P ENARM

download P ENARM

of 47

Transcript of P ENARM

  • 8/12/2019 P ENARM

    1/47

    FISIOLOGIA.

    1.- Sustancia qumica utilizada por los bastones como producto fotosensible para la captacin de imgenes:

    a).- Radopsinab).- Carotenoc).- Retinald).- ras-retinole).- rasducina

    !.- "rincipal cati#n intracelular:a).- $ab).- Kc).- %gd).- &C'(e).- Ca

    (.- fectan la difusin de i#nes a tra*+s de los poros de la membrana:a).- Carga elctrica del poro y diferencia de concentracinb).- Carga el+ctrica de la membrana , diferencia de temperaturac).- "otencial id+ntico a ambos lados de la membranad).- ilucin del i#n en el espacio intracelulare).- amao celular , estado funcional de la membrana

    /.- ransporte acti*o:a).- Sin gasto de energab).- Con gasto de energ!ac).- fa*or de un gradiente de concentracind).- $o utiliza transportadorese).- %ecanismo de transporte de glucosa

    0.- cti*a energ+ticamente a la bomba de $a- " asa:a).- umento de $a fuera de la c2lulab).- A"#ento de $a dentro de la c%l"lac).- Cianocobalaminad).- 3olatose).- %agnesio

    4.- 5a digestin de prote6nas se inicia en:a).- Ca*idad bucalb).- &sto#agoc).- uodenod).- 7le#ne).- Colon

    8.- Sistema buffer:a).- 9cido clordrico;cloruro de sodiob).- 9cido carbnico;carbonato de calcioc).- 9cido sulf

  • 8/12/2019 P ENARM

    2/47

    >.- 5as cininas:a).- 5a lisilbradicinina se a encontrado en el suerob).- 5a ma,or parte de las cininas formadas en el plasma proceden de substratos de alto peso molecularb).- 5as lisilbradicininas formadas en te?idos proceden de substratos de ba?o peso moleculard).- Las cininas son for#adas por accin de las eni#as proteol*ticas lla#adas calicre*nase).- Son p2ptidos *asoconstrictores

    @.- %etabolismo de las cininasas:a).- 5a dipeptidilcarbo=ipeptidasa o cinina 7 la metaboliza en el pulmnb).- 5a cinasa 7 es la enzima inacti*acininasA eliminando el aminocido $ terminalc).- 5a cinasa 7 se encuentra en altas concentraciones en porciones del aparato digesti*od).- La cinasa II es conocida co#o eni#a con+ertidota de Angiotensinae).- 5a cinasa 77 es una idro=ilasa

    1B.- %antenimiento de condiciones constantes en medio intracelular:a).- 'smosisb).- &ematosisc).- ,o#eostasisd).- "otencial de membranae).- "otencial de reposo

    11.- 5a p+rdida diaria de lquidos por eces:a).- 10BB mlb).- >BB mlc).- 0BB ml

    d).- #le).- 1BBB ml

    1!.- Respuesta pulmonar ante la acidosis:a).- umento de la 37'! fraccin inspirada de '=geno)b).- umento de la complianzac).- A"#ento de la +entilacind).- isminucin de la 37'!e).- isminucin de la *entilacin

    1(.- "+rdidas insensibles:a).- / #l(d!a

    b).- 1BB ml;dac).- !BB ml;dad).- (BB ml;dae).- 1/BB ml;da

    1/.- "rincipal ormona que regula la concentracin renal de agua:a).- ldosteronab).- Reninac).- 3actor natriur2ticod).- ,or#ona antidi"rticae).- ngiotensina

  • 8/12/2019 P ENARM

    3/47

    10.- Causa del potencial ulterior Dpositi*oE:a).- $ue*o potencial de accinb).- Fntrada masi*a de potasioc).- Salida masi*a de potasiod).- Canales de potasio 0"e per#anecen abiertos tras el final de la repolariaci1ne).- Fntrada limitada de sodio

    14.- %=ima *elocidad de conduccin en las fibras ner*iosas:a).- B.0 m;seg.b).- 1.B m;seg.c).- 1B m;seg.d).- 0B m;seg.e).- 2 #(seg.

    18.- ifusin facilitada:a).- C"ando las prote*nas de transporte #"e+en s"stancias en direccin de s"s gradientes 0"!#icos o elctricosb).- Requieren mGs energa para su transportec).- Fs realizado por bombas proteicas de las membranasd).- Fs el paso de sustancias sin disociar a tra*+s de las membranase).- Cuando un lquido es forzado a pasar a tra*+s de la membrana

    1>.- "otencial de membrana neuronal:a).- -@0 mHb).- ->4 mHc).- -11B mHd).- -/ #3e).- -0B mH

    [email protected] "rimeros mensa?eros:a).- 4rote*nas y polipptidosb).- ngiotensina 77 , $ac).- Ca intracelular , d).- %"c , c%"Ce).- R$m

    !B.- Constitucin del n

  • 8/12/2019 P ENARM

    4/47

    !!.- ropomiosina:a).- Fila#entos largos a lo largo del s"rco entre dos cadenas de actinab):- "equeas unidades globulares a inter*alos regulares a lo largo de la mol+cula de tropomiosinac).- Jne los otros componentes de la troponina con la tropomiosinad).- 7nibe la accin recproca de miosina , actinae).- Contiene los sitios de enlace para el Ca que inicia la contraccin

    !(.- "rote6na rela?ante que inibe la accin recproca entre actina , miosina:a).- Co#ple6o troponina-tropo#iosinab).- %iosina-troponinac).- ctina-troponinad).- "-actinae).- roponina C-troponina 7

    !/.- Caractersticas de las terminaciones presinGpticas:a).- 7otones ter#inalesb).- 5azos de uni#nc).- "resentan suma neurald).- Son largas acia el a=#ne).- Haran la 5ocalizaci#n

    !0.- Causas del potencial postsinGptico inibitorio ""S7):a).- Fntrada de sodio , entrada de calciob).- Salida de sodio , salida de cloroc).- Fntrada de calcio , entrada de clorod).- Salida de calcio , salida de potasioe).- &ntrada de cloro y salida de potasio

    !4.- "erciben cambios rpidos del estado mecnico de los te?idos:a).- %eissnerb).- rausec).- 4acinid).- Ruffinie).- iscos de %erKel

    !8.- i*isin celular donde a, duplicacin:a).- %eiosisb).- 8itosisc).- i*isin reductorad).- Ciclo *ital celular

    e).- Cinetocoro

    !>.- Copias directas del $:a).- "rote6nasb).- R$A# y R$Atc).- 56pidosd).- R$re).- R$ polimerasa

  • 8/12/2019 P ENARM

    5/47

    [email protected] Composicin de $:a).- RibosaA adeninaA guaninaA timinaA citosinaA fosfatosb).- RibosaA adeninaA guaninaA uraciloA citosinaA fosfatosc).- eso=irribosaA adeninaA guaninaA uraciloA citosinaA fosfatosd).- 9eso5irribosa: adenina: g"anina: ti#ina: citosina: fosfatose).- eso=irribosaA adeninaA guaninaA timinaA citosinaA Gcido ctrico

    (B.- Sntesis de R$:a).- %embrana plasmticab).- $;cleoc).- Ret6culo endoplGsmicod).- Comple?o de Iolgie).- 5isosomas

    (1.- 'rganelo citoplasmtico que adems del n ml;min

    (0.- Replicacin:a).- Segundo paso de la reproduccin celularb).- Suma de cromosomasc).- Reparacin de cromosomasd).- ranscripci#n de $e).- 9"plicacin de cro#oso#as

    (4.- "rofase:a).- 3ragmentacin de la en*oltura nuclearb).- 5as cromGtides son arrastradas por el centrmeroc).- Condensacin de los cro#oso#as y for#acin del @"so

    d).- Separacin de los cromosomas i?ose).- Separacin del aparato mitico

  • 8/12/2019 P ENARM

    6/47

    (8.- 7ngreso total de lquido inclu,endo la produccin endgena:a).- 1/BB ml;dab).- >BB ml;dac).- > #l(d!ad).- 10BB ml;dae).- (>BB ml;da

    (>.- "rincipal ormona que regula la concentracin renal de sodio:a).- ngiotensinab).- &ormona antidiur+ticac).- 3actor natriur2ticod).- Reninae).- Aldosterona

    (@.- "erodo en que no pueden desencadenarse nue*os potenciales de accin en una fibra:a).- "erodo crticob).- 4er!odo refractarioc).- "erodo de iperpolarizaci#nd).- "erodo *ulnerablee).- "erodo de descanso

    /B.- Resulta de la inibicin del transporte acti*o de calcio sin que ocurran mGs potenciales de accin:

    a).- 3enmeno de la escalerab).- etaniac).- 3asciculacionesd).- Rigide cada+ricae).- Suma de contracciones

    /1.- ransporte transmembranal de material particulado:a).- ifusin facilitadab).- "inocitosisc).- Fagocitosisd).- ransporte acti*oe).- 'smosis

    /!.- Se agregan carboidratos a la estructuraA adems de en*ol*erlos en las membranas:a).- Ribosomas libresb).- Ret6culo endoplGsmico rugosoc).- Aparato de Golgi

    d).- Ret6culo endoplGsmico lisoe).- Ribosomas del retculo endoplGsmico

    /(.- Sistema digesti*o intracelular:a).- parato de Iolgib).- Ribosomasc).- %itocondriasd).- Lisoso#ase).- "ero=isomas

  • 8/12/2019 P ENARM

    7/47

    //.- %aterial a e=ocitar:a).- Grn"los de secreci1nb).- Hesculas de condensacinc).- Hesculas de transported).- Hescula re*estidae).- Ribosomas

    /0.- ifusin simple:a).- Ha contra un gradiente qumicob).- $o es sat"rablec).- $o se afecta por la carga el+ctrica de la sustanciad).- Iasta energae).- Ha contra un gradiente de concentracin

    /4.- Iradiente el+ctrico negati*o intracelular:a).- Se mantiene por que la membrana es impermeable a algunos ionesb).- Se mantiene por entra tanto sodio como potasio salec).- Se #antiene por las bo#bas de sodio y potasiod).- Se mantiene por la entrada de cloroe).- Se mantiene por la abundancia de calcio intracelular

    /8.- istancia entre la terminal presinGptica , el soma postsinGptico:a).-SinGpsis simpleb).- istancia crticac).- Mreca aninicad).- ,endid"ra sinpticae).- Fspacio muerto

    />.- $eurona facilitadota:

    a).- $eurona con ""S7b).- $eurona con alta conductancia de potasioc).- $eurona que contiene ma,or cantidad de grnulos presinGpticosA pudiendo liberarlos con ma,or facilidadd).- $e"rona con potencial de #e#brana #

  • 8/12/2019 P ENARM

    8/47

    01.- Flimina l6pidos de la circulacin:a).- 5ipasab).- 3osfolipasac).- Lipoproteinlipasa

    d).- Reductasa de colesterole).- Colesterolaciltransferasa

    0!.- cti*ador de precalicre6na:a).- Frag#entos proteol*ticos de la for#a acti+a del factor II de la coag"lacinb).- Reninac).- ngiotensinad).- 3actor 7H de la coagulacine).- romboplastina

    0(.- "roceso de difusin del agua dependiente de un estado de concentracin:a).- Os#osisb).- ransporte acti*oc).- ifusin facilitadad).- "ermeabilidade).- "rincipio de electroneutralidad

    0/.- p&:a).- -Log =,D)b).- -5og '!)c).- -5og $)d).- L5og &L)e).- L5og '!)

    00.- p del sistema bicarbonato:a).- 8.Bb).- 8./c).- 8.(d).- 4.8e).- E.2

    04.- Helocidad de filtracin de bicarbonato en rin a p& normal:a).- B.0 ml;minb).- >.E #l(#inc).- 0.B ml;mind).- 10 ml;min

    e).- 1> ml;min

    08.- Compuesto comNn de la *6a glucoliticaA glucog+nesis , glucogenolisis:a).- Ilucosa 1 fosfatob).- Gl"cosa E fosfatoc).- Iliceroldeidro ( fosfatod).- 4 fosfogluconatoe).- 1A( difosfoglicerato

  • 8/12/2019 P ENARM

    9/47

    0>.- C+lulas e=citables:a).- $efronas , bas#filasb).- Fritrocitos , neumocitosc).- 8iocitos y ne"ronasd).- Fritrocitos , leucocitose).- C+lulas mucosas , epatocitos

    [email protected] Jmbral de estimulacin:a).- umento de 0 mH del potencial de membranab).- A"#ento entre 2? y > #3 del potencial de #e#branac).- umento entre 4B , @B del potencial de membranad).- isminucin de 1B mH del potencial de membranae).- isminucin de @B mH del potencial de membrana

    4B.- Reduce la e=citabilidad de la membrana:a).- umento de sodio intracelularb).- aumento de sodio e=tracelularc).- A"#ento de calcio e5tracel"lard).- umento de potasio intracelulare).- umento de potasio e=tracelular

    41.- "otencial de reposo de m

  • 8/12/2019 P ENARM

    10/47

    44.- Orea promotora:a).- /4 de Mrodmannb).- 18 de Mrodmannc).- E de 7rod#annd).- 1! de Mrodmanne).- 1> de Mrodmann

    48.- "roduce liberacin del neurotransmisor:a).- Fntrada de sodiob).- Salida de sodioc).- Fntrada de potasiod).- Salida de potasioe).- &ntrada de calcio

    4>.- Causa de fatiga sinptica:a).- cNmulo de Gcido lcticob).- Agota#iento del ne"rotrans#isorc).- umento de permeabilidad al sodiod).- isminucin de permeabilidad al sodioe).- isminucin del n

