Presentacion Trabajo Final Modulo 3

8
Postitulo en Educación a Distancia Módulo 3: Gestores de la Educación a Distancia. Profesora : Boccolini, Bibiana Integrantes : Boccolini, Amalia Jacobi, Alicia Sterki, Alicia Colegio Superior Florentino Ameghino N° 47

Transcript of Presentacion Trabajo Final Modulo 3

Page 1: Presentacion Trabajo Final Modulo 3

Postitulo en Educación a Distancia

Módulo 3: Gestores de la Educación a Distancia.

Profesora: Boccolini, Bibiana Integrantes: Boccolini, Amalia

Jacobi, Alicia Sterki, Alicia

Colegio Superior Florentino Ameghino N° 47

Page 2: Presentacion Trabajo Final Modulo 3

Expositor: Daniel Insa Ghisaura MBA de eLearning Latin America. Empresa dedicada al desarrollo de contenidos e-learning, desarrollo de cursos a medida.

Tema: Metodología de teletrabajo para desarrollos de formación on line

E-Learning en ACCIÓN 2008: EVENTO DE CASOS Caso de análisis: EVALUATECH 2 – Parte I

Page 3: Presentacion Trabajo Final Modulo 3

Fases de desarrollo de e-learning Análisis y Diagnóstico: ¿que se va a hacer? Diseño: ¿como lo vamos a hacer? Guionización: a partir del cual “nace” el curso Producción: se producen cada uno de los multimedia

que luego se integran (puzzle) Implementación: todo lo que se ha desarrollado se

implementa en las distintas plataformas tecnológicas para e-learning.

Evaluación: una vez implementado el curso on-line una instancia donde se capta el feedback de los participantes, retroalimentación de la capacitación, la cual ingresa en la nueva etapa de Análisis para determinar que mejoras se pueden incorporar

Page 4: Presentacion Trabajo Final Modulo 3

Etapas de la Fase Análisis y Diagnóstico Detección de necesidades reales: cuales son las

necesidades de capacitación “real” que la empresa cliente tiene

Levantamiento de información: recopilar toda la información para proponer una solución a las necesidades detectadas (realizar entrevistas a los destinatarios del curso, conocer cual va a ser el perfil de entrada y el perfil de salida)

Análisis de información y diagnóstico: Se analiza la información recopilada y se realiza un diagnóstico

Evaluación de viabilidad técnica preliminar: analizar si técnicamente es viable lo que se quiere realizar. (continúa)

Page 5: Presentacion Trabajo Final Modulo 3

Etapas de la Fase Análisis y Diagnóstico(continuación)

Definición del plan estratégico: es una visión global de qué vamos a hacer

Elaboración del plan de acción detallado: es definir “paso a paso” qué, con quien, cómo y cuando lo vamos a hacer.

APROBACIÓN del plan de acción detallado por parte del cliente. Se debe aprobar un plan concreto donde “paso a paso” se determina qué se va a hacer y no sólo una declaración de intenciones

Page 6: Presentacion Trabajo Final Modulo 3

El caso de estudio comprende la presentación general de todas las Etapas del desarrollo de e-learning y de forma detallada la Fase de Análisis y Diagnóstico. Los componentes que identificamos que participan son:

Coordinador General, que es responsable de articular los procesos de todo el equipo, también establece el cronograma de actividades, propone las tareas a realizar, planifica y controla el normal funcionamiento del proyecto, por lo tanto participa en la Definición del plan estratégico y coordina la Elaboración del plan de acción detallado.

Experto en contenidos, porque conoce el tema a ser impartido en la capacitación, si bien no se realiza un desarrollo de contenidos, su participación colabora en los alcances de los temas a incorporar en la capacitación a desarrollar. (continúa)

Componentes de los Gestores de la Educación a Distancia(presentes en el caso de análisis)

Page 7: Presentacion Trabajo Final Modulo 3

Profesor tutor, porque participa con el plan de acción tutorial, mediante el cual permite establecer tiempos a partir del perfil de entrada que se indaga y formas de interacción de acuerdo a la realidad de los participantes.

Asesor de diseño, pues colabora en la tarea del diseño instruccional.

Asesor en tecnología, participa en la Evaluación de viabilidad técnica preliminar porque es quien tiene los conocimientos adecuados para establecer si las soluciones técnicas propuestas son viables de ser utilizadas; por otro lado es capaz de seleccionar las herramientas tecnológicas adecuadas para el logro de los objetivos de aprendizaje propuestos.

Componentes de los Gestores de la Educación a Distancia(presentes en el caso de análisis)

Page 8: Presentacion Trabajo Final Modulo 3

Diciembre 2009.