PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo....

21
PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES. ASIGNATURA: DANZA ESTILIZADA. OBJETIVOS : La enseñanza de Estilización en el primer curso de enseñanzas profesionales tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos las siguientes capacidades: 1- Demostrar la sensibilidad y los conocimientos técnicos y expresivos que capaciten para interpretar la Danza de éste curso, teniendo en cuenta la forma, carácter, intención, ritmo y matices de la obra. 2- Improvisar con sensibilidad artística y musical sobre un fragmento musical, teniendo en cuenta: su forma, carácter, intención, ritmo y matices. 3- Conseguir el dominio del cuerpo y de la mente para utilizar con seguridad la técnica y el espacio escénico. Contenidos: 1- Realización de ejercicios para conseguir una mayor calidad del movimiento y la expresividad requerida en cuanto a la fidelidad a la música: matices, forma, intención y “tempo”. 2- En técnica de castañuelas se trabajará la claridad sonora de la castañuela mediante: la carretilla simple ejercicios de digitación posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se utilice una colocación adecuada en las diferentes posiciones, dándoles el carácter de la Danza Estilizada. Ejercicios de “quiebros laterales” manteniendo el carácter y estilo de la Danza Estilizada. Trabajo del Epaulemen.

Transcript of PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo....

Page 1: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES. ASIGNATURA:

DANZA ESTILIZADA.

OBJETIVOS :

La enseñanza de Estilización en el primer curso de enseñanzas

profesionales tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos las

siguientes capacidades:

1- Demostrar la sensibilidad y los conocimientos técnicos y

expresivos que capaciten para interpretar la Danza de éste curso,

teniendo en cuenta la forma, carácter, intención, ritmo y matices de la

obra.

2- Improvisar con sensibilidad artística y musical sobre un fragmento

musical, teniendo en cuenta: su forma, carácter, intención, ritmo y

matices.

3- Conseguir el dominio del cuerpo y de la mente para utilizar con

seguridad la técnica y el espacio escénico.

Contenidos:

1- Realización de ejercicios para conseguir una mayor calidad del

movimiento y la expresividad requerida en cuanto a la fidelidad a la

música: matices, forma, intención y “tempo”.

2- En técnica de castañuelas se trabajará la claridad sonora de la

castañuela mediante:

la carretilla simple

ejercicios de digitación

posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo.

3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán:

Ejercicios de braceos donde se utilice una colocación adecuada en

las diferentes posiciones, dándoles el carácter de la Danza

Estilizada.

Ejercicios de “quiebros laterales” manteniendo el carácter y estilo

de la Danza Estilizada.

Trabajo del Epaulemen.

Page 2: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

4- Análisis del carácter interpretativo de la Danza de éste curso.

5- Coordinación de técnica del zapateado con castañuelas, propio de

la Danza Estilizada.

6- Interpretación de la Danza correspondiente a éste curso con

dominio del espacio escénico, de la técnica (movimiento, castañuelas,

zapateados, indumentaria, etc), de la expresividad, musicalidad, gracia y

naturalidad.

7- Desarrollo permanente de la memoria.

8- Empleo de los sentimientos, vivencias, experiencias y recursos

expresivos como elemento necesario en la ejecución de los movimientos.

9- Conocimiento, valoración y utilización de los siguientes conceptos

en diferentes situaciones:

Giros con zapato. Se trabajarán:

• Vueltas sostenidas.

• Deboules.

• Pirueta simple dehors y dedans con retiré cerrado.

Variaciones con zapato.

Interpretación.: Andalucía de Lecuona, V Granados, Serenata de

Malats ó Torrebermejas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

*- Interpretación de la Danza correspondiente a éste curso.

Este criterio pretende valorar el dominio técnico del alumno, en lo referente

a la limpieza de pasos y su ejecución, la coordinación y fluidez tanto del

movimiento como de las castañuelas y zapateados, y el uso del espacio.

*- Memorizar e interpretar sobre un fragmento musical variaciones

coreográficas marcadas por el profesor, empleando correctamente el tiempo

musical, la coordinación, el espacio y las direcciones.

Este criterio pretende comprobar que el alumno es capaz de utilizar

correctamente el tiempo musical, la coordinación, el espacio y las direcciones.

- Interpretar en público la coreografía a estudiar este curso.

Page 3: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

Este criterio pretende observar que el alumno es capaz de disfrutar de la

Danza y mantener una relación interpretativa con el resto de los componente

del grupo, sin perder la calidad del movimiento, el carácter, estilo de la obra, así

como su capacidad de comunicación con el público.

