Presentacion Final Planeamiento Estrategico Argueta

13
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO LOS OBJETIVOS Y METAS PROYECTOS ESTRATEGICOS: * CORTO * MEDIANO * LARGO PLAZO GENERAN

description

PLANEACION ESTRATEGICA

Transcript of Presentacion Final Planeamiento Estrategico Argueta

NOMBRE DEL PROYECTO: IMPLEMENTACION DE NUEVOS PROGRAMAS DE SALUD Y AMPLIACION DE LOS YA EXISTENTES DE LA IGLESIA DE DIOS ROCA FUERTE EN CHALCHUAPA

PLANEAMIENTO ESTRATEGICOLOS OBJETIVOS Y METASPROYECTOS ESTRATEGICOS:* CORTO * MEDIANO * LARGO PLAZOGENERANNOMBRE DEL PROYECTO: IMPLEMENTACION DE NUEVOS PROGRAMAS DE SALUD Y AMPLIACION DE LOS YA EXISTENTES DE LA IGLESIA DE DIOS ROCA FUERTE EN CHALCHUAPA

Grupo no 4. Mario Ernesto Argueta, Humberto Antonio Canizalez, Jos Luis Zetino, Esmeralda Maesli de Lemus, Alma Maribel de Hidalgo.

SEBIPCA

SEMINARIO BBLICO PENTECOSTAL CENTROAMERICANOLICENCIATURA EN MINISTERIOSCRISTIANOS.FORMULACION DEL PLAN ESTRATEGICODONDE ESTAMOS? Tenemos una clnica que mide 17.44 metros cuadrados donde se atiende a los pacientes y tambin en esa misma rea se realiza la preparacin de expedientes de cada uno de ellos.DONDE QUEREMOS IR? Queremos llegar como una necesidad inmediata a tener una clnica de especialidades para poder brindar la mejor atencin posible con una mayor cobertura. Y como una necesidad mediata atener un hospital privado.COMO LLEGAMOS A DONDE QUEREMOS IR? Concientizando a los miembros de la iglesia que se involucran en dicho proyecto a que participen para que a futuro podamos ver grandes resultados en beneficio de los que lo necesitan. C0M0 LO HACEMOS? Buscando patrocinadores, coordinando con ONG y a travs de ayudas o realizando algunas actividades en equipo para crear un fondo.

JUSTIFICACIONApegados a la visin de nuestra Iglesia que es llegar a tener un Hospital privado para la atencin de toda nuestra congregacin y de la comunidad de Chalchuapa y sus alrededores y siendo uno de nuestros valores el servicio y con ello la proyeccin social, nuestra iglesia ha experimentado con consultas mdicas de formas espordicas, y al contar con la iniciativa de un ministerio (Man) se motiv a un profesional en el rea de medicina (Mdico Internista) y se pudo observar que personas de escasos recursos eran beneficiadas. Por ello se tom la decisin de definir un espacio para una pequea clnica. Pero en vista de que esta no es lo suficiente para atender la demanda de las diferentes patologas que aquejan tanto a miembros de nuestra iglesia como a personas particulares. Fue por lo tanto, la necesidad de hermanos y personas particulares, lo que nos motiv a llevar a cabo el proyecto, Implementacin de nuevos programas de salud, como una Propuesta de Salud integral para mejorar la calidad de vida de los mismos, la cual tambin contribuir a la ampliacin y mejoramiento en la clnica ya existente y al mismo tiempo tener un personal especializado que brindar un servicio eficiente, efectivo y clido a la comunidad y membresa, tanto como a los que ya gozan de nuestra clnica como a las que se adhieran en la ampliacin de esta. Pues nuestra, meta es llegar a atender todas las necesidades patolgicas de una manera integral y gratuita.

VISIN DE LA IGLESIA

Ser una iglesia con familias slidas, con proyeccin social, con doctrina y prctica pentecostales. Familias Slidas.

VISION DEL PROYECTO

Es llegar a hacer una institucin que pueda brindar un servicio de salud con la ms alta calidad de atencin mdica, y llegar e tener una moderna infraestructura, con el mximo profesionalismo, respeto y eficacia.

VALORESNuestros valores son servir a la comunidad, a la sociedad y al beneficio de todos los miembros de nuestra iglesia. Apoyando al ministerio Man, enfocando nuestro proyecto a su logro y apoyo. Los valores que practica nuestra iglesia son: Fe, servicio, amor, honestidad, responsabilidad, lealtad, integridad, sujecin, discrecin, solidaridad y excelencia.PROPSITOBuscamos beneficiar a una mayor cantidad de personas que por ahora han quedado fuera del servicio que presta nuestra clnica en reas como psicologa, odontologa, laboratorio clnico, y otros.

