LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS … · Revista de la Asociación de Inspectores de Educación...

14
Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS. LA EXPERIENCIA VIRTUAL DE LA RED ATENEA Escrito por Joaquín Gairín Sallán Joaquín Gairín Sallán Universidad Autónoma de Barcelona Campus Bellaterra, Edificio G-6 08193 Cerdanyola del Vallés - Spain RESUMEN La presente aportación describe un modelo que permite crear, compartir y gestionar conocimientos, mediante el uso intensivo de La Red entre diferentes personas. La experiencia desarrollada con directivos permite la interacción, debate y creación de productos entre responsables de centros educativos, estudiosos y gestores de la administración pública que no se conocen aunque comparten el interés por determinadas temáticas. Palabras clave: gestión del conocimiento; aprendizaje colaborativo; sociedad del conocimiento; aprendizaje en red, desarrollo directivo. ABSTRACT This article provides a description of a new management model which allows us to produce, share and manage knowledge through an intensive use of the internet by different people. Joint experiments developed with school Headmasters proves possible the interaction, discussion and creation of products between people with responsibility in different schools as well as scholars and government department agents who do not need to know one another, but simply share an interest in certain matters. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS. LA EXPERIENCIA VIRTUAL DE LA RED ATENEA[1]. La presente aportación describe un modelo que permite crear, compartir y gestionar conocimientos, mediante el uso intensivo de La Red entre diferentes personas. La experiencia desarrollada con directivos permite la interacción, debate y creación de productos entre responsables de centros educativos, estudiosos y gestores de la administración pública que no se conocen aunque comparten el interés por determinadas temáticas. Palabras clave: gestión del conocimiento; aprendizaje colaborativo; sociedad del conocimiento; aprendizaje en red, desarrollo directivo. 1. La gestión de conocimiento La llamada Sociedad del Conocimiento se caracteriza claramente, entre otros aspectos, por el desarrollo exponencial de unas Tecnologías de la Información y el Conocimiento - TIC- que conllevan la aparición de nuevos espacios virtuales para las relaciones sociales, así como para los procesos de enseñanza-aprendizaje, creación y gestión del conocimiento existente. La Sociedad del Conocimiento, como estadio avanzado de la Sociedad de la Información, demanda nuevas formas de organización, nuevas estrategias de Revista nº 8 - Mayo 2008 1

Transcript of LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS … · Revista de la Asociación de Inspectores de Educación...

Page 1: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS … · Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS. LA EXPERIENCIA VIRTUAL

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

LA GESTIOacuteN DEL CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS LA EXPERIENCIA VIRTUAL DE LA RED ATENEA Escrito por Joaquiacuten Gairiacuten Sallaacuten

Joaquiacuten Gairiacuten SallaacutenUniversidad Autoacutenoma de Barcelona

Campus Bellaterra Edificio G-608193 Cerdanyola del Valleacutes - Spain

RESUMEN

La presente aportacioacuten describe un modelo que permite crear compartir y gestionar conocimientos mediante el uso intensivo de La Red entre diferentes personas La experiencia desarrollada con directivos permite la interaccioacuten debate y creacioacuten de productos entre responsables de centros educativos estudiosos y gestores de la administracioacuten puacuteblica que no se conocen aunque comparten el intereacutes por determinadas temaacuteticas

Palabras clave gestioacuten del conocimiento aprendizaje colaborativo sociedad del conocimiento aprendizaje en red desarrollo directivo

ABSTRACT

This article provides a description of a new management model which allows us to produce share and manage knowledge through an intensive use of the internet by different people Joint experiments developed with school Headmasters proves possible the interaction discussion and creation of products between people with responsibility in different schools as well as scholars and government department agents who do not need to know one another but simply share an interest in certain matters

LA GESTIOacuteN DEL CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS LA EXPERIENCIA VIRTUAL DE LA RED ATENEA[1]

La presente aportacioacuten describe un modelo que permite crear compartir y gestionar conocimientos mediante el uso intensivo de La Red entre diferentes personas La experiencia desarrollada con directivos permite la interaccioacuten debate y creacioacuten de productos entre responsables de centros educativos estudiosos y gestores de la administracioacuten puacuteblica que no se conocen aunque comparten el intereacutes por determinadas temaacuteticas

Palabras clave gestioacuten del conocimiento aprendizaje colaborativo sociedad del conocimiento aprendizaje en red desarrollo directivo

1 La gestioacuten de conocimiento

La llamada Sociedad del Conocimiento se caracteriza claramente entre otros aspectos por el desarrollo exponencial de unas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y el Conocimiento - TIC- que conllevan la aparicioacuten de nuevos espacios virtuales para las relaciones sociales asiacute como para los procesos de ensentildeanza-aprendizaje creacioacuten y gestioacuten del conocimiento existente

La Sociedad del Conocimiento como estadio avanzado de la Sociedad de la Informacioacuten demanda nuevas formas de organizacioacuten nuevas estrategias de

Revista nordm 8 - Mayo 2008 1

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

formacioacuten que permitan un desarrollo eficaz y continuacuteo de su capital intelectual a la vez que una mayor relacioacuten con la mejora y desarrollo de las organizaciones Al respecto las nuevas propuestas que se hacen es un espacio que conviene conocer explorar y aprovechar

11- iquestA que nos referimos cuando hablamos de conocimiento

Resulta habitual que cuando empezamos a introducirnos en el mundo de la Gestioacuten del Conocimiento (GC) lo confundamos con la gestioacuten de la informacioacuten o la gestioacuten documental sin embargo las diferencias son evidentes y quedan reflejadas en el graacutefico 1

Podriacuteamos definir los datos como la materia prima para la creacioacuten de conocimiento Los datos son un conjunto de hechos discretos y objetivos sobre acontecimientos La informacioacuten por su parte son datos organizados clasificados y dotados de significado y se materializan en forma de mensaje La informacioacuten estaacute asociada a un contexto determinado que facilita su interpretacioacuten por parte del receptor del mensaje Por tanto podemos considerar que es el receptor quien determina si el mensaje es informacioacuten o no

El conocimiento como producto humano estaraacute sometido a la complejidad y bagaje cognitivo de la mente humana Podriacuteamos decir que estaacute formado por creencias valores conceptos expectativas y saber-hacer y se genera a partir de la exposicioacuten de la informacioacuten al bagaje cognitivo de cada individuo en un contexto determinado

Davenport y Prusak (20014-5) nos muestran algunos procesos a traveacutes de los que transformamos los datos en informacioacuten

La contextualizacioacuten conocemos el propoacutesito por el que se han recogido los datos

La categorizacioacuten sabemos cuaacuteles son las unidades de anaacutelisis de los datos La matematizacioacuten conocemos el posible anaacutelisis matemaacutetico o estadiacutestico al

que han sido sometidos los datos La correccioacuten sabemos si se han eliminado errores de los datos La agrupacioacuten los datos pueden haber sido resumidos de alguacuten modo

Consideran igualmente que existen cuatro procesos a traveacutes de los que se produce la transformacioacuten de la informacioacuten en conocimiento (Davenport y Prusak 2001 6-7)

Comparacioacuten contrastar informaciones pertenecientes a diferentes realidades genera nuevos conocimientos iquestEn queacute difiere la informacioacuten de esta situacioacuten comparada con la de otras situaciones conocidas

Revista nordm 8 - Mayo 2008 2

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Reflexioacuten causa-efecto reflexionar sobre la manera en que afecta la informacioacuten disponible en nuestras acciones iquestQueacute implicaciones proporciona la informacioacuten para la toma de decisiones y las acciones

Conexioacuten interrelacionar conocimientos e informaciones genera nuevos conocimientos iquestCoacutemo se relaciona esta porcioacuten del conocimiento con otras

Conversacioacuten el intercambio de informacioacuten y conocimientos con otras personas tambieacuten genera nuevos conocimientos iquestQueacute piensan otras personas acerca de esta informacioacuten

12- iquestQueacute tipo de conocimiento buscamos

La informacioacuten no soacutelo se puede transformar en conocimiento sino que ademaacutes podemos considerar diferentes tipos de conocimientos y aprovecharlos en beneficio de las personas y las organizaciones

Nonaka y Takeuchi (1995) concretan cuatro los tipos de conocimientos

Expliacutecito formal y sistemaacutetico faacutecilmente comunicado y compartido por ejemplo un manual una foacutermula cientiacutefica

Taacutecito personal no faacutecilmente expresable por ejemplo el conocimiento profesional que se deriva de la experiencia Se compone de

En parte conocimientos teacutecnicos como capacidades y conocimientos teacutecnicos informales y difiacuteciles de concretar es el Know-how Un albantildeil con experiencia sabe hacer cosas pero no siempre es consciente de los conocimientos cientiacuteficos de lo que hace

En parte conocimientos culturales algunos hablan de componente cognitivo en referencia al conjunto de modelos mentales creencias y perspectivas profundamente interiorizados en la persona que las considera hechos ciertos pero que no puede expresar faacutecilmente

La combinacioacuten de ambas perspectivas da lugar a cuatro formas baacutesicas en que se puede crear conocimiento en una organizacioacuten

De taacutecito a taacutecito o sea transmisioacuten de uno a otro sin explicaciones por ejemplo aprender de la praacutectica mediante la imitacioacuten la observacioacuten

De expliacutecito a expliacutecito combinando varios conocimientos expliacutecitos para formar nuevas relaciones Es la combinacioacuten y se da cuando de varios documentos externos hacemos uno propio y de intereacutes

Estos dos procesos no producen mejora real para la organizacioacuten se produce cuando se combinan

De taacutecito a expliacutecito que se da cuando una persona concreta su filosofiacutea o las bases de su praacutectica y es capaz de transmitirlo a los demaacutes o a la sociedad Es lo que denominamos expresioacuten y suele emplear metaacuteforas hipoacutetesis imaacutegenes o modelos que permiten generar nuevas ideas mediante la interaccioacuten Por ejemplo cuando un docente es capaz de expresar lo que sabe y lo comparte con sus estudiantes

De expliacutecito a taacutecito cuando un conocimiento existente lo asimilan (interiorizacioacuten) personas diferentes de las que lo crearon Siguiendo el ejemplo anterior se daraacute cuando el alumno integre lo conocido lo haga suyo y busque nuevas formas de aplicarlo

En conclusioacuten podriacuteamos afirmar que la diferenciacioacuten entre datos informacioacuten y conocimiento la constatacioacuten de los diferentes tipos de conocimientos y la

Revista nordm 8 - Mayo 2008 3

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

consideracioacuten de los diversos procesos a traveacutes de los cuales podemos generar nuevo conocimiento o transformar el conocimiento taacutecito personal e individual en conocimiento compartido por toda la organizacioacuten es fundamental en el disentildeo de cualquier estrategia que busque conocer y aprovechar el capital intelectual de las personas de una organizacioacuten

13- iquestA queacute llamamos gestioacuten del conocimiento

La denominacioacuten de la gestioacuten del conocimiento suele hacer referencia a varias acepciones como las siguientes

Conjunto de saber hacer formalizado y patentado existente en una organizacioacuten es decir como sinoacutenimo de capital intelectual

Impulso de una cultura organizativa orientada a compartir conocimiento y el trabajo cooperativo

Puesta en marcha de tecnologiacutea baacutesicamente informaacutetica que facilita la generacioacuten de conocimiento y el acceso al mismo en los diferentes niveles organizativos

Sea como sea nos estamos refiriendo al conjunto de acciones que permiten que el conocimiento taacutecito y personal se convierta en un conocimiento expliacutecito puacuteblico y a ser posible utilizable por las personas y las organizaciones Seriacutea en el esquema de Nonaka y Takeuchi (graacutefico 2) la movilizacioacuten y conversioacuten del conocimiento taacutecito (dimensioacuten epistemoloacutegica) y la creacioacuten de conocimiento organizacional frente al conocimiento individual (dimensioacuten ontoloacutegica)

Esta interaccioacuten entre los diferentes tipos y niveles de conocimiento es llevada a cabo por las personas que constituyen un factor fundamental en este modelo La espiral de conocimiento se pone en marchar mediante sesiones de diaacutelogo grupal donde los individuos mediante metaacuteforas y analogiacuteas revelan y comparten con el resto del grupo su conocimiento taacutecito La organizacioacuten debe favorecer las condiciones necesarias para que se produzca esta espiral de conocimiento a nivel grupal

2- El proyecto Accelera como espacio para la creacioacuten de conocimiento

El proyecto Accelera sobre Gestioacuten del Conocimiento en Red (GC-Red) pretende principalmente delimitar y experimentar un modelo de GC-red en el aacutembito educativo que conlleve la creacioacuten de una comunidad virtual cuya finalidad sea la generacioacuten e intercambio de conocimientos y experiencias mediante un proceso colaborativo

Revista nordm 8 - Mayo 2008 4

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

21- Las Redes Inteligentes

El espacio virtual de Accelera se estructura en tres redes inteligentes (Gairiacuten 2004) centradas en aspectos relacionados sobre la Organizacioacuten y Gestioacuten de Centros Educativos -ATENEA- y la Didaacutectica de las Ciencias Sociales -GALATEA- Coeducacioacuten y Violencia de Geacutenero -THEMIS- que realimentaraacuten a una cuarta red -MOMO- que funcionaraacute como base de conocimiento y en la cual se reflexionaraacute sobre los procesos y dinaacutemicas generadas en Atenea Galatea y Themis (ver graacutefico 3)

El edumedi o Red-GC ATENEA estaacute formada principalmente por directivos de centros de educacioacuten primaria y secundaria (Directores y Jefes de estudio) aunque tambieacuten forman parte de ella inspectores de educacioacuten y estudiosos de temas de liderazgo educativo Ha desarrollado un proceso de creacioacuten de aportaciones sobre bullying en las escuelas y ahora se plantea el tema de la motivacioacuten del profesorado y en ella estaacuten implicados personas de todo el Estado espantildeol y de varias organizaciones (Inspeccioacuten de educacioacuten Centros de Profesores Centros de ensentildeanza Asociaciones profesionales etc)

Tecnoloacutegicamente las relaciones entre los miembros de la e-comunidad formada por las cuatro redes ya comentadas se realiza mediante un LCMS (Learning Content Management System) de coacutedigo abierto como Moodle (httpmoodleorg) en el que se han realizado una serie de modificaciones y adaptaciones que permiten dar respuestas a las exigencias de nuestro sistema de GC-Red

22- El Modelo Edumedi de referencia

El graacutefico 4 recoge las caracteriacutesticas del modelo de gestioacuten del conocimiento que se utiliza en cada una de las redes

Revista nordm 8 - Mayo 2008 5

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

El nuacutecleo del modelo de GC-red desarrollado lo constituye el debate como estrategia a traveacutes de la cual pretendemos generar procesos de combinacioacuten socializacioacuten exteriorizacioacuten e interiorizacioacuten del conocimiento y el lsquoacta o registro diacroacutenico de lo debatido como documento formal que refleja lo sucedido o tratado en dicho debate

El debate se desarrolla mediante algunas herramientas como el foro el chat o el wiki y se nutre de documentos referencias bibliograacuteficas o webgraacuteficas ejemplos experiencias e ideas que por una parte lo dinamizan y por otra parte lo sistematizan

Un aspecto importante a considerar es que estas aportaciones externas no soacutelo provienen de los expertos o de los moderadores gestores del conocimiento sino que los mismos participantes en el debate pueden y deben realizar tambieacuten dichas aportaciones Asiacute por ejemplo cualquier documento libro artiacuteculo web que se utilice durante el debate para apoyar alguno de los argumentos presentados deberaacute estar adecuadamente referenciado en su apartado correspondiente ya que de esta manera se ponen en marcha algunos procesos para empezar a compartir conocimiento entre los miembros de la e-comunidad

Todo el conocimiento generado en las Redes-GC seraacute organizado y estructurado por el gestor de conocimiento originando despueacutes o no de proponer debates aportaciones finales en forma de artiacuteculos experiencias instrumentos referencias etc que pueden ser utilizados para hacer difusioacuten de dicho conocimiento o como aportaciones iniciales para otras redes de conocimiento

Tiene pues el gestor de conocimiento una importancia capital como experto que hace posible el proceso de creacioacuten y gestioacuten del conocimiento y se encarga entre otros aspectos de la coordinacioacuten del proceso de GC de la determinacioacuten y supervisioacuten de la infraestructura necesaria para la GC de la creacioacuten de una cultura de colaboracioacuten idoacutenea etc En definitiva el gestor del conocimiento se responsabiliza de la efectividad del proceso de creacioacuten del conocimiento en la e-comunidad

3- La Red Atenea de directivos

La red actuacutea como un espacio de encuentro y como una oportunidad de promover conocimiento y aprendizaje a traveacutes de

Revista nordm 8 - Mayo 2008 6

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Compartir el conocimiento taacutecito Crear conceptos y referentes comunes Justificar y ejemplificar los referentes consensuados Crear y definir estrategias de anaacutelisis de la realidad Aplicar y analizar los efectos de la medicioacuten de la realidad Derivar aplicar y mejorar procedimientos de intervencioacuten

La red se inicia invitando a personas vinculadas al aacutembito de gestioacuten institucional a participar voluntariamente de una comunidad donde se debaten y analizan temas de su intereacutes Los contactos son realizados a traveacutes de inspectores y asesores de centros de diversas comunidades autoacutenomas que invitan a algunos directivos interesados por su funcioacuten a integrarse en la experiencia

Las personas interesadas reciben una carta (anexo 1) invitaacutendoles formalmente a participar de la experiencia daacutendoles orientaciones para acceder a la plataforma delimitando compromisos e informando del proceso a seguir

La comunicacioacuten delimita ya un tema de trabajo previamente acordado a traveacutes de la lista de correos electroacutenicos que se configura con los iniciales interesados La participacioacuten efectiva en el proceso exige la inscripcioacuten de los interesados en la plataforma que da directamente acceso a variados documentos sobre gestioacuten institucional y a participar en la concrecioacuten y desarrollo de la temaacutetica planteada

La temaacutetica seleccionada se aborda a traveacutes de un proceso que delimita progresivamente aspectos conceptuales y ejemplificaciones bajo la idea de identificar de manera uniacutevoca la temaacutetica que se aborda Posteriormente se abordan aspectos aplicativos como puedan ser el diagnoacutestico de situaciones la concrecioacuten de auditoriacuteas el anaacutelisis de evidencias etc con la finalidad de concretar referentes que sirvan a los directivos para identificar y valorar situaciones como las que se estudian Finalmente la aplicacioacuten de las herramientas creadas permite detectar situaciones organizativas reales y abre la posibilidad de concretar y debatir alternativas contextualizadas de actuacioacuten

El graacutefico 5 recoge al igual que puede verse en el anexo 1 la secuencia planteada en el estudio de la motivacioacuten de los profesores La primera cuestioacuten planteada al grupo (iquestQueacute entendemos por motivacioacuten) nos permite acercarnos a los impliacutecitos que tienen los directivos y caracterizar lo que incluye el concepto analizado El Foro es el instrumento que facilita la interaccioacuten entre los participantes

Revista nordm 8 - Mayo 2008 7

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

De la misma manera la segunda pregunta de referencia (iquestCoacutemo identificar un profesor motivado o desmotivado) es la desencadenante de un conjunto de aportaciones que permiten identificar claramente signos de motivacioacuten y desmotivacioacuten Las herramientas en este caso son el Foro que facilita la presentacioacuten de propuestas y comentarios y el Chat que posibilita la interaccioacuten simultaacutenea sobre determinados aspectos de las aportaciones

Las aportaciones realizadas a cada una de las preguntas son resumidas perioacutedicamente y presentadas de nuevo al grupo para su aprobacioacuten Asiacute para cada periacuteodo de quince diacuteas el gestor de conocimientomoderador en algunos casos hace dos resuacutemenes (uno por semana) y da dos o tres diacuteas para que los participantes puedan incorporar elementos no considerados Los resuacutemenes aprobados ya quedan establecidos como referentes y no suelen revisarse

De esta manera y sucesivamente se delimita un concepto se le caracteriza se muestran situaciones reales donde se manifiesta de una manera clara o discutible se proporcionan instrumentos para diagnosticar situaciones (que se crean a partir de la herramienta wiki que facilita la construccioacuten colaborativa de propuestas) se recogen evidencias de su utilidad en la praacutectica y de sus resultados se extraen conclusiones que actuacutean como normativa indicativa para tratar el tema analizado desde la direccioacuten El proceso tambieacuten permite que los participantes realicen evaluaciones de impacto acumulen nuevas formas de intervencioacuten o delimiten nuevos problemas si desean continuar trabajando la temaacutetica

El resultado es que 35 directivos situados a grandes distancias que no se conocen ni se han visto son capaces en tres o cuatro meses conectaacutendose a la plataforma media hora cada semana de generar un producto completo sobre como conocer diagnosticar y actuar respecto a temas (El Bullying la motivacioacuten del profesorado la motivacioacuten del alumnado) que les son problemaacuteticos

La experiencia compartida se convierte mediante este proceso en un producto difundible (de hecho algunas aportaciones se estaacuten publicando) y aprovechable por otros directivos que comparten la misma problemaacutetica De esta manera el conocimiento impliacutecito y personal se hace expliacutecito y compartido para convertirse en un conocimiento social que enriquece y mejora el existente

31- El rol del ModeradorGestor de conocimiento

El moderador de la red es el encargado de conducir el proyecto hacia los objetivos establecidos Asimismo es el guiacutea del proceso de negociacioacuten entre los participantes en el debate el comunicador que interactuacutea directamente entre personas con un flujo de comunicacioacuten bidireccional y proacuteximo el dinamizador que fija el ritmo de produccioacuten para una relacioacuten oacuteptima entre tiempo disponiblegrado de atencioacuten el facilitador que tiene las herramientas para ofrecer conocimientos necesarios en la discusioacuten y -sobre todo- el educador que debe ensentildear a generar conocimiento de calidad sobre la base de una educacioacuten participativa

El moderador de la red trabaja en las zonas de aportacioacuten[2] y cumple una funcioacuten primordial en la creacioacuten de una base de conocimiento organizada estructurada y particularmente adaptada a los objetivos del espacio virtual El papel del moderador resulta determinante en la obtencioacuten del eacutexito de la red lo cual se traduce en la calidad de la interaccioacuten el nivel de colaboracioacuten y la construccioacuten de conocimiento alcanzados Su actividad es esencial para enriquecer el debate diversificarlo apuntalarlo desde diferentes perspectivas y visiones y para contribuir a crear una especie de estado de la cuestioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 8

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Esta labor forma parte de la creacioacuten de una inteligencia colectiva en red y confiere la cohesioacuten necesaria a la comunidad del espacio virtual De esta manera los participantes no discuten soacutelo a partir de lo que cada uno sabe sino del conocimiento compartido en el espacio dentro de los amplios maacutergenes de la informacioacuten pertinente que se encuentra en o fuera de la red

Los objetivos especiacuteficos del moderador de una red pueden resumirse en

Apuntalar las actividades de la red nutriendo sus zonas de aportaciones con materiales pertinentes

Conocer y analizar las necesidades del debate descubrir los puntos aacutelgidos de las discusiones los temas impliacutecitos los enfoques alternativos yo deficiencias de reflexioacuten en los temas propuestos

Garantizar la pertinencia y calidad de las aportaciones procurando que se ajusten a los objetivos planteados en la red

Buscar la informacioacuten y el conocimiento pertinente ya sea en la red o fuera de ella Tambieacuten procurarse documentos investigaciones experiencias ensentildeanzas de expertos u obtener entrevistas con personalidades (conocidas o no) que posean conocimiento o experiencia sobre los temas sometidos a debate

Contactar con expertos y consultores con el fin de que contribuyan en alguacuten momento al debate ya sea directamente o sometiendo alguacuten documento a discusioacuten

Elaborar resentildeas y criacuteticas de obras (libros artiacuteculos software webs peliacuteculas etc)

Mantener la red conectada con otras redes pertinentes Contactar con los lurkers[3] de forma maacutes individualizada para animarlos a

abandonar su posicioacuten y a incorporarse a la actividad de la red Averiguar a traveacutes de alguna herramienta o aacuterea para reflexiones o

comentarios las problemaacuteticas que van surgiendo a fin de poder incidir en ellas Organizar y coordinar la interaccioacuten entre los participantes de su red de

conocimiento Hilvanar el debate mediante pequentildeas recapitulaciones o resuacutemenes con el fin

de orientar y relanzar la discusioacuten La participacioacuten del moderador en el debate se basa en el impulso la

reorientacioacuten y el intercambio comunicativo entre los participantes En relacioacuten con la moderacioacuten Salmon [12] resume las caracteriacutesticas y habilidades del moderador en el siguiente cuadro1

Revista nordm 8 - Mayo 2008 9

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Cuadro 1 Caracteriacutesticas y habilidades del moderador seguacuten Salmon [12]

Revista nordm 8 - Mayo 2008 10

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

32- La cohesioacuten del grupo

Si entendemos la cohesioacuten de un grupo como la resultante de todas las fuerzas que actuacutean entre sus miembros y que les hace permanecer en eacutel entenderemos su importancia si queremos mejorar la formacioacuten de los directivos y dar respuesta a las cuestiones que el ejercicio directivo les plantea

La intuicioacuten personal y la investigacioacuten sentildealan que la cohesioacuten es algo positivo para un grupo un bien preciado que hay que cultivar si se posee o bien buscar si no se posee De hecho un equipo suele definirse como un grupo altamente cohesionado y cuando se especifica el resultado de esta cohesioacuten se alude a la elevada satisfaccioacuten de los miembros y a la capacidad alta del grupo para resolver problemas complejos

Nos parece adecuado considerar que las comunidades virtuales tambieacuten pueden estar maacutes o menos cohesionadas en tanto que en unas los miembros se muestran maacutes inclinados a abandonarlas y en otras son mucho maacutes reacios a hacerlo Existen muchas fuerzas que contribuyen a que un grupo esteacute cohesionado una de las principales es la aceptacioacuten reciacuteproca de las personas que forman parte de eacutel y de los objetivos que eacutestas persiguen En consecuencia afirmamos que tambieacuten puede definirse la cohesioacuten como el grado en que un grupo comparte objetivos y acepta a todos sus miembros

Fomentar y mantener la cohesioacuten del grupo virtual ha sido importante como estrategia para lograr que el grupo se mantenga maacutes tiempo y que la calidad y la cantidad de las interacciones sea mayor las personas tienen una orientacioacuten maacutes positiva hacia las tareas del grupo existe maacutes cooperacioacuten las relaciones interpersonales son maacutes amistosas y se tiende hacia la integracioacuten de formas de pensar de esfuerzos etc

De hecho los miembros del grupo se manifiestan maacutes motivados para responder positivamente a los otros miembros del grupo y a sus intentos de influencia es decir se dejan influenciar individualmente en mayor medida hacia los estaacutendares del grupo Por otra parte las personas que forman el grupo trabajan con maacutes dedicacioacuten para conseguir los objetivos colectivos y por tanto se incrementa la productividad

33- iquestPara queacute nos sirve gestionar conocimiento

Podriacuteamos decir que la aparicioacuten y desarrollo de los sistemas para la creacioacuten y gestioacuten del conocimiento permite varias utilidades Asiacute seguacuten un informe de la OCDE (2003) sobre la gestioacuten del conocimiento en el sector empresarial algunos de los hechos que justifican la importancia de la GC son

Durante la actividad laboral se producen aprendizajes informales y en muchas ocasiones inconscientes que resultan de lsquovital importancia para la organizacioacuten

Establecer una lsquomemoria organizacional resulta esencial para los procesos de innovacioacuten y aprendizaje en las organizaciones

Las capacidades de asimilacioacuten de conocimientos asiacute como las estrategias de conexioacuten a redes y fuentes externas de conocimiento e innovacioacuten son factores organizativos claves

Existe una fuerte relacioacuten a nivel organizacional entre las acciones econoacutemicas generadas a traveacutes del uso de las nuevas TIC y la evolucioacuten de las praacutecticas y formacioacuten el lugar de trabajo

Una buena gestioacuten de la propiedad intelectual es fundamental para evitar que quede disuelta difuminada en la organizacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 11