*- mantener la colocación adecuada de brazos y muñecas, tanto en estático

como en movimiento.

A continuación se especifican los porcentajes asignados a los criterios

de evaluación arriba enumerados:

Técnica

50%

Interpretación

20%

Técnica de castañuelas

30%

CRITERIOS DE PROMOCIÓN:.

Los criterios para aprobar la asignatura serán aquellos que el alumno

deberá superar y vendrán señalados en el apartado anterior con el signo (*).

Page 4: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

SEGUNDO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES.

ASIGNATURA: DANZA ESTILIZADA.

OBJETIVOS:

La enseñanza de la Danza Estilizada en el segundo curso de Enseñanzas

profesionales tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos las

siguientes capacidades:

1- Demostrar la sensibilidad y los conocimientos técnicos y

expresivos que capaciten para interpretar la Danza de éste curso,

teniendo en cuenta la forma, carácter, intención, ritmo y matices de la

obra.

2- Improvisar con sensibilidad artística y musical sobre un fragmento

musical, teniendo en cuenta: su forma, carácter, intención, ritmo y

matices.

3- Conseguir el dominio del cuerpo y de la mente para utilizar con

seguridad la técnica y el espacio escénico.

CONTENIDOS:

1- Realización de ejercicios para conseguir una mayor calidad del

movimiento y la expresividad requerida en cuanto a la fidelidad a la

música: matices, forma, intención y “tempo”.

2- En técnica de castañuelas se trabajará la claridad sonora de la

castañuela mediante:

la carretilla simple.

Ejercicios de digitación

Picados simples a tiempo y contratiempo.

Realización de posticeos sencillos (posticeos castañuela-castañuelay

castañuela cuerpo)

Page 5: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

3- Inicio en el estudio de la interpretación, con las castañuelas, de

las diferentes músicas de repertorio.

4- Ejercicios combinados de castañuelas con diferentes músicas

Clásicas Españolas, dándole el matiz y la intensidad requerida

5- En técnica de brazos y torso, se trabajarán:

Ejercicios de braceos donde se utilice una colocación adecuada en las

diferentes posiciones, dándoles el carácter de la Danza Estilizada.

Ejercicios de “quiebros laterales” manteniendo el carácter y estilo de la

Danza Estilizada.

Trabajo del Epaulemen.

6- Análisis de carácter interpretativo de la Danza de éste curso.

7- Coordinación de técnica de zapateados con castañuelas propio de

la Danza Estilizada.

8- Interpretación de la Danza correspondiente a éste curso con

dominio del espacio escénico, de la técnica (movimiento, castañuelas,

zapateados, indumentaria, etc) de la expresividad, musicalidad, gracia y

naturalidad.

9- Desarrollo permanente de la memoria.

10- Empleo de los sentimientos, vivencias, experiencias y recursos

expresivos como elemento necesario en la ejecución de los movimientos.

11- Conocimiento, valoración y utilización de los siguientes conceptos

en diferentes situaciones:

Giros con zapato.

Vueltas sostenidas.

Vueltas de pecho y vueltas quebradas.

Deboules

Pique en dedans.

Giro y giro y medio de pirueta en dehors y en dedans con retiré

cerrado.

Pirueta simple en sexta posición en dehors y en dedans.

Combinaciones de todos ellos.

Page 6: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

Interpretación: se realizará un montaje coreográfico de las siguientes

obras musicales propuestas por el departamento: Doña Francisquita,

Sevilla, Goyescas, Danza Española de Granados o Andaluza de

Granados.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

* Interpretación de la Danza correspondiente a éste curso.

Este criterio pretende valorar el dominio técnico del alumno, en lo

referente a su correcta ejecución de pasos, la coordinación y fluidez tanto del

movimiento como de las castañuelas y zapateados, al uso del espacio y el

carácter adecuado a la obra.

• Memorizar e interpretar sobre un fragmento musical, variaciones y

diagonales coreográficas marcadas por el profesor, empleando

correctamente el tiempo musical, la coordinación, el espacio, y las

direcciones.

• Mantener la correcta colocación de brazos, muñeca y manos en la

ejecución del toque de la castañuela.

A continuación se especifican los porcentajes asignados a los criterios

de evaluación arriba enumerados:

Técnica

50%

Interpretación

20%

Técnica de castañuelas

30%

Page 7: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

TERCERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES.

ASIGNATURA: DANZA ESTILIZADA.

