MAYO SALESIANO · Domingos: Celebración de la Eucaristía alas 9:30h, 12:00h (misa de la familia)...

4
INFORMATIVO SALESIANOS CÓRDOBA - NUEVA ÉPOCA - MAYO 2015 - Nº 17 EL PATIO FACEBOOK En Córdoba el mes de mayo brilla con luz propia, y no sólo por la temperatura que nos prepara para los rigores del verano. Decir mayo en Córdoba es hablar de cruces, patios, feria… tiempo de encuentro y de expansión. Pero para nosotros mayo es, sobre todo, un mes profundamente salesiano. En mayo celebramos la fiesta de santo Domingo Savio (6 de mayo), el muchacho santo fruto del sistema educativo de D. Bosco. En mayo también recordamos a Santa María Mazzarello (13 mayo) la gran colaboradora de D. Bosco en la fundación de las Hijas de María Auxiliadora, las salesianas. Pero mayo, sobre todo, es el mes de la Virgen Auxiliadora. Un mes que nos recuerda la importancia de la Virgen en la obra de D. Bosco y en nuestra propia vida. Un mes que nos permite recordarla especialmente y honrarla como se merece. Hagamos de estas fiestas un momento de comunión en torno a María Auxiliadora celebrando con dignidad y devoción este mes, y sobre todo la novena, la bajada, la Eucaristía de la fiesta y la procesión. Miguel Canino, Director Los salesianos llegan a Córdoba en diciembre de 1901. Les acompaña una pequeña imagen de María Auxiliadora regalo de la Comunidad de Carmona. Es una preciosa talla de madera de 0,70cm. Pronto corrió la voz por Córdoba de que en salesianos había una virgencita muy milagrosa. La devoción a María Auxiliadora comenzó a arraigar en Córdoba. La pequeña imagen estuvo venerada en la capilla de la Casa Salesiana hasta 1908 en el que se bendice el 28 de marzo de 1908 la preciosa imagen que hoy preside el Santuario y cuya popular devoción fue oficialmente reconocida con su Coronación Pontificia en el bulevar del Gran Capitán el 10 de mayo de 2009. No nos extrañe la pronta difusión de su devoción. San Juan Bosco nos ha dejado escrito: La Virgen quiere que la honremos con el eclesial título de Auxiliadora… Difundid la devoción a Jesús Sacramentado y a María Auxiliadora y veréis lo que son milagros. Lo vamos comprobar de manera especial el presente mes de mayo, mes mariano, mes, novena y fiesta de María Auxiliadora.La pequeña imagen, hermoso patrimonio de la Casa, la custodian actualmente los Antiguos Alumnos, en la sede de su Asociación. Papa Francisco: : “Tenemos que volver a valorar el matrimonio y la familia” UNA VIRGENCITA QUE HACE MILAGROS MAYO SALESIANO DOMINGO SAVIO, UN CHICO CON PERSONALIDAD Nació en Riva di Chieri (Turín) el 2 de abril de 1842 y murió en Mondonio el 9 de marzo de 1857. Sus reliquias se encuentran en el Santuario- Basílica de María Auxiliadora de Turín. Visitaron Córdoba en Mayo 2003. Una buena síntesis de su vida puede ser esta: Su gran amor a Jesucristo. Removió Roma con Santiago para poder hacer la primera comunión a los siete años. Mis amigos serán Jesús y María. Su gran amor al estudio. No paró hasta conseguir marchar a Turín a la Casa del Oratorio para proseguir sus estudios. Allí encontró un excepcional guía y maestro en don Bosco. Su total dedicación al apostolado. Se convirtió en un animador excepcional El Papa Pío XII le canonizó el 12 de junio de 1954. (Una biografía “Domingo Savio. Un modelo para todos”, de Miguel Aragón. Edit. CCS, Madrid).

Transcript of MAYO SALESIANO · Domingos: Celebración de la Eucaristía alas 9:30h, 12:00h (misa de la familia)...