  • 8/12/2019 P ENARM

    11/47

    8(.- Orea bulbar en que se origina impulsos rtmicos para neuronas fr2nicas:a).- Gr"po dorsalb).- Orea apn2usicac).- $B.- 7ones principales para el desarrollo de potenciales de membrana:a).- SodioA calcio , clorob).- Sodio: potasio y cloroc).- SodioA potasio , calcio

    d).- SodioA calcio , cloroe).- SodioA magnesio , calcio

  • 8/12/2019 P ENARM

    12/47

    >1.- Restablece las diferencias de concentracin de potasio , sodio:a).- Canales de sodio-potasiob).- Iradientes de concentracinc).- Iradiente el+ctricod).- ifusin inicae).- 7o#ba de $a-AH4 asa

    >!.- "ermite registrar el potencial de membrana , el potencial de accin:a).- Osciloscopio de rayos catdicosb).- Cromatgrafoc).- Fspectrgrafod).- "otencimetroe).- Ial*anmetro

    >(.- Jnidad motora:a).- Fibras #"sc"lares iner+adas por "na sola fibra ner+iosab).- 3ibras ner*iosas que iner*an una fibra muscularc).- os fibras musculares son iner*adas por dos fibras ner*iosasd).- iez fibras ner*iosas iner*an a 0 fibras muscularese).- $o a, contacto neuromuscular

    >/.- Contraccin que no acorta la longitud del m0.- Componentes de las prote6nas receptoras postsinGpticas:a).- 9e "ni1n e ion1forosb).- lfas , betasc).- "rimarios , secundariosd).- cti*os , pasi*ose).- e entrada , de escape

    >4.- Retraso sinptico:a).- B.BB1 mseg.b).- B.! mseg.c).- .? #seg.d).- 0 mseg.

    e).- 1B mseg.

    >8.- Sensacin transmitida por el sistema columna dorsal-lemnisco:a).- olorb).- 3roc).- Calord).- 4osicine).- Cosquilleo

  • 8/12/2019 P ENARM

    13/47

    >>.- Refle?o monosinGptico:a).- Solo e5iste "na sin

  • 8/12/2019 P ENARM

    14/47

    @4.- Contraccin con una carga constante con apro=imacin de los e=tremos del m a centenares de fibras #"sc"laresc).- 3ibra ner*iosa que e=ita a una fibra musculard).- 3ibra ner*iosa que e=ita a 1BB BBB fibras muscularese).- 3ibra ner*iosa que e=ita a otra fibra ner*iosa

    1B1.- Jtiliza difusin facilitada:a).- '!b).- C'!c).- Gl"cosa

    d).- c. Irasose).- lcool

    1B!.- Fcuacin de &enderson-&asselbac:a).- p&Q $a Cl L C&'()b).- p&Q !/) L C'!;&C'(c).- p&Q - 5og &L)d).- p&Q p L 5og cido;basee).- p,J pK D Log base(cido

  • 8/12/2019 P ENARM

    15/47

    1B(.- Sistema buffer mGs importante a ni*el renal:a).- Siste#a fosfatosb).- Sistema bicarbonatosc).- "rote6nasd).- Sistema ma,ore).- Sistema de sulfatos

    1B/.- "orcenta?e de agua corporal total en un indi*iduo adulto:a).- /0b).- ?/c).- 80d).- >Be).- 0B

    1B0.- Comportamiento e=tracelular en un indi*iduo de 8B Kg:a).- /B ltsb).- 2 ltsc).- 0 ltsd).- !> lts.e).- ! lts

    1B4.- Canal de fuga de sodio , potasio:a).- "ermite la salida de sodio , la entrada de potasio por difusinb).- 4er#ite la dif"sin de sodio @acia adentro y de potasio @acia f"erac).- Se acti*a durante el potencial de membranad).- Se acti*a durante la despolarizacine).- Se acti*a durante la repolarizaci#n

    1B8.- Causa de la meseta en el potencial de accin cardiaco:

    a).- &ntrada de calcio y sodio por los canales lentosb).- Fntrada de calcio por los canales lentosc).- Fntrada de sodio por los canales rpidosd).- Fntrada de cloro por difusine).- Salida de sodio por los canales rpidos

    1B>.- Sarc#mera:a).- 5nea entre ( lneas T ad,acentesb).- 5nea entre ( lneas & ad,acentesc).- 5nea entre ! lneas 7 ad,acentesd).- L!nea entre l!neas adyacentese).- 5nea entre ! lneas % ad,acentes

    [email protected] Respuestas indi*iduales de contraccin fusionadas sin rela?acin entre los estmulos:a).- 3enmeno de la escalerab).- Htanosc).- Suma de contraccionesd).- Rigore).- fasciculaciones

    11B.- ipos de receptores:a).- "rimarios , secundariosb).- Canales inicos , enzimticosc).- cti*os , pasi*os

    d).- &5itatorios e in@ibitoriose).- islados , acoplados

  • 8/12/2019 P ENARM

    16/47

    111.- ermorreceptores:a).- Reconocen ca#bios de te#perat"rab).- Reconocen la deformacin mecnica de receptorc).- Reconocen el dao tisulard).- Responden a la luz que llega a la retinae).- Responden a los cambios de 'smolaridad

    11!.- Orea sensorial somGtica 7:a).- Cisura calcarinab).- Oreas /! , // de Mrodmannc).- 5bulo de la nsulad).- "orci#n lateroinferior parietale).- Circ"n+ol"cin parietal ascendente

    11(.- %otoneuronas anteriores:a).- Localiadas en las astas anteriores de la s"bstancia grisb).- 5ocalizadas en las astas posteriores de la substancia grisc).- 5ocalizadas en las astas anteriores de la substancia blancad).- 5ocalizadas en las astas posteriores de la substancia blancae).- $o tienen 5ocalizaci#n especfica

    11/.- 'smolaridad normal de los lquidos corporales:a).- 1BB m'sm;ltb).- !BB m'sm;ltc).- > #Os#(ltd).- /BB m'sm;lte).- 0BB m'sm;lt

    110.- Composicin de la $a- " asa:a).- ! mol de globulinasb).- 1 mol de globulinac).- ! mol de glucoprote6nasd).- 1 mol de glucoprote6nae).- #ol de glob"linas y #ol de gl"coprote*nas

    114.- p& alto:a).- cidosisb).- Alcalosisc).- ni#n gap aumentadod).- umento de la concentracin de idrgeno

    e).- umento de la concentracin de o=geno

    118.- "orcenta?e de agua corporal total en un reci+n nacido:a).- /0b).- 08c).- /?d).- >Be).- 0B

  • 8/12/2019 P ENARM

    17/47

    11>.- Holumen promedio de sangre en un adulto normal:a).- 8 ltsb).- ! ltsc).- ? ltsd).- > ltse).- ( lts

    [email protected] "otencial de accin:a).- Ca#bio br"sco de potencial de #e#branab).- Cambio de la situacin qumica de la membranac).- Cambio estructural de la membranad).- Cambio termoqumico de la configuracin celulare).- "aso de electrones a tra*+s de la membrana polarizada

    1!B.- uracin de la meseta en el potencial de accin cardiaco:a).- 1B a !B mseg.b).- !BU (B mseg.c).- (B a /B msegd).- a > #seg.e).- 0BB mseg.

