Panorama La Prensa Austral P19seminario -“Estilos radicales”- se centrará en la visión que...

3
Fiesta Caribbean Island en Templo Disco Este viernes, desde las 23,30 horas, lo mejor de la bachata y la salsa se encontrarán en el sector vip de Templo Disco (Pedro Montt 927), en la Fiesta Caribbean Island, donde la música estará a cargo de DJ Tuvy y la actuación del dúo de rumba flamenca Rumbarenas. Las entradas tendrán un costo de tres mil pesos. Exposición fotográfica “Aires de Tango” Hasta el 31 de julio se encon- trará abierta la exposición “Aires de tango”, que cuenta con 16 imágenes en blanco y negro de la fotógrafa Cecilia Agüero. La especialista usó en esta creación el desenfoque para la captura de imágenes en movimiento, tras el objetivo de transgredir las normas académicas de la fotografía. Más allá del gesto y depuración técnica, Agüero fue tras los detalles íntimos del abrazo de personas que bailan en las ciudades de Buenos Aires y Santiago. La muestra se encuentra en la Sala Tierra del Fuego, en el segundo piso del Hotel Casino Dreams, de 9 a 22 horas. PANORAMA @ LAPRENSAAUSTRAL . CL Panorama La Prensa Austral viernes 5 de julio P19 J ALTERNATIVAS A provechando la emisión de la serie de Te- levisión Na- cional, “Bim Bam Bum”, que cuenta la historia de este espectá- culo que marcó las déca- das de los ‘50, ‘60 y ‘70, el Hotel Casino Dreams presentará durante todos los sábados de julio, lo mejor de este cabaret. El estreno de este show, fijado para este sábado a las 22,30 horas, promete risas con la presencia del “Académico de la lengua”, Daniel Vilches y su compañía de revistas. Además, participará el actor de la serie, César Caillet, quien adelantó que “es un show con mucho brillo, luces y humor. Com- pletamente ambientado en la época de gloria del Bim Bam Bum”. Asimismo, el actor invitó a los más jóvenes a cono- cer este fenómeno que marcó al país, y “adentrar- se y descubrir esta época y a los de mayor edad a reencontrarse con la etapa de gloria de la bohemia santiaguina”. El gancho estará a cargo de Daniel Vilches, quien con su humor picaresco entretuvo a los chilenos en esos espectáculos, que retoma tras diez años ale- jado de estos escenarios. Para su presentación de este viernes, el llamado “Académico de la lengua” estará acompañado de dos vedettes (una de ellas procedente del famoso ca- baret Tropicana de Cuba), un imitador de estrellas y un humorista. En tanto, para el sába- do 13 de julio, actuará el destacado cantante de la Nueva Ola, José Alfredo Fuentes, quien llegará con la actriz Juanita Ringeling. Para el sábado 20, será el turno de Germán Casas, que traerá el “Rock del Mundial” entre otros éxi- tos. En esta ocasión, será acompañado por Celine Reymond, otra protago- nista de la serie de TVN. Finalmente, el sábado 27, Hotel Casino Dreams tendrá un espectacular cierre, con la presencia de Mauricio Flores y toda la sensualidad de An- drea Dellacasa. Todos los shows, que contarán con la música de una banda local a cargo de Tito Pérez, podrán ser presenciados mostrando la entrada al casino. Humor y sensualidad promete“Bim Bam Bum” en Hotel Casino Dreams Juanita Ringeling llegará al Hotel Casino Dreams el sábado 13 de julio junto al cantante de la Nueva Ola, José Alfredo Fuentes. La sensualidad de Andrea Dellacasa estará en Punta Arenas el sábado 27 de julio.

Transcript of Panorama La Prensa Austral P19seminario -“Estilos radicales”- se centrará en la visión que...

