Para el docente: OTP de Educación Para el Trabajo Ministerio de Educación Plataforma virtual Hojas Bond Cartulina de colores Plumones Fascículos de educación para el trabajo Ministerio de Educación Kit de recursos tecnológicos Kit de electricidad Para el estudiante: Fascículos de educación para el trabajo Ministerio de Educación Cuaderno de trabajo Portafolio Computadora

Impresora

papel

VII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Según la finalidad: Evaluación de entrada o diagnóstico Evaluación formativa o de proceso Evaluación sumativa o certificadora

Según la aplicación:

Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación