Manual Del Participante - Comunicación Asertiva

download Manual Del Participante - Comunicación Asertiva

of 10

Transcript of Manual Del Participante - Comunicación Asertiva

  • 7/25/2019 Manual Del Participante - Comunicacin Asertiva

    1/10

    COMUNICACIN ASERTIVA

    Curso/Taller

    CURSO/TALLER COMUNICACIN ASESRTIVA

    UNIVERSIDAD TECMILENIO CAMPUS HERMOSILLO EDUCACIN CONTINUA

  • 7/25/2019 Manual Del Participante - Comunicacin Asertiva

    2/10

    CURSO/TALLER COMUNICACIN ASESRTIVA

    Con quines CMO !e "o!uni"o#

    $ORTALE%AS&

    DE'ILIDADES&

    UNIVERSIDAD TECMILENIO CAMPUS HERMOSILLO EDUCACIN CONTINUA

  • 7/25/2019 Manual Del Participante - Comunicacin Asertiva

    3/10

    CURSO/TALLER COMUNICACIN ASESRTIVA

    AUTOEVALUACIN

    Estilos de Pensamiento

    UNIVERSIDAD TECMILENIO CAMPUS HERMOSILLO EDUCACIN CONTINUA

  • 7/25/2019 Manual Del Participante - Comunicacin Asertiva

    4/10

    CURSO/TALLER COMUNICACIN ASESRTIVA

    AUTOEVALUACIN

    Identifcacin del Canal de Acceso

    a( Si )u*iera +as,ar -.000100 en uno *e los ar,2"ulos si+uien,es Cu3l ele+ir2a#

    41 Un es,reo nue5o161 Un "ol"78n nue5o.1 Un ,ele5isor nue5o1

    9( :u )re;erir2a 7a"er#

    41 Ir a un "on"ier,o161 :ue*arse en "asa "o!er "o!i*a "asera1.1 Ir al "ine1

  • 7/25/2019 Manual Del Participante - Comunicacin Asertiva

    5/10

    CURSO/TALLER COMUNICACIN ASESRTIVA

    7( Si no en"uen,ra las lla5es :u 7a"e#41 Sa"u*e los 9olsillos o la "ar,era )ara o2r el rui*o161 'us"a al ,a",o1.1 Las 9us"a !iran*o )or ,o*as )ar,es1

    i( Si ,u5iera que que*arse en una isla *esier,a :u )re;erir2a lle5ar#

    41 Un ra*io )or,3,il161 Su 9olsa *e *or!ir1.1 Al+unos 9uenos li9ros1

    ?( C8!o es su ;or!a *e 5es,ir#

    41 In;or!al161 Mu in;or!al1.1 I!)e"a9le1

    @( En "uan,o a !o*a C8!o )re;erir2a es,ar#

    41 Co!o se usa161 C8!o*o1.1 Mu ele+an,e1

    l( Si ,u5iera ,ie!)o *inero en a9un*an"ia :u 7ar2a#

    41 In,ro*u"irse en un !un*o so"ial161 Co!)rar una 7er!osa "asa que*arse a721.1 Via?ar "ono"er el !un*o1

    !( Si )u*iera ele+ir :u le +us,ar2a ser#

    41 Un +ran !si"o1

    61 Un +ran !*i"o1.1 Un +ran )in,or1

    n( :u es lo !3s se= )ara us,e*#

    41 Cier,o ,i)o *e !si"a161 El )er;u!e1.1 La ilu!ina"i8n ,enue1

    UNIVERSIDAD TECMILENIO CAMPUS HERMOSILLO EDUCACIN CONTINUA

  • 7/25/2019 Manual Del Participante - Comunicacin Asertiva

    6/10

    CURSO/TALLER COMUNICACIN ASESRTIVA

    UNIVERSIDAD TECMILENIO CAMPUS HERMOSILLO EDUCACIN CONTINUA

  • 7/25/2019 Manual Del Participante - Comunicacin Asertiva

    7/10

    CURSO/TALLER COMUNICACIN ASESRTIVA

    AUTOEVALUACIN

    Trampas a la hora de escuchar

    Los especialistas en comunicacin de la Purdue University identificaron algunos patrones de conducta que interfieren eimpiden que se oiga y escuche de una manera efectiva Despus de pensar cuidadosamente en cada trampa, anote qutan bien se aplica a usted: no representa ningn problema o no necesita mejoramiento. Para responder de maneraprecisa a los enunciados, visualice la manera como actu cuando estuvo recientemente en una situacin en la que eraindispensable escuchar

    No representaningn

    problema

    Necesitamejoramiento

    El que lee la mente Usted recibir! poca informacin si siempre est! pensando"#u estar! realmente pensando o sintiendo esta persona$%

    El que ensaya.&us ensayos mentales de 'sto es lo que dir a continuacin%

    hacen perder el inters del emisor

    El que filtra. 'scucha de manera selectiva oyendo slo lo que quiere o(r

    )Podr(a ser dif(cil calificarlo porque el proceso a menudo es inconsciente*

    El que suea.Usted divaga durante una conversacin frente a frente, lo que a

    menudo lo lleva a decir un vergon+oso "#u diiste$ - ".e lo podr(as repetir$

    El que se identifica. &i usted remite todo lo que escucha a su propia

    e/periencia, es probable que en realidad no haya escuchado lo que se dio

    El que compara 0uando usted se deb(a del tema para compararse con el

    emisor, seguramente no recibi el mensae

    El que se desva.0ambia el tema con mucha rapide+, lo que da la impresin deque no est! interesado en nada de lo que el emisor tenga que decir

