Laredo Maquila News / Septiembre 2011
date post
19-Mar-2016Category
Documents
view
216download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Laredo Maquila News / Septiembre 2011
16
Se
pti
em
bre
/201
1
9
Promueve Canacintra crditos a
empresarios
Gente DE XITO
3
Impulsa alcalde mega
obra en garitas de
Puentes I y II
Activa la actitud positiva
que te lleva al xito
6
5
DISTRIBUCIN GRATUITA EN MAQUILADORAS Y AGENCIAS ADUANALES
NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS EDICION DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 2011
AO 10 - NUMERO 3
Visita nuestro sitio web: http://innews.mx - Email: [email protected]
Empleados felices?Hazlo posible!
= S se puede lograr un mejor
ambiente de trabajo, con
empleados ms comprometidos,
utilizando estrategias tan efectivas como
un aumento salarial o valorar
su creatividad
15
Se
pti
em
bre
/201
1
2
Se
pti
em
bre
/201
1REJUVENECE CUIDATE
Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que sabiendo algo, no procuran la transimisin de
esos conocimientos: Miguel de unaMuno
AS LO DIJO
Cmo es posible, que mientras medio mundo hace dietas para no engordar, el otro medio se
muera de hambre?
Debido a la recesin econmica actual, para ahorrar costos de energa se apagar la luz al final
del tnel. Atentamente: Dios
REFLEXIN
BUEN HUMOR
Con verdaderodeseo de servirQumica y Lic. en Nutricin:
Gloria H. de RosOaxaca#3251, Col. Jardn
715-8228 y 714-3415
SER MELN O SER SANDA
Sabias que el nico problema con las frutas, es que la mayora de las personas no saben cmo
comerlas, de manera que su cuerpo asimile efec-tivamente sus nutrientes. Pero al contrario que con otros alimentos, con la fruta el orden de los
factores altera el producto, no tiene el mismo efecto ingerirla en el postre, de primer plato o co-
mo aperitivo.Observe estos consejos acerca del consumo:
Deben consumirse frescas Deben consumirse solas, sin mezclarla con otro
alimentos No debe abusar de los jugos de frutas cidas
No es conveniente tomar jugos de frutas des-pus de las comidas. Deben hacerse una hora an-
tes o una hora despus. Las verduras y las frutas no se deben consumir
en la misma comida. La naranja debe consumirse sola: la naranja es oro por la maana, plata al medio da y plomo por
la noche. Las frutas ctricas deben consumirse antes de
las 2 de la tarde. Las frutas dulces se pueden consumir a cual-
quier hora del dia. Todas las frutas deben masticarse bien.
Deben consumirse maduras y en la mayora de los casos, sin cscara ni semilla.
Bien lavadas. No deben consumirse como postre, pues dificul-
ta la digestin. Se deben comer con el estmago vacio preferen-
temente. Ya que la fruta se digiere en el intestino delgado y si el estmago est lleno, sta comien-
za a fermentar antes de ser digerida.
Los jugos de frutas se deben consumir frescos y lo antes
posible, se fermentan y se transforman en fuente de do-
lores y enfermedades afectan-do el hgado y el cerebro.
Eficiencia y xito: competencia emocional
OPININPor: Dionisio Contreras Casado
Tom Peters, uno de los intelectuales de la gerencia y los negocios ms reconocidos a nivel mundial, y autor de En Busca de la Excelencia, considerado como uno de los gran-des libros de la literatura gerencial de todos los tiempos, escribi: En el caso de que tenga usted quince aos, deje de burlarse de los tontos de su clase porque llegar un da en que tendr que trabajar para ellos!.
La prctica totalidad de las investigaciones de los ltimos veinte aos concluyen, que la excelente evaluacin acad-mica de una persona no dice absolutamente nada del modo en que esa persona reaccionar ante las dificultades en su vida, resultando que de una excelente evaluacin acadmica, nicamente se puede colegir que una persona es excelente resolviendo pruebas de evaluacin acadmica. Y no slo eso, sino que la mayor parte de personas con un cociente intelectual alto, terminan trabajando como subordinados de gente peor dotada intelectualmente, ya que es muy bajo el porcentaje de xito atribuible al cociente intelectual de la persona exitosa, en cualquiera de los mbitos en el que la contemplemos: trabajo, pareja, familia etc.
Sin embargo, en el contexto en el que habitualmente se desenvuelven y desarrollan las personas, bsicamente de intercambio y participacin, una serie de competencias emocionales, si son significativas e incluso determinantes en el xito y la eficiencia, ya que enfrentar situaciones, o situarse ante el entorno con eficiencia y obtener resultados exitosos, no depende del exhaustivo conocimiento analtico del mismo, sino de la capacidad operativa de actuar sobre l, y en este sentido las emociones si juegan un papel concluyente de xito o de fracaso.