Page 1: Panorama La Prensa Austral P19seminario -“Estilos radicales”- se centrará en la visión que ex-puso Susan Sontag en una serie de ensayos sobre arte, literatura y pensamiento compilados

Fiesta Caribbean Island en

Templo DiscoEste viernes, desde las 23,30

horas, lo mejor de la bachata y la salsa se encontrarán en el sector vip de Templo Disco (Pedro Montt 927), en la Fiesta Caribbean Island, donde la música estará a cargo de DJ Tuvy y la actuación del dúo de rumba flamenca Rumbarenas. Las entradas tendrán un costo de tres mil pesos.

Exposición fotográfica

“Aires de Tango”Hasta el 31 de julio se encon-

trará abierta la exposición “Aires de tango”, que cuenta con 16 imágenes en blanco y negro de la fotógrafa Cecilia Agüero. La especialista usó en esta creación el desenfoque para la captura de imágenes en movimiento, tras el objetivo de transgredir las normas académicas de la fotografía. Más allá del gesto y depuración técnica, Agüero fue tras los detalles íntimos del abrazo de personas que bailan en las ciudades de Buenos Aires y Santiago.

La muestra se encuentra en la Sala Tierra del Fuego, en el segundo piso del Hotel Casino Dreams, de 9 a 22 horas.

p a n o r a m a @ l a p r e n s a a u s t r a l . c lPanorama La Prensa Australviernes 5 de julio P19

JAlternAtivAs

A provechando la emisión de la serie de Te-levisión Na-cional, “Bim

Bam Bum”, que cuenta la historia de este espectá-culo que marcó las déca-das de los ‘50, ‘60 y ‘70, el Hotel Casino Dreams presentará durante todos los sábados de julio, lo mejor de este cabaret.

El estreno de este show, fijado para este sábado a las 22,30 horas, promete r isas con la presencia del “Académico de la lengua”, Daniel Vilches y su compañía de revistas. Además, participará el actor de la serie, César Caillet, quien adelantó que “es un show con mucho brillo, luces y humor. Com-pletamente ambientado en la época de gloria del Bim Bam Bum”.

Asimismo, el actor invitó a los más jóvenes a cono-cer este fenómeno que marcó al país, y “adentrar-se y descubrir esta época y a los de mayor edad a reencontrarse con la etapa de gloria de la bohemia santiaguina”.

El gancho estará a cargo de Daniel Vilches, quien con su humor picaresco entretuvo a los chilenos en esos espectáculos, que retoma tras diez años ale-jado de estos escenarios. Para su presentación de este viernes, el llamado “Académico de la lengua”

estará acompañado de dos vedettes (una de ellas procedente del famoso ca-baret Tropicana de Cuba), un imitador de estrellas y un humorista.

En tanto, para el sába-do 13 de julio, actuará el destacado cantante de la Nueva Ola, José Alfredo Fuentes, quien llegará con la actriz Juanita Ringeling. Para el sábado 20, será el turno de Germán Casas, que traerá el “Rock del Mundial” entre otros éxi-tos. En esta ocasión, será acompañado por Celine Reymond, otra protago-nista de la serie de TVN.

Finalmente, el sábado 27, Hotel Casino Dreams tendrá un espectacular cierre, con la presencia de Mauricio Flores y toda la sensual idad de An-drea Dellacasa. Todos los shows, que contarán con la música de una banda local a cargo de Tito Pérez, podrán ser presenciados mostrando la entrada al casino.

Humor y sensualidad promete“Bim Bam Bum” en Hotel Casino Dreams

Juanita Ringeling llegará al Hotel Casino Dreams el sábado 13 de julio junto al cantante de la Nueva Ola, José Alfredo Fuentes.

La sensualidad de Andrea Dellacasa estará en Punta Arenas el sábado 27 de julio.

Page 2: Panorama La Prensa Austral P19seminario -“Estilos radicales”- se centrará en la visión que ex-puso Susan Sontag en una serie de ensayos sobre arte, literatura y pensamiento compilados

Este sábado 6 de julio debuta una nueva versión del Seminario de Estética y Teoría del Arte y Taller de Escritura organizado por el escritor y licenciado en arte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Alberto Aguilar.

