Motivacion y Capacitacion

10
MOTIVAC CAPACIT ACION La motivación laboral es un aspecto que nunca debe faltar entre tus empleados. Supone un cambio cualitativo a la hora de llevar a cabo un trabajo, pero también como forma de mantener un ambiente agradable y proactivo. Uno de los beneficios más importantes de la motivación laborales el compromiso. Tener empleados motivados fácilmente se traducirá en empleados comprometidos y con ganas de sumar. Por supuesto, la motivación es un gran tema dentro de cada negocio pero tiene sus peculiaridades. La realidad de la motivación en las empresas no siempre está en el nivel deseado. Cada día es más necesario tener una plantilla competitiva y motivada , pero también es más complicado debido a la crisis que azota a todos los países, y que tiene a todo el mundo desmoralizado, todavía más si hablamos los que trabajamos en España. Dada la complicada situación que se vive en este país, es bueno que los trabajadores lleguen al trabajo y estén motivados , contentos, alegres y con ganas de trabajar. maneras de motivación laboral 1. La adecuación del trabajador a su puesto de trabajo. Ya desde el momento de la contratación, tenemos que ver si esa persona además de estar preparada para el puesto para el que le contratamos, también le gusta y se va a sentir cómodo con él. Un trabajador que no está capacitado para el puesto que va a ocupar, se va a desmotivar, ya sea por aburrimiento si sus capacidades son mayores, o por estrés si son inferiores. 2. Integración y acogida de nuevos empleados. Es muy importante que todos los empleados se sientan parte de laempresa, del equipo, pero más importante aún que se sientan así los recién llegados. La integración del personal en el equipo es primordial para que la

