manual au

61
Automoción L FORMACIÓN TÉCNICA 231 Equipos didácticos Entrenador motor inyección gasolina, EAU-960 Ref.: 9EQ960EAZC El equipo incorpora un motor nuevo de 4 cilindros en línea (1.6 L Duratec 16V 100CV) de última generación montado sobre un soporte móvil funcional y en estado de marcha, dotado de todos los equipos y accesorios necesarios para su funcionamiento en condiciones similares a las de un vehículo. Composición y características técnicas: Sistema de Inyección Multipunto Secuencial Digital con unidad de Control Electrónica ECU y conector de diagnosis EOBD. Sistema antipolución con catalizador, Sondas Lambda pre-catalizador y post-catalizador, válvula de purga de vapores de gasolina (Cánister). Sistema de carga (alternador con regulador incorporado, sistema de control inteligente de regulación e indicador de carga en cuadro de instrumentos). Acelerador y válvula de mariposa electrónicas. Sistema de arranque. Circuito de refrigeración completo. Depósito y circuito de combustible. Sistema antiarranque electrónico PATS con indicador de estado. Cuadro de instrumentos con cuentarrevoluciones, indicación de temperatura del motor, nivel de combustible, presión de aceite, indicador de carga de batería. Testigos de avería en el motor. Conector de diagnosis normalizado EOBD (EOBDII). En cuanto a mediciones, se podrán realizar en tiempo real, como mínimo, las siguientes: Análisis de los gases de escape. Tiempos de apertura y frecuencia de inyectores. Presiones del circuito de combustible. Tensiones y tiempos de encendido. Variaciones de valores de resistencia y tensión en sensores principales y secundarios. Señales emitidas por la U.C.E. para la activación de actuadores. Intensidad y tensión del circuito de carga. Control del alternador – regulador por la U.C.E. Intensidad y tensión del circuito de arranque. Compresión de los cilindros. Además de los sistemas propios del vehiculo el equipo incorpora: Placa de bornas que posibilitará la medición de todas las señales estáticas y dinámicas que intervienen en el sistema de inyección y encendido así como de los relés utilizados por el sistema, el análisis, diagnóstico y reparación de averías. Módulo para la generación de 30 averías, por medio de interruptores protegidos con tapa y llave o por medio de un software de reparación virtual de averías, que provocaran síntomas notorios y apreciables; (visuales, audibles, etc) de mal funcionamiento del motor. Sistema inteligente de reparación virtual de averías (30 averías x 3 niveles de dificultad) asistido por ordenador (SIRVAUT), que mediante un software interactivo permite no solo analizar la avería, sino también repararla virtualmente. Acelerador con bloqueo. Batería. Sonda para medición de corriente con posibilidad de medir corriente del motor arranque y de carga de batería. Sistemas de seguridad compuestos por: - Interruptor de bloqueo de arranque del motor. - Seta-interruptor de emergencia. - Protección del bornier de comprobaciones ante posibles cortocircuitos. - Alarma y parada de motor por falta de presión de aceite. - Protector de correa con microrruptor de seguridad. - Protección de partes móviles y zonas calientes. Manuales: de usuario, actividades prácticas y diagramas de cableados

Transcript of manual au

Page 1: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

231

Equipos didácticos

Entrenador motor inyección gasolina, EAU-960 Ref.: 9EQ960EAZC El equipo incorpora un motor nuevo de 4 cilindros en línea (1.6 L Duratec 16V 100CV) de última generación montado sobre un soporte móvil funcional y en estado de marcha, dotado de todos los equipos y accesorios necesarios para su funcionamiento en condiciones similares a las de un vehículo.

Composición y características técnicas: Sistema de Inyección Multipunto Secuencial Digital con unidad de Control Electrónica ECU y conector de diagnosis EOBD. Sistema antipolución con catalizador, Sondas Lambda pre-catalizador y post-catalizador, válvula de purga de vapores de gasolina (Cánister). Sistema de carga (alternador con regulador incorporado, sistema de control inteligente de regulación e indicador de carga en cuadro de instrumentos). Acelerador y válvula de mariposa electrónicas. Sistema de arranque. Circuito de refrigeración completo. Depósito y circuito de combustible. Sistema antiarranque electrónico PATS con indicador de estado. Cuadro de instrumentos con cuentarrevoluciones, indicación de temperatura del motor, nivel de combustible, presión de aceite, indicador de carga de batería. Testigos de avería en el motor. Conector de diagnosis normalizado EOBD (EOBDII). En cuanto a mediciones, se podrán realizar en tiempo real, como mínimo, las siguientes: • Análisis de los gases de escape. • Tiempos de apertura y frecuencia de inyectores. • Presiones del circuito de combustible. • Tensiones y tiempos de encendido. • Variaciones de valores de resistencia y tensión en sensores principales y

secundarios. • Señales emitidas por la U.C.E. para la activación de actuadores. • Intensidad y tensión del circuito de carga. • Control del alternador – regulador por la U.C.E. • Intensidad y tensión del circuito de arranque. • Compresión de los cilindros. Además de los sistemas propios del vehiculo el equipo incorpora: • Placa de bornas que posibilitará la medición de todas las señales estáticas y dinámicas que intervienen en el

sistema de inyección y encendido así como de los relés utilizados por el sistema, el análisis, diagnóstico y reparación de averías.

• Módulo para la generación de 30 averías, por medio de interruptores protegidos con tapa y llave o por medio de un software de reparación virtual de averías, que provocaran síntomas notorios y apreciables; (visuales, audibles, etc) de mal funcionamiento del motor.

• Sistema inteligente de reparación virtual de averías (30 averías x 3 niveles de dificultad) asistido por ordenador (SIRVAUT), que mediante un software interactivo permite no solo analizar la avería, sino también repararla virtualmente.

• Acelerador con bloqueo. • Batería. • Sonda para medición de corriente con posibilidad de medir corriente del motor arranque y de carga de batería. Sistemas de seguridad compuestos por: - Interruptor de bloqueo de arranque del motor. - Seta-interruptor de emergencia. - Protección del bornier de comprobaciones ante posibles cortocircuitos. - Alarma y parada de motor por falta de presión de aceite. - Protector de correa con microrruptor de seguridad. - Protección de partes móviles y zonas calientes. Manuales: de usuario, actividades prácticas y diagramas de cableados

Page 2: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

232

Entrenador motor inyección directa diesel EAU-961 Ref.: 9EQ961EAZC El equipo incorporar un motor nuevo con sistema de inyección electrónica diesel common rail de segunda generación montado sobre un soporte móvil funcional y en estado de marcha, dotado de todos los elementos necesarios para su funcionamiento en condiciones similares a las de un vehículo. Incluye: • Sistema de Inyección directa electrónica diesel common rail

de última generación. • Sistema de filtro de partículas. • Sistema de recirculación de gases de escape EGR para

reducción de Óxidos de Nitrógeno (NOx). • Sistema de carga compuesto por alternador con regulador

incorporado, dotado de carga inteligente en función de la temperatura ambiente e indicador de carga en cuadro de instrumentos.

• Sistema arranque. • Sistemas de seguridad compuestos por: • Seta-interruptor de emergencia. • Pulsador de permiso de funcionamiento. • Protección de bornier de comprobaciones ante posibles

cortocircuitos. • Alarmas y parada de motor por falta de presión de aceite o

exceso de temperatura del refrigerante. • Protección de partes móviles y zonas calientes. • Sistema antiarranque electrónico PATS. • Conector de diagnosis. En cuanto a mediciones, se podrán realizar en tiempo real mínimo las siguientes: Análisis de los gases de escape. Controles del circuito de combustible. Intensidad y tensión del circuito de carga. Intensidad y tensión del circuito de arranque. Compresión de los cilindros. Características técnicas: • MInyección Directa Diesel con regulación electrónica common rail a una presión de 1600 bares, dotado de

preinyección, inyección y postinyección. • Potencia: 110 CV a 4000 rpm • Rampa común de inyección. • Filtro de partículas FAP. • Depósito de aditivos sistema FAP. • Intercooler. • Turbocompresor de geometría variable con capsula de regulación electrónica. • Sensores: de medición de aire de hilo caliente, de presión del filtro antipartículas, de temperatura de gases de

escape detrás del catalizador, de presión de sobrealimentación, de temperatura de aire de admisión y sensor de temperatura de aire de admisión post-turbo, de revoluciones y posición del cigüeñal, de posición del árbol de levas, de alta presión en rampa, de temperatura del gasoil, de velocidad del vehículo,

• Circuito de refrigeración completo. • Sistema FAP completo. • Calentador de combustible. • Depósito aditivo filtro partículas. • Cuadro de instrumentos. • Depósito de combustible. • Unidad de Control Electrónica y conector de diagnosis. • Panel de control de funciones con cuentarrevoluciones, velocímetro y cuenta kilómetros, temperatura de agua,

nivel de combustible, presión de aceite, carga de batería, etc. • Placa de bornas parala medición de todas las señales estáticas y dinámicas que intervienen en el sistema de

inyección así como de los reles utilizados por el sistema, el análisis, diagnóstico y reparación de averías. • Módulo para la generación de 20 averías, por medio de interruptores protegidos con tapa y llave los cuales

provocaran síntomas notorios y apreciables; (visuales, audibles, etc) de mal funcionamiento del motor. • Acelerador con bloqueo. • Pulsadores para conexión /desconexión de la batería. • Batería. • Sistema inteligente de reparación virtual de averías (20 x 3 niveles de dificultad) asistido por ordenador

(SIRVAUT), que mediante un software interactivo permite no solo analizar la avería, sino también repararla virtualmente.

• Conjunto montado sobre caballete de ruedas. Manuales: de usuario, actividades prácticas y diagramas de cableados

Page 3: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

233

Entrenador de Sistemas Eléctricos Auxiliares, EAU-962 Ref.: 9EQ962EA6C Equipo con componentes reales nuevos de un vehículo actual (Ford Focus de última generación), incluyendo: • Apertura de las puertas por mando a distancia • Control de los dispositivos de las puertas (Elevalunas y

cierres) por medio de bus CAN. • Espejo retrovisor ajustable y calefactado. • Espejo interior antideslumbrante • Sistema de aparcamiento por ultrasonidos • Sensor de lluvia, luces automáticas. Montado sobre un caballete con ruedas con sistema de bloqueo. Todos los componentes del equipo son fácilmente extraíbles permitiendo su identificación y el análisis del funcionamiento. Las conexiones eléctricas de todos los componentes están accesibles para la realización de medidas eléctricas. Tiene un bornier de comprobaciones que dispone de las conexiones eléctricas de los componentes del entrenador que no se dispone de acceso al conector del mismo y de aquellos que se han considerado más novedosos y didácticamente más interesantes. El bornier de comprobaciones dispone de un sistema de seguridad que protege el mismo ante posibles cortocircuitos. La alimentación del equipo se hace mediante una fuente de alimentación 12V/500W incorporada evitando con ello tener que usar una batería.

Composición y características técnicas • Sistema de luces con interruptor e iluminación del cuadro: - Focos delanteros con luces de posición y cruce de encendido automático. - Sistema de nivelación eléctrica de los faros. - Pilotos traseros. - Antiniebla delanteros y trasero. - Intermitentes. - Emergencia. - Luz interior. - Luz del portón trasero y luz de matrícula. - Tercera luz de freno. - Luz de marcha atrás.

• Sistema de apertura/cierre de puertas y portón trasero con mando a distancia: • Cierres centralizados delanteros, cierre de portón trasero, cierre depósito de combustible. • Motores y pulsadores de elevalunas eléctricos en puertas delanteras, integrados en la red multiplexada. • Espejo retrovisor: ajustable y calefactado. Interior con oscurecimiento automático antideslumbrante por sensores

de luz. • Sistema de aparcamiento por ultrasonidos • Sensor de lluvia y luminosidad para limpiaparabrisas y luces automáticas. • Limpiaparabrisas delantero y limpialuneta trasero. • Bomba del lavacristales. • Bocina con pulsador incorporado en el volante. • Enchufe para accesorios. • Aforador de combustible. • Motor para el cierre automático del depósito de combustible • Interruptores de freno de pie, apertura del portón trasero y marcha atrás. • Cuadro de instrumentos iluminado con indicación de alumbrado y señalización y nivel de combustible • Interruptor de luces de emergencia. • Volante con interruptor de luces y limpias. • Cajas Eléctrica Central y de Uniones de Batería con fusibles y relés. • Conector de diagnosis normalizado EOBD (EOBDII). • Simulador de luneta térmica trasera. • Fuente de alimentación (sustituye a la batería). • Módulo para la generación de 30 averías de modo manual, por medio de interruptores protegidos con tapa y llave,

o por medio de un software de reparación virtual de averías incluido. Manuales: de usuario, actividades prácticas y diagramas de cableados

Page 4: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

234

Entrenador ABS/EDS/ESP EAU-963 Ref.: 9EQ963EA6C Equipo para el estudio de los sistemas combinados de antibloqueo de frenos (ABS-EBD) y sistema de control de tracción (EDS) con componentes reales del automóvil para la simulación de todas las variables de funcionamiento que se pueden dar en un vehículo. La regulación del equipo permite comprobar las reacciones tanto del ABS como del EDS en todas las posibles situaciones de funcionamiento de estos sistemas. Así mismo permite la visualización por medio de un osciloscopio de las diferentes curvas de presiones y aceleraciones o deceleraciones del sistema. La placa de bornas posibilita la medición de todas las señales estáticas y dinámicas que intervienen en el sistema ABS-EBD / EDS. Incluye de un módulo de generación de averías, por medio de interruptores protegidos con tapa y llave, o por medio de software de separación virtual de averías. El conjunto esta montado sobre un caballete con bloqueo de ruedas. Composición y características técnicas • Interruptor de encendido y arranque. • Módulo de ABS. • Unidad de control de ABS-EBD/EDS. • Cilindro maestro de frenos tandem. • Unidad hidráulica de control. • Conector de diagnosis. • Interruptor de freno. • Luz testigo de frenos. • Cuadro de instrumentos con: • Luz testigo de sistema ABS. • Caja de fusibles que afectan al sistema. • Cuatro motores con sus coronas magneticas y con regulación total de

velocidad. • Cuatro captadores activos (magnetoresistitivos) originales del automóvil. • Cuatro conmutadores para generar las condiciones de frenada posibles en un

vehículo en frenada brusca o normal. • Dos conmutadores que simulan la baja adherencia en aceleración para generar el

efecto del control de tracción EDS. • Cinco manómetros incorporados en el panel para la lectura de las presiones

de cada rueda y del servo. • Pedal de acelerador. • Pedal de freno. • Conector de diagnosis normalizado EOBD (EOBDII). • Placa de bornas que posibilita la medición de todas las señales estáticas y dinámicas que intervienen en el sistema

ABS/EDS, posibilitando el análisis, diagnóstico y reparación de averías. • Módulo para la generación de 8 averías, por medio de interruptores protegidos con tapa y llave, o por medio de un

software de reparación virtual de averías los cuales provocaran síntomas notorios y apreciables; (visuales, audibles, etc) de mal funcionamiento del equipo.

• Software SIRVAUT de reparación virtual de averías y gestión del aula. • La regulación del equipo permite comprobar las reacciones tanto del ABS como del EDS de todas las posibles

situaciones de funcionamiento de estos sistemas. • El equipo permite la visualización por medio de un osciloscopio de las diferentes curvas de presiones y

deceleraciones o aceleraciones del sistema. Accesorios y soporte didáctico • Manual de usuario. • Manual de actividades prácticas. • Software SIRVAUT para el control de averías (8 x 3 niveles de dificultad) y reparación virtual de las mismas., así

como la gestión del aula y evaluación de los alumnos por medio de esta hta. • Conector RS-232 de 5 m. de longitud. OPCIONAL: Se le puede incorporar un accesorio para el estudio del control electrónico de estabilidad ESP.

Page 5: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

235

Equipo Accesorio Control de Estabilidad ESP Ref.: 9EQ963AAZC

Accesorio de control electrónico de estabilidad del automóvil ESP, complemento y aplicable solo al entrenador: EAU-963 Sistemas de frenado ABS / EDS.

La regulación del equipo permite comprobar las reaccionestanto del ESP como del ABS así como del EDS en todas las posibles situaciones de funcionamiento de estos sistemas. Módulo de generación de averías, por medio de interruptores protegidos con tapa y llave, o por medio de software de separación virtual de averías incorporados en el entrenador EAU-963.

Composición y características técnicas:

El equipo incorpora los siguientes componentes de última generación: • Unidad de control electrónica del vehículo UCE. • Sensor de columna. • Sensor de rotación del eje vertical y aceleración transversal. • Interruptor de desconexión del ESP. • Simulador de volante. • Placa de bornas que posibilita la medición de todas las señales estáticas y dinámicas que intervienen en el sistema

ESP, posibilitando el análisis, diagnóstico y reparación de averías. • Módulo para la generación de 8 averías, por medio de interruptores protegidos con tapa y llave, o por medio de un

software de reparación virtual de averías los cuales provocaran síntomas notorios y apreciables; (visuales, audibles, etc) de mal funcionamiento del equipo incorporado en el entrenador EAU-963.

• Incorporado en el software SIRVAUT de reparación virtual de averías. • El equipo permite la visualización por medio de un osciloscopio de las diferentes curvas de presiones y

deceleraciones o aceleraciones del sistema.

Soporte didáctico y accesorios:

Incorporado en el software SIRVAUT de reparación virtual de averías. Manual de actividades prácticas. Software SIRVAUT para el:

- Control de averías (8 x 3 niveles de dificultad) y reparación virtual de las mismas. - Gestión del aula y evaluación de los alumnos por medio de esta hta. - Conector de comunicación.

Page 6: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

236

Entrenador de Aire Acondicionado EAU-964 Ref.: 9EQ964EAFC Equipo didáctico para el estudio del aire acondicionado en vehículos automóviles, con componentes reales del automóvil. Incorpora todos los elementos necesarios para estudiar el funcionamiento en condiciones reales de un sistema de aire acondicionado. El equipo consta de dos circuitos A y B, uno con el sistema de válvula de expansión de paso calibrado y el otro con el de válvula de expansión con regulación electrónica. Cuenta con un conjunto de manómetros, visores y termómetros a la salida y entrada de cada componente los cuales facilitan el análisis y la compresión del comportamiento del refrigerante. Permite efectuar operaciones de carga y reciclado del refrigerante. La regulación del equipo debe permitir comprobar las reacciones de estos sistemas. Placa de bornas que posibilita la medición de todas las señales que intervienen en el sistema Aire Acondicionado. Módulo de generación de averías, por medio de interruptores protegidos con tapa y llave, o por medio de software de separación virtual de averías con el que se podrán provocar disfunciones en el sistema. Gestión del aula y evaluación de los alumnos por medio del software SIRVAUT. El conjunto esta montado sobre un caballete rodante con bloqueo de ruedas. Composición y características técnicas El equipo incorpora componentes reales con los que se pueden simular diferentes condiciones de funcionamiento de los sistemas de aire acondicionado. • Compresor de volumen variable. • Condensador. • Válvula de expansión de paso calibrado fijo. • Válvula de expansión con regulación electrónica. • Dos evaporadores. • Filtro deshidratador. • Válvula de carga de alta y baja presión. • Interruptor de alta presión. Interruptor de baja presión. • Motor eléctrico de accionamiento con variador de velocidad. • 6 Visores de estado del gas a la entrada y salida de cada componente. • 6 Manómetros para visualizar diferentes presiones a la entrada y salida de

cada componente. • 6 Termómetros a la entrada y salida de los componentes. • Termómetro de temperatura ambiente. • Circuito con gas R-134a. Panel de control con: • Llave de contacto. Interruptor de accionamiento. • Regulador de velocidad del impulsor de aire. Regulador de velocidad de compresor. • Módulo para la generación de 18 averías, por medio de interruptores protegidos con tapa y llave, o por medio de

un software de reparación virtual de averías los cuales provocaran síntomas notorios y apreciables; (visuales, audibles, etc) de mal funcionamiento del equipo.

