matriz-110830183211-phpapp02

1
Evaluacion de riesgos Factor es Biológi cos DISEÑO * Toma de medidas. * Dibujo y programación 1 _ 1 3 4 * Verifica material. * Planifica la producción y delega responsable. * Control de producción * Control de personal a su cargo 1 _ 1 3 4 * Sensar las herramientas. * Cuadrar y alinear el Material * Verificación del desbaste y acabados de los diseños. *Verifica la producción _ 3 4 4 4 4 5 * Control y verificación de materia prima. * Requisición de materiales. * Inventario de materiales. * Control del personal a su cargo 1 _ 1 5 4 * Desmontaje y montaje armas * Pulido y limpieza de los componentes de las armas 1 _ 1 5 amenaza delincuencial manejo de inflamables y/o explosivos recipientes o elementos a presión alta carga combustible MATRICERIA NTENIMIENTO DE ARMAS iluminación excesiva Posición forzada uso inadecuado de pantallas de visualización trabajo nocturno sobrecarga mental minuciosidad de la tarea trabajo monòtono nieblas de pintura manipulación de químicos (sólidos o líquidos) exposición a homgos y bacterias sobreesfuerzo físico levantamiento manual de objetos movimiento corporal repetitivo trabajos de mantenimiento trabajo en espacios confinados polvo orgánico polvo inorgánico (mineral o metálico) gases de …combustión vapores trabajo a distinto nivel trabajo subterráneo trabajo en altura ( desde 1.8 metros) caída de objetos por derrumbamiento o desprendimiento caída de objetos en manipulación superficies o materiales calientes maquinaria desprotegida manejo de herramienta cortante y/o punzante manejo de armas de fuego circulación de maquinaria y vehiculos en áreas de trabajo desplazamiento en transporte transporte mecánico de cargas ventilación insuficiente manejo eléctrico espacio fisico reducido piso irregular, resbaladizo obstáculos en el piso desorden temperatura baja iluminación insuficiente ruido vibración radiaciones ionizantes radiación no ionizante(UV, IR, electromagnética) AMBIENTE PERSONA/PÚBLICO PROPIEDAD Descargas al Suelo Descargas al agua temperatura elevada ÁREA / DEPARTAMENTO PROCESO ANALIZADO ACTIVIDADES / TAREAS DEL PROCESO TRABAJADORES (AS) total Mujeres No. Hombres No. INFORMACIÓN GENERAL POSIBLES IMPACTOS Identifica ción de aspectos ambiental es Factores Físicos Factores Mecánicos Factores Químicos Factores Ergonómicos Factores Psicosociales Factores de Riesgo de Accidentes Mayores Página 1 * Fabricación de pieza. * Pruebas de ensamble y funcionamiento 1 _ 1 5 PLANTA DE ARMAS MAN TRATAMIENTO SUPERFICIALES * Traslado de piezas al área y ubicación en la maquina. *Limpieza de las superficies aplicando arena a presión neumática.* Controla la producción 1 _ 1 3 3 * Transporte de cortes. * Mezclar los componentes químicos, calentarlos y ubicar las piezas en las tinas de pavón. * Observación de la coloración de las superficies.* Retiro y limpieza de las piezas 2 _ 2 4 3 3 5 5 4 TROQUELADO * Montaje y desmontaje del molde. * Manipulación manual de la maquina y corte de los respectivas piezas. 1 _ 1 3 4 3 * Corte de planchas y limpieza de superficies. * Ensamble de matriz para la suelda. 1 _ 1 4 4 6 4 5 4 * Soldadura de superficies metálicas. * Revisión de la soldadura y pulido. 1 _ 1 4 4 6 4 5 4 BODEGA GENERAL * Transporte, almacenamiento y manipulación de la materia prima, materia prima en proceso * Distribución de materiales, herramientas a la línea de producción 2 _ 2 5 4 4 4 4 5 5 AS CIÓN * Gestión de la Producción. * Programación y distribución PLANTA DE ARMAS TRATAMIENTO SUPERFICIALES SOLDADURA Página 1 OFICINA PRODUCC * Programación y distribución del personal a los procesos *Adquisición de materia prima * Diseño y programación 7 1 6 4 5 5 4 Página 1

description

matriz

Transcript of matriz-110830183211-phpapp02

  • Evaluacion de riesgos

    Factores

    Biolgicos

    DISEO * Toma de medidas. *Dibujo y programacin 1 _ 1 3 4* Verifica material. *Planifica la produccin y delegaresponsable. * Control deproduccin * Control depersonal a su cargo

    1 _ 1 3 4

    * Sensar las herramientas.* Cuadrar y alinear el Material* Verificacin del desbaste yacabados de los diseos.*Verifica la produccin

    _ 3 4 4 4 4 5

    * Control y verificacin demateria prima. *Requisicin de materiales.* Inventario de materiales.* Control del personal a sucargo