Desde mediados de los ochenta, H. Gardner, desarrolla la idea de que el hombre no posee un solo tipo de inteligencia, y en este sentido, gran parte de los autores se han puesto de acuerdo en diferenciar dos tipos de inteligencia emocional: la intrapersonal y la interpersonal. El propio Gardner, define la inteligencia intrapersonal como la capacidad de establecer contacto con los propios sentimientos, discernir entre ellos y aprovechar este conocimiento para orientar nuestra con-ducta, y la inteligencia interpersonal como la capacidad de discernir y responder apropiadamente a los estados de nimo, temperamentos, motivaciones y deseos de las dems personas, algo que no parece fcil de adquirir nicamente estudiando.
En el mundo de la empresa, estas conclusiones han tenido un fuerte impacto, ya que la forma tradicional de contrata-cin, fundamentada nicamente en la brillantez de un curr-culum, est cediendo terreno a una concepcin ms amplia y abierta, que plantea la necesidad de dar un salto cualitativo hacia la incorporacin de profesionales abiertos al trabajo en equipo, capaces de tolerar el malestar y la frustracin, y abiertos a la bsqueda constante de soluciones a los retos que plantea el mercado. Se plantea la necesidad de un nuevo diseo de las empresas y de la redefinicin del pensamiento de negocios, en torno a algunos de sus temas fundamenta-les: el liderazgo, la formacin, las relaciones con el cliente, el modo de crear valor, el papel de la mujer o la capacidad de redefinir constantemente el objeto de trabajo.
De modo que la competencia intelectual no dice prcti-camente nada en el pronstico de la eficiencia personal y profesional, ya que stas tienen ms que ver con las compe-tencias emocionales, que determinan el grado de habilidad en el manejo del resto de facultades y potencialidades, incluido
El autor es Trabajador Social y Educador Social. Experto en Drogodependencias. TcnicoSuperior en Prevencin de Riesgos Laborales. Formador de Inteligencia Emocional y
Gestin por Competencias en empresas y equipos de trabajo. Coach privado, con nfasis en desarrollo de la cultura de liderazgo y procesos de observacin de equipos.
Creador de Emogestion: www.emogestion.com
NUEVO LAREDO.- Un total de 27 comunicadores en acti-vo, acudieron a la convocatoria para comenzar con sus estudios en la carrera de Licenciados en Ciencias de la Comunicacin y Periodismo, a travs de una beca en la Universidad del Norte de Tamaulipas (UNT).
Diana Chavira Martnez, di-rectora de UNT, manifest que esta oportunidad se da gracias a las gestiones que realiz la Unin de Periodistas Democr-ticos (UPD), en donde se dieron las facilidades a los comunica-dores; tambin participan la Asociacin de Periodistas de Nuevo Laredo y la Asociacin de Cronistas Deportivos.
Se trata de una beca que
gestion la UPD, que dirige el periodista Pedro Natividad, en donde estudiarn los sbados y tendr un costo de 100 pesos semanales, dijo.
En total acudieron 27 comu-nicadores, de diferentes medios de comunicacin, entre ellos, Televisa, Multimedios, Tv Az-teca, Canal 6, Canal 29, Radio-rama, entre otros.
Por su parte, el Secretario General de la UPD, Pedro Na-tividad, agradeci a los nuevos estudiantes su inters por su-perarse en su vida profesional y los exhort a culminar sus estu-dios para que puedan recibir con orgullo su ttulo de Licenciado.
Es una excelente convoca-toria, esto demuestra el inters
del periodista por superarse, por capacitarse, con un solo fin, ser mejores en su trabajo para que se traduzca en mejor informa-cin para las personas que leen, escuchan o ven los medios de comunicacin.
Las clases que se llevan a ca-bo los sbados en un horario de 11:00 a 14:00 horas, tambin incluyen la materia de ingls.
An hay cupo disponible para aquellos comunicadores que trabajan en algn medio y deseen aprovechar esta opor-tunidad, slo tienen que adu-cir ese da, a la Universidad del Norte de Tamaulipas, ubicada en Madero y Ocampo, del sector centro, en esta ciudad de Nuevo Laredo.
Comunicadores de Nuevo Laredo van a la universidad
= Unin de Periodistas logra convenio con la Universidad del Norte de Tamaulipas para profesionalizar la labor de reporteros locales
3Se
pti
em
bre
/201
1
14
Se
pti
em
bre
/201
1
NUEVO LAREDO.- Mxico Em-prende promueve la nueva tarjeta electrnica para todos los empren-dedores afiliados a CANACINTRA con un saldo de 25 mil pesos con el que podrn tener acceso inmediato a servicios de diagnstico empre-sarial, consultoras, asesoras fi-nancieras, pginas web, entre otros beneficios.
Cualquier emprendedor que cum-pla con el perfil requerido podr re-cibir una de las 50 mil tarjetas elec-trnicas.
Son 25 mil pesos que te permiten a ti como una persona, hblese como un emprendedor independiente o hblese de un profesionista no tiene que desembolsar su propio dinero, anunci la docto