• Dispositivos de seguridad: seta de emergencia y protección de correas por medio de microrruptor de seguridad. Accesorios y soporte didáctico: • Manual de usuario. Manual de actividades prácticas. • Manual de diagramas de cableados. • Software SIRVAUT para el control de averías (16 x 3 niveles de dificultad) y reparación virtual de las mismas, y la

gestión de aula y evaluación de los alumnos por medio de esta herramienta. • Conector RS-232 de 5 m. de longitud. Alimentación trifásica 400v o 230v (a especificar).

Page 7: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

237

Entrenador de FAROS XENON Ref.: 9EQXENON6C Equipo didáctico para el estudio de los faros XENON en vehículos automóviles, con componentes reales del automóvil. Incorpora todos los elementos necesarios para estudiar el funcionamiento en condiciones reales de un sistema de faros xenón. Permite comprobar las reacciones del sistema, en todas las condiciones posibles del vehículo.

Placa de bornas que posibilita la medición de todas las señales que intervienen en el sistema de faros.

Módulo de generación de averías, por medio de interruptores protegidos con tapa y llave, o por medio de software de separación virtual de averías con el que se podrán provocar disfunciones en el sistema. Gestión del aula y evaluación de los alumnos por medio del software SIRVAUT.

El conjunto está montado sobre un soporte de sobremesa.

Composición y características técnicas El equipo incorpora componentes reales con los que se pueden generar las diferentes condiciones de funcionamiento del sistema de faros xenón. • Faro bi-xenón completo. • Balasto y transformador de alta tensión. • Motor de regulación de foco. • Captadores delantero y trasero. • Mando de luces. • Conector de diagnosis EOBD. • Relés y fusibles que afectan al sistema. • Panel de control con: • Interruptor de autorización de funcionamiento y uso del equipo. • Interruptor de accionamiento de lavafaros. • Potenciómetro de simulador de velocidad del vehículo. • Indicadores de cuadro de instrumentos. • Placa de bornas que posibilita la medición de las señales que intervienen en el sistema de faros xenón, para el

análisis, diagnóstico y reparación de averías. • Módulo para la generación de 16 averías, por medio de interruptores protegidos con tapa y llave, o por medio de

un software de reparación virtual de averías los cuales provocaran síntomas notorios y apreciables; de mal funcionamiento del equipo.

• Línea serie RS-232. • Llave de contacto. • Interruptor ON-OFF de desconexión de batería para realizar controles de continuidad. • Microrruptor de seguridad para guarda de acceso al interior del foco. • Alimentación: 230 V. • Consumo: 200w. • Dimensiones del equipo: 900x555x355 mm. • Peso: 16 Kg. Accesorios y soporte didáctico • Manual de usuario. • Manual de actividades prácticas. • Software SIRVAUT para el control de averías (16 x 3 niveles de dificultad) y reparación virtual de las mismas y

gestión de aula y evaluación de los alumnos por medio de esta herramienta. • Cable de conexión RS-232 de 5m de longitud.

Page 8: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

238

Aplicación de electricidad básica para automoción ADA300 Ref.: 9EQ300AA6C Equipo para el estudio de la electricidad básica en el automóvil. Contiene varios circuitos eléctricos básicos montados y en funcionamiento. La configuración del circuito a analizar se realiza rápidamente mediante puentes permitiendo además la generación de averías en varios de los componentes del circuito. Los bloques de componentes/circuitos implementados en la aplicación son: • Circuito de alimentación: Alterna y

Continua. • Circuitos con lámparas: Paralelo, serie,

mixto, lámparas de diferentes potencias • Circuitos con resistencias: Paralelo,

serie, mixto, potenciómetro lineal y potenciómetro logarítmico

• Circuito con rele • Circuito rectificador de doble onda • Circuito rectificador de media onda • Circuito de utilización del condensador como filtro • Circuito de utilización del condensador como “almacén” de energía. • Circuito con diferentes materiales conductores: Cobre, Nicromo y Constantan • Circuitos con puertas lógicas.

Se pueden ampliar las actividades de la aplicación ya que se cuenta con una placa de montaje de circuitos complementarios. Esta placa permite interconectar elementos eléctrico/electrónicos (resistencias, condensadores, diodos etc.) de una manera rápida y sencilla sin la necesidad de soldar los componentes, posibilitando la reutilización de los componentes para hacer varios montajes. Características técnicas del equipo • Bloques y circuitos básicos montados y configurables rápidamente mediante puentes. • Puntos de testeo para la realización de medidas en los diferentes puntos del circuito. • Accesibilidad a todos los componentes eléctrico/electrónicos para su análisis bajo tensión o en ausencia de esta. • Posibilidad de generar disfunciones en diferentes componentes del equipo permitiendo el análisis de

funcionamiento del circuito con averías. • Posibilidad de realización de montajes eléctrico/electrónicos sobre placa de montaje protoboard añadida al

equipo. • Alimentación: 230V/50Hz . • Consumo: 25W. • Medidas: 446x270x100 (mm)

Contenidos a estudiar: • Fuente de alimentación AC y DC. • Baterías: Características. Asociación de baterías en

serie y en paralelo. • Circuitos con lámparas. Asociación de lámparas.

Identificación de lámparas. • Ley de Ohm: Tensión, Corriente, Resistencia • Asociación de resistencias en serie y paralelo. • Características de los circuitos con potenciómetros

lineales y logarítmicos. • Ley de Ohm: Tensión, Corriente, Resistencia • Potencia • Materiales conductores: Cobre, Nicromo y

Constantan • Estudio del condensador en DC: Filtro, almacén de energía • Lógica binaria: AND,OR,EXOR,NOT,NOR y NAND • Rectificación de media onda: diodo, filtrado con condensador • Rectificación de doble onda: diodo, filtrado con condensador • Componentes eléctrico/electrónicos: Resistencias, Condensadores, diodos, diodos led, potenciómetros, lámparas,

rele.

Accesorios incluidos:

• Manual de Usuario, Manual de Actividades prácticas • Almacén de accesorios. • Componentes eléctrico/electrónicos para el montaje de circuitos complementarios.

Page 9: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

239

Aplicación de electrónica para automoción ADA301 Ref.: 9EQ301AA6C Para el estudio de una parte de la electrónica aplicada al automóvil. Se ha elegido como hilo conductor del proceso de enseñanza el circuito de encendido. La misión de este circuito es producir una chispa de alta tensión entre los electrodos de las bujías con el fin de iniciar la explosión de la mezcla en el interior de la cámara de explosión. Todo esto a partir de los 12V de tensión de la batería. Además de esto el sistema debe estar sincronizado con el cigüeñal y con el árbol de levas y por lo tanto con la posición de los pistones en cada uno de los cilindros. La aplicación ADA301 dispone de diferentes circuitos electrónicos combinables entre ellos para realizar el montaje de los distintos sistemas empleados en el diseño de circuitos de encendido: • Generación de chispa por ruptor. • Generación de chispa por circuito transistorizado. • Generación de chispa por descarga de condensador

Si se desea ampliar las actividades la aplicación cuenta con una placa de montaje de circuitos complementarios. Esta placa permite interconectar elementos electrónicos (resistencias, transistores, circuitos integrados, etc.) de una manera rápida y sencilla sin la necesidad de soldar los componentes, posibilitando la reutilización de los componentes para hacer varios montajes. El equipo se complementa con un conjunto de componentes eléctrico/electrónicos para la realización de todas las actividades complementarias planteadas en el manual de actividades prácticas. Características técnicas del equipo • Circuito de alimentación • Circuito de generación de la chispa por ruptor • Circuito multivibrador o generador de señal cuadrada • Circuito de generación de chispa transistorizado • Circuito generador de chispa por descarga de condensador • Circuito de alimentación de un motor CC • Circuito de variación de la velocidad de un motor de CC • Análisis del circuito de variación de luminosidad en lámparas Otros: • Puntos de testeo para la realización de medidas en los diferentes circuitos. • Accesibilidad a todos los componentes electrónicos para su análisis bajo tensión o en ausencia de esta. • Posibilidad de generar disfunciones en diferentes componentes del equipo permitiendo el análisis de funcionamiento del circuito

con averías. • Posibilidad de realización de montajes electrónicos sobre placa de montaje proto-board añadida al equipo. • Alimentación: 230V/50Hz . Contenidos a estudiar: • Estudio y control del funcionamiento de distintos componentes electrónicos: Diodo, transistor, diodo zener, tiristor. • Estudio básico de los diferentes sistemas de encendido utilizados en el automóvil. • Circuito inversor de polaridad de corriente en el circuito del encendido transistorizado. • Circuito amplificador de corriente. • Circuito integrados: Multivibrador NE555. • Circuito rectificador. • Generación de señales variables en el tiempo. • Generación de tensiones elevadas a partir de baja tensión. • Circuito de descarga de condensador sobre primario de bobina. • Variación de la tensión aplicada a un dispositivo (motor, lámpara válvula).

Accesorios incluidos: • Manual de usuario. Manual de actividades prácticas • Almacén de accesorios. • Motor de 12V de corriente continua CC. • Lámpara de 12V/6W. • Componentes electrónicos para el montaje de circuitos complementarios.

Page 10: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

240

Aplicación de SENSORES para automoción ADA303 Ref.: 9EQ303AA6C El equipo dispone de 12 sensores similares a los utilizados actualmente en el automóvil. • Sensor de posición del cigüeñal: Sensor inductivo • Sensor de posición del árbol de levas: Sensor HALL • Sensor de posición de la columna de dirección: Sensor

óptico • Sensor de cantidad de luz: Sensor óptico • Sensor de aparcamiento por ultrasonidos: Sensor de

ultrasonidos • Sensor de presión absoluta de colector MAP: Sensor

piezoresistivo • Sensor de aceleración lateral del control electrónico de

estabilidad ESP: Sensor capacitivo • Sensor de calidad de aire: • Sensor de posición del pedal del acelerador APP: Sensor

inductivo • Sensor de picado KS: Sensor piezoeléctrico • Sensor de masa de aire MAF: Sensor • Sensor de temperatura de aire de

admisión IAT: Sensor NTC Además de las diferentes tecnologías estudiadas se ha diseñado la electrónica asociada a los sensores de forma que se puedan estudiar diferentes tipos de señales de salida de los mismos. Las diferentes tipos implementadas son: • Salida digital • Salida analógica • Comunicación por bus CAN • Comunicación por bus LIN El equipo es autónomo y no requiere de ningún componente externo para funcionar, se entrega con los accesorios necesarios para hacer actuar los diferentes sensores. Además del funcionamiento autónomo del equipo varios de los sensores de la aplicación se pueden conectar con la unidad de control UCE, panel ADA304, para poder analizar el funcionamiento del sistema de inyección conectando al mismo sensores “reales”.

Características técnicas del equipo

• Equipo autónomo para el estudio de sensores del automóvil. • Diferentes tecnologías a estudiar: Inductivo, capacitivo, piezoeléctrico, óptico, hilo caliente, ultrasonidos, Hall. • Diferentes tipos de señales de salida de los sensores hacia la UCE: analógica, digital, bus CAN, bus LIN. • Puntos de testeo para la realización de medidas en los diferentes puntos del circuito. • Posibilidad de generar situaciones anómalas en la señal enviada por los sensores a la UCE, permitiendo el análisis

de disfunciones en el sistema. • Posibilidad de conectar varios de los sensores a la unidad de control UCE, panel ADA304. • Alimentación: 230V/50Hz .

Composición del equipo

• Panel ADA303 • Manual de Usuario • Manual de Actividades prácticas • Accesorios: Jeringa y tubos de plástico. • Almacén de accesorios.

Page 11: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

241

Aplicación de UCE para automoción ADA304 Ref.: 9EQ304AA6C Estudia el funcionamiento de la unidad de control de un motor gasolina con inyección multipunto secuencial. Dispone de una serie de sensores simulados que proporcionan a la UCE el estado de las variables del sistema. Esta se encarga, según un algoritmo de control definido, de controlar los actuadores del sistema con el objetivo de hacer funcionar al motor de inyección gasolina. El sistema es autónomo y no requiere de ningún componente externo para funcionar. La UCE incorpora una opción de “flasheo” que permite que la misma unidad de control pueda servir para un motor Turbo así como para un motor atmosférico. La simulación de los sensores permite además de hacer actuar el sistema, estudiar la señal de salida del sensor y por lo tanto de manera indirecta estudiar el sensor. Los sensores de entrada al sistema son: • Sensor MAF e IAT , entrada por bus CAN. • Sensor de posición del cigüeñal CKP y sensor de posición del árbol de levas CMP. • Sensor de posición del pedal del acelerador APP. • Sensor de temperatura de refrigerante CHT. • Sensor de oxigeno ó sonda lambda de banda ancha. • Sensor de presión absoluta de colector MAP, entrada por bus LIN. • Sensor de picado KS. La respuesta de la UCE o salida hacia los actuadores del sistema se puede comprobar en los actuadores simulados incluidos en el panel. Los actuadores sobre los que actúa la UCE son los siguientes: • Inyectores • Motor de control de posición de la mariposa controlado por bus CAN. • Bobinas de encendido. Visualización en un display del ángulo de encendido o del ángulo DWELL. • Ventilador de refrigeración del motor. • Electroválvula de control del turbo. • Piloto MIL del cuadro de instrumentos (Malfunction Indicator Ligh) controlado por bus CAN.

Además del funcionamiento autónomo el sistema permite la conexión de varios de los sensores y actuadores de las aplicaciones de sensores ADA303 y actuadores ADA305. De esta manera se puede ver el funcionamiento del sistema con sensores, actuadores “reales”.

Funcionamiento AUT/IND

El sistema dispone de muchas variables de entrada relacionadas. En este equipo al ser todas ellas modificables por el usuario se pueden provocar situaciones de funcionamiento incorrectas que pueden hacer que el estudio del sistema sea complejo. Para cubrir la primera fase de análisis, el equipo dispone de un conmutador AUT/IND. En modo AUT: Automático re-programado, el único sensor de entrada que actúa es el sensor del pedal del acelerador. Al variar este, el resto de sensores variarán según un algoritmo pre-definido que aunque no va a ser del todo real en el coche permite empezar a analizar el funcionamiento del sistema rápidamente. En el modo IND (Individual) se puede variar la señal de cada uno de los sensores independientemente.

Función AUTODIAGNOSIS

La UCE lleva incorporada la función de auto-diagnosis. Para poder acceder a la misma se dispone del programa DD-CAR en el ordenador que va a hacer las mismas funciones que se hacen hoy en día con una maquina de diagnosis. Las funciones que se pueden hacer desde el software de auto-diagnosis son: • Elección del modelo de motor a diagnosticar. • Elección del sistema del vehiculo a diagnosticar • Lectura y borrado de los códigos de averías almacenados en la UCE. • Lectura del estado de los sensores de entrada y visualización en la consola de la magnitud medida por el sensor. • Visualización en la consola del estado de los actuadores de salida. • Comprobación de los actuadores del sistema haciéndolos actuar desde la consola. • Programación (Flasheo) de la memoria interna de la UCE (Turbo, Atmosférico). • Realización de ajustes básicos en el sistema (motor de la mariposa).

Accesorios incluidos:

• Manual de Usuario y Manual de Actividades prácticas • Software de autodiagnosis DD-Car • Almacén de accesorios

Page 12: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

242

Aplicación de ACTUADORES para automoción ADA305 Ref.: 9EQ305AA6C El equipo dispone de 10 actuadores similares a los utilizados actualmente en el automóvil. • Bobina de encendido con bujía incorporada: Control de revoluciones del motor • Inyector electromagnético: Control de revoluciones del motor • Motor de continua DC: Control de velocidad en lazo abierto y control de posición en lazo cerrado con

potenciómetro en el eje. • Ventilador de refrigeración, motor DC: Control de velocidad analógico o por resistencia en serie • Electroválvula: Control Todo/Nada (ON/OFF) y control lineal mediante modulación de anchura de pulso PWM. • Electroimán: Control ON/OFF • Motobomba del limpia: Control de la motobomba en los dos sentidos. • Motor paso a paso: Dos velocidades de funcionamiento. • Actuadores relacionados con iluminación: Luz de posición-freno, intermitentes de emergencia, aviso de luces

encendidas • Actuador acústico, zumbador piezoeléctrico: Actuación del mismo con dos tonos diferentes.

Con la alimentación del equipo desconectada se pueden hacer medidas de los actuadores como si estos estuviesen desconectados del circuito de control. Las tecnologías de control implementadas son: • Control digital • Control analógico • Control por bus CAN • Control por modulación de anchura de

pulso PWM Además del funcionamiento autónomo del equipo varios de los actuadores de la aplicación se pueden controlar desde la unidad de control UCE, panel ADA304, para poder analizar el funcionamiento del sistema de inyección conectando al mismo actuadores “reales”. Características técnicas del equipo

• Equipo autónomo para el estudio de actuadores del automóvil, no requiere de ningún componente externo para

funcionar. • Diferentes tecnologías a estudiar: Inductivo, capacitivo, piezoeléctrico, óptico, hilo caliente, ultrasonidos, Hall. • Diferentes tipos de señales de control de los actuadores: analógica, digital, PWM, bus CAN. • Puntos de testeo para la realización de medidas en los diferentes puntos del circuito. • Posibilidad de control de varios de los actuadores desde la unidad de controlo UCE, panel ADA304. Accesorios incluidos:

• Manual de Usuario y Manual de Actividades prácticas. • Accesorios: Jeringa y tubos de plástico. • Almacén de accesorios.

Page 13: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

243

Aplicación de buses multiplexados CAN-LIN ADA306 Ref.: 9EQ306AA6C Equipo diseñado para el estudio conceptual de las redes de datos y la multiplexacion dentro del automóvil. El equipo simula parte de los dispositivos de confort y seguridad de un automóvil actual. Los dispositivos simulados son: • Cierre centralizado • Elevalunas eléctricos • Airbag

Para la transmisión de la información entre los distintos nodos se van a emplear dos buses: CAN (Controller Arear Network, especificación ISO 11898-3 ó ISO 11519-2 ) y LIN (Local Interconnect Network). El primero de ellos ampliamente utilizado actualmente en vehículos actuales, siendo el segundo de ellos un bus nuevo que esta comenzando a ser implantado en los vehículos.

CARACTERISTICAS CAN

Interface Especificado por la norma CAN Basado en la comunicación serie (RS232C). Velocidad (Kbits/seg) 10 hasta 1000 1 hasta 20 Coste relativo por nodo Aproximadamente 2 Aproximadamente 1 Cableado 2 Hilos, modo diferencial basado en

alimentación de 5V 1 Hilo, 12V basado en la alimentación de batería

Nivel físico Especificado por la norma ISO11898. Cumple con la norma ISO9141.

Seguridad Alta, dos hilos, tolerante a fallos. Moderada El equipo permite el análisis de funcionamiento de los dos buses implementados en modo real y en modo ralentizado. Este último modo permite analizar el funcionamiento de la transmisión serie de datos empleada en todos los buses multiplexados de una manera sencilla y muy didáctica. En el modo real los dos buses funcionan a velocidad real (125 K bits/Seg para el CAN y 19200 bits/seg para el LIN) mientras que en el modo ralentizado puede funcionar a 1 bit/Seg o a 5 Bits/Seg. lo que permite analizar muy fácilmente los datos enviados.

