Parcial 1

5
La Fisioterapia como profesión, es una disciplina relativamente nueva. Para la Confederación Mundial de Terapia Física (WCPT por sus siglas en inglés) la define, en 1995, como “profesión del área de la salud cuyo propósito principal es la promoción óptima de la salud y la función, incluyendo la generación y aplicación de principios científicos en el proceso de evaluación, diagnóstico y pronóstico funcional e intervención fisioterapéutica, para prevenir o remediar limitaciones funcionales y discapacidades relacionadas al movimiento”. El fisioterapeuta se preocupa por identificar y maximizar el potencial del movimiento dentro de las esferas de la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación, e involucra la interacción entre el fisioterapeuta, el paciente, las familias y los cuidadores, en el proceso de valoración del potencial del movimiento y en el establecimiento de metas y objetivos utilizando el conocimiento y las habilidades únicos del fisioterapeuta. Su práctica se fundamenta en mecanismos terapéuticos propios y estudios sistematizados basados en el conocimiento de ciencias como la Anatomía, Fisiología, Bioquímica, Biofísica, Biomecánica, así como de la patología que afecta a los diferentes órganos y sistemas del cuerpo humano; también conoce las alteraciones psicológicas que afectan el comportamiento en el entorno familiar y social. Esta disciplina provee servicios para desarrollar, mantener y restaurar el movimiento máximo y la habilidad funcional a lo largo de la vida; incluye la provisión de servicios en circunstancias en las que el movimiento y la función se ven 1

