La Tradición Filosófica Occidental Comenzó en La Antigua Grecia de La Mano Del Pensador Griego

3
CARACTERISTICAS DE LA FILOSOFIA La tradición filosófica occidental comenzó en la Antigua Grecia de la mano del pensador griego Pitágoras, y los trabajos de Platón yAristóteles contribuyeron a su desarrollo. La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. ¿Sabes cuáles son sus características? Las características de la filosofía son: Crítica : la filosofía es un saber crítico, que pone en duda ciertas cosas que no le parecen suficientemente claras o bien explicadas. Certidumbre Radical : los filósofos no se conforman con cualquier clase de respuesta. Fundamentadora : el filósofo desea saber en qué se basan todos nuestros conocimientos. Nos hace reflexionar sobre los fundamentos en los que se asientan nuestros conceptos, conocimientos y creencias. Para ello, realiza una exhaustiva revisión de los fundamentos, conocidos también como principios’. Totalizadora : la filosofía tiene una tendencia a la ‘universalidad’, pues no se conforma con explorar fragmentos de la realidad, ni con dar visiones parciales del mundo. Sabiduría : la filosofía es un conocimiento que se preocupa por encontrar el sentido, meta y valor último de la vida humana, siempre con el fin de proyectar una vida mejor. Praxis –práctica- : la filosofía trata problemas y soluciones que tienen profundas repercusiones en la sociedad, demoliendo prejuicios y falsas concepciones para despejar el camino y construir nuevas alternativas y mejores mundos. MONISTAS

description

La Tradición Filosófica Occidental Comenzó en La Antigua Grecia de La Mano Del Pensador Griego

Transcript of La Tradición Filosófica Occidental Comenzó en La Antigua Grecia de La Mano Del Pensador Griego

Page 1: La Tradición Filosófica Occidental Comenzó en La Antigua Grecia de La Mano Del Pensador Griego

CARACTERISTICAS DE LA FILOSOFIALa tradición filosófica occidental comenzó en la Antigua Grecia de la mano del pensador griego Pitágoras, y los trabajos de Platón yAristóteles contribuyeron a su desarrollo. La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. ¿Sabes cuáles son sus características?Las características de la filosofía son:

Crítica: la filosofía es un saber crítico, que pone en duda ciertas cosas que no le parecen suficientemente claras o bien explicadas.

Certidumbre Radical: los filósofos no se conforman con cualquier clase de respuesta.

Fundamentadora: el filósofo desea saber en qué se basan todos nuestros conocimientos. Nos hace reflexionar sobre los fundamentos en los que se asientan nuestros conceptos, conocimientos y creencias. Para ello, realiza una exhaustiva revisión de los fundamentos, conocidos también como ‘principios’.

Totalizadora: la filosofía tiene una tendencia a la ‘universalidad’, pues no se conforma con explorar fragmentos de la realidad, ni con dar visiones parciales del mundo.

Sabiduría: la filosofía es un conocimiento que se preocupa por encontrar el sentido, meta y valor último de la vida humana, siempre con el fin de proyectar una vida mejor.

Praxis –práctica-: la filosofía trata problemas y soluciones que tienen profundas repercusiones en la sociedad, demoliendo prejuicios y falsas concepciones para despejar el camino y construir nuevas alternativas y mejores mundos.

MONISTASLos monistas (del término griego μόνος –mónos–: sólo, único) son los filósofos presocráticos, que postulaban un único ἁϱχή (arjé) o principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.Tal principio filosófico suele conservar carácter divino.

Según Tales de Mileto y Anaxímenes, este principio elemental y único es lo concreto, como el agua y el aire. En opinión de Anaximandro se trataba de lo indefinido, el άπειϱον: ápeiron, que significa un sustrato «indeterminado», que fue anterior a cualquier elemento concreto.Parménides define el principio como el Ser. Presenta un caso lógico y ontológico. Este Ser designa a lo verdaderamente existente. La pluralidad de las cosas constituye sólo apariencias.

Lista De Filósofos Monistas Tales de Mileto Anaximandro Anaxímenes Heráclito

Page 2: La Tradición Filosófica Occidental Comenzó en La Antigua Grecia de La Mano Del Pensador Griego

Parménides Demócrito

PLULARISTASAquellos filósofos con una pluralidad de principios como lo son: pares de contrarios (amor-odio) o los cuatro elementos de Empédocles (agua, aire, tierra y fuego), o como afirma Demócrito, como una pluralidad de (átomos) o como una pluralidad de cosas en una mezcla originaria de magnatos principios aparece el cosmos por distintos procesos: relaciones de equilibrio o desequilibrio, o como Empédocles sugirió, con acciones conjuntas de elementos o fuerzas contrarias; Anaxágoraspor su parte hablaría del impulso venido del exterior, por el llamado (Nous); y los Atomistas por el resultado de choques por parte de partículas regidas por al azar.

Entre esta corriente de nuevos pensamientos, los pluralistas se muestran más alejados de los aspectos míticos, no como los monistas. Los pluralistas resaltaron el predominio de causas naturales como únicas fuerzas generadoras del cosmos.

Lista De Filósofos Pluralista Anaxágoras Empédocles Leucipo Héctor