Características técnicas del equipo • Implementación de bus de confort multiplexado con línea CAN ISO 11898-3 tolerante a fallos a 125K bps. • Implementación de control de pulsadores y elevalunas de las puertas del vehículo con bus LIN a 19200 bps. • Puntos de testeo en las diferentes líneas de los buses. • Posibilidad de generar disfunciones en los diferentes buses, permitiendo el análisis del comportamiento del sistema en

diferentes situaciones de avería (Cortocircuitos a Vbat y a masa, Cortocircuitos entre las líneas, Cortes en las líneas, Simulación de averías en las unidades de control.

• Conmutador de selección de funcionamiento real o ralentizado. Permite el análisis de funcionamiento con el osciloscopio (funcionamiento real) o mediante polímetro (funcionamiento ralentizado)

• Visualización en el modo ralentizado de las diferentes tramas que están circulando por los buses en displays alfanuméricos en notación hexadecimal.

• Posibilidad de comunicación CAN mediante fibra óptica. Se sustituye el cableado convencional por un cable de fibra óptica en las líneas CANH ó CANL (Opcional ACCFI306ZX).

Accesorios incluidos: • Manual de usuario y Manual de actividades prácticas • Almacén de accesorios.

Page 14: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

244

Accesorio de fibra óptica para el ADA-306. Ref.: ACCFI306ZX

Este accesorio incluye en un mismo modulo un trasmisor y un receptor de fibra óptica cuya función es el estudio de la transmisión de señales digitales entre dos puntos por medio de una fibra óptica. Los impulsos digitales, energía eléctrica, son convertidos en energía luminosa (longitud de onda de 670 nm) por medio de un diodo, trasmitidos por un cable de fibra óptica para finalmente ser convertidos en energía eléctrica por el receptor (fotodiodo). La transmisión de datos con ayuda de ondas luminosas permite trabajar a velocidades de transmisión superiores a las que se consiguen por medios eléctricos. Asimismo hace que no se generen ondas electromagnéticas parásitas y a su vez son insensibles a éstas lo que permite una alta velocidad de transmisión de los datos y un alto nivel de seguridad contra fallos e interferencias. Características técnicas del equipo • Niveles de señal de entrada TTL (entre 0V y 5V) • Alimentación de 12V DC • Longitud de onda del diodo emisor de 670nm • Alimentacion: 12 Vc

Accesorio lámpara para el ADA-301. Ref.: ACCLA301ZX

Este accesorio incorpora en un mismo modulo dos lámparas de 12 v conectadas en paralelo. • Alimentación: 12V DC • Potencia: 2 x 3W. • Medidas: 100*60*50 (mm)

Accesorio motor 12v para el ADA-301. Ref.: ACCMO301ZX

Este accesorio incluye un motor de 12 v montado sobre un modulo. • Alimentación: 12V DC • Potencia: 0,75 W. • Medidas: 100*60*75 (mm)

Page 15: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

245

Aplicación de vehículo híbrido ADA307 Ref.: 9EQ307AAZC El objetivo de este equipo es familiarizar al alumno con la tecnología empleada actualmente en los vehículos Híbridos. En esta aplicación se ha desarrollado el tipo de ciclo combinado plug-in. Este tipo de ciclo esta considerado como el sistema más completo y eficiente dentro de las distintas categorías y modelos de Híbridos que existen actualmente en el mercado, además de ser técnicamente uno de los más complejos. El sistema permite: • Realizar el estudio conceptual de un vehículo

hibrido de ciclo combinado PLUG-IN, simulando el funcionamiento de un vehículo real en distintos recorridos y situaciones.

• Se pueden analizar los flujos de corriente de alta tensión a través de un cuadro sinóptico, analizar la combinación de fuerzas entre motor térmico y motores / generadores eléctricos, medir y grabar los valores reales (rpm, par, corriente de batería HV, velocidad de vehículo etc..), incluso ofrece la posibilidad de poder diseñar y programar un recorrido predeterminado.

• La aplicación es interactiva con el software a través de los diferentes componentes joysticks (acelerador, freno, caja de cambios automática) y permite realizar medidas.

Compuesto de: • La aplicación donde están montados todos los elementos de control, incluyendo un sistema de adquisición

de datos. • Un software interactivo con la aplicación, donde se puede realizar la simulación del funcionamiento,

supervisión de las posibles medidas a realizar, programación de recorridos, visualización y lectura de parámetros de funcionamiento.

La aplicación representa los distintos elementos de un sistema de motorización hibrida, incluyendo un sistema de adquisición de datos comunicando a través de puerto USB. Integra los mismos comandos de un vehículo: interruptor de contacto arranque, acelerador, freno, selección de velocidad a través de la caja de cambios, pulsador de A/C, pulsador de carga externa de batería (plug-in). Representa las distintas fases de funcionamiento de los motores (eléctrico, combustión) así como el estado de batería (carga, descarga, generador) del mismo modo que se representa en el software virtual. Dos puntos de medición V1 / V2 permiten medir los parámetros seleccionadas desde el software: • Nivel de carga de batería. • Tensión batería. • Intensidad de carga de la batería. • Tensión de trabajo en los motores eléctricos. • Velocidad del vehículo. El software permite configurar las distintas condiciones de circulación de vehículo equipado con el motor híbrido: • Duración del trayecto. • Pendiente (ascendente, descendente en %). • Velocidad.

En el modelo virtual podremos ver las distintas etapas de funcionamiento: • la fase de trabajo del motor eléctrico. • la fase de trabajo del motor térmico. • las fases combinadas eléctrico + térmico y solapados. • las fases de recuperación de la energía y de carga de batería.

La información de las diferentes fases estará disponible de diverso modos: • Lectura de las informaciones en el tablero de a bordo. • La animación grafica del modelo. • La grafica modo nomograma.

Las graficas de los diferentes parámetros de trabajo seleccionados que podrán ser exportados todos sus valores a excell para su análisis

Animación grafica

El trayecto

Page 16: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

246

Chapa y pintura

Cabina de pintura GEINSA G6-5BS Ref.: ZZAU058 Cabina de pintura de impulsión extracción de aire de sobresuelo, preparada para pintado al agua. Cumpliendo la normativa CE. • Largo: 6.600 x Ancho:3.900 x Alto: 3.500 mm • Puerta principal: Ancho: 2.230 x Alto: 2.750 mm • Puerta seguridad: Ancho: 600 x Alto: 2.000 mm Puerta de seguridad: Puerta de apertura instantánea con cierres de seguridad antipánico. Iluminación: Alumbrado en dos etapas lo que contribuye al ahorro energético. Calefacción: mediante un grupo termomezclador programable a la temperatura adecuada. Generador de calor con un quemador automático, con una potencia de temperatura de 80°C, programables a partir de temperatura ambiente. Mandos control y seguridad: • Cuadro de mandos general a 220 V con fases de trabajo automáticas, conforme a la Norma EIC. • Termostato programador y limitador de temperatura (para automáticamente en caso de sobrepasar la temperatura

de seguridad). • Minutero acoplado a la temperatura con arranque de tiempo. • Interruptores alumbrado interior. • Protección de seguridad que provoca la detención del generador de calor (quemador) en el momento de parada

de los ventiladores (instalación generador y cuadro de mandos). • Control rearme relé térmico. • Interruptor de quemador. • Interruptor general de la cabina. • Reloj cuenta-horas de funcionamiento para mantenimiento de cabina. • Señalizaciones de avería. • Automatización de fases: Pintado, pintado a temperatura ambiente y secado. • Manómetro (indicador de presión). • Manómetros de presión en cabina. • Arrancadores progresivos

Características técnicas: Construcción: Por panelaje, panel sándwich sin soldadura, chapa galvanizada y lacada 0,8 mm, aislamiento ignifugo con lana roca mineral. Lateral: Acristalado. Base Central: Enrejillada, capacidad de carga 450 Kg / huella Ventilación en impulsión + extracción cabina: Ventilación para PINTADO AL AGUA.

- 2 Ventiladores centrífugos; caudal de impulsión/extracción: 28.000 m3/h -28.500 m3/h. - Renovaciones 350 renovaciones / hora. - Potencia motores 10 C. V. Filtraje: - Prefiltraje en cabinas: Manta sintética; con calidad de filtrado: EU-3 - Cielo de la zona: Manta filtrante; con calidad de filtrado: EU-5 - Filtraje en salida de aire: Filtros fibra vidrio Paint-Stop.

Número de generadores por puesto:1 Ud doble Cámara de combustión (caldera) Inoxidable AISI-430 Temperatura: En fase de pintado 18°C a 25°C; en fase de secado 60-80°C. Combustible de utilización: Gasóleo. Control de temperatura: Termostato digital Seguridad: Refrigeración temporizador en cuadro y seguridad generador termostatos en cabeza de caldera. Iluminación en cabina: Por pantallas (1392 Watios), luminosidad interior > 800 luxes, iluminación neutra y pantallas desmontables por el exterior. Rampas de entrada del vehículo: 2. Barra cuelga-objetos en toda la longitud de cabina. Incluidas las conducciones de salida de aire y chimenea del quemador desde cota 0 hasta altura 5 m. Completamente instalada y en funcionamiento. NOTA: Esta cabina es de sobre-suelo, si se quiere de foso, obra civil a cargo del cliente; se facilitaron los planos necesarios.

Page 17: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

247

Zona estándar de pintado rápido GEINSA ZPR-6BS Ref.: ZZAU325 Zona de preparación y pintado rápido de golpes de chapa con extracción e impulsión de aire de sobresuelo, con calor opcional, preparada para pintar al agua. El secado se puede realizar mediante lámparas de infrarrojos. Si se quiere de foso, obra civil a cargo del cliente; se facilitarán los planos necesarios. • Longitud 6.500 mm x Anchura 3.800 mm x Altura 2.800 mm • Estas dimensiones son orientativas y se pueden adaptar a las necesidades del cliente. • Se pueden cerrar total o parcialmente, tanto mediante paneles como mediante cortinas. Suelo (base): Está constituida por 10 m2 de rejilla antideslizante y el resto por chapas estriadas ciegas.

Plafón (Plénum de envio) :Consta de una estructura de sujeción (tubos y omegas), la totalidad de este doble techo está cubierto de filtros totalmente desmontables. Difusor de aire en cámara de techo.

Filtros: • Prefiltraje (entrada): 6m2 de manta filtrante. • Filtrado de trabajo: 19 m2 de manta filtrante. • Postfiltraje (salida):Batería de filtraje en seco.

Iluminación: • Alumbrado en dos etapas, lo que contribuye al ahorro energético. • Iluminación especial en tono neutro (Normativa MIBT 026) por medio de pantallas estancas.

Calefacción (Opcional): La obtención de la temperatura ambiente en la fase de pintado (18/25º C), se realiza mediante un grupo termomezclador programable a la temperatura adecuada.

Generador de calor (Opcional): Compuesto por un grupo de calor con quemador automático para dar una temperatura de unos 20ºC en la fase de pintado. La cámara de combustión de acero inoxidable y lleva intercambiador de tubos, sin soldadura. El aislamiento del grupo generador es por medio de manta especial para altas temperaturas.

Mandos control y seguridad Cuadro de mandos general a 220 V. Con fases de trabajo automáticas. Todo esto lo complementan un cuadro de mandos sinóptico y gráfico visual con los indicadores de lo que está funcionando en cada momento, conforme a la norma EIC, entre otros tiene los siguientes controles:

Termostato programador y limitador de temperatura (para automáticamente en caso de sobrepasar la temperatura de seguridad). Interruptores alumbrado interior. Protección de seguridad que provoca la detención del generador de calor (quemador) en el momento de parada de los ventiladores (instalación generador y cuadro de mandos). Control rearme relé térmico. Interruptor general e interruptor de quemador. Cuenta-horas de funcionamiento para mantenimiento de zona de preparación Señalizaciones de avería. Arrancadores progresivos. Pintado Pintado a temperatura ambiente.

Características técnicas:

Construcción: • Por panelaje, lacado rojo exteriormente y blanco interiormente, con film pelable. • Opcional : Cortinas • Panel Sandwich sin soldadura • Tipo de chapa Galvanizada y lacada 0,8 mm. • Aislamiento ignífugo Lana roca mineral • Densidad aislamiento 40 Kg/m3 • Espesor aislamiento 40 mm • Lateral (opcional) Libre, panel acristalado o cortinas.

Base central: Enrejillada. • Zonas de pintor: Chapa lagrimada • Rejillas antideslizantes: Capacidad de carga 450 Kg./huella

Ventilación en impulsión + extracción: ventilación para pintado al agua • Tipo de ventiladores: Centrífugos. • Número total de ventiladores 2 Ud. • Caudal de impulsión 24.000 m3/h • Potencia motores 7,5 C.V. (4 Kw)

Ventilación en extracción:

Page 18: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

248

• Tipo de extractores Centrífugos • Número total de extractores………………………1Ud • Caudal de extracción…………………………………. 24.000 m3/h con regulación • Potencia de motores…………………………………..7,5 C.V. (4 Kw) • Velocidad descenso aire cabina vacía………..0,35 m/s. • Velocidad descenso aire c/vehículo……………0,42 m/s • Renovaciones/hora……………………………………..300 renovaciones/hora.

Filtraje:

• Prefiltraje en zonas.............................Manta filtrante. • Calidad de filtrado .............................. EU-3 • Cielo de la zona .................................Manta filtrante • Superficie de filtrado .......................... 19 m2 • Calidad de filtrado .............................. EU-5 • Filtraje en salida de aire...................... Filtros Paint-stop

Iluminación en cada puesto: Por pantallas

• Pantallas superiores............................ 8 Ud • Nº fluorescentes/pantalla sup .............. 3 Ud • Total ...................................... 24 Fluorescentes • Tipo de iluminación ............................Neutra • Construcción de pantallas....................R.E. Baja Tensión • Mantenimiento de pantallas ................. Por el exterior

Número de generadores .............................. 1Ud Cámara de combustión ................................ Inox. AISI-430 Haz tubular ................................................ Tubo sin soldadura Quemadores...............................................Automáticos. Temperatura de trabajo ambiente ................. 18ºC a 25ºC Combustible de utilización ............................Gasóleo/ gas natural Control de temperatura................................ Termostato digital Seguridad por refrigeración ..........................Temporizador en cuadro Seguridad en generador............................... Termostatos en cabeza de caldera Cuadro de mandos ......................................Sinóptico con indicación luminosa (leds), de funcionamiento

de diferentes procesos. Rampas de entrada del vehículo.................... 2 Conducciones de salida de aire y chimenea del quemador desde cota 0 hasta 5 m. de altura. Libro de instrucciones y mantenimiento en castellano. Completamente instalada y en funcionamiento.

NOTA: Posibilidad de realizar la zona de pintura rápida adaptada a las necesidades del cliente. La zona con foso, obra civil a cargo del cliente; se facilitarán los planos necesarios. OPCIONALES (A tratar con el fabricante): Combustible: Opción de funcionamiento con gas natural, propano. Opción de equipo de extracción / impulsión en techo (ocupación menor espacio)

Page 19: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

249

Base de lijado estándar, GEINSA BL-6BS Ref.: ZZAU326

La base de lijado estándar es un zona de preparación con extracción de aire, de sobresuelo, acondicionada para preparar las superficies a pintar. Si se quiere de foso, obra civil a cargo del cliente; se facilitarán los planos necesarios.

Dimensiones: • Longitud................6.500 mm • Anchura ................3.800 mm

Suelo (base) Está constituida por 10 m2 de rejilla antideslizante y el resto por chapas estriadas ciegas. En su parte central lleva un bastidor porta marcos con filtros de retención de pigmentos en salida. Todos los materiales especificados están construidos en chapa de alta resistencia galvanizada que permiten el peso de cualquier vehículo turismo sin deformarse.

Ventilación principio: EXTRACCIÓN El aire es aspirado por un ventilador centrifugo de doble oído de aspiración y con un caudal de 18.000 m3/h. ; arrastrando las partículas en suspensión a través del suelo enrejillado contra la batería de filtraje en seco.

Potencia ventilación: 5,5 C.V. (motor ABB o SIEMENS)

Filtros: Filtrado de trabajo: 19 m2 de manta filtrante.

Mandos control y seguridad Cuadro de mandos general a 220 V. Con fases de trabajo automáticas. Todo esto lo complementan un cuadro de mandos sinóptico y gráfico visual con los indicadores de lo que está funcionando en cada momento, conforme a la norma EIC, entre otros tiene los siguientes controles:

• Interruptor general. • Arrancadores progresivos para motores superiores a 5,5 C.V.

Características técnicas:

Alimentación eléctrica 230/400 V. Base central: Enrejillada.

• Zonas de pintor: Chapa lagrimada • Rejillas antideslizantes: Capacidad de carga 450 Kg./huella

Ventilación en extracción: • Tipo de extractor................................................Centrífugos • Número total de extractores ................................1Ud • Caudal de extracción...........................................18.000 m3/h con regulación • Potencia de motor ..............................................5,5 C.V. (4 Kw) • Velocidad descenso aire .....................................0,4 m/s

Filtraje:

• Calidad de filtrado ..............................................EU-3 • Superficie de filtrado...........................................19 m2 • Calidad de filtrado ..............................................EU-5 • Filtraje en salida de aire ......................................Filtros Paint-stop • Mantenimiento ................................................Por el exterior

Rampas de entrada del vehículo: 2 Conducciones de salida de aire, desde cota 0 hasta 5 m. de altura. Libro de instrucciones y mantenimiento en castellano. Completamente instalada y en funcionamiento. Marcado CE

NOTA: Posibilidad de realizar la base de lijado adaptada a las necesidades del cliente. Detalle sección de base con foso, obra civil a cargo del cliente; se facilitarán los planos necesarios.

Page 20: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

250

Infrarrojos portátil SP602031 Ref.: ZZAU898

Sistema de infrarrojo de onda corta portátil, para secado de pintura, con doble placa orientable. Características técnicas: • Número de paneles: 3. • Potencia de cada lámpara: 1.000W. • Potencia total: 3.000 W. • Distancia mínima de trabajo: 450 mm. • Niveles de potencia: 2. • Selección de las placas: Interruptores digitales. • Programas de secado: 2. • Tipo de radiación: Onda corta. • Movilidad en el espacio: En los tres ejes • Tensión de alimentación: 230V monofásica.

Soldadura por aire caliente con accesorios HG-3000 Ref.: ZZAU050

• Potencia: 2.000 W • Caudal de aire: Posición 1-300 l/min/ Posición 2-500 l/min.. • Temperatura: 100 a 600ºC sin posiciones fijas • Juego de 6 toberas. • Paquetes de varillas de distintos tipos: • 1 Paquete de LDPE. • 1 Paquete de HDPE. • 1 Paquete de PVC. • 1 Paquete de PP. • Maletín de transporte y almacenamiento.

Desabolladora de chapa SPOT Ref.: ZZAU440 • Soldadura con clavos de 2 – 2,5 mm y arandelas para hacer tiros de

chapa sin necesidad de desmontad paneles. • Soldar remaches para colocar las molduras de protección. • Hacer banderillas para recoger y endurecer la chapa. - Alimentación: 220 V, 50 Hz Monofásico - Fusible: 16 Amperios - Potencia al 50%: 800 W - Potencia al 70%: 2 KVA - Potencia máxima de soldadura: 5,5 KVA - Tensión en vacío: 3 V - Corriente máxima de c.c.: 2500 A - Peso máquina: 5,450 Kg - Medidas maletín: 590 x 400 x 150 mm - Peso equipo completo: 10,900 Kg

Composición del equipo: • Máquina “Jet Spot”, desabollador a golpe y gancho tiraje arandelas • Electrodos: Clavo ∅ 2 mm, ∅ 2,5 mm, Tornillo M-4, Remaches, Arandelas, Recalentar Chapa, General. • 100 Clavos de ∅ 2 x 50, ∅ 2,5 x 50 mm, remache molduras, tornillo metal M-4 x 16 mm. • 50 Arandelas Metal ∅ 16 mm.

