Lacolumnavertebral Expo

19
LA COLUMNA VERTEBRAL UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ  F ACULT AD DE CIENCIAS DE LA SALUD  CARRERA PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA  ESPECIALIDAD: TERAPIA FISICA Y REHABILITACIÓN  Alumnos: Ramírez Reyes, Junior. DOCENTE: Dr. Segundo Farro

Transcript of Lacolumnavertebral Expo

  • LA COLUMNA VERTEBRALUNIVERSIDAD CIENTFICA DEL PERFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDCARRERA PROFESIONAL DE TECNOLOGA MDICAESPECIALIDAD: TERAPIA FISICA Y REHABILITACINAlumnos: Ramrez Reyes, Junior.DOCENTE:Dr. Segundo Farro

  • GENERALIDADESLa columna vertebral es una pila de 33 huesos llamados vrtebras que se mantiene juntos gracias a ligamentos y msculos con discos de fibrocartlago conector (principalmente agua y protena) entre las vrtebras.

  • DIVISIONES DE LA COLUMNA VERTEBRALLas 33 vrtebras se dividen en cinco secciones distintas en sus caractersticas.

    El grupo superior se denomina cervical y contiene 7 vrebras

    El siguiente segmento se denomina torxico y contiene 12 vrtebras

    El grupo inmediatamente inferior al torxico se llama lumbar y contiene 5 vrtebras

    El grupo inferior al lumbar se conoce como sacro y contiene 5 vrtebras fusionadas en una estructura denominada sacro

    El ltimo grupo se llama coccgeo y contiene 4 vrtebras fusionadas en una estructura conocida como cccix

  • CURVATURAS DE LA COLUMNA VERTEBRALLa vista lateral de la columna vertebral revela cuatro curvaturas:

    Dos curvaturas anteriores (convexas) en regin cervical y lumbar denominadas lordosis

    Dos curvaturas posteriores (cncavas) en la regin torxica y sacrococcgea denominadas cifosis

  • HIPERCURVATURASUn sobredesarrollo o infradesarrollo de la musculatura de cualquier lado de la columna vertebral, deformidades estructurales u otras causas pueden resultar en curvaturas excesivas de la columna vertebral. Las tres ms conocidas son:

    Hipercifosis: Una excesiva curvatura posterior de la columna torxica

    Hiperlordosis: Una excesiva curvatura anterior de la columna lumbar

    Escoliosis: Una excesiva curvatura lateral de la columna vertebral, usualmente en regin torxica y ms espordicamente y en menor grado en regin cervical y lumbar

  • HUESOS DE LA COLUMNA VERTEBRALTodas las vrtebras tienen un cuerpo, dos procesos transversos laterales, un proceso espinoso y un foramen vertebral.

    Adicionalmente, cada vrtebra tiene facetas articulares superiores e inferiores al final de los procesos articulares superiores e inferiores respectivamente que permiten la articulacin con las dems vrtebras arriba y abajo.

  • VRTEBRAS CERVICALESLas vrtebras cervicales se nombran de la ms superior a la ms inferior como C1, C2, C3, C4, C5, C6 y C7

    Se debe notar que las vrtebras cervicales tiene su proceso espinoso bfido y un foramen en cada proceso transversoOtra estructura importante es el largo proceso espinoso de C7 que es fcilmente palpable (Su palpacin es de fcil realizacin y es punto de referencia para identificar las otras vrtebras adyacentes)

  • El Atlas y el AxisC1 (Atlas): Es la ms alargada de las dems cervicales, no presenta cuerpo ni apfisis espinosa, y presenta superficies articulares para el axis.

    C2 (Axis): No tiene cuerpo, tiene apfisis espinosa y presenta una apfisis odontoides en la cara anterosuperior que se articular con el atlas.

  • VRTEBRAS TORXICASLas 12 vrtebras torxicas tienen caractersticas similares a las otras vrtebras con unas pequeas diferencias nicas.

    Se notan procesos espinosos ms largos y ms verticales

    Se deben notar tambin las superficies articulares (fveas). Estas escotaduras proveen la articulacin de 12 pares de costillas con las 12 vrtebras torxicas

  • VRTEBRAS LUMBARESLas 5 vrtebras lumbares (L1-L5) son las ms grandes, no tienen formenes en sus procesos transversos ni facetas articulares en sus cuerpos.