El curso-taller está dirigido a los seguidores de las artes, la literatura y las ciencias socia-les en Punta Arenas.

Según ex-plicó Aguilar, esta iniciativa se despren-de del traba-jo realizado por la agru-pación cul-tural Kajef, que tiene como prin-cipal mo-t i v a c i ó n abr i r un e s p a c i o de reflexión en torno al proceso creativo de las artes y su correspondencia con las humanidades. El actual seminario -“Estilos radicales”- se centrará en la visión que ex-puso Susan Sontag en una serie de ensayos sobre arte, literatura y pensamiento compilados bajo el nombre homónimo, “Estilos radicales”. Se considerarán temas como: “La estética del silencio”, que irá de Novalis a Ri-

lke, pasando por los experimen-tos vanguardistas de Duchamp y John Cage; “La imaginación pornográfica”, referida a la litera-tura de escritores eróticos como el marqués de Sade y Georges Bataille; “Reflexiones sobre Cio-ran”, en que se profundizará en

los agudos aforismos con que el filóso-fo ruma-no habló sobre la muerte y lo infruc-tuoso de la historia. Y, por último, se conside-rará “Tea-tro y cine”, con las simi-litudes y las diferencias de dos artes e s c é n i c a s que se com-plementan y contrastan. El

curso tiene una duración de tres meses y comenzará ma-ñana, sábado 6. El costo mensual es de $ 25.000 y la inscripción, gratuita. Se impartirá en el Ins-tituto Interdenominacional de la Patagonia Itip (Waldo Seguel 469), los sábados de 19 a 21 horas. Las consultas pueden dirigirlas al correo electrónico [email protected] o al telé-fono 82210038.

Radios transmiten especial delFestival Folclórico Estudiantil

“Grandes momentos del XX Festival Folklórico Es-tudiantil en la Patagonia” se llama el programa que se transmitirá a través de radios Nuevo Mundo y Presidente Ibáñez.

Este sábado a las 15 horas las emisoras Radio Nuevo Mundo Patagonia (104.7 FM) y Radio Presidente Ibá-ñez (88.5 FM) ofrecerán un programa especial con los grandes momentos del certamen escolar folclórico, que se realizó los días 19 y 20 de junio en el Gimnasio de la Escuela Portugal.

Lo que se dará a conocer especialmente serán las canciones finalistas de las categorías: Primer Ciclo Básico (Primero a Cuarto Básico), Segundo Ciclo Básico (Quinto a Octavo Básico), Género Interpretativo de Enseñanza Media y Género Inédito de Enseñanza Media

Organiza: Coordinación Comunal de Educación Ex-traescolar de la Corporación Municipal de Punta Arenas.

20 / Panorama Panorama / 21viernes 5 de julio de 2013 / La Prensa Austral

JAlternAtivAs

Organiza: Asociación de Libreros de Libros Usados y Anticuarios ASEMLA A.G.

¡Miles de libros traídos por nueve expositores de Santiago!

Liceo Salesiano San José, Monseñor Fagnano 55010:00 a 20:30 horas

PELUQUERO

E

X P E RTO

Lautaro Navarro 1129Fono 2222222

Manicure O.P.I. - ORLYDepilación Ondulado de PestañasAlisado Keratina Mechas - Permanentes

Manicure varónBarberíaPaños calientes

SALON MODERNO

CURSOSPELUQUERIA

La Escuela Croacia fue uno de los establecimientos educacionales que participó en el festival estudiantil.

José

Vill

arro

el

Barry White será el protagonista del especial musical de Patagonia Austral Plus.

La corrida nocturna tendrá una extensión de cuatro kilómetros.

Este sábado 6 de julio, a las 19,30 horas se realizará la segunda versión de la Corrida Familiar Nocturna organizada por la Unidad de Actividad Física, Deportes y Salud de la Municipal idad de Punta Arenas, y que cuenta con la colaboración del personal del Regimiento Pudeto.

