Pensamiento político de Ciceron

12
El pensamiento político romano: Marco Tulio Cicerón (106- 46 a.C.) Historia de las Ideas Politicas Unidad V punto b

description

 

Transcript of Pensamiento político de Ciceron

Page 1: Pensamiento político de Ciceron

El pensamiento político romano: Marco Tulio Cicerón (106- 46 a.C.)

Historia de las Ideas Politicas

Unidad V punto b

Page 2: Pensamiento político de Ciceron

Finalidad de la obra de Cicerón

� Introducir en Roma la filosofía, no como un sistema dogmático sino como “estilo de vida”.

� Dos seria dificultades:– resistencia de un pueblo eminentemente práctico para

adquirir un saber contemplativo o especulativo

– cómo presentar ese saber como mejor, cuando provenía de un pueblo extranjero (Grecia) que había sido conquistado por Roma

Page 3: Pensamiento político de Ciceron

Cicerón como pensador escéptico moderado

� Escepticismo: el hombre está imposibilitado de alcanzar el conocimiento absoluto.

� Limitado a unas opiniones de aquello que es más o menos probable. El hombre puede tratar de alcanzar un alto grado de probabilidadexaminando los méritos relativos de todas las opiniones, pero nunca podrá alcanzar una certeza absoluta.

� Actúa en terreno jurídico: “verdad probable” vs. “verdad probada”

mayor importancia

Page 4: Pensamiento político de Ciceron

Consecuencias del escepticismo: límites políticos

� Cautela escéptica como actitud filosófica vs. realidad disgregante en el ámbito de la decisión política.

�La filosofía necesita de la Ciudad es fundamental que ella se interese por el desarrollo de un orden político firme.

�Filósofo guiarse por algún entendimiento de las necesidades de la Ciudad y de las consecuencias prácticas de sus enseñanzas.

Cicerón es conciente de la responsabilidad social y política de la actividad filosófica, más allá de las convicciones epistemológicas

del filósofo, quien debe esforzarse en mejorar la saludde un orden político determinado y no a destruirlo.

Page 5: Pensamiento político de Ciceron

Cicerón como pensador estoico

� Todos los hombres son fundamentalmente “sociales”: en el sentido de que el respeto a las leyes de Dios y de los hombres es un don innato de la naturaleza humana (afirmación no escéptica).

� El hombre perfecciona su propia naturaleza siguiéndolas, se degrada si decide hacer lo contrario. Desde este punto de vista, los valores estoicos básicos son: – Justicia natural– Estado universal – Ciudadanía universal

Page 6: Pensamiento político de Ciceron

Conclusiones políticas el estoicismo

� Excelencia de la forma mixta de gobierno; � Teoría del ciclo histórico de las formas de gobierno.� Teoría del derecho natural universal gobierno divino

del mundo + naturaleza racional y social de los seres humanos que les hace afines a Dios.

� De ahí deriva: constitución de estado universal, igual en todas partes y obliga inmutablemente a todos los hombres y todas las naciones, los hace ciudadanos universales(ciudadanía basada en la igualdad natural)

� Ninguna legislación que la infrinja merece el nombre de ley, porque ningún gobernante puede convertir lo injusto en justo

Page 7: Pensamiento político de Ciceron

Principales obras políticas�De re publica (mejor orden político) y De legibus(su organización). Diálogos exotérico + esotérico

�Preocupación: ¿cuál es el mejor orden político? – y para ello saberlo:¿qué es mejor la vida activa (política) o

contemplativa (filósofo)?Concluye: “unión de experiencia en la administración de los grandes asuntos con el estudio y el dominio de aquellas otras artes”

En realidad, Cicerón procura un doble movimiento: que los filósofos se ocupen de la política, y que los “hombres

prácticos” cultiven la filosofía como medio de elevar su gestión. Vida de acción iluminada por la filosofía

Page 8: Pensamiento político de Ciceron

�Objetivo de su exhortación:

– Descubrir el mejor régimen de gobierno en un nivel teórico

– Ilustrar en acción la solución que propone: sobre la base de la república romana.

Page 9: Pensamiento político de Ciceron

– descubrimiento de principios políticos universalmente válidos, principios destinados a una ciudadanía universal:

“promover el firme fundamento del Estado, el fortalecimiento de las ciudades y la cura de los males de

los pueblos” (De legibus, II, 37).(búsqueda de principios políticos universales)

“Estamos haciendo leyes no para el pueblo romano en particular, sino para todas las naciones virtuosas y

duraderas” (II, 35). (sentido estoico de Estado universal)

Page 10: Pensamiento político de Ciceron

Regímenes de gobierno: eclecticismo

Rey como padre

vs.

Ausencia de participación

Los mejores

vs.

Falta de libertad política

Opción por la libertad

vs.

Inequidad (iguala lo

desigual)

monarqumonarquííaa

aris

tocr

acia

aris

tocr

aciadem

ocracia

democracia

tiranía

demagogiaoligarquía

¿Solución?

Page 11: Pensamiento político de Ciceron

Régimen mixto:

– Propuesto por Polibio

– Ejemplificada en la República Romana:• Monarquía: poder de los cónsules

• Aristocracia: senado

• Democracia: poder de las masas

– Principal elemento: aristocracia

“Dado que los hombres sabios escasean, es más sensatoy más probable es que haya una serie de hombres

medianamente sabios, de los cuales podrá esperarse que aplique algunas de las lecciones de la experiencia a la tarea

de ir mejorando poco a poco el régimen”

Page 12: Pensamiento político de Ciceron

Cicerón: orador y jurista

� Fin: encomiar la tradicional virtud romana del servicio público y la preeminencia del papel del estadista, iluminadas y armonizadas ambas con un dejo de filosofía griega.

� Objeto político: restaurar la constitución republicana en la forma que había tenido antes del tribunado revolucionario de Tiberio Graco.

�Llamado Orator Perfectus: aporte fue menos por originalidad que por capacidad de difusión.