    1!1.- Manda clara di*idida por la lnea T que contiene actina:a).- &b).- %c).- Id).- Se).-

    1!!.- Mase molecular de la contraccin:

    a).- Jni#n de la troponina 7 con la actinab).- Jni#n de la tropomiosina con la troponina 7c).- Jni#n de la troponina C con la troponina 7d).- 9eslia#iento de actina sobre #iosina y acerca#iento de l!neas e).- eslizamiento de tropomiosina sobre actina

    1!(.- Serie de estmulos m=imos a una frecuencia inferior a la tetanizante:a).- &scalerab).- +tanosc).- Suma de contraccionesd).- Rigore).- 3asciculaciones

    1!/.- ipos de neurotransmisores:a).- Vnicos , m

  • 8/12/2019 P ENARM

    18/47

    1!4.- Oreas de asociacin somGtica:a).- !B , !! de Mrodmannb).- /1 , /! de Mrodmannc).- ? y / de 7rod#annd).- 1B , 18 de Mrodmanne).- (8 , (@ de Mrodmann

    1!8.- Refle?o miotGtico # de estrecamiento muscular:a).- Sie#pre 0"e "n #;sc"lo se alarga la e5citacin de los @"sos ca"sa contraccin refle6a del #;sc"lob).- Siempre que un m

  • 8/12/2019 P ENARM

    19/47

  • 8/12/2019 P ENARM

    20/47

  • 8/12/2019 P ENARM

    21/47

    1/>.- Componentes de los filamentos gruesos musculares:a).- 8iosinab).- ropomiosina , actinac).- ctinad).- roponinae).- roponina , miosina

    1/@.- "roceso por el cuGl la despolarizacin inicia la contraccin:a).- Jni#n de troponina 7 con actinab).- Jni#n de tropomiosina con troponina 7c).- Jni#n de troponina C con troponina 7d).- Acopla#iento de la e5itaci1n-contraccine).- 3enmeno de la escalera

    10B.- %

  • 8/12/2019 P ENARM

    22/47

    100.- %ecanismo de transporte de ,oduroA uratoA algunos az.- "+rdida total de agua:a).- 8BB ml;dab).- 1BB ml;dac).- !BB ml;dad).- 1/BB ml;dae).- > #l(d!a

    [email protected] YY faltan 10@ a 14> YY

    [email protected] 7nicia en la sstole *entricular , termina cuando inicia el perodo de e,eccin *entricular:a).- Rela?acin *entricular iso*olum2tricab).- eles6stolec).- "rotos6stoled).- Sstolee).- Contraccin iso+ol"#%trica =iso#trica) +entric"lar

    18B.- 5a presin intra*entricular izquierda m=ima:a).- 2 ## ,gb).- 1/B mm &gc).- @B mm &gd).- >B mm &g

    e).- 1BB mm &g

    181.- "resin intra*entricular dereca m=ima:a).- 10 mm &gb).- ? ## ,gc).- 0B mm &gd).- !B mm &ge).- /B mm &g

  • 8/12/2019 P ENARM

    23/47

    18!.- Cantidad de sangre e=pulsada por cada *entrculo en cada contraccin:a).- /- #lb).- 0B mlc).- (B mld).- 1BB mle).- 0B-4B ml

    18(.- Holumen sangu6neo *entricular telesist#lico:a).- >B mlb).- /B mlc).- !B mld).- ? #le).- (B ml

    18/.- 7nicia al declinar la presin *entricular , termina al cerrarse las *l*ulas a#rtica , pulmonar:a).- Rela?acin iso*olum2tricab).- elediGstolec).- 4rotodi

  • 8/12/2019 P ENARM

    24/47

    [email protected] "erodo que comprende desde la aparicin del comple?o q-r-s asta el cierre de la *l*ula a#rticaA marcado por el segundo ruido cardiaco:

    a).- "erodo pre*io a la e=pulsin ""F)b).- F,eccin *entricular izquierda FH7)c).- S!stole electro#ecnica total =S&H)d).- istolee).- Sstole

    1>B.- "erodo desde el principio de la ele*acin carot6dea asta la muesca dicr#tica:a).- ""Fb).- &3Ic).- SFd).- istolee).- "rotodiGstole

    1>1.- iferencia entre SF , FH7 representa el tiempo para los e*entos el+ctricos , mecnicos que preceden a la e=pulsin sistlica):

    a).- 44&b).- FH7c).- SFd).- istolee).- "rotodiGstole

    1>!.- 5os cambios de presin auricular producen ondas caractersticas en el pulso ,ugular:a).- Cb).- c).- Hd).- A:3 y Ce).- H ,

    1>(.- Cierre de *l*ulas auriculo-*entriculares:a).- 2er. r"ido cardiacob).- !Z. ruido cardiacoc).- (er. ruido cardiacod).- /Z. ruido cardiacoe).- "resin de llenado rpido auricular

    1>/.- Cierre de *l*ulas a#rtica , pulmonar:a).- N. r"ido cardiacob).- 1er. ruido cardiacoc).- (er ruido cardiaco

    d).- /Z. ruido cardiacoe).- "erodo de llenado rpido auricular

    1>0.- 5a renina renal se produce en:a).- Cl"las y"5taglo#er"laresb).- Ilom+ruloc).- &6gadod).- Nbulo contorneado pro=imal , distale).- Fndotelio de la arteriola eferente

  • 8/12/2019 P ENARM

    25/47

    1>4.- nt6genos encontrados en las membranas de los eritrocitos:a).- glutininasb).- &emoglobinac).- Agl"tin1genosd).- Clonase).- &apteno

    1>8.- Fl amortiguador mGs importante:a).- &!C'(-&C'(b).- &emoglobinac).- &!"'/-&"'/d).- 4rote*nas cel"lares y plas#ticase).- Ilbulos ro?os

    1>>.- 5os anticuerpos para los aglutin#genos se llaman:a).- &aptenosb).- 7soanticuerposc).- %icroglobulinad).- Agl"tininae).- %on#mero

    1>@.- l ascender a grandes alturasA una persona puede sufrir:a).- cidosis mi=tab).- cidosis respiratoriac).- cidosis metablicad).- Alcalosis respiratoriae).- alcalosis metablica

    [email protected] e?idos distintos a los eritrocitos donde tambi+n se encuentran ant6genos , M:

    a).- CerebroA bazoA suprarrenalesA m

  • 8/12/2019 P ENARM

    26/47

    1@(.- Holumen e=tra de aire que puede ser inspirado sobre el *olumen de *entilacin pulmonar normal:

    a).- Holumen de *entilacin pulmonarb).- 3ol"#en de reser+a inspiratoriac).- Holumen de reser*a espiratoriad).- Holumen residuale).- Capacidad pulmonar total

    1@/.- Fl grupo sangu6neo M posee:a).- Agl"tin1geno 7 y agl"tinina alfab).- glutin#geno , aglutinina betac).- glutin#geno , aglutinina alfad).- glutin#geno M , aglutinina betae).- "osse ambos aglutin#genos pero no aglutininas

