Manos a La Obra. El Relato Del Tercer Herido Grave de Las Movilizaciones Del 14 de Mayo. -Gonzalo...

7
Luciano Debrott Manos a la obra. El relato del tercer herido gra las movilizaciones del 14 de mayo El estudiante de segundo año de Ingeniería Civil en Obras Civile Universidad de antiago de Chile !U"C#$ es uno de los tres heri graves %ue de&' la &ornada de movilizaciones estudiantiles del 1 mayo. Una bomba lacrim'gena dis(arada a %uemarro(a le (eg' en la )rente* com(rometiendo su o&o derecho. "+n no se saben las verda secuelas del ata%ue. in embargo* su rol crítico y sus construir una me&or sociedad no han decaído. Por Gonzalo Peña El 14 de mayo la U"C# de&' de ser una Casa de Estudios* (ara trans)ormarse en un cam(o de batalla. Una hora y media des(u-s d nalizada la marcha estudiantil* a eso de las 1/0 * Carabineros a las de(endencias universitarias. 2uciano y sus amigos* %uienes habían calentado y com(artido una hamburguesa en los (astos de s Universidad* em(ezaron a huir del gas lacrim'geno. 3En esos inst yo ya no (odía ver nada* (ero me encontraba caminando a tientas donde estaban mis amigos. 2legu- a la es%uina de un (asillo* abr o&os y veo a un carabinero a unos 1 metros de mí* con una esco( lacrim'genas. eo %ue me a(unta* dis(ara* escucho el ru esco(eta y siento como la lacrim'gena me (ega en la )rente5. 2uciano (ens' de inmediato %ue le habían reventado el o&o. 3Me l con las dos manos y mis brazos %uedaron bañados en sangre. 6o (o ver nada (or%ue un o&o lo tenía ensangrentado* mientras %ue el o tenía a)ectado (or el gas lacrim'geno. Me tir- al suelo (or%ue y (odía so(ortar el dolor. 7rataba de abrir el o&o* (ero no (odía. mano me ta(- la nariz (ara no res(irar el gas y con la otra me t sangre. En eso llegaron estudiantes corriendo y me em(ezaron a h 2lamaron a mi mam, mientras algunoscom(añeros detenían la hemorragia5. En el momento en %ue su (adre se enter'* mediante llamada tele)' via&' de inmediato desde I%ui%ue a antiago. 2leg' a la mam, estaba traba&ando en Colina* y se demor' tan s'lo 18 minuto

description

Manos a La Obra. El Relato Del Tercer Herido Grave de Las Movilizaciones Del 14 de Mayo. -Gonzalo Peña Barriga- 2770

Transcript of Manos a La Obra. El Relato Del Tercer Herido Grave de Las Movilizaciones Del 14 de Mayo. -Gonzalo...

Luciano DebrottManos a la obra. El relato del tercer herido grave de las movilizaciones del 14 de mayoEl estudiante de segundo ao de Ingeniera Civil en Obras Civiles de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) es uno de los tres heridos graves que dej la jornada de movilizaciones estudiantiles del 14 de mayo. Una bomba lacrimgena disparada a quemarropa le peg en la frente, comprometiendo su ojo derecho. An no se saben las verdaderas secuelas del ataque. Sin embargo, su rol crtico y sus nimos por construir una mejor sociedad no han decado.Por Gonzalo PeaEl 14 de mayo la USACH dej de ser una Casa de Estudios, para transformarse en un campo de batalla. Una hora y media despus de finalizada la marcha estudiantil, a eso de las 15:00, Carabineros ingres a las dependencias universitarias. Luciano y sus amigos, quienes ya haban calentado y compartido una hamburguesa en los pastos de su Universidad, empezaron a huir del gas lacrimgeno. En esos instantes yo ya no poda ver nada, pero me encontraba caminando a tientas hacia donde estaban mis amigos. Llegu a la esquina de un pasillo, abro los ojos y veo a un carabinero a unos 10 metros de m, con una escopeta de lacrimgenas. Veo que me apunta, dispara, escucho el ruido de la escopeta y siento como la lacrimgena me pega en la frente.Luciano pens de inmediato que le haban reventado el ojo. Me lo tap con las dos manos y mis brazos quedaron baados en sangre. No poda ver nada porque un ojo lo tena ensangrentado, mientras que el otro lo tena afectado por el gas lacrimgeno. Me tir al suelo porque ya no poda soportar el dolor. Trataba de abrir el ojo, pero no poda. Con una mano me tap la nariz para no respirar el gas y con la otra me tapaba la sangre. En eso llegaron estudiantes corriendo y me empezaron a hablar. Llamaron a mi mam mientras algunos compaeros detenan la hemorragia. En el momento en que su padre se enter, mediante llamada telefnica, viaj de inmediato desde Iquique a Santiago. Lleg a las 23.30. Su mam estaba trabajando en Colina, y se demor tan slo 12 minutos en llegar a Santiago Centro en auto. La ambulancia de la Universidad no poda entrar al