Pancreas

47
Pancreas Una glándula endocrina, que secreta las hormonas insulina y glucagón, como glándula exocrina, produce enzimas digestivas. Secreta insulina, glucagón (regula el azúcar sanguíneo) La Somatostatina influencia la absorción de los nutrientes por el tracto Gastro intestinal (GI).

description

Pancreas. Una glándula endocrina, que secreta las hormonas insulina y glucagón, como glándula exocrina, produce enzimas digestivas. Secreta insulina, glucagón (regula el azúcar sanguíneo) La Somatostatina influencia la absorción de los nutrientes por el tracto Gastro intestinal (GI). - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Pancreas

Page 1: Pancreas

Pancreas• Una glándula endocrina, que secreta las

hormonas insulina y glucagón, como glándula exocrina, produce enzimas digestivas.

• Secreta insulina, glucagón (regula el azúcar sanguíneo)

• La Somatostatina influencia la absorción de los nutrientes por el tracto Gastro intestinal (GI).

Page 2: Pancreas

Control del azúcar en la sangre

• La Insulina y glucagon son producidas por grupos celulares en el páncreas (islotes de Langerhans).

• Las células Beta fabrican insulina y las células Alfa fabrican glucagón

• La Insulina es liberada cuando el azúcar en sangre es muy alta. La Insulina ordena a las células a usar azúcar.

• El Glucagón es producido cuando el azúcar en la sangre es muy baja. El Glucagón ordena al hígado a liberar el azúcar almacenado en su parénquima.

Page 3: Pancreas
Page 4: Pancreas

Insulina• La Insulina promueve la entrada de glucosa a las

células• La Insulina afecta enzimas que controlan la tasa

metabólica de CARBOHIDRATOS, GRASAS, PROTEINAS, Y TRANSPORTE DE IONES

• Metabolismo de Carbohidratos– Estimula utilización de glucosa, su

almacenamiento e INHIBE formación de glucosa– La Insulina actúa en HIGADO dependiendo de los

niveles de GLUCOSA

Page 5: Pancreas
Page 6: Pancreas
Page 7: Pancreas
Page 8: Pancreas
Page 9: Pancreas

- Insulina forma agregados con gran facilidad dando origen a dímeros o tetrámeros.- En el interior de los gránulos de las células beta, Insulina se encuentra como hexámero de Zinc.-La destrucción del puente disulfuro A7- B7 no la modifica, pero la destrucción de ambos puentes la hace desaparecer.-Cuando el grupo amino terminal Gli de cadena A, desaparece tb se afecta la actividad biológica.- La actividad biológica de insulina no solo depende de la secuencia de aac, sino también de su estructura espacial y el plegamiento tridimensional.

Page 10: Pancreas

Glucagon• Secretado en respuesta a niveles bajos de

glucosa en sangre, aumento de nivel de amino ácidos, o estimulación por hormona de crecimiento

• Su función primaria es aumentar los niveles circulantes de glucosa en sangre: convertir glucosa almacenada (en hígado) en glucosa circulante.

• Promueve formación de glucosa (de grasas y proteínas cuando se necesita mas glucosa que la que puede proveer el hígado)

Page 11: Pancreas

Diabetes Mellitus

• Síndrome en el que los niveles de insulina son inadecuados para mantener la azúcar sanguínea dentro de niveles normales, debido a:

• Cantidades inadecuadas de insulina (Diabetes Mellitus Insulino-Dependiente).

• Resulta de deficiencia severa de insulina secundaria a la pérdida de células betas. Proceso Autoinmune destrucción selectiva de células beta.

• Respuesta inadecuada a niveles normales o altos de insulina (Diabetes mellitus No-Insulino-Dependiente). Mas común que IDDM, 90% NIDDM, asociada con obesidad.

• La tríada clínica característica de la DBT es:• Poliuria• Polidipsia• Polifagia

Page 12: Pancreas
Page 13: Pancreas
Page 14: Pancreas
Page 15: Pancreas
Page 16: Pancreas
Page 17: Pancreas
Page 18: Pancreas
Page 19: Pancreas
Page 20: Pancreas
Page 21: Pancreas
Page 22: Pancreas

La DBT es una enfermedad poligénica y multifactorial.

Las alteraciones genéticas que conducen a la DBT son mutaciones en genes que codifican para:-Insulina-Receptor de Insulina-Transportadores de glucosa-Receptor de glucagón

-El gen de la insulina se encuentra en el brazo corto del cromosoma 11, tiene 3 exones y 1 región hipervariable (VNTR) en el extremo 5’.-Suele presentar mutaciones puntuales:-En exones.-En unión exón-intrón (Insulinopatías ----> Síndrome de hiperproinsulinemia)-El gen que codifica para el receptor de insulina se encuentra en el cromosoma 19 y presenta 22 exones (Resistencia a la Insulina)

Page 23: Pancreas
Page 24: Pancreas
Page 25: Pancreas
Page 26: Pancreas
Page 27: Pancreas
Page 28: Pancreas
Page 29: Pancreas
Page 30: Pancreas
Page 31: Pancreas
Page 32: Pancreas
Page 33: Pancreas
Page 34: Pancreas
Page 35: Pancreas
Page 36: Pancreas
Page 37: Pancreas
Page 38: Pancreas
Page 39: Pancreas
Page 40: Pancreas
Page 41: Pancreas
Page 42: Pancreas
Page 43: Pancreas

OTROS TIPOS DE DBT: MODY-Es un subtipo de DBT 2, que habitualmente se presenta en individuos menores de 25 años y se hereda en forma AD.-Se produce por mutaciones en el gen de glucoquinasa en el cromosoma 7-Es una enzima glicolítica.-Se expresa solamente en hígado y células beta pancreáticas.-En hígado: esta enzima facilita la captación y metabolismo de glu, manteniendo un gradiente de glu hacia adentro de estas células-En páncreas: participaría en el mecanismo de regulación de glu y de la secreción de insulina.

Page 44: Pancreas

Una mutación missense en el receptor de glucagón asociado con DMNID

-La acción del glucagón esta mediada por su receptor que pertenece a la superfamilia de receptores transmembrana acoplados a proteína G.

Mutaciones en el gen que codifica para el receptor de glucagón, genera predisposición a la DMNID.- Este R tiene 13 exones

Page 45: Pancreas
Page 46: Pancreas

Mutaciones del RI que producen el Síndrome de resistencia a la insulina

Consecuencias clínicas de la resistencia severa:-Lesiones en la piel: acantocitosis nigricans.-se caracteriza por áreas pigmentadas de la piel que además se obs. Fina hiperqueratósica, con mayor cantidad de melonocitos.-Hiperplasia de la teca ovárica, con hiperandrogenismo. las células de la teca poseen insulina y RI, los cuales inducen el desarrollo celular y la esteridogénesis.

LEPRECHAUNISMO:Es un raro síndrome congénito caracterizado por: -Retardo en el crecimiento intrauterino.-Facies dismórficas-Lipoatrofia-Acantocitosis nigricans-Tendencia a la hipoglucemia en ayunas e hiperglucemia post-prandial-Hiperandrogenismo y clítoromegalia en neonatos femeninos.-La mayoría de los individuos afectados mueren en la infancia.

Page 47: Pancreas

Síndrome de Rabson- Mendenhall:

Difiere en el anterior en que:-Las expectativas de vida son mayores.-El retardo en le crecimiento es menos severo.Las características clínicas son:- Pubertad precoz-Cambios distróficos en uñas y dientes.-Hiperplasia pineal.-La mutación del RI muestra una severa reducción en el binding de I.