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Maacutes concretamente el cuadro 2 resume algunas de las razones que avalan y animan este Proyecto que hemos presentado de manera resumida

Principales usos de la GC (iquestpara queacute) Principales razones para adoptar la GC (iquestpor queacute)

Capturar y compartir buenas praacutecticas Retener los conocimientos del personal Proporcionar formacioacuten y aprendizaje organizacional Mejorar la satisfaccioacuten de los usuarios

Proporcionar espacios de trabajo Incrementar los beneficios para la organizacioacuten Gestionar la propiedad intelectual Acortar los ciclos de desarrollo de productos Cuadro 2 Principales usos y razones para la Gestioacuten del Conocimiento

Joaquiacuten Gairiacuten SallaacutenUniversidad Autoacutenoma de Barcelona Campus Bellaterra Edificio G-6 08193 Cerdanyola del Vallegraves Spain

Referencias bibliograacuteficas

Davenport T Prusak L (1998) Working knowledge How organizations manage what they know Harvard Business School Press Boston

Gairiacuten J (2004) Redes Institucionales y de aprendizaje en la educacioacuten no formal Congreso Interuniversitario de Organizacioacuten escolar Granada [pendiente de publicacioacuten]

Nonaka I Takeuchi H (1995) The Knowledge-Creating Company Cambridge Oxford University Press

Nonaka I Takeuchi H (1999) La organizacioacuten creadora de conocimiento Meacutexico Oxford University Press

OCDE (2003) Measuring Knowledge Management in the Business Sector First Steps [en liacutenea] [Fecha de consulta 061105] http21325313429oecdpdfsbrowseit9603021EPDF

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005a) Algunos modelos para la gestioacuten del conocimiento [documento interno de trabajo]

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005b) Gestioacuten del Conocimiento en Red como estrategia de formacioacuten continua en las organizaciones Departamento de Pedagogiacutea Aplicada [documento interno]

Salmon G (2000) E-moderating The key to teaching and learning online London Kogan Page

5- ANEXO 1 Carta de invitacioacuten a participar en La Red

Revista nordm 8 - Mayo 2008 12

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

DELIMITACIOacuteN Y EXPERIMENTACIOacuteN DE UN MODELO DE GESTIOacuteN DEL CONOCIMIENTO EN RED

(Plan I+D+I Proyecto SEC2003-08366)

Apreciad colega

Me satisface en primer lugar darte la bienvenida al Proyecto Accelera y agradecer tu intereacutes por participar en el mismo Espero que el tiempo y espacio que compartamos sea gratificante personal y profesionalmente para todos los implicados

Ya conoces directamente o a traveacutes de las personas que contactaron contigo algunos extremos del proyecto No obstante me permito realizarte algunos comentarios relacionados con el funcionamiento del mismo

El proyecto abrioacute una paacutegina web cuya direccioacuten es httpcedu345uabes La paacutegina principal permite clicando en Documentacioacuten de Accelera acceder al proyecto inicial que se presentoacute y a una presentacioacuten en power point que situacutea el proyecto en el momento actual despueacutes de introducir las modificaciones habidas despueacutes de su aprobacioacuten

Encontraraacutes tambieacuten en la Documentacioacuten de Acelera la Guiacutea de utilizacioacuten de la plataforma que te serviraacute para orientar los primeros pasos Si se producen problemas con el registro es recomendable ponerse en contacto con el administrador de la plataforma gcaccelerauabes (o en su defecto davidrodriguezgomezuabes )

Como participante en la red Atenea debes inscribirte para poder entrar en este espacio especiacutefico Ya estaacute autorizada tu inscripcioacuten y tan soacutelo la debes materializar introduciendo tus datos La clave de acceso a esta red es

La red Atenea establecioacute a partir de los primeros contactos con directivos un primer tema de estudio y anaacutelisis (El bullying) Su tratamiento se plantea a partir del siguiente esquema general

PREGUNTAS DE REFERENCIA

bull(a) OBJETO DE ANAacuteLISIS

bull(i) HERRAMIENTAS

bull(b)TEMPORIZACIOacuteN

iquestQueacute entendemos por lsquobullying

Concepto y caracteriacutesticas

FORO 1-15 DE ABRIL

iquestCoacutemo identificarlo

Ejemplificaciones FORO CHAT 16-30 DE ABRIL

iquestCoacutemo diagnosticarlo

Los instrumentos de diagnoacutestico

WIKI FORO 1-20 DE MAYO

iquestCoacutemo tratarlo Las pautas de intervencioacuten

WIKI CHAT 21 DE MAYO-10 DE JUNIO

iquestCoacutemo verificar su efectividad

El anaacutelisis del impacto

WIKI FORO CHAT 15 SEPTIEMBRE-15 DE NOVIEMBRE

Como puedes comprobar se plantea el anaacutelisis del tema y la generacioacuten de propuestas antes del verano para analizar algunas aplicaciones despueacutes del verano Paralelamente a la aplicacioacuten de las propuestas donde tenga sentido y sea posible se iniciariacutea una segunda temaacutetica a decidir por los participantes

El compromiso de participacioacuten acabariacutea por tanto a finales de diciembre del 2005 e incluye el compromiso de seguir y participar en las actividades La dedicacioacuten media estimada es de 23 conexiones de frac12 hora a la semana

Revista nordm 8 - Mayo 2008 13

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

A partir de este compromiso inicial los participantes que lo deseen pueden seguir utilizando la plataforma para tratar del temas que estimen oportunos y como aacutembito para el intercambio de experiencias

Los productos generados como consecuencia de los debates son propiedad de todos los participantes y asiacute se haraacute constar en cualquier publicacioacuten que se derive

La moderadora que guiaraacute los procesos de discusioacuten seraacute la profesora Carme Armengol de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona Se puede poner en contacto con ella a traveacutes del correo interno de la plataforma o excepcionalmente a traveacutes del correo externo ( CarmeArmengoluabes )

Por uacuteltimo sentildealar que progresivamente se haraacuten operativas partes de la plataforma estimando que funcionaraacute a pleno rendimiento a partir del 29 de marzo

Espero que estas indicaciones puedan servirte para empezar a andar y disfrutar con la propuesta Deseamos te inscribas cuanto antes aportando experiencias y materiales referentes a la temaacutetica que tratamos

Un saludo

Joaquiacuten Gairiacuten Director del Proyecto

[1] Aportes de la investigacioacuten bdquoDelimitacioacuten y experimentacioacuten de un modelo de gestioacuten del conocimiento en red Ministerio de Ciencia y Tecnologiacutea Plan Nacional de I+D+I (ref SEC2003-08366) dirigida por Joaquiacuten Gairiacuten y en la figuran como investigadores principales y entre otros Carme Amengol David Rodriacuteguez Maria del Mar Duraacuten Dolors Bosch y Monserrat Casas

[2] La zona de aportacioacuten es donde encontraremos los resuacutemenes de todo lo debatido en la red asiacute como documentos en los que se explicita el nuevo conocimiento generado

[3] Son aquellas personas que tienen una participacioacuten pasiva en la red es decir leen todo lo que en ella se publica pero en raras ocacsiones realizan alguna aportacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 14

fmfaci
Rectaacutengulo
Page 2: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS … · Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS. LA EXPERIENCIA VIRTUAL

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

formacioacuten que permitan un desarrollo eficaz y continuacuteo de su capital intelectual a la vez que una mayor relacioacuten con la mejora y desarrollo de las organizaciones Al respecto las nuevas propuestas que se hacen es un espacio que conviene conocer explorar y aprovechar

11- iquestA que nos referimos cuando hablamos de conocimiento

Resulta habitual que cuando empezamos a introducirnos en el mundo de la Gestioacuten del Conocimiento (GC) lo confundamos con la gestioacuten de la informacioacuten o la gestioacuten documental sin embargo las diferencias son evidentes y quedan reflejadas en el graacutefico 1

Podriacuteamos definir los datos como la materia prima para la creacioacuten de conocimiento Los datos son un conjunto de hechos discretos y objetivos sobre acontecimientos La informacioacuten por su parte son datos organizados clasificados y dotados de significado y se materializan en forma de mensaje La informacioacuten estaacute asociada a un contexto determinado que facilita su interpretacioacuten por parte del receptor del mensaje Por tanto podemos considerar que es el receptor quien determina si el mensaje es informacioacuten o no

El conocimiento como producto humano estaraacute sometido a la complejidad y bagaje cognitivo de la mente humana Podriacuteamos decir que estaacute formado por creencias valores conceptos expectativas y saber-hacer y se genera a partir de la exposicioacuten de la informacioacuten al bagaje cognitivo de cada individuo en un contexto determinado

Davenport y Prusak (20014-5) nos muestran algunos procesos a traveacutes de los que transformamos los datos en informacioacuten

La contextualizacioacuten conocemos el propoacutesito por el que se han recogido los datos

La categorizacioacuten sabemos cuaacuteles son las unidades de anaacutelisis de los datos La matematizacioacuten conocemos el posible anaacutelisis matemaacutetico o estadiacutestico al

que han sido sometidos los datos La correccioacuten sabemos si se han eliminado errores de los datos La agrupacioacuten los datos pueden haber sido resumidos de alguacuten modo

Consideran igualmente que existen cuatro procesos a traveacutes de los que se produce la transformacioacuten de la informacioacuten en conocimiento (Davenport y Prusak 2001 6-7)

Comparacioacuten contrastar informaciones pertenecientes a diferentes realidades genera nuevos conocimientos iquestEn queacute difiere la informacioacuten de esta situacioacuten comparada con la de otras situaciones conocidas

Revista nordm 8 - Mayo 2008 2

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Reflexioacuten causa-efecto reflexionar sobre la manera en que afecta la informacioacuten disponible en nuestras acciones iquestQueacute implicaciones proporciona la informacioacuten para la toma de decisiones y las acciones

Conexioacuten interrelacionar conocimientos e informaciones genera nuevos conocimientos iquestCoacutemo se relaciona esta porcioacuten del conocimiento con otras

Conversacioacuten el intercambio de informacioacuten y conocimientos con otras personas tambieacuten genera nuevos conocimientos iquestQueacute piensan otras personas acerca de esta informacioacuten

12- iquestQueacute tipo de conocimiento buscamos

La informacioacuten no soacutelo se puede transformar en conocimiento sino que ademaacutes podemos considerar diferentes tipos de conocimientos y aprovecharlos en beneficio de las personas y las organizaciones

Nonaka y Takeuchi (1995) concretan cuatro los tipos de conocimientos

Expliacutecito formal y sistemaacutetico faacutecilmente comunicado y compartido por ejemplo un manual una foacutermula cientiacutefica

Taacutecito personal no faacutecilmente expresable por ejemplo el conocimiento profesional que se deriva de la experiencia Se compone de

En parte conocimientos teacutecnicos como capacidades y conocimientos teacutecnicos informales y difiacuteciles de concretar es el Know-how Un albantildeil con experiencia sabe hacer cosas pero no siempre es consciente de los conocimientos cientiacuteficos de lo que hace

En parte conocimientos culturales algunos hablan de componente cognitivo en referencia al conjunto de modelos mentales creencias y perspectivas profundamente interiorizados en la persona que las considera hechos ciertos pero que no puede expresar faacutecilmente

La combinacioacuten de ambas perspectivas da lugar a cuatro formas baacutesicas en que se puede crear conocimiento en una organizacioacuten

De taacutecito a taacutecito o sea transmisioacuten de uno a otro sin explicaciones por ejemplo aprender de la praacutectica mediante la imitacioacuten la observacioacuten

De expliacutecito a expliacutecito combinando varios conocimientos expliacutecitos para formar nuevas relaciones Es la combinacioacuten y se da cuando de varios documentos externos hacemos uno propio y de intereacutes

Estos dos procesos no producen mejora real para la organizacioacuten se produce cuando se combinan

De taacutecito a expliacutecito que se da cuando una persona concreta su filosofiacutea o las bases de su praacutectica y es capaz de transmitirlo a los demaacutes o a la sociedad Es lo que denominamos expresioacuten y suele emplear metaacuteforas hipoacutetesis imaacutegenes o modelos que permiten generar nuevas ideas mediante la interaccioacuten Por ejemplo cuando un docente es capaz de expresar lo que sabe y lo comparte con sus estudiantes

De expliacutecito a taacutecito cuando un conocimiento existente lo asimilan (interiorizacioacuten) personas diferentes de las que lo crearon Siguiendo el ejemplo anterior se daraacute cuando el alumno integre lo conocido lo haga suyo y busque nuevas formas de aplicarlo

En conclusioacuten podriacuteamos afirmar que la diferenciacioacuten entre datos informacioacuten y conocimiento la constatacioacuten de los diferentes tipos de conocimientos y la

Revista nordm 8 - Mayo 2008 3

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

consideracioacuten de los diversos procesos a traveacutes de los cuales podemos generar nuevo conocimiento o transformar el conocimiento taacutecito personal e individual en conocimiento compartido por toda la organizacioacuten es fundamental en el disentildeo de cualquier estrategia que busque conocer y aprovechar el capital intelectual de las personas de una organizacioacuten

13- iquestA queacute llamamos gestioacuten del conocimiento

La denominacioacuten de la gestioacuten del conocimiento suele hacer referencia a varias acepciones como las siguientes

Conjunto de saber hacer formalizado y patentado existente en una organizacioacuten es decir como sinoacutenimo de capital intelectual

Impulso de una cultura organizativa orientada a compartir conocimiento y el trabajo cooperativo

Puesta en marcha de tecnologiacutea baacutesicamente informaacutetica que facilita la generacioacuten de conocimiento y el acceso al mismo en los diferentes niveles organizativos

Sea como sea nos estamos refiriendo al conjunto de acciones que permiten que el conocimiento taacutecito y personal se convierta en un conocimiento expliacutecito puacuteblico y a ser posible utilizable por las personas y las organizaciones Seriacutea en el esquema de Nonaka y Takeuchi (graacutefico 2) la movilizacioacuten y conversioacuten del conocimiento taacutecito (dimensioacuten epistemoloacutegica) y la creacioacuten de conocimiento organizacional frente al conocimiento individual (dimensioacuten ontoloacutegica)

Esta interaccioacuten entre los diferentes tipos y niveles de conocimiento es llevada a cabo por las personas que constituyen un factor fundamental en este modelo La espiral de conocimiento se pone en marchar mediante sesiones de diaacutelogo grupal donde los individuos mediante metaacuteforas y analogiacuteas revelan y comparten con el resto del grupo su conocimiento taacutecito La organizacioacuten debe favorecer las condiciones necesarias para que se produzca esta espiral de conocimiento a nivel grupal

2- El proyecto Accelera como espacio para la creacioacuten de conocimiento

El proyecto Accelera sobre Gestioacuten del Conocimiento en Red (GC-Red) pretende principalmente delimitar y experimentar un modelo de GC-red en el aacutembito educativo que conlleve la creacioacuten de una comunidad virtual cuya finalidad sea la generacioacuten e intercambio de conocimientos y experiencias mediante un proceso colaborativo

Revista nordm 8 - Mayo 2008 4

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

21- Las Redes Inteligentes

El espacio virtual de Accelera se estructura en tres redes inteligentes (Gairiacuten 2004) centradas en aspectos relacionados sobre la Organizacioacuten y Gestioacuten de Centros Educativos -ATENEA- y la Didaacutectica de las Ciencias Sociales -GALATEA- Coeducacioacuten y Violencia de Geacutenero -THEMIS- que realimentaraacuten a una cuarta red -MOMO- que funcionaraacute como base de conocimiento y en la cual se reflexionaraacute sobre los procesos y dinaacutemicas generadas en Atenea Galatea y Themis (ver graacutefico 3)

El edumedi o Red-GC ATENEA estaacute formada principalmente por directivos de centros de educacioacuten primaria y secundaria (Directores y Jefes de estudio) aunque tambieacuten forman parte de ella inspectores de educacioacuten y estudiosos de temas de liderazgo educativo Ha desarrollado un proceso de creacioacuten de aportaciones sobre bullying en las escuelas y ahora se plantea el tema de la motivacioacuten del profesorado y en ella estaacuten implicados personas de todo el Estado espantildeol y de varias organizaciones (Inspeccioacuten de educacioacuten Centros de Profesores Centros de ensentildeanza Asociaciones profesionales etc)

Tecnoloacutegicamente las relaciones entre los miembros de la e-comunidad formada por las cuatro redes ya comentadas se realiza mediante un LCMS (Learning Content Management System) de coacutedigo abierto como Moodle (httpmoodleorg) en el que se han realizado una serie de modificaciones y adaptaciones que permiten dar respuestas a las exigencias de nuestro sistema de GC-Red

22- El Modelo Edumedi de referencia

El graacutefico 4 recoge las caracteriacutesticas del modelo de gestioacuten del conocimiento que se utiliza en cada una de las redes

Revista nordm 8 - Mayo 2008 5

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

El nuacutecleo del modelo de GC-red desarrollado lo constituye el debate como estrategia a traveacutes de la cual pretendemos generar procesos de combinacioacuten socializacioacuten exteriorizacioacuten e interiorizacioacuten del conocimiento y el lsquoacta o registro diacroacutenico de lo debatido como documento formal que refleja lo sucedido o tratado en dicho debate

El debate se desarrolla mediante algunas herramientas como el foro el chat o el wiki y se nutre de documentos referencias bibliograacuteficas o webgraacuteficas ejemplos experiencias e ideas que por una parte lo dinamizan y por otra parte lo sistematizan

Un aspecto importante a considerar es que estas aportaciones externas no soacutelo provienen de los expertos o de los moderadores gestores del conocimiento sino que los mismos participantes en el debate pueden y deben realizar tambieacuten dichas aportaciones Asiacute por ejemplo cualquier documento libro artiacuteculo web que se utilice durante el debate para apoyar alguno de los argumentos presentados deberaacute estar adecuadamente referenciado en su apartado correspondiente ya que de esta manera se ponen en marcha algunos procesos para empezar a compartir conocimiento entre los miembros de la e-comunidad

Todo el conocimiento generado en las Redes-GC seraacute organizado y estructurado por el gestor de conocimiento originando despueacutes o no de proponer debates aportaciones finales en forma de artiacuteculos experiencias instrumentos referencias etc que pueden ser utilizados para hacer difusioacuten de dicho conocimiento o como aportaciones iniciales para otras redes de conocimiento

Tiene pues el gestor de conocimiento una importancia capital como experto que hace posible el proceso de creacioacuten y gestioacuten del conocimiento y se encarga entre otros aspectos de la coordinacioacuten del proceso de GC de la determinacioacuten y supervisioacuten de la infraestructura necesaria para la GC de la creacioacuten de una cultura de colaboracioacuten idoacutenea etc En definitiva el gestor del conocimiento se responsabiliza de la efectividad del proceso de creacioacuten del conocimiento en la e-comunidad

3- La Red Atenea de directivos

La red actuacutea como un espacio de encuentro y como una oportunidad de promover conocimiento y aprendizaje a traveacutes de

Revista nordm 8 - Mayo 2008 6

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Compartir el conocimiento taacutecito Crear conceptos y referentes comunes Justificar y ejemplificar los referentes consensuados Crear y definir estrategias de anaacutelisis de la realidad Aplicar y analizar los efectos de la medicioacuten de la realidad Derivar aplicar y mejorar procedimientos de intervencioacuten

La red se inicia invitando a personas vinculadas al aacutembito de gestioacuten institucional a participar voluntariamente de una comunidad donde se debaten y analizan temas de su intereacutes Los contactos son realizados a traveacutes de inspectores y asesores de centros de diversas comunidades autoacutenomas que invitan a algunos directivos interesados por su funcioacuten a integrarse en la experiencia

Las personas interesadas reciben una carta (anexo 1) invitaacutendoles formalmente a participar de la experiencia daacutendoles orientaciones para acceder a la plataforma delimitando compromisos e informando del proceso a seguir

La comunicacioacuten delimita ya un tema de trabajo previamente acordado a traveacutes de la lista de correos electroacutenicos que se configura con los iniciales interesados La participacioacuten efectiva en el proceso exige la inscripcioacuten de los interesados en la plataforma que da directamente acceso a variados documentos sobre gestioacuten institucional y a participar en la concrecioacuten y desarrollo de la temaacutetica planteada

La temaacutetica seleccionada se aborda a traveacutes de un proceso que delimita progresivamente aspectos conceptuales y ejemplificaciones bajo la idea de identificar de manera uniacutevoca la temaacutetica que se aborda Posteriormente se abordan aspectos aplicativos como puedan ser el diagnoacutestico de situaciones la concrecioacuten de auditoriacuteas el anaacutelisis de evidencias etc con la finalidad de concretar referentes que sirvan a los directivos para identificar y valorar situaciones como las que se estudian Finalmente la aplicacioacuten de las herramientas creadas permite detectar situaciones organizativas reales y abre la posibilidad de concretar y debatir alternativas contextualizadas de actuacioacuten

El graacutefico 5 recoge al igual que puede verse en el anexo 1 la secuencia planteada en el estudio de la motivacioacuten de los profesores La primera cuestioacuten planteada al grupo (iquestQueacute entendemos por motivacioacuten) nos permite acercarnos a los impliacutecitos que tienen los directivos y caracterizar lo que incluye el concepto analizado El Foro es el instrumento que facilita la interaccioacuten entre los participantes

Revista nordm 8 - Mayo 2008 7

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

De la misma manera la segunda pregunta de referencia (iquestCoacutemo identificar un profesor motivado o desmotivado) es la desencadenante de un conjunto de aportaciones que permiten identificar claramente signos de motivacioacuten y desmotivacioacuten Las herramientas en este caso son el Foro que facilita la presentacioacuten de propuestas y comentarios y el Chat que posibilita la interaccioacuten simultaacutenea sobre determinados aspectos de las aportaciones

Las aportaciones realizadas a cada una de las preguntas son resumidas perioacutedicamente y presentadas de nuevo al grupo para su aprobacioacuten Asiacute para cada periacuteodo de quince diacuteas el gestor de conocimientomoderador en algunos casos hace dos resuacutemenes (uno por semana) y da dos o tres diacuteas para que los participantes puedan incorporar elementos no considerados Los resuacutemenes aprobados ya quedan establecidos como referentes y no suelen revisarse

De esta manera y sucesivamente se delimita un concepto se le caracteriza se muestran situaciones reales donde se manifiesta de una manera clara o discutible se proporcionan instrumentos para diagnosticar situaciones (que se crean a partir de la herramienta wiki que facilita la construccioacuten colaborativa de propuestas) se recogen evidencias de su utilidad en la praacutectica y de sus resultados se extraen conclusiones que actuacutean como normativa indicativa para tratar el tema analizado desde la direccioacuten El proceso tambieacuten permite que los participantes realicen evaluaciones de impacto acumulen nuevas formas de intervencioacuten o delimiten nuevos problemas si desean continuar trabajando la temaacutetica

El resultado es que 35 directivos situados a grandes distancias que no se conocen ni se han visto son capaces en tres o cuatro meses conectaacutendose a la plataforma media hora cada semana de generar un producto completo sobre como conocer diagnosticar y actuar respecto a temas (El Bullying la motivacioacuten del profesorado la motivacioacuten del alumnado) que les son problemaacuteticos

La experiencia compartida se convierte mediante este proceso en un producto difundible (de hecho algunas aportaciones se estaacuten publicando) y aprovechable por otros directivos que comparten la misma problemaacutetica De esta manera el conocimiento impliacutecito y personal se hace expliacutecito y compartido para convertirse en un conocimiento social que enriquece y mejora el existente

31- El rol del ModeradorGestor de conocimiento

El moderador de la red es el encargado de conducir el proyecto hacia los objetivos establecidos Asimismo es el guiacutea del proceso de negociacioacuten entre los participantes en el debate el comunicador que interactuacutea directamente entre personas con un flujo de comunicacioacuten bidireccional y proacuteximo el dinamizador que fija el ritmo de produccioacuten para una relacioacuten oacuteptima entre tiempo disponiblegrado de atencioacuten el facilitador que tiene las herramientas para ofrecer conocimientos necesarios en la discusioacuten y -sobre todo- el educador que debe ensentildear a generar conocimiento de calidad sobre la base de una educacioacuten participativa

El moderador de la red trabaja en las zonas de aportacioacuten[2] y cumple una funcioacuten primordial en la creacioacuten de una base de conocimiento organizada estructurada y particularmente adaptada a los objetivos del espacio virtual El papel del moderador resulta determinante en la obtencioacuten del eacutexito de la red lo cual se traduce en la calidad de la interaccioacuten el nivel de colaboracioacuten y la construccioacuten de conocimiento alcanzados Su actividad es esencial para enriquecer el debate diversificarlo apuntalarlo desde diferentes perspectivas y visiones y para contribuir a crear una especie de estado de la cuestioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 8

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Esta labor forma parte de la creacioacuten de una inteligencia colectiva en red y confiere la cohesioacuten necesaria a la comunidad del espacio virtual De esta manera los participantes no discuten soacutelo a partir de lo que cada uno sabe sino del conocimiento compartido en el espacio dentro de los amplios maacutergenes de la informacioacuten pertinente que se encuentra en o fuera de la red

Los objetivos especiacuteficos del moderador de una red pueden resumirse en

Apuntalar las actividades de la red nutriendo sus zonas de aportaciones con materiales pertinentes

Conocer y analizar las necesidades del debate descubrir los puntos aacutelgidos de las discusiones los temas impliacutecitos los enfoques alternativos yo deficiencias de reflexioacuten en los temas propuestos

Garantizar la pertinencia y calidad de las aportaciones procurando que se ajusten a los objetivos planteados en la red

Buscar la informacioacuten y el conocimiento pertinente ya sea en la red o fuera de ella Tambieacuten procurarse documentos investigaciones experiencias ensentildeanzas de expertos u obtener entrevistas con personalidades (conocidas o no) que posean conocimiento o experiencia sobre los temas sometidos a debate

Contactar con expertos y consultores con el fin de que contribuyan en alguacuten momento al debate ya sea directamente o sometiendo alguacuten documento a discusioacuten

Elaborar resentildeas y criacuteticas de obras (libros artiacuteculos software webs peliacuteculas etc)

Mantener la red conectada con otras redes pertinentes Contactar con los lurkers[3] de forma maacutes individualizada para animarlos a

abandonar su posicioacuten y a incorporarse a la actividad de la red Averiguar a traveacutes de alguna herramienta o aacuterea para reflexiones o

comentarios las problemaacuteticas que van surgiendo a fin de poder incidir en ellas Organizar y coordinar la interaccioacuten entre los participantes de su red de

conocimiento Hilvanar el debate mediante pequentildeas recapitulaciones o resuacutemenes con el fin

de orientar y relanzar la discusioacuten La participacioacuten del moderador en el debate se basa en el impulso la

reorientacioacuten y el intercambio comunicativo entre los participantes En relacioacuten con la moderacioacuten Salmon [12] resume las caracteriacutesticas y habilidades del moderador en el siguiente cuadro1

Revista nordm 8 - Mayo 2008 9

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Cuadro 1 Caracteriacutesticas y habilidades del moderador seguacuten Salmon [12]

Revista nordm 8 - Mayo 2008 10

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

32- La cohesioacuten del grupo

Si entendemos la cohesioacuten de un grupo como la resultante de todas las fuerzas que actuacutean entre sus miembros y que les hace permanecer en eacutel entenderemos su importancia si queremos mejorar la formacioacuten de los directivos y dar respuesta a las cuestiones que el ejercicio directivo les plantea

La intuicioacuten personal y la investigacioacuten sentildealan que la cohesioacuten es algo positivo para un grupo un bien preciado que hay que cultivar si se posee o bien buscar si no se posee De hecho un equipo suele definirse como un grupo altamente cohesionado y cuando se especifica el resultado de esta cohesioacuten se alude a la elevada satisfaccioacuten de los miembros y a la capacidad alta del grupo para resolver problemas complejos

Nos parece adecuado considerar que las comunidades virtuales tambieacuten pueden estar maacutes o menos cohesionadas en tanto que en unas los miembros se muestran maacutes inclinados a abandonarlas y en otras son mucho maacutes reacios a hacerlo Existen muchas fuerzas que contribuyen a que un grupo esteacute cohesionado una de las principales es la aceptacioacuten reciacuteproca de las personas que forman parte de eacutel y de los objetivos que eacutestas persiguen En consecuencia afirmamos que tambieacuten puede definirse la cohesioacuten como el grado en que un grupo comparte objetivos y acepta a todos sus miembros