Page 21: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

251

Lijadora rotoorbital neumática TA 551A Ref.: ZZAT018

• Velocidad: 4.500 – 10.000 r.p.m. • Vibración: 5 mm. • Presión: 6 atm. • Diámetro disco: 150 mm. • Consumo: 400 l/min. • Base 15 agujeros.

Lijadora neumática rotoorbital RH 159 A Ref.: ZZAT019

• Velocidad 0 - 9.000 r.p.m. • Vibración 8 mm. • Presión 6 atm. • Diámetro disco 150 mm. • Consumo 360 l/min. • Base MULTIHOLE

Lijadora eléctrica orbital SSPF VR Ref.: ZZAT020

• Velocidad 6000 rpm. • Vibración 5 mm. • Soporte base 115x208 mm. • Placa base velcro • Potencia 350 W. • Alimentación 230 V. 50 Hz

Lijadora eléctrica rotoorbital BR 65AE Ref.: ZZAT021

• Vibración 5 mm. • Velocidad 3.000 – 7.000 r.p.m. • Potencia 550 W. • Alimentación 230 V / 50 Hz. • Diámetro disco 150 mm. • Diámetro del tubo de aspiración 29 mm. • Base 15 agujeros.

Turbina RUPES HE 200 Ref.: ZZAT011

Pequeña turbina trifásica de 2.2 kW con bomba de canal lateral. Gracias a sus dimensiones extremadamente compactas, puede garantizar la máxima eficiencia de la succión en pequeñas áreas. Ideal para pequeños sistemas con brazos HB o HF o terminales PE montados en línea para zonas de lijado en boxes. Equipada con filtro de cartucho, sistema rotor-jet de limpieza automática del filtro, depósito para el polvo y configurado para la puesta en marcha automática conectada a terminales RUPES. Características técnicas: • Potencia: Watt 2200 • Peso: Kg 115 • Depresión: mm H2O 360 • Ruido: dB(A) 68 • Caudal máx.: m3/h 26 • Puestos de trabajo recomendados: nr. 2 • Ø conexión: mm 38 • Dimensiones: cm 112x47x90 • Tecnología motor: Turbina canal lateral • Potencia HP: 3 • Contenedor de polvos: 26 Nota: Montaje no incluido, consultar precio.

Page 22: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

252

Brazo articulado 6m. con terminal RUPES HB 6000+EP3CP Ref.: ZZAT012 El brazo articulado representa una solución práctica y eficaz para servir al puesto de trabajo en el interior de la carrocería, permitiendo servir una amplia zona de trabajo con el mínimo estorbo. Datos técnicos:

• Extensión máx. brazo: m 6 • Ángulo de trabajo: ° 180 • Altura máx. brazo: m 4.5 Caracteristicas: • Viene con soporte portaherramientas para terminal EP • Su función es llevar energía y aspiración de la fuente

aspirante al área de trabajo • Cubre una amplia área de mecanizado: permite al

operador mover y posicionar libremente el terminal EP en un área de más de 50m2 • Instalable a 4,5m del suelo • Elevada solidez: Estructura reforzada en acero pintado con soporte de pared • Articulación central equipada con sistema de doble par de engranajes para mayor precisión y fluidez del

movimiento • Brazo móvil extensible de 6m predispuesto para la conexión con terminales de servicio EP (pedir por separado)

Terminal de servicio muro, RUPES EP3C Ref.: ZZAT013 2 Empalme aspiración. 2 Empalme aire para herramientas. 2 Tomas eléctricas para herramientas. 1 Empalme aire regulado. Caracteristicas: • Unidad de servicio de forma hexagonal: estructura en acero pintado con tapas de material

plástico antichoque. • Constituye la parte terminal del sistema centralizado de aspiración RUPES, es decir, una

práctica interfaz de mando en el lugar de trabajo para el arranque a distancia de la fuente aspirante. • Su función es llevar potencia, aire y aspiración al área de trabajo. • Doble sistema de arranque: 1) manual 2) automático mediante la herramienta, con un notable ahorro de energía. • Sistema de cierre automático del flujo de aspiración ( Cut - Off ) para asegurar la máxima potencia aspirante en

cada punto de la instalación. • Dotada de mando automático y manual para el arranque a distancia de la aspiración, dos tomas eléctricas para

herramientas, dos conexiones para la aspiración, dos empalmes de aire para herramientas neumáticas, un empalme de aire seco regulado.

• Viene con manguito de aspiración de 29mm de diámetro y accesorios para la conexión con el brazo HB 6000. • Instalable en pared, en suspensión o en brazo RUPES HB 6000Terminal de aspiración sencillo y económico. • Doble conexión de aspiración con selector manual. Nota: Montaje no incluido, consultar precio

Aspirador DAKOTA 429 Ref.: ZZAU005

• Aspiración en seco y en húmedo. • Capacidad: 60 litros. • Equipado con 2 motores de 1.200 W cada uno. • Capacidad 510 m3/h • Kit de accesorios diametro 38 mm

Page 23: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

253

Sierra neumática P234 Ref.: ZZAU606

De sencilla utilización permite cortar las chapas de manera limpia y precisa. • Descripción técnica: • Cortes por minuto: 10.000 • Carrera: 10 mm. • Capacidad de corte Acero: 1,2 mm. • Rosca de entrada de aire: 1/4 “ • Presión de utilización: 6,2 bar • Consumo de aire: 230 l/min

Taladro neumático reversible P121MA Ref.: ZZAU607 • Taladro con portabrocas automático 10mm. • Velocidad de giro en vacío: 2.200rpm. • Diámetro conexión: 10mm. • Rosca de entrada aire: ¼”. • Presión de utilización: 6,3 bar. • Consumo de aire: 330 l/min. • Peso 1.200 grs.

Fresadora de puntos P231 Ref.: ZZAU610

Fresadora de puntos para soltar puntos de soldadura de forma limpia y precisa, con regulación de la profundidad de fresado. • Velocidad de rotación en vacío: 1.800 rpm. • Diámetro de la fresa: 8 mm.. • Rosca de entrada de aire: ¼”. • Presión de utilización: 6,3 bar. • Consumo de aire: 237 l/min. • Peso 2.150 grs. Composición del juego:

1 Fresadora Ø8 mm. PN 231. 2 Fresas 8 mm.

Juego de martillo cincelador eje redondo, P107K Ref.: ZZAU602 • Golpes por minuto 3600. • Conexión del cincel redondo 10mm. • Diámetro del orificio 19mm. • Rosca de entrada de aire ¼”. • Presión de utilización 6,2 bar. • Consumo de aire 115 l/min. • Peso 1,44 kg. Composición: • 1 Martillo neumático. • 1 Resorte sujeción. • 1 Juego de 5 cinceles. • 1 Conector de aire. • 1 Maletín

Page 24: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

254

Juego llave de impacto ½” P801K Ref.: ZZAU603 • Potencia regulable y reversible • Cuadrado conductor: 1/2”. • Velocidad de giro en vacío: 6.800 rpm. • Par máximo: 745 Nm. • Rosca de entrada de aire: ¼”. • Presión de utilización: 6,3 bar. • Consumo de aire: 99 l/min. • Longitud de eje estandar. • Mecanismo doble martillo. • Nivel de presión sonora 88 d.B • Peso 2.600 grs. Composición del juego:

1 Llave a golpe P801. 10 Vasos 9,10,11,13,14,17,19,22,24 y 27mm. 1 Alargadera 75mm. 1 Conector rápido. 1 Botellín de aceite lubricante. 1 Maletín de plástico.

Equipo de carrocero GC-10 Ref.: ZZAU608 Indispensable para la reparación de carrocerías, trabajos de rescate en carretera o cualquier otra aplicación de empuje, separación, tracción o elevación que requiera fuerza hidráulica.Los diferentes componentes se suministran en una caja de plástico con alojamientos específicos para cada componente.

La conexión a rosca de los componentes con el cilindro y entre sí proporciona mayor robustez y seguridad que en otros medios de unión.

• Capacidad del cilindro: 10 Tm. • La fuerza máxima del cilindro de expansión: 1 Tm. • La carga máxima de la cadena : 1 Tm. • Recorrido hidráulico: 135 mm. • Retorno del pistón por resorte interno. • Composición: 25 u. • Peso total: 45 kg.

Destornillador de golpe 471.071 Ref.: ZZAU091

Caja de plástico 205 x 130 x 45 mm. Peso: 1170 gr. Nº piezas: 23. Composición: - 1 Destorgolpe - Para tornillo ranurado: 5,5 – 6,5 – 8 – 10 – 12 – 14. - Para tornillo Philips: PH 1 – 2 – 3 – 4. - Para tornillo hexagonal: 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 10. - Para tornillo Torx T: 25 – 27 – 30 – 40 – 45 – 50.

Page 25: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

255

Martillo y tases de carrocero para aluminio, ZG4280 Ref.: ZZAU730 Poliamida: confiere la estructura adecuada. Elastómero: aporta flexibilidad. Base mineral: aporta la dureza necesaria para el golpeo. Composición: • 1 martillo. • 3 Cabezas de martillo.. • 3 pesos con diferentes pesos para las cabezas: 60gr, 100gr, 140gr. • 1 llave para apretar la cabeza del martillo. • 3 tases.

Kit desmontaje de lunas pegadas 658 Ref.: ZZAU151

Conjunto de herramientas suministradas en un maletín muy idóneo y completo para realizar cambios de lunas y parabrisas.

Composición:

• Juego ventosas parabrisas • Cortadora de lunas con 3 cuchillas. • Útil levantar burletes. • Útil despegar lunetas y parabrisas. • Peso aproximado: 5,350 Kg.

Pistola gran producción 4400 G EXTREME Ref.: ZZAU734 Pistola de pintura de gravedad adecuada para obtener los mejores acabados, alta producción, mayor velocidad de aplicación y una alta rentabilidad.,para las nuevas tecnologías de pinturas al agua y nuevos . • Pistola idónea para la aplicación de los acabados de última generación en la carrocería,

barnices, monocapas HS, y pinturas al agua. • Diseñada para obtener el mayor grado de brillo con los nuevos HS y la mayor uniformidad de

color con los más complejos metalizados. • Sistema Xtreme 65% de transferencia mínima. Manteniendo siempre una presión de trabajo

por debajo de los 2 bares de aire, asegurando así el máximo rendimiento del producto: Gran velocidad aplicación, altísima calidad de acabado y pintado completo.

• Nuevo cuerpo: Menor peso, mayor ergonomía, menor fatiga y más suavidad en el gatillo. • Pico de fluido: 1,30 y boquilla :Agua.

Pistola de acabado 4100 G Ref.: ZZAU227

Pistola de pintura adecuada para obtener una alta precisión y ligereza.

• Pico de fluido inox+Aguja: 1,60 • Boquilla de aire número 96. • Pistola de gravedad, para gran producción. • Reguladores de producto, abanico y caudal de aire para una perfecta atomización. • Depósito de 0,75 l con antigoteo y filtro de producto. • Pico de fluido en acero inoxidable. • Peso en vacío: 750 gr. • Diseño ergonómico.

Page 26: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

256

Pistola antigravilla 416 Ref.: ZZAU225 Pistola para aplicar sellantes o insonorizantes. Especial para cartuchos normalizados. Boquilla regulable para controlar la cantidad y rugosidad del producto

Aerógrafo PREMIUM 150 Ref.: ZZAU281 Equipo aerógrafo con aplicaciones en: Carrocería. Carrocería industrial. Bricolaje Composición:

Aerógrafo de paso 0,5mm. Dos depositos cristal. Copa de succión. Llaves y accesorios para su funcionamiento. Maletín

Limpiadora de pistolas disolvente G-150 Ref.: ZZAU223

Maquina lavadora automática de pistolas aerográficas.

• Capacidad de disolvente: 25 litros. • Presión de trabajo: 2-6 kg/cm2. • Caudal máximo de la bomba: 45 litros. • Medidas: 440 ancho, 560 fondo, 1040 altura. • Construcción en acero inoxidable. • Decantador de sólidos. • 14 Inyectores disolvente. • 5 Boquillas limpiadoras. • Bomba neumática especialmente diseñada para disolventes • Reducido consumo de aire; Buen caudal líquido. • Motor neumático. • 1 Conjunto regulador presión con filtro purificador de aire. • 1 Manómetro de presión; Tuberías de acero inoxidable. • Sistemas de seguridad con parada de bomba; Racores de latón. • Llave de vaciado de disolvente. • 4 Antivibradores que nivelan al mismo tiempo la máquina. • Motobomba modelo Husky 307, marca: GRACO, Ref.: D31211. • Conjunto de regulación (incluido manómetro), marca JOUCOMATIC. • Final de carrera 1/8, marca HOERBIGER.

Page 27: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

257

Máquina Limpiadora de pistolas Aerográficas al agua B-150 Ref.: ZZAU732

Maquina lavadora automática de pistolas aerográficas.

• Capacidad de disolvente: 25 litros. • Presión de trabajo: 2 - 7 kg/cm2. • Caudal máximo de la bomba: 26,5 litros/min. • Medidas: 440 ancho, 560 fondo, 1040 altura. • Construcción en acero inoxidable. • Decantador de sólidos. • Tuberías de acero inoxidable. • Racores de latón. • 4 Antivibradores que nivelan al mismo tiempo la máquina. • Cepillo-Brocha • 14 Inyectores disolvente. • 5 Boquillas limpiadoras. • Bomba neumática cuyas características principales son: • Reducido consumo de aire. • Buen caudal líquido. • Motor neumático. • 1 Conjunto regulador presión con filtro purificador de aire. • 1 Manómetro de presión;. • Sistemas de seguridad con parada de bomba. • Llave de vaciado de líquido. • Máquina adaptada para limpieza al AGUA PRINCIPAL ELEMENTO: Bomba Neumática del modelo Husky 307.

Multi-caballete para piezas de carrocería 02514 Ref.: ZZAU271 Banco soporte para piezas de carrocería que viene a sustituir los tradicionales caballetes o borriquetas. Realizado con una estructura de acero con bordes redondeados de unos 14 Kg, está diseñado para soportar un peso máximo de unos 100 Kg. Lleva incorporado una serie de accesorios adaptables según las necesidades, así como unas protecciones de goma espuma para evitar el contacto metal-metal que puede causar daños.

Page 28: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

258

Elevador portátil VCR CODHE VÍRICO 1000 Ref.: ZZAU272 Permite trabajar al carrocero de pie, cómodamente se puede disponer el vehículo hasta una altura de 800 mm. En su posición de plegado tiene una altura de 125 mm por encima del suelo, lo que le permite deslizarlo por debajo de cualquier vehículo, gracias a que dispone de unas prácticas ruedas. Dispone de brazos extensibles con bloqueo automático y sistema antiestorbo del pistón central, se adapta a cualquier clase de vehículo. Una sola bomba hidroneumática adosada a su la palanca con que se mueve, funciona a 6-8 bares de presión proporcionando al pistón la capacidad de levantar 1800 Kgs, se alimenta de una toma de aire comprimido utilizadas para cualquier herramienta de taller. Una válvula de regulación permite graduar la bajada del elevador. Un solo pistón con con un mecanismo de seguridad para bloquear el elevador a tres niveles de alturas que impide el descenso brusco o accidental. Los cuatro brazos regulables y extensibles tienen dos alturas regulables. Tienen un giro de 180º y un sistema de bloqueo para evitar accidentes. Características técnicas: • Carga 1800 kg. • Funcionamiento hidroneumático: 6-8 bar • Cantidad de aceite: 5L. • Altura máxima: 800 mm. • Altura mínima: 125 mm. • Ancho: 1050 mm. Largo: 2030 mm. Peso: 297 Kg.

Carro auxiliar trasportador de carrocerías 122 Ref.: ZZAU159

• Longitud: 1310mm. • Anchura: 600mm. • Altura: 380mm. • Medidas ruedas: 200x45mm. • Peso: 35 kg.

Soporte papel enmascarar 61 Ref.: ZZAU201 Carro especial móvil para colocar, transportar y cortar las bobinas de papel de encubrir, para cinco bobinas de distintas dimensiones.

Mascarilla para pintar PERSONA 6181 A 92410 Ref.: ZZI1233

• Tamaño mediano. Diseñada con dos filtros, presenta una resistencia a la respiración muy baja y un buen equilibrio de pesos.

• Piezas faciales elastoméricas, hipoalergénicas, ligeras y suaves. • Cambio de filtros selectivo para partículas o gases y vapores. • Arnés de sujeción. Banda de la nuca con cierre rápido. • Marcado CE (EN 140).

Gafa panorámica ventilación indirecta. Ref.: ZZRL343

• Material: montura de PVC flexible y pantalla de policarbonato • Ventilación indirecta mediante 4 aireadores • Cinta elástica tejida ajustable • Contra impactos de media energía 120m/s • Según EN 166

Page 29: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

259

Taller de estructuras

Bancada universal de carrocería CODHE 2100-2/1 Ref.: ZZAU155 Serie de bancadas abatibles de tipo medio con opciones de tiro de 2 a 3 torres combinables. • Longitud total 4.980 mm • Longitud plataforma 4.340 mm • Ancho total (con torres a los lados) 3.950 mm • Ancho plataforma 2.000 mm • Alto plataforma (desde el suelo) 600 mm • Altura torre extendida (desde el suelo) 2.710 mm • Altura torre (recogida desde el suelo) 2.400 mm. • Tiempo de extracción de todos los cilindros de las

torres 90 seg. Equipamiento de serie: • Bomba neumática centralizada. • Mando a distancia. • Instalación de latiguillos y grifos reguladores. • Rampas de acceso. • Patines deslizantes. • Triángulos. • Cabestrante manual. • Cilindro elevacoches. • Cuatro mordazas para taloneras graduables. • Cilindro de bajar y subir bancada. • Polea de reenvío. • Sujetacadenas. Precisa instalación de aire comprimido de 566 litros por minuto a 7 bares.

Bancada con elevador dos torres CODHE SUPER RAPID LIFT Ref.: ZZAU724 Conjunto de tiro súper rápido con elevador con incorporado con dos torres de tiro combinables de 10 Tn una delantera y otra trasera cubriendo los 360º. Sistema dotado de un robusto elevador de 5.000 Kg y una altura máxima de 1,8 metros. • Longitud total 4.980 mm • Longitud plataforma 4.340 mm • Ancho total (con torres a los lados) 3.950 mm • Ancho plataforma 2.000 mm • Alto plataforma (desde el suelo) 600 mm • Altura torre extendida (desde el suelo) 2.710 mm • Altura torre (recogida desde el suelo) 2.400 mm. • Tiempo de extracción de todos los cilindros de las torres 90 seg. Equipamiento de serie: • Bomba neumática centralizada. • Mando a distancia. • Soportes graduables para mordazas. • Rampas de acceso. • Gato balon. • 2 Patines deslizantes. • 2 Triángulos. • Cabestrante. • 1 Polea de reenvío. • Sujetacadenas. • 2 Cadenas de 3 mts con gancho. Precisa instalación de aire comprimido de 566 litros por minuto a 7 bares.

Page 30: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

260

Medidor electrónico sin equipo informático ALLVIS BLUE AVS310 Ref.: ZZAU588

Esta basado en una nueva generación tecnológica, compuesta de brazo de medición y programa.

Con el software tendrás acceso a mas de 4.000 planos de vehículos de mas de 70 fabricantes en línea. Equipo completo de medición que incluye adaptadores, programa y acceso de planos durante tiempo ilimitado. Se suministra con un estuche de alta calidad completo con los accesorios de la foto.

