PROGRAMA XXXII CONGRESO DE INFECTOLOGÍA ·  · 2015-11-18Estado actual de la neumonía adquirida...

3
PROGRAMA XXXII CONGRESO DE INFECTOLOGÍA Miércoles 2 de diciembre 2015 13:00- 14:00 INSCRIPCIONES 14:00-16:00 Curso becados Casos clínicos en adultos y pediátricos Moderadores: Elvira Balcells y Juan Pablo Torres 16:15-18:15 Curso pre Congreso de resistencia a antimicrobianos Moderadores: Patricia García y Gerardo González - Situación de la resistencia bacteriana en Chile. Marcela Cifuentes - Bases genéticas de la resistencia bacteriana. Daniela Centrón - Métodos moleculares en el diagnóstico rápido de resistencia bacteriana. Robin Patel - Aplicación del estudio del microbioma a la resistencia bacteriana. Rafael Araos 19:00-20:30 Inauguración Conferencia Plenaria: Chile, país de volcanes. Profesor Pablo Osses (Geógrafo Pontificia Universidad Católica de Chile) Jueves 3 de diciembre 2015 08:30-09:15 Conferencia Plenaria Moderadora: Patricia García Diagnóstico de infecciones relacionadas a dispositivos médicos. Robin Patel 09:15-10:00 Conferencia Plenaria Moderador: Miguel O´Ryan Sheldon Kaplan Estado actual de la neumonía adquirida en la comunidad en niños. 10:00-10:30 CAFÉ 10:30-12:30 PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES 12:45-14:15 Simposios Almuerzo Industria GADOR GSK 14:30-16:00 Simposio: Diagnóstico molecular en microbiología Moderador: Leonardo Chanqueo - Estado actual de diagnóstico sindromático mediante RPC múltiple. Robin Patel - Experiencia en Chile de RPC múltiple en: - Infecciones respiratorias. Juan Pablo Torres - Infecciones gastrointestinales. Paulette Legarraga Simposio: Medicina del viajero. Simposio SLAMVI Moderador: Thomas Weitzel - Profilaxis de malaria en Las Américas - ¿Dónde y con qué? Tania Chaves - Fiebre amarilla en Sudamérica: Requerimientos y recomenda- ciones de vacunación. Alejandro Lepetic - Dengue y chikungunya,infecciones emergentes en Sudamérica. Cecilia Perret 16:00-16:30 CAFÉ 16:30-18:00 Simposio OPS: Inocuidad de alimentos Moderadora: María Teresa Valenzuela - Seguridad alimentaria, un enfoque integral. Silvia Baeza - Programa de inocuidad de alimentos. Visión regional. Enrique Pérez - Análisis de riesgo del sistema integrado de inocuidad y calidad de los alimentos. Michel Leporatti Simposio: Diagnósticos complejos en Infectología Moderadora: Cecilia Perret - Fiebre de origen desconocido en Pediatría. Sheldon Kaplan - Desafíos en el manejo del paciente neutropénico febril. Rosanna Benítez - Exantemas no habituales. Jeannette Dabanch

Transcript of PROGRAMA XXXII CONGRESO DE INFECTOLOGÍA ·  · 2015-11-18Estado actual de la neumonía adquirida...

www.sochinf.cl 599

PROGRAMA XXXII CONGRESO DE INFECTOLOGÍA

Miércoles 2 de diciembre 2015

13:00- 14:00 INSCRIPCIONES

14:00-16:00 Curso becadosCasos clínicos en adultos y pediátricos

Moderadores: Elvira Balcells y Juan Pablo Torres

16:15-18:15 Curso pre Congreso de resistencia a antimicrobianosModeradores: Patricia García y Gerardo González

- Situación de la resistencia bacteriana en Chile. Marcela Cifuentes

- Bases genéticas de la resistencia bacteriana. Daniela Centrón

- Métodos moleculares en el diagnóstico rápido de resistencia bacteriana. Robin Patel

- Aplicación del estudio del microbioma a la resistencia bacteriana. Rafael Araos

19:00-20:30 Inauguración

Conferencia Plenaria:Chile, país de volcanes.Profesor Pablo Osses (Geógrafo Pontificia Universidad Católica de Chile)

Jueves 3 de diciembre 201508:30-09:15 Conferencia Plenaria

Moderadora: Patricia García

Diagnóstico de infecciones relacionadas a dispositivos médicos. Robin Patel

09:15-10:00 Conferencia Plenaria Moderador: Miguel O´Ryan

Sheldon Kaplan Estado actual de la neumonía adquirida en la comunidad en niños.