    El que quiere pelear Usted escucha lo que se dice, pero r!pidamente lo

    menosprecia o le resta importancia, lo que lo coloca a usted en la misma clasedel que se desv(a

    El que apacigua. Usted est! de acuerdo con todo lo que oye slo por ser

    amable o evitar el conflicto 1l actuar de esta manera, pierde la oportunidad desostener un autntico di!logo

    UNIVERSIDAD TECMILENIO CAMPUS HERMOSILLO EDUCACIN CONTINUA

  • 7/25/2019 Manual Del Participante - Comunicacin Asertiva

    8/10

    CURSO/TALLER COMUNICACIN ASESRTIVA

    2uente: Listening 3raps #ui+ de Mesages: The Communication Skills Handbook)-a4land, 01

    5e

    UNIVERSIDAD TECMILENIO CAMPUS HERMOSILLO EDUCACIN CONTINUA

  • 7/25/2019 Manual Del Participante - Comunicacin Asertiva

    9/10

    CURSO/TALLER COMUNICACIN ASESRTIVA

    AUTOEVALUACIN

    Cuestionario de AsertividadIndica lo que te caracteriza o te describe mejor de las afirmaciones siguientes.

    ( +3 ) - Me caracteriza mucho, extremadamente descriptivo.

    ( +2 ) - Me caracteriza bastante, bastante descriptivo.

    ( +1 ) - Me caracteriza de alguna manera, ligeramente descriptivo.

    ( -1 ) - No me caracteriza en algo, ligeramente NO descriptivo.

    ( -2 ) - No me caracteriza en casi nada, bastante NO descriptivo.

    ( -3 ) - No me caracteriza en nada, extremadamente NO descriptivo.

    _____ 1. La mayora de las personas parece que son ms expresivas y asertivas que yo.

    _____ 2. Yo he dudado en aceptar un compromiso de salir (una cita) con alguien por timidez.

    _____ 3. Cuando la comida que se me sirve en un restaurante no estpreparada como me gusta, me quejo y reclamo al mesero(a).

    _____ 4. Soy precavido en evitar herir los sentimientos de otras personas, aun cuando siento que me ha ofendido (lastimado,

    perjudicado).

    _____ 5. Si un vendedor se ha dado considerable molestia en ensearme mercanca que no es tan apropiada (adecuada), me cuesta

    trabajo decir que NO.

    _____ 6. Cuando se me pide que haga algo, insisto en saber por qu.

    _____ 7. Hay veces que busco una discusin buena, vigorosa.

    _____ 8. Me esfuerzo por ir adelante en mi posicin, tanto como la mayora de las personas.

    _____ 9. Para ser franco, las personas frecuentemente abusan (toman ventaja) de m.

    _____ 10. Me gusta comenzar una conversacin con nuevos conocidos y extraos.

    _____ 11. Con frecuencia no squdecir a una persona atractiva del sexo opuesto.

    _____ 12. Dudara en llamar por telfono a establecimientos comerciales para preguntar por un precio o artculo.

    _____ 13. Preferira solicitar un trabajo o ser admitido en una facultad (academia, instituto) por medio de una carta, ms bien que ir

    personalmente a una entrevista.

    _____ 14. Me da vergenza regresar una mercanca.

    _____ 15. Si un pariente cercano y respetado me estuviera fastidiando, sofocara (refrenara) mis sentimientos ms bien que

    expresarle mi molestia.

    _____ 16. He evitado hacer preguntas por miedo a pasar por tonto.

    _____ 17. Durante una discusin algunas veces me da miedo de preocuparme tanto que me pongo a temblar.

    _____ 18. Si un afamado y respetado expositor hace una afirmacin que pienso es incorrecta, intervengo para hacer or al auditorio

    mi punto de vista.

    _____ 19. Evito discutir acerca del precio con oficinistas y vendedores.

    _____ 20. Cuando he realizado algo importante y valioso, me las ingenio para hacer que otros lo sepan.

    _____ 21. Soy abierto y franco al mostrar mis sentimientos.

    _____ 22. Si alguien ha estado desparramando falsas o malas informaciones (historias) acerca de m, lo (la) veo lo ms pronto

    posible para tener una pltica acerca de eso.

    _____ 23. Con frecuencia paso apuros para decir NO.

    _____ 24. Tiendo a tapar (encubrir) mis emociones ms bien, que hacer una escena.

    _____ 25. Me quejo acerca de un mal servicio en un restaurante o en otra parte.

    _____ 26. Cuando se me da una alabanza, algunas veces no squdecir.

    _____ 27. Si una pareja cerca de mestuviera conversando en voz alta en un teatro o en una conferencia, les pedira que se callaran

    o que siguieran su conversacin en otro lado.

    _____ 28. Cualquiera que intente meterse antes que yo en la fila, sera ocasin para una opinin.

    _____ 29. Soy rpido para expresar una opinin.

    _____ 30. Hay veces en que simplemente no puedo decir nada.

    UNIVERSIDAD TECMILENIO CAMPUS HERMOSILLO EDUCACIN CONTINUA

  • 7/25/2019 Manual Del Participante - Comunicacin Asertiva

    10/10

    CURSO/TALLER COMUNICACIN ASESRTIVA

    UNIVERSIDAD TECMILENIO CAMPUS HERMOSILLO EDUCACIN CONTINUA