Fomentar y mantener la cohesioacuten del grupo virtual ha sido importante como estrategia para lograr que el grupo se mantenga maacutes tiempo y que la calidad y la cantidad de las interacciones sea mayor las personas tienen una orientacioacuten maacutes positiva hacia las tareas del grupo existe maacutes cooperacioacuten las relaciones interpersonales son maacutes amistosas y se tiende hacia la integracioacuten de formas de pensar de esfuerzos etc

De hecho los miembros del grupo se manifiestan maacutes motivados para responder positivamente a los otros miembros del grupo y a sus intentos de influencia es decir se dejan influenciar individualmente en mayor medida hacia los estaacutendares del grupo Por otra parte las personas que forman el grupo trabajan con maacutes dedicacioacuten para conseguir los objetivos colectivos y por tanto se incrementa la productividad

33- iquestPara queacute nos sirve gestionar conocimiento

Podriacuteamos decir que la aparicioacuten y desarrollo de los sistemas para la creacioacuten y gestioacuten del conocimiento permite varias utilidades Asiacute seguacuten un informe de la OCDE (2003) sobre la gestioacuten del conocimiento en el sector empresarial algunos de los hechos que justifican la importancia de la GC son

Durante la actividad laboral se producen aprendizajes informales y en muchas ocasiones inconscientes que resultan de lsquovital importancia para la organizacioacuten

Establecer una lsquomemoria organizacional resulta esencial para los procesos de innovacioacuten y aprendizaje en las organizaciones

Las capacidades de asimilacioacuten de conocimientos asiacute como las estrategias de conexioacuten a redes y fuentes externas de conocimiento e innovacioacuten son factores organizativos claves

Existe una fuerte relacioacuten a nivel organizacional entre las acciones econoacutemicas generadas a traveacutes del uso de las nuevas TIC y la evolucioacuten de las praacutecticas y formacioacuten el lugar de trabajo

Una buena gestioacuten de la propiedad intelectual es fundamental para evitar que quede disuelta difuminada en la organizacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 11

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Maacutes concretamente el cuadro 2 resume algunas de las razones que avalan y animan este Proyecto que hemos presentado de manera resumida

Principales usos de la GC (iquestpara queacute) Principales razones para adoptar la GC (iquestpor queacute)

Capturar y compartir buenas praacutecticas Retener los conocimientos del personal Proporcionar formacioacuten y aprendizaje organizacional Mejorar la satisfaccioacuten de los usuarios

Proporcionar espacios de trabajo Incrementar los beneficios para la organizacioacuten Gestionar la propiedad intelectual Acortar los ciclos de desarrollo de productos Cuadro 2 Principales usos y razones para la Gestioacuten del Conocimiento

Joaquiacuten Gairiacuten SallaacutenUniversidad Autoacutenoma de Barcelona Campus Bellaterra Edificio G-6 08193 Cerdanyola del Vallegraves Spain

Referencias bibliograacuteficas

Davenport T Prusak L (1998) Working knowledge How organizations manage what they know Harvard Business School Press Boston

Gairiacuten J (2004) Redes Institucionales y de aprendizaje en la educacioacuten no formal Congreso Interuniversitario de Organizacioacuten escolar Granada [pendiente de publicacioacuten]

Nonaka I Takeuchi H (1995) The Knowledge-Creating Company Cambridge Oxford University Press

Nonaka I Takeuchi H (1999) La organizacioacuten creadora de conocimiento Meacutexico Oxford University Press

OCDE (2003) Measuring Knowledge Management in the Business Sector First Steps [en liacutenea] [Fecha de consulta 061105] http21325313429oecdpdfsbrowseit9603021EPDF

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005a) Algunos modelos para la gestioacuten del conocimiento [documento interno de trabajo]

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005b) Gestioacuten del Conocimiento en Red como estrategia de formacioacuten continua en las organizaciones Departamento de Pedagogiacutea Aplicada [documento interno]

Salmon G (2000) E-moderating The key to teaching and learning online London Kogan Page

5- ANEXO 1 Carta de invitacioacuten a participar en La Red

Revista nordm 8 - Mayo 2008 12

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

DELIMITACIOacuteN Y EXPERIMENTACIOacuteN DE UN MODELO DE GESTIOacuteN DEL CONOCIMIENTO EN RED

(Plan I+D+I Proyecto SEC2003-08366)

Apreciad colega

Me satisface en primer lugar darte la bienvenida al Proyecto Accelera y agradecer tu intereacutes por participar en el mismo Espero que el tiempo y espacio que compartamos sea gratificante personal y profesionalmente para todos los implicados

Ya conoces directamente o a traveacutes de las personas que contactaron contigo algunos extremos del proyecto No obstante me permito realizarte algunos comentarios relacionados con el funcionamiento del mismo

El proyecto abrioacute una paacutegina web cuya direccioacuten es httpcedu345uabes La paacutegina principal permite clicando en Documentacioacuten de Accelera acceder al proyecto inicial que se presentoacute y a una presentacioacuten en power point que situacutea el proyecto en el momento actual despueacutes de introducir las modificaciones habidas despueacutes de su aprobacioacuten

Encontraraacutes tambieacuten en la Documentacioacuten de Acelera la Guiacutea de utilizacioacuten de la plataforma que te serviraacute para orientar los primeros pasos Si se producen problemas con el registro es recomendable ponerse en contacto con el administrador de la plataforma gcaccelerauabes (o en su defecto davidrodriguezgomezuabes )

Como participante en la red Atenea debes inscribirte para poder entrar en este espacio especiacutefico Ya estaacute autorizada tu inscripcioacuten y tan soacutelo la debes materializar introduciendo tus datos La clave de acceso a esta red es

La red Atenea establecioacute a partir de los primeros contactos con directivos un primer tema de estudio y anaacutelisis (El bullying) Su tratamiento se plantea a partir del siguiente esquema general

PREGUNTAS DE REFERENCIA

bull(a) OBJETO DE ANAacuteLISIS

bull(i) HERRAMIENTAS

bull(b)TEMPORIZACIOacuteN

iquestQueacute entendemos por lsquobullying

Concepto y caracteriacutesticas

FORO 1-15 DE ABRIL

iquestCoacutemo identificarlo

Ejemplificaciones FORO CHAT 16-30 DE ABRIL

iquestCoacutemo diagnosticarlo

Los instrumentos de diagnoacutestico

WIKI FORO 1-20 DE MAYO

iquestCoacutemo tratarlo Las pautas de intervencioacuten

WIKI CHAT 21 DE MAYO-10 DE JUNIO

iquestCoacutemo verificar su efectividad

El anaacutelisis del impacto

WIKI FORO CHAT 15 SEPTIEMBRE-15 DE NOVIEMBRE

Como puedes comprobar se plantea el anaacutelisis del tema y la generacioacuten de propuestas antes del verano para analizar algunas aplicaciones despueacutes del verano Paralelamente a la aplicacioacuten de las propuestas donde tenga sentido y sea posible se iniciariacutea una segunda temaacutetica a decidir por los participantes

El compromiso de participacioacuten acabariacutea por tanto a finales de diciembre del 2005 e incluye el compromiso de seguir y participar en las actividades La dedicacioacuten media estimada es de 23 conexiones de frac12 hora a la semana

Revista nordm 8 - Mayo 2008 13

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

A partir de este compromiso inicial los participantes que lo deseen pueden seguir utilizando la plataforma para tratar del temas que estimen oportunos y como aacutembito para el intercambio de experiencias

Los productos generados como consecuencia de los debates son propiedad de todos los participantes y asiacute se haraacute constar en cualquier publicacioacuten que se derive

La moderadora que guiaraacute los procesos de discusioacuten seraacute la profesora Carme Armengol de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona Se puede poner en contacto con ella a traveacutes del correo interno de la plataforma o excepcionalmente a traveacutes del correo externo ( CarmeArmengoluabes )

Por uacuteltimo sentildealar que progresivamente se haraacuten operativas partes de la plataforma estimando que funcionaraacute a pleno rendimiento a partir del 29 de marzo

Espero que estas indicaciones puedan servirte para empezar a andar y disfrutar con la propuesta Deseamos te inscribas cuanto antes aportando experiencias y materiales referentes a la temaacutetica que tratamos

Un saludo

Joaquiacuten Gairiacuten Director del Proyecto

[1] Aportes de la investigacioacuten bdquoDelimitacioacuten y experimentacioacuten de un modelo de gestioacuten del conocimiento en red Ministerio de Ciencia y Tecnologiacutea Plan Nacional de I+D+I (ref SEC2003-08366) dirigida por Joaquiacuten Gairiacuten y en la figuran como investigadores principales y entre otros Carme Amengol David Rodriacuteguez Maria del Mar Duraacuten Dolors Bosch y Monserrat Casas

[2] La zona de aportacioacuten es donde encontraremos los resuacutemenes de todo lo debatido en la red asiacute como documentos en los que se explicita el nuevo conocimiento generado

[3] Son aquellas personas que tienen una participacioacuten pasiva en la red es decir leen todo lo que en ella se publica pero en raras ocacsiones realizan alguna aportacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 14

fmfaci
Rectaacutengulo
Page 3: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS … · Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS. LA EXPERIENCIA VIRTUAL

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Reflexioacuten causa-efecto reflexionar sobre la manera en que afecta la informacioacuten disponible en nuestras acciones iquestQueacute implicaciones proporciona la informacioacuten para la toma de decisiones y las acciones

Conexioacuten interrelacionar conocimientos e informaciones genera nuevos conocimientos iquestCoacutemo se relaciona esta porcioacuten del conocimiento con otras

Conversacioacuten el intercambio de informacioacuten y conocimientos con otras personas tambieacuten genera nuevos conocimientos iquestQueacute piensan otras personas acerca de esta informacioacuten

12- iquestQueacute tipo de conocimiento buscamos

La informacioacuten no soacutelo se puede transformar en conocimiento sino que ademaacutes podemos considerar diferentes tipos de conocimientos y aprovecharlos en beneficio de las personas y las organizaciones

Nonaka y Takeuchi (1995) concretan cuatro los tipos de conocimientos

Expliacutecito formal y sistemaacutetico faacutecilmente comunicado y compartido por ejemplo un manual una foacutermula cientiacutefica

Taacutecito personal no faacutecilmente expresable por ejemplo el conocimiento profesional que se deriva de la experiencia Se compone de

En parte conocimientos teacutecnicos como capacidades y conocimientos teacutecnicos informales y difiacuteciles de concretar es el Know-how Un albantildeil con experiencia sabe hacer cosas pero no siempre es consciente de los conocimientos cientiacuteficos de lo que hace

En parte conocimientos culturales algunos hablan de componente cognitivo en referencia al conjunto de modelos mentales creencias y perspectivas profundamente interiorizados en la persona que las considera hechos ciertos pero que no puede expresar faacutecilmente

La combinacioacuten de ambas perspectivas da lugar a cuatro formas baacutesicas en que se puede crear conocimiento en una organizacioacuten

De taacutecito a taacutecito o sea transmisioacuten de uno a otro sin explicaciones por ejemplo aprender de la praacutectica mediante la imitacioacuten la observacioacuten

De expliacutecito a expliacutecito combinando varios conocimientos expliacutecitos para formar nuevas relaciones Es la combinacioacuten y se da cuando de varios documentos externos hacemos uno propio y de intereacutes

Estos dos procesos no producen mejora real para la organizacioacuten se produce cuando se combinan

De taacutecito a expliacutecito que se da cuando una persona concreta su filosofiacutea o las bases de su praacutectica y es capaz de transmitirlo a los demaacutes o a la sociedad Es lo que denominamos expresioacuten y suele emplear metaacuteforas hipoacutetesis imaacutegenes o modelos que permiten generar nuevas ideas mediante la interaccioacuten Por ejemplo cuando un docente es capaz de expresar lo que sabe y lo comparte con sus estudiantes

De expliacutecito a taacutecito cuando un conocimiento existente lo asimilan (interiorizacioacuten) personas diferentes de las que lo crearon Siguiendo el ejemplo anterior se daraacute cuando el alumno integre lo conocido lo haga suyo y busque nuevas formas de aplicarlo

En conclusioacuten podriacuteamos afirmar que la diferenciacioacuten entre datos informacioacuten y conocimiento la constatacioacuten de los diferentes tipos de conocimientos y la

Revista nordm 8 - Mayo 2008 3

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

consideracioacuten de los diversos procesos a traveacutes de los cuales podemos generar nuevo conocimiento o transformar el conocimiento taacutecito personal e individual en conocimiento compartido por toda la organizacioacuten es fundamental en el disentildeo de cualquier estrategia que busque conocer y aprovechar el capital intelectual de las personas de una organizacioacuten

13- iquestA queacute llamamos gestioacuten del conocimiento

La denominacioacuten de la gestioacuten del conocimiento suele hacer referencia a varias acepciones como las siguientes

Conjunto de saber hacer formalizado y patentado existente en una organizacioacuten es decir como sinoacutenimo de capital intelectual

Impulso de una cultura organizativa orientada a compartir conocimiento y el trabajo cooperativo

Puesta en marcha de tecnologiacutea baacutesicamente informaacutetica que facilita la generacioacuten de conocimiento y el acceso al mismo en los diferentes niveles organizativos

Sea como sea nos estamos refiriendo al conjunto de acciones que permiten que el conocimiento taacutecito y personal se convierta en un conocimiento expliacutecito puacuteblico y a ser posible utilizable por las personas y las organizaciones Seriacutea en el esquema de Nonaka y Takeuchi (graacutefico 2) la movilizacioacuten y conversioacuten del conocimiento taacutecito (dimensioacuten epistemoloacutegica) y la creacioacuten de conocimiento organizacional frente al conocimiento individual (dimensioacuten ontoloacutegica)

Esta interaccioacuten entre los diferentes tipos y niveles de conocimiento es llevada a cabo por las personas que constituyen un factor fundamental en este modelo La espiral de conocimiento se pone en marchar mediante sesiones de diaacutelogo grupal donde los individuos mediante metaacuteforas y analogiacuteas revelan y comparten con el resto del grupo su conocimiento taacutecito La organizacioacuten debe favorecer las condiciones necesarias para que se produzca esta espiral de conocimiento a nivel grupal

2- El proyecto Accelera como espacio para la creacioacuten de conocimiento

El proyecto Accelera sobre Gestioacuten del Conocimiento en Red (GC-Red) pretende principalmente delimitar y experimentar un modelo de GC-red en el aacutembito educativo que conlleve la creacioacuten de una comunidad virtual cuya finalidad sea la generacioacuten e intercambio de conocimientos y experiencias mediante un proceso colaborativo

Revista nordm 8 - Mayo 2008 4

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

21- Las Redes Inteligentes

El espacio virtual de Accelera se estructura en tres redes inteligentes (Gairiacuten 2004) centradas en aspectos relacionados sobre la Organizacioacuten y Gestioacuten de Centros Educativos -ATENEA- y la Didaacutectica de las Ciencias Sociales -GALATEA- Coeducacioacuten y Violencia de Geacutenero -THEMIS- que realimentaraacuten a una cuarta red -MOMO- que funcionaraacute como base de conocimiento y en la cual se reflexionaraacute sobre los procesos y dinaacutemicas generadas en Atenea Galatea y Themis (ver graacutefico 3)

El edumedi o Red-GC ATENEA estaacute formada principalmente por directivos de centros de educacioacuten primaria y secundaria (Directores y Jefes de estudio) aunque tambieacuten forman parte de ella inspectores de educacioacuten y estudiosos de temas de liderazgo educativo Ha desarrollado un proceso de creacioacuten de aportaciones sobre bullying en las escuelas y ahora se plantea el tema de la motivacioacuten del profesorado y en ella estaacuten implicados personas de todo el Estado espantildeol y de varias organizaciones (Inspeccioacuten de educacioacuten Centros de Profesores Centros de ensentildeanza Asociaciones profesionales etc)

Tecnoloacutegicamente las relaciones entre los miembros de la e-comunidad formada por las cuatro redes ya comentadas se realiza mediante un LCMS (Learning Content Management System) de coacutedigo abierto como Moodle (httpmoodleorg) en el que se han realizado una serie de modificaciones y adaptaciones que permiten dar respuestas a las exigencias de nuestro sistema de GC-Red

22- El Modelo Edumedi de referencia

El graacutefico 4 recoge las caracteriacutesticas del modelo de gestioacuten del conocimiento que se utiliza en cada una de las redes

Revista nordm 8 - Mayo 2008 5

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

El nuacutecleo del modelo de GC-red desarrollado lo constituye el debate como estrategia a traveacutes de la cual pretendemos generar procesos de combinacioacuten socializacioacuten exteriorizacioacuten e interiorizacioacuten del conocimiento y el lsquoacta o registro diacroacutenico de lo debatido como documento formal que refleja lo sucedido o tratado en dicho debate

El debate se desarrolla mediante algunas herramientas como el foro el chat o el wiki y se nutre de documentos referencias bibliograacuteficas o webgraacuteficas ejemplos experiencias e ideas que por una parte lo dinamizan y por otra parte lo sistematizan

Un aspecto importante a considerar es que estas aportaciones externas no soacutelo provienen de los expertos o de los moderadores gestores del conocimiento sino que los mismos participantes en el debate pueden y deben realizar tambieacuten dichas aportaciones Asiacute por ejemplo cualquier documento libro artiacuteculo web que se utilice durante el debate para apoyar alguno de los argumentos presentados deberaacute estar adecuadamente referenciado en su apartado correspondiente ya que de esta manera se ponen en marcha algunos procesos para empezar a compartir conocimiento entre los miembros de la e-comunidad

Todo el conocimiento generado en las Redes-GC seraacute organizado y estructurado por el gestor de conocimiento originando despueacutes o no de proponer debates aportaciones finales en forma de artiacuteculos experiencias instrumentos referencias etc que pueden ser utilizados para hacer difusioacuten de dicho conocimiento o como aportaciones iniciales para otras redes de conocimiento

Tiene pues el gestor de conocimiento una importancia capital como experto que hace posible el proceso de creacioacuten y gestioacuten del conocimiento y se encarga entre otros aspectos de la coordinacioacuten del proceso de GC de la determinacioacuten y supervisioacuten de la infraestructura necesaria para la GC de la creacioacuten de una cultura de colaboracioacuten idoacutenea etc En definitiva el gestor del conocimiento se responsabiliza de la efectividad del proceso de creacioacuten del conocimiento en la e-comunidad

3- La Red Atenea de directivos

La red actuacutea como un espacio de encuentro y como una oportunidad de promover conocimiento y aprendizaje a traveacutes de

Revista nordm 8 - Mayo 2008 6

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Compartir el conocimiento taacutecito Crear conceptos y referentes comunes Justificar y ejemplificar los referentes consensuados Crear y definir estrategias de anaacutelisis de la realidad Aplicar y analizar los efectos de la medicioacuten de la realidad Derivar aplicar y mejorar procedimientos de intervencioacuten

La red se inicia invitando a personas vinculadas al aacutembito de gestioacuten institucional a participar voluntariamente de una comunidad donde se debaten y analizan temas de su intereacutes Los contactos son realizados a traveacutes de inspectores y asesores de centros de diversas comunidades autoacutenomas que invitan a algunos directivos interesados por su funcioacuten a integrarse en la experiencia

Las personas interesadas reciben una carta (anexo 1) invitaacutendoles formalmente a participar de la experiencia daacutendoles orientaciones para acceder a la plataforma delimitando compromisos e informando del proceso a seguir

La comunicacioacuten delimita ya un tema de trabajo previamente acordado a traveacutes de la lista de correos electroacutenicos que se configura con los iniciales interesados La participacioacuten efectiva en el proceso exige la inscripcioacuten de los interesados en la plataforma que da directamente acceso a variados documentos sobre gestioacuten institucional y a participar en la concrecioacuten y desarrollo de la temaacutetica planteada

La temaacutetica seleccionada se aborda a traveacutes de un proceso que delimita progresivamente aspectos conceptuales y ejemplificaciones bajo la idea de identificar de manera uniacutevoca la temaacutetica que se aborda Posteriormente se abordan aspectos aplicativos como puedan ser el diagnoacutestico de situaciones la concrecioacuten de auditoriacuteas el anaacutelisis de evidencias etc con la finalidad de concretar referentes que sirvan a los directivos para identificar y valorar situaciones como las que se estudian Finalmente la aplicacioacuten de las herramientas creadas permite detectar situaciones organizativas reales y abre la posibilidad de concretar y debatir alternativas contextualizadas de actuacioacuten

El graacutefico 5 recoge al igual que puede verse en el anexo 1 la secuencia planteada en el estudio de la motivacioacuten de los profesores La primera cuestioacuten planteada al grupo (iquestQueacute entendemos por motivacioacuten) nos permite acercarnos a los impliacutecitos que tienen los directivos y caracterizar lo que incluye el concepto analizado El Foro es el instrumento que facilita la interaccioacuten entre los participantes

Revista nordm 8 - Mayo 2008 7

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

De la misma manera la segunda pregunta de referencia (iquestCoacutemo identificar un profesor motivado o desmotivado) es la desencadenante de un conjunto de aportaciones que permiten identificar claramente signos de motivacioacuten y desmotivacioacuten Las herramientas en este caso son el Foro que facilita la presentacioacuten de propuestas y comentarios y el Chat que posibilita la interaccioacuten simultaacutenea sobre determinados aspectos de las aportaciones

Las aportaciones realizadas a cada una de las preguntas son resumidas perioacutedicamente y presentadas de nuevo al grupo para su aprobacioacuten Asiacute para cada periacuteodo de quince diacuteas el gestor de conocimientomoderador en algunos casos hace dos resuacutemenes (uno por semana) y da dos o tres diacuteas para que los participantes puedan incorporar elementos no considerados Los resuacutemenes aprobados ya quedan establecidos como referentes y no suelen revisarse

De esta manera y sucesivamente se delimita un concepto se le caracteriza se muestran situaciones reales donde se manifiesta de una manera clara o discutible se proporcionan instrumentos para diagnosticar situaciones (que se crean a partir de la herramienta wiki que facilita la construccioacuten colaborativa de propuestas) se recogen evidencias de su utilidad en la praacutectica y de sus resultados se extraen conclusiones que actuacutean como normativa indicativa para tratar el tema analizado desde la direccioacuten El proceso tambieacuten permite que los participantes realicen evaluaciones de impacto acumulen nuevas formas de intervencioacuten o delimiten nuevos problemas si desean continuar trabajando la temaacutetica

El resultado es que 35 directivos situados a grandes distancias que no se conocen ni se han visto son capaces en tres o cuatro meses conectaacutendose a la plataforma media hora cada semana de generar un producto completo sobre como conocer diagnosticar y actuar respecto a temas (El Bullying la motivacioacuten del profesorado la motivacioacuten del alumnado) que les son problemaacuteticos

La experiencia compartida se convierte mediante este proceso en un producto difundible (de hecho algunas aportaciones se estaacuten publicando) y aprovechable por otros directivos que comparten la misma problemaacutetica De esta manera el conocimiento impliacutecito y personal se hace expliacutecito y compartido para convertirse en un conocimiento social que enriquece y mejora el existente

31- El rol del ModeradorGestor de conocimiento

El moderador de la red es el encargado de conducir el proyecto hacia los objetivos establecidos Asimismo es el guiacutea del proceso de negociacioacuten entre los participantes en el debate el comunicador que interactuacutea directamente entre personas con un flujo de comunicacioacuten bidireccional y proacuteximo el dinamizador que fija el ritmo de produccioacuten para una relacioacuten oacuteptima entre tiempo disponiblegrado de atencioacuten el facilitador que tiene las herramientas para ofrecer conocimientos necesarios en la discusioacuten y -sobre todo- el educador que debe ensentildear a generar conocimiento de calidad sobre la base de una educacioacuten participativa

El moderador de la red trabaja en las zonas de aportacioacuten[2] y cumple una funcioacuten primordial en la creacioacuten de una base de conocimiento organizada estructurada y particularmente adaptada a los objetivos del espacio virtual El papel del moderador resulta determinante en la obtencioacuten del eacutexito de la red lo cual se traduce en la calidad de la interaccioacuten el nivel de colaboracioacuten y la construccioacuten de conocimiento alcanzados Su actividad es esencial para enriquecer el debate diversificarlo apuntalarlo desde diferentes perspectivas y visiones y para contribuir a crear una especie de estado de la cuestioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 8

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Esta labor forma parte de la creacioacuten de una inteligencia colectiva en red y confiere la cohesioacuten necesaria a la comunidad del espacio virtual De esta manera los participantes no discuten soacutelo a partir de lo que cada uno sabe sino del conocimiento compartido en el espacio dentro de los amplios maacutergenes de la informacioacuten pertinente que se encuentra en o fuera de la red

Los objetivos especiacuteficos del moderador de una red pueden resumirse en

Apuntalar las actividades de la red nutriendo sus zonas de aportaciones con materiales pertinentes

Conocer y analizar las necesidades del debate descubrir los puntos aacutelgidos de las discusiones los temas impliacutecitos los enfoques alternativos yo deficiencias de reflexioacuten en los temas propuestos

Garantizar la pertinencia y calidad de las aportaciones procurando que se ajusten a los objetivos planteados en la red

Buscar la informacioacuten y el conocimiento pertinente ya sea en la red o fuera de ella Tambieacuten procurarse documentos investigaciones experiencias ensentildeanzas de expertos u obtener entrevistas con personalidades (conocidas o no) que posean conocimiento o experiencia sobre los temas sometidos a debate

Contactar con expertos y consultores con el fin de que contribuyan en alguacuten momento al debate ya sea directamente o sometiendo alguacuten documento a discusioacuten

Elaborar resentildeas y criacuteticas de obras (libros artiacuteculos software webs peliacuteculas etc)

Mantener la red conectada con otras redes pertinentes Contactar con los lurkers[3] de forma maacutes individualizada para animarlos a

abandonar su posicioacuten y a incorporarse a la actividad de la red Averiguar a traveacutes de alguna herramienta o aacuterea para reflexiones o

comentarios las problemaacuteticas que van surgiendo a fin de poder incidir en ellas Organizar y coordinar la interaccioacuten entre los participantes de su red de

conocimiento Hilvanar el debate mediante pequentildeas recapitulaciones o resuacutemenes con el fin

de orientar y relanzar la discusioacuten La participacioacuten del moderador en el debate se basa en el impulso la

reorientacioacuten y el intercambio comunicativo entre los participantes En relacioacuten con la moderacioacuten Salmon [12] resume las caracteriacutesticas y habilidades del moderador en el siguiente cuadro1

Revista nordm 8 - Mayo 2008 9

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Cuadro 1 Caracteriacutesticas y habilidades del moderador seguacuten Salmon [12]

Revista nordm 8 - Mayo 2008 10

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

32- La cohesioacuten del grupo

Si entendemos la cohesioacuten de un grupo como la resultante de todas las fuerzas que actuacutean entre sus miembros y que les hace permanecer en eacutel entenderemos su importancia si queremos mejorar la formacioacuten de los directivos y dar respuesta a las cuestiones que el ejercicio directivo les plantea

La intuicioacuten personal y la investigacioacuten sentildealan que la cohesioacuten es algo positivo para un grupo un bien preciado que hay que cultivar si se posee o bien buscar si no se posee De hecho un equipo suele definirse como un grupo altamente cohesionado y cuando se especifica el resultado de esta cohesioacuten se alude a la elevada satisfaccioacuten de los miembros y a la capacidad alta del grupo para resolver problemas complejos

Nos parece adecuado considerar que las comunidades virtuales tambieacuten pueden estar maacutes o menos cohesionadas en tanto que en unas los miembros se muestran maacutes inclinados a abandonarlas y en otras son mucho maacutes reacios a hacerlo Existen muchas fuerzas que contribuyen a que un grupo esteacute cohesionado una de las principales es la aceptacioacuten reciacuteproca de las personas que forman parte de eacutel y de los objetivos que eacutestas persiguen En consecuencia afirmamos que tambieacuten puede definirse la cohesioacuten como el grado en que un grupo comparte objetivos y acepta a todos sus miembros

