Producto 1

1
Producto 1 Una consigna que como estudiante normalista se me asignó que en nuestra jornada de observación y prácticas del día 24 de noviembre al 5 de diciembre fue que desarrolláramos un proyecto de innovación. El objetivo era involucrara el uso de la tecnología de la información y comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje, en el cual, opté el uso de un blog, que es una página web de sencillo, siendo fructífero para los contenidos relacionados con la práctica profesional. Ya que este grupo era de primer grado, de una escuela primaria urbana regular. El área de conocimiento o campo de formación fue; pensamiento matemático y lenguaje y comunicación. Ya que ambos favorecen el proceso de alfabetización. Este blog consiste en hacer entradas con el fin de contribuir el proceso de alfabetización de los discentes, además de reforzar contenidos que hemos trabajado en clase. Por su facilidad de uso y posibilidades de incorporar variados recursos multimedia, se convierten en una herramienta valiosa y significativa en la promoción de aprendizajes. Por ello el blog es como recurso instruccional, las actividades propuestas en los mismos se encuentran abiertas a todo aquel que acceda al blog, lo que hace que sea un medio de accesible en cualquier momento y lugar donde se cuente con Internet. Los instrumentos que seleccioné para recabar la información de fueron los diarios, las entrevistas informales y las planificaciones. Los contextos y condiciones para su realización fue de un nivel socioeconómico bajo, los alumnos no estaban familiarizados con los ordenadores, al igual que les desfavorecía el estar en proceso de alfabetización. Todo esto se consideró que se trabajó sustentado en el constructivismo, aunque en ocasiones no se llevó al pie de la letra, por lo que no se pretende llegar al autoengaño, ya que este proyecto no tuvo trascendencia, a falta de tiempo por parte de los alumnos, la poca atención por parte de profesor del grupo y quizás faltó más de mi para involucrar a los padres de familia. Pude tener muchas adversidades al trabajar con un grupo de primer grado, pero, por algo es un desafío que debe afrentarse con optimismo, porque se dice que un buen profesor siempre debe ser optimista (Savater).

Transcript of Producto 1

Page 1: Producto  1

Producto 1

Una consigna que como estudiante normalista se me asignó que en

nuestra jornada de observación y prácticas del día 24 de noviembre al 5

de diciembre fue que desarrolláramos un proyecto de innovación.

El objet ivo era involucrara el uso de la tecnología de la información y

comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje, en el cual,

opté el uso de un blog, que es una página web de sencillo, siendo

fruct ífero para los contenidos relacionados con la práctica profesional. Ya

que este grupo era de primer grado, de una escuela primaria urbana

regular. El área de conocimiento o campo de formación fue;

pensamiento matemático y lenguaje y comunicación. Ya que ambos

favorecen el proceso de alfabetización.

Este blog consiste en hacer entradas con el fin de contribuir el proceso de

alfabetización de los discentes, además de reforzar contenidos que hemos

trabajado en clase. Por su facilidad de uso y posibilidades de incorporar

variados recursos mult imedia, se convierten en una herramienta valiosa y

significativa en la promoción de aprendizajes. Por ello el blog es como

recurso instruccional, las actividades propuestas en los mismos se

encuentran abiertas a todo aquel que acceda al blog, lo que hace que

sea un medio de accesible en cualquier momento y lugar donde se

cuente con Internet.

Los instrumentos que seleccioné para recabar la información de fueron

los diarios, las entrevistas informales y las planificaciones. Los contextos y

condiciones para su realización fue de un nivel socioeconómico bajo, los

alumnos no estaban familiarizados con los ordenadores, al igual que les

desfavorecía el estar en proceso de alfabetización. Todo esto se consideró

que se trabajó sustentado en el construct ivismo, aunque en ocasiones no

se llevó al pie de la letra, por lo que no se pretende llegar al autoengaño,

ya que este proyecto no tuvo trascendencia, a falta de t iempo por parte

de los alumnos, la poca atención por parte de profesor del grupo y quizás

faltó más de mi para involucrar a los padres de familia.

Pude tener muchas adversidades al t rabajar con un grupo de primer

grado, pero, por algo es un desafío que debe afrentarse con optimismo,

porque se dice que un buen profesor siempre debe ser optimista

(Savater).