Presentación sena

15
LA BANDERA LOGOTIPO VISIÓN POLÍTICAS DE CALIDAD ESCUDO OBJETIVOS DE LA CALIDAD MISIÓN

Transcript of Presentación sena

Page 1: Presentación sena

LA BANDERA

LOGOTIPO VISIÓNPOLÍTICAS DE

CALIDAD

ESCUDO OBJETIVOS DE LA CALIDAD

MISIÓN

Page 2: Presentación sena

La bandera del SENA, de forma rectangular, de color blanco, su color refleja pureza y lealtad; lleva el escudo en el centro. Se usa para toda clase de eventos sociales, bien sean institucionales o intenstitucionales que sean de mayor importancia para la entidad.

LA BANDERA

Page 3: Presentación sena

Es un elemento que contiene una síntesis conceptual-gráfica, donde se muestra que la función profesional es con su debido proceso responsable y totalmente individual por parte del aprendiz.

LOGOTIPO

Page 4: Presentación sena

El logotipo se representa por medio de la figura de una persona con brazos y piernas abiertas, donde se muestra que el aprendiz a través de su proceso de formación debe crear su propia personalidad, firme con sus propias decisiones, con valores, con ideas críticas para la humanidad.

Page 5: Presentación sena

Este logotipo remplaza la sigla SENA, ya que lleva la A inclinada.

Se adopto en junio de 1984.

Page 6: Presentación sena

El escudo del SENA, es un símbolo de identificación y gran importancia histórica; representa en la rueda dentada en No de regionales; sus símbolos representan los 3 sectores económicos:

EL ESCUDO

Page 7: Presentación sena

Agropecuario: representado en el piñón.

Comercio y servicios: representado en el caduceo (bastón.)

Sector primario y extractivo: representado en el café.

Page 8: Presentación sena

El SENA es una entidad que se encarga por su propia cuenta de los gastos del desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos; este ofrece y pone en obra la formación profesional y gratuita, para que por medio de esto las personas tengan y hagan un mejor progreso para el país.

MISIÓN

Page 9: Presentación sena

El SENA será muy conocido por todos los colombianos debido a su manejo de aprendizaje, ya que utiliza estrategias y métodos de acuerdo con los cambios tecnológicos, y las necesidades del sector empresarial; para así poder tener una buena competencia, y su producto sea positivo para el desarrollo del país.

VISIÓN

Page 10: Presentación sena

Mejorar la calidad de los procesos formativos por medio del aprendizaje en proyectos e conocimiento, y diversas fuentes que el SENA brinda; con base a los métodos donde se busca solucionar problemas reales, trabajar en equipo, y una buena relación con el entorno y cambio del mismo, junto con el te la tecnología.

OBJETIVOS DE CALIDAD

Page 11: Presentación sena

Tener un mayor nivel de satisfacción a los clientes, ya que para esto se utilizan programas eficientes y eficaces, los cuales resuelven sus necesidades que se basan en el desempeño laboral y empresarial productivamente.

Page 12: Presentación sena

Estar pendiente de los centros de formación en su capacidad tecnológica, la dirección común a los recursos institución ales que pueden ser: humanos, físicos y tecnológicos entre otros, para producir un bien desarrollo para el país.

Page 13: Presentación sena

El SENA es una “Organización de Conocimiento para todos los Colombianos” pertenece al Sector de la Protección Social del Gobierno Nacional.

POLITICAS DE LA CALIDAD

Page 14: Presentación sena

Se compromete a mejorar su proceso de formación y aprendizaje, para así tener plena seguridad de su calidad de la formación profesional dirigida al trabajo, cumpliendo con todos los parámetro establecidos, los cuales se orientan al fácil desarrollo de las competencias laborales,

Page 15: Presentación sena

tanto de los aprendices como de los servidores públicos; y así mejorar el sector productivo y nacional, y organizar la auto dependencia o dependencia laboral.