Fomentar y mantener la cohesioacuten del grupo virtual ha sido importante como estrategia para lograr que el grupo se mantenga maacutes tiempo y que la calidad y la cantidad de las interacciones sea mayor las personas tienen una orientacioacuten maacutes positiva hacia las tareas del grupo existe maacutes cooperacioacuten las relaciones interpersonales son maacutes amistosas y se tiende hacia la integracioacuten de formas de pensar de esfuerzos etc

De hecho los miembros del grupo se manifiestan maacutes motivados para responder positivamente a los otros miembros del grupo y a sus intentos de influencia es decir se dejan influenciar individualmente en mayor medida hacia los estaacutendares del grupo Por otra parte las personas que forman el grupo trabajan con maacutes dedicacioacuten para conseguir los objetivos colectivos y por tanto se incrementa la productividad

33- iquestPara queacute nos sirve gestionar conocimiento

Podriacuteamos decir que la aparicioacuten y desarrollo de los sistemas para la creacioacuten y gestioacuten del conocimiento permite varias utilidades Asiacute seguacuten un informe de la OCDE (2003) sobre la gestioacuten del conocimiento en el sector empresarial algunos de los hechos que justifican la importancia de la GC son

Durante la actividad laboral se producen aprendizajes informales y en muchas ocasiones inconscientes que resultan de lsquovital importancia para la organizacioacuten

Establecer una lsquomemoria organizacional resulta esencial para los procesos de innovacioacuten y aprendizaje en las organizaciones

Las capacidades de asimilacioacuten de conocimientos asiacute como las estrategias de conexioacuten a redes y fuentes externas de conocimiento e innovacioacuten son factores organizativos claves

Existe una fuerte relacioacuten a nivel organizacional entre las acciones econoacutemicas generadas a traveacutes del uso de las nuevas TIC y la evolucioacuten de las praacutecticas y formacioacuten el lugar de trabajo

Una buena gestioacuten de la propiedad intelectual es fundamental para evitar que quede disuelta difuminada en la organizacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 11

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Maacutes concretamente el cuadro 2 resume algunas de las razones que avalan y animan este Proyecto que hemos presentado de manera resumida

Principales usos de la GC (iquestpara queacute) Principales razones para adoptar la GC (iquestpor queacute)

Capturar y compartir buenas praacutecticas Retener los conocimientos del personal Proporcionar formacioacuten y aprendizaje organizacional Mejorar la satisfaccioacuten de los usuarios

Proporcionar espacios de trabajo Incrementar los beneficios para la organizacioacuten Gestionar la propiedad intelectual Acortar los ciclos de desarrollo de productos Cuadro 2 Principales usos y razones para la Gestioacuten del Conocimiento

Joaquiacuten Gairiacuten SallaacutenUniversidad Autoacutenoma de Barcelona Campus Bellaterra Edificio G-6 08193 Cerdanyola del Vallegraves Spain

Referencias bibliograacuteficas

Davenport T Prusak L (1998) Working knowledge How organizations manage what they know Harvard Business School Press Boston

Gairiacuten J (2004) Redes Institucionales y de aprendizaje en la educacioacuten no formal Congreso Interuniversitario de Organizacioacuten escolar Granada [pendiente de publicacioacuten]

Nonaka I Takeuchi H (1995) The Knowledge-Creating Company Cambridge Oxford University Press

Nonaka I Takeuchi H (1999) La organizacioacuten creadora de conocimiento Meacutexico Oxford University Press

OCDE (2003) Measuring Knowledge Management in the Business Sector First Steps [en liacutenea] [Fecha de consulta 061105] http21325313429oecdpdfsbrowseit9603021EPDF

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005a) Algunos modelos para la gestioacuten del conocimiento [documento interno de trabajo]

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005b) Gestioacuten del Conocimiento en Red como estrategia de formacioacuten continua en las organizaciones Departamento de Pedagogiacutea Aplicada [documento interno]

Salmon G (2000) E-moderating The key to teaching and learning online London Kogan Page

5- ANEXO 1 Carta de invitacioacuten a participar en La Red

Revista nordm 8 - Mayo 2008 12

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

DELIMITACIOacuteN Y EXPERIMENTACIOacuteN DE UN MODELO DE GESTIOacuteN DEL CONOCIMIENTO EN RED

(Plan I+D+I Proyecto SEC2003-08366)

Apreciad colega

Me satisface en primer lugar darte la bienvenida al Proyecto Accelera y agradecer tu intereacutes por participar en el mismo Espero que el tiempo y espacio que compartamos sea gratificante personal y profesionalmente para todos los implicados

Ya conoces directamente o a traveacutes de las personas que contactaron contigo algunos extremos del proyecto No obstante me permito realizarte algunos comentarios relacionados con el funcionamiento del mismo

El proyecto abrioacute una paacutegina web cuya direccioacuten es httpcedu345uabes La paacutegina principal permite clicando en Documentacioacuten de Accelera acceder al proyecto inicial que se presentoacute y a una presentacioacuten en power point que situacutea el proyecto en el momento actual despueacutes de introducir las modificaciones habidas despueacutes de su aprobacioacuten

Encontraraacutes tambieacuten en la Documentacioacuten de Acelera la Guiacutea de utilizacioacuten de la plataforma que te serviraacute para orientar los primeros pasos Si se producen problemas con el registro es recomendable ponerse en contacto con el administrador de la plataforma gcaccelerauabes (o en su defecto davidrodriguezgomezuabes )

Como participante en la red Atenea debes inscribirte para poder entrar en este espacio especiacutefico Ya estaacute autorizada tu inscripcioacuten y tan soacutelo la debes materializar introduciendo tus datos La clave de acceso a esta red es

La red Atenea establecioacute a partir de los primeros contactos con directivos un primer tema de estudio y anaacutelisis (El bullying) Su tratamiento se plantea a partir del siguiente esquema general

PREGUNTAS DE REFERENCIA

bull(a) OBJETO DE ANAacuteLISIS

bull(i) HERRAMIENTAS

bull(b)TEMPORIZACIOacuteN

iquestQueacute entendemos por lsquobullying

Concepto y caracteriacutesticas

FORO 1-15 DE ABRIL

iquestCoacutemo identificarlo

Ejemplificaciones FORO CHAT 16-30 DE ABRIL

iquestCoacutemo diagnosticarlo

Los instrumentos de diagnoacutestico

WIKI FORO 1-20 DE MAYO

iquestCoacutemo tratarlo Las pautas de intervencioacuten

WIKI CHAT 21 DE MAYO-10 DE JUNIO

iquestCoacutemo verificar su efectividad

El anaacutelisis del impacto

WIKI FORO CHAT 15 SEPTIEMBRE-15 DE NOVIEMBRE

Como puedes comprobar se plantea el anaacutelisis del tema y la generacioacuten de propuestas antes del verano para analizar algunas aplicaciones despueacutes del verano Paralelamente a la aplicacioacuten de las propuestas donde tenga sentido y sea posible se iniciariacutea una segunda temaacutetica a decidir por los participantes

El compromiso de participacioacuten acabariacutea por tanto a finales de diciembre del 2005 e incluye el compromiso de seguir y participar en las actividades La dedicacioacuten media estimada es de 23 conexiones de frac12 hora a la semana

Revista nordm 8 - Mayo 2008 13

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

A partir de este compromiso inicial los participantes que lo deseen pueden seguir utilizando la plataforma para tratar del temas que estimen oportunos y como aacutembito para el intercambio de experiencias

Los productos generados como consecuencia de los debates son propiedad de todos los participantes y asiacute se haraacute constar en cualquier publicacioacuten que se derive

La moderadora que guiaraacute los procesos de discusioacuten seraacute la profesora Carme Armengol de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona Se puede poner en contacto con ella a traveacutes del correo interno de la plataforma o excepcionalmente a traveacutes del correo externo ( CarmeArmengoluabes )

Por uacuteltimo sentildealar que progresivamente se haraacuten operativas partes de la plataforma estimando que funcionaraacute a pleno rendimiento a partir del 29 de marzo

Espero que estas indicaciones puedan servirte para empezar a andar y disfrutar con la propuesta Deseamos te inscribas cuanto antes aportando experiencias y materiales referentes a la temaacutetica que tratamos

Un saludo

Joaquiacuten Gairiacuten Director del Proyecto

[1] Aportes de la investigacioacuten bdquoDelimitacioacuten y experimentacioacuten de un modelo de gestioacuten del conocimiento en red Ministerio de Ciencia y Tecnologiacutea Plan Nacional de I+D+I (ref SEC2003-08366) dirigida por Joaquiacuten Gairiacuten y en la figuran como investigadores principales y entre otros Carme Amengol David Rodriacuteguez Maria del Mar Duraacuten Dolors Bosch y Monserrat Casas

[2] La zona de aportacioacuten es donde encontraremos los resuacutemenes de todo lo debatido en la red asiacute como documentos en los que se explicita el nuevo conocimiento generado

[3] Son aquellas personas que tienen una participacioacuten pasiva en la red es decir leen todo lo que en ella se publica pero en raras ocacsiones realizan alguna aportacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 14

fmfaci
Rectaacutengulo
Page 4: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS … · Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS. LA EXPERIENCIA VIRTUAL

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

consideracioacuten de los diversos procesos a traveacutes de los cuales podemos generar nuevo conocimiento o transformar el conocimiento taacutecito personal e individual en conocimiento compartido por toda la organizacioacuten es fundamental en el disentildeo de cualquier estrategia que busque conocer y aprovechar el capital intelectual de las personas de una organizacioacuten

13- iquestA queacute llamamos gestioacuten del conocimiento

La denominacioacuten de la gestioacuten del conocimiento suele hacer referencia a varias acepciones como las siguientes

Conjunto de saber hacer formalizado y patentado existente en una organizacioacuten es decir como sinoacutenimo de capital intelectual

Impulso de una cultura organizativa orientada a compartir conocimiento y el trabajo cooperativo

Puesta en marcha de tecnologiacutea baacutesicamente informaacutetica que facilita la generacioacuten de conocimiento y el acceso al mismo en los diferentes niveles organizativos

Sea como sea nos estamos refiriendo al conjunto de acciones que permiten que el conocimiento taacutecito y personal se convierta en un conocimiento expliacutecito puacuteblico y a ser posible utilizable por las personas y las organizaciones Seriacutea en el esquema de Nonaka y Takeuchi (graacutefico 2) la movilizacioacuten y conversioacuten del conocimiento taacutecito (dimensioacuten epistemoloacutegica) y la creacioacuten de conocimiento organizacional frente al conocimiento individual (dimensioacuten ontoloacutegica)

Esta interaccioacuten entre los diferentes tipos y niveles de conocimiento es llevada a cabo por las personas que constituyen un factor fundamental en este modelo La espiral de conocimiento se pone en marchar mediante sesiones de diaacutelogo grupal donde los individuos mediante metaacuteforas y analogiacuteas revelan y comparten con el resto del grupo su conocimiento taacutecito La organizacioacuten debe favorecer las condiciones necesarias para que se produzca esta espiral de conocimiento a nivel grupal

2- El proyecto Accelera como espacio para la creacioacuten de conocimiento

El proyecto Accelera sobre Gestioacuten del Conocimiento en Red (GC-Red) pretende principalmente delimitar y experimentar un modelo de GC-red en el aacutembito educativo que conlleve la creacioacuten de una comunidad virtual cuya finalidad sea la generacioacuten e intercambio de conocimientos y experiencias mediante un proceso colaborativo

Revista nordm 8 - Mayo 2008 4

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

21- Las Redes Inteligentes

El espacio virtual de Accelera se estructura en tres redes inteligentes (Gairiacuten 2004) centradas en aspectos relacionados sobre la Organizacioacuten y Gestioacuten de Centros Educativos -ATENEA- y la Didaacutectica de las Ciencias Sociales -GALATEA- Coeducacioacuten y Violencia de Geacutenero -THEMIS- que realimentaraacuten a una cuarta red -MOMO- que funcionaraacute como base de conocimiento y en la cual se reflexionaraacute sobre los procesos y dinaacutemicas generadas en Atenea Galatea y Themis (ver graacutefico 3)

El edumedi o Red-GC ATENEA estaacute formada principalmente por directivos de centros de educacioacuten primaria y secundaria (Directores y Jefes de estudio) aunque tambieacuten forman parte de ella inspectores de educacioacuten y estudiosos de temas de liderazgo educativo Ha desarrollado un proceso de creacioacuten de aportaciones sobre bullying en las escuelas y ahora se plantea el tema de la motivacioacuten del profesorado y en ella estaacuten implicados personas de todo el Estado espantildeol y de varias organizaciones (Inspeccioacuten de educacioacuten Centros de Profesores Centros de ensentildeanza Asociaciones profesionales etc)

Tecnoloacutegicamente las relaciones entre los miembros de la e-comunidad formada por las cuatro redes ya comentadas se realiza mediante un LCMS (Learning Content Management System) de coacutedigo abierto como Moodle (httpmoodleorg) en el que se han realizado una serie de modificaciones y adaptaciones que permiten dar respuestas a las exigencias de nuestro sistema de GC-Red

22- El Modelo Edumedi de referencia

El graacutefico 4 recoge las caracteriacutesticas del modelo de gestioacuten del conocimiento que se utiliza en cada una de las redes

Revista nordm 8 - Mayo 2008 5

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

El nuacutecleo del modelo de GC-red desarrollado lo constituye el debate como estrategia a traveacutes de la cual pretendemos generar procesos de combinacioacuten socializacioacuten exteriorizacioacuten e interiorizacioacuten del conocimiento y el lsquoacta o registro diacroacutenico de lo debatido como documento formal que refleja lo sucedido o tratado en dicho debate

El debate se desarrolla mediante algunas herramientas como el foro el chat o el wiki y se nutre de documentos referencias bibliograacuteficas o webgraacuteficas ejemplos experiencias e ideas que por una parte lo dinamizan y por otra parte lo sistematizan

Un aspecto importante a considerar es que estas aportaciones externas no soacutelo provienen de los expertos o de los moderadores gestores del conocimiento sino que los mismos participantes en el debate pueden y deben realizar tambieacuten dichas aportaciones Asiacute por ejemplo cualquier documento libro artiacuteculo web que se utilice durante el debate para apoyar alguno de los argumentos presentados deberaacute estar adecuadamente referenciado en su apartado correspondiente ya que de esta manera se ponen en marcha algunos procesos para empezar a compartir conocimiento entre los miembros de la e-comunidad

Todo el conocimiento generado en las Redes-GC seraacute organizado y estructurado por el gestor de conocimiento originando despueacutes o no de proponer debates aportaciones finales en forma de artiacuteculos experiencias instrumentos referencias etc que pueden ser utilizados para hacer difusioacuten de dicho conocimiento o como aportaciones iniciales para otras redes de conocimiento

Tiene pues el gestor de conocimiento una importancia capital como experto que hace posible el proceso de creacioacuten y gestioacuten del conocimiento y se encarga entre otros aspectos de la coordinacioacuten del proceso de GC de la determinacioacuten y supervisioacuten de la infraestructura necesaria para la GC de la creacioacuten de una cultura de colaboracioacuten idoacutenea etc En definitiva el gestor del conocimiento se responsabiliza de la efectividad del proceso de creacioacuten del conocimiento en la e-comunidad

3- La Red Atenea de directivos

La red actuacutea como un espacio de encuentro y como una oportunidad de promover conocimiento y aprendizaje a traveacutes de

Revista nordm 8 - Mayo 2008 6

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Compartir el conocimiento taacutecito Crear conceptos y referentes comunes Justificar y ejemplificar los referentes consensuados Crear y definir estrategias de anaacutelisis de la realidad Aplicar y analizar los efectos de la medicioacuten de la realidad Derivar aplicar y mejorar procedimientos de intervencioacuten

La red se inicia invitando a personas vinculadas al aacutembito de gestioacuten institucional a participar voluntariamente de una comunidad donde se debaten y analizan temas de su intereacutes Los contactos son realizados a traveacutes de inspectores y asesores de centros de diversas comunidades autoacutenomas que invitan a algunos directivos interesados por su funcioacuten a integrarse en la experiencia

Las personas interesadas reciben una carta (anexo 1) invitaacutendoles formalmente a participar de la experiencia daacutendoles orientaciones para acceder a la plataforma delimitando compromisos e informando del proceso a seguir

La comunicacioacuten delimita ya un tema de trabajo previamente acordado a traveacutes de la lista de correos electroacutenicos que se configura con los iniciales interesados La participacioacuten efectiva en el proceso exige la inscripcioacuten de los interesados en la plataforma que da directamente acceso a variados documentos sobre gestioacuten institucional y a participar en la concrecioacuten y desarrollo de la temaacutetica planteada

La temaacutetica seleccionada se aborda a traveacutes de un proceso que delimita progresivamente aspectos conceptuales y ejemplificaciones bajo la idea de identificar de manera uniacutevoca la temaacutetica que se aborda Posteriormente se abordan aspectos aplicativos como puedan ser el diagnoacutestico de situaciones la concrecioacuten de auditoriacuteas el anaacutelisis de evidencias etc con la finalidad de concretar referentes que sirvan a los directivos para identificar y valorar situaciones como las que se estudian Finalmente la aplicacioacuten de las herramientas creadas permite detectar situaciones organizativas reales y abre la posibilidad de concretar y debatir alternativas contextualizadas de actuacioacuten

El graacutefico 5 recoge al igual que puede verse en el anexo 1 la secuencia planteada en el estudio de la motivacioacuten de los profesores La primera cuestioacuten planteada al grupo (iquestQueacute entendemos por motivacioacuten) nos permite acercarnos a los impliacutecitos que tienen los directivos y caracterizar lo que incluye el concepto analizado El Foro es el instrumento que facilita la interaccioacuten entre los participantes

Revista nordm 8 - Mayo 2008 7

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

De la misma manera la segunda pregunta de referencia (iquestCoacutemo identificar un profesor motivado o desmotivado) es la desencadenante de un conjunto de aportaciones que permiten identificar claramente signos de motivacioacuten y desmotivacioacuten Las herramientas en este caso son el Foro que facilita la presentacioacuten de propuestas y comentarios y el Chat que posibilita la interaccioacuten simultaacutenea sobre determinados aspectos de las aportaciones

Las aportaciones realizadas a cada una de las preguntas son resumidas perioacutedicamente y presentadas de nuevo al grupo para su aprobacioacuten Asiacute para cada periacuteodo de quince diacuteas el gestor de conocimientomoderador en algunos casos hace dos resuacutemenes (uno por semana) y da dos o tres diacuteas para que los participantes puedan incorporar elementos no considerados Los resuacutemenes aprobados ya quedan establecidos como referentes y no suelen revisarse

De esta manera y sucesivamente se delimita un concepto se le caracteriza se muestran situaciones reales donde se manifiesta de una manera clara o discutible se proporcionan instrumentos para diagnosticar situaciones (que se crean a partir de la herramienta wiki que facilita la construccioacuten colaborativa de propuestas) se recogen evidencias de su utilidad en la praacutectica y de sus resultados se extraen conclusiones que actuacutean como normativa indicativa para tratar el tema analizado desde la direccioacuten El proceso tambieacuten permite que los participantes realicen evaluaciones de impacto acumulen nuevas formas de intervencioacuten o delimiten nuevos problemas si desean continuar trabajando la temaacutetica

El resultado es que 35 directivos situados a grandes distancias que no se conocen ni se han visto son capaces en tres o cuatro meses conectaacutendose a la plataforma media hora cada semana de generar un producto completo sobre como conocer diagnosticar y actuar respecto a temas (El Bullying la motivacioacuten del profesorado la motivacioacuten del alumnado) que les son problemaacuteticos

La experiencia compartida se convierte mediante este proceso en un producto difundible (de hecho algunas aportaciones se estaacuten publicando) y aprovechable por otros directivos que comparten la misma problemaacutetica De esta manera el conocimiento impliacutecito y personal se hace expliacutecito y compartido para convertirse en un conocimiento social que enriquece y mejora el existente

31- El rol del ModeradorGestor de conocimiento

El moderador de la red es el encargado de conducir el proyecto hacia los objetivos establecidos Asimismo es el guiacutea del proceso de negociacioacuten entre los participantes en el debate el comunicador que interactuacutea directamente entre personas con un flujo de comunicacioacuten bidireccional y proacuteximo el dinamizador que fija el ritmo de produccioacuten para una relacioacuten oacuteptima entre tiempo disponiblegrado de atencioacuten el facilitador que tiene las herramientas para ofrecer conocimientos necesarios en la discusioacuten y -sobre todo- el educador que debe ensentildear a generar conocimiento de calidad sobre la base de una educacioacuten participativa

El moderador de la red trabaja en las zonas de aportacioacuten[2] y cumple una funcioacuten primordial en la creacioacuten de una base de conocimiento organizada estructurada y particularmente adaptada a los objetivos del espacio virtual El papel del moderador resulta determinante en la obtencioacuten del eacutexito de la red lo cual se traduce en la calidad de la interaccioacuten el nivel de colaboracioacuten y la construccioacuten de conocimiento alcanzados Su actividad es esencial para enriquecer el debate diversificarlo apuntalarlo desde diferentes perspectivas y visiones y para contribuir a crear una especie de estado de la cuestioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 8

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Esta labor forma parte de la creacioacuten de una inteligencia colectiva en red y confiere la cohesioacuten necesaria a la comunidad del espacio virtual De esta manera los participantes no discuten soacutelo a partir de lo que cada uno sabe sino del conocimiento compartido en el espacio dentro de los amplios maacutergenes de la informacioacuten pertinente que se encuentra en o fuera de la red

Los objetivos especiacuteficos del moderador de una red pueden resumirse en

Apuntalar las actividades de la red nutriendo sus zonas de aportaciones con materiales pertinentes

Conocer y analizar las necesidades del debate descubrir los puntos aacutelgidos de las discusiones los temas impliacutecitos los enfoques alternativos yo deficiencias de reflexioacuten en los temas propuestos

Garantizar la pertinencia y calidad de las aportaciones procurando que se ajusten a los objetivos planteados en la red

Buscar la informacioacuten y el conocimiento pertinente ya sea en la red o fuera de ella Tambieacuten procurarse documentos investigaciones experiencias ensentildeanzas de expertos u obtener entrevistas con personalidades (conocidas o no) que posean conocimiento o experiencia sobre los temas sometidos a debate

Contactar con expertos y consultores con el fin de que contribuyan en alguacuten momento al debate ya sea directamente o sometiendo alguacuten documento a discusioacuten

Elaborar resentildeas y criacuteticas de obras (libros artiacuteculos software webs peliacuteculas etc)

Mantener la red conectada con otras redes pertinentes Contactar con los lurkers[3] de forma maacutes individualizada para animarlos a

abandonar su posicioacuten y a incorporarse a la actividad de la red Averiguar a traveacutes de alguna herramienta o aacuterea para reflexiones o

comentarios las problemaacuteticas que van surgiendo a fin de poder incidir en ellas Organizar y coordinar la interaccioacuten entre los participantes de su red de

conocimiento Hilvanar el debate mediante pequentildeas recapitulaciones o resuacutemenes con el fin

de orientar y relanzar la discusioacuten La participacioacuten del moderador en el debate se basa en el impulso la

reorientacioacuten y el intercambio comunicativo entre los participantes En relacioacuten con la moderacioacuten Salmon [12] resume las caracteriacutesticas y habilidades del moderador en el siguiente cuadro1

Revista nordm 8 - Mayo 2008 9

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Cuadro 1 Caracteriacutesticas y habilidades del moderador seguacuten Salmon [12]

Revista nordm 8 - Mayo 2008 10

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

32- La cohesioacuten del grupo

Si entendemos la cohesioacuten de un grupo como la resultante de todas las fuerzas que actuacutean entre sus miembros y que les hace permanecer en eacutel entenderemos su importancia si queremos mejorar la formacioacuten de los directivos y dar respuesta a las cuestiones que el ejercicio directivo les plantea

La intuicioacuten personal y la investigacioacuten sentildealan que la cohesioacuten es algo positivo para un grupo un bien preciado que hay que cultivar si se posee o bien buscar si no se posee De hecho un equipo suele definirse como un grupo altamente cohesionado y cuando se especifica el resultado de esta cohesioacuten se alude a la elevada satisfaccioacuten de los miembros y a la capacidad alta del grupo para resolver problemas complejos

Nos parece adecuado considerar que las comunidades virtuales tambieacuten pueden estar maacutes o menos cohesionadas en tanto que en unas los miembros se muestran maacutes inclinados a abandonarlas y en otras son mucho maacutes reacios a hacerlo Existen muchas fuerzas que contribuyen a que un grupo esteacute cohesionado una de las principales es la aceptacioacuten reciacuteproca de las personas que forman parte de eacutel y de los objetivos que eacutestas persiguen En consecuencia afirmamos que tambieacuten puede definirse la cohesioacuten como el grado en que un grupo comparte objetivos y acepta a todos sus miembros

Fomentar y mantener la cohesioacuten del grupo virtual ha sido importante como estrategia para lograr que el grupo se mantenga maacutes tiempo y que la calidad y la cantidad de las interacciones sea mayor las personas tienen una orientacioacuten maacutes positiva hacia las tareas del grupo existe maacutes cooperacioacuten las relaciones interpersonales son maacutes amistosas y se tiende hacia la integracioacuten de formas de pensar de esfuerzos etc

De hecho los miembros del grupo se manifiestan maacutes motivados para responder positivamente a los otros miembros del grupo y a sus intentos de influencia es decir se dejan influenciar individualmente en mayor medida hacia los estaacutendares del grupo Por otra parte las personas que forman el grupo trabajan con maacutes dedicacioacuten para conseguir los objetivos colectivos y por tanto se incrementa la productividad

33- iquestPara queacute nos sirve gestionar conocimiento

Podriacuteamos decir que la aparicioacuten y desarrollo de los sistemas para la creacioacuten y gestioacuten del conocimiento permite varias utilidades Asiacute seguacuten un informe de la OCDE (2003) sobre la gestioacuten del conocimiento en el sector empresarial algunos de los hechos que justifican la importancia de la GC son

Durante la actividad laboral se producen aprendizajes informales y en muchas ocasiones inconscientes que resultan de lsquovital importancia para la organizacioacuten

Establecer una lsquomemoria organizacional resulta esencial para los procesos de innovacioacuten y aprendizaje en las organizaciones

Las capacidades de asimilacioacuten de conocimientos asiacute como las estrategias de conexioacuten a redes y fuentes externas de conocimiento e innovacioacuten son factores organizativos claves

Existe una fuerte relacioacuten a nivel organizacional entre las acciones econoacutemicas generadas a traveacutes del uso de las nuevas TIC y la evolucioacuten de las praacutecticas y formacioacuten el lugar de trabajo

Una buena gestioacuten de la propiedad intelectual es fundamental para evitar que quede disuelta difuminada en la organizacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 11

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Maacutes concretamente el cuadro 2 resume algunas de las razones que avalan y animan este Proyecto que hemos presentado de manera resumida

Principales usos de la GC (iquestpara queacute) Principales razones para adoptar la GC (iquestpor queacute)

Capturar y compartir buenas praacutecticas Retener los conocimientos del personal Proporcionar formacioacuten y aprendizaje organizacional Mejorar la satisfaccioacuten de los usuarios

Proporcionar espacios de trabajo Incrementar los beneficios para la organizacioacuten Gestionar la propiedad intelectual Acortar los ciclos de desarrollo de productos Cuadro 2 Principales usos y razones para la Gestioacuten del Conocimiento

Joaquiacuten Gairiacuten SallaacutenUniversidad Autoacutenoma de Barcelona Campus Bellaterra Edificio G-6 08193 Cerdanyola del Vallegraves Spain

Referencias bibliograacuteficas

Davenport T Prusak L (1998) Working knowledge How organizations manage what they know Harvard Business School Press Boston

Gairiacuten J (2004) Redes Institucionales y de aprendizaje en la educacioacuten no formal Congreso Interuniversitario de Organizacioacuten escolar Granada [pendiente de publicacioacuten]