  • VRTEBRAS SACRASAunque estn separadas al nacer, las cinco vrtebras sacras (S1-S5) se fusionan para formar un gran hueso de forma triangular conocido como sacro durante el crecimiento.

    Las dos grandes superficies articulares que se forman en los aspectos laterales del sacro es donde la columna vertebral se articula con los huesos de la pelvis

  • VRTEBRAS COCCGEASLas 4 vrtebras finales, como el sacro, estn separadas al nacer y se fusionan a travs del proceso de crecimiento y se conocen como cccix.

    Sirve como fuente de insercin para estructuras ligamentarias y musculares

  • LIGAMENTOS DE LA COLUMNA CERVICALLos ligamentos atlanto-occipitales unen el hueso occipital del crneo a la primera vrtebra cervical (atlas o C1)

    Los ligamentos occipito-axiales unen el hueso occipital al diente o proceso odontoides del axis.

    Los ligamentos atlanto-axiales unen el atlas al axis

    Un grupo final de ligamentos no est involucrado en el movimiento de la columna vertebral: los ligamentos costovertebrales (6 por costilla) que unen las articulaciones de los 12 pares de costillas del trax con 12 vrtebras torxicas

  • LIGAMENTOS OCCPITO-ATLANTO-AXOIDEOS:

    Los ligamentos de la articulacin atlantoaxoidea merecen una especial atencin, ya que le confieren a esta unin estabilidad, limitando el movimiento y protegiendo la mdula espinal que pasa por el canal medular.

    El atlas gira alrededor del eje longitudinal de la apfisis odontoides unos 45 grados en ambos sentidos siendo la amplitud total de movimiento de 90 grados.

  • LIGAMENTOS OCCPITO-ATLANTO-AXOIDEOS:

    El ligamento transverso mantiene la apfisis odontoides articulada en la fvea dentis del arco anterior del atlas.

    Manteniendo la apfisis odontoides en esta localizacin, estos ligamentos aseguran el espacio suficiente para que la mdula espinal discurra a travs del canal medular.

    Los ligamentos alares limitan la rotacin y el movimiento lateral del axis debido a su anclaje en el extremo de la apfisis odontoides

    Los ligamentos apicales fijan la apfisis odontoides insertndose en el agujero occipital.

  • Ligamentos atlonto-axoideos accesorios:

    Limitan la rotacin del atlas sobre el axis debido a sus inserciones a la altura de los cuerpos vertebrales.

    Estos dos ligamentos parten desde la cara medial de los cuerpos vertebrales del atlas hasta converger en la parte posterior inferior de la apfisis odontoides

    La lesin o rotura de uno de estos ligamentos permitira la rotacin en una sola direccin y la altura en la direccin opuesta

  • OTROS LIGAMENTOSDesde la parte ms superior a la ms inferior de la columna vertebral, existen un nmero de ligamentos que juegan un rol principal en el movimiento de las articulaciones entre las vrtebras.

    Dos ligamentos conocidos como los ligamentos intercuerpos, recorren la columna en su longitud entera:

    Ligamento longitudinal anterior: Recorre todo el aspecto anterior de los 33 cuerpos vertebrales, es el ms dbil de todos los ligamentos de la columna

    El ligamento longitudinal posterior: Recorre el aspecto posterior de todos los 33 cuerpos vertebrales, forma la pared anterior del canal medular

  • MS LIGAMENTOSEl ligamento flavio: Discurre entre las lminas de vrtebras sucesivas

    El ligamento interespinoso: Se encuentra entre cada proceso espinoso

    El ligamento supraespinoso: Recorre el aspecto dorsal de los procesos espinosos desde el cccix hasta la protuberancia externa occipital.

    Ligamento nucal: Va desde la protuberancia occipital hasta el proceso espinoso de C7.

    Ligamento iliolumbar: Va desde el proceso transverso de la quinta vrtebra lumbar al lion de la pelvis

    Ligamentos intertransversos: Conectan los procesos transversos adyacentes