OBJETIVOS:

La enseñanza de la Danza Estilizada en el tercer curso de Enseñanzas

profesionales tendrá como objetivos contribuir a desarrollar en los alumnos las

siguientes capacidades:

1- Demostrar la sensibilidad y los conocimientos técnicos y

expresivos que capaciten para interpretar la Danza de éste curso,

teniendo en cuenta la forma, carácter, intención, ritmo y matices de la

obra.

2- Improvisar con sensibilidad artística sobre un fragmento musical,

teniendo en cuenta: su forma, carácter, intención, ritmo y matices.

3- Conseguir el dominio del cuerpo y de la mente para utilizar con

seguridad la técnica y el espacio escénico.

CONTENIDOS:

1- Realización de ejercicios para conseguir una mayor calidad del

movimiento y la expresividad requerida en cuanto a la fidelidad a la

música: matices, forma, intención y “tempo”.

2- Realización de trabajos de improvisación utilizando las diferentes

formas musicales.

3- Análisis de carácter interpretativo de la Danza de éste curso.

4- Interpretación de la Danza correspondiente a éste curso con

dominio del espacio escénico, de la técnica

(movimiento, castañuelas, zapateados, indumentaria, etc) de la

expresividad, musicalidad, gracia y naturalidad.

Page 8: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

5- Desarrollo permanente de la memoria.

6- Empleo de los sentimientos, vivencias, experiencias y recursos

expresivos como elemento necesario en la ejecución de los movimientos.

7- Conocimiento, valoración y utilización de los siguientes conceptos

en diferentes situaciones:

VARIACIONES:

Variaciones realizadas tanto con zapato como con zapatilla dentro de

distintos fragmentos de tema español.

DIAGONALES:

Realizadas con zapato utilizando los giros estudiados este curso, así

como en cursos anteriores.

INTERPRETACIONES:

Bailes propuestos por el departamento:

- Granada.

- Bodas de Luis Alonso.

- Rumores de la Caleta.

- Oriental de Granados.

- Sacromonte.

- Serenata Andaluza de Falla.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

* Interpretación de la Danza correspondiente a éste curso.

Este criterio pretende valorar el dominio técnico del alumno, en lo

referente a su correcta ejecución de pasos, la coordinación y fluidez tanto del

movimiento como de las castañuelas y zapateados, al uso del espacio y el

carácter adecuado a la obra.

* Memorizar e interpretar sobre un fragmento musical, variaciones y diagonales

coreográficas marcadas por el profesor, empleando correctamente el tiempo

musical, la coordinación, el espacio, y las direcciones.

- Interpretar en público la coreografía a estudiar éste curso.

Este criterio pretende observar que el alumno es capaz de disfrutar de la

danza y mantener una relación interpretativa con el resto de los componentes

del grupo, sin perder la calidad del movimiento, el carácter, estilo de la obra, así

como su capacidad de comunicación con el público.

Page 9: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

A continuación se especifican los porcentajes asignados a los criterios

de evaluación arriba enumerados:

Técnica

50%

Interpretación

20%

Técnica de castañuelas

30%

CRITERIOS DE PROMOCIÓN:

Los criterios para aprobar la asignatura serán aquellos que el alumno

deberá superar y vendrán señalados en el apartado anterior con el signo (*).

Page 10: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

CUARTO CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES.

ASIGNATURA: DANZA ESTILIZADA.

OBJETIVOS:

La enseñanza de la Danza Estilizada en el cuarto curso de Enseñanzas

profesionales tendrá como objetivos contribuir a desarrollar en los alumnos las

siguientes capacidades:

1- Demostrar la sensibilidad y los conocimientos técnicos y

expresivos que capaciten para interpretar la Danza de éste curso,

teniendo en cuenta la forma, carácter, intención, ritmo y matices de la

obra.

2- Improvisar con sensibilidad artística sobre un fragmento musical,

teniendo en cuenta: su forma, carácter, intención, ritmo y matices.

3- Conseguir el dominio del cuerpo y de la mente para utilizar con

seguridad la técnica y el espacio escénico.

4- Actuar en público con naturalidad y dominio técnico, tanto en lo

relativo a los movimientos como a los instrumentos utilizados, teniendo en

cuenta la expresividad y fidelidad a la música.

CONTENIDOS:

1- Realización de ejercicios para conseguir una mayor calidad del

movimiento y la expresividad requerida en cuanto a la fidelidad a la

música: matices, forma, intención y “tempo”.

Page 11: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

2- Realización de trabajos de improvisación utilizando las diferentes

formas musicales.