Nonaka I Takeuchi H (1995) The Knowledge-Creating Company Cambridge Oxford University Press

Nonaka I Takeuchi H (1999) La organizacioacuten creadora de conocimiento Meacutexico Oxford University Press

OCDE (2003) Measuring Knowledge Management in the Business Sector First Steps [en liacutenea] [Fecha de consulta 061105] http21325313429oecdpdfsbrowseit9603021EPDF

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005a) Algunos modelos para la gestioacuten del conocimiento [documento interno de trabajo]

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005b) Gestioacuten del Conocimiento en Red como estrategia de formacioacuten continua en las organizaciones Departamento de Pedagogiacutea Aplicada [documento interno]

Salmon G (2000) E-moderating The key to teaching and learning online London Kogan Page

5- ANEXO 1 Carta de invitacioacuten a participar en La Red

Revista nordm 8 - Mayo 2008 12

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

DELIMITACIOacuteN Y EXPERIMENTACIOacuteN DE UN MODELO DE GESTIOacuteN DEL CONOCIMIENTO EN RED

(Plan I+D+I Proyecto SEC2003-08366)

Apreciad colega

Me satisface en primer lugar darte la bienvenida al Proyecto Accelera y agradecer tu intereacutes por participar en el mismo Espero que el tiempo y espacio que compartamos sea gratificante personal y profesionalmente para todos los implicados

Ya conoces directamente o a traveacutes de las personas que contactaron contigo algunos extremos del proyecto No obstante me permito realizarte algunos comentarios relacionados con el funcionamiento del mismo

El proyecto abrioacute una paacutegina web cuya direccioacuten es httpcedu345uabes La paacutegina principal permite clicando en Documentacioacuten de Accelera acceder al proyecto inicial que se presentoacute y a una presentacioacuten en power point que situacutea el proyecto en el momento actual despueacutes de introducir las modificaciones habidas despueacutes de su aprobacioacuten

Encontraraacutes tambieacuten en la Documentacioacuten de Acelera la Guiacutea de utilizacioacuten de la plataforma que te serviraacute para orientar los primeros pasos Si se producen problemas con el registro es recomendable ponerse en contacto con el administrador de la plataforma gcaccelerauabes (o en su defecto davidrodriguezgomezuabes )

Como participante en la red Atenea debes inscribirte para poder entrar en este espacio especiacutefico Ya estaacute autorizada tu inscripcioacuten y tan soacutelo la debes materializar introduciendo tus datos La clave de acceso a esta red es

La red Atenea establecioacute a partir de los primeros contactos con directivos un primer tema de estudio y anaacutelisis (El bullying) Su tratamiento se plantea a partir del siguiente esquema general

PREGUNTAS DE REFERENCIA

bull(a) OBJETO DE ANAacuteLISIS

bull(i) HERRAMIENTAS

bull(b)TEMPORIZACIOacuteN

iquestQueacute entendemos por lsquobullying

Concepto y caracteriacutesticas

FORO 1-15 DE ABRIL

iquestCoacutemo identificarlo

Ejemplificaciones FORO CHAT 16-30 DE ABRIL

iquestCoacutemo diagnosticarlo

Los instrumentos de diagnoacutestico

WIKI FORO 1-20 DE MAYO

iquestCoacutemo tratarlo Las pautas de intervencioacuten

WIKI CHAT 21 DE MAYO-10 DE JUNIO

iquestCoacutemo verificar su efectividad

El anaacutelisis del impacto

WIKI FORO CHAT 15 SEPTIEMBRE-15 DE NOVIEMBRE

Como puedes comprobar se plantea el anaacutelisis del tema y la generacioacuten de propuestas antes del verano para analizar algunas aplicaciones despueacutes del verano Paralelamente a la aplicacioacuten de las propuestas donde tenga sentido y sea posible se iniciariacutea una segunda temaacutetica a decidir por los participantes

El compromiso de participacioacuten acabariacutea por tanto a finales de diciembre del 2005 e incluye el compromiso de seguir y participar en las actividades La dedicacioacuten media estimada es de 23 conexiones de frac12 hora a la semana

Revista nordm 8 - Mayo 2008 13

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

A partir de este compromiso inicial los participantes que lo deseen pueden seguir utilizando la plataforma para tratar del temas que estimen oportunos y como aacutembito para el intercambio de experiencias

Los productos generados como consecuencia de los debates son propiedad de todos los participantes y asiacute se haraacute constar en cualquier publicacioacuten que se derive

La moderadora que guiaraacute los procesos de discusioacuten seraacute la profesora Carme Armengol de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona Se puede poner en contacto con ella a traveacutes del correo interno de la plataforma o excepcionalmente a traveacutes del correo externo ( CarmeArmengoluabes )

Por uacuteltimo sentildealar que progresivamente se haraacuten operativas partes de la plataforma estimando que funcionaraacute a pleno rendimiento a partir del 29 de marzo

Espero que estas indicaciones puedan servirte para empezar a andar y disfrutar con la propuesta Deseamos te inscribas cuanto antes aportando experiencias y materiales referentes a la temaacutetica que tratamos

Un saludo

Joaquiacuten Gairiacuten Director del Proyecto

[1] Aportes de la investigacioacuten bdquoDelimitacioacuten y experimentacioacuten de un modelo de gestioacuten del conocimiento en red Ministerio de Ciencia y Tecnologiacutea Plan Nacional de I+D+I (ref SEC2003-08366) dirigida por Joaquiacuten Gairiacuten y en la figuran como investigadores principales y entre otros Carme Amengol David Rodriacuteguez Maria del Mar Duraacuten Dolors Bosch y Monserrat Casas

[2] La zona de aportacioacuten es donde encontraremos los resuacutemenes de todo lo debatido en la red asiacute como documentos en los que se explicita el nuevo conocimiento generado

[3] Son aquellas personas que tienen una participacioacuten pasiva en la red es decir leen todo lo que en ella se publica pero en raras ocacsiones realizan alguna aportacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 14

fmfaci
Rectaacutengulo
Page 5: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS … · Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS. LA EXPERIENCIA VIRTUAL

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

21- Las Redes Inteligentes

El espacio virtual de Accelera se estructura en tres redes inteligentes (Gairiacuten 2004) centradas en aspectos relacionados sobre la Organizacioacuten y Gestioacuten de Centros Educativos -ATENEA- y la Didaacutectica de las Ciencias Sociales -GALATEA- Coeducacioacuten y Violencia de Geacutenero -THEMIS- que realimentaraacuten a una cuarta red -MOMO- que funcionaraacute como base de conocimiento y en la cual se reflexionaraacute sobre los procesos y dinaacutemicas generadas en Atenea Galatea y Themis (ver graacutefico 3)

El edumedi o Red-GC ATENEA estaacute formada principalmente por directivos de centros de educacioacuten primaria y secundaria (Directores y Jefes de estudio) aunque tambieacuten forman parte de ella inspectores de educacioacuten y estudiosos de temas de liderazgo educativo Ha desarrollado un proceso de creacioacuten de aportaciones sobre bullying en las escuelas y ahora se plantea el tema de la motivacioacuten del profesorado y en ella estaacuten implicados personas de todo el Estado espantildeol y de varias organizaciones (Inspeccioacuten de educacioacuten Centros de Profesores Centros de ensentildeanza Asociaciones profesionales etc)

Tecnoloacutegicamente las relaciones entre los miembros de la e-comunidad formada por las cuatro redes ya comentadas se realiza mediante un LCMS (Learning Content Management System) de coacutedigo abierto como Moodle (httpmoodleorg) en el que se han realizado una serie de modificaciones y adaptaciones que permiten dar respuestas a las exigencias de nuestro sistema de GC-Red

22- El Modelo Edumedi de referencia

El graacutefico 4 recoge las caracteriacutesticas del modelo de gestioacuten del conocimiento que se utiliza en cada una de las redes

Revista nordm 8 - Mayo 2008 5

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

El nuacutecleo del modelo de GC-red desarrollado lo constituye el debate como estrategia a traveacutes de la cual pretendemos generar procesos de combinacioacuten socializacioacuten exteriorizacioacuten e interiorizacioacuten del conocimiento y el lsquoacta o registro diacroacutenico de lo debatido como documento formal que refleja lo sucedido o tratado en dicho debate

El debate se desarrolla mediante algunas herramientas como el foro el chat o el wiki y se nutre de documentos referencias bibliograacuteficas o webgraacuteficas ejemplos experiencias e ideas que por una parte lo dinamizan y por otra parte lo sistematizan

Un aspecto importante a considerar es que estas aportaciones externas no soacutelo provienen de los expertos o de los moderadores gestores del conocimiento sino que los mismos participantes en el debate pueden y deben realizar tambieacuten dichas aportaciones Asiacute por ejemplo cualquier documento libro artiacuteculo web que se utilice durante el debate para apoyar alguno de los argumentos presentados deberaacute estar adecuadamente referenciado en su apartado correspondiente ya que de esta manera se ponen en marcha algunos procesos para empezar a compartir conocimiento entre los miembros de la e-comunidad

Todo el conocimiento generado en las Redes-GC seraacute organizado y estructurado por el gestor de conocimiento originando despueacutes o no de proponer debates aportaciones finales en forma de artiacuteculos experiencias instrumentos referencias etc que pueden ser utilizados para hacer difusioacuten de dicho conocimiento o como aportaciones iniciales para otras redes de conocimiento

Tiene pues el gestor de conocimiento una importancia capital como experto que hace posible el proceso de creacioacuten y gestioacuten del conocimiento y se encarga entre otros aspectos de la coordinacioacuten del proceso de GC de la determinacioacuten y supervisioacuten de la infraestructura necesaria para la GC de la creacioacuten de una cultura de colaboracioacuten idoacutenea etc En definitiva el gestor del conocimiento se responsabiliza de la efectividad del proceso de creacioacuten del conocimiento en la e-comunidad

3- La Red Atenea de directivos

La red actuacutea como un espacio de encuentro y como una oportunidad de promover conocimiento y aprendizaje a traveacutes de

Revista nordm 8 - Mayo 2008 6

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Compartir el conocimiento taacutecito Crear conceptos y referentes comunes Justificar y ejemplificar los referentes consensuados Crear y definir estrategias de anaacutelisis de la realidad Aplicar y analizar los efectos de la medicioacuten de la realidad Derivar aplicar y mejorar procedimientos de intervencioacuten

La red se inicia invitando a personas vinculadas al aacutembito de gestioacuten institucional a participar voluntariamente de una comunidad donde se debaten y analizan temas de su intereacutes Los contactos son realizados a traveacutes de inspectores y asesores de centros de diversas comunidades autoacutenomas que invitan a algunos directivos interesados por su funcioacuten a integrarse en la experiencia

Las personas interesadas reciben una carta (anexo 1) invitaacutendoles formalmente a participar de la experiencia daacutendoles orientaciones para acceder a la plataforma delimitando compromisos e informando del proceso a seguir

La comunicacioacuten delimita ya un tema de trabajo previamente acordado a traveacutes de la lista de correos electroacutenicos que se configura con los iniciales interesados La participacioacuten efectiva en el proceso exige la inscripcioacuten de los interesados en la plataforma que da directamente acceso a variados documentos sobre gestioacuten institucional y a participar en la concrecioacuten y desarrollo de la temaacutetica planteada

La temaacutetica seleccionada se aborda a traveacutes de un proceso que delimita progresivamente aspectos conceptuales y ejemplificaciones bajo la idea de identificar de manera uniacutevoca la temaacutetica que se aborda Posteriormente se abordan aspectos aplicativos como puedan ser el diagnoacutestico de situaciones la concrecioacuten de auditoriacuteas el anaacutelisis de evidencias etc con la finalidad de concretar referentes que sirvan a los directivos para identificar y valorar situaciones como las que se estudian Finalmente la aplicacioacuten de las herramientas creadas permite detectar situaciones organizativas reales y abre la posibilidad de concretar y debatir alternativas contextualizadas de actuacioacuten

El graacutefico 5 recoge al igual que puede verse en el anexo 1 la secuencia planteada en el estudio de la motivacioacuten de los profesores La primera cuestioacuten planteada al grupo (iquestQueacute entendemos por motivacioacuten) nos permite acercarnos a los impliacutecitos que tienen los directivos y caracterizar lo que incluye el concepto analizado El Foro es el instrumento que facilita la interaccioacuten entre los participantes

Revista nordm 8 - Mayo 2008 7

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

De la misma manera la segunda pregunta de referencia (iquestCoacutemo identificar un profesor motivado o desmotivado) es la desencadenante de un conjunto de aportaciones que permiten identificar claramente signos de motivacioacuten y desmotivacioacuten Las herramientas en este caso son el Foro que facilita la presentacioacuten de propuestas y comentarios y el Chat que posibilita la interaccioacuten simultaacutenea sobre determinados aspectos de las aportaciones

Las aportaciones realizadas a cada una de las preguntas son resumidas perioacutedicamente y presentadas de nuevo al grupo para su aprobacioacuten Asiacute para cada periacuteodo de quince diacuteas el gestor de conocimientomoderador en algunos casos hace dos resuacutemenes (uno por semana) y da dos o tres diacuteas para que los participantes puedan incorporar elementos no considerados Los resuacutemenes aprobados ya quedan establecidos como referentes y no suelen revisarse

De esta manera y sucesivamente se delimita un concepto se le caracteriza se muestran situaciones reales donde se manifiesta de una manera clara o discutible se proporcionan instrumentos para diagnosticar situaciones (que se crean a partir de la herramienta wiki que facilita la construccioacuten colaborativa de propuestas) se recogen evidencias de su utilidad en la praacutectica y de sus resultados se extraen conclusiones que actuacutean como normativa indicativa para tratar el tema analizado desde la direccioacuten El proceso tambieacuten permite que los participantes realicen evaluaciones de impacto acumulen nuevas formas de intervencioacuten o delimiten nuevos problemas si desean continuar trabajando la temaacutetica

El resultado es que 35 directivos situados a grandes distancias que no se conocen ni se han visto son capaces en tres o cuatro meses conectaacutendose a la plataforma media hora cada semana de generar un producto completo sobre como conocer diagnosticar y actuar respecto a temas (El Bullying la motivacioacuten del profesorado la motivacioacuten del alumnado) que les son problemaacuteticos

La experiencia compartida se convierte mediante este proceso en un producto difundible (de hecho algunas aportaciones se estaacuten publicando) y aprovechable por otros directivos que comparten la misma problemaacutetica De esta manera el conocimiento impliacutecito y personal se hace expliacutecito y compartido para convertirse en un conocimiento social que enriquece y mejora el existente

31- El rol del ModeradorGestor de conocimiento

El moderador de la red es el encargado de conducir el proyecto hacia los objetivos establecidos Asimismo es el guiacutea del proceso de negociacioacuten entre los participantes en el debate el comunicador que interactuacutea directamente entre personas con un flujo de comunicacioacuten bidireccional y proacuteximo el dinamizador que fija el ritmo de produccioacuten para una relacioacuten oacuteptima entre tiempo disponiblegrado de atencioacuten el facilitador que tiene las herramientas para ofrecer conocimientos necesarios en la discusioacuten y -sobre todo- el educador que debe ensentildear a generar conocimiento de calidad sobre la base de una educacioacuten participativa

El moderador de la red trabaja en las zonas de aportacioacuten[2] y cumple una funcioacuten primordial en la creacioacuten de una base de conocimiento organizada estructurada y particularmente adaptada a los objetivos del espacio virtual El papel del moderador resulta determinante en la obtencioacuten del eacutexito de la red lo cual se traduce en la calidad de la interaccioacuten el nivel de colaboracioacuten y la construccioacuten de conocimiento alcanzados Su actividad es esencial para enriquecer el debate diversificarlo apuntalarlo desde diferentes perspectivas y visiones y para contribuir a crear una especie de estado de la cuestioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 8

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Esta labor forma parte de la creacioacuten de una inteligencia colectiva en red y confiere la cohesioacuten necesaria a la comunidad del espacio virtual De esta manera los participantes no discuten soacutelo a partir de lo que cada uno sabe sino del conocimiento compartido en el espacio dentro de los amplios maacutergenes de la informacioacuten pertinente que se encuentra en o fuera de la red

Los objetivos especiacuteficos del moderador de una red pueden resumirse en

Apuntalar las actividades de la red nutriendo sus zonas de aportaciones con materiales pertinentes

Conocer y analizar las necesidades del debate descubrir los puntos aacutelgidos de las discusiones los temas impliacutecitos los enfoques alternativos yo deficiencias de reflexioacuten en los temas propuestos

Garantizar la pertinencia y calidad de las aportaciones procurando que se ajusten a los objetivos planteados en la red

Buscar la informacioacuten y el conocimiento pertinente ya sea en la red o fuera de ella Tambieacuten procurarse documentos investigaciones experiencias ensentildeanzas de expertos u obtener entrevistas con personalidades (conocidas o no) que posean conocimiento o experiencia sobre los temas sometidos a debate

Contactar con expertos y consultores con el fin de que contribuyan en alguacuten momento al debate ya sea directamente o sometiendo alguacuten documento a discusioacuten

Elaborar resentildeas y criacuteticas de obras (libros artiacuteculos software webs peliacuteculas etc)

Mantener la red conectada con otras redes pertinentes Contactar con los lurkers[3] de forma maacutes individualizada para animarlos a

abandonar su posicioacuten y a incorporarse a la actividad de la red Averiguar a traveacutes de alguna herramienta o aacuterea para reflexiones o

comentarios las problemaacuteticas que van surgiendo a fin de poder incidir en ellas Organizar y coordinar la interaccioacuten entre los participantes de su red de

conocimiento Hilvanar el debate mediante pequentildeas recapitulaciones o resuacutemenes con el fin

de orientar y relanzar la discusioacuten La participacioacuten del moderador en el debate se basa en el impulso la

reorientacioacuten y el intercambio comunicativo entre los participantes En relacioacuten con la moderacioacuten Salmon [12] resume las caracteriacutesticas y habilidades del moderador en el siguiente cuadro1

Revista nordm 8 - Mayo 2008 9

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Cuadro 1 Caracteriacutesticas y habilidades del moderador seguacuten Salmon [12]

Revista nordm 8 - Mayo 2008 10

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

32- La cohesioacuten del grupo

Si entendemos la cohesioacuten de un grupo como la resultante de todas las fuerzas que actuacutean entre sus miembros y que les hace permanecer en eacutel entenderemos su importancia si queremos mejorar la formacioacuten de los directivos y dar respuesta a las cuestiones que el ejercicio directivo les plantea

La intuicioacuten personal y la investigacioacuten sentildealan que la cohesioacuten es algo positivo para un grupo un bien preciado que hay que cultivar si se posee o bien buscar si no se posee De hecho un equipo suele definirse como un grupo altamente cohesionado y cuando se especifica el resultado de esta cohesioacuten se alude a la elevada satisfaccioacuten de los miembros y a la capacidad alta del grupo para resolver problemas complejos

Nos parece adecuado considerar que las comunidades virtuales tambieacuten pueden estar maacutes o menos cohesionadas en tanto que en unas los miembros se muestran maacutes inclinados a abandonarlas y en otras son mucho maacutes reacios a hacerlo Existen muchas fuerzas que contribuyen a que un grupo esteacute cohesionado una de las principales es la aceptacioacuten reciacuteproca de las personas que forman parte de eacutel y de los objetivos que eacutestas persiguen En consecuencia afirmamos que tambieacuten puede definirse la cohesioacuten como el grado en que un grupo comparte objetivos y acepta a todos sus miembros

Fomentar y mantener la cohesioacuten del grupo virtual ha sido importante como estrategia para lograr que el grupo se mantenga maacutes tiempo y que la calidad y la cantidad de las interacciones sea mayor las personas tienen una orientacioacuten maacutes positiva hacia las tareas del grupo existe maacutes cooperacioacuten las relaciones interpersonales son maacutes amistosas y se tiende hacia la integracioacuten de formas de pensar de esfuerzos etc

De hecho los miembros del grupo se manifiestan maacutes motivados para responder positivamente a los otros miembros del grupo y a sus intentos de influencia es decir se dejan influenciar individualmente en mayor medida hacia los estaacutendares del grupo Por otra parte las personas que forman el grupo trabajan con maacutes dedicacioacuten para conseguir los objetivos colectivos y por tanto se incrementa la productividad

33- iquestPara queacute nos sirve gestionar conocimiento

Podriacuteamos decir que la aparicioacuten y desarrollo de los sistemas para la creacioacuten y gestioacuten del conocimiento permite varias utilidades Asiacute seguacuten un informe de la OCDE (2003) sobre la gestioacuten del conocimiento en el sector empresarial algunos de los hechos que justifican la importancia de la GC son

Durante la actividad laboral se producen aprendizajes informales y en muchas ocasiones inconscientes que resultan de lsquovital importancia para la organizacioacuten

Establecer una lsquomemoria organizacional resulta esencial para los procesos de innovacioacuten y aprendizaje en las organizaciones

Las capacidades de asimilacioacuten de conocimientos asiacute como las estrategias de conexioacuten a redes y fuentes externas de conocimiento e innovacioacuten son factores organizativos claves

Existe una fuerte relacioacuten a nivel organizacional entre las acciones econoacutemicas generadas a traveacutes del uso de las nuevas TIC y la evolucioacuten de las praacutecticas y formacioacuten el lugar de trabajo

Una buena gestioacuten de la propiedad intelectual es fundamental para evitar que quede disuelta difuminada en la organizacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 11

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Maacutes concretamente el cuadro 2 resume algunas de las razones que avalan y animan este Proyecto que hemos presentado de manera resumida

Principales usos de la GC (iquestpara queacute) Principales razones para adoptar la GC (iquestpor queacute)

Capturar y compartir buenas praacutecticas Retener los conocimientos del personal Proporcionar formacioacuten y aprendizaje organizacional Mejorar la satisfaccioacuten de los usuarios

Proporcionar espacios de trabajo Incrementar los beneficios para la organizacioacuten Gestionar la propiedad intelectual Acortar los ciclos de desarrollo de productos Cuadro 2 Principales usos y razones para la Gestioacuten del Conocimiento

Joaquiacuten Gairiacuten SallaacutenUniversidad Autoacutenoma de Barcelona Campus Bellaterra Edificio G-6 08193 Cerdanyola del Vallegraves Spain

Referencias bibliograacuteficas

Davenport T Prusak L (1998) Working knowledge How organizations manage what they know Harvard Business School Press Boston

Gairiacuten J (2004) Redes Institucionales y de aprendizaje en la educacioacuten no formal Congreso Interuniversitario de Organizacioacuten escolar Granada [pendiente de publicacioacuten]

Nonaka I Takeuchi H (1995) The Knowledge-Creating Company Cambridge Oxford University Press

Nonaka I Takeuchi H (1999) La organizacioacuten creadora de conocimiento Meacutexico Oxford University Press

OCDE (2003) Measuring Knowledge Management in the Business Sector First Steps [en liacutenea] [Fecha de consulta 061105] http21325313429oecdpdfsbrowseit9603021EPDF

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005a) Algunos modelos para la gestioacuten del conocimiento [documento interno de trabajo]

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005b) Gestioacuten del Conocimiento en Red como estrategia de formacioacuten continua en las organizaciones Departamento de Pedagogiacutea Aplicada [documento interno]

Salmon G (2000) E-moderating The key to teaching and learning online London Kogan Page

5- ANEXO 1 Carta de invitacioacuten a participar en La Red

Revista nordm 8 - Mayo 2008 12

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

DELIMITACIOacuteN Y EXPERIMENTACIOacuteN DE UN MODELO DE GESTIOacuteN DEL CONOCIMIENTO EN RED

(Plan I+D+I Proyecto SEC2003-08366)

Apreciad colega

Me satisface en primer lugar darte la bienvenida al Proyecto Accelera y agradecer tu intereacutes por participar en el mismo Espero que el tiempo y espacio que compartamos sea gratificante personal y profesionalmente para todos los implicados

Ya conoces directamente o a traveacutes de las personas que contactaron contigo algunos extremos del proyecto No obstante me permito realizarte algunos comentarios relacionados con el funcionamiento del mismo

El proyecto abrioacute una paacutegina web cuya direccioacuten es httpcedu345uabes La paacutegina principal permite clicando en Documentacioacuten de Accelera acceder al proyecto inicial que se presentoacute y a una presentacioacuten en power point que situacutea el proyecto en el momento actual despueacutes de introducir las modificaciones habidas despueacutes de su aprobacioacuten

Encontraraacutes tambieacuten en la Documentacioacuten de Acelera la Guiacutea de utilizacioacuten de la plataforma que te serviraacute para orientar los primeros pasos Si se producen problemas con el registro es recomendable ponerse en contacto con el administrador de la plataforma gcaccelerauabes (o en su defecto davidrodriguezgomezuabes )

Como participante en la red Atenea debes inscribirte para poder entrar en este espacio especiacutefico Ya estaacute autorizada tu inscripcioacuten y tan soacutelo la debes materializar introduciendo tus datos La clave de acceso a esta red es

La red Atenea establecioacute a partir de los primeros contactos con directivos un primer tema de estudio y anaacutelisis (El bullying) Su tratamiento se plantea a partir del siguiente esquema general

PREGUNTAS DE REFERENCIA

bull(a) OBJETO DE ANAacuteLISIS

bull(i) HERRAMIENTAS

bull(b)TEMPORIZACIOacuteN

iquestQueacute entendemos por lsquobullying

Concepto y caracteriacutesticas

FORO 1-15 DE ABRIL

iquestCoacutemo identificarlo

Ejemplificaciones FORO CHAT 16-30 DE ABRIL

iquestCoacutemo diagnosticarlo

Los instrumentos de diagnoacutestico

WIKI FORO 1-20 DE MAYO

iquestCoacutemo tratarlo Las pautas de intervencioacuten

WIKI CHAT 21 DE MAYO-10 DE JUNIO

iquestCoacutemo verificar su efectividad

El anaacutelisis del impacto

WIKI FORO CHAT 15 SEPTIEMBRE-15 DE NOVIEMBRE

Como puedes comprobar se plantea el anaacutelisis del tema y la generacioacuten de propuestas antes del verano para analizar algunas aplicaciones despueacutes del verano Paralelamente a la aplicacioacuten de las propuestas donde tenga sentido y sea posible se iniciariacutea una segunda temaacutetica a decidir por los participantes

El compromiso de participacioacuten acabariacutea por tanto a finales de diciembre del 2005 e incluye el compromiso de seguir y participar en las actividades La dedicacioacuten media estimada es de 23 conexiones de frac12 hora a la semana

Revista nordm 8 - Mayo 2008 13

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

A partir de este compromiso inicial los participantes que lo deseen pueden seguir utilizando la plataforma para tratar del temas que estimen oportunos y como aacutembito para el intercambio de experiencias

Los productos generados como consecuencia de los debates son propiedad de todos los participantes y asiacute se haraacute constar en cualquier publicacioacuten que se derive

La moderadora que guiaraacute los procesos de discusioacuten seraacute la profesora Carme Armengol de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona Se puede poner en contacto con ella a traveacutes del correo interno de la plataforma o excepcionalmente a traveacutes del correo externo ( CarmeArmengoluabes )

Por uacuteltimo sentildealar que progresivamente se haraacuten operativas partes de la plataforma estimando que funcionaraacute a pleno rendimiento a partir del 29 de marzo

Espero que estas indicaciones puedan servirte para empezar a andar y disfrutar con la propuesta Deseamos te inscribas cuanto antes aportando experiencias y materiales referentes a la temaacutetica que tratamos

Un saludo

Joaquiacuten Gairiacuten Director del Proyecto

[1] Aportes de la investigacioacuten bdquoDelimitacioacuten y experimentacioacuten de un modelo de gestioacuten del conocimiento en red Ministerio de Ciencia y Tecnologiacutea Plan Nacional de I+D+I (ref SEC2003-08366) dirigida por Joaquiacuten Gairiacuten y en la figuran como investigadores principales y entre otros Carme Amengol David Rodriacuteguez Maria del Mar Duraacuten Dolors Bosch y Monserrat Casas

[2] La zona de aportacioacuten es donde encontraremos los resuacutemenes de todo lo debatido en la red asiacute como documentos en los que se explicita el nuevo conocimiento generado