    [email protected] Fl proceso de almacenamiento de informacin que llamamos memoria se lle*a a cabo sobre todo en:

    a).- Ianglios basalesb).- Cortea cerebralc).- %+dula espinald).- %esenc2faloe).- &ipotlamo

    [email protected] Fnzimas que producen los genes al2licos AM , $ los cuales con?ugan los azB

    1@>.- Sustrato sobre el cual actNa la transferasa :a).- Ialactosab).- %ucosa

    c).- $-acetilgalactosa#inad).- -glucosae).- 3ructuosa

    1@@.- "ercibe el grado de traccin de los tendones:a).- Corp

  • 8/12/2019 P ENARM

    27/47

    !BB.- Substrato sobre el cual actNa la transferasa M:a).- 9-galactosab).- %ucosac).- $-acetilgalactosaminad).- Ilucosae).- 3ructuosa

    !B1.- estruccin difusa de substancia negra:a).- Coreab).- tetosisc).- &emibalismod).-ta=iae).-&nfer#edad de 4arBinson

    !B!.- Substrato a partir del cual se forman por accin de los genes , M las substancias , M:a).- S"bstancia 8b).- ransferasasc).- glutininasd).- glutin#genose).- Ilucofirinas

    !B(.- FmocionesA impulsos motores , sensiti*os subconscientes , sensaciones intrnsecas de dolor , placer:

    a).- Corteza cerebralb).- Cerebeloc).- &ipocampod).-Siste#a l*#bicoe).- Sistema acti*ador reticular ascendente

    !B/.- 5a secreci#n de las substancias M& estGn reguladas por los genes alelos:a).- S&(S&b).- ;c).- Cc;CCd).- %$e).- Se;Se

    !B0.- Fl sistema ner*ioso simptico tiene funcin inibitoria:a).- Coraznb).- %

  • 8/12/2019 P ENARM

    28/47

    !B8.- Con*ergencia de los ra,os luminosos paralelos e=actamente en la retina:a).- etropiab).- &ipermetropac).- comodacind).- %iopae).- stigmatismo

    !B>.- 5a c2lula somGtica contiene:a).- 0 genes Rb).- ( genes Rc).- / genes Rd).- E genes R@e).- ! genes R

    [email protected] "arte del tubo digesti*o donde se produce la ormona colecistocinina principalmente):a).- ntro gstricob).- 9"odenoc).- [e,unod).- 7leone).- Colon

    !1B.- Ienotipo del grupo sangu6neo R:a).- C: 9: &b).- m;m , %;$c).- %;S , $;Sd).- S;S , S;se).- 5X , 55

    !11.- 5a amilasa sali*al , pancretica participa en el desdoblamiento de:

    a).- Carbo@idratosb).- minocidosc).- Ocidos grasosd).- "rote6nase).- 56pidos

    !1!.- Ienotipo ; , ;d:a).- R negati*ob).- R@ positi+oc).- Substancia &d).- 3enotipo Momba,e).- ransferasas

    !1(.- &ormona secretada en ipfisis posterior:a).- irotropinab).- drenocorticotropac).- "rolactinad).- &ormona luteinizantee).- Antidi"rtica

    !1/.- 3enotipo R cero '):a).- "resencia de ant6geno Rb).- "resencia de ant6geno %$c).- usencia de ant6geno %$

    d).- A"sencia de ant*geno R@e).- usencia de substancia &

  • 8/12/2019 P ENARM

    29/47

    !10.- "arte de la nefrona donde actNa la aldosterona:a).- Nbulos contorneados distal , pro=imalb).- Nbulo colector , asa de &enlec).- Hb"lo contorneado distal y colectord).- Nbulo contorneado distal , asa de &enlee).- Nbulo contorneado pro=imal , colector

    !14.- 3recuencia del R positi*o:a).- b).- 14c).- 1Bd).- !Be).- 0

    !18.- 3recuencia del R negati*o:a).- >/b).- 2Ec).- 1Bd).- !Be).- 0

    !1>.- 5os anticuerpos anti-R se encuentran constituidos principalmente por:a).- 7gb).- IgGc).- 7g%d).- 7ge).- 7gF

    [email protected] Fl mGs potente de los anticuerpos R:a).- nti-Fb).- Anti-9c).- nti-Cd).- nti-'e).- nti-C

    !!B.- Ienotipo del grupo sangu6neo %$:a).- 8(8: 8($: $($b).- $;mA $;mc).- "1;"!d).- 5uaA 5ub

    e).- \saA \sb

    !!1.- 3enotipo del grupo sangu6neo ":a).- 5uaA 5ubb).- 42a: 4b y 4c).- 5eaA 5ebd).- "A "1 , "!e).- \saA \sb

  • 8/12/2019 P ENARM

    30/47

    !!!.- "rincipal caracterstica fsico-qumicaA que rige la *elocidad del paso a tra*+s de las membranas:

    a).- amao mol2cularb).- ransporte a tra*+s de prote6nasc).- Liposol"bilidad en L*pidosd).- "otencial electroqumicoe).- Iradiante de concentracin

    !!(.- ransporte proteicoA que utiliza la acetilcolina:a).- Conductob).- Compuerta de *olta?ec).- Simported).- ntiportee).- Co#p"erta de Ligando

    !!/.- ransporte que *a de ma,or a menor concentracin de solutos , no utiliza energa:a).- ifusin simpleb).- 3iltracinc).- "inocitosisd).- 9if"sin facilitadae).- 'smosis

    !!0.- Condicin que aumenta la *elocidad de difusin a tra*+s de la membrana:a).- Calorb).- %a,or grosor de la membranac).- %enor numero de canales proteicosd).- 3roe).- &idrosolubilidad de la sustancia

    !!4.- e las siguientes ase*eracionesA una es la correcta en relacin al transporte pasi*o:a).- %o*imiento de i#nes , sustancias contra un gradiente de concentracinb).- ransporte que requiere una fuente de energa para su mo*ilizacinc).- "ara su transporte requiere de la degradacin del "d).- ransporte saturable , se mo*iliza en contra de un gradiente de concentracine).- 4ara s" transporte re0"iere del #o+i#iento aleatorio de las #olc"las ade#s de "n trans-

    !!8.- Caracterstica de los canales proteicos:a).- Requieren de un tipo de sustancia para transportar mol+culasb).- Re0"ieren #"c@os de abrirse o cerrarse #ediante co#p"ertasc).- Requieren de cargas positi*as , negati*as a su paso a tra*+s de ellos

    d).- Requieren de intercambiar una sustancia por otrae).- Requieren de no ser selecti*os para algunas sustancias

    !!>.- %ecanismo que realiza la $a- "asaA para regular el *olumen celular:a).- 9esplaando al e5terior "na #ayor cantidad de ionesb).- Sacando !$a , metiendo (c).- F*itando in*ertir los gradientesd).- l incarse la c2lula se desinacti*aA la bombae).- e?ando una ma,or cantidad de iones en el interior celular

  • 8/12/2019 P ENARM

    31/47

    [email protected] ransporte de agua dependiente de un gradiente de concentracin:a).- ifusin simpleb).- ifusin facilitadac).- rrastre por sol*ented).- 3iltracine).- Os#osis

