MONOGRAFIA DE CONTABILIDAD_ESTHEFANY PEREDA MENDOZA.pdf

9
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Facultad de Ciencias Contables y Administrativas Escuela Profesional de Contabilidad ASIGNATURA : Contabilidad I DOCENTE : Luis Fernando Espejo Chacón CICLO SEC : I - E TEMA : “La Historia de la Contabilidad” AUTOR : PEREDA MENDOZA, Esthefany Katerin Chimbote 2015

Transcript of MONOGRAFIA DE CONTABILIDAD_ESTHEFANY PEREDA MENDOZA.pdf

  • Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

    Facultad de Ciencias Contables y Administrativas

    Escuela Profesional de Contabilidad

    ASIGNATURA : Contabilidad I

    DOCENTE : Luis Fernando Espejo Chacn

    CICLO SEC : I - E

    TEMA : La Historia de la Contabilidad

    AUTOR : PEREDA MENDOZA, Esthefany Katerin

    Chimbote 2015

  • La Historia de la Contabilidad 25 de mayo de 2015

    Esthefany Katerin Pereda Mendoza Pgina 2

    INTRODUCCIN

    En este Trabajo se presenta un vistazo a la evolucin de la contabilidad, desde sus

    inicios hasta nuestros das. Se incluyen tambin aspectos relacionados con la creacin

    de negocios, el objetivo principal de las entidades econmicas, sus diferentes tipos y

    las formas de organizacin de stas.

    Estudiaremos cuales fueron los primeros pasos para la utilizacin de la contabilidad y

    quienes fueron los principales personajes y pases que ayudaron a su mejoramiento y gran

    difusin en el mundo del comercio. Veremos tambin su evolucin en la sociedad, la

    importancia que tiene dentro de las empresas y los pases y su relacin con algunas disciplinas

    Por otra parte definiremos el concepto de Contabilidad su propsito y sus categoras:

    pblica y privada. Por ltimo nacemos referencia a las entidades comerciales y a los

    tipos de organizacin comercial.

  • La Historia de la Contabilidad 25 de mayo de 2015

    Esthefany Katerin Pereda Mendoza Pgina 3

    LA HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

    A. Origen:

    La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve

    obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba

    para guardar la informacin requerida. Se ha demostrado a travs de diversos

    historiadores que en pocas como la egipcia o romana, se empleaban tcnicas contables

    que se derivaban del intercambio comercial.

    El inicio de la literatura contable queda circunscrito a la obra del franciscano

    Fray Luca Paccioli de 1494 titulado La Summa de Arithmtica, Geometra

    Proportioni et Proportionalit, en donde se considera el concepto de partida doble por

    primera vez. Actualmente, dentro de lo que son los sistemas de informacin

    empresarial, la contabilidad se erige como uno de los sistemas ms notables y

    eficaces para dar a conocer los diversos mbitos de la informacin de las

    unidades de produccin o empresas. El concepto ha evolucionado sobremanera, de

    forma que cada vez es mayor el grado de especializacin de sta disciplina dentro del

    entorno empresarial.

  • La Historia de la Contabilidad 25 de mayo de 2015

    Esthefany Katerin Pereda Mendoza Pgina 4

    B. Evolucin histrica en la sociedad:

    En la evolucin histrica de la contabilidad, pueden distinguirse cuatro perodos:

    El Periodo Emprico:

    El Periodo de Gnesis y aparicin de la Partida Doble; el Desarrollo del

    Contismo; y el Perodo Cientfico.

    Periodo emprico, o de partida simple:

    Abarca desde la antigedad hasta

    la publicacin, en 1202, del Liber Abac de

    Leonard Fionaci de Pisa. Se caracteriza

    por el registro aislado de operaciones o

    partida simple, inicialmente destinado a

    complementar la memoria humana para,

    posteriormente y como consecuencia del

    incremento del comercio y la introduccin de

    la numeracin arbiga, generar un sistema

    de registro basado en libros llevados de

    forma ms racional.

  • La Historia de la Contabilidad 25 de mayo de 2015

    Esthefany Katerin Pereda Mendoza Pgina 5

    Perodo de Gnesis y Aparicin de la Partida Doble:

    Se inicia con la aparicin, en 1202, del LiberAbaci y se extiende

    hasta 1494, fecha de aparicin de la obra de Lucca Paccioli, Summa

    de Aritmtica, Geometra, Proportioni et Proportionalita. Esta obra

    supone el primer tratado impreso sobre la partida doble y define un

    antes y un despus en la disciplina contable. Concretamente, este

    perodo supone importantes avances, como:

    La elaboracin de informacin sobre el patrimonio (activo y pasivo).

    Determinacin del resultado para cada transaccin.

    Elaboracin del Memorial (o borrador), el Diario, el Mayor y el Balance

    de comprobacin.

    Diligencia de los libros en oficinas mercantiles y realizacin de

    auditoras contables.