3- Análisis de carácter interpretativo de la Danza de éste curso.

4- Interpretación de la Danza correspondiente a éste curso con

dominio del espacio escénico, de la técnica (movimiento, castañuelas,

zapateados, indumentaria, etc) de la expresividad, musicalidad, gracia y

naturalidad.

5- Desarrollo permanente de la memoria.

6- Empleo de los sentimientos, vivencias, experiencias y recursos

expresivos como elemento necesario en la ejecución de los movimientos.

7- Conocimiento, valoración y utilización de los siguientes conceptos

en diferentes situaciones:

VARIACIONES:

Variaciones realizadas con zapato dentro de distintos fragmentos de

tema español.

DIAGONALES:

Variaciones y combinaciones realizadas con zapato dentro de distintos

fragmentos de tema español.

IMPROVISACIONES:

Se realizarán ejercicios de Improvisación sobre distintos fragmentos

musicales.

INTERPRETACIONES:

- Cádiz.

- El Polo.

- La Torre del Oro.

- Asturias.

- El Baile de Luis Alonso.

- Fragmento del Ballet del Muñeco de Cera. (variaciones).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

* Interpretación de la Danza correspondiente a éste curso.

Este criterio pretende valorar el dominio técnico del alumno, en lo

referente a su correcta ejecución de pasos, la coordinación y fluidez tanto del

Page 12: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

movimiento como de las castañuelas y zapateados, al uso del espacio y el

carácter adecuado a la obra.

* Memorizar e interpretar sobre un fragmento musical, variaciones y diagonales

coreográficas marcadas por el profesor, empleando correctamente el tiempo

musical, la coordinación, el espacio, y las direcciones.

- Interpretar en público la coreografía a estudiar éste curso.

Este criterio pretende observar que el alumno es capaz de disfrutar de la danza

y mantener una relación interpretativa con el resto de los componentes del

grupo, sin perder la calidad del movimiento, el carácter, estilo de la obra, así

como su capacidad de comunicación con el público.

A continuación se especifican los porcentajes asignados a los criterios

de evaluación arriba enumerados

Técnica

50%

Interpretación

30%

Técnica de castañuelas

20%

CRITERIOS DE PROMOCIÓN:

Los criterios para aprobar la asignatura serán aquellos que el alumno

deberá superar y vendrán señalados en el apartado anterior con el signo (*).

Page 13: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

QUINTO CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES.

ASIGNATURA: DANZA ESTILIZADA

OBJETIVOS:

La enseñanza de la Danza Estilizada en el quinto curso de Grado Medio

tendrá como objetivos contribuir a desarrollar en los alumnos las siguientes

capacidades:

1- Demostrar la sensibilidad y los conocimientos técnicos y expresivos que

capaciten para interpretar la Danza de éste curso, teniendo en cuenta la

forma, carácter, intención, ritmo y matices de la obra.

2- Improvisar con sensibilidad artística sobre un fragmento musical,

teniendo en cuenta: su forma, carácter, intención, ritmo y matices.

3- Conseguir el dominio del cuerpo y de la mente para utilizar con

seguridad la técnica y el espacio escénico.

4- Actuar en público con naturalidad y dominio técnico, tanto en lo relativo

a los movimientos como a los instrumentos utilizados, teniendo en

cuenta la expresividad y fidelidad a la música.

CONTENIDOS:

Page 14: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

1- Realización de ejercicios para conseguir una mayor calidad del

movimiento y la expresividad requerida en cuanto a la fidelidad a la

música: matices, forma, intención y “tempo”.

2- Realización de trabajos de improvisación utilizando las diferentes formas

musicales.

3- Análisis de carácter interpretativo de la Danza de éste curso.

4- Interpretación de la Danza correspondiente a éste curso con dominio del

espacio escénico, de la técnica (movimiento, castañuelas, zapateados,

indumentaria, etc) de la expresividad, musicalidad, gracia y naturalidad.

5- Desarrollo permanente de la memoria.

6- Empleo de los sentimientos, vivencias, experiencias y recursos

expresivos como elemento necesario en la ejecución de los

movimientos.

7- Conocimiento, valoración y utilización de los siguientes conceptos en

diferentes situaciones:

VARIACIONES:

Variaciones realizadas con zapato dentro de distintos fragmentos de

tema español.

DIAGONALES:

Variaciones y combinaciones con zapato dentro de distintos fragmentos

de tema español.

IMPROVISACIONES:

Se realizarán ejercicios de Improvisación sobre distintos fragmentos

musicales.

