MACROECONOMIA & MICROECONOMIA

10
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA FUNDAMENTOS DE ECONOMIA LIC. MANUEL ANTONIO CAYO PACHECO Conceptualización basada en el texto: Introducción a la Económia de Paul Krugman

description

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA. MACROECONOMIA & MICROECONOMIA. Conceptualización basada en el texto: Introducción a la Económia de Paul Krugman. LIC. MANUEL ANTONIO CAYO PACHECO. MICRO. ECONOMIA. Estudio de la asignación de recursos escasos. Pequeño. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of MACROECONOMIA & MICROECONOMIA

Page 1: MACROECONOMIA &                 MICROECONOMIA

MACROECONOMIA & MICROECONOMIA

MACROECONOMIA & MICROECONOMIA

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

LIC. MANUEL ANTONIO CAYO PACHECO

Conceptualización basada en el texto: Introducción a la Económia de

Paul Krugman

Page 2: MACROECONOMIA &                 MICROECONOMIA

Pag 2

Estudio de la asignación de recursos escasosPequeñ

o

¿Quiénes asignan los recursos o toman la decisión ?

¿Qué es lo pequeño?

Agentes

individuales

SOCIEDADES

CONGLOMERADO de Agentes Económicos

Consumidores

Productos o Empresarios

Gobierno

LIC. MANUEL ANTONIO CAYO PACHECO

Page 3: MACROECONOMIA &                 MICROECONOMIA

Pag 3

Grande

¿Qué es lo GRANDE?

Aspectos Generales

Los agregados económicos

La estudia en su conjunto Analizando

Importaciones

Consumo Total

Producción Total

(PIB)Exportacion

es

LIC. MANUEL ANTONIO CAYO PACHECO

Page 4: MACROECONOMIA &                 MICROECONOMIA

Pag 4

MICROECONÓMICO

• Se enfocan en las decisiones individuales de un consumidor, empresa o gobierno.

• Pueden estudiar varios consumidores o empresas, los cuales participan en un mismo mercado (compran o venden productos iguales o muy similares=Bienes Homogéneos )

• Analizan la formación y evolución del precio de un producto en particular (prestando atención además a los precios relativos) .

MACROECONÓMICO

• Estudian los agregados macroeconómicos (Consumo Total, Producto Total, Inversión, Tasa de Cambio, Nivel General de Precios)

• Estudia varios mercados y por lo tanto bienes heterogéneos.

• Los precios relativos son de importancia secundaria, se concentra en el nivel general de precios.

LIC. MANUEL ANTONIO CAYO PACHECO

Page 5: MACROECONOMIA &                 MICROECONOMIA

Pag 5

La Microeconomía analiza el comportamiento económico de los agentes económicos individuales (hogares y empresas).

- Estudia la forma en que toman las decisiones los hogares y las empresas y cómo interactúan en los mercados.

La Macroeconomía analiza los fenómenos que afectan al conjunto de la economía (crecimiento de los niveles de vida, inflación, desempleo).

- Estudia los aspectos económicos que afectan a muchos hogares, empresas, y mercados conjuntamente.

Microeconomía Vs. Macroeconomía

LIC. MANUEL ANTONIO CAYO PACHECO

Page 6: MACROECONOMIA &                 MICROECONOMIA

Pag 6

Macroeconomía: Estudia los fenómenos que afectan al conjunto de la economía: el crecimiento, inflación,

desempleo,etc... Buscamos respuestas a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las causas de que se reduzca la producción y el empleo. ¿Por qué, en determinados momentos, es más fácil encontrar un empleo? ¿Qué debe hacer un país para aumentar su crecimiento económico? ¿A qué se debe el aumento de precios? ¿cómo puede controlarse?

Ejemplo: Micro: Qué impacto tiene en las ventas de telefonía móvil una fuerte campaña de publicidad de Telefónica sobre nuevos servicios. Macro: efecto global sobre la economía del sector de las telecomunicaciones; incremento del empleo por la decisión masiva de cambiar equipos, instalar antenas...

La Publicidad

LIC. MANUEL ANTONIO CAYO PACHECO

Page 7: MACROECONOMIA &                 MICROECONOMIA

Pag 7

Ejemplos para entenderlas....Ejemplos para entenderlas....Microeconomía mira los árboles y macroeconomía mira el bosque.

Ambas (micro y macro) tratan del uso eficiente de recursos escasos

El análisis micro económico y macro económico no son sustitutos, sino que son complementarios. El comportamiento macroeconómico puede considerarse como las suma de todas las decisiones micro económicas tomadas por las familias y las empresas, para poder tener una adecuada comprensión de los fenómenos macroeconómicos es necesario conocer qué factores afectan las decisiones individuales de familias y empresas. LIC. MANUEL ANTONIO CAYO PACHECO

Page 8: MACROECONOMIA &                 MICROECONOMIA

Pag 8

MACROECONOMÍA Y EL SIMIL DEL CARRO

MACROECONOMÍA Y EL SIMIL DEL CARRO

TRACCIÓN: PRODUCCIÓN, EMPLEO... DIRECCIÓN: POLÍTICA ECONÓMICA... MANDOS:

- POLÍTICAS DE DEMANDA: FISCAL, MONETARIA,...- POLÍTICAS DE OFERTA: MERCADO LABORAL, COMPETENCIA...

INDICADORES: INFORMACIÓN, ESTADÍSTICA, CUENTAS NACIONALES, MODELOS...

LIC. MANUEL ANTONIO CAYO PACHECO

Page 9: MACROECONOMIA &                 MICROECONOMIA

Pag 9

HOGARES(COMPRADORES

)

EMPRESAS(PRODUCTORES)

Pagan salarios, intereses, rentas de la tierra y beneficios

Ofrecen factores de producción: trabajo, tierra y capital

Venden productos y servicios

Gastan las rentas en la compra de bienes y servicios

Costes (= PIB)

Renta (= PIB)

Gasto (= PIB)

Productos (= PIB)

Flujo real

Flujo monetario

MACRO ECONOMIA: FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA

LIC. MANUEL ANTONIO CAYO PACHECO

Page 10: MACROECONOMIA &                 MICROECONOMIA

Pag 10

Presta servicios y da subvenciones

(transferencias) a las familias y empresas

Interviene en los mercados de factores

Ej: salario mínimo; precio medicamentos

Recauda impuestosde las familias y empresas

Mercado de factores

Mercado de bienes

El Estado

LIC. MANUEL ANTONIO CAYO PACHECO