Matriz de Destrezas Electricidad 3bgu

3
MATRIZ DE DESTREZAS AÑO LECTIVO 2014-2015 PÁGINA 1 DE 3 1. DATOS INFORMATIVOS NIVEL: BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO ÁREA: CIENCIAS EXACTAS ASIGNATURA: ELECTRICIDAD AÑO EGB/BGU: TERCERO PARALELOS: A, B DOCENTE/S: ING. ISAAC PARRA GONZÁLEZ BLOQUES DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO BLOQUE 1 ELECTROTECNIA III Ambientación Diagnóstico Analizar los tipos de arranque utilizados para la puesta en marcha de motores trifásicos Diseñar el circuito para arrancar un motor trifásico en conexión estrella-triángulo Diseñar el circuito para arrancar un motor trifásico en estrella triángulo con cambio de sentido de giro Diseñar el circuito para arrancar un motor trifásico utilizando fin carrera Diseñar e instalar una aplicación práctica de la electrotecnia industrial Evaluación de bloque BLOQUE 2 MANTENIMIENTO INDUSTRIAL I Conocer la historia y el concepto de mantenimiento industrial, analizar su importancia en el proceso productivo Definir los objetivos y funciones del mantenimiento industrial y sus áreas de acción Conocer la organización del mantenimiento en una unidad de producción Identificar los tipos y niveles del mantenimiento industrial, las ventajas, inconvenientes y aplicaciones de cada tipo de mantenimiento Analizar la naturaleza y clasificación de los equipos, el inventario de equipos, el dossier de máquina y el fichero histórico de la máquina. Analizar la provisión de repuestos, el lote económico de compra, la selección de piezas a mantener, la fijación del nivel de existencias y la gestión de stocks. Evaluación de bloque

description

Matriz de Destrezas Electricidad 3bgu

Transcript of Matriz de Destrezas Electricidad 3bgu

PROGRAMA DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA No

MATRIZ DE DESTREZAS AO LECTIVO 2014-2015Pgina 2 de 2

1. DATOS INFORMATIVOS

NIVEL: BACHILLERATO GENERAL UNIFICADOREA: CIENCIAS EXACTAS

ASIGNATURA: ELECTRICIDADAO EGB/BGU: TERCEROPARALELOS: A, B

DOCENTE/S: ING. ISAAC PARRA GONZLEZ

BLOQUESDESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO

Bloque 1

ELECTROTECNIA IIIAmbientacin

Diagnstico

Analizar los tipos de arranque utilizados para la puesta en marcha de motores trifsicos

Disear el circuito para arrancar un motor trifsico en conexin estrella-tringulo

Disear el circuito para arrancar un motor trifsico en estrella tringulo con cambio de sentido de giro

Disear el circuito para arrancar un motor trifsico utilizando fin carrera

Disear e instalar una aplicacin prctica de la electrotecnia industrialEvaluacin de bloque

Bloque 2

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL IConocer la historia y el concepto de mantenimiento industrial, analizar su importancia en el proceso productivo

Definir los objetivos y funciones del mantenimiento industrial y sus reas de accin

Conocer la organizacin del mantenimiento en una unidad de produccin

Identificar los tipos y niveles del mantenimiento industrial, las ventajas, inconvenientes y aplicaciones de cada tipo de mantenimiento

Analizar la naturaleza y clasificacin de los equipos, el inventario de equipos, el dossier de mquina y el fichero histrico de la mquina.

Analizar la provisin de repuestos, el lote econmico de compra, la seleccin de piezas a mantener, la fijacin del nivel de existencias y la gestin de stocks.Evaluacin de bloque

Bloque 3

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL IIAnalizar el organigrama de mantenimiento, la escala jerrquica del personal

Identificar la importancia del clima laboral en procesos de mantenimiento y los sistemas de contratacin de personal, y la seguridad laboral.

Establecer las polticas y el plan de mantenimiento en una unidad de produccin

Analizar el mtodo de anlisis de fallos y efectos AMFE.

Analizar la planificacin y programacin del mantenimiento, la planificacin, programacin y ejecucin de los trabajos.

Describir los aspectos inherentes al control de la gestin del mantenimiento, involucrando el presupuesto, los costos, el control de la gestin, los ratios, control de la gestin de equipos, control de la gestin de RRHH, control de gestin de actividades, control de gestin de existencias y aprovisionamientos, control de gestin econmica, anlisis de averas.Evaluacin de bloque

Bloque 4

MQUINAS ELCTRICASConocer el origen, definicin y clasificacin de las mquinas elctricas rotativas

Establecer la constitucin o estructura de las mquinas elctricas rotativas

Conocer los principios de funcionamiento de los generadores electromagnticos

Conocer la evolucin, definir e identificar la estructura y las caractersticas de funcionamiento de una mquina elctrica de CA (motor de induccin)

Verificar el funcionamiento de las mquinas elctricas a travs de la demostracin experimentalEvaluacin de bloque

Bloque 5MANDO Y REGULACIONEstablecer las diferencias entre gobernar y regular, para definir sus conceptos

Definir el concepto de mando y realizar una visin general sobre tipos de mandos

Definir el concepto de regulacin y realizar una visin general sobre tipos de regulacionesEvaluacin de bloque

Bloque 6

ELECTRNICA BSICA IIntroducir al estudiante en el anlisis de los sistemas electrnicos analgicos para conocer los tipos de seales elctricas en este tipos de circuitos

Definir los tres bloques funcionales de un sistema electrnico y representar en diagramas su estructura e identificar los dispositivos de mando y regulacin

Describir los elementos bsicos de un circuito electrnico a fin de establecer su simbologa, funcionamiento y tipos de conexin.

Realizar prcticas de instalacin de circuitos electrnicosEvaluacin de bloque

BIBLIOGRAFA:PARA EL DOCENTE:

Minguella J.A., Cabr J.M., Gosmis P., Tecnologa Elctrica Bsica, Edit. Edeb Profesional.

Harper Enrquez, El ABC de las instalaciones elctricas residenciales, Edit. Limusa.

Harper Enrquez, Manual de Instalaciones Elctricas Residenciales e Industriales, Edit. Limusa, II Edicin.

Martnez Pareja Anselmo, Instalaciones Elctricas De Interior, Automatismos y Cuadros Elctricos, I Edic., 2007

Martn J.C., Operario De Instalaciones Elctricas De Baja Tensin, Edit. Editex

Porras Criado I, Prcticas De Electricidad. Instalaciones Elctricas, Edit. Mcgraw-Hill/Interamericana De Espaa, S.A.U., 2005

Reglamento electrotcnico para Baja Tensin, Editorial GTZ

Electricidad bsica, Editorial Edibosco

Feynman, R. y Leighton, R.B. (1987). Fsica Vol. II: Electromagnetismo y materia. Addison-Wesley Iberoamericana

Varios autores, Folletos de ediciones universitarias, Ecuador.PARA EL ESTUDIANTE:Fundamentos electrotcnicos. Editorial GTZ

Matemtica aplicada para electrotecnia. Editorial GTZ

ELABORADOREVISADOAPROBADO

DOCENTE: ING. PARRA GONZLEZCOORDINADOR(A) DE REA: ING. HERNN REINOSORECTOR: MAGISTER WALTER DURN A.

Firma:Fecha: 09/04/2015Firma:

Fecha: 09/04/2015Firma:

Fecha: 09/04/2015