NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL.pptx

18

Click here to load reader

Transcript of NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL.pptx

Page 1: NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL.pptx

NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL

Estudia la relación entre los procesos cerebrales y comportamientos en personas normales y personas con daño cerebral

Implica una evaluación y rehabilitación de los pacientes con alteraciones neurológicas diversas.

Se considera al ser humano un ser biopsicosocial en un sentido integral, sus procesos cerebrales, procesos cognoscitivos (percepción, atención, memoria, pensamiento, lenguaje, etc.) y el comportamiento son el mismo fenómeno.

Page 2: NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL.pptx

Los procesos cerebrales cambian de acuerdo a la experiencia. (plasticidad)

Nuestro cerebro se transforma continuamente:1ros.años crecimiento neuronal, aumento de las conexiones sinápticas y cambios bioquímicos.

De la cantidad y calidad de las experiencias adquiridas, se desarrollan mas las diferentes áreas cerebrales.

El cerebro trabaja divido en sistemas complejos, la alteración de uno repercute en el funcionamiento de los demás.

Page 3: NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL.pptx

DIAGNOSTICO Requerir la función del cerebro. (pruebas de

maduracion) Alteración de una zona especifica del

cerebro. Conocer las alteraciones cognoscitivas y de

comportamiento.Para tener un buen diagnostico y tratamiento debemos tener (profesional)una evaluación del análisis funcional del cerebro para obtener un informe de las áreas cerebrales alteradas, funciones básicas afectadas y repercusiones de alteraciones en la vida cotidiana, personal, escolar y laborar del paciente. A su familia se le dan recomendaciones.

Page 4: NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL.pptx

Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje

problemas que interfieren significativamente

en el rendimiento de la escuela.

Alteraciones en el funcionamiento del SNC

Alteraciones de los procesos cognoscitivos o

Alteración biológica secundaria

Su déficit plantea un área concreta

Page 5: NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL.pptx

¿Cuales son?

En referencia a: Lectura (dislexia)

Escritura Calculo (discalculia)

o Estas alteraciones son mas frecuentes en niños que en niñas

o Pueden pasar desapercibidas en un primer momento

Page 6: NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL.pptx

DISLEXIA

El termino se usa para describir un síndrome de incapacidad lectora que incluye: deficiencias verbales cognitivas lateralidad mal definida

Se han utilizad varios nombres *dislexia, *alexia, *incapacidad lectora, *lectura de espejo

Page 7: NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL.pptx

CARACTERISTICAS

Deterioro de la capacidad para reconocer palabras

Lectura lenta e insegura y escasa comprensión

Page 8: NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL.pptx

los grupos que hay1.- los niños que comprenden bien una explicación oral, pero no un texto del mismo contenido (llamado disléxico).2.- los niños que leen mal y manifiestan problemas de comprensión, tanto escritas como orales (retraso lector general).3.- niños que tienen dificultades de comprensión aunque leen bien las palabras (hiperléxicos).

Page 9: NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL.pptx

Alteraciones asociadas al trastorno

mala lateralización psicomotricidad (torpeza manual,

tono muscular escaso dificultad en mantener el equilibrio, conocimiento deficiente del esquema corporal)

procesos perceptivos (izquierdo-derecho, arriba-abajo, b-d, p-q le-el, se-es)no hay discriminación de sonidos, formas, colores, tamaños.

Page 10: NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL.pptx

alteraciones en el lenguaje (dislalias bajo nivel de vocabulario, leng de formas indebidas mala colocación de silabas incorrecta construcción de fonemas, dentro de lo vicio espacial torpeza motriz, disgrafía)

Dislexia y ámbito escolarEtapa pre-escolar) alteración de lenguaje y sensoperceptivas, *colores, formas, tamaños torpeza motrizProblemas con identificar, memorizar, reproducir*Errores de inversión estática p-b, p-q, u-n*Inversión dinámica Barlona en lugar de Barcelona.

Page 11: NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL.pptx

Etapa escolar mantiene lo anterior en la escritura hay disgrafías escritura en espejo, disortografías; en etapa más avanzada se estaciona en lectura vacilante no siempre comprensiva, hay escritura irregular.

Evaluación psicopedagógica (según edad, hay evaluación individual)

Page 12: NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL.pptx

Nivel intelectual Se utilizan pruebas verbales como el

wisc IV, también el ABC de Kaufman En las no verbales, test matrices

progresivas de Raven o el Toni 2; descartando retraso mental

Análisis de lectoescritura *TALEC, lec y esc *EDIL evalúa exactitud, comprensión y velocidad; *PLON lenguaje oral *PROLEC-R procesos lectores; *PROLEC-SE lo implicado léxicos , sintácticos y semánticos entre otros.

Page 13: NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL.pptx

Exploración perceptivo motriz examen del esquema corporal, lateralidad, percepción espacio temporal.

Evaluación temperamento/personalidad este para una intervención eficaz, se pueden utilizar test de la familia, test del árbol, o el de la figura humana.

Page 14: NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL.pptx

ORIENTACIÓN PARA EL TRATAMIENTO

Ya que es de origen neurobiológico es un trastorno crónico este seguirá afectando a las competencias lectoras pero no afectara de la misma forma en la etapa escolar que en la vida adulta

Es importante tener una intervención psicopedagógica para minimizar las consecuencias y corregir las alteraciones perceptivo motrices, verbales y de lecto-escritura

Page 15: NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL.pptx

Algunos ejemplos de ejercicios

actividad mental

lenguaje

lecto-escritura

Perceptivo motores

Page 16: NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL.pptx

concluciones

No es capricho, desmotivación, o mala actitud del niño a la lectura.

Los niños disléxicos son igual de inteligentes que los demás.

Tienen su propio ritmo de aprendizaje Efectuar la evaluación académica

oralmente dentro de lo posible. Que haya pocos distractores Atención individual profesional

Page 17: NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL.pptx

sintomas

Lectura confunde letras, cambia silabas, al leer presenta repeticiones, omisiones/adiciones de letras o palabras etc.

visión tiene problemas al igual de audición sorprende por su agudeza visual o el carecimiento de ella y de la visión periférica

Escritura y ortografía hace inversiones, omisiones, adiciones y sustituciones de letras y palabras

Page 18: NEUROPSICOLOGÍA FUNCIONAL.pptx

Coordinación psicomotriz gateo y caminar se dio antes o después de lo habitual *puede ser ambidiestro y confunde izquierda con derecha problemas con las habilidades motoras, no mantiene el equilibrio.

Matemáticas y comprensión del tiempo dejar que cuente con los dedos, tiene mecánicas para operaciones pero no comprende los problemas, le cuesta manejar dinero, reloj, controlar tiempo, y entender tareas secuenciales.

Cognición memoria y lenguaje excelente memoria a largo plazo, mala memoria para lo aprendido el día anterior, tiene oído fino