Características:

• Rápida y fácil medición del vehículo. • Posibilidad de guardar la medición en fichero informático o imprimiéndola. • Base de datos actualizada continuamente (aprox. 300 coches anuales). • Posibilidad de trabajar sobre bancada, elevador o en el suelo. • Informe de medición fácil de interpretar. • Base de datos en linea, no en CD o instalaciones complicadas. • Puesta en marcha con formación incluida, realizado por un técnico certificado. • Recomendado y usado por: FORD, TOYOTA, EUROGARANT, FOCWA,

THATCHAM,….. Compuesto: • Carro transportador • Maletín con barra de medición electrónica con sistema de nivelación. • Enganches centradores especiales dos calibres. • Prolongadores de punto cero a seis alturas. • Prolongadores de calibración a seis medidas. • Centradores de tornillos completa hasta 26mm D. • Centradores de agujero completa hasta 26mm D. • Software y acceso a base de datos “online” ilimitado. • No incluye equipo informático (se facilitaran requisitos mínimos).

Medidor ALLVIS LIGHT Ref.: ZZAU921 La forma más rápida y exacta de evaluar y medir coches dañados. La combinación del fácil manejo de la barra de medición junto con la continua actualización de datos, que incluye mas de 4.000 vehículos te ofrece la mejor opción de medición a un módico precio. Fácil visibilidad de las medidas en el lector de la barra, que también da la posibilidad de congelar los resultados y comprobar las diferentes. Características • Rápida y fácil medición del vehículo, punto a

punto, P2P, valores largo, simétrico y diagonal. • Con la opción de medir alturas gracias al nivel. • Posibilidad de trabajar sobre bancada, elevador o en el suelo. • Su único y patentado enganche de centrado permite que utilice el medidor una sola persona. • Posibilidad de guardar la medición en fichero informático o imprimiéndola. • Informe de medición fácil de interpretar. • Compuesto • Maletín con barra de medición electrónica con sistema de nivelación. • Enganches centradores especiales dos calibres. • Prolongadores base a dos alturas. • Centradores de tornillos completa hasta 26mm D. y centradores de agujero completa hasta 26mm D. • Software y acceso a base de datos “online” ilimitado. • No incluye equipo informático ( se facilitaran requisitos mínimos).

Page 31: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

261

Compás medir vehículos US-654 Ref.: ZZAU181 Compás para controlar exactamente las dimensiones entre puntos de las partes del vehículo, por mediación de la punta regulable y milimetrada y efectuar el trabajo con la máxima precisión y rapidez. • Ligerísimo y extensible hasta 3 metros. • Longitud cerrado: 1108mm. • Peso aproximado: 2150gr. • Se suministra con funda de protección.

Elevador eléctrico dos columnas C3.2-13.124 Ref.: ZZAU202

• Capacidad de carga: 2.800 Kg. • Carrera de elevación: 1.800 mm. • Carrera husillo de brazo: 50 mm. • Potencia Motor : 3 Kw. • Circuito de mando:24 v. • Tiempo de elevación: 45 seg. • Peso: 580 Kg.

Sistemas de seguridad: • Contra desgaste tuerca motriz. • Protección de pies con bandeja. • Sistema automático de bloqueo de brazos. • Finales de carrera mecánicos. • Contra ruptura de cadena. Otras ventajas: • Mayor apertura de puertas. • Mayor altura de elevación. • Rampas de acceso. • Interruptor general. • Bandejas auxiliares para piezas y herramientas. • Control a 24V. • Taco protección de puertas. • Husillo de 45 mm. Colgado sobre rodamiento cónico. • Columnas de perfiles laminados en caliente y no de chapa doblada.

Elevador eléctrico cuatro columnas C.432, 13.337 Ref.: ZZAU203

• Capacidad de carga: 3.200 Kg. • Carrera de elevación: 1.850 mm. • Potencia Motor: 3 Kw. • Circuito de mando: 24 v. • Tiempo de elevación: 30 seg. • Peso: 850 Kg.

Sistemas de seguridad: • Contra rotura de cables. • Contra obstáculos en el descenso. • Contra rotura de tubería hidráulica. • Protección de pies. • Válvula limitadora de velocidad. • Cerrojos neumáticos de nivelación. • Topes contra deslizamiento vehículo. • Mano 24 V. • Sistema de bloqueo y desbloqueo automático.

Complementos y accesorios necesarios para su correcto funcionamiento.

Page 32: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

262

Elevador de tijera, DT-3000 EVO, 13.156 Ref.: ZZAU604

Capacidad de carga: 3.000 Kg. Carrera de elevación: 1.900 mm. Potencia Motor : 2,2 Kw. Circuito de mando : 230/400 v. Tiempo de elevación : 55 seg. Peso : 800Kg. Presión: 300bar.

Sistemas de seguridad: • Seguridad basada en doble cilindro hidráulico:

Maestro-esclavo cruzado. • Para protección de pies señal acústica y pulsador

auxiliar • Estructura reforzada

Otras ventajas: • 105 mm Plegado • Purgado con pulsador. • Sistema de nivelación automático • Extensibles de fácil bloqueo y desbloqueo. • Montaje fácil y rápido

Elevador de tijera alineación, TA-4000 Ref.: ZZAU289

• Capacidad de carga: .4.000 Kg. • Carrera de elevación: 1.850 mm. • Potencia Motor : 3 Kw. • Alimentación: 400 V. • Tiempo de elevación: 40 seg. • Peso: 1800-2500 Kg. • Presión: 8 bar.

• Anchura máx: 2.100 mm. • Rampas de elevación.

Camilla rodante CHV-1000 Ref.: ZZAU882 • Longitud: 1010 mm. • Anchura: 435 mm. • Altura: 150 mm. • Seis ruedas pivotantes en poliuretano • Paso de brazos y apoyacabezas regulable • Peso aproximado: 8 Kg.

Page 33: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

263

Regulador de faros, LH5411 Ref.: ZZAU379 Regulador de faros universal adecuado para todo tipo de faros (cruce, carretera y antiniebla). • Lente de cristal. • Visor para alineación. • Pantalla móvil con mando de regulación. • Mecanismo para el desplazamiento del cuerpo del regulador sobre la barra, con

freno incorporado para ajustar la altura en todos los modelos. • Luxómetro digital de alta precisión. • Provistos de una base anti-vuelco. • Alimentación batería de 9v tipo 6F22. • Cumpliendo la normativa comunitaria CE, también está aprobado por el TÜV de

Hannover, para uso en talleres e ITV en Alemania (certificado nº TP8-S50 de 1.997).

Características técnicas:

Comprobaciones que efectúa: • Alineado de centrafaros respecto al vehículo de comprobación. • Comprobación de las luces de cruce. • Control a la intensidad luminosa de la luz de cruce. • Control intensidad luminosa de la luz de carretera. • Comprobación faros antiniebla.

Compresor de aire 7,5 C.V. BSA 7LS Ref.: ZZAU154 Moto compresor eléctrico de pistón, estacionario, refrigerado por aire. • Potencia: : 7,5 CV. • Alimentación:.230/400 V. • Velocidad compresor: 1.100 r.p.m. • Aire efectivo: 900 l.p.m. • IC Presión máxima de trabajo: 10 bar. • Nº Pistones: Alta / Baja 1 / 1. • Volumen del depósito 500 litros. • Medidas largo, ancho y alto: 2.000x700x1.450 mm. • Peso: 235 Kg.

Características del motor compresor: • Cabeza compresora modelo: K 30, de dos cilindros de

hierro fundido, uno de alta y el otro de baja, accionados por correas trapezoidales. • Motor: De 7,5 CV de potencia para corriente alterna trifásico. • Disparador electrónico automático ó presostato, con interruptor marcha-paro. Incluye disyuntor magneto- térmico

para protección del motor. • Válvula de retención.

Características del depósito: • Volumen del depósito 500 litros. • Válvula de salida de aire. • Tapones roscados en ambos extremos del depósito. • Válvula de seguridad. • Depósito homologado, con certificado.

Page 34: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

264

Taller de motores con laboratorio

Equipo autodiagnosis multimarca para PC, NAVIGATOR TXT CAR Ref.: ZZAU722 Sistema autodiagnosis para el análisis de motores multimarca TEXA a través de PC. La exigencia de integrar muchos sistemas, inyección, climatizador, navegador, ABS, ASR, ESP; ARB, DSL, IMM... ha empujado a los constructores a utilizar, también en los automóviles de pequeña cilindrada y grande difusión, soluciones de interconexión con una estructura de red CAN. Posibilidad de realizar autodiagnosis pruebas en carga en carretera con PC portátil, totalmente autónomo. En particular el NAVIGATOR TXT permite funciones como: La autodiagnosis para la lectura y la cancelación de los errores, para la visualización de los parámetros de funcionamiento y de los estados de la centralita. La activación, la regulación y la configuración indispensable para efectuar una reparación completa. El apagado de los testigos del cambio en aceite, de la revisión o del sistema airbag. La configuración de las centralitas, de las llaves y de los mandos a distancia. Muestra completa de datos en pantalla del PC comercial sin necesidad de cables de conexión gracias al módulo bluetooth integrado. Es capaz de diagnosticar los siguientes sistemas: Tracción total, Inyección, ABS, Modulación luces, Antirrobo, Navegador, Airbag, Presión neumáticos, Bus datos, Ayuda aparcamiento, Mando a distancia, Cambio automático, Control de tracción, Inmobilizador, Control habitáculo, Instrumentación, Suspensiones, Servo dirección, Embrague electrónico, etc…. Se podrá realizar la autodiagnosis de dichos sistemas en el 90% del parque circulante de vehículos Europeos y del 85% de los asiáticos; y está en constante crecimiento. DIAGNOSIS AUTOMÁTICA Esta función permite efectuar controles directos sobre los componentes periféricos de cualquier sistema de gestión electrónica, posibilidad de resolver las averías más complejas en la parte electrónica del automóvil. La base de datos del programa indica directamente el pin de conexión de los diferentes dispositivos periféricos (sensor, transmisor, actuador, etc.) con la centralita electrónica del vehículo en examen, facilita el valor previsto y configura automáticamente el instrumento para la prueba (test de dispositivo) CONEXIÓN INTERACTIVA A PC La conexión interactiva con el PC permite al mecánico acceder antes y durante el proceso de diagnosis y reparación a toda una serie de recursos extraídos directamente de la base de datos IDC4 LIGHT y aquellos disponibles directamente en el programa de autodiagnosis. AUTODIAGNOSIS Tipos de protocolos: K, L, (con proteccion de corriente) ISO 9141-2, ISO 14230; CAN, ISO 11898, ISO 11519-2; SAE J1850 PWM; SAE J1850 VPW. Actualización : Gratis vía internet (Software operativo). COMPOSICIÓN DEL EQUIPO El equipo esta compuesto por (el ordenador no está contemplado en el equipamiento): NAVIGATOR TXT con: • Cable interface OBD y cable USB. • Antena Bluetooth. • Cinta porta instrumentos y manual de uso. • Software Software IDC4 LIGHT. • Llave hardware USB de activación. • Llave USB bluetooth.

Software Software IDC4 PLUS (Opcional). Servicios y Actualizaciones: Contrato de actualización GRATUITO del software TexPack (incluido) y contrato de actualización de la información Tex@Info (incluido).

Page 35: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

265

Equipo autodiagnosis multimarca AXONE DIRECT CAR Ref.: ZZAU727 Sistema autodiagnosis para el análisis de motores multimarca TEXA, modelo AXONE DIRECT CABLE & BLUETOOTH. La necesidad de poder trabajar sobre todas las marcas, con la misma profesionalidad, la exigencia de informaciones sobre procedimientos de diagnosis en continuo desarrollo y evolución, exigen la elección de instrumentos y proveedores de confianza. La plataforma AXONE DIRECT es una respuesta de Texa a esta necesidad. La exigencia de integrar muchos sistemas, inyección, climatizador, navegador, ABS, ASR, ESP; EBV, MSR, EDC.. ha empujado a los constructores a utilizar, también en los automóviles de pequeña cilindrada y grande difusión, soluciones de interconexión con una estructura de red CAN. Cada marca automovilística ha desarrollado y suministrado a su propia red asistencia su específico instrumento de diagnosis, mientras que el mercado independiente busca soluciones y productos universales. En síntesis los elementos fundamentales que dan contenido al concepto de innovación son: La simplicidad y gran capacidad de las funciones de autodiagnosis para la asistencia y mantenimiento ordinario y extraordinario. La integración de las informaciones técnicas en el propio instrumento, siempre disponibles cuando son necesarias. La facilidad para compartir los conocimientos, con la conexión en tiempo real y el acceso a una red virtual de especialistas. Posibilidad de realizar autodiagnosis pruebas en carga en carretera, totalmente autónomo. Integrado en un mismo equipo podrá encontrar o realizar: Uso automático a través de la selección del vehículo. Esquemas, informaciones e instrumentos rápidamente disponibles. Boletines técnicos y fichas de descripción del sistema. Uso manual a través de la selección de los instrumentos. Datos mecánicos y de mantenimiento. Gestión de nuevos clientes y archivo de pruebas. Gestión de antiguos clientes y recuperación de pruebas. Concepción modular de las diferentes funciones de diagnosis:

Muestra completa de datos en pantalla. Hoy el mecánico tiene que disponer de un instrumento de autodiagnosis que sea capaz de comunicar con las centralitas electrónicas del automóvil en tres distinguidas modalidades: Sistema estándares EOBD. Sistema serial propio de cada marca de vehículo. Sistema CAN con red de alta velocidad. Es capaz de diagnosticar los siguientes sistemas: inyección, ABS, bus de datos, cambio automático, airbag, climatizador, cierre de puertas, ayuda aparcamiento, regulación de asientos/retrovisores, bomba diesel, embrague electrónico, inmovilizador, etc. Se podrá realizar la autodiagnosis de dichos sistemas en el 90% del parque circulante de vehículos Europeos y del 80% de los asiáticos; y está en constante crecimiento. Es capaz de realizar la puesta a cero de los espías de abordo, la programación de llaves (inmovilizador), centralitas,...... FUNCIÓN INTERACTIVA La función interactiva permite al mecánico acceder antes y durante el proceso de diagnosis y reparación a toda una serie de recursos extraídos directamente de la base de datos IDC4 Info Plus y aquellos disponibles directamente en el programa de autodiagnosis. KIT TELE ASISTENCIA Para facilitar las operaciones de diagnosis, está previsto en modalidad opcional el kit de Tele asistencia (cordless), compuesto de un teléfono con cofia y micrófono que, conectado al sistema, permite al técnico del Call Center Texa intervenir a distancia directamente sobre el instrumento del taller, dando así el soporte necesario a la resolución del problema del vehículo. Su utilización no prevé ninguna conexión fija del micrófono y del auricular con el instrumento. El programa de autodiagnosis y con la conexión a centralita, permite verificar la lista de parámetros representables incluso gráficamente; con posibilidad de memorizar pruebas con los datos y secuencias. Dimensiones y peso: 226x146x47mm y 710 grs. COMPOSICIÓN DEL EQUIPO AXONE DIRECT Mobile unidad base con: Software IDC4 Info Plus para CAR. Fuente alimentación. Cable de conexión EOBD. Base DOCKING STATION porta instrumento AXONE direct. Manual en castellano. Servicios y Actualizaciones: Contrato de actualización GRATUITO del software TexPack (incluido) y contrato de actualización de la información Tex@Info (incluido). Auto actualizable a través de Internet.

Page 36: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

266

Equipo diagnosis multimarca AXONE SMART CAR CABLE Z07010 Ref.: ZZAT023

Un instrumento “todo en uno” dedicado a la autodiagnosis simple y eficaz, como el clásico y famoso AXONE 2000, pero obviamente de nueva generación, con todas las actualizaciones que ofrece la tecnología moderna. Un producto actualizable con la posibilidad de añadir más funciones posteriormente, pasando del software “Light” al “Plus” según las nuevas exigencias y posibilidades que le surjan al taller. HARDWARE Resistente a caídas, al polvo y a todos los peligros que se pueden encontrar en los talleres. La pantalla es una TFT de 5,7 pulgadas QVGA 65.536 colores Touch Screen, perfectamente visible desde todos los ángulos y la batería de litio permite una autonomía record de 8 horas, con una recarga muy rápida. El procesador Intel 520 Mhz es soportado por la memoria SDRAM 64 Mb, que gracias a un exclusivo software realizado por TEXA, permite reducir drásticamente los tiempos de conexión con la centralita de los vehículos. SOFTWARE: EL IDC4 El AXONE Smart trabaja con el software IDC4 Pocket, evolución del famoso IDC3, desarrollado directamente por TEXA y reconocido como el más fácil de usar, intuitivo y rico en contenidos. La versión de software que se entrega de serie es el IDC4 POCKET Light que ofrece todos los recursos de auto diagnosis y fichas de ayuda para la correcta interpretación de las averías. El menú simple e intuitivo guía al mecánico en la elección del vehículo y permite elegir entre varios sistemas diagnosticables. El IDC4 POCKET contiene la exclusiva función TGS2, TEXA Global Scan, que realiza la diagnosis automática de todas las centralitas presentes en el vehículo, individualizando los eventuales errores; este innovador sistema permite al mecánico, una vez seleccionada la marca y el modelo, dejar que el instrumento realice el análisis completo de forma autónoma. Con el AXONE Smart es posible intervenir en turismos y comerciales ligeros, motos, scooters, quads y motos de agua, para efectuar el apagado de los testigos de servicio, del airbag, del servicio para el mantenimiento programado o del cambio de aceite. Gracias a la potencia ofrecida por el IDC4 POCKET Light, es posible acceder a todas las funciones avanzadas como la lectura de parámetros y de estados, las regulaciones y las activaciones, los ajustes de los diversos componentes electrónicos, la codificación de centralitas y de llaves. Los recursos de autodiagnosis del AXONE Smart comprenden los sistemas electrónicos que equipan los vehículos y las motos de última generación, desde la gestión motor al sistema eléctrico, desde la transmisión a los sistemas auxiliares. Citamos entre los más comunes la inyección, los dispositivos de seguridad activa y pasiva, la dirección asistida y las suspensiones, el body computer, la instrumentación, el display multifuncional, la electrónica de la dirección, los controles de informaciones (audio, lector cd, teléfono, tv, etc.), los dispositivos sin llaves, el cambio automático, la transmisión electrónica, la tracción integral, el climatizador y la calefacción auxiliar. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS • Dimensiones y peso: 241 x 146 x 47 mm, 700 g • Procesador: Intel X-Scale PXA270 520 MHz con Sistema Operativo Windows CE 5.0 • SDRAM: 64 Mbytes low power mobile sobre bus a 32bits • Display: Touch-screen, LCD-TFT resolución QVGA 240x320 pixels, 5.7 pulgadas, 65536 colores • Paquete batería: polímeros de Litio 3.7 VDC, 5000 mAh autonomía 480 minutos típica • Batería de backup: Litio recargable 3V, 11mAh • Conector I/O: para alimentación externa, USB-Device, USB-Host y un serial RS232 • Alimentador externo (wall-adapter): 100-240 VAC, 50/60 Hz, 5.25 VDC 3A • Temperatura de funcionamiento: 0/+45°C • Tipos de protocolos: Blink codes, CAN ISO 11898 y ISO 15765-4, K - L, ISO 9141-2, ISO 14230 (Keyword 2000),

SAE J1850 PWM 41.6 Kbps y VPW 10.4 Kbps, ISO 11519-2, SAE J1708 – FMS compatible, EOBD (todos): ISO 15031-5, ISO 15765-4

Page 37: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

267

Gas box autopower para PC Z00811 Ref.: ZZAU708 Equipo de análisis de gases para soporte PC con bluetooth. El software permite muchas modalidades de visualización y pruebas especiales que efectúan una diagnosis sofisticada sobre el vehículo. El programa además permite memorizar en un archivo especial todas las pruebas ejecutadas por el mismo cliente en fechas diferentes, permitiendo así al mecánico efectuar rápidas y simples verificaciones de control.