    !(B.- 'smolaridad normal del plasma:a).- !8B mosm;ltb).- !>0 mosm;ltc).- #os#(ltd).- (10 mosm;lte).- (!B mosm;lt

    !(1.- 7ones que determinan importantemente la osmolaridad de los lquidos corporales:a).- Cl , $ab).- $a , Cac).- $a y Kd).- , Cle).- , Ca

    !(!.- Se denomina al potencial de $erst como:a).- ifusin neta de un i#n en cualquier direccinb).- ifusin de un i#n en una sola direccinc).- 4re+encin de la dif"sin neta de "n i1n en c"al0"ier direccin ?d).- "re*encin de la difusin de un i#n en una sola direccine).- "re*encin de la difusin de un i#n en sentido opuesto

    !((.- 7#n que constitu,e ma,ormente en la g+nesis del potencial de membrana:

    a).- $ab).- Clc).- Cad).- Ke).- %g

    !(/.- Cuantos *oltios deben aumentarseA para que el potencial de membrana alcance su estado acti*ado:

    a).- 2? a #+b).- (0 a 80 m*c).- 1B a 10 m*d).- 10 a (0 m*

    e).- !B a !0 m*

    !(0.- 5a compuerta de *olta?e del sodioA una *ez inacti*ada solo podr acti*arse cuando:a).- &asta *ol*er a recuperar su estado acti*adob).- &asta *ol*er a recuperar su equilibrio a uno , otro lado de la membranac).- &asta *ol*er a recuperar su estado idratadod).- ,asta +ol+er a rec"perar s" potencial de reposoe).- &asta *ol*er a recuperar su acti*idad interna

  • 8/12/2019 P ENARM

    32/47

    !(4.- Fn el estado de reposo la conductancia para el $a en relacin a la es:a).- %a,orb).- 7gualc).- 8enord).- Sin conductanciae).- Con e=cesi*a conductancia

    !(8.- 5a $a- "asa se est6mula cuando:a).- Fl intracelular esta ele*adob).- Fl $a e=tracelular esta ele*adoc).- Fl e=tracelular esta ele*adod).- &l $a intracel"lar esta ele+adoe).- Siempre que el este ele*ado

    !(>.- 5a parte en espiga del potencial de accin esta dada por:a).- 5a salida de al e=terior celularb).- 5a entrada de Cl al interior celularc).- 5a entrada de Ca al interior celulard).- La salida de $a por accin de la $a-K AH4asae).- 5a entrada de sodio acia el interior celular

    !(@.- 56pido contenido en la mielina:a).- &sfingo#ielinab).- 3osfatidilcolinac).- 3osfatidilinositold).- 3osfatidilserinae).- "lasmal#genos

    !/B.- 7mportancia de la conduccin saltatoria:

    a).- umenta la p+rdida de energa , aumenta la *elocidad de transmisinb).- isminu,e la p+rdida de energa , disminu,e la *elocidad de transmisinc).- isminu,e la *elocidad de energa , aumenta la *elocidad de transmisind).- umenta la *elocidad de transmisin , disminu,e la perdida de energae).- A"#enta la +elocidad de trans#isin y conser+a la energ!a del a51n

    !/1.- Fl perodo refractario absolutoA se refiere:a).- Hie#po en el 0"e no p"ede pro+ocarse "n seg"ndo i#p"lsob).- iempo en el que siendo un estmulo intenso pro*ocar un segundo impulsoc).- iempo en el que todos los estmulos pro*ocan respuestad).- iempo en el que solo algunos estmulos de intensidad moderada pueden pro*ocar respuesta

    e).- iempo en el que estmulos d+biles pro*ocan respuesta

    !/!.- Fn las neuronas el potencial de reposo es:a).- -@B mHb).- -/ #3c).- -4B mHd).- -/B mHe).- -(B mH

  • 8/12/2019 P ENARM

    33/47

  • 8/12/2019 P ENARM

    34/47

    !0B.- 5os neurop2ptidos son un grupo de neurotransmisores diferentesA *enta?a de los neurop2ptidos en relacin a las pequeas mol+culas de accin rpida:

    a).- Cierre rpido de los canales de calciob).- Rpida acti*acin a desacti*acin de los n

  • 8/12/2019 P ENARM

    35/47

  • 8/12/2019 P ENARM

    36/47

    !40.- Fl mecanismo de deuda de o=geno se refiere:a).- ma,or e?ercicio *iolento menor deuda de o=genob).- e?ercicio simple ma,or deuda de o=genoc).- A #enor e6ercicio +iolento #enor de"da de o5!genod).- menor e?ercicio *iolento ma,or deuda de o=genoe).- e?ercicio lentoA lentitud de la deuda de o=geno

    !44.- 3enmeno de suma de contracciones:a).- estmulo umbral se suma mucos potenciales , dan una respuestab).- 5a produccin de ! estmulos m=imos dan una respuesta doblec).- 5a estimulacin subumbral no propaga potencialesd).- La esti#"lacin frec"ente no per#ite 0"e se ter#ine la repolariaci1n S"#ndose el seg"ndoe).- 5a estimulacin aislada permite despolarizaciones ect#picas

    !48.- Fl tono muscular se mantiene por estmulos ner*iosos pro*enientes de:a).- %uscular esquel+ticob).- 3ibras ner*iosas perif+ricasc).- Cerebrod).- 3uerza de contraccin al e?ercicioe).- e energa de los alimentos

    !4>.- F=perimentalmente las prote6nas contrctiles se pueden reemplazar:a).- Jna *ez cada semanab).- Qna +e cada dos se#anasc).- os *eces cada semanad).- res *eces por semanae).- Jna *ez cada tres semanas

    [email protected] 5a ipertrofia es respuesta de:a).- Contracciones potentesb).- Contracciones irregularesc).- Contracciones no intensasd).- contracciones de mo*imiento ligeroe).- Contracciones espaciadas

    !8B.- Se llama iperplasia a:a).- isminucin de fibras muscularesb).- 9esdobla#iento lineal de fibras #"sc"laresc).- umento de tamao de las fibras musculares

    d).-?uste de longitud de la fibra musculare).- Remodelacin de fibras

    !81.- 5a atrofia sucede por:a).- 4erdida de la iner+acinb).-5imitacin de la iner*acinc).- F=cesi*a iner*aci#nd).- Fle*ada estimulacin ner*iosae).- Contractura ner*iosa

  • 8/12/2019 P ENARM

    37/47

    !8!.- $o es sustancia amortiguadora de los lquidos corporales:a).- Muffersb).- Sustancias anfterasc).- Ionesd).- "rote6nase).- Comple?os orgnicos de fsforo

    !8(.- ^rganos que complementan la funcin amortiguadora del organismo:a).- &6gado , pncreasb).- Mazo e intestinoc).- Sangre , S$Cd).- RiMn y p"l#ne).- "iel , estmago

    !8/.- %ecanismo de accin de los sistemas buffers del organismo:a).- Absorcin de @idrgenos desprendidos de #&0(ld).- 1./ mFq;le).- 1.0 mFq;l

    !84.- %ecanismo por el cual un an+mico puede presentar una Gcidosis intensa:

    a).- 9is#in"cin de s"stancias anfterasb).- isminucin de bicarbonato s#dicoc).- isminucin de comple?os fosf#ricosd).- "or ingesta de Gcidos orgnicose).- "or eliminacin de ingesta de bases.

