modulo2agentesquimicos-130326040233-phpapp02

65
CURSO DE HIGIENE INDUSTRIAL Módulo 2 Agentes químicos en los lugares de trabajo

description

agentesquimicos

Transcript of modulo2agentesquimicos-130326040233-phpapp02

Diapositiva 1

CURSO DE HIGIENE INDUSTRIALMdulo 2Agentes qumicos en los lugares de trabajoCONTENIDOS DEL MDULOAgentes qumicos como contaminantes.Clasificacin de los agentes qumicos segn como se presentanVas de ingreso al organismo humano y efectos en saludIdentificacin y etiquetadoSistemas de monitoreo en el aire y anlisis.Lmites de exposicin, reglamentacin chilenaMtodos de control

Contaminantes qumicos en el lugar de trabajoComo contaminante qumico se define a toda sustancia orgnica e inorgnica, natural o sinttica que durante su fabricacin, manejo, uso, transporte, almacenamiento puede incorporarse al aire en forma de polvos, humos, gases o vapores, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o txicos y en cantidades que tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con ellas

"Todo elemento o compuesto qumico, por s slo o mezclado tal como se presenta en estado natural o es producido, utilizado o vertido, incluido el vertido como residuo, en una actividad laboral, se haya elaborado o no de modo intencional y se haya comercializado o noQu son los agentes qumicos ?Exposicin a agente qumicoExposicin a un agente qumico: presencia de un agente qumico en el lugar de trabajo que implica el contacto de ste con el trabajador, normalmente, por inhalacin o por va drmica (digestiva o parenteral). Peligro: La capacidad intrnseca de un agente qumico para causar dao.Riesgo qumico: La posibilidad de que un trabajador sufra determinado dao a la salud derivado de la exposicin a agentes qumicos. Para calificar un riesgo desde el punto de vista de su gravedad, se valorarn conjuntamente la probabilidad de un dao y la severidad del mismo.

Inhalacin de monxido de carbono por mala combustin en un proceso industrial".Puede provocar:Accidente o enfermedad?DiscusinClasificacin de los contaminantes qumicos Segn su estadoAerosoles Slidos. (Pequeas partculas en estado slido)Polvos (0,1 a 25 mm)Humos metlicos y no metlicos (< 0,1 mm)Aerosoles Lquidos (Pequeas partculas en estado lquido).Nieblas (0,01 a 10 mm)Roco o Bruma (2 a 60 mm)Vapores (molculas disgregadas que pueden condensar bajando la temperatura a presin normal).Gases (molculas disgregadas que solo pueden pasar a estado lquido bajando la temperatura y aumentando la presin).

Contaminantes QumicosFuente : Mdulo los productos qumicos en el lugar de trabajo Capacitacin OIT ACTRAVEjemplos de generacin contaminantes (Fuentes)Polvos

Humos Nieblas Gases y Vapores

Contaminantes QumicosClasificacin por sus propiedades fisicoqumicasInflamablesExplosivasComburentesmuy txicas, txicas y nocivasCorrosivos e IrritantesSensibilizantes

De acuerdo a sus propiedades, los contaminantes se pueden clasificar en:Cancergenos Mutagnicos y txicos por la reproduccinSustancias peligrosas para el medio ambienteVas de ingreso de los agentes qumicos al organismo humano y efectos en salud

Sistemas del cuerpo humanoSistema respiratorio: Capta el oxgeno para el cuerpo y expulsa dixido de carbono.Sistema digestivo: Transforma el alimento, absorbe los nutrientes y elimina los residuos.Sistema excretor: Filtra la sangre y elimina sustancias residuales.Sistemas esqueltico y muscular: Permiten el movimiento y proporcionan soporte al resto de los rganos.

