Presentación Proyecto "El empleo de la obra de arte para el estudio de la Historia a través del...

21
UNIVERSIDAD A DISTANCIA DE MADRID (UDIMA) Facultad de Ciencias de la Salud y Educación Departamento de Psicología Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas EL EMPLEO DE LA OBRA DE ARTE COMO SOPORTE PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Una aplicación práctica del programa Exe Learning Leyre Segura Azcune TRABAJO DE FIN DE MÁSTER Bajo la dirección de: DR. JESÚS ALBERTO ARENAS ESTEBAN Julio de 2013

Transcript of Presentación Proyecto "El empleo de la obra de arte para el estudio de la Historia a través del...

UNIVERSIDAD A DISTANCIA DE MADRID(UDIMA)

Facultad de Ciencias de la Salud y EducaciónDepartamento de Psicología

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

EL EMPLEO DE LA OBRA DE ARTE COMO SOPORTE PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIAUna aplicación práctica del programa Exe Learning

Leyre Segura Azcune

TRABAJO DE FIN DE MÁSTERBajo la dirección de:

DR. JESÚS ALBERTO ARENAS ESTEBAN

Julio de 2013

JUSTIFICACIÓN

• El Arte como herramienta didáctica para el estudio histórico

• Ejemplo práctico de interdisciplinariedad

• TIC en el aula. Aplicación del programa ExeLearning

HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE: DOS DISCIPLINAS HERMANADAS

ENFOQUES METODOLÓGICOS

• Positivista

• Formalista

• Sociológico

• Iconológico

DIMENSIONES ARTÍSTICAS

• Productiva

• Crítica

• Estética

• Histórico-cultural

COMPETENCIAS EQUIVALENTESHISTORIA DEL ARTE- GEOGRAFÍA E HISTORIA

COMPETENCIAS CCSS HISTORIA DEL ARTE

Expresión cultural y artística

Formación de la sensibilidad

Tratamiento de la información y competencia digital

Extraer información en un formato distinto del tradicional (formato visual)

Competencia social y ciudadana

Ayuda a comprender la diversidad de respuestas culturales a una serie de situaciones históricas.

Conocimiento e interacción con el mundo físico

Otorga claves para la identificación de las diversas culturas

Aprender a aprender Fomenta el trabajo de análisis autónomo y la madurez intelectual.

ICONOGRAFÍA DIDÁCTICAEL PODER DE LA IMAGEN EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

ILUSTRACIÓN DIDÁCTICA OBRA DE ARTE

LA OBRA DE ARTE EN EL AULACOMO FUENTE PRIMARIA

COMO SOPORTE PARA LA ABSTRACCIÓN

LA OBRA DE ARTE EN EL AULACOMO FUENTE PRIMARIA

COMO FUENTE DE CONOCIMIENTO

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

•Nos permiten realizar una serie de ejercicios de análisis e identificación de escenas y personajes Sientan las bases para futuros análisis más profundos.

•“La Historia se hace historiando” Introducción al Método Científico de Realidad Histórica

APRENDIZAJE MULTIMEDIA DE LA HISTORIA

REQUISITOS PREVIOS

• Estructura clara e intuitiva.

• Creación de itinerarios, ampliaciones y modificaciones.

• Claridad en objetivos y métodos de evaluación.

• Inclusión de ejercicios procedimentales que incidan en sus competencias.

• Adecuación de las fuentes primarias.

• Empleo de materiales curriculares actualizados.

PROPUESTA DIDÁCTICA

DESCRIPCIÓN

• 2º ESO

• Bloque 2. Unidad Didáctica 8: “El renacer urbano en Europa”

• Plataforma Exe Learning

• Requisitos mínimos: ordenador con wifi, pantalla y proyector, un cuaderno por alumno.

• Ocho bloques de contenido, tres apartados por bloque.

Presentación y objetivos

Presentación y objetivos del apartado 2. “Las actividades económicas”

Contenidos y actividades

• Los contenidos contarán con una parte teórica y otra práctica.

• La parte teórica está dividida en epígrafes y desarrollará el contenido curricular.

• La parte práctica reforzará dichos contenidos a través de competencias y subcompetencias, mediante el uso de IDevices.

A 6.2. “La cultura urbana. Escuelas y Universidades

Laboratorio de Historia• ¿Qué es un laboratorio?

• Aprendizaje por estructuración

• Aprendizaje por descubrimiento

Ap 5. Sociedad y vida cotidiana

EMPLEO DE IDEVICESPARA LA ADQUISICIÓN DE

COMPETENCIAS

I-DEVICES/ TEXTO

Editor de texto libre

Presentación de objetivos

I-DEVICES/ IMÁGENES

Galería de imágenes Lupa

I-DEVICES/ RECURSOS EXTERNOS

Sitio web externo

Applet de Java

Wikipedia

I-DEVICES/ ACTIVIDADES

Actividad de lectura

Reflexión

I-DEVICES/ ACTIVIDADES AUTOEVALUABLES

.

Rellenar Huecos

Actividad desplegable

Tabla de IDevices

• Los más empleados son aquellos asociados con la imagen.

• Les siguen en importancia los relativos a ejercicios y actividades de lectura

• Finalmente, los relativos a páginas de Internet .

Desplegable Lectura Galería Web Wikipedia Applet Lupa Reflexión Huecos

Tema 1

Tema 2

Tema 3

Tema 4

Tema 5

Tema 6

Tema 7

Tema 8

COMPETENCIAS / SUBCOMPETENCIAS

IDEVICE

Cultural y artística

Conocer y valorar las manifestaciones para la caracterización de estilos o artistas o por formar parte del patrimonio cultural.

Desarrollar destrezas para la observación y comprensión para analizar obras de arte significativas.

Galería de imágenesLupa

Tratamiento de la información y competencia digital

Buscar, obtener y tratar la información procedente de la observación directa e indirecta de la realidad, así como de fuentes escritas, gráficas y audiovisuales.

Conocer e interpretar los lenguajes icónicos, simbólicos y de representación, especialmente los referidos a la cartografía y a la imagen.

Sitio web externoArtículo de WikipediaApplet de JavaGalería de imágenesLupa

Comunicación lingüística

Utilizar distintas variantes del discurso, en especial, la descripción, la narración, la disertación y la argumentación.

Adquirir un vocabulario específico básico de la propia materia.

Actividad de lectura con redacción de textosActividad desplegableRellenar huecosLupa

Aprender a aprender

Aplicar razonamientos de distinto tipo, buscar explicaciones multicausales y predecir efectos de los fenómenos sociales.

Desarrollar estrategias para pensar, organizar, memorizar y recuperar información, tales como resúmenes, esquemas o mapas conceptuales.

ReflexiónLupa

CONCLUSIONES

• Interdisciplinariedad natural entre la Historia y la Historia del arte: objetivos, competencias e integración relevante. Gran potencial de adaptación.

• El aprendizaje significativo: diversificación de la percepción y descodificación activa de lo visual.

• La aplicación del método histórico a la obra de arte: ejercicio adaptable.

• TIC ExeLearning: acota una propuesta que cumple todos los requisitos de las TIC. Mención especial a la flexibilidad de los IDevices.

• La obra de arte es una herramienta de gran utilidad para el estudio de la historia, y la propuesta didáctica lo suficientemente realista y pragmática como para poder implementarse con éxito en un aula de Secundaria.