Plan de mejoramiento 2015 SIGCE

3

Click here to load reader

Transcript of Plan de mejoramiento 2015 SIGCE

Page 1: Plan de mejoramiento 2015 SIGCE

Tabla resumen del PMI

ESTABLECIMIENTO 35/01 INST. EDUC. RAFAEL NAVIA VARON DANE 176001020359

SECRETARIA 3818 VERSIÓN PMI 04

ESTADO PMI CONSTRUCCIÓN

OBJETIVOS METAS INDICADORES ACCIONES P O R C E N T A J E

AVANCE ACCIÓN

RESPONSABLE TAREAS PLAZO (PROGRAMACIÓN DE ACCIONES)

FECHA DE INICIO F E C H A D E

TERMINACIÓN

1 A p r o p i a r e

implementar el Manual

C o n v i v e n c i a , c o m o

garante de un buen

clima escolar.

cumplir con la totalidad

d e l a s

acciones/act iv idades

planeadas en pro de la

a p r o p i a c i ó n e

implementación del MC.

% de l as acc iones

planeadas

1 A p r o p i a c i ó n e

imp lemen tac ión de l

Manual de Convivencia.

0.0 % Rector

- 1 . E n t r e g a d e l

documento a Docentes y

Administrativo: Físico,

Pagina WEB y Wik i

Docentes

-2 Tertulias pedagógicas

d o c e n t e s -

ejemplificación para la

implementación en cada

sede y jornada.

- 3 E n t r e g a d e l

documento a padres y

estudiantes: en físico

por familia y a través de

la página WEB.

-4 Talleres formativos a

padres de fami l ia y

estudiantes en reuniones

generales, trabajos de

aula desde las áreas,

direcciones de grupo,

charlas informales con

c o o r d i a n d o r e s y

d o c e n t e s .

20/01/2015 31/03/2015

2 E l e c c i ó n d e l a s

comisiones y comités

que propenden por una

sana convivencia.

0.0 % Rector - Coordinadores

- 1 E l e c c i ó n y

conformación del Comité

de Convivencia Escolar.

- 2 E l e c c i ó n y

con fo rmac ión de la

C o m i s i ó n d e

Convivencia Escolar,

una por cada Sede como

a p o y o d e l a

Coordinación dentro de

la Ruta de Atención

Integral .

- 3 E l e c c i ó n y

conformación del Comité

d e M e d i a c i ó n y

conciliación Escolar, por

Sedes y jornadas.

20/01/2015 31/03/2015

3. Seguimiento a la

implementación de los

criterios establecidos.

0.0 % Coordinadores

-1 Seguimiento a la

implementación de los

criterios establecidos y la

R u t a d e A t e n c i ó n

I n t e g r a , p o r l o s

docentes, validando su

apropiación

-2 Acciones de mejora

d e l o s p r o c e s o s

r e a l i z a d o s

20/01/2015 04/12/2015

2 V e r i f i c a r l a

sostenibilidad del SGI y

l a c a l i d a d d e l a s

diferentes gestiones

inst i tucional en sus

p r o c e s o s ,

p r o c e d i m i e n t o s y

acciones mediante la

a c t u a l i z a c i ó n

d o c u m e n t a l y d e

registros y la auditoria

interna

Cumplir con la totalidad

de acciones/actividades

p l a n e a d a s p a r a

g a r a n t i z a r l a

sostenibilidad del SGI

%de ejecución de las

acciones/act iv idades

planeadas

1 R e v i s i ó n y

actualización de cada

una de las Gestiones y

Procesos del SGI.

0.0 %Comité de Cal idad -

Lider de cada Gestión

- 1 . R e v i s i ó n d e

documentos en cada

Gestión y definición de

las neces idades de

ac tua l i zac ión .

-2 Actualización de los

documentos y registros

definidos y socialización

de estos ante el Comité

de Calidad, Consejos

Directivo o Académico,

según corresponda para

su aprobación.

01/04/2015 04/12/2015

2 Auditoria Interna acada

una de las Gestiones0.0 % Comité de Calidad

- 1 . p l a n e a c i ó n y

programac ión de la

auditor ia interna por

Gestión, definición de la

lista de chequeo.

- 2 E j e c u c ó n d e l a

auditoría interna a las

diferentes Gestioens a lo

largo del año lectivo,

según la programación.

-3 In fo rmes de l os

resultados - fortalezas y

hallazgos, por Gestión

-4 Acciones de mejora,

c o r r e c t i v a s o

p r e v e n t i v a s .