Sistemas del cuerpo humanoSistemas cardiovascular y linftico: Se encargan del transporte de sustancias y de la defensa frente a las infecciones.Sistemas nervioso y hormonal: Coordinan los dems sistemas, captan estmulos medioambientales y elaboran respuestas y comportamientos.Sistema tegumentario: Cubre y protege el cuerpo mediante la piel, uas y pelo.Sistema reproductor: Se encarga de la reproduccin y el desarrollo.Contaminantes QumicosVas de ingreso Las cuatro va posibles de ingreso de agentes qumicos al cuerpo humano son:Respiratoria (la ms importantes en trminos de frecuencia de ocurrencia y gravedad)Drmica (a travs de la piel)Digestiva (por ingestin)Parenteral (por heridas)Ningn producto qumico del lugar de trabajo puede provocar un efecto txico si no ingresa al organismo.Contaminantes QumicosVas de ingreso Respiratoria

Constituye la principal va de ingreso de los contaminantes qumicos dispersos en el aire del lugar de trabajoContaminantes QumicosVas de ingreso Drmica

Existen sustancias capaces de atravesar la piel, pasando a la sangre y distribuyndose por todo el organismo. Factores crticos: Superficie total de piel expuestaEstado de la piel.Caractersticas de la propia sustanciaContaminantes QumicosVas de ingreso Digestiva

Va de penetracin poco corriente ya que las sustancias con las que trabajamos no se ingieren voluntariamente, Hay mayor riesgos de penetracin por va digestiva al:Comer, beber o fumar en el puesto de trabajo,No lavarse las manos antes de comer despus de estar en zonas contaminadas

Contaminantes QumicosVas de ingreso Parenteral

Es la entrada de sustancias a travs de una herida o llaga preexistente o provocada por un accidente como un corte o pinchazo.Es la va menos frecuente.Identificacin de agentes qumicos. Fuentes de informacin

InformacinFuentes Primarias de informacin:

Proveedores Hoja de Datos de Seguridad de Materiales (HDS)Fichas internacionales de Seguridad qumica FISQEtiqueta adherida al producto

Qu Informacin se Puede Obtener de la HDS?Efectos txicos

Procedimientos de manejo seguro

Estndares de exposicin

Tecnologas de controlIngenieraElementos de Proteccin Personal EPP

Referencia a otros componentes anlogos

Qu Informacin se puede obtener de la etiqueta?Muchos menos detalles que una HDS, pero generalmenteNombre del componenteFrases de seguridadFrases de riesgoPictogramasInformacin de los proveedores y nmero de emergencia

23Como identificar la caracterstica de peligro (etiqueta)PictogramasDeclaracin de peligro/precaucin23Identificacin de producto23Las etiquetas de los envases contienen valiosa informacin para la prevencin de riesgos, por tanto saber leer su contenido se transforma en una poderosa herramienta.Informacin sobre riesgo de sustancias qumicas Etiquetado Verificar que se cumplan las medidas preventivas descritas en las Frases SEspecialmente los que son txicos por inhalacin

Qu son las frases de riesgos en una etiqueta?Es un conjunto numerado de frases y combinaciones de frases, usadas para describir los riesgos atribuidos a una sustancia peligrosa.Provienen del Anexo III de la Directiva 67/548/CEE y sus modificaciones.Ejemplos de Frases de RiesgoR26Muy txico por inhalacinR27Muy txico en contacto con la pielR34Causa quemadurasR37Irritante para el sistema respiratorioR42Puede causar sensibilizacin por inhalacinR45Puede causar cncerConjunto numerado de frases y combinaciones de frases, usadas para describir los riesgos atribuidos a una sustancia peligrosa.Se describen en el Anexo III de la Directiva 67/548/CEE y sus modificaciones

Qu son las frases de seguridad en una etiqueta?Es un conjunto numerado de frases y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos bsicos de utilizacin y cuidado, para trabajar con sustancias o peligrosas (Anexo IV de la Directiva 67/548/CE y sus modificaciones posteriores) Ejemplos de Frases de SeguridadConjunto numerado de frases y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos bsicos de utilizacin y cuidado, para trabajar con sustancias o peligrosas (Anexo IV de la Directiva 67/548/CE y sus modificaciones posteriores)S3 Mantener en un lugar froS8 Mantener seco el contenedorS15 Mantener alejado del calorS22 No respirar polvoS23 No respirar vaporS24 Evitar contacto con la pielEjemplos de Pictogramas

