Patologia Finallll Puntos 1011 y 12

7

Click here to load reader

Transcript of Patologia Finallll Puntos 1011 y 12

Page 1: Patologia Finallll Puntos 1011 y 12

7/23/2019 Patologia Finallll Puntos 1011 y 12

http://slidepdf.com/reader/full/patologia-finallll-puntos-1011-y-12 1/7

CONCLUSIONES

Se determinó que el nivel de conocimiento sobre los factores de riesgo

y prevención del cáncer de mama de las usuarias de 40 a 60 de la

ciudad de Ica es de un nivel medio en la mayoría de la población.

El conocimiento sobre los factores de riesgo de cáncer de mama

resulto de todas las dimensiones encuestadas obtuvo un mayor 

porcentae de usuarias con un nivel de conocimiento alto no obstante

tambi!n se evidencio un porcentae de usuarias con un nivel medio de

conocimiento.

En relación al conocimiento acerca de las t!cnicas de detección de

cáncer de mama se evidencio que solo un peque"o porcentae mostro

un nivel de conocimiento y la gran mayoría de las usuarias mostro un

conocimiento de nivel medio.

#on respecto al nivel de conocimiento sobre la detección de los signos

y síntomas del cáncer de mama por parte de las usuarias se observó

que es de un nivel medio en la mayoría de las usuarias no obstante

$ubo u peque"o grupo que tuvo un conocimiento bao son respecto al

cuadro de cáncer de mama.

Page 2: Patologia Finallll Puntos 1011 y 12

7/23/2019 Patologia Finallll Puntos 1011 y 12

http://slidepdf.com/reader/full/patologia-finallll-puntos-1011-y-12 2/7

RECOMENDACIONES

#onsideramos que se debe aprovec$ar los datos del presente estudio

para brindar una meor orientación preventiva promocional afian%ando

los conceptos adecuados& detectando los puntos d!biles& buscando

eliminar mitos y creencias con respecto al cáncer de mama.

#reemos necesario se realice trabaos posteriores con muestras de

mayor tama"o en distintos centros de salud del país& buscando

determinar el nivel de conocimientos en los diversos grupos

demográficos y así poder meorar los programas que brindan

orientación sobre el cáncer de mama a nivel de Ica.

Se debe brindar una meor orientación a las mueres con programas

como '#onócete a ti misma y cuídate( o crear otros programas& donde

realcemos la importancia de conocer los diversos factores de riesgo de

cáncer de mama considerándolo como un punto primordial para la

prevención.

)ara el meor reconocimiento de signos y síntomas del cáncer de

mama& se puede impartir una plática * taller sobre prevención usando

un simulador del seno con tumoraciones en distintos tama"os y con los

signos en la te+tura de la piel y pe%ón que ilustran lo que puede

aparecer y advertir a la muer sobre la aparición de los primeros signos

de la enfermedad.

,ebemos meorar la difusión respecto a la importancia que tienen cada

una de las t!cnicas de detección preco% de cáncer de mama

-considerando inicio&frecuencia y periodicidad& para así formar 

conciencia de prevención a las usuarias de los centros de salud.

#on respecto al autoe+amen de mamas& será función del personal de

salud ense"ar a las usuarias que acuden a los establecimientos de

salud la t!cnica correcta. ,e igual modo& este personal deberá $acer la

difusión del tema en todas sus actividades de prevención de cáncer de

mama& $aciendo uso de c$arlas educativas& videos& trípticos y otros

recursos que sean necesario

Page 3: Patologia Finallll Puntos 1011 y 12

7/23/2019 Patologia Finallll Puntos 1011 y 12

http://slidepdf.com/reader/full/patologia-finallll-puntos-1011-y-12 3/7

ANEXO

ENCUESTAUNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

(FACULTAD DE MEDICINA HUMANA)NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS FACTORES DE RIESGO PARA EVITAR EL CÀNCER DE MAMA EN MUJERES DE 40 A 60 AÑOS DE LA CIUDAD DE

ICA EN EL PERIODO DE ENERO-MARZO 0!6

INSTRUCCIONES"

Lea atentamente las preguntas que a continuación se le formulan y responda con

sinceridad.