Page 1: MAYO SALESIANO · Domingos: Celebración de la Eucaristía alas 9:30h, 12:00h (misa de la familia) y 20:30h. Todos los días ... El 11 de abril los Hogares Don Bosco tienen la Asamblea

INFORMATIVO SALESIANOS CÓRDOBA - NUEVA ÉPOCA - MAYO 2015 - Nº 17

EL PATIO

F A C E B O O K

En Córdoba el mes de mayo brilla con luz propia, y no sólo por la temperatura que nos prepara para los rigores del verano. Decir mayo en Córdoba es hablar de cruces, patios, feria… tiempo de encuentro y de expansión. Pero para nosotros mayo es, sobre todo, un mes profundamente salesiano. En mayo celebramos la fiesta de santo Domingo Savio (6 de mayo), el muchacho santo fruto del sistema educativo de D. Bosco. En mayo también recordamos a Santa María Mazzarello (13 mayo) la gran colaboradora de D. Bosco en la fundación de las Hijas de María Auxiliadora, las salesianas. Pero mayo, sobre todo, es el mes de la Virgen Auxiliadora. Un mes que nos recuerda la importancia de la Virgen en la obra de D. Bosco y en nuestra propia vida. Un mes que nos permite recordarla especialmente y honrarla como se merece. Hagamos de estas fiestas un momento de comunión en torno a María Auxiliadora celebrando con dignidad y devoción este mes, y sobre todo la novena, la bajada, la Eucaristía de la fiesta y la procesión.

Miguel Canino, Director

Los salesianos llegan a Córdoba en diciembre de 1901. Les acompaña una pequeña imagen de María Auxiliadora regalo de la Comunidad de Carmona. Es una preciosa talla de madera de 0,70cm. Pronto corrió la voz por Córdoba de que en salesianos había una virgencita muy milagrosa. La devoción a María Auxiliadora comenzó a arraigar en Córdoba. La pequeña imagen estuvo venerada en la capilla de la Casa Salesiana hasta 1908 en el que se bendice el 28 de marzo de 1908 la preciosa imagen que hoy preside el Santuario y cuya popular devoción fue oficialmente reconocida con su Coronación Pontificia en el bulevar del Gran Capitán el 10 de mayo de 2009. No nos extrañe la pronta difusión de su devoción. San Juan Bosco nos ha dejado escrito: La Virgen quiere que la honremos con el eclesial título de Auxiliadora… Difundid la devoción a Jesús Sacramentado y a María Auxiliadora y veréis lo que son milagros. Lo vamos comprobar de manera especial el presente mes de mayo, mes mariano, mes, novena y fiesta de María Auxiliadora.La pequeña imagen, hermoso patrimonio de la Casa, la custodian actualmente los Antiguos Alumnos, en la sede de su Asociación.

Papa Francisco: : “Tenemos que volver a valorar el matrimonio y la familia”

UNA VIRGENCITA QUE HACE MILAGROS

MAYO SALESIANO

DOMINGO SAVIO, UN CHICO CON PERSONALIDAD

Nació en Riva di Chieri (Turín) el 2 de abril de 1842 y murió en Mondonio el 9 de marzo de 1857. Sus reliquias se encuentran en el Santuario-Basílica de María Auxiliadora de Turín. Visitaron Córdoba en Mayo 2003. Una buena síntesis de su vida puede ser esta: Su gran amor a Jesucristo. Removió Roma con Santiago para poder hacer la primera comunión a los siete años. Mis amigos serán Jesús y María. Su gran amor al estudio. No paró hasta conseguir marchar a Turín a la Casa del Oratorio para proseguir sus estudios. Allí encontró un excepcional guía y maestro en don Bosco. Su total dedicación al apostolado. Se convirtió en un animador excepcional El Papa Pío XII le canonizó el 12 de junio de 1954. (Una biografía “Domingo Savio. Un modelo para todos”, de Miguel Aragón. Edit. CCS, Madrid).

Page 2: MAYO SALESIANO · Domingos: Celebración de la Eucaristía alas 9:30h, 12:00h (misa de la familia) y 20:30h. Todos los días ... El 11 de abril los Hogares Don Bosco tienen la Asamblea

Me enorgullece presentar los primeros viajes de inmersión lingüística a Inglaterra, que se realizaron del 5 al 12 de abril a Westgate-on-sea para los alumnos de 3º de ESO y a Bournemouth para los de 1º de Bachillerato. En destinos cerca de, Londres, Cambridge y Oxford, más de 70 alumnos pudieron disfrutar de una experiencia inolvidable, acompañados por sus profesores de inglés, Esther Baquero y Antonio Sánchez, así como de José Luis García, Ana Pilar Herrera y Sergio Rizos. La organización de su estancia fue óptima, pues nuestros alumnos estaban alojados en familias nativas y recibían clases de inglés por la mañana, divididos por niveles europeos A2, B1, B2, C1. En un ambiente

multinacional que favorece la práctica de inglés, disfrutaron además de actividades más lúdicas por la tarde con visitas culturales y deportivas. Como profesora de idiomas, quiero insistir en la importancia de estos viajes de inmersión. En un mundo globalizado, el conocimiento de idiomas ayuda al desarrollo de las personas. La misión, visión y los valores de nuestro Centro nos obligan a estar siempre en la vanguardia de las innovaciones metodológicas y curriculares.El próximo curso ya seremos Centro Bilingüe y esta experiencia se ins-cribe en el Plan de Movilidad a países de habla inglesa de nuestro Proyecto bilingüe.

