Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

20
Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética

Transcript of Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

Page 1: Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

Octubre 2007

Seguridad Energética en el Contexto Regional:

Tendencias de la matriz energética

Page 2: Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

Matriz de Energía primaria: Chile y el Mundo

•Similar al resto del mundo para combustibles fósiles•Energía nuclear es reemplazada por biomasa e hidroelectricidad

Participación de los combustibles año 2005 en la matriz energía primaria (% del total)

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

MU

ND

O

EE

UU

EU

RO

PA

L.A

ME

RIC

A

CH

ILE

MU

ND

O

EE

UU

EU

RO

PA

L.A

ME

RIC

A

CH

ILE

MU

ND

O

EE

UU

EU

RO

PA

L.A

ME

RIC

A

CH

ILE

FOSILES RENOVABLES NUCLEAR

PETROLEO GAS NATURAL CARBON HIDRAULICA BIOMASA OTRAS RENOVABLES NUCLEAR

Page 3: Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

Matriz Eléctrica: Chile y el Mundo

•Alta dependencia hidrológica (concentrada en el SIC)•Menor participación del carbón •Gas natural proveniente de una sola fuente•Mayor dependencia del petróleo

Gas naturalCarbónPetróleoHid. EmbalseHid. PasadaRenovableNuclear

Participación en la generación eléctrica por tipo de Combustible año 2005

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Mun

dial

Eur

opa

EE

UU

Latin

o am

éric

a

Chi

le

Mun

dial

Eur

opa

EE

UU

Latin

o A

mer

ica

Chi

le

Mun

dial

Eur

opa

EE

UU

Latin

o A

mér

ica

Chi

le

Mun

dial

Eur

opa

EE

UU

Latin

o A

mér

ica

Chi

le

Térmica Hidráulica Renovables Nuclear

Page 4: Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

Capacidad de Generación Latinoamerica – Año 2004 (Gw)

Por país Por tecnología

Total instalado: 255 GW

Page 5: Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

Componentes de la Matriz Eléctrica

• Demanda:

• Potencia

• Energía

• Oferta:

• Potencia y Energía Firme

• Disponibilidad

• Continuidad

• Producción competitiva

• Normativa medioambiental

• Fuentes de producción tienen diferentes atributos

• Complementarias

• No siempre sustituibles

Page 6: Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

Atributos de las Tecnologías (antes de los cortes de gas)

¿Tecnología Confiable?

¿Abastecimiento continuo?

Conocimiento de la disponibilidad del

recurso

Hidráulicas de pasada SI NO SI

Hidráulicas de embalse SI SI/NO(*) SIPetróleo SI SI SI

Gas natural licuado SI SI SI

Gas natural Argentino SI SI SI/NO

Carbón SI SI SIViento SI NO NO

Geotermia SI SI NOBiomasa SI SI(**) SI

Energía Solar NO NO NO

Nuclear SI SI SI

(*) Depende del tamaño (**) Recurso acotado

Page 7: Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

Composición de la Matriz Eléctrica

• Candidatas a competir para abastecer energía:

– Abastecimiento continuo, Tecnología confiable; costo de combustible

bajo o medio

• Candidatas a competir para abastecer potencia

– Abastecimiento continuo; costo de inversión bajo

• Competencia entre las tecnologías anteriores costo de expansión y

tecnologías factibles

• Una vez resuelta la competencia anterior, aparecen las otras opciones

(hidráulicas de pasada, eólicas) si ellas resultan económicamente

factibles

– Tomadoras de precio o reemplazantes de combustible

Page 8: Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

Resultado para el año 2004 (SIC + SING)

• Matriz energética basada en los recursos hidráulicos y gas natural

– 74% de la capacidad instalada y 79% de la generación

• Carbón como alternativa para períodos secos

• Petróleo solo en punta ante eventos críticos

2004: Capacidad Instalada por tipo de Combustible (SING y SIC)

-

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

Térmica Hidráulica Otras

MW

IN

ST

AL

AD

OS

Gas: 3.861

Carbón: 2.043

Petróleo: 833

Embalse: 3.393

Pasada: 1.315

Otras: 17

2004: Generación por tipo de Combustible (Gwh-año)

-

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

Térmica Hidráulica Otros

GW

h-A

ño

Gas: 17.508

Carbón: 9.403

Petróleo: 142

Embalse: 12.407

Pasada: 8.481

Otras: 646

Page 9: Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

Crisis del Gas Natural

Page 10: Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

El Efecto de la Crisis en el Plan de Expansión (SIC)

• Resultado:

– Disminuye el margen de reserva

Equilibrio Oferta – demanda a fines del año 2005 considerando obras en construcción

Margen Reserva

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Años

Po

ten

cia

[MW

]

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

[%]

Potencia Instalada Demanda Máxima Margen Reserva

Page 11: Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

Atributos de las Tecnologías (hoy)

¿Tecnología Confiable?