recinto, ya que Carabineros tena obstruida la entrada.En el hospitalFinalmente la ambulancia lleg y me llevaron al hospital San Jun de Dios. Mis familiares llegaron al instante, la Federacin, mis compaeros. Me tuvieron como 40 minutos en el pasillo sin preguntarme ni el nombre, sin tomarme presin o temperatura. Mis paps finalmente decidieron llevarme a la Clnica Dvila, porque mi viejo tiene isapre. El camillero de buena gente que era me llev en la ambulancia. All me ingresaron y me internaron por riesgo vital.El diagnstico arroj que tena un trauma ocular grave, con un hifema traumtico, el cual consiste en una hemorragia dentro del ojo que termina por obstaculizar la vista. El riesgo vital estaba dado por una hemorragia que, por suerte, fue muy bien tratado por los cabros que me vendaron, quienes hicieron unos excelentes primeros auxilios, logrando parar la hemorragia. La herida era de 4 centmetros de largo con profundidad hasta el hueso. Adems, el hueso que separa el ojo del cerebro se me fractur.No perd la conciencia en ningn momento, por lo que recuerdo absolutamente todo, adems de haber sentido muchsimo dolor.En la clnica me hicieron varios exmenes para ver el dao del hueso y del ojo, adems de revisarme completo. La observacin ocular zanj que para resolver el hifema, la sangre se tena que ir reabsorbiendo naturalmente, para lo que tena que estar en reposo semi-sentado. Me dieron unas gotas, principalmente un corticoide que ayuda a la reabsorcin de la sangre que se llama Pret-forte, cada 1 hora en los primeros das, adems de un antibitico en gotas llamado Atropina oftlmica, que evita las infecciones del ojo pero que me dilata mucho la pupila y hace que los msculos del ojo no se muevan. He usado miles de medicamentos ms, tambin para controlar la presin del ojo, cosa que no suba. Si suba, la cosa se pona mal.El tajo era muy feo. Era de cuatro centmetros y la piel estaba abierta hacia los lados, como si se hubiese reventado. Me cosieron desde adentro: msculo, nervios, piel. Me pusieron 35 puntos: 22 puntos visibles y el resto internos. Fue realizado por un cirujano plstico, por eso tantos puntos. Si hubiese sido un cirujano comn o corriente me pone menos y la cicatriz sera mucho ms vistosa.El procedimiento fue de relojero. Sobre el hueso no haba mucho que hacer, ya que como era un hueso interno y fijo no haba que entablillarlo o algo ms, por lo que cuando se me desinflamara el ojo tena orden de ir a visitar un traumatlogo para evaluar la recuperacin de la fractura, que por suerte fue leve. Slo quedaba esperar ver como se reabsorba la sangre de mi ojo.El des-criterio de CarabinerosA las 8 de la noche lleg un carabinero, informado por la misma clnica. l fue a revisar los motivos de mi ingreso, para hacer una denuncia. Resulta que el carabinero que lleg lo hizo con cero criterio: lo primero que hizo al llegar fue entrar, lavarse las manos con alcohol-gel y decir: vengo de tocar a un muerto. Se present dicindome eso, para despus intentar sacarme a toda costa una declaracin, e intentar llevarse la constatacin de lesiones. Adems me pidi levantarme el parche para verme la herida, cosa que no poda ser porque no era el mdico que me atenda. Y adems de todo esto, habl con la doctora para ver si poda quedarse con la copia original de la constatacin de lesiones, cosa que tampoco debera solicitar porque esa copia es del paciente y de su familia. Al final mi familia se qued con la original y ellos se llevaron la copia. Para resguardo la guardamos nosotros, porque ellos la podran modificar.Bueno, el carabinero quera bajarle el perfil y tergiversar la historia. Me preguntaba si realmente estaba seguro si fue una lacrimgena y no una piedra de otro estudiante, o un baln, o cualquier otra cosa que no hubiese sido una lacrimgena. l me dijo que si fuese una lacrimgena, a esa distancia, me habra matado. Y bueno, si no me mat fue por el simple hecho de que no me lleg de frente, sino que me lleg de lado, porque atin a mover la cara. Y adems porque no me lleg en el ojo, sino que arriba de la ceja. Si me llega en el ojo me lo revienta, y si me llega de frente me mata. Pero bueno, cosas de Carabineros ironas de Carabineros.Despus l nos dijo que haba hablado con el fiscal militar, y que el fiscal militar haba ordenado hacer una investigacin que involucra a la Polica de Investigaciones (PDI). Al rato despus lleg la PDI, pero diciendo que venan de parte de un fiscal de turno civil del