Sofía Pulido Ordóñez Coordinadora de Bilingüismo

Durante cuatro días de duración el curso 6º de Primaria realizó su esperado viaje de FIN DE NIVEL en Málaga. Se alojaron en el estupendo hotel Puerta del Sol de la localidad de Mijas. Las actividades programadas fueron: visita a Mijas y museos de esta localidad, circuito de karts funnybeach de Marbella, multiaventura Amazonia y teleférico de Benalmádena, actividades en el fuerte de Nagüeles de Marbella (rocódromo, tiro con arco, equitación, tirolina, busca del tesoro, etc), piscina climatizada del hotel y visita a Selwo Marina. El hotel dispuso un salón con dos animadores después de cada cena para que a los alumnos se divirtieran con bailes, juegos y música.Todo se desarrolló según lo previsto y consiguiendo un ambiente de diversión y compañerismo del agrado de todos los alumnos.

Manuel Torralbo de Soto

DE CÓRDOBA A INGLATERRA

ALGO DE LO QUE RECIBÍ EN ESTA CASA No estudié en el Colegio Salesiano, pero desde pequeño iba con mis padres, todos los años, a la novena de Mª Auxiliadora. Mi padre era AA.AA.de Madrid y mi madre muy devota de la Señora, llamándome la atención la cantidad de chicos que estaban hasta muy tarde en el colegio. Dios se vale de mediaciones humanas, para conducirnos por la vida.Hace unos cuarenta años, casado ya con Carmela, la primera, un compañero de trabajo, Isidoro Barneto, que nos invitó a participar en Hogares Don Bosco, la segunda, fue conocer a D. Miguel Aragón. Entonces fue cuando comenzamos a conocer a los salesianos de verdad. Luego hicimos nuestra Promesa de Salesiano Cooperador el 22 de Junio de 1977. Hemos servido, en la Asociación de Salesianos Cooperadores, en la catequesis de padres. Carmela, también como

celadora en las ADMA. En nuestra parroquia, Carmela ha sido catequista y yo animador de grupos juveniles, desde nuestro ser Cooperador. Actualmente participamos en Cooperadores y HDB, en cursillos prematrimoniales, en actividades con inmigrantes, en la Parroquía y con los más queridos por Don Bosco, en la FUNDACION.Lo que me había llamado la atención de pequeño, lo vivimos nosotros también. LA CASA SALESIANA ES NUESTRA CASA.

Rafael Cabezón

LOS DE SEXTO A MIJAS

Page 3: MAYO SALESIANO · Domingos: Celebración de la Eucaristía alas 9:30h, 12:00h (misa de la familia) y 20:30h. Todos los días ... El 11 de abril los Hogares Don Bosco tienen la Asamblea

EL SANTUARIO, ESPACIO DE CONTEMPLACIÓN

Domingos: Celebración de la Eucaristía alas 9:30h, 12:00h (misa de la familia) y 20:30h.Todos los días: eucaristía a las 9:30h. y 20:30h. Mes,novenayfiestadeMaríaAuxiliadora.

LOS HDB EN ASAMBLEA El 11 de abril los Hogares Don Bosco tienen la Asamblea inspectorial anual, zona sur, en Córdoba, Casa Salesiana San Francisco de Sales. Este año son convocadas solo las Comisiones locales. Tras la calurosa acogida comienza la jornada en la Sala de Audiovisuales. Saludos de bienvenida, y oración. Es de agradecer el saludo del Inspector, don Cristóbal López. Momento fuerte fue la densa y distendida charla del salesiano don José Miguel Núñez resaltando la urgencia de la pastoral familiar. Punto importante fue la elección de los miembros de la Comisión inspectorial para posteriormente distribuirse entre ellos las diversas funciones. Hubo un agradecimiento especial para Fernando Gámez y Encarnita por el servicio prestado como Matrimonio Coordinador, realizado con visible entrega e ilusión.

La Eucaristía fue presidida por don Juan Luis Playá, delegado inspectorial de FA.SA y concelebrada, entre otros, por don Alejandro Guevara. Delegado de la Comisión inspectorial, y don Agustín Ruiz, consiliario de la Comisión local. Fue un día de un buen ambiente familiar donde se respiraba el anhelo de dar un fuerte tirón a los HDB. Gratitud a la Comisión local, anfitriona del encuentro. Tuvo, además, la satisfacción de poner en marcha aquella tarde a un nuevo grupo HDB.