description

Motivacion y capacitacion de personal de una empresas

Transcript of Motivacion y Capacitacion

MOTIVACION Y CAPACITACION

Lamotivacin laborales un aspecto que nunca debe faltar entre tus empleados. Supone un cambio cualitativo a la hora de llevar a cabo un trabajo, pero tambin como forma de mantener un ambiente agradable y proactivo.Uno de los beneficios ms importantes de lamotivacin laborales el compromiso. Tenerempleados motivadosfcilmente se traducir en empleados comprometidos y con ganas de sumar. Por supuesto, lamotivacines un gran tema dentro de cada negocio pero tiene sus peculiaridades.La realidad de la motivacin en las empresasno siempre est en el nivel deseado.Cada da es ms necesariotener una plantilla competitiva y motivada, pero tambin es ms complicado debido a la crisis que azota a todos los pases, y que tiene atodo el mundodesmoralizado, todava ms si hablamos los que trabajamos en Espaa. Dada la complicada situacin que se vive en este pas, es bueno que los trabajadores lleguen al trabajo yestn motivados, contentos, alegres y con ganas de trabajar. maneras de motivacin laboral1. Laadecuacin del trabajadora su puesto de trabajo. Ya desde el momento de la contratacin, tenemos que ver si esa persona adems de estar preparada para el puesto para el que le contratamos, tambin le gusta y se va a sentir cmodo con l. Un trabajador que no est capacitado para el puesto que va a ocupar, se va a desmotivar, ya sea por aburrimiento si sus capacidades son mayores, o por estrs si son inferiores.2. Integracin y acogida de nuevos empleados. Es muy importante que todos los empleados se sientan parte de laempresa, del equipo, pero ms importante an que se sientan as los recin llegados. La integracin del personal en el equipo es primordial para que la comunicacin fluya y el buen ambiente se contagie de unos a otros, generando optimismo y ganas de trabajar, sabiendo que todos forman parte de un equipo, que no hay nadie en el banquillo.3. Marcarnos metas yobjetivos. Tanto la empresa como el trabajador individual, deben tener unas metas y objetivos que alcanzar en cada periodo de tiempo dentro de la empresa. Igual que las empresas se ponen un objetivo de facturacin cada ao, y que intentan cumplir, cada trabajador debe tener objetivos personales y de equipo, que lesanimea superarse y colaborar todava ms por el bien comn.4. Buena valoracin salarial o econmica. Puede parecer un tpico, y aunque hoy en da eldineroya no es lo primordial, todava es la forma ms directa de valorar a un trabajador. Hay que evitar crear agravios comparativos entre trabajadores del mismo puesto, y valorarlos por lo que aportan. Quiz una parte en variable tambin har que los empleados se impliquen ms, dado que quien ms aporta, ms se beneficia, y con ello la ms beneficiada al final es la empresa.5. Incentivos y premios. Si bueno es marcar objetivos y metas, mejor es premiarlos. Aunque pudiera sonar como un juego infantil, nos hace ilusin tenerbeneficioso premios por el trabajo bien hecho. Se llama reconocimiento y puede ser desde una paga extra, das libres, un regalo, un premio en forma de viaje, etc. Hay muchas maneras de motivar, y cada trabajador tiene diferentes necesidades.6. Mejora de las condiciones de trabajo. No es motivador no tener las herramientas adecuadas para trabajar. Por ejemplo que un contable tenga que utilizar papel, lpiz y calculadora para llevar la contabilidad en lugar de unsoftwareapropiado, o que un delineante tenga que hacer los planos a mano con tintachina, y competir con programas avanzados que utiliza la competencia. Adems de las herramientas directas, podemos hablar de las indirectas, como tener una cafetera y un pequeo office con Microondas por si alguien quiere comer, o una zona de descanso cuando la gente trabaja en tareas de mucha concentracin, etc. Una oficina bien acondicionada y unas buenas herramientas de trabajo lo hacen todo mucho ms sencillo.7. Formacin y desarrollo profesional.Todos los trabajadores suelen tener como objetivo ascender y mejorar su posicin en la empresa, tanto por profesionalidad como por el aumento salarial. Ver que tienen formacin, que les ayuda a hacer las cosas mejor, ms eficientemente, y con ms calidad, les motiva. Y al hacerlo, comprenden que tambin pueden ascender si llegan a un nivel de conocimiento y prctica adecuado.8. Evaluacin del rendimiento. Aqu entramos en un terreno ms complejo. En la mayora de casos, ni el propio trabajador es consciente de si trabaja realmente bien. Se puede tener la sensacin de que se es productivo, pero que la realidad sea diferente. Para saberlo hay diferentes tcnicas, ya sea por objetivos cumplidos, por ventas, o por medicin deproductividaden funcin de tareas realizadas en un periodo de tiempo. Tambin existen programas.Premios en metlico:tienen que ver con pagas extras por lograr objetivos grupales e individuales. En tareas extras asignadas agruposse ofrecen talonarios para un almuerzo gratuito al equipo o al miembro del equipo que haya desempeado mejor la tarea.Beneficios sociales:empresas regalan entradas a conciertos, exposiciones o competencias deportivas.Premios de reconocimiento:aquellos instructores internos, tienen un reconocimiento especial en cartelera o en la Intranet con una medalla o reconocimiento especial, se realizanhappy hourspara celebrar determinados logros laborales.Flexibilidad laboral:Se dan das libres como por ejemplo el da del cumpleaos, los viernes por la tarde, o un medioda a elegir en la semana, trabajo desde casa.Equilibrio entre vida laboral y personal:Se impulsa a la gente a que se retire cuando termina la jornada laboral (para que no se queden tiempo de ms terminando un trabajo) se destaca aquellos que tienen hobbies ms all del trabajo en la revista interna o en las carteleras, la empresa contrata instructores deyogao profesores de literatura o tango para dar cursos en la empresa despus del horario de trabajo.Actividades de integracin: Torneos de ftbol y de tenis, maratones o equipos de trekking, actividades outdoor como competiciones de tiro al blanco, rafting, concurso de dibujos para los hijos de los empleados, entre otrasActividades de capacitacin: La capacitacin aburrida en salones no siempre motiva. Para motivar muchas empresas alquilan estancias o fincas para realizar sus actividades de capacitacin.