OBJETIVOS:OBJETIVO GENERAL:Mejorar la atencin en el rea fsica, mental, odontolgica y especialidades que se brindara a los miembros de la IDD Roca Fuerte y a la poblacin en general del municipio de Chalchuapa.OBJETIVOS ESPECIFICOS:Ampliar el servicio de medicina general por medio de la integracin de nuevo personal capacitado en el rea profesional de salud, como tambin personal capacitado en otras reas que son indispensables.Implementar nuevos programas de salud como odontologa, psicologa, laboratorio clnico, trabajo social y especialidades (Endocrinologa, cardiologa, otorrinolaringologa, ortopedia y neumologa).Ampliar la infraestructura para que exista un rea especfica y adecuada para cada programa, contando con un rea actual de 17.47 m2, proyectndose a un rea de 15.36 m2, haciendo un rea total de 32.85 m2, en los que se presentara una propuesta arquitectnica y un presupuesto tcnico.

Obtener el equipo necesario a utilizar para desarrollar cada programa.Plantear alternativas financieras para cada programa.Creacin de programas de paramdicos.Adquisicin de ambulancia privada.

METAS:Funcionamiento integral (medicina general, fisioterapia, electro cardiogramas, ultrasonografas y atencin psicolgica de la clnica Roca Fuerte para finales del ao 2015.Realizar la ampliacin de la infraestructura propuesta y la adquisicin de los equipos necesarios para cada especialidad entre el periodo de 2015 al 2018.Funcionamiento de las reas de odontologa, laboratorio clnico, psicologa y trabajo social en periodo de 2015 -2020Adquisicin y funcionamiento de ambulancia privada incluyendo capacitacin del personal para medico en periodo de 2015-2020.Adquisiciones de terreno y construccin de Hospital privado en el periodo de 2020-2025.

ESTRATEGIAS.Elaborar el Plan Estratgico del proyecto.Presentar el proyecto a nuestras autoridades eclesisticas y a los profesionales involucrados que son parte de nuestra membresa.Presentar la oportunidad de servicio del personal profesional que pertenece a nuestra membreca.Buscar financiamiento en ONG y apoyo logstico y de capacitacin de instituciones estatales.Realizar diseo y presupuesto de ampliacin de infraestructura en un rea de 15.36 m2.Coordinacin y desarrollo de campaas de salud en Endocrinologa, cardiologa, otorrinolaringologa, ortopedia y neumologa-

CRONOGRAMA DE TIEMPOS PARA LA PLANIFICACION ESTRATEGICA DEL PROYECTO IMPLEMENTACION DE NUEVOS PROGRAMAS DE SALUD Y AMPLIACION DE LOS YA EXISTENTES DE LA IGLESIA DE DIOS ROCA FUERTE EN CHALCHUAPA

ONGDIRECCIONTELEFONOPERSONA DE CONTACTOFUSALSANTA ELENA BOULEVAR DE MALTA -1022416900LIC.MAGAAASAPROSARKM 62 CARETERA ANTIGUA A SAN SALVADOR COL EL MORA SANTA ANA. 24457314LIC.MAGAASAVE THE CHILDRENS EL SALVADOR7 CALLE PONIENTE BIS 5217 SAN SALVADOR22635300LIC. MAGAAMEDICOS MUNDI78440927DR. JORGE DERASORDEN DE MALTAAOLIVA DE SANCHEZMUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION Y SU ASISTENCIAHoja1

RAMAS Y ESPECIALIDADES MEDICAS A INCLUIR EN CLINICA INTEGRAL IDD ROCA FUERTE-CHALCHUAPADIRECTOR. PASTOR GENERAL ARTURO SANCHEZ

ASESOR GENERAL DR. RONAL CASTRO. MEDICO INTERNISTACOORDINADORA. AOLIVA DE SANCHEZAMBULANCIA Y PARAMEDICOS. ABRAHAM ALVAREZ, MARIO ALBEO, MOISES ROSA

ESPECIALIDADES. ENDOCRINOLOGIA, CARDIOLOGIA, ORTOPEDIA, OTORRINOODONTOLOGIA. DRA. YANIRA DE ALFAROPSICOLOGIA. LIC. MARLON FIGUEROA Y LIC. ESMERALDA DE FIGUEROALAB. CLINICO. LIC. LUIS ALFARO Y LIC. BLANCA DE CHAFOYATRABAJO SOCIAL. LIC. YANIRA CAMPOS

FARMACIA. FRANKLIN LEMUZ Y JUAN MIGUEL LEIVAENFERMERIA. ENF. MARINA DE FIGUEROA, LIC. JESICA VENTURA, LIC. JEN DE ZETINO, ENF. MARISOL SAMAYOAFISIOTERAPIA. LIC. ANDREA MAYDA Y LIC. ELMER MEDINAADMINISTRACION Y ARCHIVO. ESMERALDA MAESLI DE LEMUZ

SERVICIOS GENERALES. ORDENANZAS: ISAI RUGAMAS, JUAN CARLOS CHAVARRIA Y FERNANDO LIMA