MEDICIÓNES

CO: 0 ÷ 9.99% resol. 0.01% vol CO2: 0 ÷ 19.9% resol.0.1%vol HC: 0 ÷ 9999 ppm vol (equivalente exano) resol. 1 ppm vol O2: 0 ÷ 21.4% vol resol. 0.1% para 02 >10% vol, 0.01% para 02 <10% NO(Nox):0 ÷ 2000 ppm resol.1ppm vol (opcional) Lambda: 0.50 ÷ 1.50 resol. 0.01 Tiempo de calentamiento: < 60 segundos Temperatura aceite: 0°C ÷ 130°C (resol. 1ºC) Homologación: 0IML Clase Cero

COMPOSICIÓN

GASBOX Autopower: Módulo análisis gases portatil (con batería interna). Con Bluetooth y configuración País (manual y software). Kit estandard toma gases integrado en el módulo GASBOX. Carro Trolley.

Opabox autopower para PC Z00950 Ref.: ZZAU709 Kit opacímetro, que comprende la cámara de análisis humos, el alimentador auxiliar y toda la dotación de uso. Acoplado al PC (Bluetooth) se transforma en un potente instrumento capaz de desarrollar todas las funciones para el control y análisis de los humos en los motores diesel. Descripción técnica: Opacidad: 0 a 99.9% o 0 a 9.99 Km-1 Longitud cámara: 200 mm. Fuente luminosa : Diodo luminiscente Tiempo de calentamiento: < 5 min Regulación temperatura :Automática de 90 a 95°C Composición: OPABOX Autopower: • Cámara humos portatil (con batería interna). • Con Bluetooth y configuración País (manual y software). Kit estandard toma humos integrado en el módulo. Carro Trolley.

Osciloscópio portátil FLUKE 123 Ref.: ZZAU278 • Ancho de banda:: 20MHz. Canales:2. • Rango de tensión: de 0 a 600 V(RMS). Resolución: 8 bits. • Exactitud vertical: +/- (1% + 0,05 rango/div). • Velocidad muestreo: 25MS/s (ambos canales simultaneamente). • Barrido: de 20 ns/div hasta 60s/div. • Disparos: Libre, Auto, Canal A, Canal B y Externo. • Multímetro: de doble entrada con auto-rango. • Medidas de tensiones (AC y DC), Picos, Frecuencia, Anchura de pulsos, Amperios,

Temperatura, dB, Ohmios,Continuidad, Diodos, Capacidad, etc.. • Pantalla: 240 x 240 pixels. Retroiluminada. • Memoria: 2 pantallas. 10 configuraciones de usuario. • Interface: RS-232 optoaislada. • Alimentación: Adaptador externo. Batería externa recargable (4h autonomía).

Mediciones: Pruebas de Sensores, Pruebas de Funcionamiento, Pruebas de Comunicación Pruebas Eléctricas, Memoria Accesorios incluidos: Pinzas de cocodrilo, Adaptador tipo banana a BNC , Juego de baterías NiCAD, Pinzas tipo gancho, Manual de puesta en funcionamiento, Manual del usuario (CD-ROM) , Cargador de batería/adaptador de tensión de línea, Juego de cables de prueba apantallados, software, maletín y cable conexión PS, Captador capacitivo 1000/1 , Captador inductivo 1000/1

Page 38: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

268

Osciloscopio y Multímetro 4 canales PC vía bluetooth UNIPROBE Ref.: ZZAU729

Multímetro. Osciloscopio 4 ch. Test de eficiencia batería y circuito de: arranque, carga 2ª generación; con el kit control de batería (Opcional). Control físico / eléctrico de las redes CAN de 2ª generación; con el kit control redes CAN (Opcional). Test alta tensión, bobinas integradas, chispa perdida y tradicional, con el kit pruebas alta tensión (Opcional). Test presiones con el kit control de presiones (Opcional). El equipo esta compuesto por:UNIPROBE: Módulo para test de medidas eléctricas con conexión USB, con cinta porta instrumento y software. Pinza BICOR 2: Pinza amperimétrica para pruebas de arranque y carga: a) 10 mV/A de 0 a 100A. b) 1 mV/A de 0 a 400A. Pinza BICOR 4: Pinza amperimétrica para pruebas de dispersión: a) 10 mV/A de 0 a 3A. b) 1 mV/A de 0 a 30A. Manual en castellano.

Kit control bateria Ref.: ZZAT025 El módulo Battery Probe efectúa un exhaustivo análisis del estado de la batería, sistema de arranque y recarga. TEST BATERIA: analiza el estado de carga y tensión efectiva de la batería, así como su capacidad para el arranque. SISTEMA RECARGA: verifica el estado de carga del alternador, caídas de tensión entre batería y alternador, así como la componente de corriente alterna en bornes del alternador (eficiencia puente rectificador). SISTEMA ARRANQUE: verifica el estado del sistema de arranque del vehículo analizando el consumo de corriente, así como las caídas de tensión entre la batería y el motor de arranque.

Kit control redes CAN Ref.: ZZAT026 El módulo TNET permite adquirir y procesar las tramas de comunicación del BUS CAN tanto de alta velocidad (High speed) como de baja velocidad (Low speed) y del BUS de comunicación K / L. Además el módulo es capaz de realizar la medición de la curva de la señal presente en ambas líneas del BUS CAN respecto a la masa del vehículo. El módulo simplifica una serie de mediciones eléctricas capaces de detectar interrupciones, cortocircuitos, y situaciones de carga anómala en el sistema que se esté verificando.

Can HIGH Can LOW

Page 39: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

269

Kit pruebas alta tension Ref.: ZZAT027 Maleta-Kit de cables para test de alta tensión, bobinas integradas, chispa perdida (D.I.S.) y tradicional para UNIPROBE.

Kit control presiones Ref.: ZZAT028 El programa de presiones dispone de cuatro funciones para la verificación de la presión y depresión de diferentes sistemas en un rango de +9 bar a -1m bar. DETECCIÓN PRESIÓN: mide la presión del circuito donde este conectar el sensor de medida, dentro del rango de funcionamiento. CAVITACIÓN: verifica las variaciones de presión de un fluido cuando se somete a variaciones de temperatura, por ejemplo la gasolina. PRUEBA DE HERMETICIDAD: permite detectar las fugas de presión en un circuito supuestamente estanco. REGULADOR PRESIÓN: esta función permite verificar el correcto funcionamiento del regulador de presión de los

sistemas de inyección de gasolina tradicionales.

Sistema de aspiración fijo con dos tomas FUTURE FU-2V-75/5 Ref.: ZZAT014 Los sistemas de aspiración pueden ser equipados con los metros de manguera y Ø según necesidades. También se pueden suministrar con una sola toma de aspiración. Aspirador con un caudal nominal de 1.000m³/h, trifásico 220/380 V, 0,18 Kw, con soporte para su fijación directa a pared ó cualquier superficie. 2 mangueras de 5 metros, Ø 75 mm. 2 boquillas de Neopreno, con orificio para sonda de CO y tapa tipo diafragma. 2 Soportes de pared para mangueras (en reposo) Tubería expulsión gases al exterior Ø 150 mm.

Nota: Montaje e interruptor de marcha y paro del aspirador no están incluidos, consultar precio.

Page 40: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

270

Sistema de aspiración carril 10 mts, FUTURE FU 10/CPM/75/2 Ref.: ZZAT015 Sistema extracción de humos por carril, kit completo de 10 metros, compuesto de: 10 metros de canal en extrusión de aluminio, modelo FU-2000, equivalente a una sección de aspiración de 230 mm de diámetro. Dos mangueras de 7,5 metros y Ø 75 mm. Dos carros portamanguera Ø 75 mm Dos boquillas se neopreno con tapa tipo diafragma y orificio para sonda de CO. 1 aspirador centrifugo de 1,5Hp, trifasico 220/380V, 1,1 Kw, caudal nominal 1.950m³/h. 2 recogedores de manguera (en reposo). Incluye accesorios de empalme entre tramos de canal, perfil de Neopreno para la estanqueidad del sistema, tapa final, tapa final salida aspiración ó en su defecto salida de aspiración superior. Tubería expulsión gases al exterior Ø 150 mm.

NOTA: Montaje e interruptor de marcha y paro del aspirador no están incluidos, consultar precio.

Sistema aspiración enrollado 10 m. FUTURE MEN 75/10/BGT/CV Ref.: ZZAT016

• Enrollador de recogida automática por muelle, de estructura rígida con

fondo en chapa, laterales con triple pliegue y escuadras de refuerzo en acero inoxidable. En su parte trasera tiene una doble varilla (en acero inoxidable) de contención, para contrarrestar los propiciados por los estiramientos laterales de manguera, su función también es la de actuar como freno del Tope de Tubo, deteniendo así la manguera en el punto deseado, quedando esta preparada para ser utilizada nuevamente. Longitud de la manguera 10 metros, Ø 75 Mm, soportando temperaturas de hasta170º C.

• Incluye boquilla para la conexión al tubo de escape modelo BGT 160/100 T, fabricada en Neopreno, con orificio para la sonda de comprobación de CO y tapa tipo diafragma.

• En la parte lateral incorpora aspirador para un caudal nominal de 1.000 m³/H. La adaptación del aspirador al enrollador es realizada mediante adaptador específico en acero inoxidable. Trifásico 220/380 V, 0,18 kW

Nota: Montaje e interruptor de marcha y paro del aspirador no están incluidos, consultar precio.

Aspirador de humos portátil 673 Ref.: ZZAU532

Aspirador portátil de dimensiones reducidas, que representa una alternativa válida para las instalaciones fijas.

Altura regulable Motor de 220 V -50 Hz -grado de protección IP54. 10 Metros de cable de alimentación. Se suministra con 6 m de tubo de 120 m m de diámetro en tela plastificada, y funda doble, resistente al calor (máx. 130°). Capacidad 410 m3/h. Longitud máx. del tubo de salida 30 m. Altura máx. del tubo de salida 12 m. Opcional:

Tramo de tubo suplementario de 6 m.

Page 41: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

271

Multímetro profesional para automoción MA-318 Ref.: ZZAU331 Maletín de automoción completo para la comprobación de toda la parte eléctrica, electrónica, chequeo y puesta a punto del automóvil. Compuesta por: • Multímetro con 36 rangos de medida y dígitos de 14 mm de alto, autorango, con

protección en corriente por fusibles y hasta 600V en ohmios. • Autoapagado y con barra gráfica. • Posibilidad de acoplar adaptador de corriente hasta 600A en AC/DC, mod. CA-600

(Opcional). • Pinza adaptadora de corriente hasta 600 ADC/AAC • Sonda Temperatura TP-02B, hasta 400°C • Juego de puntas de prueba y cocodrilo. • Pinza inductiva para medidas RPM en mod. MA-318. • Maleta con espuma troquelada para protección y transporte. • Cumple normas: CE & CAT III 600V Características técnicas: Pantalla con display 4 dig. y 9999 puntos, además de barra analógica y aparición de símbolos en pantalla. Puede realizar medidas de: Tensión AC/DC: 999.9mV a 600V Corriente AC/DC: 400mA a 10A (Hasta 20A en 30seg. máximo) Resistencia: 999.9W a 40MW . Frecuencia: 9.999Hz a 20.00kHz . Temperatura: -20°C a +500°C Dwell directo y lecturas de porcentaje (%) abierto, cerrado, para 1,2,3,4,5,6,8,10 y 12 cilindros. RPM: para 2 y 4 tiempos Impedancia de entrada 10MW Ancho de banda: 50Hz - 500Hz Precisión básica DC: ±0.3% Tiempo de inyección en ms y % para sistemas TBI y PFI. Medida de diodos y continuidad Protector de goma antigolpes con soporte de apoyo. Instrucciones en castellano.

Lámpara estroboscopica gasolina LSE200 Ref.: ZZAU279

• Para motor 2T y 4T. • Peso: 1660 gr. • Avance (Estrobo) 01,60 grados. Ángulo de leva (dwell) cilindro por

cilindro 20 – 99,9 grados. • Tensión continua 0,2 – 60 V. Tensión de pico 0,2 – 60. • Memoria de lectura 6 s. • 3 lecturas simultáneas. Memoria de grados. Selección automática del

número de cilindros.

Lámpara estroboscópica diesel LSD350 Ref.: ZZAU280

• Cuentarrevoluciones 300-6000 rpm. • Medida rápida del avance por captador, PMS correspondiente al ángulo de

inicio de la inyección antes del PMS (2 a 60º). • Tensión continua 0,2 a 60 V. • Tensión de pico 0,2 a 60 V. • Memoria de lectura 6 s. • Incluye captador de impulsos (ø6).

Page 42: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

272

Comprobador y limpiador de inyectores US-708 Ref.: ZZAU507 El “ULTRASONIC INYECTOR CLEANER” es un aparato que posibilita la limpieza de los inyectores (electrónicos o no) aprovechando la eficacia del sistema de ultrasonidos. La limpieza se complementa interiormente gracias a una bomba y a un generador interno, el que permite el funcionamiento de los electroinyectores y expulsar luego las partículas trituradas mediante los ultrasonidos. El instrumento cuenta además con una serie de probetas graduadas y de una pistola estroboscópica, las que posibilitan la evaluación de la eficacia de los electroinyectores y de la pulverización. El manómetro digital y la electroválvula brindan la posibilidad de ejecutar además una prueba de hermeticidad de los electroinyectores. Provisto de variador R.P.M., para la apertura de los inyectores a distintos regímenes, con indicación en la pistola estroboscópica.

• Dimensiones: 400 x 180 x 550 mm • Peso: 15,200 Kg • Alimentación de red: 110 – 230 V 10% - 15% • Frecuencia de red: 50 – 60 Hz • Manómetro digital: 0 – 6 bar • Regulador de presión de líquido: 0 – 6 bar • Pistola estroboscópica: En el equipamiento base. • Timer de limpieza inyectores: 15 minutos. • Tensión de funcionamiento inyectores: 3 o bien 12 Volt. • Frecuencia de ultrasonidos: 35KHz

Accesorios: Líquido detergente: 3 litros. Probetas para medición de capacidad: 4. Falsa rampa: 1. Serie de racores y conexiones para la adaptación de los inyectores del vehículo a la rampa.

Comprobador de inyectores DIESEL, IRIMO ZL11 Ref.: ZZAU276 Este aparato sirve para comprobar fuera del motor las presiones y condiciones de los inyectores diesel. Tras conectar el inyector a examinar en la bomba, se controla la presión de pulverización (presión que provoca la apertura de la aguja del inyector y la salida del combustible). Se puede ir verificando los pulverizadores, para ver si todas las salidas están abiertas, y que la amplitud y forma de los chorros son idénticas. La bomba también puede ser utilizada para comprobar el circuito de alimentación de la bomba de inyección para investigar pérdidas eventuales por el carter, entre cilindros y pistones.

Descripción técnica: • Construcción robusta y cuidada que garantiza una larga vida del aparato, y su

idoneidad para talleres de reparación diesel. • Presión de utilización: 600 bar. • Se suministra con un manómetro de precisión de 600 bar y doble escala, bar y lb/ inch2. • Incluye conector de 14 x 14 mm. y 14 x 12 mm. • Peso: 2000 gr.

Comprobador del circuito de refrigeración 921 Ref.: ZZAU726

Equipo para comprobación y detección de fugas del circuito de refrigeración. Control rápido: La bomba eléctrica pone bajo presión el circuito sin esfuerzo de parte del usuario. La búsqueda de fugas necesita una sola persona. Una simple prueba permite revelar un defecto de junta de culata. La maleta con los 12 tapones suministrados con el aparto permiten utilizarlo con la mayoría de los vehículos del parque Europeo.

Control bajo presión de la estanqueidad del circuito de refrigeración (manguitos, abrazaderas, bomba, radiador). Compresor eléctrico con regulación automática. Limitador de presión: 1,2 bar. Manómetro: Oa 2,5 bares. Portátil y autónomo (12 V). Flexible en espiral: 4 m. Cable de alimentación: 4 m. Entregado con maletín de 12 tapones. Aparato móvil sobre ruedas. Marca CE.

Page 43: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

273

Compresímetro gasolina CE25 Ref.: ZZAU544 Gama de medidas: 1 a 8 bar. Arrancador a distancia. Conexión automatica al orificio de la bujía. Se suministra con 50 fichas. Peso: 2.080 gr. En estuche de plastico.

Compresímetro diesel CD300 Ref.: ZZAU545 • Gama de medidas: 5 a 60 bar. • Arrancador a distancia. • Se suministra con: • 100 Fichas. • 1 Conector de ángulo. • 12 Falsos inyectores o falsas bujías. • Estuche de plástico.

Medidor de presión de aceite US-178 Ref.: ZZAU148 • Manómetro de 0 a 10 Kg/cm2 • Latiguillo de 700 mm de longitud • 12 racores de distintas medidas: • Se suministra con estuche • Peso aproximado: 1,250 Kg.

Gato hidráulico de 2000 Kg., MEGA T2 Ref.: ZZAU621

Gato hidráulico para automoción. Capacidad: 2000Kg. Peso: 32 kilos. Altura máxima 465 mm. Altura mínima 75 mm. El equipo incluye: Pedal de aproximación rápida. Válvula de seguridad contra sobrecargas. Limitador hidráulico de recorrido. Bandeja portaobjetos.

Principio "HOMBRE MUERTO". Paraliza la acción si el usuario pierde involuntariamente el control del mecanismo.

Limitador hidráulico de recorrido. Evita que el pistón sobrepase su recorrido máximo.

Válvula de control del descenso LCS. Dispositivo que actúa automáticamente y reduce la velocidad del descenso con carga.

Page 44: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

274

Prensa 30 TM, MEGA KMG-30A Ref.: ZZAU141

• Bomba y cilindro independiente. • Mesa de trabajo ajustable en distintas alturas. • Husillo extensible para un acercamiento más rápido y preciso a la posición de trabajo. • Pistón con retorno automático. • Diseño más compacto y funcional que integra todos los elementos hidráulicos dentro

del chasis protegiéndolos y ahorrando espacio den el transporte. • Manómetro con amortiguación para prolongar su vida útil. Posicionamiento del

manómetro a la altura de la vista para facilitar su lectura. • Medidas: (lxaxh): 670x670x1750mm. • Recorrido hidráulico: 150mm • Recorrido husillo: 75mm. • Fuerza 30 Tn. • Peso: 137 Kg.

Gato de foso de 300 Kg. MEGA FMG-300A Ref.: ZZAU192

Caballete para trabajo en fosos o bajo vehículos elevados. La elevación y el descenso a pedal permiten mantener las manos libres. Fácil manejo gracias a sus cinco ruedas pivotantes y a la gran estabilidad de la base. Asa ergonómica giratoria.

Medidas (mm) A 1184 B 850 C 304 D 2034 E 89 F 550 Fuerza (Kg) 300 Peso (Kg) 24,5

Page 45: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

275

Máquina de lavar a presión de agua caliente MR 149 TSC Ref.: ZZAU323

• Bomba 3 pistones cerámicos, cigüeñal y bielas. • Manómetro profesional. • Acoplamiento elástico motor-bomba. • Motor eléctrico con protección térmica. • Dispositivo de paro total temporizado (control de microfugas, detector de falta de

agua de alimentación y parada total de la máquina después de estar varios minutos fuera de servicio).

• Caldera vertical de altísimo rendimiento y larga duración, tapa y refuerzo base, en acero inoxidable.