[3] Son aquellas personas que tienen una participacioacuten pasiva en la red es decir leen todo lo que en ella se publica pero en raras ocacsiones realizan alguna aportacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 14

fmfaci
Rectaacutengulo
Page 6: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS … · Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS. LA EXPERIENCIA VIRTUAL

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

El nuacutecleo del modelo de GC-red desarrollado lo constituye el debate como estrategia a traveacutes de la cual pretendemos generar procesos de combinacioacuten socializacioacuten exteriorizacioacuten e interiorizacioacuten del conocimiento y el lsquoacta o registro diacroacutenico de lo debatido como documento formal que refleja lo sucedido o tratado en dicho debate

El debate se desarrolla mediante algunas herramientas como el foro el chat o el wiki y se nutre de documentos referencias bibliograacuteficas o webgraacuteficas ejemplos experiencias e ideas que por una parte lo dinamizan y por otra parte lo sistematizan

Un aspecto importante a considerar es que estas aportaciones externas no soacutelo provienen de los expertos o de los moderadores gestores del conocimiento sino que los mismos participantes en el debate pueden y deben realizar tambieacuten dichas aportaciones Asiacute por ejemplo cualquier documento libro artiacuteculo web que se utilice durante el debate para apoyar alguno de los argumentos presentados deberaacute estar adecuadamente referenciado en su apartado correspondiente ya que de esta manera se ponen en marcha algunos procesos para empezar a compartir conocimiento entre los miembros de la e-comunidad

Todo el conocimiento generado en las Redes-GC seraacute organizado y estructurado por el gestor de conocimiento originando despueacutes o no de proponer debates aportaciones finales en forma de artiacuteculos experiencias instrumentos referencias etc que pueden ser utilizados para hacer difusioacuten de dicho conocimiento o como aportaciones iniciales para otras redes de conocimiento

Tiene pues el gestor de conocimiento una importancia capital como experto que hace posible el proceso de creacioacuten y gestioacuten del conocimiento y se encarga entre otros aspectos de la coordinacioacuten del proceso de GC de la determinacioacuten y supervisioacuten de la infraestructura necesaria para la GC de la creacioacuten de una cultura de colaboracioacuten idoacutenea etc En definitiva el gestor del conocimiento se responsabiliza de la efectividad del proceso de creacioacuten del conocimiento en la e-comunidad

3- La Red Atenea de directivos

La red actuacutea como un espacio de encuentro y como una oportunidad de promover conocimiento y aprendizaje a traveacutes de

Revista nordm 8 - Mayo 2008 6

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Compartir el conocimiento taacutecito Crear conceptos y referentes comunes Justificar y ejemplificar los referentes consensuados Crear y definir estrategias de anaacutelisis de la realidad Aplicar y analizar los efectos de la medicioacuten de la realidad Derivar aplicar y mejorar procedimientos de intervencioacuten

La red se inicia invitando a personas vinculadas al aacutembito de gestioacuten institucional a participar voluntariamente de una comunidad donde se debaten y analizan temas de su intereacutes Los contactos son realizados a traveacutes de inspectores y asesores de centros de diversas comunidades autoacutenomas que invitan a algunos directivos interesados por su funcioacuten a integrarse en la experiencia

Las personas interesadas reciben una carta (anexo 1) invitaacutendoles formalmente a participar de la experiencia daacutendoles orientaciones para acceder a la plataforma delimitando compromisos e informando del proceso a seguir

La comunicacioacuten delimita ya un tema de trabajo previamente acordado a traveacutes de la lista de correos electroacutenicos que se configura con los iniciales interesados La participacioacuten efectiva en el proceso exige la inscripcioacuten de los interesados en la plataforma que da directamente acceso a variados documentos sobre gestioacuten institucional y a participar en la concrecioacuten y desarrollo de la temaacutetica planteada

La temaacutetica seleccionada se aborda a traveacutes de un proceso que delimita progresivamente aspectos conceptuales y ejemplificaciones bajo la idea de identificar de manera uniacutevoca la temaacutetica que se aborda Posteriormente se abordan aspectos aplicativos como puedan ser el diagnoacutestico de situaciones la concrecioacuten de auditoriacuteas el anaacutelisis de evidencias etc con la finalidad de concretar referentes que sirvan a los directivos para identificar y valorar situaciones como las que se estudian Finalmente la aplicacioacuten de las herramientas creadas permite detectar situaciones organizativas reales y abre la posibilidad de concretar y debatir alternativas contextualizadas de actuacioacuten

El graacutefico 5 recoge al igual que puede verse en el anexo 1 la secuencia planteada en el estudio de la motivacioacuten de los profesores La primera cuestioacuten planteada al grupo (iquestQueacute entendemos por motivacioacuten) nos permite acercarnos a los impliacutecitos que tienen los directivos y caracterizar lo que incluye el concepto analizado El Foro es el instrumento que facilita la interaccioacuten entre los participantes

Revista nordm 8 - Mayo 2008 7

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

De la misma manera la segunda pregunta de referencia (iquestCoacutemo identificar un profesor motivado o desmotivado) es la desencadenante de un conjunto de aportaciones que permiten identificar claramente signos de motivacioacuten y desmotivacioacuten Las herramientas en este caso son el Foro que facilita la presentacioacuten de propuestas y comentarios y el Chat que posibilita la interaccioacuten simultaacutenea sobre determinados aspectos de las aportaciones

Las aportaciones realizadas a cada una de las preguntas son resumidas perioacutedicamente y presentadas de nuevo al grupo para su aprobacioacuten Asiacute para cada periacuteodo de quince diacuteas el gestor de conocimientomoderador en algunos casos hace dos resuacutemenes (uno por semana) y da dos o tres diacuteas para que los participantes puedan incorporar elementos no considerados Los resuacutemenes aprobados ya quedan establecidos como referentes y no suelen revisarse

De esta manera y sucesivamente se delimita un concepto se le caracteriza se muestran situaciones reales donde se manifiesta de una manera clara o discutible se proporcionan instrumentos para diagnosticar situaciones (que se crean a partir de la herramienta wiki que facilita la construccioacuten colaborativa de propuestas) se recogen evidencias de su utilidad en la praacutectica y de sus resultados se extraen conclusiones que actuacutean como normativa indicativa para tratar el tema analizado desde la direccioacuten El proceso tambieacuten permite que los participantes realicen evaluaciones de impacto acumulen nuevas formas de intervencioacuten o delimiten nuevos problemas si desean continuar trabajando la temaacutetica

El resultado es que 35 directivos situados a grandes distancias que no se conocen ni se han visto son capaces en tres o cuatro meses conectaacutendose a la plataforma media hora cada semana de generar un producto completo sobre como conocer diagnosticar y actuar respecto a temas (El Bullying la motivacioacuten del profesorado la motivacioacuten del alumnado) que les son problemaacuteticos

La experiencia compartida se convierte mediante este proceso en un producto difundible (de hecho algunas aportaciones se estaacuten publicando) y aprovechable por otros directivos que comparten la misma problemaacutetica De esta manera el conocimiento impliacutecito y personal se hace expliacutecito y compartido para convertirse en un conocimiento social que enriquece y mejora el existente

31- El rol del ModeradorGestor de conocimiento

El moderador de la red es el encargado de conducir el proyecto hacia los objetivos establecidos Asimismo es el guiacutea del proceso de negociacioacuten entre los participantes en el debate el comunicador que interactuacutea directamente entre personas con un flujo de comunicacioacuten bidireccional y proacuteximo el dinamizador que fija el ritmo de produccioacuten para una relacioacuten oacuteptima entre tiempo disponiblegrado de atencioacuten el facilitador que tiene las herramientas para ofrecer conocimientos necesarios en la discusioacuten y -sobre todo- el educador que debe ensentildear a generar conocimiento de calidad sobre la base de una educacioacuten participativa

El moderador de la red trabaja en las zonas de aportacioacuten[2] y cumple una funcioacuten primordial en la creacioacuten de una base de conocimiento organizada estructurada y particularmente adaptada a los objetivos del espacio virtual El papel del moderador resulta determinante en la obtencioacuten del eacutexito de la red lo cual se traduce en la calidad de la interaccioacuten el nivel de colaboracioacuten y la construccioacuten de conocimiento alcanzados Su actividad es esencial para enriquecer el debate diversificarlo apuntalarlo desde diferentes perspectivas y visiones y para contribuir a crear una especie de estado de la cuestioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 8

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Esta labor forma parte de la creacioacuten de una inteligencia colectiva en red y confiere la cohesioacuten necesaria a la comunidad del espacio virtual De esta manera los participantes no discuten soacutelo a partir de lo que cada uno sabe sino del conocimiento compartido en el espacio dentro de los amplios maacutergenes de la informacioacuten pertinente que se encuentra en o fuera de la red

Los objetivos especiacuteficos del moderador de una red pueden resumirse en

Apuntalar las actividades de la red nutriendo sus zonas de aportaciones con materiales pertinentes

Conocer y analizar las necesidades del debate descubrir los puntos aacutelgidos de las discusiones los temas impliacutecitos los enfoques alternativos yo deficiencias de reflexioacuten en los temas propuestos

Garantizar la pertinencia y calidad de las aportaciones procurando que se ajusten a los objetivos planteados en la red

Buscar la informacioacuten y el conocimiento pertinente ya sea en la red o fuera de ella Tambieacuten procurarse documentos investigaciones experiencias ensentildeanzas de expertos u obtener entrevistas con personalidades (conocidas o no) que posean conocimiento o experiencia sobre los temas sometidos a debate

Contactar con expertos y consultores con el fin de que contribuyan en alguacuten momento al debate ya sea directamente o sometiendo alguacuten documento a discusioacuten

Elaborar resentildeas y criacuteticas de obras (libros artiacuteculos software webs peliacuteculas etc)

Mantener la red conectada con otras redes pertinentes Contactar con los lurkers[3] de forma maacutes individualizada para animarlos a

abandonar su posicioacuten y a incorporarse a la actividad de la red Averiguar a traveacutes de alguna herramienta o aacuterea para reflexiones o

comentarios las problemaacuteticas que van surgiendo a fin de poder incidir en ellas Organizar y coordinar la interaccioacuten entre los participantes de su red de

conocimiento Hilvanar el debate mediante pequentildeas recapitulaciones o resuacutemenes con el fin

de orientar y relanzar la discusioacuten La participacioacuten del moderador en el debate se basa en el impulso la

reorientacioacuten y el intercambio comunicativo entre los participantes En relacioacuten con la moderacioacuten Salmon [12] resume las caracteriacutesticas y habilidades del moderador en el siguiente cuadro1

Revista nordm 8 - Mayo 2008 9

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Cuadro 1 Caracteriacutesticas y habilidades del moderador seguacuten Salmon [12]

Revista nordm 8 - Mayo 2008 10

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

32- La cohesioacuten del grupo

Si entendemos la cohesioacuten de un grupo como la resultante de todas las fuerzas que actuacutean entre sus miembros y que les hace permanecer en eacutel entenderemos su importancia si queremos mejorar la formacioacuten de los directivos y dar respuesta a las cuestiones que el ejercicio directivo les plantea

La intuicioacuten personal y la investigacioacuten sentildealan que la cohesioacuten es algo positivo para un grupo un bien preciado que hay que cultivar si se posee o bien buscar si no se posee De hecho un equipo suele definirse como un grupo altamente cohesionado y cuando se especifica el resultado de esta cohesioacuten se alude a la elevada satisfaccioacuten de los miembros y a la capacidad alta del grupo para resolver problemas complejos

Nos parece adecuado considerar que las comunidades virtuales tambieacuten pueden estar maacutes o menos cohesionadas en tanto que en unas los miembros se muestran maacutes inclinados a abandonarlas y en otras son mucho maacutes reacios a hacerlo Existen muchas fuerzas que contribuyen a que un grupo esteacute cohesionado una de las principales es la aceptacioacuten reciacuteproca de las personas que forman parte de eacutel y de los objetivos que eacutestas persiguen En consecuencia afirmamos que tambieacuten puede definirse la cohesioacuten como el grado en que un grupo comparte objetivos y acepta a todos sus miembros

Fomentar y mantener la cohesioacuten del grupo virtual ha sido importante como estrategia para lograr que el grupo se mantenga maacutes tiempo y que la calidad y la cantidad de las interacciones sea mayor las personas tienen una orientacioacuten maacutes positiva hacia las tareas del grupo existe maacutes cooperacioacuten las relaciones interpersonales son maacutes amistosas y se tiende hacia la integracioacuten de formas de pensar de esfuerzos etc

De hecho los miembros del grupo se manifiestan maacutes motivados para responder positivamente a los otros miembros del grupo y a sus intentos de influencia es decir se dejan influenciar individualmente en mayor medida hacia los estaacutendares del grupo Por otra parte las personas que forman el grupo trabajan con maacutes dedicacioacuten para conseguir los objetivos colectivos y por tanto se incrementa la productividad

33- iquestPara queacute nos sirve gestionar conocimiento

Podriacuteamos decir que la aparicioacuten y desarrollo de los sistemas para la creacioacuten y gestioacuten del conocimiento permite varias utilidades Asiacute seguacuten un informe de la OCDE (2003) sobre la gestioacuten del conocimiento en el sector empresarial algunos de los hechos que justifican la importancia de la GC son

Durante la actividad laboral se producen aprendizajes informales y en muchas ocasiones inconscientes que resultan de lsquovital importancia para la organizacioacuten

Establecer una lsquomemoria organizacional resulta esencial para los procesos de innovacioacuten y aprendizaje en las organizaciones

Las capacidades de asimilacioacuten de conocimientos asiacute como las estrategias de conexioacuten a redes y fuentes externas de conocimiento e innovacioacuten son factores organizativos claves

Existe una fuerte relacioacuten a nivel organizacional entre las acciones econoacutemicas generadas a traveacutes del uso de las nuevas TIC y la evolucioacuten de las praacutecticas y formacioacuten el lugar de trabajo

Una buena gestioacuten de la propiedad intelectual es fundamental para evitar que quede disuelta difuminada en la organizacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 11

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Maacutes concretamente el cuadro 2 resume algunas de las razones que avalan y animan este Proyecto que hemos presentado de manera resumida

Principales usos de la GC (iquestpara queacute) Principales razones para adoptar la GC (iquestpor queacute)

Capturar y compartir buenas praacutecticas Retener los conocimientos del personal Proporcionar formacioacuten y aprendizaje organizacional Mejorar la satisfaccioacuten de los usuarios

Proporcionar espacios de trabajo Incrementar los beneficios para la organizacioacuten Gestionar la propiedad intelectual Acortar los ciclos de desarrollo de productos Cuadro 2 Principales usos y razones para la Gestioacuten del Conocimiento

Joaquiacuten Gairiacuten SallaacutenUniversidad Autoacutenoma de Barcelona Campus Bellaterra Edificio G-6 08193 Cerdanyola del Vallegraves Spain

Referencias bibliograacuteficas

Davenport T Prusak L (1998) Working knowledge How organizations manage what they know Harvard Business School Press Boston

Gairiacuten J (2004) Redes Institucionales y de aprendizaje en la educacioacuten no formal Congreso Interuniversitario de Organizacioacuten escolar Granada [pendiente de publicacioacuten]

Nonaka I Takeuchi H (1995) The Knowledge-Creating Company Cambridge Oxford University Press

Nonaka I Takeuchi H (1999) La organizacioacuten creadora de conocimiento Meacutexico Oxford University Press

OCDE (2003) Measuring Knowledge Management in the Business Sector First Steps [en liacutenea] [Fecha de consulta 061105] http21325313429oecdpdfsbrowseit9603021EPDF

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005a) Algunos modelos para la gestioacuten del conocimiento [documento interno de trabajo]

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005b) Gestioacuten del Conocimiento en Red como estrategia de formacioacuten continua en las organizaciones Departamento de Pedagogiacutea Aplicada [documento interno]

Salmon G (2000) E-moderating The key to teaching and learning online London Kogan Page

5- ANEXO 1 Carta de invitacioacuten a participar en La Red

Revista nordm 8 - Mayo 2008 12

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

DELIMITACIOacuteN Y EXPERIMENTACIOacuteN DE UN MODELO DE GESTIOacuteN DEL CONOCIMIENTO EN RED

(Plan I+D+I Proyecto SEC2003-08366)

Apreciad colega

Me satisface en primer lugar darte la bienvenida al Proyecto Accelera y agradecer tu intereacutes por participar en el mismo Espero que el tiempo y espacio que compartamos sea gratificante personal y profesionalmente para todos los implicados

Ya conoces directamente o a traveacutes de las personas que contactaron contigo algunos extremos del proyecto No obstante me permito realizarte algunos comentarios relacionados con el funcionamiento del mismo

El proyecto abrioacute una paacutegina web cuya direccioacuten es httpcedu345uabes La paacutegina principal permite clicando en Documentacioacuten de Accelera acceder al proyecto inicial que se presentoacute y a una presentacioacuten en power point que situacutea el proyecto en el momento actual despueacutes de introducir las modificaciones habidas despueacutes de su aprobacioacuten

Encontraraacutes tambieacuten en la Documentacioacuten de Acelera la Guiacutea de utilizacioacuten de la plataforma que te serviraacute para orientar los primeros pasos Si se producen problemas con el registro es recomendable ponerse en contacto con el administrador de la plataforma gcaccelerauabes (o en su defecto davidrodriguezgomezuabes )

Como participante en la red Atenea debes inscribirte para poder entrar en este espacio especiacutefico Ya estaacute autorizada tu inscripcioacuten y tan soacutelo la debes materializar introduciendo tus datos La clave de acceso a esta red es

La red Atenea establecioacute a partir de los primeros contactos con directivos un primer tema de estudio y anaacutelisis (El bullying) Su tratamiento se plantea a partir del siguiente esquema general

PREGUNTAS DE REFERENCIA

bull(a) OBJETO DE ANAacuteLISIS

bull(i) HERRAMIENTAS

bull(b)TEMPORIZACIOacuteN

iquestQueacute entendemos por lsquobullying

Concepto y caracteriacutesticas

FORO 1-15 DE ABRIL

iquestCoacutemo identificarlo

Ejemplificaciones FORO CHAT 16-30 DE ABRIL

iquestCoacutemo diagnosticarlo

Los instrumentos de diagnoacutestico

WIKI FORO 1-20 DE MAYO

iquestCoacutemo tratarlo Las pautas de intervencioacuten

WIKI CHAT 21 DE MAYO-10 DE JUNIO

iquestCoacutemo verificar su efectividad

El anaacutelisis del impacto

WIKI FORO CHAT 15 SEPTIEMBRE-15 DE NOVIEMBRE

Como puedes comprobar se plantea el anaacutelisis del tema y la generacioacuten de propuestas antes del verano para analizar algunas aplicaciones despueacutes del verano Paralelamente a la aplicacioacuten de las propuestas donde tenga sentido y sea posible se iniciariacutea una segunda temaacutetica a decidir por los participantes

El compromiso de participacioacuten acabariacutea por tanto a finales de diciembre del 2005 e incluye el compromiso de seguir y participar en las actividades La dedicacioacuten media estimada es de 23 conexiones de frac12 hora a la semana

Revista nordm 8 - Mayo 2008 13

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

A partir de este compromiso inicial los participantes que lo deseen pueden seguir utilizando la plataforma para tratar del temas que estimen oportunos y como aacutembito para el intercambio de experiencias

Los productos generados como consecuencia de los debates son propiedad de todos los participantes y asiacute se haraacute constar en cualquier publicacioacuten que se derive

La moderadora que guiaraacute los procesos de discusioacuten seraacute la profesora Carme Armengol de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona Se puede poner en contacto con ella a traveacutes del correo interno de la plataforma o excepcionalmente a traveacutes del correo externo ( CarmeArmengoluabes )

Por uacuteltimo sentildealar que progresivamente se haraacuten operativas partes de la plataforma estimando que funcionaraacute a pleno rendimiento a partir del 29 de marzo

Espero que estas indicaciones puedan servirte para empezar a andar y disfrutar con la propuesta Deseamos te inscribas cuanto antes aportando experiencias y materiales referentes a la temaacutetica que tratamos

Un saludo

Joaquiacuten Gairiacuten Director del Proyecto

[1] Aportes de la investigacioacuten bdquoDelimitacioacuten y experimentacioacuten de un modelo de gestioacuten del conocimiento en red Ministerio de Ciencia y Tecnologiacutea Plan Nacional de I+D+I (ref SEC2003-08366) dirigida por Joaquiacuten Gairiacuten y en la figuran como investigadores principales y entre otros Carme Amengol David Rodriacuteguez Maria del Mar Duraacuten Dolors Bosch y Monserrat Casas

[2] La zona de aportacioacuten es donde encontraremos los resuacutemenes de todo lo debatido en la red asiacute como documentos en los que se explicita el nuevo conocimiento generado

[3] Son aquellas personas que tienen una participacioacuten pasiva en la red es decir leen todo lo que en ella se publica pero en raras ocacsiones realizan alguna aportacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 14

fmfaci
Rectaacutengulo
Page 7: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS … · Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS. LA EXPERIENCIA VIRTUAL

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Compartir el conocimiento taacutecito Crear conceptos y referentes comunes Justificar y ejemplificar los referentes consensuados Crear y definir estrategias de anaacutelisis de la realidad Aplicar y analizar los efectos de la medicioacuten de la realidad Derivar aplicar y mejorar procedimientos de intervencioacuten

La red se inicia invitando a personas vinculadas al aacutembito de gestioacuten institucional a participar voluntariamente de una comunidad donde se debaten y analizan temas de su intereacutes Los contactos son realizados a traveacutes de inspectores y asesores de centros de diversas comunidades autoacutenomas que invitan a algunos directivos interesados por su funcioacuten a integrarse en la experiencia

Las personas interesadas reciben una carta (anexo 1) invitaacutendoles formalmente a participar de la experiencia daacutendoles orientaciones para acceder a la plataforma delimitando compromisos e informando del proceso a seguir

La comunicacioacuten delimita ya un tema de trabajo previamente acordado a traveacutes de la lista de correos electroacutenicos que se configura con los iniciales interesados La participacioacuten efectiva en el proceso exige la inscripcioacuten de los interesados en la plataforma que da directamente acceso a variados documentos sobre gestioacuten institucional y a participar en la concrecioacuten y desarrollo de la temaacutetica planteada

La temaacutetica seleccionada se aborda a traveacutes de un proceso que delimita progresivamente aspectos conceptuales y ejemplificaciones bajo la idea de identificar de manera uniacutevoca la temaacutetica que se aborda Posteriormente se abordan aspectos aplicativos como puedan ser el diagnoacutestico de situaciones la concrecioacuten de auditoriacuteas el anaacutelisis de evidencias etc con la finalidad de concretar referentes que sirvan a los directivos para identificar y valorar situaciones como las que se estudian Finalmente la aplicacioacuten de las herramientas creadas permite detectar situaciones organizativas reales y abre la posibilidad de concretar y debatir alternativas contextualizadas de actuacioacuten

El graacutefico 5 recoge al igual que puede verse en el anexo 1 la secuencia planteada en el estudio de la motivacioacuten de los profesores La primera cuestioacuten planteada al grupo (iquestQueacute entendemos por motivacioacuten) nos permite acercarnos a los impliacutecitos que tienen los directivos y caracterizar lo que incluye el concepto analizado El Foro es el instrumento que facilita la interaccioacuten entre los participantes

Revista nordm 8 - Mayo 2008 7

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

De la misma manera la segunda pregunta de referencia (iquestCoacutemo identificar un profesor motivado o desmotivado) es la desencadenante de un conjunto de aportaciones que permiten identificar claramente signos de motivacioacuten y desmotivacioacuten Las herramientas en este caso son el Foro que facilita la presentacioacuten de propuestas y comentarios y el Chat que posibilita la interaccioacuten simultaacutenea sobre determinados aspectos de las aportaciones

Las aportaciones realizadas a cada una de las preguntas son resumidas perioacutedicamente y presentadas de nuevo al grupo para su aprobacioacuten Asiacute para cada periacuteodo de quince diacuteas el gestor de conocimientomoderador en algunos casos hace dos resuacutemenes (uno por semana) y da dos o tres diacuteas para que los participantes puedan incorporar elementos no considerados Los resuacutemenes aprobados ya quedan establecidos como referentes y no suelen revisarse

De esta manera y sucesivamente se delimita un concepto se le caracteriza se muestran situaciones reales donde se manifiesta de una manera clara o discutible se proporcionan instrumentos para diagnosticar situaciones (que se crean a partir de la herramienta wiki que facilita la construccioacuten colaborativa de propuestas) se recogen evidencias de su utilidad en la praacutectica y de sus resultados se extraen conclusiones que actuacutean como normativa indicativa para tratar el tema analizado desde la direccioacuten El proceso tambieacuten permite que los participantes realicen evaluaciones de impacto acumulen nuevas formas de intervencioacuten o delimiten nuevos problemas si desean continuar trabajando la temaacutetica

El resultado es que 35 directivos situados a grandes distancias que no se conocen ni se han visto son capaces en tres o cuatro meses conectaacutendose a la plataforma media hora cada semana de generar un producto completo sobre como conocer diagnosticar y actuar respecto a temas (El Bullying la motivacioacuten del profesorado la motivacioacuten del alumnado) que les son problemaacuteticos

La experiencia compartida se convierte mediante este proceso en un producto difundible (de hecho algunas aportaciones se estaacuten publicando) y aprovechable por otros directivos que comparten la misma problemaacutetica De esta manera el conocimiento impliacutecito y personal se hace expliacutecito y compartido para convertirse en un conocimiento social que enriquece y mejora el existente

31- El rol del ModeradorGestor de conocimiento

El moderador de la red es el encargado de conducir el proyecto hacia los objetivos establecidos Asimismo es el guiacutea del proceso de negociacioacuten entre los participantes en el debate el comunicador que interactuacutea directamente entre personas con un flujo de comunicacioacuten bidireccional y proacuteximo el dinamizador que fija el ritmo de produccioacuten para una relacioacuten oacuteptima entre tiempo disponiblegrado de atencioacuten el facilitador que tiene las herramientas para ofrecer conocimientos necesarios en la discusioacuten y -sobre todo- el educador que debe ensentildear a generar conocimiento de calidad sobre la base de una educacioacuten participativa

El moderador de la red trabaja en las zonas de aportacioacuten[2] y cumple una funcioacuten primordial en la creacioacuten de una base de conocimiento organizada estructurada y particularmente adaptada a los objetivos del espacio virtual El papel del moderador resulta determinante en la obtencioacuten del eacutexito de la red lo cual se traduce en la calidad de la interaccioacuten el nivel de colaboracioacuten y la construccioacuten de conocimiento alcanzados Su actividad es esencial para enriquecer el debate diversificarlo apuntalarlo desde diferentes perspectivas y visiones y para contribuir a crear una especie de estado de la cuestioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 8

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Esta labor forma parte de la creacioacuten de una inteligencia colectiva en red y confiere la cohesioacuten necesaria a la comunidad del espacio virtual De esta manera los participantes no discuten soacutelo a partir de lo que cada uno sabe sino del conocimiento compartido en el espacio dentro de los amplios maacutergenes de la informacioacuten pertinente que se encuentra en o fuera de la red

Los objetivos especiacuteficos del moderador de una red pueden resumirse en

Apuntalar las actividades de la red nutriendo sus zonas de aportaciones con materiales pertinentes

Conocer y analizar las necesidades del debate descubrir los puntos aacutelgidos de las discusiones los temas impliacutecitos los enfoques alternativos yo deficiencias de reflexioacuten en los temas propuestos

Garantizar la pertinencia y calidad de las aportaciones procurando que se ajusten a los objetivos planteados en la red

Buscar la informacioacuten y el conocimiento pertinente ya sea en la red o fuera de ella Tambieacuten procurarse documentos investigaciones experiencias ensentildeanzas de expertos u obtener entrevistas con personalidades (conocidas o no) que posean conocimiento o experiencia sobre los temas sometidos a debate

Contactar con expertos y consultores con el fin de que contribuyan en alguacuten momento al debate ya sea directamente o sometiendo alguacuten documento a discusioacuten