10:00-10:30 CAfé

10:30-12:30 PRESENTACIóN DE TRABAJOS LIBRES

12:45-14:15 Simposios Almuerzo Industria

GADOR GSK

14:30-16:00 Simposio: Diagnóstico molecular en microbiologíaModerador: Leonardo Chanqueo

- Estado actual de diagnóstico sindromático mediante RPC múltiple. Robin Patel

- Experiencia en Chile de RPC múltiple en:

- Infecciones respiratorias. Juan Pablo Torres

- Infecciones gastrointestinales. Paulette Legarraga

Simposio: Medicina del viajero. Simposio SLAMVIModerador: Thomas Weitzel

- Profilaxis de malaria en Las Américas - ¿Dónde y con qué? Tania Chaves

- fiebre amarilla en Sudamérica: Requerimientos y recomenda-ciones de vacunación. Alejandro Lepetic

- Dengue y chikungunya,infecciones emergentes en Sudamérica. Cecilia Perret

16:00-16:30 CAfé

16:30-18:00 Simposio OPS: Inocuidad de alimentosModeradora: María Teresa Valenzuela

- Seguridad alimentaria, un enfoque integral. Silvia Baeza

- Programa de inocuidad de alimentos. Visión regional. Enrique Pérez

- Análisis de riesgo del sistema integrado de inocuidad y calidad de los alimentos. Michel Leporatti

Simposio: Diagnósticos complejos en InfectologíaModeradora: Cecilia Perret

- fiebre de origen desconocido en Pediatría. Sheldon Kaplan

- Desafíos en el manejo del paciente neutropénico febril. Rosanna Benítez

- Exantemas no habituales. Jeannette Dabanch

600 www.sochinf.cl

Sábado 5 de diciembre 201509.00-10:15 Conferencia Plenaria

Moderadora: Mónica Lafourcade

Lo mejor de la literatura Infectológica 2014-2015

- Pediatría. Rodrigo Vergara

- Adulto. Mario Calvo

- VIH. Carlos Pérez

- Microbiología. Mónica Lafourcade

10:15-10:30 CAfé

10:30-12:00 Simposio VacunasModerador: Rodrigo Vergara

- Situación actual de infección por Neisseria meningitidis en Chile. María Teresa Valenzuela

- Erradicación de la poliomielitis en el mundo. Miguel O´Ryan

- ¿Que falta en vacunas del PNI? Rodolfo Villena

12.00-12.45 Conferencia Plenaria

Desarrollo de una vacuna contra el VRS en Chile: un largo camino desde la investigación básico-clínica hasta el vacunatorio.Alexis Kalergis

12.45-13:00 PREMIACIóN Y CLAUSURA

Viernes 4 de diciembre 201508:30-09:15 Conferencia Plenaria

Moderador: Carlos Pérez

Historia del VIH/SIDA: Una visión personal. Joseph Eron

09:15-10:00 Conferencia Plenaria Moderador: Luis Thompson

Candidiasis invasora en UCI: Epidemiología, diagnóstico y tratamiento. Arnaldo Colombo

10:00-10:30 CAfé

10:30-12:30 PRESENTACIóN DE TRABAJOS LIBRES

12:45-14:15 Simposios Almuerzo Industria

PFIZER TECNOFARMA

14:30-16:00 Simposio: El futuro de la infección por VIH

Moderadora: María Elena Ceballos

- Estrategia OMS 90-90-90 para el año 2020. Carlos Beltrán

- Profilaxis pre-exposición. Michel Serri

- Nuevas estrategias de terapia antiretroviral sin Inhibidores de transcriptasa reversa. Joseph Eron

Simposio API: Programas de Optimización de uso de antimicrobianos (PROA) en la era de la multiresistenciaModerador: Luis Bavestrello

- Rol del laboratorio de microbiología en las estrategias del PROA. Jeannette Zurita

- Nuevos métodos diagnósticos microbiológicos rápidos. Patricia García

- Infecciones causadas por microorganismos multiresistentes: de la prevención al tratamiento. Rodolfo Quirós

CAfé

16:30-18:00 Simposio: Micosis emergentesModerador: Luis Thompson

- Cryptococcus gatti: Un patógeno emergente. Arnaldo Colombo

- Sporothrix chilensis, una nueva especie con riesgo potencial para humanos. Rodrigo Cruz

- Experiencia chilena con brote por hongo filamentoso en oncohematología. Paulina Coria

Simposio: Antisépticos, un foco de preocupación en IAAS.Moderador: Luis Delpiano

- Contaminación de antisépticos: realidad e impacto en IAAS. Bèatrice Hervé

- Uso racional de antisépticos en prevención ISQ: ¿Cómo, cuándo y por qué? Marcela Quintanilla

- Resistencia a antisépticos: ¿mito o realidad? Javier Tinoco