INTERPRETACIONES:

- La Vida Breve.

- Córdoba.

- España.

- Bolero de Puerta Tierra.

ESTUDIO TEÓRICO Y DE INVESTIGACIÓN:

- Estudio del ballet: “El Amor Brujo”.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

* Interpretación de la Danza correspondiente a éste curso.

Page 15: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

Este criterio pretende valorar el dominio técnico del alumno, en lo

referente a su correcta ejecución de pasos, la coordinación y fluidez tanto del

movimiento como de las castañuelas y zapateados, al uso del espacio y el

carácter adecuado a la obra.

* Memorizar e interpretar sobre un fragmento musical, variaciones y diagonales

coreográficas marcadas por el profesor, empleando correctamente el tiempo

musical, la coordinación, el espacio, y las direcciones.

- Interpretar en público la coreografía a estudiar éste curso.

Este criterio pretende observar que el alumno es capaz de disfrutar de la

danza y mantener una relación interpretativa con el resto de los componentes

del grupo, sin perder la calidad del movimiento, el carácter, estilo de la obra, así

como su capacidad de comunicación con el público.

A continuación se especifican los porcentajes asignados a los criterios

de evaluación arriba enumerados

Técnica

40%

Interpretación

40%

Técnica de castañuelas

20%

CRITERIOS DE PROMOCIÓN:

Los criterios para aprobar la asignatura serán aquellos que el alumno

deberá superar y vendrán señalados en el apartado anterior con el signo (*).

Page 16: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

SEXTO CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES.

ASIGNATURA: DANZA ESTILIZADA

OBJETIVOS:

La enseñanza de la Danza Estilizada en el sexto curso de Grado

Medio tendrá como objetivos contribuir a desarrollar en los alumnos las

siguientes capacidades:

1- Demostrar la sensibilidad y los conocimientos técnicos y

expresivos que capaciten para interpretar la Danza de éste curso,

teniendo en cuenta la forma, carácter, intención, ritmo y matices de la

obra.

2- Improvisar con sensibilidad artística sobre un fragmento musical,

teniendo en cuenta: su forma, carácter, intención, ritmo y matices.

3- Conseguir el dominio del cuerpo y de la mente para utilizar con

seguridad la técnica y el espacio escénico.

4- Actuar en público con naturalidad y dominio técnico, tanto en lo

relativo a los movimientos como a los instrumentos utilizados, teniendo en

cuenta la expresividad y fidelidad a la música.

CONTENIDOS:

Page 17: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

1- Realización de ejercicios para conseguir una mayor calidad del

movimiento y la expresividad requerida en cuanto a la fidelidad a la

música: matices, forma, intención y “tempo”.

2- Realización de trabajos de improvisación utilizando las diferentes

formas musicales.

3- Análisis de carácter interpretativo de la Danza de éste curso.

4- Interpretación de la Danza correspondiente a éste curso con

dominio del espacio escénico, de la técnica (movimiento, castañuelas,

zapateados, indumentaria, etc) de la expresividad, musicalidad, gracia y

naturalidad.

5- Desarrollo permanente de la memoria.

6- Empleo de los sentimientos, vivencias, experiencias y recursos

expresivos como elemento necesario en la ejecución de los movimientos.

7- Conocimiento, valoración y utilización de los siguientes conceptos

en diferentes situaciones:

VARIACIONES:

Variaciones realizadas con zapato dentro de distintos fragmentos de

tema español.

DIAGONALES:

Variaciones y combinaciones con zapato dentro de distintos fragmentos

de tema español.

IMPROVISACIONES:

Se realizarán ejercicios de Improvisación sobre distintos fragmentos

musicales.

INTERPRETACIONES:

- Triana.

- El Puerto.

- Orgía.

- Castilla.

- La vida breve –danza nº2.

TRABAJO TEÓRICO Y DE INVESTIGACIÓN:

- Estudio del ballet: “El sombrero de 3 picos”.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Page 18: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

* Interpretación de la Danza correspondiente a éste curso.

Este criterio pretende valorar el dominio técnico del alumno, en lo

referente a su correcta ejecución de pasos, la coordinación y fluidez tanto del

movimiento como de las castañuelas y zapateados, al uso del espacio y el

carácter adecuado a la obra.

* Memorizar e interpretar sobre un fragmento musical, variaciones y diagonales

coreográficas marcadas por el profesor, empleando correctamente el tiempo

musical, la coordinación, el espacio, y las direcciones.