Elaborar resentildeas y criacuteticas de obras (libros artiacuteculos software webs peliacuteculas etc)

Mantener la red conectada con otras redes pertinentes Contactar con los lurkers[3] de forma maacutes individualizada para animarlos a

abandonar su posicioacuten y a incorporarse a la actividad de la red Averiguar a traveacutes de alguna herramienta o aacuterea para reflexiones o

comentarios las problemaacuteticas que van surgiendo a fin de poder incidir en ellas Organizar y coordinar la interaccioacuten entre los participantes de su red de

conocimiento Hilvanar el debate mediante pequentildeas recapitulaciones o resuacutemenes con el fin

de orientar y relanzar la discusioacuten La participacioacuten del moderador en el debate se basa en el impulso la

reorientacioacuten y el intercambio comunicativo entre los participantes En relacioacuten con la moderacioacuten Salmon [12] resume las caracteriacutesticas y habilidades del moderador en el siguiente cuadro1

Revista nordm 8 - Mayo 2008 9

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Cuadro 1 Caracteriacutesticas y habilidades del moderador seguacuten Salmon [12]

Revista nordm 8 - Mayo 2008 10

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

32- La cohesioacuten del grupo

Si entendemos la cohesioacuten de un grupo como la resultante de todas las fuerzas que actuacutean entre sus miembros y que les hace permanecer en eacutel entenderemos su importancia si queremos mejorar la formacioacuten de los directivos y dar respuesta a las cuestiones que el ejercicio directivo les plantea

La intuicioacuten personal y la investigacioacuten sentildealan que la cohesioacuten es algo positivo para un grupo un bien preciado que hay que cultivar si se posee o bien buscar si no se posee De hecho un equipo suele definirse como un grupo altamente cohesionado y cuando se especifica el resultado de esta cohesioacuten se alude a la elevada satisfaccioacuten de los miembros y a la capacidad alta del grupo para resolver problemas complejos

Nos parece adecuado considerar que las comunidades virtuales tambieacuten pueden estar maacutes o menos cohesionadas en tanto que en unas los miembros se muestran maacutes inclinados a abandonarlas y en otras son mucho maacutes reacios a hacerlo Existen muchas fuerzas que contribuyen a que un grupo esteacute cohesionado una de las principales es la aceptacioacuten reciacuteproca de las personas que forman parte de eacutel y de los objetivos que eacutestas persiguen En consecuencia afirmamos que tambieacuten puede definirse la cohesioacuten como el grado en que un grupo comparte objetivos y acepta a todos sus miembros

Fomentar y mantener la cohesioacuten del grupo virtual ha sido importante como estrategia para lograr que el grupo se mantenga maacutes tiempo y que la calidad y la cantidad de las interacciones sea mayor las personas tienen una orientacioacuten maacutes positiva hacia las tareas del grupo existe maacutes cooperacioacuten las relaciones interpersonales son maacutes amistosas y se tiende hacia la integracioacuten de formas de pensar de esfuerzos etc

De hecho los miembros del grupo se manifiestan maacutes motivados para responder positivamente a los otros miembros del grupo y a sus intentos de influencia es decir se dejan influenciar individualmente en mayor medida hacia los estaacutendares del grupo Por otra parte las personas que forman el grupo trabajan con maacutes dedicacioacuten para conseguir los objetivos colectivos y por tanto se incrementa la productividad

33- iquestPara queacute nos sirve gestionar conocimiento

Podriacuteamos decir que la aparicioacuten y desarrollo de los sistemas para la creacioacuten y gestioacuten del conocimiento permite varias utilidades Asiacute seguacuten un informe de la OCDE (2003) sobre la gestioacuten del conocimiento en el sector empresarial algunos de los hechos que justifican la importancia de la GC son

Durante la actividad laboral se producen aprendizajes informales y en muchas ocasiones inconscientes que resultan de lsquovital importancia para la organizacioacuten

Establecer una lsquomemoria organizacional resulta esencial para los procesos de innovacioacuten y aprendizaje en las organizaciones

Las capacidades de asimilacioacuten de conocimientos asiacute como las estrategias de conexioacuten a redes y fuentes externas de conocimiento e innovacioacuten son factores organizativos claves

Existe una fuerte relacioacuten a nivel organizacional entre las acciones econoacutemicas generadas a traveacutes del uso de las nuevas TIC y la evolucioacuten de las praacutecticas y formacioacuten el lugar de trabajo

Una buena gestioacuten de la propiedad intelectual es fundamental para evitar que quede disuelta difuminada en la organizacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 11

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Maacutes concretamente el cuadro 2 resume algunas de las razones que avalan y animan este Proyecto que hemos presentado de manera resumida

Principales usos de la GC (iquestpara queacute) Principales razones para adoptar la GC (iquestpor queacute)

Capturar y compartir buenas praacutecticas Retener los conocimientos del personal Proporcionar formacioacuten y aprendizaje organizacional Mejorar la satisfaccioacuten de los usuarios

Proporcionar espacios de trabajo Incrementar los beneficios para la organizacioacuten Gestionar la propiedad intelectual Acortar los ciclos de desarrollo de productos Cuadro 2 Principales usos y razones para la Gestioacuten del Conocimiento

Joaquiacuten Gairiacuten SallaacutenUniversidad Autoacutenoma de Barcelona Campus Bellaterra Edificio G-6 08193 Cerdanyola del Vallegraves Spain

Referencias bibliograacuteficas

Davenport T Prusak L (1998) Working knowledge How organizations manage what they know Harvard Business School Press Boston

Gairiacuten J (2004) Redes Institucionales y de aprendizaje en la educacioacuten no formal Congreso Interuniversitario de Organizacioacuten escolar Granada [pendiente de publicacioacuten]

Nonaka I Takeuchi H (1995) The Knowledge-Creating Company Cambridge Oxford University Press

Nonaka I Takeuchi H (1999) La organizacioacuten creadora de conocimiento Meacutexico Oxford University Press

OCDE (2003) Measuring Knowledge Management in the Business Sector First Steps [en liacutenea] [Fecha de consulta 061105] http21325313429oecdpdfsbrowseit9603021EPDF

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005a) Algunos modelos para la gestioacuten del conocimiento [documento interno de trabajo]

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005b) Gestioacuten del Conocimiento en Red como estrategia de formacioacuten continua en las organizaciones Departamento de Pedagogiacutea Aplicada [documento interno]

Salmon G (2000) E-moderating The key to teaching and learning online London Kogan Page

5- ANEXO 1 Carta de invitacioacuten a participar en La Red

Revista nordm 8 - Mayo 2008 12

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

DELIMITACIOacuteN Y EXPERIMENTACIOacuteN DE UN MODELO DE GESTIOacuteN DEL CONOCIMIENTO EN RED

(Plan I+D+I Proyecto SEC2003-08366)

Apreciad colega

Me satisface en primer lugar darte la bienvenida al Proyecto Accelera y agradecer tu intereacutes por participar en el mismo Espero que el tiempo y espacio que compartamos sea gratificante personal y profesionalmente para todos los implicados

Ya conoces directamente o a traveacutes de las personas que contactaron contigo algunos extremos del proyecto No obstante me permito realizarte algunos comentarios relacionados con el funcionamiento del mismo

El proyecto abrioacute una paacutegina web cuya direccioacuten es httpcedu345uabes La paacutegina principal permite clicando en Documentacioacuten de Accelera acceder al proyecto inicial que se presentoacute y a una presentacioacuten en power point que situacutea el proyecto en el momento actual despueacutes de introducir las modificaciones habidas despueacutes de su aprobacioacuten

Encontraraacutes tambieacuten en la Documentacioacuten de Acelera la Guiacutea de utilizacioacuten de la plataforma que te serviraacute para orientar los primeros pasos Si se producen problemas con el registro es recomendable ponerse en contacto con el administrador de la plataforma gcaccelerauabes (o en su defecto davidrodriguezgomezuabes )

Como participante en la red Atenea debes inscribirte para poder entrar en este espacio especiacutefico Ya estaacute autorizada tu inscripcioacuten y tan soacutelo la debes materializar introduciendo tus datos La clave de acceso a esta red es

La red Atenea establecioacute a partir de los primeros contactos con directivos un primer tema de estudio y anaacutelisis (El bullying) Su tratamiento se plantea a partir del siguiente esquema general

PREGUNTAS DE REFERENCIA

bull(a) OBJETO DE ANAacuteLISIS

bull(i) HERRAMIENTAS

bull(b)TEMPORIZACIOacuteN

iquestQueacute entendemos por lsquobullying

Concepto y caracteriacutesticas

FORO 1-15 DE ABRIL

iquestCoacutemo identificarlo

Ejemplificaciones FORO CHAT 16-30 DE ABRIL

iquestCoacutemo diagnosticarlo

Los instrumentos de diagnoacutestico

WIKI FORO 1-20 DE MAYO

iquestCoacutemo tratarlo Las pautas de intervencioacuten

WIKI CHAT 21 DE MAYO-10 DE JUNIO

iquestCoacutemo verificar su efectividad

El anaacutelisis del impacto

WIKI FORO CHAT 15 SEPTIEMBRE-15 DE NOVIEMBRE

Como puedes comprobar se plantea el anaacutelisis del tema y la generacioacuten de propuestas antes del verano para analizar algunas aplicaciones despueacutes del verano Paralelamente a la aplicacioacuten de las propuestas donde tenga sentido y sea posible se iniciariacutea una segunda temaacutetica a decidir por los participantes

El compromiso de participacioacuten acabariacutea por tanto a finales de diciembre del 2005 e incluye el compromiso de seguir y participar en las actividades La dedicacioacuten media estimada es de 23 conexiones de frac12 hora a la semana

Revista nordm 8 - Mayo 2008 13

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

A partir de este compromiso inicial los participantes que lo deseen pueden seguir utilizando la plataforma para tratar del temas que estimen oportunos y como aacutembito para el intercambio de experiencias

Los productos generados como consecuencia de los debates son propiedad de todos los participantes y asiacute se haraacute constar en cualquier publicacioacuten que se derive

La moderadora que guiaraacute los procesos de discusioacuten seraacute la profesora Carme Armengol de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona Se puede poner en contacto con ella a traveacutes del correo interno de la plataforma o excepcionalmente a traveacutes del correo externo ( CarmeArmengoluabes )

Por uacuteltimo sentildealar que progresivamente se haraacuten operativas partes de la plataforma estimando que funcionaraacute a pleno rendimiento a partir del 29 de marzo

Espero que estas indicaciones puedan servirte para empezar a andar y disfrutar con la propuesta Deseamos te inscribas cuanto antes aportando experiencias y materiales referentes a la temaacutetica que tratamos

Un saludo

Joaquiacuten Gairiacuten Director del Proyecto

[1] Aportes de la investigacioacuten bdquoDelimitacioacuten y experimentacioacuten de un modelo de gestioacuten del conocimiento en red Ministerio de Ciencia y Tecnologiacutea Plan Nacional de I+D+I (ref SEC2003-08366) dirigida por Joaquiacuten Gairiacuten y en la figuran como investigadores principales y entre otros Carme Amengol David Rodriacuteguez Maria del Mar Duraacuten Dolors Bosch y Monserrat Casas

[2] La zona de aportacioacuten es donde encontraremos los resuacutemenes de todo lo debatido en la red asiacute como documentos en los que se explicita el nuevo conocimiento generado

[3] Son aquellas personas que tienen una participacioacuten pasiva en la red es decir leen todo lo que en ella se publica pero en raras ocacsiones realizan alguna aportacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 14

fmfaci
Rectaacutengulo
Page 8: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS … · Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS. LA EXPERIENCIA VIRTUAL

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

De la misma manera la segunda pregunta de referencia (iquestCoacutemo identificar un profesor motivado o desmotivado) es la desencadenante de un conjunto de aportaciones que permiten identificar claramente signos de motivacioacuten y desmotivacioacuten Las herramientas en este caso son el Foro que facilita la presentacioacuten de propuestas y comentarios y el Chat que posibilita la interaccioacuten simultaacutenea sobre determinados aspectos de las aportaciones

Las aportaciones realizadas a cada una de las preguntas son resumidas perioacutedicamente y presentadas de nuevo al grupo para su aprobacioacuten Asiacute para cada periacuteodo de quince diacuteas el gestor de conocimientomoderador en algunos casos hace dos resuacutemenes (uno por semana) y da dos o tres diacuteas para que los participantes puedan incorporar elementos no considerados Los resuacutemenes aprobados ya quedan establecidos como referentes y no suelen revisarse

De esta manera y sucesivamente se delimita un concepto se le caracteriza se muestran situaciones reales donde se manifiesta de una manera clara o discutible se proporcionan instrumentos para diagnosticar situaciones (que se crean a partir de la herramienta wiki que facilita la construccioacuten colaborativa de propuestas) se recogen evidencias de su utilidad en la praacutectica y de sus resultados se extraen conclusiones que actuacutean como normativa indicativa para tratar el tema analizado desde la direccioacuten El proceso tambieacuten permite que los participantes realicen evaluaciones de impacto acumulen nuevas formas de intervencioacuten o delimiten nuevos problemas si desean continuar trabajando la temaacutetica

El resultado es que 35 directivos situados a grandes distancias que no se conocen ni se han visto son capaces en tres o cuatro meses conectaacutendose a la plataforma media hora cada semana de generar un producto completo sobre como conocer diagnosticar y actuar respecto a temas (El Bullying la motivacioacuten del profesorado la motivacioacuten del alumnado) que les son problemaacuteticos

La experiencia compartida se convierte mediante este proceso en un producto difundible (de hecho algunas aportaciones se estaacuten publicando) y aprovechable por otros directivos que comparten la misma problemaacutetica De esta manera el conocimiento impliacutecito y personal se hace expliacutecito y compartido para convertirse en un conocimiento social que enriquece y mejora el existente

31- El rol del ModeradorGestor de conocimiento

El moderador de la red es el encargado de conducir el proyecto hacia los objetivos establecidos Asimismo es el guiacutea del proceso de negociacioacuten entre los participantes en el debate el comunicador que interactuacutea directamente entre personas con un flujo de comunicacioacuten bidireccional y proacuteximo el dinamizador que fija el ritmo de produccioacuten para una relacioacuten oacuteptima entre tiempo disponiblegrado de atencioacuten el facilitador que tiene las herramientas para ofrecer conocimientos necesarios en la discusioacuten y -sobre todo- el educador que debe ensentildear a generar conocimiento de calidad sobre la base de una educacioacuten participativa

El moderador de la red trabaja en las zonas de aportacioacuten[2] y cumple una funcioacuten primordial en la creacioacuten de una base de conocimiento organizada estructurada y particularmente adaptada a los objetivos del espacio virtual El papel del moderador resulta determinante en la obtencioacuten del eacutexito de la red lo cual se traduce en la calidad de la interaccioacuten el nivel de colaboracioacuten y la construccioacuten de conocimiento alcanzados Su actividad es esencial para enriquecer el debate diversificarlo apuntalarlo desde diferentes perspectivas y visiones y para contribuir a crear una especie de estado de la cuestioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 8

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Esta labor forma parte de la creacioacuten de una inteligencia colectiva en red y confiere la cohesioacuten necesaria a la comunidad del espacio virtual De esta manera los participantes no discuten soacutelo a partir de lo que cada uno sabe sino del conocimiento compartido en el espacio dentro de los amplios maacutergenes de la informacioacuten pertinente que se encuentra en o fuera de la red

Los objetivos especiacuteficos del moderador de una red pueden resumirse en

Apuntalar las actividades de la red nutriendo sus zonas de aportaciones con materiales pertinentes

Conocer y analizar las necesidades del debate descubrir los puntos aacutelgidos de las discusiones los temas impliacutecitos los enfoques alternativos yo deficiencias de reflexioacuten en los temas propuestos

Garantizar la pertinencia y calidad de las aportaciones procurando que se ajusten a los objetivos planteados en la red

Buscar la informacioacuten y el conocimiento pertinente ya sea en la red o fuera de ella Tambieacuten procurarse documentos investigaciones experiencias ensentildeanzas de expertos u obtener entrevistas con personalidades (conocidas o no) que posean conocimiento o experiencia sobre los temas sometidos a debate

Contactar con expertos y consultores con el fin de que contribuyan en alguacuten momento al debate ya sea directamente o sometiendo alguacuten documento a discusioacuten

Elaborar resentildeas y criacuteticas de obras (libros artiacuteculos software webs peliacuteculas etc)

Mantener la red conectada con otras redes pertinentes Contactar con los lurkers[3] de forma maacutes individualizada para animarlos a

abandonar su posicioacuten y a incorporarse a la actividad de la red Averiguar a traveacutes de alguna herramienta o aacuterea para reflexiones o

comentarios las problemaacuteticas que van surgiendo a fin de poder incidir en ellas Organizar y coordinar la interaccioacuten entre los participantes de su red de

conocimiento Hilvanar el debate mediante pequentildeas recapitulaciones o resuacutemenes con el fin

de orientar y relanzar la discusioacuten La participacioacuten del moderador en el debate se basa en el impulso la

reorientacioacuten y el intercambio comunicativo entre los participantes En relacioacuten con la moderacioacuten Salmon [12] resume las caracteriacutesticas y habilidades del moderador en el siguiente cuadro1

Revista nordm 8 - Mayo 2008 9

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Cuadro 1 Caracteriacutesticas y habilidades del moderador seguacuten Salmon [12]

Revista nordm 8 - Mayo 2008 10

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

32- La cohesioacuten del grupo

Si entendemos la cohesioacuten de un grupo como la resultante de todas las fuerzas que actuacutean entre sus miembros y que les hace permanecer en eacutel entenderemos su importancia si queremos mejorar la formacioacuten de los directivos y dar respuesta a las cuestiones que el ejercicio directivo les plantea

La intuicioacuten personal y la investigacioacuten sentildealan que la cohesioacuten es algo positivo para un grupo un bien preciado que hay que cultivar si se posee o bien buscar si no se posee De hecho un equipo suele definirse como un grupo altamente cohesionado y cuando se especifica el resultado de esta cohesioacuten se alude a la elevada satisfaccioacuten de los miembros y a la capacidad alta del grupo para resolver problemas complejos

Nos parece adecuado considerar que las comunidades virtuales tambieacuten pueden estar maacutes o menos cohesionadas en tanto que en unas los miembros se muestran maacutes inclinados a abandonarlas y en otras son mucho maacutes reacios a hacerlo Existen muchas fuerzas que contribuyen a que un grupo esteacute cohesionado una de las principales es la aceptacioacuten reciacuteproca de las personas que forman parte de eacutel y de los objetivos que eacutestas persiguen En consecuencia afirmamos que tambieacuten puede definirse la cohesioacuten como el grado en que un grupo comparte objetivos y acepta a todos sus miembros

Fomentar y mantener la cohesioacuten del grupo virtual ha sido importante como estrategia para lograr que el grupo se mantenga maacutes tiempo y que la calidad y la cantidad de las interacciones sea mayor las personas tienen una orientacioacuten maacutes positiva hacia las tareas del grupo existe maacutes cooperacioacuten las relaciones interpersonales son maacutes amistosas y se tiende hacia la integracioacuten de formas de pensar de esfuerzos etc

De hecho los miembros del grupo se manifiestan maacutes motivados para responder positivamente a los otros miembros del grupo y a sus intentos de influencia es decir se dejan influenciar individualmente en mayor medida hacia los estaacutendares del grupo Por otra parte las personas que forman el grupo trabajan con maacutes dedicacioacuten para conseguir los objetivos colectivos y por tanto se incrementa la productividad

33- iquestPara queacute nos sirve gestionar conocimiento

Podriacuteamos decir que la aparicioacuten y desarrollo de los sistemas para la creacioacuten y gestioacuten del conocimiento permite varias utilidades Asiacute seguacuten un informe de la OCDE (2003) sobre la gestioacuten del conocimiento en el sector empresarial algunos de los hechos que justifican la importancia de la GC son

Durante la actividad laboral se producen aprendizajes informales y en muchas ocasiones inconscientes que resultan de lsquovital importancia para la organizacioacuten

Establecer una lsquomemoria organizacional resulta esencial para los procesos de innovacioacuten y aprendizaje en las organizaciones

Las capacidades de asimilacioacuten de conocimientos asiacute como las estrategias de conexioacuten a redes y fuentes externas de conocimiento e innovacioacuten son factores organizativos claves

Existe una fuerte relacioacuten a nivel organizacional entre las acciones econoacutemicas generadas a traveacutes del uso de las nuevas TIC y la evolucioacuten de las praacutecticas y formacioacuten el lugar de trabajo

Una buena gestioacuten de la propiedad intelectual es fundamental para evitar que quede disuelta difuminada en la organizacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 11

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Maacutes concretamente el cuadro 2 resume algunas de las razones que avalan y animan este Proyecto que hemos presentado de manera resumida

Principales usos de la GC (iquestpara queacute) Principales razones para adoptar la GC (iquestpor queacute)

Capturar y compartir buenas praacutecticas Retener los conocimientos del personal Proporcionar formacioacuten y aprendizaje organizacional Mejorar la satisfaccioacuten de los usuarios

Proporcionar espacios de trabajo Incrementar los beneficios para la organizacioacuten Gestionar la propiedad intelectual Acortar los ciclos de desarrollo de productos Cuadro 2 Principales usos y razones para la Gestioacuten del Conocimiento

Joaquiacuten Gairiacuten SallaacutenUniversidad Autoacutenoma de Barcelona Campus Bellaterra Edificio G-6 08193 Cerdanyola del Vallegraves Spain

Referencias bibliograacuteficas

Davenport T Prusak L (1998) Working knowledge How organizations manage what they know Harvard Business School Press Boston

Gairiacuten J (2004) Redes Institucionales y de aprendizaje en la educacioacuten no formal Congreso Interuniversitario de Organizacioacuten escolar Granada [pendiente de publicacioacuten]

Nonaka I Takeuchi H (1995) The Knowledge-Creating Company Cambridge Oxford University Press

Nonaka I Takeuchi H (1999) La organizacioacuten creadora de conocimiento Meacutexico Oxford University Press

OCDE (2003) Measuring Knowledge Management in the Business Sector First Steps [en liacutenea] [Fecha de consulta 061105] http21325313429oecdpdfsbrowseit9603021EPDF

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005a) Algunos modelos para la gestioacuten del conocimiento [documento interno de trabajo]

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005b) Gestioacuten del Conocimiento en Red como estrategia de formacioacuten continua en las organizaciones Departamento de Pedagogiacutea Aplicada [documento interno]

Salmon G (2000) E-moderating The key to teaching and learning online London Kogan Page

5- ANEXO 1 Carta de invitacioacuten a participar en La Red

Revista nordm 8 - Mayo 2008 12

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

DELIMITACIOacuteN Y EXPERIMENTACIOacuteN DE UN MODELO DE GESTIOacuteN DEL CONOCIMIENTO EN RED

(Plan I+D+I Proyecto SEC2003-08366)

Apreciad colega

Me satisface en primer lugar darte la bienvenida al Proyecto Accelera y agradecer tu intereacutes por participar en el mismo Espero que el tiempo y espacio que compartamos sea gratificante personal y profesionalmente para todos los implicados

Ya conoces directamente o a traveacutes de las personas que contactaron contigo algunos extremos del proyecto No obstante me permito realizarte algunos comentarios relacionados con el funcionamiento del mismo

El proyecto abrioacute una paacutegina web cuya direccioacuten es httpcedu345uabes La paacutegina principal permite clicando en Documentacioacuten de Accelera acceder al proyecto inicial que se presentoacute y a una presentacioacuten en power point que situacutea el proyecto en el momento actual despueacutes de introducir las modificaciones habidas despueacutes de su aprobacioacuten

Encontraraacutes tambieacuten en la Documentacioacuten de Acelera la Guiacutea de utilizacioacuten de la plataforma que te serviraacute para orientar los primeros pasos Si se producen problemas con el registro es recomendable ponerse en contacto con el administrador de la plataforma gcaccelerauabes (o en su defecto davidrodriguezgomezuabes )

Como participante en la red Atenea debes inscribirte para poder entrar en este espacio especiacutefico Ya estaacute autorizada tu inscripcioacuten y tan soacutelo la debes materializar introduciendo tus datos La clave de acceso a esta red es

La red Atenea establecioacute a partir de los primeros contactos con directivos un primer tema de estudio y anaacutelisis (El bullying) Su tratamiento se plantea a partir del siguiente esquema general

PREGUNTAS DE REFERENCIA

bull(a) OBJETO DE ANAacuteLISIS

bull(i) HERRAMIENTAS

bull(b)TEMPORIZACIOacuteN

iquestQueacute entendemos por lsquobullying

Concepto y caracteriacutesticas

FORO 1-15 DE ABRIL

iquestCoacutemo identificarlo

Ejemplificaciones FORO CHAT 16-30 DE ABRIL

iquestCoacutemo diagnosticarlo

Los instrumentos de diagnoacutestico

WIKI FORO 1-20 DE MAYO

iquestCoacutemo tratarlo Las pautas de intervencioacuten

WIKI CHAT 21 DE MAYO-10 DE JUNIO

iquestCoacutemo verificar su efectividad

El anaacutelisis del impacto

WIKI FORO CHAT 15 SEPTIEMBRE-15 DE NOVIEMBRE

Como puedes comprobar se plantea el anaacutelisis del tema y la generacioacuten de propuestas antes del verano para analizar algunas aplicaciones despueacutes del verano Paralelamente a la aplicacioacuten de las propuestas donde tenga sentido y sea posible se iniciariacutea una segunda temaacutetica a decidir por los participantes

El compromiso de participacioacuten acabariacutea por tanto a finales de diciembre del 2005 e incluye el compromiso de seguir y participar en las actividades La dedicacioacuten media estimada es de 23 conexiones de frac12 hora a la semana

Revista nordm 8 - Mayo 2008 13

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

A partir de este compromiso inicial los participantes que lo deseen pueden seguir utilizando la plataforma para tratar del temas que estimen oportunos y como aacutembito para el intercambio de experiencias

Los productos generados como consecuencia de los debates son propiedad de todos los participantes y asiacute se haraacute constar en cualquier publicacioacuten que se derive

La moderadora que guiaraacute los procesos de discusioacuten seraacute la profesora Carme Armengol de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona Se puede poner en contacto con ella a traveacutes del correo interno de la plataforma o excepcionalmente a traveacutes del correo externo ( CarmeArmengoluabes )

Por uacuteltimo sentildealar que progresivamente se haraacuten operativas partes de la plataforma estimando que funcionaraacute a pleno rendimiento a partir del 29 de marzo

Espero que estas indicaciones puedan servirte para empezar a andar y disfrutar con la propuesta Deseamos te inscribas cuanto antes aportando experiencias y materiales referentes a la temaacutetica que tratamos

Un saludo

Joaquiacuten Gairiacuten Director del Proyecto

[1] Aportes de la investigacioacuten bdquoDelimitacioacuten y experimentacioacuten de un modelo de gestioacuten del conocimiento en red Ministerio de Ciencia y Tecnologiacutea Plan Nacional de I+D+I (ref SEC2003-08366) dirigida por Joaquiacuten Gairiacuten y en la figuran como investigadores principales y entre otros Carme Amengol David Rodriacuteguez Maria del Mar Duraacuten Dolors Bosch y Monserrat Casas

[2] La zona de aportacioacuten es donde encontraremos los resuacutemenes de todo lo debatido en la red asiacute como documentos en los que se explicita el nuevo conocimiento generado

[3] Son aquellas personas que tienen una participacioacuten pasiva en la red es decir leen todo lo que en ella se publica pero en raras ocacsiones realizan alguna aportacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 14

fmfaci
Rectaacutengulo
Page 9: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS … · Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS. LA EXPERIENCIA VIRTUAL

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Esta labor forma parte de la creacioacuten de una inteligencia colectiva en red y confiere la cohesioacuten necesaria a la comunidad del espacio virtual De esta manera los participantes no discuten soacutelo a partir de lo que cada uno sabe sino del conocimiento compartido en el espacio dentro de los amplios maacutergenes de la informacioacuten pertinente que se encuentra en o fuera de la red

