Neurociencia

6

Click here to load reader

Transcript of Neurociencia

Page 1: Neurociencia

NEUROCIENCIA

Page 2: Neurociencia

NEUROCIENCIA

DEFINICIÓN:

La neurociencia estudia la estructura y la función química, farmacología, y

patología del sistema nervioso y de cómo los diferentes elementos del

sistema nervioso interactúan y dan origen a la conducta.

El estudio biológico del cerebro es un

área multidisciplinar que abarca

muchos niveles de estudio, desde el

puramente molecular hasta el

específicamente conductual y

cognitivo, pasando por el nivel celular

(neuronas individuales), los ensambles

y redes pequeñas de neuronas (como

las columnas corticales) y los

ensambles grandes (como los propios de la percepción visual) incluyendo

sistemas como la corteza cerebral o el cerebelo, y ,por supuesto, el nivel

más alto del Sistema Nervioso.

La neurociencia es un fenómeno que el ser humano conoció y llevó adelante

desde tiempos inmemoriales, aunque obviamente de modos mucho más

precarios.

CAMPOS QUE EXPLORA

La operación de neurotransmisores en la sinapsis.

Los mecanismos biológicos responsables del aprendizaje.

El control genético del desarrollo neuronal desde la concepción.

Page 3: Neurociencia

La operación de redes neuronales.

La estructura y funcionamiento de redes

complejas involucradas en la memoria, la

percepción, y el habla.

La estructura y funcionamiento de la

conciencia.

FUNCION DE LA NEUROCIENIA

FUNCION DE LA NEUROCIENIA

La función principal de la

neurociencia es estudiar

y analizar el sistema nervioso central de los seres

humanos y animales, sus funciones, su formato

particular, su fisiología, sus lesiones o patologías,

etc.

De este modo, a través de su estudio se logra

conocer mucho mejor su funcionamiento para

eventualmente actuar sobre él. Debido a lo complejo

y rico que es el órgano cerebral, que no tiene que ver

nada más que con cuestiones anatómicas si no también con el desarrollo de

habilidades como el aprendizaje, el lenguaje, etc.

La neurociencia es un fenómeno que el ser humano conoció y llevó adelante

desde tiempos inmemoriales, aunque obviamente de modos mucho más

precarios.

AVANCES:

La neurociencia ha logrado muchos avances en la época moderna y esto ha

permitido que el tratamiento de enfermedades que antes eran insalvables

pueda tener efectos verdaderos sobre la calidad de vida de los pacientes

que las sufren, por ejemplo en el caso de la esclerosis múltiple, del

Alzheimer, del mal de Parkinson y muchas otras que tienen que ver con el

sistema nervioso central de los humanos.

Page 4: Neurociencia

Comerse las uñas

panico

Page 5: Neurociencia

NEUROCIENCIA APLICADA A LA EDUCACIÓN

En las últimas décadas ha habido en el campo educativo muchos esfuerzos

por actualizar las estrategias y métodos de enseñanza. Es la neurociencia

aplicada a la educación

Los educadores encontraron que los

nuevos descubrimientos de la

neurociencia pueden ser útiles y

aplicables a un mejor aprendizaje. Estos

procesos y enseñanzas de la neurociencia

se han intentado aplicar al aula por medio

de investigaciones.

Sin embargo, existe también expertos

que afirman que la implementación de los recientes descubrimientos sobre

el cerebro pueden ser perjudiciales para la educación por tratarse de una

prematura interpretación de los resultados.

La neurociencia tendrá su relevancia en el futuro que esta expresada en

algunos estudios como la comprensión del cerebro

Algunas de las consideraciones y mensajes clave que nos ha transmitido la

neurociencia:

La investigación en neurociencia tiene como objetivo caracterizar los

mecanismos de aprendizaje y las fuentes de las diferencias

locura Trastornos para dormir

Page 6: Neurociencia

individuales en la capacidad de aprendizaje. Está abriendo nuevas vías

en el mundo educativo.

Para un buen desarrollo aplicativo debe conformarse en un

aprendizaje continuo.

La personalización del aprendizaje.

Puede abrir el aprendizaje a oportunidades fuera del aula y, por lo

tanto, mejorar el acceso a los que actualmente excluidos de la

educación en la edad adulta y en proyectos de aprendizaje a lo largo

de la vida.

La neurociencia fortifica el apoyo a los beneficios generales de la

educación, especialmente para la población en envejecimiento.

La potencia que pueden tener técnicas de neuroimagenología unidas a

las del Interfaz Cerebro Computadora (en inglés BrainComputer

Interfaces, BCI), tratándose de una tecnología para la adquisición,

tanto por medio de dispositivos invasivos como no invasivos, de las

ondas cerebrales para que luego se procesen e interpreten.

La neurociencia es un fenómeno que el ser humano conoció y llevó adelante

desde tiempos inmemoriales, aunque obviamente de modos mucho más

precarios. La neurociencia ha logrado muchos avances en la época moderna y

esto ha permitido que el tratamiento de enfermedades que antes eran

insalvables pueda tener efectos verdaderos sobre la calidad de vidade los

pacientes que las sufren, por ejemplo en el caso de la esclerosis múltiple,

del Alzheimer, del mal de Parkinson y muchas otras que tienen que ver con

el sistema nervioso central de los humanos.

Otro campo es el de las neuronas espejo relacionado con el

marco teórico del que en sus investigaciones nos han

demostrado que la capacidad para evaluar las intenciones de los

demás y enviar señales para manipular esas intenciones puede

ayudar a evolucionar hacia una mayor cooperación, induciendo

mejores resultados individuales y de grupo.