plandemejora1-131112162355-phpapp02

download plandemejora1-131112162355-phpapp02

of 24

description

PLAN DE MEJORA

Transcript of plandemejora1-131112162355-phpapp02

Presentacin de PowerPoint

Planificacin de la mejora1

DirectorioPresidenciaDirectorioPresidenciaDirectorioPresidenciaConsejo Superior del SINEACECMO SE ORGANIZA EL SINEACE?CALIDAD EDUCATIVA, ESFUERZO DE TODOS

3IPEBA (Instituto Peruano de Evaluacin, Acreditacin y Certificacin de la Calidad de la Educacin Bsica)Evaluacin y AcreditacinEvaluacin y CertificacinMejora las condiciones para favorecer los aprendizajes

Estndares de gestinEstndares de aprendizajeCertificacin de competenciasReconocimiento del capital humano

4ACREDITACINEVALUACINEXTERNAAUTOEVALUACIN2Realizada por la IE en base a la Matriz de evaluacin y a la Gua de autoevaluacin 3Solicitada voluntariamente por la IE y efectuada por una entidad evaluadora externa autorizada por IPEBA

4

Reconocimiento otorgado por IPEBA a partir del informe de evaluacin externaETAPA PREVIA1Informacin y sensibilizacinDecisin de autoevaluacinConformacin de Comisin de autoevaluacinComunicacin a IpebaCapacitacin

Etapas del Proceso de AcreditacinMatriz de evaluacin de la calidad de la gestin educativa para Educacin Bsica RegularConstruccin participativaEstructura: Factores, estndares e indicadores

Fases de la Autoevaluacin

HERRAMIENTASAutoevaluacin, para qu?

para mejorarRequiere una decisin firme de mejoraPlanificamos nuestras mejoras!!

Plan de mejoraBusca orientar todos los esfuerzos en lograr los estndares de calidad definidos por el IPEBAFruto del anlisis de los resultados de la autoevaluacin, con la participacin de toda la comunidad educativaEs necesario priorizar para plantear metas factiblesPlan de mejoraLargo plazo: Todos los estndares que requieren mejoraMecanismos para mantener los estndares logradosMediano plazo:Prioriza las acciones a realizar en el primer aoOrganiza responsabilidades, recursos y tiempoPlan de mejoraDesarrolla las siguientes acciones:

Priorizar estndares e indicadoresAnalizar las causasBuscar solucionesProgramar las mejorasPriorizamos estndares e indicadoresSe analizan los resultados e identifican los estndares que requieren mejoras. Se hace un listadoSe asigna un orden de prioridad a los estndares de acuerdo a los criterios:Los que contribuyen ms directamente para mejorar el proceso enseanza aprendizajeLos que son previos para mejorar otros estndaresSe identifica la relacin entre los estndares y se agrupanPriorizamos estndares e indicadoresPara priorizar los indicadores de los estndares:Los que necesitan mejoraSe identifican indicadores que tienen relacin entre s y los agrupanSeleccionan los indicadores de acuerdo a los criterios de la gua:Los que contribuyen ms directamente para mejorar el proceso enseanza aprendizajeLos que son previos para mejorar otros estndares

Analizamos causas y solucionesEstndarIndicadorResultados obtenidoscausasPosibles soluciones1. Construimos participativamente un proyecto educativo pertinente, inclusivo y enfocado en la mejora permanente del proceso de enseanza-aprendizaje y el logro de la formacin integral de todos los estudiantes1.1Definimos participativamente nuestra misin, visin, objetivos estratgicos y valores, tomando como eje la inclusin, la mejora del proceso de enseanza-aprendizaje y el desarrollo de las competencias de los estudiantes en todas las reas curriculares2.5POCO AVANCE--------

Organizamos el Plan de MejoraIndicadorResultadosAccionesTemporalidad(Lo que se quiere mejorar)(Lo que se debe alcanzar para superar las dificultades)(Lo que permitir lograr los resultados planteados)1 ao2 aos3 aosPLAN DE LARGO PLAZO

Organizamos el Plan de MejoraIndicadorResultadosAccionesFechaResponsablesRecursos(Lo que se quiere mejorar)(Lo que se debe alcanzar para superar las dificultades)(Lo que permitir lograr los resultados planteados)(el inicio y culminacin de la accin)(Los que realizarn las acciones)(Lo que se requiere para llevar a cabo las acciones)PLAN DE MEDIANO PLAZOTrabajo GrupalAplicar los pasos de elaboracin del plan de mejoraSe emplear un caso simulado con resultados de una institucin educativaCada grupo trabajar con un factor de la matriz de estndares de EBRPriorizamos estndares e indicadoresCada grupo trabaja un factor:analizan los resultados e identifican los estndares que requieren mejorar: hacen un listadoSeleccionan los estndares en orden de prioridad segn los criterios establecidos:Los que contribuyen ms directamente para mejorar el proceso enseanza aprendizajeLos que son previos para mejorar otros estndaresSe agrupan los estndares que tienen relacin entre sPriorizamos estndares e indicadoresPara priorizar los indicadores de los estndares: Identifican indicadores que tienen relacin entre s y los agrupanSe asigna un orden de prioridad a los indicadores de acuerdo a los criterios :Los que contribuyen ms directamente para mejorar el proceso enseanza aprendizajeLos que son previos para mejorar otros estndares

Analizamos causas y solucionesEstndarIndicadorResultados obtenidoscausasPosibles soluciones1. Construimos participativamente un proyecto educativo pertinente, inclusivo y enfocado en la mejora permanente del proceso de enseanza-aprendizaje y el logro de la formacin integral de todos los estudiantes1.1Definimos participativamente nuestra misin, visin, objetivos estratgicos y valores, tomando como eje la inclusin, la mejora del proceso de enseanza-aprendizaje y el desarrollo de las competencias de los estudiantes en todas las reas curriculares2.5POCO AVANCE--------

Organizamos el Plan de MejoraIndicadorResultadosAccionesTemporalidad(Lo que se quiere mejorar)(Lo que se debe alcanzar para superar las dificultades)(Lo que permitir lograr los resultados planteados)1 ao2 aos3 aosPLAN DE LARGO PLAZO

Organizamos el Plan de MejoraIndicadorResultadosAccionesFechaResponsablesRecursos(Lo que se quiere mejorar)(Lo que se debe alcanzar para superar las dificultades)(Lo que permitir lograr los resultados planteados)(el inicio y culminacin de la accin)(Los que realizarn las acciones)(Lo que se requiere para llevar a cabo las acciones)PLAN DE MEDIANO PLAZOMUCHAS GRACIASwww. [email protected]

1. Direccin institucional

2. Soporte al desempeo docente

3. Trabajo conjunto con las familias y la comunidad

4. Uso de la informacin

5. Infraestructura y recursos para el aprendizaje