¿Abastecimiento continuo?

Conocimiento de la disponibilidad del

recurso

Hidráulicas de pasada SI NO SI

Hidráulicas de embalse SI SI NO(*) SIPetróleo SI SI SI

Gas natural licuado SI SI SI

Gas natural Argentino SI NO NO

Carbón SI SI SIViento SI NO NO

Geotermia SI SI NOBiomasa SI SI(**) SI

Energía Solar NO NO NO

Nuclear SI SI SI

(*) Depende del tamaño (**) Recurso acotado

Page 12: Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

La Solución

• Ley Corta II– Licitaciones de largo plazo Nuevas centrales basadas en otras

tecnologías

• Problema que persiste:– Exposición a hidrología

Centrales sometidas a EIA después de Mayo 2005

TipoEn

construcciónEIA/DIA

AprobadoEIA/DIA en calificación

Carbón 1,270 1,850 1,770

Diesel 388 477 123

GNL 819

Hidro 88 242 1,000

Otras 20 109 138

Total 1,766 2,678 3,851

Page 13: Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

Escenario Actual: Matriz Eléctrica (SIC + SING)

• El carbón y el diesel generan el 42% de la energía el 2007 contra el 20%

el 2004

– SIC: Costo Marginal promedio 2007 (Enero-Septiembre): 170 US$/MWh

–SIC: Costo marginal promedio 2004: 35 US$/MWh

2007: Capacidad instalada por tipo de combustible (SIC-SING)

-

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

Térmica Hidráulica Otras

MW

2007 (Ene-Ago): Generación por tipo de combustible

-

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

20,000

Térmica Hidráulica Otras

GW

h-a

ño

Gas/die: 4.677

Carbón: 2.118

Petróleo: 842

Embalse: 3.443

Pasada: 1.371

Otras: 190Gas: 4.846

Carbón: 8.413

Petróleo: 5.107

Embalse: 8.485

Pasada: 4.743

Otras: 406

Page 14: Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

El posible rol del GNL

8760 (horas)

HIDRO

CC con Gas Arg.+ Diesel

- Si el nivel de precios de GNL es competitivo con carbón - Poca volatilidad

TG PETROLEO

GNLCARBON

Page 15: Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

Si el GNL tiene alto precio: una segunda oportunidad

8760 (horas)

CC-GNL + Gas Argentino

CARBONHIDRO

TG PETROLEO

- Nivel de precios para competir con diesel- Flexibilidad

Page 16: Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

Plan de Obras Expansión carbón (SIC + SING)

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

MW

In

sta

lad

os

Hidráulica Pasada

Hidráulica Embalse

Carbón

Ciclos combinados con GNL

PetróleoOtros (ERNC)

¿Cómo se refleja esto en el largo plazo?

Page 17: Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

El efecto de la Crisis del gas en la Región

•Efectos

–Gasoductos e interconexiones construidas en los 90 están

subutilizadas.

–Soluciones regulatorias para enfrentar crisis diferentes en los

distintos países.

–Integración incipiente de los 90 se detiene

•Futuro :

–Los países de la región buscan mayor independencia respecto a

la región

– Fuentes propias

– Mayor diversificación

–Las interconexiones regionales pasan a ser una más de las

alternativas, pero con baja confiabilidad

Page 18: Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

Futuro•Tecnologías posibles

–Gasificación de carbón

–Aún en estudio a nivel de prototipo industrial

–Costo de Inversión y operación mas altos que central de carbón convencional

–Energía nuclear

–Bajo costo de operación pero alto costo de inversión

–No existe la experiencia a nivel local

–Riesgos asociados

–Geotermia

–Alto costo en la exploración

–Bajo costo de operación

–Las tecnologías emergentes deberán competir con las tradicionales, demostrando que son confiables en el abastecimiento y su tecnología, con costos de inversión y operación comparables

Page 19: Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

Conclusiones (1)

•Crisis del gas natural cambió la matriz energética chilena

–Crisis de corto plazo por falta de gas aumento de costos

–Crisis de mediano plazo: paralización de proyectos

•Ley Corta II entregó las herramientas para solucionar la crisis

•Los plazos de construcción de nuevas centrales competitivas para

abastecer energía implican años estrechos hasta el 2011

•Dependencia de la hidrología y la disponibilidad de diesel

•Nuevas TGs

Page 20: Octubre 2007 Seguridad Energética en el Contexto Regional: Tendencias de la matriz energética.

•Mediano y largo plazo

–Centrales de carbón tendrán un rol relevante

–Las grandes centrales hidroeléctricas entrarán al sistema a partir del

2012

–Otras tecnologías tales como gasificación de carbón y Nuclear en el

largo plazo

–Interconexiones regionales se usarán en una modalidad más spot

que permanente

• Normativa

–Normativa objetiva que permita la correcta competencia por la

tecnología de expansión

–Carbón, Nuclear, IGCC, otras

Conclusiones (2)