• Serpentín de doble espiral, de gran conductibilidad térmica. • Quemador de gasoil. • Dispositivo de parada del quemador en caso de falta de gasoil. • Termostato para la regulación de temperatura. • Termostato de seguridad. • Deposito de combustible de 20 litros. • Control de nivel y filtro de gasoil. • Depósito de agua de 8 litros y de detergente de 20 litros.. • Control nivel, flotador y filtro entrada de agua. • Depósito anticalcáreo de 5 litros. • Control de nivel de anticalcáreo y del detergente. • Válvula de vapor. • Cuadro de mandos a 24 V. • Cable eléctrico de 3/5 m. • Manguera alta presión de 10 m. • Lanza completa con protección térmica y pistola automática. • Boquilla de presión en acero, con cabezal regulable. • Alimentación monofásica

Presión Bar

Caudal l/h

Potencia CV

Fase M/T

Velocidad rpm

Paro total

Regu. Tª ºC

Peso Kg

Largo x ancho x alto cm

140 540 3,3 M 1.450 Si 30-140 105 105x75x90

Lavadero de piezas , US-930 Ref.: ZZAU162

Lavadero de piezas moderna y estilizada, dotada de brocha, pistola de aire y manguera flexible. Preparada para conectar aire, facilitando así una mayor limpieza y secado de las piezas, en la misma máquina. Es una máquina de fácil limpieza, abatible, sin necesidad de desmontar nada para la limpieza del depósito o para añadir el producto de limpieza. Altura de trabajo: 885 mm. Ancho: 500 mm. Largo: 830 mm. Peso neto: 36,5 Kg. Capacidad depósito: 50 l. Bomba monofásica: 220 V. Interruptor blindado. Sistema de filtrado por decantación. Desagüe inferior para el vaciado total del depósito. Dotación: Brocha. Manguera flexible. Tapa de plástico. Parrilla inferior. Filtro. Se suministra montada y embalada en cartón.

Page 46: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

276

Máquina ecológica de lavado de piezas SR-6000 Ref.: ZZAU485 Máquina de lavado biológica, con base acuosa concebida para limpiar las piezas sin solvente ni productos químicos. Sustituye de manera positiva las fuentes de solventes hidrocarbonados que se utilizan generalmente para limpiar las piezas metálicas y plásticas, y permite evitar declaraciones administrativas. Permite el uso con todo tipo de piezas y materiales (caucho, plásticos, piezas pintadas, conexión eléctrica...), ya que el producto de limpieza es inocuo y no ataca ningún componente. Una bomba eléctrica impulsa la circulación de la solución limpiadora en el grifo flexible y/o en la brocha. El caudal de la brocha y del grifo de aspersión se pueden regular. El líquido de desengrasado pasa por el interior de la brocha pero también por su exterior para evitar por ejemplo que se acumulen las grasas espesas (multi-chorro flowbrush). La cubeta permite también poner en remojo las piezas ; su capacidad es de 38 litros. El sistema de remojo está concebido también con un dispositivo de desengrase por desbordamiento, lo que evita que el aceite se quede al fondo cuando se quitan las piezas de la bandeja. Los aceites y las grasas caen entonces en la bandeja inferior para ser entonces biodegradadas por los micro-organismos. Cuando las grasas, que provienen de las piezas sucias, caen en la solución, los microorganismos entran en acción y, estimulados por la temperatura y por la presencia de nutrimentos específicos y de oxígeno, empiezan a biodegradar los hidrocarburos. De esta forma, depuran continuamente el baño de limpieza. A la diferencia de las máquinas con solventes, genera una cantidad mínima de residuo, y permite el trabajo en condiciones óptimas de higiene y de seguridad para el operario, respetando el medioambiente: no utiliza ningún producto tóxico y no desprende COV. Características: • Doble sistema de filtración (pre-filtro para recuperar las partículas mayores, y un filtro metálico de cartucho para suciedades las

más finas (se puede lavar y reutilizar, no genera residuos). • Capacidad de remojo: 38 litros. • Desengrasante integrado. • Bomba de alta calidad de 1140 l/h • Aspersión flexible. • Potencia de calentamiento: 1 Kw. • Termostato automático pre-regulado en 37ºC. • Brocha multi-chorro. • Control de nivel con flotador, detector de nivel mínimo. • Cubierta de inoxidable para evitar las pérdidas por evaporación. • Dimensiones exteriores: 860x580x840 mm. • Mesa de lavado: 860x580x230 mm. • Capacidad del depósito: 170 litros • Volumen máximo de trabajo: 120 litros. Incluye consumibles: • 1 Bidón de bio-líquido concentrado de 20 litros (suficiente para preparar 100 litros de solución) • 1 Caja con 4 pastillas de microorganismos

Pistola para petrolear SAGOLA CLASSIC P1 Ref.: ZZAU043

• Fabricada en aluminio. • Depósito de 1 l. • Peso: 0,8 Kg. • Consumo trabajando a 3,5 bar en la versión standard: 140 l/min. de aire

efectivo. • Boquilla metálica

Page 47: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

277

Aspirador de aceite usado con visualizador AAF Ref.: ZZAT001 Capacidad del depósito 80 L. en acero barnizado. Visualizador en metacrilato de 10 L. de capacidad que permite efectuar una inspección de la cantidad y calidad del aceite aspirado. Embudo de 10 L. de capacidad, de posicionamiento alternativo para permitir la recuperación del aceite de cualquier vehículo bajo elevador o desde foso. Bandeja ajustable en altura. Manguera de aspiración de 1,40 m. de longitud. Manguera de descarga de 1,6 m. de longitud. Presión del compresor: 8-10 bar. Consumo de aire de 200 L/min. Tiempo necesario para alcanzar la depresión completa 3-4 min. Kit de 5 sondas de aspiración: 4 flexibles de diámetro exterior 5 mm., 6 mm., 7 mm., 8 mm. y 1 rígida de 6 mm. Incluye conectores para aspiración directo a guía para motores Mercedes y Volkswagen-Audi (VAG) Provisto de indicador de nivel y una válvula de control de descarga de 0,5 bar. máximo para el vaciado neumático del depósito. Dos ruedas fijas y dos pivotantes. Dimensiones: Alto (H) = 1.400 mm. Ancho (P) = 900 mm. Largo (L) = 650 mm.

Caballete de cremallera CHB-3000 Ref.: ZZAT002

Capacidad: 3000 Kg. Altura mínima: 298 mm. Altura máxima: 435 mm. Medidas base: 190x220 mm. Peso aproximado: 10 kg.

Kit de roscas, US-421 Ref.: ZZAU165

Juego de machos y cojinetes de roscar en maletín. Incluye:

35 juegos de machos de 2 piezas 35 cojinetes de roscar 2 giramachos regulables nº 1 y 3. 2 portacojinetes de ∅ 25,4 mm. 1 giramachos en T nº 1. Medidas: 500x340x60 mm. Peso: 7,75 Kg.

Page 48: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

278

Equipo de comprobación presión de turbos, IRIMO ZL04 Ref.: ZZAU193 • Equipo para controlar la aspiración (depresión) y la presión de los turbos. • Graduación manómetro: de –1 a +3 bar.

Alexómetro 50-160 2960.0160 Ref.: ZZAU066 Herramienta utilizada para medir interiores (agujeros, ranuras...) puede ser utilizada para diferentes diámetros y medidas, así como distintas profundidades. • Herramientas con puntas fijas y espigas intercambiables. • Gama de 8 herramientas entre 6 y 450 mm de capacidad. • Lectura: 0,01 mm. • Equipados con reloj de lectura centesimal. • Se suministra en caja de madera. • Capacidad: 50-100 mm. • Nº puntas: 6. • Profundidad máxima: 200 mm.

Traviesa sujetamotor JAR-123 Ref.: ZZAU149 Traviesa para sujetar motores de turismos y furgonetas super reforzada. • Longitud: 1500 mm. • Altura: 200 mm. • Peso: 14 Kg.

Page 49: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

279

Accesorios TEXA

Kit maleta cables Europa, S04910 Ref.: ZZAU718 Kit maleta de cables autodiagnosis para vehículos europeos anteriores al 98. La Maleta se adapta a los instrumentos Texa: Axone Direct, Smart, Navigator TXT, utilizado por el taller sin ningún tipo de problema y sin la necesidad de hardwares adicionales, ni tener que adquirir un nuevo instrumento y aprender su funcionamiento. El nivel de las operaciones ejecutables con la nueva autodiagnosis es comparable al instrumento original de los constructores e incluso con alguna ventaja más!!!... las descripciones utilizadas por los constructores están abreviadas o con siglas, mientras que Texa ha traducido de modo transparente todas las informaciones útiles para la autodiagnosis. La relación de los cables de autodiagnosis y cobertura por marcas: • Cable autodiagnosis grupo Fiat/Alfa/Lancia/Autobianchi. • Cable autodiagnosis 2 vías grupo Peugeot/Citroen. • Cable autodiagnosis 30 vías grupo Peugeot/Citroen/Fiat. • Cable autodiagnosis 3 vías Ford 2ª serie. • Cable autodiagnosis 10 vías grupo Opel. • Cable autodiagnosis 2 vías grupo Volkswagen/Audi/SEAT/Skoda. • Cable autodiagnosis 12 vías grupo Renault. • Cable autodiagnosis 3 vías grupo Rover. • Cable autodiagnosis multi-conector Universal completo con puntas derivación. • Cable autodiagnosis 20 vías BMW. • Cable autodiagnosis 38 vías Mercedes Benz. • Cable autodiagnosis 2 vías + EOBD 16 vías Ford 1ª serie. Kit maleta cables asiaticos, 3250AC2 Ref.: ZZAU590 Kit maleta de cables autodiagnosis para vehículos asiáticos La Maleta de Cables Asiáticos integrada a la nueva actualización del software, abre las puertas a más de 1600 variantes de diagnosis presentes en los modelos orientales. El programa se adapta a los instrumentos Texa: Axone Direct, Smart, Navigator TXT, utilizado por el taller sin ningún tipo de problema y sin la necesidad de hardwares adicionales, ni tener que adquirir un nuevo instrumento y aprender su funcionamiento. El nivel de las operaciones ejecutables con la nueva autodiagnosis es comparable al instrumento original de los constructores e incluso con alguna ventaja más!!!... las descripciones utilizadas por los constructores están abreviadas o con siglas, mientras que Texa ha traducido de modo transparente todas las informaciones útiles para la autodiagnosis. COMPOSICIÓN La relación de los cables de autodiagnosis y cobertura por marcas: 3151/C16A Cable interface autodiagnosis Nissan. 3151/C19 Cable interface autodiagnosis Hyundai/Mitsubishi. 3151/C20 Cable interface autodiagnosis Subaru. 3151/C21 Cable interface autodiagnosis Kia 1º Serie. 3151/C28 Cable interface autodiagnosis Kia 2º Serie. 3151/C29 Cable interface autodiagnosis Mazda. 3151/C22 Cable interface autodiagnosis Toyota y Lexus 1º Serie. 3151/C23 Cable interface autodiagnosis Toyota y Lexus 2º Serie. 3151/C30 Cable interface autodiagnosis Toyota y Lexus 3º Serie. 3151/C24 Cable interface autodiagnosis Daewoo. 3151/C25 Cable interface autodiagnosis Honda 1º Serie. 3151/C31 Cable interface autodiagnosis Honda 2º Serie. 3151/C26 Cable interface autodiagnosis Ssangyong 1º Serie. 3151/C27 Cable interface autodiagnosis Ssangyong 2º Serie..

Page 50: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

280

Taller de transmisiones

Frenómetro comprobador de suspensiones alineador al paso ITV Ref.: ZZAU170 Frenómetro de placas que puede realizar los análisis de frenos, convergencia, suspensión y ovalidad en una sola maniobra. Los frenos de los vehículos modernos se deben comprobar con el vehículo en marcha.

Descripción técnica: Análisis dinámico, idéntico a las condiciones de marcha real. Comprobación ideal para vehículos 4x4, ABS, frenos de inercia, etc. Diagnóstico de ovalidad en discos. Incluye banco de datos. Evaluación del estado direccional. Evaluación de la suspensión. Ovalidad del disco de freno. Memorización de pruebas realizadas. Sin obras de instalación. Mínimo consumo: 200 W. Calibración automática.

Alineador de dirección láser, 108L Ref.: ZZAU001

Equipo óptico-mecánico (mediante láser) para la dirección de ruedas, pudiéndose realizas las siguientes comprobaciones:

Convergencia total. Convergencia simple o parcial. Caída. Avance. Inclinación del pivote o ángulo de salida. Retraso de eje o set-back. Ángulo direccional. Diferencia de ángulo de giro. Equipo portátil con dispositivos universales de sujeción a las ruedas, manual de valores de fabricantes y manual de uso en castellano.

Page 51: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

281

Alineador de dirección total 5080. Ref.: ZZAU575 Todos los ángulos característicos de ambos ejes del vehículo son controlados a través de los cuatro detectores con ocho sensores CCD y transmisión de rayos infrarrojos. No tienen cables de conexión entre ellos. El ordenador Pc de última generación para gestión y elaboración de datos, la impresora a color y el monitor de 17 “ SVGA de alta definición se encuentran en la consola.Soportes especiales a los lados de la consola permiten el alojamiento y la carga de las baterías de los detectores cuando no se utilizan. La comunicación con el usuario esta constituida por el teclado PC: además los mandos se pueden efectuar directamente desde los detectores mediante los relativos teclados de función. Programa de gestión y visualización de datos en ambiente Windows.Archivo de datos vehículos con 8.500 fichas técnicas y la posibilidad de introducir posteriormente fichas por parte del utilizador. Parametrización de los datos en función de la altura del vehículo. Archivo de de datos de cliente para 20.000 intervenciones, con búsqueda por nombre del cliente o número de placa del vehículo.

MEDICIONES

• Semi convergencia delantera y trasera. Convergencia total delantera y trasera. • Angulo de caída delantero y trasero. • Avances e inclinaciones perno eje. • Diferencias ángulos de viraje. • Compensación del alabeo. • Angulo de empuje, retroceso del eje delantero y trasero. • Diferencia entre vías. • Visualización simultánea de todos los ángulos de un eje.

CARACTERISTICAS TECNICAS

PRECISIÓN CAMPO DE MEDIDAS

CAMPO TOTAL DE MEDIDAS

Eje delantero Convergencia total + / - 2´ + / - 2º + / - 5º Convergencia + / - 1´ + / - 1º + / - 2º 30´ Angulo de retraso + / - 2´ + / - 2º + / - 5º Angulo de caída + / - 5´ + / - 3º + / - 10º Avance de rueda + / - 7´ + / - 10º + / - 18º Avance de mangueta + / - 7´ + / - 10º + / - 18º Eje trasero Convergencia total + / - 2´ + / - 2º + / - 5º Convergencia + / - 1´ + / - 1º + / - 2º 30´ Angulo de retraso + / - 2´ + / - 2º + / - 5º Angulo de caída + / - 5´ + / - 3º + / - 10º Angulo empuje + / - 2´ + / - 2º + / - 5º

CARACTERÍSTICAS

• Pantalla de visualización de 15”. • Bastidor sobre ruedas. • Medición de todos los ángulos característicos de los vehículos controlada mediante

ordenador personal. • Síntesis de todos los datos y comparación con los valores del banco de datos. • Impresión de todos los datos. • Sistema electrónico de nivelación de los cabezales. • Banco de datos de todos los vehículos nacionales.

PC • Teclado castellano expandido con salida PS2. • Ratón con salida PS2. Lector de CD-ROM interno de velocidad 40x. • Tarjeta de red PCI10/100 MB/s Plug & Play, con salida RJ45. • Sistema operativo (administración con entorno ventanas) versión completa. • Monitor SVGA 15” con bajo nivel de radiación MPRII • Impresora color inyección chorro de tinta formato A4.

COMPOSICIÓN

• 1 Consola que contiene el ordenador, teclado, monitor, impresora y carga de baterías. • 2 Detectores delanteros (4 sensores). 2 Detectores traseros (4 sensores). • 1 Dispositivo de bloqueo del pedal del freno. 1 Dispositivo de bloqueo de del volante de dirección. • Manual de usuario en castellano.

ACCESORIOS INCLUIDOS

• 2 Platos delanteros giratorios (R11A07). 2 Platos traseros deslizantes. • 4 Garras de autocentrado de 4 puntos , para llantas de 10” a 19”. Incluyen uñas desmontables (RAV TD A33).

Page 52: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

282

Alineador de dirección total bluetooth 1780 BTH Ref.: ZZAU703 • Alineador de dirección por rayos infrarrojos sin cables vía bluetooth. • Todos los ángulos característicos de ambos ejes del vehículo son controlados a

través de los cuatro captadores con ocho sensores CDD y transmisión de rayos infrarrojos.

• La transmisión bluetooth permite la máxima versatilidad de movimiento entre puntos de trabajo gracias a la total ausencia de cables de interconexión y de estructuras fijas. Modelo predispuesto para el uso de platos giratorios electrónicos (opcional) .

• La consola sobre ruedas contiene el ordenador de gestión y elaboración de datos, la impresora a color, el monitor a color de 17” así como el cajón para guardar garras y accesorios.

• Soportes especiales a los lados de la consola permiten el alojamiento y la carga de las baterías de los detectores cuando no se utilizan.

• El teclado con función mando a distancia permite una completa operatividad en el vehículo enviando nuevamente las actividades a la consola solo al comienzo y final de la prueba.

• Programa de gestión y visualización de datos en ambiente Windows. • Archivo de datos vehículos con 20.000 fichas técnicas y la posibilidad de introducir

manualmente fichas por parte del utilizador. • Parametrización de los datos en función de la altura del vehículo. • Archivo de de datos de cliente para 20.000 intervenciones, con búsqueda por nombre del cliente o número de placa del

vehículo. • Comparación de valores de diagnostico/reparación en una sola pantalla.

Composición 1 Consola que contiene el ordenador, teclado, monitor 17”, impresora y carga de baterías. 2 Captadores delanteros con 2 sensores cada uno. 2 Captadores traseros con 2 sensores cada uno. Total 8 sensores. 1 Dispositivo de bloqueo del pedal del freno. 1 Dispositivo de bloqueo de del volante de dirección. Manual de usuario. Accesorios incluidos 2 Platos delanteros giratorios diámetro 310mm, capacidad 1.000 kg (R110A7). 4 Garras de autocentrado de 4 puntos , para llantas de 10” a 19”. Incluyen uñas desmontables (RAV TD A33).

CARACTERISTICAS TECNICAS

PRECISIÓN CAMPO DE MEDIDAS

CAMPO TOTAL DE MEDIDAS

Eje delantero Convergencia total + / - 2´ + / - 2º + / - 5º Convergencia + / - 1´ + / - 1º + / - 2º 30´ Angulo de retraso + / - 2´ + / - 2º + / - 5º Angulo de caida + / - 2´ + / - 3º + / - 10º Avance de rueda + / - 5´ + / - 10º + / - 18º Avance de mangueta + / - 5´ + / - 10º + / - 18º Eje trasero Convergencia total + / - 2´ + / - 2º + / - 5º Convergencia + / - 1´ + / - 1º + / - 2º 30´ Angulo de retraso + / - 2´ + / - 2º + / - 5º Angulo de caida + / - 2´ + / - 3º + / - 10º Angulo empuje + / - 2´ + / - 2º + / - 5º

Page 53: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

283

Desmontadora neumáticos semi-automática, G-800E Ref.: ZZAU324 Desmonta-neumáticos idóneas para operar con ruedas de automóviles, motos y vehículos comerciales ligeros. Gracias a la ausencia de obstáculos en la parte posterior, se pueden instalar en pequeños espacios. Constituyen la solución ideal para quien necesita un producto sencillo, fiable y económico (telleres, estaciones de servicio,...). Descripción técnica Plato autocentrante en acero cortado en láser. Campo de fijación:

• 10” ÷ 17” desde el exterior. • 12” ÷ 19,5” desde el interior.