Ministerio Pblico, aclarando que lo que dijo el carabinero anterior estaba fuera de lgica: se trata de una investigacin civil, no de una investigacin militar. Simplemente eso no corresponda, estamos en democracia Se supone.Lleg la PDI y el carabinero desapareci. Dejar en claro que el de la PDI a m me trat mucho ms amablemente: me pregunt cmo estaba y dese que las cosas se esclarecieran, que los culpables cayeran. Me tom declaracin: le dije que haba sucedido. Quedamos finalmente en que la investigacin iba a seguir, pero que el fiscal que les haba ordenado era el fiscal de turno, de manera que tena solo dos das para investigar. Despus tendra que asumir otro fiscal civil, quien llevara adelante la investigacin. Esto an no ha pasado, la verdad no s porque Pareciese que le quisieran bajar el perfil a todos estos casos.Los das siguientesYa cerca del dcimo da fui a una ciruga ambulatoria, ya que la sangre no se logr reabsorber correctamente. Me operaron, me hicieron un tajo en el ojo y me metieron una manguerita para extraer la sangre que tena dentro del globo ocular. Me empezaron a tirar agua por dentro del ojo y qued limpio. Sin embargo, me volvi a sangrar unas dos o tres veces ms. Despus de terminar la operacin me dejaron sper anestesiado.A los das ya poda volver a abrir los ojos. Tena los dos ojos tapados para limitar sus movimientos y as darles ms descanso, para que no volviera a sangrar. El dolor desapareci totalmente y ya no volva sangrar por la parte delantera del ojo.Finalmente me hicieron otra revisin al ojo y descubrieron que tena sangre en la parte trasera del ojo, en el humor vtreo. Tengo sangre coagulada, muchas clulas muertas, pero que est dispersa flotando por el ojo, de manera que veo difuso. Adems despus de la operacin qued con cataratas, y tambin se revel que el cristalino me qued ubicado un poco ms atrs de lo normal, lo que hace que no pueda ver correctamente. El cristalino an no est fijo y an no sabemos si volver a su posicin inicial. Ya no hay riesgo vital, pero an falta un largo camino de recuperacin para poder volver a ver.A da de hoy, su visin an se encuentra comprometida. Prcticamente veo igual que despus de la operacin: veo psimo. Es como si tuviera miopa, astigmatismo e hipermetropa al mismo tiempo. Veo todo muy distorsionado, logro ver luces y sus colores, pero el resto ni hablar, adems que veo manchas en mi ojo que se van moviendo producto de la sangre que interfiere mi visin. Es como un caleidoscopio. En un par de meses ms si no avanza bien la cosa, entraremos a operarPadres movilizadosLos paps de Luciano se encontraban totalmente emputecidos. Marlys Riquelme y David Debrott ya repudiaban el accionar de Carabineros desde la Dictadura: Mis viejos fueron algo as como dirigentes estudiantiles. Mi mam era de la Jota y mi viejo de una agrupacin similar, pero los dos eran de la Federacin de Estudiantes Secundarios de Santiago. Ellos tienen ms que claro lo que son las protestas estudiantiles. A pesar de que tenan mucha furia, ira y repudio absoluto, no reaccionaron violentamente. Hemos sabido contener la ira. Una vez que los padres se aseguraron de que Luciano se encontraba estable, se contactaron con Rodrigo Romn, uno de los abogados del caso Bombas que le gan el caso al fiscal Pea y amigo de la familia. A da de hoy l est llevando a cabo la querella contra el capitn Sanzana Carabinero que dispar a Luciano y todos aquellos que resulten responsables, como tambin contra la institucin de Carabineros. Luciano comenta: Si fuera por m estara acusndolos por homicidio frustrado, porque casi me asesinan. Pero eso es difcil de probar, por lo que acusamos de lesiones graves. Yo creo y confo en que se va a demostrar en que ese Carabinero me dispar. Mi familia estaba emputecida y bueno, se confirm que los pacos en este pas valen callampa. No estn para la seguridad de la gente, estn ms bien para la seguridad de las cosas materiales, no de las personas.Un giro en su vidaTres aos antes, Luciano nunca habra barajado la posibilidad de ser lastimado por Carabineros de manera grave. Tampoco se imaginaba participando de manera activa en el movimiento estudiantil, y la posibilidad de entrar a estudiar en la USACH no estaba asegurada. l slo particip en marchas por Hidroaysn. Sin embargo, sus padres le inculcaron la nocin de comunidad.Su pasin por la construccin la arrastra desde pequeo. A los 10 aos le empez a llamar la atencin la construccin. Pens primero en