01/04/2015 04/12/2015

Page 2: Plan de mejoramiento 2015 SIGCE

3 G a r a n t i z a r e l

mejoramiento continuo

d e l o s p r o c e s o s

pedagógicos como eje

f u n d a m e n t a l d e l

desarrollo institucional

Cumplir con la totalidad

d e l a s

acciones/act iv idades

p l a n e a d a s c o m o

g a r a n t i a d e l

mejoramiento continuo

e n l o s p r o c e s o s

pedagógicos.

% de ejecucón de las

acciones planeadas

1. Planeación para el

mejoramiento de las

áreas

0.0 % Coordinadores

- 1 A n a l i s i s y

socia l izac ión de los

r e s u l t a d o s p r u e b a s

SABER 2014, definición

de áreas a mejorar.

-2 Elaboración plan de

mejoramiento de las

áreas y malla curricular

en su compoenente

proyección pedagógica

- 3 R e v i s i ó n y

actual ización de los

p l a n e s d e á r e a -

reest ructurac ión de l

formato para básica

primaria, en las áreas de

matematica y lenguaje,

p a r a i n c l u i r l a s

s u g e r e n c i a s d e l

p r o g r a m a t o d o s a

a p r e n d e r .

20/01/2015 30/01/2015

2 . E jecuc ión de l o

planeado.0.0 %

C o o r d i n a d o r e s y

Docentes

- 1 E l a b o r a c i ó n y

ejecución del plan de

aula por cada docente y

grado, incluyendo las

estrategias propuestas

en el modelo pedagógico

y las sugeridas desde el

p r o g r a m a t o d o s a

a p r e n d e r d e l M E N .

-2 Implementación de los

criterios establecidos en

el Sistema Institucional

de Evalaución de los

Estudiantes - SIEE

-3 Implementación de los

criterios establecidos en

la Ruta de Atención

I n t e g r a l p a r a l a

Convivencia Escolar -

componente académico,

como herramienta para

mejorar los niveles de

rendimiento.

20/01/2015 04/12/2015

3 Revisión, actualización

y aplicación del enfoque

metodo log i co y eñ l

mode lo pedagog ico ,

como herramientas de

calidad en el aula.

0.0 %Consejo Académico -

Comité Padagógico

- 1 r e v i s i ó n y

a c t u a l i z a c i ó n d e l

enfoque metodológico y

modelo pedagógico-

para su aplicación en el

año lectivo 2016.

20/01/2015 04/12/2015

4 . S e g u i m i e n t o y

v a l i d a c i ó n d e l o s

procesos y estrategias

desarrolladas

0.0 % Coordinadores

- 1 S e g u i m i e n t o y

validación de los planes

de aula.

-2 Va l idac ión de la

imp lemen tac ión de :

S IEE y la Ru ta de

Atención Integral - RAI, a

t ravés de ac tas y

c o m p r o m i s o s

a c a d é m i c o s ,

d e b i d a m e n t e

d i l e n g i c i a d o s .

20/01/2015 04/12/2015

4 Apoyar y orientar el

desarrollo de acciones

pedagógicas que ayuden

a m e j o r a r e l n i v e l

a l c a n z a d o e n l a s

pruebas SABER.

Cumplir con la totalidad

d e l a s a c c i o n e s

planeadas para alcanzar

el objetivo.

% de ejecución de las

acciones/act iv idades

planeadas.

1 Analisis y socialización

de las pruebas SABER

2014, como insumo para

el mejoramiento de las

áreas.

0.0 % Coordinadores

-1Analisis y socialización

de las pruebas SABER,

definición de áreas a

mejorar.

20/01/2015 30/01/2015

2. Mejoramiento de las

áreas a través de los

planes de mejoramiento,

m a l l a c u r r i c u l a r -

proyección pedagógica,

planes de área y planes

de aula - inclusión de

estrategias del modelo

pedagógico, programa

todos a aprender, SIEE y

RAI.

0.0 %C o o r d i n a d o r e s y

Docentes

-1 Elaboración de planes

y proyectos para e l

mejoramiento de las

áreas -

-2 Va l idac ión de la

planeación realizado a

través de los planes de

aula, implementación

registrada del SIEE y la

RAI

20/01/2015 04/12/2015

3 A p r o p i a c i ó n e

i m p l e m e n t a c i ó n

(docentes y estudiantes)

de las características

técnicas y evaluativas

de las pruebas SABER,

c o m o h e r r a m i e n t a

permanente de aula al

evaluar.

0.0 % Docentes

- 1 A p r o p i a c i ó n e

implementación de las

características técnicas y

eva luat ivas de las

pruebas SABER para su

a p l i c a c i ó n e n

e v a l u a c i o n e s

c u o t i d i a n a s .

