Mercadeo 2

7
MERCADEO 2 ACTIVIDADES ECONOMICAS, FACTORES DE PRODUCCION E HISTORIA WENDY HERNANDEZ DANIELA BERMUDEZ DEISY GUAPACHA ALEJANDRA ARCILA ANDREA GASPAR MARIA ALEJANDRA CARDONA

Transcript of Mercadeo 2

Page 1: Mercadeo  2

MERCADEO 2

ACTIVIDADES ECONOMICAS, FACTORES DE PRODUCCION E HISTORIA

WENDY HERNANDEZ

DANIELA BERMUDEZ

DEISY GUAPACHA

ALEJANDRA ARCILA

ANDREA GASPAR

MARIA ALEJANDRA CARDONA

Page 2: Mercadeo  2

ACTIVIDADES ECONOMICAS

son aquellas que permiten la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad,

región o país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos

naturales o bien de algún servicio; teniendo como fin la satisfacción de las

necesidades humanas.

Las actividades económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo.

Los países se emplean específicamente en alguna actividad económica lo que permite

clasificarlos, y de acuerdo a la capacidad de producción y eficiencia de dicha

actividad se genera su riqueza.

Page 3: Mercadeo  2

TIPOS DE ACTIVIDAD ECONOMICA

Actividades económicas primarias: son aquellas que se dedican puramente a la

extracción de los recursos naturales, ya sea para consumir o comercializar. Son:

AGICULTURA-GANADERIA-PRODUCCION DE MADERA- PESCA- MINERIA,

Actividades económicas segundarias: son aquellas que transforman los recursos del

sector primario, son actividades industriales. Son: ALIMENTOS-ZAPATOS- BOLSOS-

JUGETES-MAQUINARIAS.

Actividades económicas terciarias: son las que le dan al ser humano comodidad y

bienestar ya que consisten en la prestación de algún servicio como:

COMUNICACIÓN- TURISMO- TRANSPORTE- RECREACION Y EDUCACION.

Page 4: Mercadeo  2

AGENTES ECONOMICOS

Las familias: participan en la producción y consumen bienes y servicios.

Las empresas: se dedican a la producción de bienes y servicios con el fin de obtener

un beneficio económico.

El estado: regula la actividad económica, incentiva la actividad del sector privado,

presta servicios públicos y genera empleos.

Page 5: Mercadeo  2

FACTORES DE PRODUCCION

Son aquellos recursos, materiales o no, que al ser combinados en el proceso de

producción agregan valor para la elaboración de bienes y servicios por medio de

mano de obra o maquinaria.

Son los diferentes recursos escasos que contribuyen a la creación de un producto.

Los economistas clásicos utilizaban los tres factores definidos por ADAM SMITH, cada

uno de los cuales participa en el resultado de la producción mediante una

recompensa fijada por el mercado:

La tierra-recompensada por la renta

El capital- recompensado por el interés

El trabajo- recompensado por el salario.

Desde finales de siglo xx se considera que la tecnología es un cuarto factor de

producción que caracteriza cada vez mas la producción en los países desarrollados.

Page 6: Mercadeo  2

HISTORIA DE LOS FACTORES DE PRODUCCION

Los economistas clásicos consideraban que para producir bienes y servicios era

necesario utilizar unos recursos o factores productivos: tierra, trabajo y capital.

En la Inglaterra del siglo XVIII habían tres clases sociales claramente diferenciadas: la

aristocracia- propietaria de la tierra, la burguesía-propietaria del capital y los

trabajadores.

En la actualidad la clasificación ha perdido mucho sentido, no existe una aristocracia

terrateniente separada de la burguesía y es frecuente encontrar trabajadores que

sean propietarios de un bien.

Page 7: Mercadeo  2

CLASIFICACION DE LOS FACTORES DE PRODUCCION

Tierra: se entiende no solo la tierra agrícola sino también la tierra urbanizada, los

recursos mineros y los recursos naturales en general.

Trabajo: se entiende la actividad humana, tanto física como intelectual.

capital: el conjunto de recursos producidos por la mano del hombre que se necesita

para fabricar bienes y servicios: la maquinaria o las instalaciones industriales. El

dinero solo será capital cuando vaya a ser utilizado para producir bienes o servicios,

en ese caso se llamara capital financiero.