Otras Fuentes de InformacinMtodo de Recoleccin Tipo de InformacinEntrevistas a trabajadores, administradores e ingenieros TareasPrcticas de TrabajoProcesosControles de ExposicinMantenimientoAgentes ambientales

Otras Fuentes de Informacin Entrevistas con personal mdico y de seguridad Problemas de saludPatrn de problemasPracticas del TrabajoAntecedentes de exposicinAgentes ambientales Mtodo de RecoleccinTipo de Informacin

Monitoreo y Evaluacin de la exposicin

Factores a Considerar en una Estrategia de Monitoreo Tipo de muestras (personal o ambiental de rea) Ubicacin del dispositivo de muestreo (en caso de muestra zonal)Cuntas muestras se tomarn (se considera el blanco de transporte?) Duracin del intervalo de muestreo Etapa de la jornada en que debera realizarse el monitoreo con el fin de que sea consistente con el ciclo de trabajoFactores a Considerar en una Estrategia de Monitoreo Cmo se deben tomar las muestras Cules contaminantes podran estar presentes Cules son las concentraciones esperadas (presuncin del higienista) Interferencias potenciales durante el muestreo o en el mtodo analtico Mtodo analtico y posible restricciones (disponibilidad, costos)Monitoreo AmbientalMtodo de Bolsa de aireTubos de AdsorcinEquipos de lectura directa

Monitoreo PersonalMediante tubos pasivosMediante Bombas de Muestreo

Evaluacin de la exposicin35Aire en lugar de trabajo

Para el monitoreo de solventes en el aire del lugar de trabajo existe una variedad de equipos. Debe establecerse una estrategia de muestreo para que este sea representativo y debe cuidarse la calibracin de los equipos. El muestreo personal permite establecer la exposicin real del trabajador de acuerdo con el tipo de trabajo que realiza. Para que sea representativo debe tomarse el 70 % de la jornada laboral.35Determinacin de la concentracin muestreo personal con bombasEl volumen de aire se determina por los datos de calibracin de la bomba y por el tiempo de aspiracin

Monitores pasivos

Se utilizan sistemas de captacin por difusin del aire en un tubo o cassette previamente calibrados.

En este caso no se requiere la utilizacin de bombas pues el contaminante es captado mediante difusin hacia el medio de retencin

La utilizacin de monitores pasivos es el sistema ideal cuando los tiempos de exposicin son largos y las operaciones realizadas dentro de la jornada laboral variadas ya que el resultado es el valor medio de la concentracin a que han estado expuestos los trabajadores durante todo el tiempo que se ha llevado a cabo la toma de muestras.

Se utilizan slo para gases.No son recomendables para exposiciones cortas, concentraciones elevadas o muestras puntuales

Evaluacin de la Exposicin EvaluacinAire de trabajo.Evaluacin biolgica.Proceso de determinacin del nivel de riesgo de exposicin a contaminantes que consiste en comparar el contaminante monitoreado durante la jornada laboral con un valor estndar establecidoProceso de determinacin del nivel de riesgo de exposicin a contaminantes que consiste en comparar el contaminante (o su metabolito) que ha ingresado al cuerpo midiendo su concentracin en un fluido corporal Lmites de contaminantes qumicos en ambiente de TrabajoSon valores que permiten establecer un nivel de riesgo para los trabajadores expuestos a un agente qumico.