description

Fisioterapia, Word

Transcript of Parcial 1

La Fisioterapia como profesin, es una disciplina relativamente nueva. Para la Confederacin Mundial de Terapia Fsica (WCPT por sus siglas en ingls) la define, en 1995, como profesin del rea de la salud cuyo propsito principal es la promocin ptima de la salud y la funcin, incluyendo la generacin y aplicacin de principios cientficos en el proceso de evaluacin, diagnstico y pronstico funcional eintervencin fisioteraputica, para prevenir o remediar limitaciones funcionales y discapacidades relacionadas al movimiento.El fisioterapeuta se preocupa por identificar y maximizar el potencial del movimientodentro de las esferas de la promocin, prevencin, tratamiento y rehabilitacin, e involucra la interaccin entre el fisioterapeuta, el paciente, las familias y los cuidadores, en el proceso de valoracin del potencial del movimiento y en el establecimiento de metas y objetivos utilizando el conocimiento y las habilidades nicos del fisioterapeuta.Su prctica se fundamenta en mecanismos teraputicos propios y estudiossistematizados basados en el conocimiento de ciencias como la Anatoma, Fisiologa,Bioqumica, Biofsica, Biomecnica, as como de la patologa que afecta a losdiferentes rganos y sistemas del cuerpo humano; tambin conoce las alteracionespsicolgicas que afectan el comportamiento en el entorno familiar y social.Esta disciplina provee servicios para desarrollar, mantener y restaurar el movimiento mximo y la habilidad funcional a lo largo de la vida; incluye la provisin de servicios en circunstancias en las que el movimiento y la funcin se ven amenazadas por el proceso de envejecimiento o por alguna lesin o enfermedad. La tcnica manual es el pilar fundamental de nuestra profesin (pero las manos con cerebro) no solamente estamos capacitados para poner la mano sino sabemos dnde tenemos que ponerla. As, el movimiento humano es el centro de las habilidades y del conocimiento de la Fisioterapia y, por tanto, es considerada como la Ciencia del Movimiento. Para su comprensin, esta profesin puede describirse desde dos componentes: eldisciplinar y el profesional, los cuales contemplan cinco dominios en los que elfisioterapeuta circunscribe su prctica: asistencia, docencia, administracin, gestin einvestigacin.Entre los aspectos centrales que sustentan la prctica profesional de esta disciplina,se encuentra el movimiento, como un elemento esencial de la salud y del bienestar;depende de una funcin integrada y coordinada del cuerpo humano en diferentesniveles de organizacin y sistematizacin del organismo, el cual tiene la capacidadde responder, reaprender y adaptarse a las demandas de su entorno fsico,psicolgico, social y ambiental. Cuerpo, mente y espritu contribuyen a laconceptuacin que los individuos tienen de s mismos y contribuyen a que desarrollenconciencia de sus propias necesidades y objetivos de movimiento.Tipos de Terapia Fsica:A continuacin se enumeran los cinco tipos principales reconocidos de terapia fsica, de acuerdo con los principales colegios de Terapia Fsica. La fisioterapia ortopdica:Este tipo de terapia fsica se utiliza mucho en la consulta externa de los hospitales donde el paciente puede acudir a unmdicode manera diaria o al menos una vez por semana. Se apoya en aparatos y tcnicas de ortopedia, normalmente correctores o limitadores del movimiento. Se practica mucho con deportistas y otros pacientes que han reunido recientemente con algn tipo de accidente. Se centra ms en el sistema denominadomsculo -esqueltico, estando muy relacionada con articulaciones, tendones, ligamentos, rodillas y tobillos, as como la espalda y el cuello. La terapia fsica geritrica o de personas mayores:Este tipo de terapia fsica, como su nombre indica, se centra en todas esas enfermedades relacionadas con elenvejecimientode las personas. Algunos de los problemas ms habituales que afrontan las personas mayores son la enfermedad de Alzheimer, la artritis y la osteoporosis, lesiones por cadas. En esta fisioterapia geritrica, elmdicoespecialista se centra como objetivo principal en la restauracin de la movilidad que puede verse muy limitada por la enfermedad y las causas asociadas antes mencionadas. La terapia fsica neurolgica o neuro-rehabilitacin:Como se intuye por su nombre, se refiere a la terapia de apoyo a la restauracin neurolgica, o sea, a paciente con disfunciones neurolgicas como el ictus, la enfermedad de Parkinson y Alzheimer, laparlisiscerebral infantil, los distintos tipos de lesin cerebral, lesiones de lamedula espinaly accidentes. La terapia neurolgica requiere unos plazos de tiempo muchsimo ms largos, ya que est diseada de manera especfica para aquellas personas que necesiten deopcionesde recuperacin progresiva o con afecciones muy graves. Terapia Fsica Cardiovascular y Pulmonar:Esta modalidad de fisioterapia se centra en aquellas enfermedades relacionadas con problemas del corazn y los pulmones. Los pacientes que han pasado por unacirugade manera reciente o que se enfrentan a dificultades para respirar se tratan normalmente a travs de este tipo de terapia fsica, de modo que se aumente su resistencia fsica y la de stos rganos vitales. La terapia fsica o fisioterapia peditrica:Este tipo de tratamiento se centra en los bebs lactantes, nios pequeos y jvenes adolescentes. Los nios que tienen problemas motrices de movilidades relacionadas con la salud, y que ya se han detectado desde un principio se tratan con este tipo de terapia, realizndoles algunosejerciciospara mejorar su movilidad normal. Este ltimo tipo de fisioterapia conlleva la complicacin de que los nios muy pequeos no ayuden o apoyen al fisiatra, ya que no son conscientes o son an muy pequeos para entender. Por otro lado, el premio de trabajar con nios siempre supera a las desventajas.Campo de trabajo:Los Fisioterapeutas trabajan en clnicas y hospitales, colegios de educacin especial, residencias de ancianos y centros de salud, centros de investigacin, tanto en atencin primaria como especializada con una gran capacidad e independencia profesional al mismo tiempo que constituyen un elemento esencial en los equipos multidisciplinares en salud. As mismo, en gabinetes de ejercicio libre, centros sanitarios, mutuas de accidentes de trabajo o de trfico, clubes deportivos, centros de da, centros geritricos, colegios de educacin especial, balnearios y spa, asociaciones de enfermos, gimnasios y centros deportivos, atencin domiciliaria. Tambin se encuentran fisioterapeutas docentes en universidades o centros de formacin continuada.El trabajo de un fisioterapeuta es un trabajo vocacional el ver mejorar a un paciente independientemente de la patologa que tenga o de la edad que tenga es muy agradable y satisfactorio.FISIOTERAPIA

3