    !88.- Fnzima que se encarga de la disociacin de Gcido #nico a &!' , C'!:a).- Cininasab).- 5isozimac).- An@idrasa carb1nicad).- 7somerasae).- 3umarasa

    !8>.- ccin de la primera lnea buffersA a la entrada de Gcidos fuertes al organismo:a).- A"#ento de

  • 8/12/2019 P ENARM

    38/47

    !>B.- 5a iper*entilacin constante causa:a).- cidosis metablicab).- lcalosis metablicac).- cidosis respiratoriad).- Alcalosis respiratoriae).- cidosis mi=ta

    !>1.- Jna de las siguientes es causa de Gcidosis metablica:a).- 4rdida de bases del organis#ob).- isminucin de absorcin de Gcidos metablicos del tubo digesti*oc).- dministracin e=cesi*a de gases intra*enosamented).- 3uncin normal del rine).- 4rod"ccin e5cesi+a de !.- %ecanismo por medio del cual el e=ceso de aldosterona causa alcalosis metablica:a).- umento de la reabsorcin de sodio , disminucin de la secreci#n de &idrogeni#nesb).- A"#ento de reabsorcin de sodio e incre#ento de la secreci1n de @idrogeni1nesc).- umento de la secreci#n de idrogeni#nes , disminucin de la reabsorcin de sodio.d).- isminucin de la secreci#n de idrogeni#nes , de la reabsorcin de sodioe).- isminucin de idrogeni#nes

    !>(.- " en el que e=iste depresin respiratoria:a).- 8.!b).- 8.(c).- 8.(0

    d).- /.e).- 8./

    !>/.- Ffecto clnico importante de la alcalosis:a).- Hetaniab).- iarreac).- Hmitosd).- &iper*entilacine).- epresin del S$C

    !>0.- 5a iper*entilacin en la Gcidosis metablicaA solo compensa un:a).- /0

    b).- /?c).- >0d).- @Be).- @0

    !>4.- 5aboratorialmente en sangreA la alcalosis metablica presenta:a).- pCo a"#entado: bicarbonato s1dico a"#entado: p, a"#entadob).- pCo! disminuidoA bicarbonato disminuidoA p& aumentadoc).- pCo! disminuidoA bicarbonato aumentadoA p& disminuidod).- pCo! disminuidoA bicarbonato disminuidoA p& disminuidoe).- pCo! aumentadoA bicarbonato disminuidoA p& aumentado

  • 8/12/2019 P ENARM

    39/47

    !>8.- 5a ormona estimuladora de la corteza suprarrenal es secretada por la ipfisis en apro=imadamente:

    a).- /Bb).- c).- ( d).- 0e).- 0B

    !>>.- 5a secreci#n de las ormonas de la neuroipof6sis esta regulada:a).- "or factores ipotalGmicos de liberacinb).- por factores ipotalGmicos de inibicinc).- "or *asos portales ipotalamicoipofisiariosd).- 4or fibras ner+iosas originadas en el @ipotla#oe).- "or la eminencia media.

    !>@.- &ormona de liberacin de la ormona estimulante del tiroides:a).- R&Cb).- C&c).- &Cd).- R&Ce).- HR,

    [email protected] &ormona que no est6mula rgano diana:a).- irotropinab).- So#atotropac).- Corticotropinad).- Ionadotropinase).- "rolactina

    [email protected] Ffecto de la Somatotropa en la infanciaA en condiciones normales:a).- Crecimiento trans*ersal de los uesosb).- Crecimiento de te?idos blandosc).- Creci#iento longit"dinal de los @"esosd).- Cierre de la epfisise).- &iperplasia

    !@!.- $o es efecto metablico de la ormona de crecimiento:a).- umento de la sntesis de prote6nasb).- %a,or liberacin de Gcidos grasos del te?ido grasoc).- aumento del apro*ecamiento de los Gcidos grasosd).- isminucin de la utilizacin de glucosa de todo el organismo

    e).- A"#ento de la "tiliacin de la gl"cosa en todo el organis#o

    !@(.- Somatomedina mGs importante que fa*orece directamente el crecimiento seo:a).- Somatomedina b).- Somatomedina Mc).- So#ato#edina Cd).- Somatomedina e).- Somatomedina F

  • 8/12/2019 P ENARM

    40/47

    !@/.- Sitio de sntesis de las somatomedinas:a).- ,*gadob).- Rinc).- %+dula sead).-%ucosa intestinale).- Mazo

    [email protected] Hida media de la Somatotropa en los te?idos:a).- !B segundosb).- !B orasc).- !B d6asd).- #in"tose).- !B meses

    [email protected] 5a secreci#n de la ormona de crecimiento se incrementa durante:a).- &iperglucemiab).- &ipertrigliceridemiac).- Fn reposod).- Fn buenos bitos alimenticiose).- Las pri#eras @oras del s"eMo

    [email protected] &ormona inibidora de la ormona de crecimiento:a).- Somatotropinab).- So#atostatinac).- Corticotropinad).- irotropinae).- Ionadotropina

    !@>.- Wue porcenta?e de los enanos panipofisarios solo presenta deficiencia de la ormona de

    crecimiento:a).- ? b).- 0B c).- 80 d).- @B e).- 1BB

    !@@.- Causa mGs frecuente de panipopituitarismo del adulto:a).- Hro#bosis de +asos @ipofisiariasb).- &ipotiroidismoc).- Fnfermedad de dissond).- cromegalia

    e).- Fnanismo

    (BB.- "osible causa de la disminucin de la secreci#n de la ormona de crecimiento en la *e?ez:a).- "or descenso de depsito de grasasb).- "or descenso de depsito de carboidratosc).- "or descenso de depsitos mineralesd).- "or descenso de ormonas gonadotr#picase).- 4or descenso de depsitos de prote*nas

  • 8/12/2019 P ENARM

    41/47

    (B1.- &ormona formada en el n

  • 8/12/2019 P ENARM

    42/47

    ([email protected] Hida media del eritrocitoa).- 2 d*asb).- 8 a 1B d6asc).- 4 a 1! orasd).- /B d6ase).- (4B d6as

    (1B.- Hida media de las plaquetas:a).- 1!B d6asb).- / a 2 d*asc).- 4 a 1! orasd).- /B d6ase).- (4B d6as

    (11.- Hida media de los granulocitosa).- 1!B d6asb).- 8 a 1B d6asc).- E a 2 @orasd).- 1 a ! d6ase).- 1 mes

    (1!.- Se llama medula sea inacti*a a la:a).- 3ormadora de linfocitosb).- 8ed"la a#arilla llena de grasac).- %edula ro?ad).- Fstromae).- Sinusoides tortuosos