Cabeza Mono-pieza en acero fundido de precisión. Regulable en inclinación y rotación. Perfilado optimizado para una máxima eficacia de uso con los diferentes tipos de neumáticos y llantas. Destalonador Cilindro zincado de simple efecto. Paleta articulada y perfilada para facilitar la operación de sustentación, evitando posibles daños en la llanta o en el neumático Pedales Estudiados en fundición de la ergonomía de uso. Pedales en aluminio fundido a presión. Extraíbles para facilitar la post venta. Mandril autocentrador Doble sentido de rotación. Elevado par de torsión. Elevada fuerza de fijación (dos pistones de accionamiento).

DIMENSIONES Altura máx (A) 1720 Anchura máx (B) 948 Profundidad máx (C) 900 Altur amandril (D) 690

DATOS TÉCNICOS Presión de trabajo (bar) 8-10 Motor: trifásico 0,55 Kw Motor: monofásico 0,75 Kw Velocidad de rotación mandril (rpm) 6,5 Par máximo al mandril (Nm) 1000 Bloqueo autocentrador desde el exterior 10” – 17” Bloqueo autocentrador desde el interior 11,5” – 19,5” Diámetro máx neumático (mm) 990 Anchura máx llanta 12” Fuerza sustentador (Kg) 1500 Peso (Kg) 170 Intensidad acústica (db) <70 Dispositivo infla-neumáticos sin cámara NO EQUIPAMIENTO ESTANDAR Grupo tratamiento de aire NO Palanca SI Porta-grasa NO Brocha NO

Page 54: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

284

Equilibradora electrónica G2.121H Ref.: ZZAU342

Equilibradora computerizada con microprocesador: • Display grafico retroiluminado de cristal liquido LCD monocromo de 1/16 VGA. • Baja velocidad de rotación: < 100 rpm. • Puesta en marcha tanto con pulsador como con bajada de la protección de la rueda. • Posibilidad de lanzamiento de inspección con protección levantada. • Parada automática al final del ciclo. • Programas: motociclos, estático, dinámico, 4 ALU diferentes. • Programa ALU y PAX guiado. • Procedimientos de autodiagnosis y autoajuste. • Función de 4 usuarios. • Optimización de la llanta / neumático. • Precisión de lectura: 1 gramo. • Indicación de los desequilibrios tanto en gramos como en onzas.

Datos técnicos

Peso máximo rueda...................................... 65 kg. Diámetro llanta: .................................... 10” ÷ 24“. Anchura llanta:..................................... 1,5” ÷ 22”. Diámetro máximo rueda:................................. 35”. Tiempo de ciclo: ...........................................6 seg. Precisión de equilibrado:...................................1gr. Velocidad de equilibrado:...................... < 100 rpm. Alimentación: ....................... 115-230 V / 50-60 Hz.

Comprobador de vacío MITYVAC Ref.: ZZAU658 Bomba de vacío universal metálico MITYVAK en estuche de plástico con accesorios y manual de usuario (Castellano - Francés – Ingles).

APLICACIONES • Purgar el aire en circuitos de frenos. • Purgar el aire en circuitos de frenos. • Dirección asistida. • Purga mando hidráulico embrague. • Trasiego todo tipo. • Comprobación de la curva de avance de vacío. • Cápsula corrección del avance de vacío. • Comprobación del funcionamiento del sensor . • Comprobación de la abertura parcial mariposa. • Comprobación regulador de la presión de la gasolina. • Comprobación de la estanqueidad del modulador de

vacío de la caja automática de cambios. • Comprobación válvula EGR de la bomba de vacío. • Asistencia membrana servo freno-válvula antirretorno. • Comprobación y ajuste presión de la sobre alimentación del turbo compresor. • Comprobación estanqueidad del bloque motor y del carburador. • Peso 1,450 Kg

Accesorios suministrados Compás. Peso muestra para autoajuste. Pinza para contrapesos. Protección de la rueda, obligatorio en paises CEE. Plato universal de conos. Manual de instrucciones en Castellano y Certificado CE.

Page 55: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

285

Mordaza muelles de freno para turismos y furgones US-540. Ref.: ZZAU145 • Longitud: 320 mm. • Peso aproximado: 300 gr.

Juego de 4 llaves racores de frenos, 850 Ref.: ZZAU146 Medidas: 8 – 9 / 10 – 12 / 11 – 13 / 14 – 17. Peso aproximado: 350 gr.

Verificador de aire y comprobar presión ruedas 139/CE Ref.: ZZAU172 • Manómetro: 0 a 10 Kg/cm • Diámetro manómetro: 80 mm • Longitud tubo: 1000 mm • Presión trabajo: 1–6 bar

Sangrador de frenos con carro DF.20-100. Ref.: ZZAU725 • Presión automática inferior a 2 bares con el fin de asegurar la máxima seguridad en

sistemas de ABS. • Sangrador de frenos con carro Suministrado con flexible en espiral de 4m. Cables (longitud, 4m). 2 tapones (universal) y un bidón de recuperación. Suministrado con el tapón multidiámetros OF.20-12 • Autonomía:Alimentación 12 Voltios mediante pinzas. Sin alimentación de aire. Posibilidad de intervenir en el exterior del taller. Permite vaciar, llenar y sangrar los circuitos de frenado y de embrague hidráulico. Depósito de 5 litros evita frecuentes recargas. Posible llenado durante el sangrado. Carro de transporte. • Fiabilidad:Bomba/liquido, sin presión de aire sobre el líquido; ningún riesgo de emulsión. Sensor/limitador de presión tarado < 2 bares especial ABS. Cuerpo inoxidable. • Diagnóstico de fuga: Manómetro de presión: fácil lectura. Sensor/Limitador: en caso de fuga, la bomba arranca de nuevo regularmente.

Purgador de frenos 216. Ref.: ZZAU175

• Botella para sangrar el aire de los frenos. • Peso aproximado: 250 gr. • Se suministra con un tubo transparente y una unión elástica para conectarla a la válvula de purga. • Con este bidón recuperamos el líquido sobrante cuando sangramos el circuito y a su vez colaboramos con

la ecología evitando ensuciar el suelo del taller.

Juego de tres ganchos GMF Ref.: ZZAU131 Juego de tres ganchos de para la compresión de resortes de suspensión. Rosca simple. Peso: 2.500 gr.

Extractor de rotulas 714.261 Ref.: ZZAU132 Para desmontar articulaciones esféricas en la dirección y suspensión de automóviles y furgonetas. Peso: 700 gr.

Page 56: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

286

Composición: Osciloscopio HPS10. Sonda aislada. Manual de usuario. Maletín.

Laboratorio de electricidad

Cargador de baterías, 210 Ref.: ZZAU205

Protección electrónica contra inversión de polaridad y cortocircuito. Capacidad batería:................................................... 30 a 80 ah. Red: ............................................................................. 220 V. Baterías: .................................................................. 12 / 24 V. Intensidad máxima de carga:............................................. 15 A. Intensidad máxima de alimentación:................................... 12 A. Dimensiones: ................................................220x140x155 mm. Peso: ............................................................................... 8Kg.

Ventajas: • Si se invierte la polaridad el cargador no funciona, evitando así la posible

avería del cargador y la posible explosión de la batería. • Si conectamos las pinzas entre sí, no funciona ni produce chispa alguna evitando el posible deterioro del

puente rectificador. • Si la batería es defectuosa o está sulfatada (batería de 12 V con menos de 6 V) el cargador no funciona

evitando un gasto inútil y pérdida de tiempo en la recuperación de la batería. Las baterías sulfatadas son el mayor peligro para el deterioro del cargador.

Cargador-arrancador de baterías, 2040 Ref.: ZZAU218

Cargador de baterías en carro metálico pintado y secado al horno. Protección electrónica contra inversión de polaridad y cortocircuito.

• Red: 220 V. • Potencia de arranque: 300 A. • Baterías: 6 a 24 V. • Intensidad máxima de carga: 40 A. • Sistema: Electrónico Regulable. • Dimensiones: 340x240x555 mm. • Peso: 24Kg.

Ventajas: • Si se invierte la polaridad el cargador no funciona, evitando así la posible avería

del cargador y la posible explosión de la batería. • Si conectamos las pinzas entre sí, no funciona ni produce chispa alguna evitando

el posible deterioro del puente rectificador. • Si la batería es defectuosa o está sulfatada (batería de 12 V con menos de 6 V) el cargador no funciona

evitando un gasto inútil y pérdida de tiempo en la recuperación de la batería. Las baterías sulfatadas son el mayor peligro para el deterioro del cargador.

Osciloscopio portátil, HPS10SE Ref.: ZZAU605

El Personal Scope no es un multímetro gráfico sino un osciloscopio portátil del tamaño y al precio de un buen multímetro. Su gran sensibilidad (hasta 0,1mV/div) y muchas otras funciones permiten aprovechar al máximo todas sus características. Ideal para los técnicos de mantenimiento, técnicos de coches, diseñadores y aficionados exigentes. Su precio reducido permite utilizar el Personal Scope en escuelas y centros de formación. Algunas adaptaciones corrientes : mediciones para todo tipo de dispositivos audio y vídeo, instalaciones audio para coches, electrónica de tensión de red, señales digitales, sensores, generadores de señal, etc. Su selección de rango completamente automática y muy rápida asegura todos los ajustes, lo que facilita y acelera considerablemente la ejecución de mediciones.

• Número de canales: 1. • Frecuencia de muestreo máx.: 10 MS/s. • Ancho de banda análogo máx. hasta 2 MHz. • Frecuencia de muestreo tiempo real (single shot event) 1 MS/s. • Número de diferentes layout de la pantalla: 5 • Pantalla LCD azul de alto contraste / tamaño de señal de pantalla (pixels) 128x64. • Longitud memoria (bytes) : 256 • Sensibilidad Vpp 0,1 mV. • Rango Volt./div y número de pasos de 5mV a 20 V / 12 pasos. • Tensión máx. visible con sonda 600 VDC incl Acp. • Tiempo / div más rápido 0,2 µs. • Tiempo / div más lento en modo grabación (roll) 3600 s. • Memorias pantalla 2. • Desplazamiento de la señal a lo largo de los ejes X e Y. • Duración de vida hasta 20 horas de autonomía con baterías alcalinas.

Page 57: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

287

Multímetro de automoción, BM-318 (AUTORANGO) Ref.: ZZAU330

Multímetro con 36 rangos de medida y dígitos de 14mm de alto, autorango, con protección en corriente por fusibles y hasta 600V en ohmios.Autoapagado y con barra gráfica. Instrumento recomendable para taller de automoción, gracias a su amplia posibilidad de medidas. Posibilidad de acoplar adaptador de corriente hasta 600A en AC/DC, mod. CA-600 (Opcional). Alimentación: 1 pila 9V (6F22).

• Pantalla con display 4 dig. y 9999 puntos, además de barra analógica y aparición de símbolos en pantalla.

• Puede realizar medidas de: Tensión AC/DC: 999.9mV a 600V • Corriente AC/DC: 400mA a 10A (Hasta 20A en 30seg. máximo) • Resistencia: 999.9W a 40MW; Frecuencia: 9.999Hz a 20.00kHz • Temperatura: -20°C a +500°C • Dwell directo y lecturas de porcentaje (%) abierto, cerrado, para 1,2,3,4,5,6,8,10 y 12 cilindros. • RPM: para 2 y 4 tiempos; Impedancia de entrada 10MW • Ancho de banda: 50Hz - 500Hz • Precisión básica DC: ±0.3% • Tiempo de inyección en ms y % para sistemas TBI y PFI; Medida de diodos y continuidad Incluye: Protector de goma antigolpes con soporte de apoyo, puntas de prueba de seguridad, pinza inductiva, sonda de temperatura hasta (150ºC), Baterías, instrucciones en castellano.

Refractómetro para liquidos, ZLF2030 Ref.: ZZAU636 Instrumento visual para controlar el contenido de anticongelante en el líquido de refrigeración y el líquido lava parabrisas así como el ácido de la batería. Ocular ajustable a la capacidad visual del usuario. Lentes de vidrio que permiten ver claramente las subdivisiones de la escala. Prima de vidrio para la recuperación del liquido a controlar. Escala triple:

• Escala propileno hasta 45. • Escala etileno hasta 60.

Comprobador de baterías, ZB3050 Ref.: ZZAU600

Funcionamiento por microprocesador. Control en 3 etapas: polaridad, nivel de carga de la batería, y sistema de carga.

Densímetro de baterías, 062901 Ref.: ZZAU206

Para verificar la carga de la batería a través de la densidad del liquido. Fabricado en vidrio templado. Peso: 150 gr.

Cepillo de bornes de batería, 721.041 Ref.: ZZAU207 Limpieza interior del conector. Limpieza exterior del borne. Peso: 50 gr.

Caja de terminales de servicio A/D, K300 Ref.: ZZAU090 Caja de terminales de servicio con: 18 compartimentos. 300 terminales aislados de más utilización.

Page 58: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

288

Banco de prueba alternadores y motores de arranque ABR 41100 Ref.: ZZAT017 Su base de datos lleva todas las características técnicas de los alternadores del mercado lo cual permite un ahorro de tiempo importante gracias a la ayuda que da con la pantalla gráfica para :

• la fijación (elección de una posible herramienta de fijación) • la conexión (elección de un eventual cordón específico).

Su interfaz con pantalla táctil le permite seleccionar, en su idioma, sea la referencia del fabricante del alternador o la del vehículo, sea los parámetros del motor de arranque. El test de cualquier alternador sin referencia es también posible. Después de un análisis completo y preciso de todas las señales, Opal da el dictamen en la pantalla y emite un informe de prueba detallado con los defectos en la impresora EPSON suministrada junto con el equipo. Protecciones y seguridades

• Banco certificado CE • Tapa de protección (policarbonato transparente) • Parada de emergencia • Disyuntores de protección motor y baterías

Accesorios

• Los cordones de conexión estándares con las pinzas van entregados con el banco.

Page 59: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

289

Taller de aire acondicionado

Sistema de diagnosis y carga de aire acondicionado 605E Ref.: ZZAU884 El modelo KONFORT 605E responde a todas las necesidades para los sistemas de servicio de aire acondicionado, ofreciendo resultados de alto nivel y fácil uso. La estación KONFORT 605E está garantizada por rígidas certificaciones de calidad y seguridad para esta categoría de instrumentos. La serie KONFORT respeta los requisitos de seguridad europeos CE/PED/TUV y responde a los estándares americanos en materia de pureza del refrigerante durante la recarga (SAE J2099) y del procedimiento de mantenimiento aconsejado para los sistemas con R134a (SAE J2210). • Diseño robusto y profesional. • Modalidad de funcionamiento rápido semiautomático y programable. • Guía informativa sobre display. • Transductor de presión para la recuperación y la verificación de perdidas. • Bomba de vacío para entornos difíciles. • Calefactor del depósito para una carga eficaz. • Compensación de la longitud de las mangueras para la carga. • Vaciado automático de las mangueras para la seguridad del usuario. • Amplia memoria que permite la actualización del software. • Base de datos avanzada para las cargas de refrigerante. • Base de datos programable por el usuario, capacidad 300 entradas. • Cobertura multilingue expansible. • Puerto de comunicación externa para actualización manual • Amplio display azul, retroiluminado, con 80 caracteres. • Alojamiento ergonómico para las mangueras de servicio y los manuales. • Alarma automática para averías y mantenimiento.

CARACTERISTICAS TECNICAS

• Refrigerante: R134a. • Presión máxima de trabajo: 20 bar. • Alimentación: 230V/50-60 Hz. • Temperatura de trabajo: +5/50ºC. • Capacidad memoria CPU: 320KB • Display: Fondo azul LCD 80 caracteres, 123x38mm. • Balanza electrónica refrigerante: 5g resolución. • Precisión carga refrigerante: 3% a 5-40ºC. • Capacidad depósito: 10 Kg. • Compresor : Hermético, 21 cc. • Bomba de vacío: Doble estadio, caudal de 100l/min/presión final 0,03 mb (20 microns). • Presión de manómetros: Diámetro 80 mm Pulse-free. • Mangueras de servicio 3,0 metros SAE J2196. • Eficiencia de reciclaje: 150 KG de refrigerante, SAE j2099 / 40 gr de absorción de agua a 24º/51ºC. • Dimensiones (mm): 1190x610x640. • Peso: 98 Kg.

FUNCIONES

Aplicación: Todos los vehículos excepto los autobuses. Recuperación/Reciclaje del refrigerante: Automático. Recuperación del refrigerante residual: Automático. Descarga gases inconfensables: Automático. Descarga del aceite recuperado: Automático. Vacío del sistema: Automático / programable. Verificación de pérdidas con vacuómetro: Automático. Carga de aceite y detector UV: Manual. Carga refrigerante : Automático.

Page 60: manual au

L Automoción

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

290

Kit de limpieza de circuitos A/A, ACKF01. Ref.: ZZAU704

El kit de fluxado con maleta de racores ACKFO1 se utiliza después de haber efectuado reparaciones en los circuitos del Aire Acondicionado, debidas al gripado compresor, rotura del filtro deshidratado o circuitos abiertos durante largos períodos, es importante limpiar profundamente el circuito. Con esta finalidad Texa pone a su disposición el nuevo Kit de limpieza adaptable a la gama Konfort serie 600, con el cual evitará que queden restos que puedan provocar averías posteriores. • Instalación fácil en todas las estaciones KONFORT de la serie 600. • Agente limpiador no-agresivo, utiliza el líquido R134a de la propia estación KONFORT. (No necesita disolventes,

ni nitrógeno). • Separador de suciedad, capacidad 6 litros. • Mirilla para visualización de la suciedad. • Filtro mecánico de acero inoxidable, no necesita ser sustituido. • Eliminación de restos de lubricante, detector UV y suciedad del sistema. • Juego de adaptadores para el sistema de A/A del vehículo: • Puentes de válvulas, compresor y evaporador. • Bridas y otros adaptadores específicos. • Adaptadores universales, anillos tóricos, etc. • Manguera de servicio de largo alcance, 3 metros: 5 mm diámetro interior.

Termómetro digital láser ZH880 Ref.: ZZAU601 Termómetro digital láser para medir la temperatura sin contacto con la fuente de calor. Aplicaciones en verificación de: Discos y tambores de frenos. Termostato. Colector de escape. Circuitos de climatización. Descripción técnica: • Precisión ±1º. • Rango de temperatura de -50º a +550ºC. • Resolución 8:1 (Ejemplo a 2 metros mide la temperatura en un

diámetro de 25cm). • Peso 300grs.

Termómetro digital, 19Z0086 Ref.: ZZAU237 Termómetro digital con punta de cable. Escala desde –10 ºC a 110 ºC con alarma y sonda de 1 metro.

Page 61: manual au

Automoción L

F O R M A C I Ó N T É C N I C A

291

Pistola inyector de aditivo mixto, 19B0070 Ref.: ZZAU376 Pistola manual de inyectar aditivo en los circuitos de A/A. • Pistola de inyectar aditivo. • Bote de aditivo para 32 aplicaciones (237 ml) • Latiguillos. • Adaptadores y etiquetas de control circuito.

Lampara U.V PLUS-LIGHT + gafas, 19B0077 Ref.: ZZAU377 Lámpara de 12 V. De alta intensidad ultravioleta.

Aditivo mixto R-12 y R-134 A, 19B0052 Ref.: ZZAU378 Especial para pistola inyector. Bote de aditivo para 32 aplicaciones.

Aceite para circuito A/A de R-134a “P.O.E.” VI. 68, 26V0023 Ref.: ZZAU375 Aceite para circuito de A/Ac. De R-134a “P.O.E.” Viscosidad 68. Capacidad 200 cm3.