    1 _ 1 5 4

    * Desmontaje y montaje armas* Pulido y limpieza de loscomponentes de las armas

    1 _ 1 5

    amena

    za del

    incuen

    cial

    manej

    o de in

    flama

    bles y

    /oexp

    losivo

    srec

    ipient

    es o e

    lement

    os a p

    resin

    alta ca

    rga co

    mbust

    ible

    PLAN

    TA DE

    ARMA

    S

    MATR

    ICERIA

    MANT

    ENIM

    IENTO

    DE AR

    MAS

    ilumi

    nacin

    exces

    iva

    Posic

    in fo

    rzada

    uso inade

    cuado

    de pan

    tallas

    devis

    ualiza

    cin

    trabaj

    o noct

    urno

    sobrec

    arga m

    ental

    minuc

    iosida

    d de la

    tarea

    trabaj

    o mon

    tono

    niebla

    s de p

    intura

    manip

    ulaci

    n de q

    umico

    s(s

    lidos

    o lqu

    idos)

    exposi

    cin a

    homg

    os y b

    acteri

    as

    sobree

    sfuerz

    o fsic

    olev

    antam

    iento ma

    nual de o

    bjetos

    movim

    iento cor

    poral r

    epetiti

    vo

    trabaj

    os de

    mante

    nimien

    totra

    bajo e

    n espa

    cios c

    onfina

    dospol

    vo org

    nico

    polvo

    inorg

    nico (

    miner

    al ome

    tlico)

    gases

    de c

    ombus

    tin

    vapore

    s

    trabaj

    o a distin

    to niv

    eltra

    bajo s

    ubterr

    neo

    trabaj

    o en a

    ltura ( d

    esde 1

    .8me

    tros)

    cada

    de obj

    etos p

    order

    rumbam

    iento o

    despre

    ndimi

    ento

    cada

    de obj

    etos e

    n mani

    pulaci

    nsup

    erficie

    s o mate

    riales

    calien

    tes

    maqui

    naria d

    esprot

    egida

    manej

    o de h

    erram

    ienta c

    ortant

    ey/o

    punza

    ntema

    nejo d

    e arm

    as de

    fuego

    circul

    acin

    de ma

    quinar

    ia yveh

    iculos

    en reas

    de tra

    bajo

    despla

    zamien

    to en

    transp

    orte

    transp

    orte m

    ecnic

    o de c

    argas

    vent

    ilacin

    insuf

    iciente

    manej

    o elc

    trico

    espaci

    o fisic

    o redu

    cido

    piso irre

    gular, resba

    ladizo

    obstc

    ulos e

    n el piso

    desord

    en

    temper

    atura baj

    ailu

    minac

    in insuf

    iciente

    ruido

    vibrac

    inrad

    iacion

    es ion

    izante

    srad

    iacin

    no ioniz

    ante(U

    V, IR,

    electr

    omagn

    tica)

    AMBIEN

    TE

    PERS

    ONA/P

    BLICO

    PROP

    IEDA

    DDe

    scarga

    s al Suel

    o

    Desca

    rgas a

    l agua

    temper

    atura ele

    vada

    REA

    / DEP

    ARTA

    MENT

    O

    PROC

    ESO AN

    ALIZAD

    O

    ACTIVI

    DADE

    S / TA

    REAS

    DEL P

    ROCE

    SO

    TRAB

    AJAD

    ORES

    (AS)

    total

    Mujer

    es No

    .

    Homb

    res N

    o.

    INFORMACIN GENERAL POSIBLESIMPACTOS

    Identificacin deaspectosambiental

    es

    Factores Fsicos Factores Mecnicos Factores Qumicos FactoresErgonmicosFactores

    PsicosocialesFactores deRiesgo deAccidentesMayores

    Pgina 1

    * Desmontaje y montaje armas* Pulido y limpieza de loscomponentes de las armas

    1 _ 1 5

    * Fabricacin de pieza. *Pruebas de ensamble yfuncionamiento

    1 _ 1 5

    PLAN

    TA DE

    ARMA

    S

    MANT

    ENIM

    IENTO

    DE AR

    MAS

    TRAT

    AMIEN

    TO SU

    PERF

    ICIAL

    ES * Traslado de piezas al rea yubicacin en la maquina.*Limpieza de las superficiesaplicando arena a presinneumtica.* Controla laproduccin

    1 _ 1 3 3

    * Transporte de cortes. *Mezclar los componentesqumicos, calentarlos y ubicarlas piezas en las tinas depavn. * Observacin de lacoloracin de las superficies.*Retiro y limpieza de las piezas

    2 _ 2 4 3 3 5 5 4

    TROQ

    UELA

    DO

    * Montaje y desmontaje delmolde. * Manipulacinmanual de la maquina y cortede los respectivas piezas.

    1 _ 1 3 4 3

    * Corte de planchas y limpiezade superficies. *Ensamble de matriz para lasuelda.

    1 _ 1 4 4 6 4 5 4

    * Soldadura de superficiesmetlicas. *Revisin de la soldadura ypulido.

    1 _ 1 4 4 6 4 5 4

    BODE

    GAGE

    NERA

    L

    * Transporte, almacenamientoy manipulacin de la materiaprima, materia prima enproceso *Distribucin de materiales,herramientas a la lnea deproduccin

    2 _ 2 5 4 4 4 4 5 5

    OFICI

    NAS

    PROD

    UCCI

    N * Gestin de la Produccin.* Programacin y distribucindel personal a los procesos*Adquisicin de materia prima* Diseo y programacin

    7 1 6 4 5 5 4

    PLAN

    TA DE

    ARMA

    S

    TRAT

    AMIEN

    TO SU

    PERF

    ICIAL

    ESSO

    LDAD

    URA

    Pgina 1

    OFICI

    NAS

    PROD

    UCCI

    N * Gestin de la Produccin.* Programacin y distribucindel personal a los procesos*Adquisicin de materia prima* Diseo y programacin

    7 1 6 4 5 5 4

    PLAN

    TA DE

    ARMA

    S

    Pgina 1

    Evaluacion de riesgos