LIDERES-MATRIZ DOFA

9
ANALISIS ESTRATÉGICO MATRIZ DOFA MARCELA BOHORQUEZ LUZ MARINA DIAZ VIVIANA GALINDO NATALY MORA LEIDY JOHANA RAMOS GAES LÍDERES

Transcript of LIDERES-MATRIZ DOFA

Page 1: LIDERES-MATRIZ DOFA

ANALISIS ESTRATÉGICO MATRIZ DOFA

MARCELA BOHORQUEZ LUZ MARINA DIAZ

VIVIANA GALINDO NATALY MORA

LEIDY JOHANA RAMOS

GAES LÍDERES

SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS

ADMINISTRACION EMPRESARIAL BOGOTÁ

2010

Page 2: LIDERES-MATRIZ DOFA

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN

MARCELA BOHORQUEZ LUZ MARINA DIAZ

VIVIANA GALINDO NATALY MORA

LEIDY JOHANA RAMOS

TUTORA: LUCY PANTEVIZ

SENA

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROSADMINISTRACION EMPRESARIAL

BOGOTÁ 2010

Page 3: LIDERES-MATRIZ DOFA

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

1. MATRIZ DOFA.

1.1. MAPA CONCEPTUAL DE DOFA.

1.2. DOFA DE GAES LÍDERES.

. CONCLUSIONES.

Page 4: LIDERES-MATRIZ DOFA

INTRODUCCIÓN

El análisis estratégico implica reunir información, analizarla, sacar conclusiones, identificar hacia donde quiero ir y quiero ser hacer. Un análisis estratégico implica considerar varios factores tanto externos como internos que influyen o pueden incidir sobre la estructura, el funcionamiento y la identidad de una organización.

Con la matriz dofa podemos analizar de igual manera las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que tiene una organización o un individuo.

1. MATRIZ DOFA:

Page 5: LIDERES-MATRIZ DOFA

La matriz DOFA es un método que permite analizar tanto el entorno como el negocio y sus interacciones, es decir, permite trabajar con toda la información que se puede conseguir.

DOFA o SWOT (por sus siglas en inglés), como quiera llamarse, es una herramienta de múltiple aplicación que puede ser usada por todos los departamentos de la organización en sus diferentes niveles, para analizar diferentes aspectos, entre ellos: nuevo producto, nuevo producto-mercado, producto, producto-mercado, línea de productos, unidad estratégica de negocios, división, empresa, grupo, etc.

Un análisis DOFA juicioso y ajustado a la realidad provee excelente información para la toma de decisiones en el área de mercados, por ejemplo, permite una mejor perspectiva antes de emprender un nuevo proyecto de producto.

DOFA debe hacer la comparación objetiva entre la empresa y su competencia para determinar fortalezas y debilidades y ha de realizarse una exploración amplia y profunda del entorno que identifique las oportunidades y las amenazas que en él se presentan.

Al realizar el DOFA hay que enfocarse en los aspectos determinantes del negocio, en sus factores claves de éxito o fracaso.De acuerdo con lo anterior, el análisis DOFA tiene dos focos, por una parte se enfoca en la empresa en sí (enfoque interno) y por otra, lo hace en su entorno (enfoque externo).

Al buscar aspectos claves internamente, lo que se busca es determinar los factores sobre los cuales se puede actuar directamente mientras que al hacer al análisis externo se busca identificar factores que afecten al negocio (llámese producto, unidad estratégica de negocios, línea de productos, etc.), de manera positiva o negativa, con el fin de potenciarlos o minimizarlos de acuerdo con su efecto.

Las fortalezas se clasifican en:

Page 6: LIDERES-MATRIZ DOFA

Comunes: cuando una fortaleza es poseída por varias empresas o cuando varias están en capacidad de implementarla.

Distintivas: cuando una misma fortaleza es poseída por un pequeño número de competidores son las que generen ventajas competitivas y desempeños superiores a las del promedio industrial.

De imitación: son grandes capacidades de copiar y mejorar las fortalezas distintivas de los demás.

Las debilidadesSe refieren básicamente a desventajas competitivas, las cuales se presentan cuando no se implementan estrategias generadoras de valor que los competidores sí implementan.

Oportunidades y Amenazas Las oportunidades organizacionales se encuentran en aquellas áreas que podrían generar muy altos desempeños. Las amenazas organizacionales están en aquellas áreas donde la empresa encuentra dificultad para alcanzar altos niveles de desempeño. 

El DOFA es especialmente importante para el área de marketing debido al análisis externo ya que se considera el mercado, su potencial y los aspectos sobre los cuales se podría ejercer influencia con el fin de producir recompensas para nuestras iniciativas.

FO – Se establecen objetivos estratégicos internos que permiten usar las fortalezas para aprovechar las oportunidades externas.DO- Estos objetivos buscan corregir o subsanar una debilidad interna aprovechando una oportunidad externa.FA- Las fortalezas internas del negocio se potencializan para vencer las amenazas externas.DA- Los objetivos estratégicos buscan como contrarrestar las debilidades internas y amenazas externas.

Page 7: LIDERES-MATRIZ DOFA

1.1. MAPA CONCEPTUAL DE DOFA

1.2. DOFA DE GAES LÍDERES

Fortalezas: Creativas, amigables, de mente abierta, responsables, emprendedoras.

Oportunidades: Nos damos apoyo mutuamente, estudiamos lo que queremos, tenemos metas alcanzables.

Debilidad: Controladoras, dispersión de atención, tímidas.

Amenazas: Dejar de estudiar para trabajar, perder el interés por la carrera.

Page 8: LIDERES-MATRIZ DOFA

CONCLUSIONES

Podemos concluir que uno de los aspectos mas importantes de una organización es analizar todos los campos de la empresa, buscando siempre las fortalezas y las debilidades para poder trabajar sobre estas, encontrando siempre una buena solución de apoyo.