Se determina utilizando un conjunto de mtodos:Estudios epidemiolgicos.Analoga qumica.Experiencias de exposicin humana.Experimentacin con animales.Los criterios de Lmites Mximos no deben ser empleados para trazar una lnea entre el bienestar y el peligro.Siempre se debe tratar de que las concentraciones sean lo ms bajas posibles. Internamente se puede establecer como lmite superior de exposicin, valores correspondientes al 50% de los Lmites.Criterios en Evaluacin Ambiental

Valor Lmite establecido en la legislacinComparar

Valoracin de exposicinEn el lugar de trabajoValor de Concentracin Ambiente de Trabajo

Supera Lmite legalNo es admisible debe corregirse la situacin de inmediato

Nivel de accin.Tomar medidas para evitar que los trabajadores se expongan al riesgo

50 % del Lmite legal

Actuacin higinica tras la valoracinValores lmites en ChileEl D.S. N 594 sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Bsicas en los Lugares de Trabajo en su prrafo II De los Contaminantes Qumicos establece los lmites permisibles.

Hay tres tipos de lmitesLmite permisible ponderado LPPLmite Permisible Temporal LPTLmite permisible absoluto LPAa) Lmite Permisible Ponderado (LPP): Valor mximo permitido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes qumicos existente en los lugares de trabajo durante la jornada normal de 8 horas diarias, con un total de 48 horas semanales.b) Lmite Permisible Temporal (LPT): Valor mximo permitido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes qumicos en los lugares de trabajo, medidas en un perodo de 15 minutos continuos dentro de la jornada de trabajo. Este lmite no podr ser excedido en ningn momento de la jornada.

Valores lmites en Chilec) Lmite Permisible Absoluto (LPA): Valor mximo permitido para las concentraciones ambientales de contaminantes qumicos medida en cualquier momento de la jornada de trabajo.

Valores lmites en Chile

POR QU EVALUAR UN PROMEDIO PONDERADO? C (mg/m3)Fija los lmites permisibles para concentraciones ambientales de las sustancias que se indican. EjemploValores lmites en Chile

Fj Ajusta los valores de los LPP en aquellos casos en que la jornada semanal sobrepase las 48 horas (Se multiplica el LPP por Fj)Se aplica slo a los LPP (no a LPT y LPA)Qu ocurre si una persona trabaja ms horas por semana que la jornada normal?Correccin de los lmitesLPP se multiplican por el valor Fj

Qu ocurre si una persona trabaja en gran altitud geogrfica?El lmite se corrige por alturaAplica cuando la altura es ms de 1.000 msnm.Los lmites se multiplican por el valor Fa.Evaluacin del Riesgo50Aire en lugar de trabajoSe comparan los resultados de las mediciones realizadas con los valores estndares establecidos en la reglamentacin

Se establece un nivel de riesgoSi es mayor que el valor lmite Alto RiesgoSi est en 50 % valor lmite Riesgo MedioSi est por debajo del 50 % Riesgo Moderado No sirve para este efecto una muestra tomada en un instante, ni tampoco sirven mediciones hechas en un lugar fijo. Se utilizan monitores que el trabajador llevar durante un tiempo representativo de su jornada.Para el monitoreo de solventes en el aire del lugar de trabajo existe una variedad de equipos. Debe establecerse una estrategia de muestreo para que este sea representativo y debe cuidarse la calibracin de los equipos. El muestreo personal permite establecer la exposicin real del trabajador de acuerdo con el tipo de trabajo que realiza. Para que sea representativo debe tomarse el 70 % de la jornada laboral.50Resultados de una Evaluacin de RiesgoRiesgo SignificativoLa exposicin es alta o la sustancia usada es altamente txicaPosibilidad de una reaccin peligrosa con otras sustanciasRazonablemente predecible que las filtraciones o derrames de sustancias peligrosas puedan ocurrirDeben tomarse medidas inmediatas

Riesgo no significativoSolo exige monitorear y evaluar peridicamente (recordar que las condiciones pueden cambiar)Medidas de control del riesgo por agente qumicos en el aire de ambiente laboral53Eficacia de las medidas de control de riesgo qumicoAcciones sobre la fuente/procesoAcciones sobre el TrabajadorAcciones sobre el ambiente laboral

Medidas para controlar el RiesgoDeben priorizarse las medidas sobre la fuente que generan los contaminantes qumicos, luego sobre el ambiente y finalmente, cuando lo anterior no sea posible, acciones sobre el trabajadorPosibles medidas de control (Jerarqua de Control)