ser carpintero, y despus en ser arquitecto. Sin embargo, se dio cuenta de que no saba dibujar muy bien y desisti de esa idea. Como en el colegio le iba sper en matemticas, pens en estudiar Ingeniera Civil en Obras Civiles. Termin eligiendo la misma institucin por la que opt su abuela cuando sta misma era la Universidad Tcnica del Estado.Por las notas y por el colegio en el que estaba, que era bastante penca dada la situacin general de la educacin en Chile, no iba a lograr entrar a la Universidad solo, por lo que entr con un puntaje decente a la Universidad gracias a un preuniversitario.Siempre en el colegio tuve pensado una forma de ver la educacin y la vida: el que tenemos que ser un aporte para la sociedad. La gente no vive sola, el ser humano es un animal gregario, por lo que no podemos estar pensando en una cosa individual de la vida o en superar a los dems. Y bueno, me gusta la idea de Universidad que hay ac. Por eso tambin el colectivo que tenemos: Manos a la Obra.Manos a la Obra Luciano deja en claro que es un ferviente creyente de que hay que devolver lo que se nos entrega. l opina que la gente no vive sola, por lo que hay que dejar el individualismo de lado. Esa idea la comparto con mis amigos de la Universidad, y por eso mismo tenemos un colectivo que se llama Manos a la Obra, donde nos preocupamos de generar integracin, participacin y actividades. El colectivo no lo form yo, el colectivo ya exista. Se llamaba Grupo de Vivienda Social. Cuando entr a la Universidad me di cuenta de que todo lo que vea desde afuera era una vil mentira. La USACH no era tan buena como yo pensaba, gracias a que el estado de la educacin chilena en general es penca: puro marketing, puras caretas. Una de las cosas en que ms preocupacin hay es en el pasto, las sillas, las mesas, pero son puras cosas que se deterioran con el tiempo, que no son un aporte que permanezca y que sean realmente trascendentales. Se preocupan de lo superficial.Recuerdo que logr ir a una marcha por la educacin, invitado por un cabro que era de segundo ao. Nos juntamos en la Plaza Italia y conoc un montn de gente que llevaba un lienzo que deca Ingeniando solucin, construyendo organizacin. Obras Civiles USACH. Ese lienzo ahora est en mi casa. Despus de eso nos fuimos a comer a la Universidad, cosa que era toda una trampa [risas] Ya que despus me llevaron a una reunin del colectivo, a la que fueron todos los miembros, que eran 9. Conversamos sus ideas, sus formas de trabajar con reuniones semanales y me termin metiendo al colectivo.Actualmente, Luciano sigue siendo crtico de su propia universidad y carrera: cree que est pensada de mala forma. T por ejemplo entras a cualquier ingeniera civil y te mezclan con otras ingenieras, con el discurso de que debe existir una formacin integral, que puedas conocer gente de otras carreras. Pero finalmente eso es una basura, porque los conoces un semestre y al semestre siguiente ya no son tus compaeros, y finalmente todos los semestres cambias compaeros. Nunca se alcanza a generar un lazo verdadero con los que son de tu misma sala o seccin. Es mentira lo de la integracin: es justamente todo lo contrario, es algo para que t no alcances a establecer lazos con nadie. T terminay siendo un huen solitario que tiene que competir contra todo el resto. Ese es el objetivo verdadero, que por suerte ahora est cambiando ya que estn disminuyendo lo de las mezclas. Al menos los compaeros de carrera se van a empezar a ver las caras... espero.Despus del disparo, sus amigos organizaron protestas internas en la Universidad, que se sumaron a las protestas por las demandas internas por carrera. l est feliz por ello. Sin embargo, observa con cautela el trato que le dan los medios de comunicacin a estos casos de violencia en las movilizaciones. Todo esto pasa justamente por la criminalizacin de la protesta. Yo, la Paulina Estay, el Rodrigo Avils y los cabros que murieron en Valparaso Ninguno de nosotros estaba tirando piedras, ninguno estaba tirando bombas, ninguno estaba pegndole a los pacos. No se puede justificar el matar a una persona, o intentar hacerlo Y aun as andan matando a gente inocente. Y de paso, amedrentando nuestras legtimas demandas.Luciano Debrott es un convencido de que las cosas pueden ser de otra forma. Y all es donde radica su motivacin por construir una mejor sociedad. De ah que haya que ponerse manos a la obra, para cambiar y mejorar las cosas de una buena vez.