Las cebraciones del Bicentenario siguen realizandose en los diversos niveles. Destacamos aquí la reciente publicación de un libro que recoge la entrevista al Rector Mayor que le hace el peridista Ángel Expósito, El libro se titula “Don Bosco hoy” y está prologado por el Cardenal Rodríguez Maradiaga. “Romana Editorial” publica la edición española. El día 22 de abril fue pre-sentado en Madrid (Salesianos-Atocha). Han estado presentes, entre otras personalidades, el autor del libro,el Rector Mayor y Mons.Carlos Osoro. En Italia lo publica “Editorial Vaticana”. Se presentó en Roma el día 24. El libro-entrevista pretende presentar a Don Bosco más allá de su figura aislada y de su anecdotario, como persona enmarcada en el contexto histórico de su tiempo y su importancia en la actualidad. El carisma salesiano y la obra de Don Bosco está actualmente difundida en 132 países. La palabra más repetida del libro es “jóvenes”. A nivel de Córdoba se prepara con esmero la clausura del Bicentenario en el mes de junio. Entre otras cosas, del 15 al 20 de junio se tendrá una exposición en la Diputación Provincial acom-pañada de charlas pertinentes.

RÁFAGAS DEL BICENTENARIO

VIII ASAMBLEA ADMA Un millar de personas se congregaron en Sevilla-Nervión, Casa de Hijas de María Auxiliadora el domingo 12 de abril. Eran representantes de unas sesenta asociaciones y núcleos de ADMA sobre un total de setenta y ocho. Celebraban la VIII Asamblea con el lema “Auxiliadora de D. Bosco y Nuestra”. Interesante fue la charla formativa de don Antonio Mª Calero SDB. Presidió la Eucaristía el delegado inspectorial don Alejandro Guevara. Entre los concelebrantes estaba el Delegado Inspectorial de FA SA Don Juan Luis Playá. Solemne fue la Procesión de entrada y de ofrendas con las abanderadas vestidas de mantilla. La ofrenda económica se destinó a proyectos sociales de las FMA y SDB. No faltó el reconocimiento a personas que han prestado sus servicios, entre ellas a nuestra querida Pilar Merino, por sus ocho años de trabajo y acompañamiento como Presidenta Inspectorial. Buen detalle el audio-mensaje del Inspector. Se anunció, que la IXAsamblea-2016 sería en Salesianos de Utrera, después de su acogida favorable por el Director don Juan José Gutiérrez Galeote y el Consejo Local de

ADMA. Una magnífica Asamblea según el sentir general. Enhorabuena a Laura Barneto y el Consejo Inspectorial y a las Hijas de María Auxiliadora de Nervión, anfitrionas.

Page 4: MAYO SALESIANO · Domingos: Celebración de la Eucaristía alas 9:30h, 12:00h (misa de la familia) y 20:30h. Todos los días ... El 11 de abril los Hogares Don Bosco tienen la Asamblea

• EL PATIO • SALESIANOS • CÓRDOBA • MAYO • 2015 •

ELPATIOINTERACTIVO.¡Colabora!

- La noche del día uno falleció nuestro querido hermano salesiano Don José Sabater García, de la comunidad de Valencia-San Antonio Abad. Tenía 73 años. Lo encomendamos al Señor.

- El día 4, falleció en el Hospital de Granada y trasladada a Linares, Dª Mª Dolores Sánchez Serrano, madre de nuestro querido Javier Guil Sánchez. El día 10, en nuestro Santuario de Mª Auxiliadora se ofreció la eucaristía por su eterno descanso. Nuestra condolencia a Javier y demás familiares.

- El 9 de abril murió en Arafo (Tenerife) don José Antonio Aguirre, tío del salesiano don José Luis Aguirre, miembro de nuestra comunidad. A Carmen, esposa del difunto, hijos y demás familiares nuestro pésame y oraciones.

- Durante la octava de Pascua los Trinitarios de la Provincia del Espíritu Santo celebrarón Capítulo Provincial en Córdoba, en la Casa de Betania. Fue elegido como 104º Ministro Provincial el hermano Pedro José Huerta Nuño, que hasta ahora era superior de la Casa de Córdoba. Como superior o Ministro de la Casa de Córdoba fue elegido el hermano José Luis Obispo Bal lesteros. Enhorabuena a los elegidos. Damos

gracias al Señor por el bien que Trinitarios hace en nuestra Ciudad.

