Plan b6 Investigación 3º Bgu

6
PLANIFICACIÓN DE BLOQUE CURRICULAR N° 6 PÁGINA 1 DE 6 1. DATOS INFORMATIVOS NIVEL: BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO ÁREA: MATEMÁTICAS AÑO LECTIVO 2014-2015 ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN AÑO EGB/BGU: TERCERO PARALELOS: A, B, C, D DOCENTE: ING. ISAAC PARRA GONZÁLEZ Nº de semanas: 6 Nº total períodos clase: 3 EJE TRANSVERSAL: EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA- JUSTICIA Nº de períodos para desarrollar DCD: 15 de períodos para evaluaciones: 3 TÍTULO DEL BLOQUE: PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL. CONCLUSIONES FINALES FECHA INICIO: 18/MAY FECHA TÉRMINO: 26/JUN 2. ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE: - Selecciona, analiza y contrasta información de diversas fuentes; plantea problemas, hipótesis, y argumenta sobre temas históricos analizados desde diferentes enfoques y puntos de vista con perspectiva histórica. 3. OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE/NEE: - Elaborar el informe de la monografía como requisito previo para la obtención del título de Bachiller Ecuatoriano en Ciencias Básicas 4. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: - Aplicar los fundamentos de la Investigación científica en el quehacer educativo, respetando la propiedad intelectual y usando adecuadamente la tecnología. Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida 5. EJE DE APRENDIZAJE: - El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación

description

Plan b6 Investigación 3º Bgu

Transcript of Plan b6 Investigación 3º Bgu

PROGRAMA DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA No

PLANIFICACIN DE BLOQUE CURRICULAR N 6

Pgina 4 de 4

1. DATOS INFORMATIVOS

NIVEL: BACHILLERATO GENERAL UNIFICADOREA: MATEMTICASAO LECTIVO2014-2015

ASIGNATURA: INVESTIGACINAO EGB/BGU: TERCEROPARALELOS: A, B, C, D

DOCENTE: ING. ISAAC PARRA GONZLEZ N de semanas: 6N total perodos clase: 3

EJE TRANSVERSAL: EDUCACIN PARA LA DEMOCRACIA- JUSTICIAN de perodos para desarrollar DCD: 15N de perodos para evaluaciones: 3

TTULO DEL BLOQUE: PAUTAS PARA LA PRESENTACIN DEL INFORME FINAL. CONCLUSIONES FINALES

FECHA INICIO: 18/MAYFECHA TRMINO: 26/JUN

2. ESTNDAR DE APRENDIZAJE: Selecciona, analiza y contrasta informacin de diversas fuentes; plantea problemas, hiptesis, y argumenta sobre temas histricos analizados desde diferentes enfoques y puntos de vista con perspectiva histrica.3. OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE/NEE: Elaborar el informe de la monografa como requisito previo para la obtencin del ttulo de Bachiller Ecuatoriano en Ciencias Bsicas 4. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Aplicar los fundamentos de la Investigacin cientfica en el quehacer educativo, respetando la propiedad intelectual y usando adecuadamente la tecnologa. Desarrollar el pensamiento lgico y crtico para interpretar y resolver problemas de la vida

5. EJE DE APRENDIZAJE: El razonamiento, la demostracin, la comunicacin, las conexiones y/o la representacin

6. RELACIN ENTRE COMPONENTES CURRICULARESDESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEOPRECISIONES PARA LA ENSEANZA Y EL APRENDIZAJEEVALUACIN

ESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOS DIDCTICOSINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACININDICADOR DE LOGROTCNICA / INSTRUMENTO

Identificar a los receptores, usuarios y el contexto de la investigacin para elaborar el informe final o reporte de la investigacinMTODO: INDUCTIVOCLASE N 1, 2, 3Aula de clase

Pizarra

Marcadores

Hoja de trabajo

Formato del Proyector

Internet

Video

Libro digital base

PresentacionesDefine al usuarioSelecciona el tipo de reporte a presentar, formato y contexto acadmico o no acadmico, dependiendo del usuarioRealiza la evaluacin objetiva del proceso metodolgico y sus pormenoresRealiza el levantamiento de monografas, estableciendo usuarios, contextos y estndares

Tcnica: Producciones del alumno

Instrumento: Cuaderno de trabajo

ANTICIPACIN: (Observacin) Saludo y bienvenida. Abordar al iniciar el bloque la reflexin sobre mantener limpios y ordenados los espacios educativos para mejorar la calidad de estancia y el entorno educativo. Remembrar con el grupo el proceso metodolgico desarrollado en la investigacin de su monografa y realizar una evaluacin escrita en grupos.