CAPACITACION

La capacitacin, es un proceso educacional de carcter estratgico aplicado de manera organizada y sistmica, mediante el cual el personal adquiere o desarrollaconocimientos y habilidadesespecficas relativas al trabajo, y modifica sus actitudes frente a aspectos de la organizacin, el puesto o el ambiente laboral. Como componente delproceso de desarrollode los Recursos Humanos, la capacitacin implica por un lado, una sucesin definida de condiciones y etapas orientadas a lograr la integracin del colaborador a su puesto en la organizacin, el incremento y mantenimiento de su eficiencia, as como su progreso personal y laboral en laempresa. Y, por otro un conjunto de mtodos tcnicas y recursos para el desarrollo de los planes y la implantacin de acciones especficas de la empresa para su normal desarrollo. En tal sentido la capacitacin constituye factor importante para que el colaborador brinde el mejor aporte en el puesto asignado, ya que es un proceso constante que busca la eficiencia y la mayor productividad en el desarrollo de sus actividades, as mismo contribuye a elevar el rendimiento, la moral y el ingenio creativo del colaborador.El Plan de Capacitacin incluye los colaboradores de la Sede Central y las sucursales que integran la empresa, agrupados de acuerdo a las reas de actividad y con temas puntuales, algunos de ellos recogidos de la sugerencia de los propios colaboradores, identificados en las Fichas deDesempeo Laboral; as mismo est enmarcado dentro de los Procedimientos para capacitacin, con un presupuesto asignado para el II Semestre del ejercicio 2005 de S/. 00.00, y de un monto estimado anual de S/. 00.00 Nuevos Soles.Estamos seguros que las actividades de Capacitacin programados en el presente cumplirn con los objetivos establecidos en elPlan Estratgico2005 -2009.PLAN DE CAPACITACIN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOSI. ACTIVIDAD DE LA EMPRESALA PALMERA AMAZONICA S.A., es una empresa dederecho privado, dedicada a laprestacin de servicios en asesora y consultora empresarial.II. JUSTIFICACINElrecursoms importante en cualquier organizacin lo forma el personal implicado en las actividades laborales. Esto es de especial importancia en una organizacin que presta servicios, en la cual la conducta y rendimiento de los individuos influye directamente en la calidad y optimizacin de los servicios que se brindan.Un personal motivado y trabajando en equipo, son los pilares fundamentales en los que las organizaciones exitosas sustentan sus logros. Estos aspectos, adems de constituir dos fuerzas internas de gran importancia para que una organizacin alcance elevados nivelesde competitividad, son parte esencial de los fundamentos en que se basan los nuevos enfoques administrativos o gerenciales.La esencia de una fuerza laboral motivada est en la calidad del trato que recibe en susrelaciones individualesque tiene con los ejecutivos o funcionarios, en la confianza, respeto y consideracin que sus jefes les prodiguen diariamente. Tambin son importantes el ambiente laboral y la medida en que ste facilita oinhibe el cumplimiento del trabajo de cada persona.Sin embargo, en la mayora de organizaciones de nuestro Pas, ni la motivacin, ni el trabajo aprovechar significativos aportes de la fuerza laboral y por consiguiente el de obtener mayores ganancias y posiciones ms competitivas en el mercado.Tales premisas conducen automticamente a enfocar inevitablemente el tema de la capacitacin comouno de los elementos vertebrales para mantener, modificar o cambiar las actitudes y comportamientos de las personas dentro de las organizaciones, direccionado a la optimizacin delos serviciosde asesora yconsultora empresarial.En tal sentido se plantea el presente Plan de Capacitacin Anual en el rea del desarrollo delrecurso humano y mejora en la calidad del servicio al cliente.III. ALCANCEEl presenteplan de capacitacin es de aplicacin para todo el personal que trabaja en laempresa LA PALMERA AMAZONICA S.A.IV. FINES DEL PLAN DE CAPACITACIONSiendo supropsito generalimpulsar la eficacia organizacional, la capacitacin se lleva a cabo para contribuir a:Elevar el nivelde rendimiento de los colaboradores y, con ello, al incremento de laproductividad y rendimiento de la empresa. Mejorar lainteraccin entre los colaboradores y, con ello, a elevar el inters por el aseguramientode la calidad en el servicio. Satisfacer ms fcilmente requerimientos futuros de la empresa en materia de personal, sobrelabasede la planeacin de recursos humanos. Generarconductas positivas y mejoras en el clima de trabajo, la productividad y lacalidad y, con ello, a elevar la moral de trabajo. La compensacin indirecta, especialmente entre las administrativas, que tienden a considerar as la paga que asume la empresa par su participaci6n en programas de capacitacin. Mantener lasalud fsicay mental en tanto ayuda aprevenir accidentesde trabajo, y unambiente seguro lleva a actitudes y comportamientos ms estables. Mantener al colaborador al da con losavances tecnolgicos, lo que alienta la iniciativa yla creatividad y ayuda a prevenir la obsolescencia de la fuerza de trabajo.V. OBJETIVOS DEL PLAN DE CAPACITACION4.1 ObjetivosGenerales