Eliminacin de la sustanciaSustitucin de la sustanciaSegregacin de la sustancia de los trabajadores Mtodos de ingenieraControles administrativosEquipo proteccin personalAcciones54Eliminacin del agenteDifcil de lograr en la prcticaproduccincalidadcosto

EjemplosEliminacin de adhesivos utilizando sujecin mecnica

55SustitucinUsar una forma ms segura de la misma sustancia (ej.: usando una sustancia en forma de grnulo (pellet) en vez de polvo) Usar una sustancia / producto ms seguro (menos peligrosa / menos voltil) (ej.: usar pintura al agua en vez de pintura al aceite)Modificacin de proceso (ej.: aplicando una sustancia con una brocha en vez de pulverizarla)56Consiste en separar a las personas de un agente o proceso peligroso utilizando:distancia

tiempo

barrerasSegregacin (Aislamiento) 57Controles de IngenieraEl uso de equipo o procesos, para prevenir o minimizar la liberacin de agentes qumicos peligrosos.

Las opciones incluyen:Automatizacin / robotsEncierro total / contencinEncierro parcial Encierro parcial ms ventilacin de escape localVentilacin de extraccin localVentilacin general (dilucin) 58

Encierro Total / ContencinEl operador controla el proceso desde la parte externa del encierro, y el peligro es contenido. Son usados cuando se est trabajando con:agentes cancergenosagentes sensibilizadoresMateriales bajo alta temperatura o presin59Encierro parcial ms extraccin localizadaEjemplos comunes : Bancos de soldadura y esmerilado, Cabinas para pintura en spray Campana de gases

60Encierro Parcial Ms LEVEjemplos comunes incluyen: bancos de soldadura y esmerilado, cabinas para pintura en spray y vitrina de gases. La contaminacin est localizada dentro del encierro. El aire fluye a travs de la cara abierta del encierro y a travs de la fuente, para extraer por la abertura ubicada en la parte posterior, superior o fondo del recinto. Estas debe estar diseadas con las necesidades del usuario en mente. El recinto debe ser lo suficientemente grande para contener el trabajo y permitirle ser manipulado y el proceso ser llevado a cabo. La velocidad mnima del aire en la abertura del recinto (la velocidad frontal) debe de ser al menos de 0,5 m / s. .

Controles AdministrativosLos sistemas seguros de trabajo confan mucho en:Buena administracin / supervisinCompromiso / comportamiento del empleadoReglas y procedimientos escritos

61Controles AdministrativosObjetivo: Reducir el tiempo de exposicin

Rotacin de puesto de trabajoRgimen de descanso en el trabajoTurnos y jornadas laborales62Entrenamiento e instruccin:Importante no solo para los trabajadores, sino tambin para la direccin de la empresa sobre los peligros que conlleva la exposicin a agentes qumicos y la necesidad y forma de reducir los riesgos.Disminucin del tiempo de exposicin:Reducir las horas de exposicin directa mediante turnos o cambios de puesto de trabajo durante la jornada, de esta manera se pude conseguir que la cantidad de contaminante que se recibe este por debajo de la considerada peligrosa.Proteccin personal:Se considera como el mtodo de control menos adecuado y debe de aplicarse slo cuando no sean factibles las medidas anteriores o algn otro mtodo de control.ACCIONES SOBRE EL RECEPTOR (TRABAJADOR)

Equipo Proteccin Personal (EPP)Se establece un programa de seleccin y recambio

Capacitar al personal en la correcta utilizacin

Supervisar el uso de EPP

Se debe emplear EPP cuando no es posible, o cuando no han sido eficaces las medidas sobre la fuente o sobre el medioambiente laboral64AccionesVigilancia de la saludPuede ser requerida cuando hay una enfermedad reconocible relacionada con el trabajoProbablemente esa enfermedad o condicin pudiese ocurrir bajo condiciones de trabajoHay disponibles tcnicas vlidas para la deteccin temprana