porcentaje de acidez de la manzana

download porcentaje de acidez de la manzana

of 3

description

calculo de la acidez de la manzana y los cambios fisico-quimicos de las frutas.

Transcript of porcentaje de acidez de la manzana

TABLA N 3 NDICES DE MADUREZ DE LA MANZANAESTADO DE MADUREZCOLOR DE PIELCOLOR DE PULPAAROMASABOR

VERDEVERDE OSCUROVERDE CLAROPOCOACIDA

MADUROVERDE CLAROBLANCAMUCHODULCE

SOBREMADUROAMARILLOBLANCA PALIDAINTENSODESABRIDO

TEXTURAAPARIENCIA COLOR DE SEMILA DESPRENDIMIENTO PEDUNCULO

VERDEPOROSA, DURA, FIRMEVERDOSA, FIRMECAF ROJIZOFACIL

MADURO LISAFIRMECAF CLAROFACIL

SOBREMADUROBLANDA GOLPEADACAF ROJIZO NO TRAE

PESO TOTAL TAMAO BRILLANTEZ% ACIDEZ

VERDE 150.7 GRPEQUEAMUY BRILLANTE0.24

MADURO119.3 GRMEDIANAPOCA0.16

SOBREMADURO 105.9 GRPEQUEANADA0.09

Interpretacin de la tabla: Se muestran las caractersticas sensoriales de cada tipo de estado de la fruta, es decir verde, madura y sobremadura. En el estado verde es cida porque no se ha desarrollado los azcares que contrarrestan el sabor cido. La blandura en el estado verde es porque no ha alcanzado a desarrollar el estado de jugosidad que le da la textura en el momento de madurez. Por ultimo en la apariencia, es verdosa firme debido a que no se han desarrollado los pigmentos. Es brillante por el alto grado de cera o resina natural que se encuentra en la fruta. Recomendacin:Desarrollar la prctica de laboratorio de manera ordenada siguiendo un orden lgico, el cual contribuir en la disminucin de factores que propicien el error.

Transformaciones fsicas y qumicas durante la maduracin. Como consecuencia de la maduracin, la fruta desarrolla una serie de caractersticas fsico-qumicas que permiten definir distintos estados de madurez de la misma. Fsicas: las caractersticas fsicas son todas aquellas que se pueden ver, tocar, y olfatear. Como el tamao, forma Morfologa y estructura superficial Composicin, firmeza.Qumicas: estas caractersticas se dan por efecto de los nutrientes que contribuyen al desarrollo formacin del producto y sus componentes nutricionales benficos para la salud humana. Color: el aspecto ms comn de estas modificaciones es la prdida del color verde. Hidratos de carbono: es frecuente la casi total conversin del almidn en azucares. cidos orgnicos: durante la maduracin, los cidos orgnicos son convertidos en azucares. Aromas: es fundamental el papel de los compuestos que conforman el aroma de cada fruta como resultado de la sntesis de compuestos voltiles durante la fase de maduracin. Por ejemplo las ms conocida y destacada en la mandarina esta la vitamina c o tambin llamado cido ascrbico producido o transformada por los cloroplastos de la clula.Anexo %acidez manzana

Mandarina verde

Mandarina madura

Mandarina sobremadura

Bibliografa http://wwwposcosechafuho2.blogspot.com/Cuaderno de frutas y manual de reporte.