Preparar al personal para la ejecucin eficiente de sus responsabilidades que asuman en sus puestos. Brindaroportunidadesde desarrollo personal en los cargos actuales y para otros puestos para los que el colaborador puede ser considerado. Modificaractitudes para contribuir a crear un clima de trabajo satisfactorio,incrementar la motivacin del trabajador y hacerlo ms receptivo a lasupervisin y acciones de gestin.4.2 ObjetivosEspecficos Proporcionarorientacin e informacin relativa a los objetivos de la Empresa, su organizacin,funcionamiento, normas y polticas. Proveer conocimientosydesarrollar habilidadesque cubran la totalidad de requerimientos para eldesempleo de puestos especficos. Actualizar yampliar los conocimientos requeridos en reas especializadas de actividad. Contribuir aelevar y mantener un buen nivel de eficiencia individual y rendimiento colectivo. Ayudar en lapreparacin de personal calificado, acorde con los planes, objetivos y requerimientosde la Empresa. Apoyar lacontinuidad y desarrollo institucional.VI. METASCapacitar al100% Gerentes, jefes de departamento, secciones y personal operativo de laempresa LA PALMERA AMAZONICA S.A.VII. ESTRATEGIASLas estrategiasa emplear son. Desarrollo detrabajos prcticos que se vienen realizando cotidianamente. Presentacinde casos casusticos de su rea. Realizartalleres. Metodologa deexposicin dilogo.VIII. TIPOS, MODALIDADES YNIVELES DE CAPACITACION8.1 Tipos deCapacitacinCapacitacin Inductiva:Es aquella que se orienta a facilitar laintegracin del nuevo colaborador, en general como a su ambiente de trabajo, enparticular.Normalmente se desarrolla como parte delproceso de Seleccin de Personal, pero puede tambin realizarse previo a esta.En tal caso, se organizan programas de capacitacin para postulantes y seselecciona a los que muestran mejor aprovechamiento y mejores condiciones tcnicas y de adaptacin.Capacitacin Preventiva:Es aquella orientada a prever los cambiosque se producen en el personal, toda vez que su desempeo puede variar con losaos, sus destrezas pueden deteriorarse y la tecnologa hacer obsoletos susconocimientos.Esta tiene por objeto la preparacin delpersonal para enfrentar con xito la adopcin de nuevas metodologa de trabajo,nueva tecnologa o la utilizacin de nuevos equipos, llevndose a cabo enestrecha relacin al proceso de desarrollo empresarial.Capacitacin Correctiva:Como su nombre lo indica, est orientada asolucionar problemas de desempeo. En tal sentido, su fuenteoriginal de informacin es la Evaluacin de Desempeo realizada normal mente enla empresa, pero tambin los estudios de diagnstico denecesidades dirigidos a identificarlos y determinar cules son factibles de solucin a travs deacciones de capacitacin.Capacitacin para el Desarrollo de Carrera:Estas actividades se asemejan a lacapacitacin preventiva, con la diferencia de que se orientan a facilitar que los colaboradores puedan ocupar una serie de nuevas o diferentes posiciones enla empresa, que impliquen mayores exigencias y responsabilidades.Esta capacitacin tiene por objetomantener o elevar la productividad presente de los colaboradores, a la vez quelos prepara para un futuro diferente a la situacin actual en el que la empresapuede diversificar sus actividades, cambiar el tipo de puestos y con ello la pericia necesaria para desempearlos.8.2 Modalidades de CapacitacinLos tipos decapacitacin enunciados pueden desarrollarse a travs de las siguientes modalidades:Formacin:Su propsito es impartir conocimientos bsicos orientados a proporcionar una visin general y amplia con relacin al contexto de desenvolvimiento.Actualizacin:Se orienta a proporcionar conocimientos yexperiencias derivados de recientes avances cientfico tecnolgicos en unadeterminada actividad.Especializacin:Se orienta a la profundizacin y dominiode conocimientos y experiencias o al desarrollo de habilidades, respecto a unrea determinada de actividad.Perfeccionamiento:Se propone completar, ampliar odesarrollar el nivel de conocimientos y experiencias, a fin de potenciar eldesempeo de funciones tcnicas, profesionales, directivas o de gestin.Complementacin:Su propsito es reforzar la formacin de un colaborador que maneja solo parte de los conocimientos o habilidades demandados por supuesto y requiere alcanzar el nivel que este exige.8.3 Niveles deCapacitacinTanto en los tipos como en las modalidades, la capacitacin puede darse en los siguientes niveles:Nivel Bsico:Se orienta a personal que se inicia en el desempeo de una ocupacin orea especfica en la Empresa. Tiene por objeto proporcionar informacin,conocimientos y habilidades esenciales requeridos para el desempeo en laocupacin.Nivel Intermedio:Se orienta al personal que requiereprofundizar conocimientos y experiencias en una ocupacin determinada o en unaspecto de ella. Su objeto es ampliar conocimientos y perfeccionar habilidadescon relacin a las exigencias de especializacin y mejor desempeo en laocupacin.Nivel Avanzado:Se orienta a personal que requiere obteneruna visin integral y profunda sobre un rea de actividad o un camporelacionado con esta. Su objeto es preparar cuadros ocupacionales para eldesempeo de tareas de mayor exigencia y responsabilidad dentro de laempresa.