20/01/2015 04/12/2015

5.Apoyo al preicfes para

el grado 11° a realizarse

los dias sábados.

0.0 % Comité Camino a la "U"

-1 Establecer convenio

con una entidad que

brinde buenas garantias

de calidad y beneficios a

los estudiantes del

g r a d o 1 1 , p a r a l a

realización del preicfes.

-2 Acompañamien to

( v o l u n t a r i o ) a l o s

e s t u d i a n t e s e n l a s

jornadas adicionales

para la realización del

preicfes

16/02/2015 31/08/2015

6 Validación del proceso

- A n á l i s i s d e l o s

resul tados pruebas

SABER 2015

0.0 % Comité Camino a al

- 1 A n a l i s i s d e l o s

r e s u l t a d o s p r u e b a s

S A B E R 2 0 1 5 -

c o m p a r a t i v o

05/10/2015 04/12/2015

5 Establecer estrategias

g e n e r a l e s q u e

garanticen a la población

con NEE una atención

adecuada.

Cumplir con la totalidad

d e l a s a c c i o n e s

planeadas

% de ejecución de las

acciones/act iv idades

planeadas

1 Construcción de las

estrategias generales

para la atención de la

población escolar con

NEE

0.0 %Consejo Académico -

Comité Pedagógico

-1 Identificación de la

p o b l a c i ó n , s u s

c a r a c t e r í s t i c a s y

c o n d i c i o n e s d e

a p r e n d i z a j e

-2 Entrega del informe a

los directores de grupo

y comité pedagógico

-3 Cons t rucc ión de

estrategias generales

para la atención de ésta

poblac ión, según e l

índ ice de inc lus ión .

20/01/2015 04/12/2015

Page 3: Plan de mejoramiento 2015 SIGCE

6 Desarrollar acciones,

desde las di ferentes

g e s t i o n e s , q u e

p r o p e n d a n p o r e l

mejoramiento continuo

de la convivencia escolar

y el clima institucional

cumplir con la totalidad

d e l a s

acciones/act iv idades

p l a n e a d a s p a r a e l

alcance del objetivo.

% de ejecución de las

acciones planeadas

1 A p r o p i a c i ó n e

imp lemen tac ión de l

Manual de Convivencia

de forma unificada e

integral en las sedes y

e s t a m e n t o s , s e g ú n

c o m p e t e n c i a s ,

c u m p l i e n d o l o

establecido en la Ruta

de Atención Integral para

la Convivencia Escolar -

RAI.

0.0 % Comité Directivo

- 1 . A p r o p i a c i ó n e

i m p l e m e n t a c i ó n d e

criterios y orientaciones

d e l M a n u a l d e

Convivencia, por todos

l o s e s t a m e n t o s

institucionales, según su

c o m p e t e n c i u a ,

demostrado a través de

r e g i s t r o s , a c t a s ,

c o m p r o m i s o s , e t c .

- 2 C o n f o r m a c i ó n y

funcionalidad de: Comité

de Convivencia Escolar,

C o m i s i ó n d e

A c o m p a ñ a m i e n t o

Esco la r , Comi te de

m e d i c a c i ó n y

conci l iación Escolar,

verificado a través de

r e g i s t r o s , a c t a s ,

a c u e r d o s y

c o m p r o m i s o s .

20/01/2015 04/12/2015

2 Elaboración, ejecución

y seguimiento de los

Proyectos Pedagógicos

T r a n s v e r s a l e s e

Inst i tucionales como

h e r r a m i e n t a s d e

formación integral.

0.0 %C o m i t e d e c a d a

Proyecto

-1 Conformación de un

C o m i t é p a r a c a d a

Proyecto Pedagógico e

Institucional.

-2 Elaboración de cada

Proyecto por parte del

Comité, con actividades

que que responden a las

n e c e s i d a d e s

ins t i t uc iona les y l a

formación integral de los

estudiantes.

- 3 P r i o r i z a c i ó n d e

a c t i v i d a d e s y

aprobación de cada

p r o y e c t o p a r a l a

destinación de recursos.

- 4 E j e c u c i ó n y

seguimiento a cada uno

de los proyectos durante

el año lectivo

20/01/2015 04/12/2015

3 Elección, conformación

y funcionalidad de los

estamentos del Gobierno

e s c o l a r y d e

Participación Estudiantil.