    Perodo de desarrollo del Contismo (1494-1840):

    Se caracteriza por la generalizacin universal del uso de la partida

    doble y de un limitado avance metodolgico que se concreta en la

    introduccin de principios de valoracin de inventarios; la determinacin del

    resultado del ejercicio para cada perodo y la realizacin de balances

    generales a intervalos especficos. En este perodo surge la primera

    escuela contable, la Escuela Contista, que paulatinamente comienza a

    considerar a la contabilidad como ciencia de las cuentas.

  • La Historia de la Contabilidad 25 de mayo de 2015

    Esthefany Katerin Pereda Mendoza Pgina 6

    Perodo cientfico:

    Comienza en 1840, fecha de publicacin de la obra de Francesco

    Villa, que recoge la separacin entre la tenedura de libros y la ciencia de la

    contabilidad orientada hacia problemas econmico-administrativos, y dura

    hasta nuestros das.

    C. En qu consiste la contabilidad?

    Consiste en una tcnica que se utiliza para

    registrar todos los acontecimientos econmicos

    producidos en una empresa, de manera

    sistemtica y en orden cronolgico expresando

    en trminos monetarios, para controlar sus

    recursos y consecuentemente, informar

    adecuadamente a sus diferentes interesados, cuya

    finalidad es facilitar la toma de decisiones.

    La contabilidad constituye una actividad de prestacin de servicios cuya

    funcin es proporcionar informacin cuantitativa acerca de las entidades

    econmicas; la informacin primordial es de naturaleza financiera y tiene

    como fin ser til para la toma de decisiones dentro de una empresa o su vida

    diaria.

  • La Historia de la Contabilidad 25 de mayo de 2015

    Esthefany Katerin Pereda Mendoza Pgina 7

    Si la informacin es utilizada para la administracin se utilizar para responder

    preguntas como:

    Cules son los recursos del negocio?

    Qu deudas tiene?

    Ha obtenido utilidades?

    Son los gastos demasiado elevados con respecto a las ventas?

    Se deben aumentar los precios de venta?

    Estas y muchas preguntas ms responde la contabilidad tanto en empresas

    comerciales como en lo personal.

    D. Objetivos fundamentales de la contabilidad

    La recoleccin de los datos financieros a travs de los registros contables,

    constituye un instrumento indispensable en la administracin efectiva de todas las

    empresas, independientemente de su tamao o naturaleza, ya que a travs de

    ellos se logran objetivos tiles, tales como:

    Promover la eficiencia administrativa.

    Evaluacin de polticas internas.

    Desarrollar planes de accin y proyeccin de sus resultados.

    Evaluar la aplicacin de los controles administrativas previamente establecidas.

    Determinacin de precios de bienes y servicios, para establecer precios de

    ventas adecuados.

  • La Historia de la Contabilidad 25 de mayo de 2015

    Esthefany Katerin Pereda Mendoza Pgina 8

    CONCLUSIONES

    Debido a la gran importancia que tiene la contabilidad en el comercio y la organizacin de los

    datos referentes a los negocios de las empresas y Gobiernos, es que se ha inventado tal

    disciplina a tan temprana edad de la historia del mundo.

    A diferencia de lo que muchas personas pudieran creer, la Contabilidad no es una ciencia

    nueva.

    Esta investigacin nos ense cmo y quines ayudaron a alcanzar el gran desarrollo que tiene

    la contabilidad hoy en da dentro del comercio del mundo. Creo que sin la contabilidad,

    a toda empresa se le hara muy difcil tener control de sus actividades comerciales y de ver el

    estado en el que se encuentran con relacin a su produccin.

    Al finalizar esta investigacin, nos queda la satisfaccin de haber logrado cumplir nuestro

    objetivo, al contar ahora con un criterio ms amplio sobre la Contabilidad, sus inicios,

    evolucin, usos, tcnicas y nos ha permitido comprender el papel fundamental

    desempeado en nuestra sociedad.

    Que la finalidad de este usuario es que con base en esta informacin consideremos los

    criterios establecidos.

    Tambin que la conciliacin contable fiscal nos hace ver las diferencias entre el uno y otro.

    De tal forma concluyo diciendo que este trabajo de investigacin me sirvi de mucho para ir

    conociendo sobre los inicios de mi carrera profesional.

  • La Historia de la Contabilidad 25 de mayo de 2015

    Esthefany Katerin Pereda Mendoza Pgina 9

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    Ramos Arriagada, Ramn, and Becerra Espinoza, Patricio. Historia de la contabilidad. Chile:

    Editorial de la Universidad de Santiago de Chile, 2009. ProQuest ebrary. Web. 4 June 2015.

    Copyright 2009. Editorial de la Universidad de Santiago de Chile. All rights reserved.

    Ayasta Pisfil, Csar, Cordova Puertas, Daniel, and Delgado Farro, Junior. Origen y

    evolucin de la contabilidad. Argentina: El Cid Editor | apuntes, 2012. ProQuest ebrary. Web.

    4 June 2015.

    Copyright 2012. El Cid Editor | apuntes. All rights reserved.