DATOS PERSONALES

1. Edad: ( )

2. Grado de instrucción:

a) Primaria

 b) ecundariac) uperior !o uni"ersitario

d) uperior #ni"ersitario

$. %cupación:

a) &ma de 'asa

 b) Estudiantec) rabaadora independiente

d) rabaadora dependiente

*. Estado ci"il:

a) oltera

 b) 'asadac) 'on"i"iente

d) eparada

Page 4: Patologia Finallll Puntos 1011 y 12

7/23/2019 Patologia Finallll Puntos 1011 y 12

http://slidepdf.com/reader/full/patologia-finallll-puntos-1011-y-12 4/7

CONOCIMIENTOS SOBRE FACTORES DE RIESGO # PREVENCI$N DE

C%NCER DE MAMA

+. ,-u conoce sobre el c/ncer de mama0 esponda al enunciado correcto i y al

incorrecto !o segn crea #d. con"eniente marcando con un (3) luego de cada

enunciado.

E!#!'4&5% 4 !

El c/ncer de mama es la presencia de tumores malignos en la mama.

El c/ncer de mama afecta sólo a mueres.

#na muer gestante puede sufrir de c/ncer de mama.

Los tumores malignos de la mama pueden in"adir otros órganos.

Los tumores benignos son caracter6sticos del c/ncer de mama.

El c/ncer de mama es curable si se detecta tempranamente.

7. ,'u/les son los signos y s6ntomas que #sted conoce acerca del c/ncer de mama0

'oloque un aspa (3) en los recuadros segn crea #d. con"eniente:

E!#!'4&5% 4 !

Piel 8undida de la mama o pe9ón

5iferencias de tamao y forma de ambas mamas.

Enroecimiento y endurecimiento de la mama.

;amas y pe9ón con 8eridas.

ecreción de sangre o pus por el pe9ón.

Presencia de tumores (bultos) en la mama< a=ila y>o alrededor

del cuello.

Page 5: Patologia Finallll Puntos 1011 y 12

7/23/2019 Patologia Finallll Puntos 1011 y 12

http://slidepdf.com/reader/full/patologia-finallll-puntos-1011-y-12 5/7

?. ,'u/l de las siguientes situaciones aumenta el riesgo de c/ncer de mama0 esponda

con un aspa (3) al enunciado correcto i y al incorrecto !o segn crea #d.

con"eniente:

E!#!'4&5% 4 !

ener familiares por parte de madre que 8an sufrido c/ncer de mama.

@eber alco8ol y>o fumar de forma 8abitual.

er obesas y reali9ar poca acti"idad f6sica.

ener muc8os 8ios.

Presentar la primera menstruación antes de los 12 aos de edad.

er una muer menor de $A aos.

er de ra9a blanca.

#sar 8ormonas frecuentemente.

B. 'on respecto a las tcnicas de detección del c/ncer de mama coloque un aspa (3) en

los recuadros segn crea #d. con"eniente:

E!#!'4&5% 4 !

El autoe=amen de mamas es el e=amen reali9ado por la misma

muer.

La ecograf6a es til para el estudio de las mamas en mueres

menores de $+ aos

El autoe=amen de mamas se reali9a mensualmente a partir de

la aparición de la primera menstruación.

La mamograf6a debe reali9arse anualmente en toda muer mayor

de *A aos.

El autoe=amen de mamas puede reali9arse en cualquier momento

que la muer lo desee.

La muer mayor de $A aos< debe acudir al ginecólogo para

su e=amen de mamas de manera anual.

La tomograf6a es un mtodo para detectar el c/ncer de mama.

Las mueres que usan 8ormonas deben reali9arse mamograf6a.

Page 6: Patologia Finallll Puntos 1011 y 12

7/23/2019 Patologia Finallll Puntos 1011 y 12

http://slidepdf.com/reader/full/patologia-finallll-puntos-1011-y-12 6/7

C. ,'onoce cómo se reali9a el autoe=amen de mamas0 E=isten ciertos pasos a seguir. 5e

acuerdo a estos coloque un aspa en los recuadros segn corresponda:

E!#!'4&5% 4 !%

%bser"ar frente al espeo las caracter6sticas de la mama y el

Las mamas se pueden obser"ar con los bra9os ca6dos< manos en

la cintura o detr/s de la cabe9a.

Palpar sus mamas con la yema de los dedos en forma circular<

 para buscar la presencia de bultos<

E=aminar y palpar las mamas por encima de la ropa interior.

'olocar un bra9o detr/s de la nuca y con el otro re"isar la mama

opuesta< a=ila y luego el cuello.

Presionar el pe9ón para comprobar si sale alguna secreción.

Page 7: Patologia Finallll Puntos 1011 y 12

7/23/2019 Patologia Finallll Puntos 1011 y 12

http://slidepdf.com/reader/full/patologia-finallll-puntos-1011-y-12 7/7