La competencia se extenderá

por 4 kilómetros. La partida se dará en Avenida Costanera con Calle Croacia, continuando su recorrido hasta Kuzma Slavic, para volver por Costanera al punto de inicio.

Los interesados pueden ins-cribirse en forma gratuita hasta hoy en las oficinas de la unidad de Deportes, de Avenida Inde-pendencia 840, segundo piso.

Mientras que el sábado 6, desde las 15,30 horas a las 18,30 horas, se recibirán inscripciones en el lugar de partida, con la respec-tiva cédula de identidad.

La Corrida Familiar Nocturna cuenta con cinco categorías: Todo Competidor, Sénior “A” Damas, Sénior “B” Varones, Juveniles Damas y Juveniles Varones.

Esta noche, a partir de las 20 horas, a través de 100.9 FM, en radio Patago-nia Austral Plus, los auditores podrán disfrutar del concierto del cantante de música disco Barry White en Bélgica, realizado en 1990 ante cerca de 20 mil fanáticos que disfrutaron de la calidad y carisma del cantante de la profunda voz.

El conductor del espacio musical, Nicolás Ulloa García, extendió la invi-tación a los auditores a disfrutar de lo que tildó como “joya de la historia musical”, ya que asegura que el pro-grama rescata el éxito alcanzado por

el cantante americano en la década de los ‘90.

“Barry White se ‘paseó’ por mu-chos estilos musicales, fusionando a la perfección el soul y la música disco, destacando por sobre todas sus virtudes la profunda voz y ‘speaks’ que caracterizaban cada una de sus interpretaciones. Este concierto, es sin duda un material en vivo digno de disfrutar, primero por recordar a un ícono de la música, y segundo por lo entretenido que resulta oír canciones reconocidas en el tiempo, pero con ese sabor especial que le dan los

intérpretes frente a un público en vivo”, explicó Ulloa García.

El concierto, con una duración de 60 minutos, incluye temas recono-cidos del cantante como “My first, my last, my everything” y “Let the music play”.

“Verdaderamente espero que quienes puedan darse el tiempo para sintonizar el 100.9 FM o conectarse a la señal on line en www.laprensaaus-tral.cl, lo haga, y así emocionarse tanto como lo hicimos en la radio al preparar el material que se presentará”, con-cluyó Ulloa.

Concierto de Barry White en Patagonia Austral Plus

Municipio organiza corrida familiar nocturna

Seminario de estética y teoría del arte en Punta Arenas

En Sala Estrella estrenan “Los Trianeros de Punta Arenas”

Un verdadero reencuentro con la historia promete el estreno del documental “Los Trianeros de Punta Arenas”, del realizador audiovisual Jorge Grez hoy a las 18 horas en la Sala Estrella, un homenaje a la banda tropical más popular que ha tenido la región.

Más de 100 invitados compartirán esta histórica “avant premier”, donde además estarán Humberto Leiva y Ernesto Márquez, fun-dadores del grupo y responsables de aquel himno hecho cumbia, “Punta Arenas” (de José Bohr).

“Los Trianeros de Punta Arenas” tiene una hora de duración, y su dinámica estructura va más allá de lo musical, buscando recrear una época casi olvidada de Magallanes, de unos años ‘60 marcados por una creciente actividad artística local y la constante visita de embajadas artísticas del norte del país.

En aquellos días de radio, Los Trianeros logran su primer hito al ganar un concurso local de talentos en 1966, cuyo premio los lleva a tocar en los estudios de Radio Minería. De ahí, en 1971 vendrá la grabación de un primer disco, el himno “Punta Arenas” en ritmo cumbianchero (a sugerencia del recordado hombre de radio Alfonso “Cocho” Cárcamo”). Lo demás ya es historia.

Coral “Cantares de España”La Coral “Cantares de España” invita a la comunidad a participar en

un encuentro de coros que se realizará hoy, a contar de las 20 horas, en la Iglesia Nuestra Señora de Loreto.

Con este encuentro la Coral “Cantares de España” quiere agradecer a todos los que hicieron posible su viaje a las regiones de Asturias y Galicia durante el año 2012.