- Interpretar en público la coreografía a estudiar éste curso.

Este criterio pretende observar que el alumno es capaz de disfrutar de la

danza y mantener una relación interpretativa con el resto de los componentes

del grupo, sin perder la calidad del movimiento, el carácter, estilo de la obra, así

como su capacidad de comunicación con el público.

A continuación se especifican los porcentajes asignados a los criterios

de evaluación arriba enumerados

Técnica

30%

Interpretación

50%

Técnica de castañuelas

20%

CRITERIOS DE PROMOCIÓN:

Los criterios para aprobar la asignatura serán aquellos que el alumno

deberá superar y vendrán señalados en el apartado anterior con el signo (*).

Page 19: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

SEXTO CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES.

ASIGNATURA: DANZA ESTILIZADA

OBJETIVOS:

La enseñanza de la Danza Estilizada en el sexto curso de Grado

Medio tendrá como objetivos contribuir a desarrollar en los alumnos las

siguientes capacidades:

5- Demostrar la sensibilidad y los conocimientos técnicos y

expresivos que capaciten para interpretar la Danza de éste curso,

teniendo en cuenta la forma, carácter, intención, ritmo y matices de la

obra.

6- Improvisar con sensibilidad artística sobre un fragmento musical,

teniendo en cuenta: su forma, carácter, intención, ritmo y matices.

7- Conseguir el dominio del cuerpo y de la mente para utilizar con

seguridad la técnica y el espacio escénico.

8- Actuar en público con naturalidad y dominio técnico, tanto en lo

relativo a los movimientos como a los instrumentos utilizados, teniendo en

cuenta la expresividad y fidelidad a la música.

CONTENIDOS:

Page 20: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

8- Realización de ejercicios para conseguir una mayor calidad del

movimiento y la expresividad requerida en cuanto a la fidelidad a la

música: matices, forma, intención y “tempo”.

9- Realización de trabajos de improvisación utilizando las diferentes

formas musicales.

10- Análisis de carácter interpretativo de la Danza de éste curso.

11- Interpretación de la Danza correspondiente a éste curso con

dominio del espacio escénico, de la técnica (movimiento, castañuelas,

zapateados, indumentaria, etc) de la expresividad, musicalidad, gracia y

naturalidad.

12- Desarrollo permanente de la memoria.

13- Empleo de los sentimientos, vivencias, experiencias y recursos

expresivos como elemento necesario en la ejecución de los movimientos.

14- Conocimiento, valoración y utilización de los siguientes conceptos

en diferentes situaciones:

VARIACIONES:

Variaciones realizadas con zapato dentro de distintos fragmentos de

tema español.

DIAGONALES:

Variaciones y combinaciones con zapato dentro de distintos fragmentos

de tema español.

IMPROVISACIONES:

Se realizarán ejercicios de Improvisación sobre distintos fragmentos

musicales.

INTERPRETACIONES:

- Triana.

- El Puerto.

- Orgía.

- Castilla.

- La vida breve –danza nº2.

TRABAJO TEÓRICO Y DE INVESTIGACIÓN:

- Estudio del ballet: “El sombrero de 3 picos”.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Page 21: PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES...posticeos sencillos, pi-tá simple a tiempo y contratiempo. 3- En técnica de brazos y torso, se trabajarán: Ejercicios de braceos donde se

* Interpretación de la Danza correspondiente a éste curso.

Este criterio pretende valorar el dominio técnico del alumno, en lo

referente a su correcta ejecución de pasos, la coordinación y fluidez tanto del

movimiento como de las castañuelas y zapateados, al uso del espacio y el

carácter adecuado a la obra.

* Memorizar e interpretar sobre un fragmento musical, variaciones y diagonales

coreográficas marcadas por el profesor, empleando correctamente el tiempo

musical, la coordinación, el espacio, y las direcciones.

- Interpretar en público la coreografía a estudiar éste curso.

Este criterio pretende observar que el alumno es capaz de disfrutar de la

danza y mantener una relación interpretativa con el resto de los componentes

del grupo, sin perder la calidad del movimiento, el carácter, estilo de la obra, así

como su capacidad de comunicación con el público.

A continuación se especifican los porcentajes asignados a los criterios

de evaluación arriba enumerados

Técnica

30%

Interpretación

50%

Técnica de castañuelas

20%

CRITERIOS DE PROMOCIÓN:

Los criterios para aprobar la asignatura serán aquellos que el alumno

deberá superar y vendrán señalados en el apartado anterior con el signo (*).