nciadehondurasycentroamrica-131105173125-phpapp02

28
Independencia de Independencia de Honduras y Honduras y Centroamérica Centroamérica

description

honduras

Transcript of nciadehondurasycentroamrica-131105173125-phpapp02

  • Independencia de Honduras y Centroamrica

  • IntroduccinSe le denomina comoIndependencia de Centroamricaa la conmemoracin por parte de los actuales Estados de:Guatemala,Honduras,El Salvador,Nacara-guayCosta Rica de la firma delActa de Independencia de la Capitana General de Guatemalael15 de septiembrede 1821.

  • Tal Capitana estaba conformada, en ese entonces, por laProvincia de Guatemala; las Intendencias deChiapas, San Salvador,HondurasyNicaragua; y elGobierno de Costa Rica. La suscripcin del documento trajo como consecuencia la independencia del Gobierno Espaol.

  • Desde las ltimas dcadas delsiglo XVIII, en diversas regiones deAmrica Latina, tuvieron lugar varias rebeliones en contra del dominio espaol, algunas ms exitosas que otras. EnCentroamrica

  • Malestar por la ColoniaLa sociedad colonial condeno a la poblacin indgena y mestiza a un permanente estado de explotacin, marginamiento, ignorancia y miseria propiciada por las duras condiciones de trabajo en las minas y haciendas.

  • Los altos tributos, la falta de acceso a la propiedad de la tierra, a la educacin y a la participacin en la vida poltica

  • Medidas impopularesEn la primera dcada delsiglo XIX, las autoridades coloniales espaolas, realizaron una serie de medidas fiscales y econmicas impopulares, como el aumento de tributos y la consolidacin de deudas estatales, para financiar las guerras europeas de la Corona espaola.

  • Invasin NapolenicaLos historiadores consideran que el fenmeno que sirvi como detonante al proceso de independencia de Centroamrica, fue laInvasin Napolenica a Espaaen1808que signific el colapso temporal de la autoridad real.

  • la capitana general de Guatemala permaneca en relativa calma, no obstante ya se vislumbraba la inquietud de algunos sectores por alcanzar, la emancipacin, lo cual ver reflejado en algunos movimientos que aunque aislados reflejaban esta tendencia, como ser:

  • Causas Externas de la independenciaEl ejemplo de la independencia de los Estados Unidos.

  • La difusin de las ideas EuropeasLa difusin de las ideas de pensadores europeos del Siglo XVIII sobre los derechos del hombre, de libertad, igualdad y autogobierno, penetraron las mentes ms inquietas de la poca.

  • Revolucin FrancesaLa Revolucin Francesa, que despert el anhelo de libertad en los hombres ilustrados

  • La independencia de Sur Amrica de Espaa.

  • La invasin NapolenicaUn suceso extraordinario precipit los hechos: La invasin de Napolen a Espaa en 1808. Esta provoc la dimisin del Rey Fernando VII, el debilitamiento de la monarqua y la convocatoria a las Cortes de Cdiz en 1812.

  • El movimiento de independencia mexicanola proclamacin del Imperio por parte de Agustn de Iturbide, fueron la chispa desencadenante de la independencia centroamericana.

  • Causas internasLa divergencia de intereses entre los miembros de la clase ms poderosa:

    Por un lado estaban las familias viejas, aristocrticas, de terratenientes, herederas de privilegios coloniales.Por otro lado estaban los criollos nuevos inmigrantes, forjadores de nuevas actividades comerciales, los cuales resentan los trabamientos en impuestos

  • Polticas CentralizadorasLas polticas centralizadoras de la monarqua borbnica, que excluyeron a los criollos de cargos pblicos e impusieron una poltica de impuestos y monopolios que causaban disgusto a la poblacin.

  • Conflictos entre provincias:Conflicto entre las oligarquas Criollas de C.A.productores durante el periodo colonial (aileros, ganaderos, mineros, tabaqueros)

  • Frreo Monopolio ComercialEl frreo monopolio comercial impuesto por Espaa: Este implicaba que todas las exportaciones de las colonias se realizaban hacia y todas sus importaciones provenan de esa nacin.

  • La Crisis Econmica: en el periodo de 1787 a 1819Una declinacin econmica, la crisis afecto la produccin ailera especialmente por los altos impuestos que agregaban.

  • Imprenta y difusin de IdeasEl constitucionalismo gaditano abri las puertas a la libertad de imprenta, como expresin de la liberalizacin del pensamiento. Desde los peridicos se difundieron las ideas independentistas

  • Sentimientos independentistas.Los criollos por su parte impulsados por sus intereses econmicos y polticos van desarrollando un sentimiento anticolonial y reclamando su derecho al poder poltico en las colonias de hecho los criollos fueron la fuerza social que condujo el proceso de independencia.

  • Caractersticas de la independencia de CentroamricaLa independencia de Centroamrica se realiz de arriba hacia abajo, es decir fue un proceso impulsado y controlado por las elites criollas. pero esta participacin de los criollos no fue homogneas

  • Por un lado: Los intelectuales y las parte de las oligarquas de todos los pases de Centroamrica menos Guatemala. I por el otro lado los comerciantes Guatemaltecos que tenia predominio y hegemona.

  • Otra caracterstica: De manera general la obtencin de la independencia de Centroamrica fue relativamente pacfica criolla.