    (1(.- Fstructura de grandes sinusoides tortuosos esta en:a).- 8igloide(+asos sang"!neosb).- 5infoide;estromac).- 5infoide;senosd).- 5infoide;mallase).- %igloide;estroma

    (1/.- 5a ematopo,esis e=tramedular sucede en:a).- ncianob).- Feto y en alg"nas condiciones patolgicas del ad"ltoc).- 3eto , en el adulto normalmented).- dulto

    e).- Fn el anciano , en el adulto siempre , cuando est+n sanos

    (10.- &ematopo,esis:a).- "roceso de formacin de plaquetasb).- "roceso de formacin de eritrocitosc).- 4roceso de for#acin de ele#entos for#es de la sangred).- "roceso de formacin de leucocitose).- Captacin de ierro

  • 8/12/2019 P ENARM

    43/47

  • 8/12/2019 P ENARM

    44/47

    (!(.- $euronas que estimulan las fibras intrafusales del &uso %uscular:a).- lfab).- Metac).- Ga##ad).- eltae).- Fpsil#n

    (!/.- 5as neuronas alfa estimulan:a).- &uso muscularb).- Qnidad #otorac).- Receptores Sensorialesd).- $euronas motorase).- $euronas sensiti*as

    (!0.- ipo de c+lulas que realizan la inibicin recurrente:a).- C+lulas motorasb).- C+lulas sensorialesc).- Cl"las de Rens@aPd).- 7nterneuronase).- C+lulas Solitaria

    (!4.- Receptor sensorial del uso muscular:a).- 4orci1n #edia de la fibra intraf"salb).- "orci#n media de la fibra e=trafusalc).- "orci#n distal de la fibra intrafusald).- "orci#n distal de la fibra e=trafusale).- "orci#n distal de la fibra alfa

    (!8.- Capta informacin sobre la longitud del m

  • 8/12/2019 P ENARM

    45/47

    ((B.- Regin primaria e=citadora de las fibras motoras:a).- Cerebelosab).- Cortezac).- Ianglios bsalesd).- 7"lborretic"lare).- Sustancia $igrans

    ((1.- $o es un sentido cutneo:a).- 3rob).- Rascadoc).- Calord).- acto-presine).- olor

    ((!.- 5a doctrina de la energa ner*iosa especfica de las *as sensorialesA se refiere a:a).- 9e ac"erdo al est!#"lo pro+ocado ser el receptor c"tneo esti#"ladob).- Cualquier estmulo puede estimular a dos o tres receptoresc).- Fn funcin al estmulo pro*ocado solo estimularlo al n

  • 8/12/2019 P ENARM

    46/47

    RESPUESTAS FISIOLOGIA1- !-M (- /-M 0-M 4-M 8->- @- 1B-C 11- 1!-C 1(- 1/-10- 14-F 18- 1>- 1@- !B-C !1-!!- !(- !/- !0-F !4-C !8-M !>-M!@- (B-M (1-F (!- ((-C (/-M (0-F(4-C (8-C (>-F (@-M /B- /1-C /!-C/(- //- /0-M /4-C /8- />- /@-F0B-F 01-C 0!- 0(- 0/- 00-F 04-M08-M 0>-C 0@-M 4B-C 41- 4!- 4(-4/-F 40-C 44-C 48-F 4>-M 4@- 8B-F81-F 8!-C 8(- 8/- 80-C 84-M 88-M8>- 8@- >B-M >1-F >!- >(- >/-F>0- >4-C >8- >>- >@-M @B-F @1-C@!-C @(-F @/- @0- @4-F @8-M @>-M@@-M 1BB-M 1B1-C 1B!-F 1B(- 1B/-M 1B0-M1B4-M 1B8- 1B>- 1B@-M 11B- 111- 11!-F11(- 11/-C 110-F 114-M 118-C 11>-C 11@-1!B- 1!1-C 1!!- 1!(- 1!/-M 1!0-C 1!4-C1!8- 1!>- 1!@- 1(B-C 1(1-C 1(!-M 1((-1(/-C 1(0-M 1(4- 1(8- 1(>- 1(@-C 1/B-1/1-M 1/!- 1/(-F 1//-M 1/0-C 1/4- 1/8-1/>- 1/@- 10B-F 101-C 10!-F 10(- 10/-F100- 104- 108- 10>-F 10@-C 14B- 141-14!-C 14(-C 14/- 140-C 144-C 148- 14>-14@-F 18B- 181-M 18!- 18(- 18/-C 180-M184- 188- 18>-M 18@-C 1>B-M 1>1- 1>!-

    1>(- 1>/- 1>0- 1>4-C 1>8- 1>>- 1>@-1@B-M 1@1-M 1@!-M 1@(-M 1@/- 1@0-M 1@4-1@8-M 1@>-C 1@@- !BB- !B1-F !B!- !B(-!B/- !B0-C !B4-C !B8- !B>- !B@-M !1B-!11- !1!-M !1(-F !1/- !10-C !14- !18-M!1>-M !1@-M !!B- !!1-M !!!-C !!(-F !!/-!!0- !!4-F !!8-M !!>- !!@-F !(B-C !(1-C!(!-C !((- !(/- !(0- !(4-C !(8- !(>-!(@- !/B-F !/1- !/!-M !/(- !//-C !/0-C!/4-F !/8- !/>- !/@- !0B-F !01-C !0!-!0(- !0/- !00- !04- !08-M !0>- !0@-!4B-C !41- !4!-M !4(-F !4/- !40-C !44-

    !48-C !4>-M !4@- !8B-M !81- !8!-C !8(-!8/- !80-C # M !84- !88-C !8>- !8@- !>B-!>1-F # !>!-M !>(- !>/- !>0-M !>4- !>8-M!>>- !>@-F !@B-M !@1-C !@!-F !@(-C !@/-!@0- !@4-F !@8-M !@>- !@@- (BB-F (B1-(B!-C (B(-M (B/-C (B0-F (B4- (B8- (B>-(B@- (1B-M (11-C (1!-M (1(- (1/-M (10-C(14-C (18- (1>- (1@- (!B- (!1-F (!!-(!(-C (!/-M (!0-C (!4- (!8- (!>- (!@-C((B- ((1-M ((!- (((-C ((/-F - -

    7I7LIOGRAFIA

  • 8/12/2019 P ENARM

    47/47

    1.- 37S7'5'I7 %_7C F IJ['$. >U F7C7`$.!.- 37S7'5'I7 %_7C F I$$'$. 1BU F7C7`$(.- M7'WJ7%7C F &R"FR. 11U F7C7`$/.- 37S7'5'I7 %_7C F I$$'$ 11U F7C7`$0.- 37S7'5'I7 %_7C F IJ['$. 8U F7C7`$4.- IF$F7C %_7C. &'%"S'$. !U F7C7`$8.- IF$F7C. MFRS [ [5'R>.- R' F %F7C7$ 7$FR$. CFC75. 18U F7C7`[email protected] &7S'5'I7. 5FSS'$ [ 5FSS'$. 0U F7C7`$.