0.0 %

C o m i t é D i r e c t i v o -

Comité de Democracia,

Ética y Valores

-1 Plaeación del proceso

por parte del Comite

-2 Formac ión a los

estudiantes desde las

áreas de sociales, ética

y valores, democracia,

e t c . y de ta l l e res

d i r ig idos a qu ienes

p a r t i c i p a r á n e n l a

con t i enda e l ec to ra l

- 3 J o r n a d a s

democraticas - elección

de los miembros para los

diferentes estamentos

del gobierno escolar y

par t ic ipac ión de los

estud iantes

-4 Conformación de

c a d a e s t a m e n t o -

claridad de funciones y

responsabilidades.

-5 Valorac ión de la

e f e c t i v i d a d d e l o s

diferentes estamentos

del Gobierno Escolar

20/01/2015 04/12/2015

4 Talleres y jornadas de

s e n s i b i l i z a c i ó n s -

funcionarios (docentes y

administrativos)

0.0 %

C o m i t é D i r e c t i v o y

Comité de Convivencia

Escolar

- 1 D e f i n i c i ó n ,

organización y ejecución

del taller (s) o jornadas

de sensibilización con

l o s f u n c i o n a r i o s

( d o c e n t e s y

a d m i n i s t r a t i v o s ) .

20/01/2015 04/12/2015

5 Talleres escuela de

padres0.0 %

Comité Proyección a la

Comunidad

- 1 D e f i n i c i ó n ,

organización y ejecución

de los talleres escuela

de padres, al finalizar

cada periodo escolar.

20/01/2015 04/12/2015

6 O r g a n i z a c i ó n y

ejecución de la fiesta de

la familia rafaeliana

festival padres de familia

0.0 %omité Proyección a la

Comunidad

- 1 O r g a n i z a c i ó n y

ejecución de la jornada

de integración fiesta de

la familia rafaeliana con

la participación de los

padres de familia

20/01/2015 04/12/2015

7 E n c u e s t a d e

satisfacción0.0 % Comité de Calidad

- 1 R e a l i z a c i ó n d e

encuesta de satisfacción

c o n l o s d i f e r e n t e s

e s t a m e n t o s

i n s t i t u c i o n a l e s

03/08/2015 04/12/2015

7 Desarrollar acciones

q u e f a c i l i t e n e l

s e g u i m i e n t o a l o s

e g r e s a d o s y s u

vinculación a la vida

institucional

Cumplir con la totalidad

d e l a s a c c i o n e s

planeadas

% de ejecución de las

acciones planeadas para

el alcance del objetivo.

1 Sistematización de la

i n f o r m a c i ó n d e l o s

egresados.

0.0 %Comité de Proyección a

la Comunidad

-1 Sistematización de la

i n f o r m a c i ó n d e l o s

egresados obtenida en

l a s a c t i v i d a d e s y

c o n t a c t o s d e l a ñ o

a n t e r i o r .

20/01/2015 04/12/2015

2 Comunicación virtual a

t r a v é s d e c o r r e o s

electrónicos y blog

0.0 %Comité Proyección a la

Comunidad

-1 Establecer contacto

permanente a través de

los corresos electrónicos

y del blog creado para

este fin.

20/01/2015 04/12/2015

3 V i n c u l a c i ó n

par t ic ipac ión en las

actividades de la vida

institucional.

0.0 %Comité Proyección a la

Comunidad

- 1 P r o m o c i o n a r l a

v i n c u l a c i ó n y

par t ic ipac ión de los

e g r e s a d o s e n l a s

actividades y eventos

institucionales.

20/01/2015 04/12/2015

8 P r o p i c i a r e l

conoc im ien to de l a

institución, en todos sus

componentes, por parte

del personal nuevo que

vincule en los diferentes

estamentos.

Cumplir con la totalidad

d e l a s a c c i o n e s

p l a n e a d a s p a r a e l

alcance del objetivo.

% de ejecución de las

acciones planeadas.

1 Socializar a toda la

p o b l a c i ó n n u e v a

( d o c e n t e s ,

a d m i n i s t r a t i v o s ,

estudiantes, padres de

familia) el video vida

I n s t i t u c i o n a l p a r a

f a m i l i a r i z a r l o s c o n

nuestro desarro l lo -

indución.

0.0 % Comité de Calidad

-1 Actualización del

video vida institucional

d i r i g i d o a c a d a

e s t a m e n t o .

-2 Socialización del

video a cada estamento,

a través de la página

web, wiki docentes y en

reuniones y ta l leres

según corresponda.

- 3 V a l i d a c i ó n d e

socialización docente

nuevos , en reun ión

par t i cu la r .

20/01/2015 27/02/2015