Durante todos los viernes de julio, la moda se tomará el Hotel y Casino Dreams con “Fashion Dreams”, evento en el que se presentarán algunos de los más reconocidos diseñadores del país, como Luciano Bráncoli, José Cardoch, Claudio Mansilla y Pato Moreno, y que cuen-ta con la producción de la modelo Pilar Jarpa.

Desde las 22 horas, modelos de Santiago pondrán sobre la pasarela

las últimas novedades y colecciones de los diseñadores. Además, este viernes 5 se espera la participación de las candidatas a reina para las Invernadas.

La apertura de este evento estará a cargo de las colecciones de José Cardoch, donde destaca la tempora-da de vestidos de cóctel y de noche, que incluye diez creaciones.

Las entradas tienen un costo de 10 mil pesos para cada jornada,

pero también se puede adquirir un abono por los cuatro funciones, cuyo valor es de 20 mil pesos, y que se pueden adquirir en la boletería del casino, en Business Center y en ITV Patagonia. Asimismo, los clientes del centro recreativo podrán participar para obtener un vestido, que se sorteará después de cada desfile. Finalmente, Dreams informó que la mitad de los ingresos irá en beneficio de las Jornadas.

Destacados diseñadores en Hotel Casino Dreams

Page 3: Panorama La Prensa Austral P19seminario -“Estilos radicales”- se centrará en la visión que ex-puso Susan Sontag en una serie de ensayos sobre arte, literatura y pensamiento compilados

22 / Panorama viernes 5 de julio de 2013 / La Prensa Austral

A p r o v e c h a n d o el inicio de las vacaciones de invierno, el Mu-seo Regional de

Magal lanes, en conjunto con el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, la Cineteca Nacional y la Casa Azul del Arte, se unieron para

desarrollar la primera edición del Ciclo de Cine de Invierno.

Todos los sábados del mes se presentarán películas y documentales nacionales, en el hall del museo, donde se ubica el “Jardín de invierno”, lugar que será habil itado para recibir a alrededor de 60 personas.

La primera obra en exhibi-ción será para los niños, este sábado 6 desde las 11 horas, con la película animada “Se-lkirk, el verdadero Robinson Crusoe”. Esta coproducción chileno-uruguaya, dirigida por Walter Tournier, narra la historia del naufragio del marino Alexander Selkirk, que inspiró al escritor Daniel Defoe para crear la leyenda de Robinson Crusoe. La producción fue estrenada el año pasado y cuenta con una entretenida y elogiada animación cuadro a cuadro.

En tanto, para la función de la tarde, a las 16 horas, está programada la película chilena “El regalo”, del rea-lizador Cristián Galaz y que cuenta con las actuaciones de prestigiosos actores, co-mo Delfina Guzmán, Héctor Noguera, Gloria Münchme-

yer y Nelson Villagra.Las funciones continuarán

el sábado 13 en los mismos horarios, primero con “Pa-pelucho y el marciano” y por la tarde, con la película “B-Happy”. El sábado 20,

por motivo del Carnaval de Invierno, sólo se efectuará la función de matiné, con la ex-hibición de “Ogú y Mampato en Rapa Nui”. Finalmente, el 27 de julio, a las 11 horas, se presentarán dos documen-

tales: “Selknam, Guerreros del viento” y “Pueblos origi-narios Selknam”, mientras que a las 16 horas, el Ciclo de Cine de Invierno concluirá con la película “La vida de los peces”.

En el Museo Regional de Magallanes

Películas y documentales para grandes y chicos tendrá Ciclo de Cine de Invierno- Este sábado se exhibirán la película animada “Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe”, a las 11 horas, y “El regalo”, a las 16 horas.

La historia de “Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe” es considerada como una de las mejores cintas de animación que se ha realizado en los últimos años, en Latinoamérica.

“El regalo” es una comedia estrenada en el año 2008 y que fue dirigida por el realizador Cristián Galaz.