- Los Antiguos alumnos celebraron en Linares el Consejo de la Federación Regional de la zona sur de la Inspectoría María Auxiliadora. El Consejo contó con la asistencia del Delegado Mundial de AA AA, don José Pastor, y representantes de la Nacional. Fue proclamado Presidente de la Federación don Diego Aragón Yuste. Nuestra enhorabuena y agradecimiento por su disponibilidad. También nuestro agradecimiento a don Pedro Cantos, anterior presidente y antiguo alumno de este Colegio. Don Rafael Millán recibió emocionado el Diploma de la Confederación Mundial por sus cincuenta años de asociado. Felicitación a la Casa de Linares por su magnífica acogida y organización.

– Buena noticia. Córdoba capital cuenta desde el domingo día 12 con una Capilla de Adoración Perpetua. Se encuentra en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Consolación.

- El día 19 en Turín tuvo lugar la Ostensión de la Sábana Santa que permanecerá expuesta hasta el 24 de Junio. Entre los peregrinos estará el Papa Francisco el día 21 de junio que venerará también a San Juan Bosco con motivo del Bicentenario de su nacimiento.

– El día 21 murió don Miguel Tapia, abuelo de Miguel Tapia Nieto, alumno de 4º de ESO de nuestro colegio. Le expresamos nuestra condolencia a Miguel y a toda su familia.

- El día 24 de abril fue un día sacramentalmente intenso bajo el manto azul y rosa de María Auxiliadora. En la Parroquia de san Lorenzo recibieron el Bautismo Alejandro, Haithan, Antonio José y Desiré, de la “Casa Domingo González”, contigua a la Comunidad Salesiana e insertada en la FPDB.Fue una celebración íntima y emotiva donde los bautizados estuvieron acompañados por personas que les quieren, como les recodaba don Rafael, el párroco.La jornada se cerró con la celebración a las 21,30 en el Santuario de la Confirmación de. 17 jóvenes del VIDA2. Presidió la celebración, festiva y participativa, don Francisco Orozco, Vicario General. Enhorabuena a los confirmados y a toda la Comunidad Educativo-Pastoral.

- El mes de abril culmina con la Presentación de la XXXV Carrera Popular de María Auxiliadora, la decana de las municipales y el 30 con la Apertura de la Fiesta de la Cruz en el patio “Domingo Savio”.

Comenta, colaboraciones, 150 palabras y una foto. Envíar a: [email protected].

1. Primeras comuniones (10:30h. y 12:30h.)/Show D. Bosco/Cruz. En el Sector Sur Procesión de María Auxiliadora en el Rosario de la Aurora.2. Primeras comuniones (10:30h. y 12:30h.)/Cruz. Fiesta Inspectorial en Valencia.3. Primeras comuniones (10:30h. y 13:00h.)/XXXV Carrera Popular de María Auxiliadora/Cruz.6. Santo Domingo Savio.7. Mariapolis9. Encuentro oratorio-centros juveniles (solo animadores)/Musical del Rey León.10. Encuentro oratorio centros juveniles (general)/Rosario de la

Aurora 8:30h./VII Aniversario de la Coronación Pontificia de María Auxiliadora.13. Santa María Mazzarello14. Santo Rosario para Radio María en el Santuario.15. Inicio Novena de María Auxiliadora/Verbena.16. Novena de María Auxiliadora /Verbena22. Fiesta escolar Mª Auxiliadora/Verbena/Museo de Cera/Novena - Bajada de María Auxiliadora23. Novena de María Auxiliadora/Verbena.Domingo 24 mayo: Pentecostés. Fiesta de María Auxiliadora.Eucaristía 20:00 h. presidida por el Sr. Obispo. Procesión.31. Visitación de la Virgen María. Día de la Celadoras.

- - MÁS QUE NOTICIAS - -

Agenda MayoMES, NOVENA Y FIESTA DE MARÍA AUXILIADORA

Seleccionamos en esta ocasión el siguiente comentario: “…Me lo bebo enterito… ¿cómo quedarse impasible ante esa media docena de SSCC, auténticos jabatos de la salesianidad o esa metamorfosis personal sufrida por Pepe Caballero en el contacto con nuestra Familia? ¿Cómo no admirar a esa juventud de los Ciclos que en tan poco tiempo con nosotros captan admirablemente los valores de nuestro Sistema Educativo? ¿Cómo no entonar un himno de acción de gracias a Dios ante los 23 años de D. Luis en San Basilio? Envidio la inquietud mariana que hace circular esas 22 capillas entre las familias. ¡Fantástico! …” (F. Acosta).