CONSTRUCCIN: (Experimentacin) Establecer la definicin de usuario, de la investigacin. Identificar los usuarios correspondientes de los procesos de investigacin

CONSOLIDACIN: (Generalizacin) Identificar los usuarios, contextos y estndares de la investigacin de los procesos monogrficos desarrollados por los estudiantes, incluyendo todas las monografas del grupo.

Definir la estructura del documento del informe final segn el tipo de contextoMTODO: INDUCTIVOCLASE N 4, 5, 6, 7, 8, 9Aula de clase

Instrumento de evaluacin

Pizarra

Marcadores

Hoja de trabajo

Formatos de encuestas

Software estadstico

Libro digital base

Elabora el reporte y el material adicional correspondienteResuelve con precisin las actividades propuestasTcnica: producciones del alumno

Instrumento: Cuaderno de trabajo

ANTICIPACIN: (Observacin) Presentar modelos de informes de trabajos de investigacin desarrollados, tesis, papers y artculos cientficos. Comentar su esteru

CONSTRUCCIN: (Experimentacin) Plantear la estructura del informe final de monografa. Analizar sus componentes e importancia en el informe final

CONSOLIDACIN: (Generalizacin) Resolver los ejercicios propuestos por el docente. Solicitar el formato digital de las monografas (pdf) para revisar estructura.

Analizar modelos de informes de procesos de investigacin realizados previamenteCLASE 10, 11, 12, 13, 14, 15Aula de clase

Instrumento de evaluacin

Pizarra

Marcadores

Hoja de trabajoPresenta el reporteResuelve con precisin las actividades propuestasTcnica: Prueba base estructurada

Instrumento: Instrumento de evaluacin

ANTICIPACIN: Compartir con los estudiantes modelos de informes de procesos de investigacin realizados por otras instituciones de educacin media, universidades. Analizar su estructura

CONSOLIDACIN: Comparar la estructura del anteproyecto, diseo o plan de investigacin con el de la monografa y tesis

CONSTRUCCIN: Resuelva el cuestionario de la pgina 243, del texto Metodologa de la Investigacin de Csar Bernal. Presenta el informe final de su monografa corregido.

Evaluacin del bloqueCLASE 16, 17, 18Aula de clase

Instrumento de evaluacin

Pizarra

Marcadores

Hoja de trabajoTodos los del bloqueResuelve el instrumento con solvenciaTcnica: Prueba base estructurada

Instrumento: Instrumento de evaluacin

ANTICIPACIN: Indicaciones generales previas a la aplicacin del instrumento de evaluacin, organizacin de los estudiantes en el aula.

CONSOLIDACIN: Aplicacin del Instrumento de Evaluacin, Prueba base estructurada

CONSTRUCCIN: Recepcin del instrumento, Anlisis del rendimiento durante el bloque.

7. FUENTES DE CONSULTA:PARA EL DOCENTE: Bernal, C. A. (2010). Metodologa de la Investigacin. Bogot: Prentice Hall.

Hernndez Sampieri, R., Fernndez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodologa de la investigacin. 5a Edicin. Mxico D.F.: McGraw - Hill.

Quezada Lucio, N. (2010). Metodologa de la Investigacin, Estadstica aplicada en la Investigacin. Lima: MACRO.

PARA EL ESTUDIANTE:

Barrios Rodrguez, A. (2013). Metodologa de la Investigacin 3. Guayaquil: RIJABAL S.A.

8. ACTIVIDADES DE ADAPTACIN CURRICULAR: No se han registrado casos de estudiantes con necesidades especiales9. OBSERVACIONES:ELABORADOREVISADOVALIDADOAPROBADO

DOCENTE:

ING. ISAAC PARRA GONZLEZCOORDINADOR(A) DE REA:

LIC. LINO CAMPOVERDECOORDINADOR/A DE LA SECCIN BSICA:

Msc. Lourdes GutirrezVICERRECTOR/A:

LIC. MARTHA WILCHES G.

Firma:Fecha: 11/MAY/2015Firma:Fecha: 14/MAY/2015Firma:Fecha: 14/MAY/2015