Los objetivos especiacuteficos del moderador de una red pueden resumirse en

Apuntalar las actividades de la red nutriendo sus zonas de aportaciones con materiales pertinentes

Conocer y analizar las necesidades del debate descubrir los puntos aacutelgidos de las discusiones los temas impliacutecitos los enfoques alternativos yo deficiencias de reflexioacuten en los temas propuestos

Garantizar la pertinencia y calidad de las aportaciones procurando que se ajusten a los objetivos planteados en la red

Buscar la informacioacuten y el conocimiento pertinente ya sea en la red o fuera de ella Tambieacuten procurarse documentos investigaciones experiencias ensentildeanzas de expertos u obtener entrevistas con personalidades (conocidas o no) que posean conocimiento o experiencia sobre los temas sometidos a debate

Contactar con expertos y consultores con el fin de que contribuyan en alguacuten momento al debate ya sea directamente o sometiendo alguacuten documento a discusioacuten

Elaborar resentildeas y criacuteticas de obras (libros artiacuteculos software webs peliacuteculas etc)

Mantener la red conectada con otras redes pertinentes Contactar con los lurkers[3] de forma maacutes individualizada para animarlos a

abandonar su posicioacuten y a incorporarse a la actividad de la red Averiguar a traveacutes de alguna herramienta o aacuterea para reflexiones o

comentarios las problemaacuteticas que van surgiendo a fin de poder incidir en ellas Organizar y coordinar la interaccioacuten entre los participantes de su red de

conocimiento Hilvanar el debate mediante pequentildeas recapitulaciones o resuacutemenes con el fin

de orientar y relanzar la discusioacuten La participacioacuten del moderador en el debate se basa en el impulso la

reorientacioacuten y el intercambio comunicativo entre los participantes En relacioacuten con la moderacioacuten Salmon [12] resume las caracteriacutesticas y habilidades del moderador en el siguiente cuadro1

Revista nordm 8 - Mayo 2008 9

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Cuadro 1 Caracteriacutesticas y habilidades del moderador seguacuten Salmon [12]

Revista nordm 8 - Mayo 2008 10

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

32- La cohesioacuten del grupo

Si entendemos la cohesioacuten de un grupo como la resultante de todas las fuerzas que actuacutean entre sus miembros y que les hace permanecer en eacutel entenderemos su importancia si queremos mejorar la formacioacuten de los directivos y dar respuesta a las cuestiones que el ejercicio directivo les plantea

La intuicioacuten personal y la investigacioacuten sentildealan que la cohesioacuten es algo positivo para un grupo un bien preciado que hay que cultivar si se posee o bien buscar si no se posee De hecho un equipo suele definirse como un grupo altamente cohesionado y cuando se especifica el resultado de esta cohesioacuten se alude a la elevada satisfaccioacuten de los miembros y a la capacidad alta del grupo para resolver problemas complejos

Nos parece adecuado considerar que las comunidades virtuales tambieacuten pueden estar maacutes o menos cohesionadas en tanto que en unas los miembros se muestran maacutes inclinados a abandonarlas y en otras son mucho maacutes reacios a hacerlo Existen muchas fuerzas que contribuyen a que un grupo esteacute cohesionado una de las principales es la aceptacioacuten reciacuteproca de las personas que forman parte de eacutel y de los objetivos que eacutestas persiguen En consecuencia afirmamos que tambieacuten puede definirse la cohesioacuten como el grado en que un grupo comparte objetivos y acepta a todos sus miembros

Fomentar y mantener la cohesioacuten del grupo virtual ha sido importante como estrategia para lograr que el grupo se mantenga maacutes tiempo y que la calidad y la cantidad de las interacciones sea mayor las personas tienen una orientacioacuten maacutes positiva hacia las tareas del grupo existe maacutes cooperacioacuten las relaciones interpersonales son maacutes amistosas y se tiende hacia la integracioacuten de formas de pensar de esfuerzos etc

De hecho los miembros del grupo se manifiestan maacutes motivados para responder positivamente a los otros miembros del grupo y a sus intentos de influencia es decir se dejan influenciar individualmente en mayor medida hacia los estaacutendares del grupo Por otra parte las personas que forman el grupo trabajan con maacutes dedicacioacuten para conseguir los objetivos colectivos y por tanto se incrementa la productividad

33- iquestPara queacute nos sirve gestionar conocimiento

Podriacuteamos decir que la aparicioacuten y desarrollo de los sistemas para la creacioacuten y gestioacuten del conocimiento permite varias utilidades Asiacute seguacuten un informe de la OCDE (2003) sobre la gestioacuten del conocimiento en el sector empresarial algunos de los hechos que justifican la importancia de la GC son

Durante la actividad laboral se producen aprendizajes informales y en muchas ocasiones inconscientes que resultan de lsquovital importancia para la organizacioacuten

Establecer una lsquomemoria organizacional resulta esencial para los procesos de innovacioacuten y aprendizaje en las organizaciones

Las capacidades de asimilacioacuten de conocimientos asiacute como las estrategias de conexioacuten a redes y fuentes externas de conocimiento e innovacioacuten son factores organizativos claves

Existe una fuerte relacioacuten a nivel organizacional entre las acciones econoacutemicas generadas a traveacutes del uso de las nuevas TIC y la evolucioacuten de las praacutecticas y formacioacuten el lugar de trabajo

Una buena gestioacuten de la propiedad intelectual es fundamental para evitar que quede disuelta difuminada en la organizacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 11

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Maacutes concretamente el cuadro 2 resume algunas de las razones que avalan y animan este Proyecto que hemos presentado de manera resumida

Principales usos de la GC (iquestpara queacute) Principales razones para adoptar la GC (iquestpor queacute)

Capturar y compartir buenas praacutecticas Retener los conocimientos del personal Proporcionar formacioacuten y aprendizaje organizacional Mejorar la satisfaccioacuten de los usuarios

Proporcionar espacios de trabajo Incrementar los beneficios para la organizacioacuten Gestionar la propiedad intelectual Acortar los ciclos de desarrollo de productos Cuadro 2 Principales usos y razones para la Gestioacuten del Conocimiento

Joaquiacuten Gairiacuten SallaacutenUniversidad Autoacutenoma de Barcelona Campus Bellaterra Edificio G-6 08193 Cerdanyola del Vallegraves Spain

Referencias bibliograacuteficas

Davenport T Prusak L (1998) Working knowledge How organizations manage what they know Harvard Business School Press Boston

Gairiacuten J (2004) Redes Institucionales y de aprendizaje en la educacioacuten no formal Congreso Interuniversitario de Organizacioacuten escolar Granada [pendiente de publicacioacuten]

Nonaka I Takeuchi H (1995) The Knowledge-Creating Company Cambridge Oxford University Press

Nonaka I Takeuchi H (1999) La organizacioacuten creadora de conocimiento Meacutexico Oxford University Press

OCDE (2003) Measuring Knowledge Management in the Business Sector First Steps [en liacutenea] [Fecha de consulta 061105] http21325313429oecdpdfsbrowseit9603021EPDF

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005a) Algunos modelos para la gestioacuten del conocimiento [documento interno de trabajo]

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005b) Gestioacuten del Conocimiento en Red como estrategia de formacioacuten continua en las organizaciones Departamento de Pedagogiacutea Aplicada [documento interno]

Salmon G (2000) E-moderating The key to teaching and learning online London Kogan Page

5- ANEXO 1 Carta de invitacioacuten a participar en La Red

Revista nordm 8 - Mayo 2008 12

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

DELIMITACIOacuteN Y EXPERIMENTACIOacuteN DE UN MODELO DE GESTIOacuteN DEL CONOCIMIENTO EN RED

(Plan I+D+I Proyecto SEC2003-08366)

Apreciad colega

Me satisface en primer lugar darte la bienvenida al Proyecto Accelera y agradecer tu intereacutes por participar en el mismo Espero que el tiempo y espacio que compartamos sea gratificante personal y profesionalmente para todos los implicados

Ya conoces directamente o a traveacutes de las personas que contactaron contigo algunos extremos del proyecto No obstante me permito realizarte algunos comentarios relacionados con el funcionamiento del mismo

El proyecto abrioacute una paacutegina web cuya direccioacuten es httpcedu345uabes La paacutegina principal permite clicando en Documentacioacuten de Accelera acceder al proyecto inicial que se presentoacute y a una presentacioacuten en power point que situacutea el proyecto en el momento actual despueacutes de introducir las modificaciones habidas despueacutes de su aprobacioacuten

Encontraraacutes tambieacuten en la Documentacioacuten de Acelera la Guiacutea de utilizacioacuten de la plataforma que te serviraacute para orientar los primeros pasos Si se producen problemas con el registro es recomendable ponerse en contacto con el administrador de la plataforma gcaccelerauabes (o en su defecto davidrodriguezgomezuabes )

Como participante en la red Atenea debes inscribirte para poder entrar en este espacio especiacutefico Ya estaacute autorizada tu inscripcioacuten y tan soacutelo la debes materializar introduciendo tus datos La clave de acceso a esta red es

La red Atenea establecioacute a partir de los primeros contactos con directivos un primer tema de estudio y anaacutelisis (El bullying) Su tratamiento se plantea a partir del siguiente esquema general

PREGUNTAS DE REFERENCIA

bull(a) OBJETO DE ANAacuteLISIS

bull(i) HERRAMIENTAS

bull(b)TEMPORIZACIOacuteN

iquestQueacute entendemos por lsquobullying

Concepto y caracteriacutesticas

FORO 1-15 DE ABRIL

iquestCoacutemo identificarlo

Ejemplificaciones FORO CHAT 16-30 DE ABRIL

iquestCoacutemo diagnosticarlo

Los instrumentos de diagnoacutestico

WIKI FORO 1-20 DE MAYO

iquestCoacutemo tratarlo Las pautas de intervencioacuten

WIKI CHAT 21 DE MAYO-10 DE JUNIO

iquestCoacutemo verificar su efectividad

El anaacutelisis del impacto

WIKI FORO CHAT 15 SEPTIEMBRE-15 DE NOVIEMBRE

Como puedes comprobar se plantea el anaacutelisis del tema y la generacioacuten de propuestas antes del verano para analizar algunas aplicaciones despueacutes del verano Paralelamente a la aplicacioacuten de las propuestas donde tenga sentido y sea posible se iniciariacutea una segunda temaacutetica a decidir por los participantes

El compromiso de participacioacuten acabariacutea por tanto a finales de diciembre del 2005 e incluye el compromiso de seguir y participar en las actividades La dedicacioacuten media estimada es de 23 conexiones de frac12 hora a la semana

Revista nordm 8 - Mayo 2008 13

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

A partir de este compromiso inicial los participantes que lo deseen pueden seguir utilizando la plataforma para tratar del temas que estimen oportunos y como aacutembito para el intercambio de experiencias

Los productos generados como consecuencia de los debates son propiedad de todos los participantes y asiacute se haraacute constar en cualquier publicacioacuten que se derive

La moderadora que guiaraacute los procesos de discusioacuten seraacute la profesora Carme Armengol de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona Se puede poner en contacto con ella a traveacutes del correo interno de la plataforma o excepcionalmente a traveacutes del correo externo ( CarmeArmengoluabes )

Por uacuteltimo sentildealar que progresivamente se haraacuten operativas partes de la plataforma estimando que funcionaraacute a pleno rendimiento a partir del 29 de marzo

Espero que estas indicaciones puedan servirte para empezar a andar y disfrutar con la propuesta Deseamos te inscribas cuanto antes aportando experiencias y materiales referentes a la temaacutetica que tratamos

Un saludo

Joaquiacuten Gairiacuten Director del Proyecto

[1] Aportes de la investigacioacuten bdquoDelimitacioacuten y experimentacioacuten de un modelo de gestioacuten del conocimiento en red Ministerio de Ciencia y Tecnologiacutea Plan Nacional de I+D+I (ref SEC2003-08366) dirigida por Joaquiacuten Gairiacuten y en la figuran como investigadores principales y entre otros Carme Amengol David Rodriacuteguez Maria del Mar Duraacuten Dolors Bosch y Monserrat Casas

[2] La zona de aportacioacuten es donde encontraremos los resuacutemenes de todo lo debatido en la red asiacute como documentos en los que se explicita el nuevo conocimiento generado

[3] Son aquellas personas que tienen una participacioacuten pasiva en la red es decir leen todo lo que en ella se publica pero en raras ocacsiones realizan alguna aportacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 14

fmfaci
Rectaacutengulo
Page 10: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS … · Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS. LA EXPERIENCIA VIRTUAL

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Cuadro 1 Caracteriacutesticas y habilidades del moderador seguacuten Salmon [12]

Revista nordm 8 - Mayo 2008 10

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

32- La cohesioacuten del grupo

Si entendemos la cohesioacuten de un grupo como la resultante de todas las fuerzas que actuacutean entre sus miembros y que les hace permanecer en eacutel entenderemos su importancia si queremos mejorar la formacioacuten de los directivos y dar respuesta a las cuestiones que el ejercicio directivo les plantea

La intuicioacuten personal y la investigacioacuten sentildealan que la cohesioacuten es algo positivo para un grupo un bien preciado que hay que cultivar si se posee o bien buscar si no se posee De hecho un equipo suele definirse como un grupo altamente cohesionado y cuando se especifica el resultado de esta cohesioacuten se alude a la elevada satisfaccioacuten de los miembros y a la capacidad alta del grupo para resolver problemas complejos

Nos parece adecuado considerar que las comunidades virtuales tambieacuten pueden estar maacutes o menos cohesionadas en tanto que en unas los miembros se muestran maacutes inclinados a abandonarlas y en otras son mucho maacutes reacios a hacerlo Existen muchas fuerzas que contribuyen a que un grupo esteacute cohesionado una de las principales es la aceptacioacuten reciacuteproca de las personas que forman parte de eacutel y de los objetivos que eacutestas persiguen En consecuencia afirmamos que tambieacuten puede definirse la cohesioacuten como el grado en que un grupo comparte objetivos y acepta a todos sus miembros

Fomentar y mantener la cohesioacuten del grupo virtual ha sido importante como estrategia para lograr que el grupo se mantenga maacutes tiempo y que la calidad y la cantidad de las interacciones sea mayor las personas tienen una orientacioacuten maacutes positiva hacia las tareas del grupo existe maacutes cooperacioacuten las relaciones interpersonales son maacutes amistosas y se tiende hacia la integracioacuten de formas de pensar de esfuerzos etc

De hecho los miembros del grupo se manifiestan maacutes motivados para responder positivamente a los otros miembros del grupo y a sus intentos de influencia es decir se dejan influenciar individualmente en mayor medida hacia los estaacutendares del grupo Por otra parte las personas que forman el grupo trabajan con maacutes dedicacioacuten para conseguir los objetivos colectivos y por tanto se incrementa la productividad

33- iquestPara queacute nos sirve gestionar conocimiento

Podriacuteamos decir que la aparicioacuten y desarrollo de los sistemas para la creacioacuten y gestioacuten del conocimiento permite varias utilidades Asiacute seguacuten un informe de la OCDE (2003) sobre la gestioacuten del conocimiento en el sector empresarial algunos de los hechos que justifican la importancia de la GC son

Durante la actividad laboral se producen aprendizajes informales y en muchas ocasiones inconscientes que resultan de lsquovital importancia para la organizacioacuten

Establecer una lsquomemoria organizacional resulta esencial para los procesos de innovacioacuten y aprendizaje en las organizaciones

Las capacidades de asimilacioacuten de conocimientos asiacute como las estrategias de conexioacuten a redes y fuentes externas de conocimiento e innovacioacuten son factores organizativos claves

Existe una fuerte relacioacuten a nivel organizacional entre las acciones econoacutemicas generadas a traveacutes del uso de las nuevas TIC y la evolucioacuten de las praacutecticas y formacioacuten el lugar de trabajo

Una buena gestioacuten de la propiedad intelectual es fundamental para evitar que quede disuelta difuminada en la organizacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 11

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Maacutes concretamente el cuadro 2 resume algunas de las razones que avalan y animan este Proyecto que hemos presentado de manera resumida

Principales usos de la GC (iquestpara queacute) Principales razones para adoptar la GC (iquestpor queacute)

Capturar y compartir buenas praacutecticas Retener los conocimientos del personal Proporcionar formacioacuten y aprendizaje organizacional Mejorar la satisfaccioacuten de los usuarios

Proporcionar espacios de trabajo Incrementar los beneficios para la organizacioacuten Gestionar la propiedad intelectual Acortar los ciclos de desarrollo de productos Cuadro 2 Principales usos y razones para la Gestioacuten del Conocimiento

Joaquiacuten Gairiacuten SallaacutenUniversidad Autoacutenoma de Barcelona Campus Bellaterra Edificio G-6 08193 Cerdanyola del Vallegraves Spain

Referencias bibliograacuteficas

Davenport T Prusak L (1998) Working knowledge How organizations manage what they know Harvard Business School Press Boston

Gairiacuten J (2004) Redes Institucionales y de aprendizaje en la educacioacuten no formal Congreso Interuniversitario de Organizacioacuten escolar Granada [pendiente de publicacioacuten]

Nonaka I Takeuchi H (1995) The Knowledge-Creating Company Cambridge Oxford University Press

Nonaka I Takeuchi H (1999) La organizacioacuten creadora de conocimiento Meacutexico Oxford University Press

OCDE (2003) Measuring Knowledge Management in the Business Sector First Steps [en liacutenea] [Fecha de consulta 061105] http21325313429oecdpdfsbrowseit9603021EPDF

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005a) Algunos modelos para la gestioacuten del conocimiento [documento interno de trabajo]

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005b) Gestioacuten del Conocimiento en Red como estrategia de formacioacuten continua en las organizaciones Departamento de Pedagogiacutea Aplicada [documento interno]

Salmon G (2000) E-moderating The key to teaching and learning online London Kogan Page

5- ANEXO 1 Carta de invitacioacuten a participar en La Red

Revista nordm 8 - Mayo 2008 12

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

DELIMITACIOacuteN Y EXPERIMENTACIOacuteN DE UN MODELO DE GESTIOacuteN DEL CONOCIMIENTO EN RED

(Plan I+D+I Proyecto SEC2003-08366)

Apreciad colega

Me satisface en primer lugar darte la bienvenida al Proyecto Accelera y agradecer tu intereacutes por participar en el mismo Espero que el tiempo y espacio que compartamos sea gratificante personal y profesionalmente para todos los implicados

Ya conoces directamente o a traveacutes de las personas que contactaron contigo algunos extremos del proyecto No obstante me permito realizarte algunos comentarios relacionados con el funcionamiento del mismo

El proyecto abrioacute una paacutegina web cuya direccioacuten es httpcedu345uabes La paacutegina principal permite clicando en Documentacioacuten de Accelera acceder al proyecto inicial que se presentoacute y a una presentacioacuten en power point que situacutea el proyecto en el momento actual despueacutes de introducir las modificaciones habidas despueacutes de su aprobacioacuten

Encontraraacutes tambieacuten en la Documentacioacuten de Acelera la Guiacutea de utilizacioacuten de la plataforma que te serviraacute para orientar los primeros pasos Si se producen problemas con el registro es recomendable ponerse en contacto con el administrador de la plataforma gcaccelerauabes (o en su defecto davidrodriguezgomezuabes )

Como participante en la red Atenea debes inscribirte para poder entrar en este espacio especiacutefico Ya estaacute autorizada tu inscripcioacuten y tan soacutelo la debes materializar introduciendo tus datos La clave de acceso a esta red es

La red Atenea establecioacute a partir de los primeros contactos con directivos un primer tema de estudio y anaacutelisis (El bullying) Su tratamiento se plantea a partir del siguiente esquema general

PREGUNTAS DE REFERENCIA

bull(a) OBJETO DE ANAacuteLISIS

bull(i) HERRAMIENTAS

bull(b)TEMPORIZACIOacuteN

iquestQueacute entendemos por lsquobullying

Concepto y caracteriacutesticas

FORO 1-15 DE ABRIL

iquestCoacutemo identificarlo

Ejemplificaciones FORO CHAT 16-30 DE ABRIL

iquestCoacutemo diagnosticarlo

Los instrumentos de diagnoacutestico

WIKI FORO 1-20 DE MAYO

iquestCoacutemo tratarlo Las pautas de intervencioacuten

WIKI CHAT 21 DE MAYO-10 DE JUNIO

iquestCoacutemo verificar su efectividad

El anaacutelisis del impacto

WIKI FORO CHAT 15 SEPTIEMBRE-15 DE NOVIEMBRE

Como puedes comprobar se plantea el anaacutelisis del tema y la generacioacuten de propuestas antes del verano para analizar algunas aplicaciones despueacutes del verano Paralelamente a la aplicacioacuten de las propuestas donde tenga sentido y sea posible se iniciariacutea una segunda temaacutetica a decidir por los participantes

El compromiso de participacioacuten acabariacutea por tanto a finales de diciembre del 2005 e incluye el compromiso de seguir y participar en las actividades La dedicacioacuten media estimada es de 23 conexiones de frac12 hora a la semana

Revista nordm 8 - Mayo 2008 13

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

A partir de este compromiso inicial los participantes que lo deseen pueden seguir utilizando la plataforma para tratar del temas que estimen oportunos y como aacutembito para el intercambio de experiencias

Los productos generados como consecuencia de los debates son propiedad de todos los participantes y asiacute se haraacute constar en cualquier publicacioacuten que se derive

La moderadora que guiaraacute los procesos de discusioacuten seraacute la profesora Carme Armengol de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona Se puede poner en contacto con ella a traveacutes del correo interno de la plataforma o excepcionalmente a traveacutes del correo externo ( CarmeArmengoluabes )

Por uacuteltimo sentildealar que progresivamente se haraacuten operativas partes de la plataforma estimando que funcionaraacute a pleno rendimiento a partir del 29 de marzo

Espero que estas indicaciones puedan servirte para empezar a andar y disfrutar con la propuesta Deseamos te inscribas cuanto antes aportando experiencias y materiales referentes a la temaacutetica que tratamos

Un saludo

Joaquiacuten Gairiacuten Director del Proyecto

[1] Aportes de la investigacioacuten bdquoDelimitacioacuten y experimentacioacuten de un modelo de gestioacuten del conocimiento en red Ministerio de Ciencia y Tecnologiacutea Plan Nacional de I+D+I (ref SEC2003-08366) dirigida por Joaquiacuten Gairiacuten y en la figuran como investigadores principales y entre otros Carme Amengol David Rodriacuteguez Maria del Mar Duraacuten Dolors Bosch y Monserrat Casas

[2] La zona de aportacioacuten es donde encontraremos los resuacutemenes de todo lo debatido en la red asiacute como documentos en los que se explicita el nuevo conocimiento generado

[3] Son aquellas personas que tienen una participacioacuten pasiva en la red es decir leen todo lo que en ella se publica pero en raras ocacsiones realizan alguna aportacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 14

fmfaci
Rectaacutengulo
Page 11: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS … · Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS. LA EXPERIENCIA VIRTUAL

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

32- La cohesioacuten del grupo

Si entendemos la cohesioacuten de un grupo como la resultante de todas las fuerzas que actuacutean entre sus miembros y que les hace permanecer en eacutel entenderemos su importancia si queremos mejorar la formacioacuten de los directivos y dar respuesta a las cuestiones que el ejercicio directivo les plantea

La intuicioacuten personal y la investigacioacuten sentildealan que la cohesioacuten es algo positivo para un grupo un bien preciado que hay que cultivar si se posee o bien buscar si no se posee De hecho un equipo suele definirse como un grupo altamente cohesionado y cuando se especifica el resultado de esta cohesioacuten se alude a la elevada satisfaccioacuten de los miembros y a la capacidad alta del grupo para resolver problemas complejos

Nos parece adecuado considerar que las comunidades virtuales tambieacuten pueden estar maacutes o menos cohesionadas en tanto que en unas los miembros se muestran maacutes inclinados a abandonarlas y en otras son mucho maacutes reacios a hacerlo Existen muchas fuerzas que contribuyen a que un grupo esteacute cohesionado una de las principales es la aceptacioacuten reciacuteproca de las personas que forman parte de eacutel y de los objetivos que eacutestas persiguen En consecuencia afirmamos que tambieacuten puede definirse la cohesioacuten como el grado en que un grupo comparte objetivos y acepta a todos sus miembros

Fomentar y mantener la cohesioacuten del grupo virtual ha sido importante como estrategia para lograr que el grupo se mantenga maacutes tiempo y que la calidad y la cantidad de las interacciones sea mayor las personas tienen una orientacioacuten maacutes positiva hacia las tareas del grupo existe maacutes cooperacioacuten las relaciones interpersonales son maacutes amistosas y se tiende hacia la integracioacuten de formas de pensar de esfuerzos etc

De hecho los miembros del grupo se manifiestan maacutes motivados para responder positivamente a los otros miembros del grupo y a sus intentos de influencia es decir se dejan influenciar individualmente en mayor medida hacia los estaacutendares del grupo Por otra parte las personas que forman el grupo trabajan con maacutes dedicacioacuten para conseguir los objetivos colectivos y por tanto se incrementa la productividad

33- iquestPara queacute nos sirve gestionar conocimiento

Podriacuteamos decir que la aparicioacuten y desarrollo de los sistemas para la creacioacuten y gestioacuten del conocimiento permite varias utilidades Asiacute seguacuten un informe de la OCDE (2003) sobre la gestioacuten del conocimiento en el sector empresarial algunos de los hechos que justifican la importancia de la GC son

Durante la actividad laboral se producen aprendizajes informales y en muchas ocasiones inconscientes que resultan de lsquovital importancia para la organizacioacuten

Establecer una lsquomemoria organizacional resulta esencial para los procesos de innovacioacuten y aprendizaje en las organizaciones

Las capacidades de asimilacioacuten de conocimientos asiacute como las estrategias de conexioacuten a redes y fuentes externas de conocimiento e innovacioacuten son factores organizativos claves

Existe una fuerte relacioacuten a nivel organizacional entre las acciones econoacutemicas generadas a traveacutes del uso de las nuevas TIC y la evolucioacuten de las praacutecticas y formacioacuten el lugar de trabajo

Una buena gestioacuten de la propiedad intelectual es fundamental para evitar que quede disuelta difuminada en la organizacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 11

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Maacutes concretamente el cuadro 2 resume algunas de las razones que avalan y animan este Proyecto que hemos presentado de manera resumida

Principales usos de la GC (iquestpara queacute) Principales razones para adoptar la GC (iquestpor queacute)

Capturar y compartir buenas praacutecticas Retener los conocimientos del personal Proporcionar formacioacuten y aprendizaje organizacional Mejorar la satisfaccioacuten de los usuarios

Proporcionar espacios de trabajo Incrementar los beneficios para la organizacioacuten Gestionar la propiedad intelectual Acortar los ciclos de desarrollo de productos Cuadro 2 Principales usos y razones para la Gestioacuten del Conocimiento

Joaquiacuten Gairiacuten SallaacutenUniversidad Autoacutenoma de Barcelona Campus Bellaterra Edificio G-6 08193 Cerdanyola del Vallegraves Spain

Referencias bibliograacuteficas

Davenport T Prusak L (1998) Working knowledge How organizations manage what they know Harvard Business School Press Boston

Gairiacuten J (2004) Redes Institucionales y de aprendizaje en la educacioacuten no formal Congreso Interuniversitario de Organizacioacuten escolar Granada [pendiente de publicacioacuten]

Nonaka I Takeuchi H (1995) The Knowledge-Creating Company Cambridge Oxford University Press

Nonaka I Takeuchi H (1999) La organizacioacuten creadora de conocimiento Meacutexico Oxford University Press

OCDE (2003) Measuring Knowledge Management in the Business Sector First Steps [en liacutenea] [Fecha de consulta 061105] http21325313429oecdpdfsbrowseit9603021EPDF

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005a) Algunos modelos para la gestioacuten del conocimiento [documento interno de trabajo]

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005b) Gestioacuten del Conocimiento en Red como estrategia de formacioacuten continua en las organizaciones Departamento de Pedagogiacutea Aplicada [documento interno]

Salmon G (2000) E-moderating The key to teaching and learning online London Kogan Page

5- ANEXO 1 Carta de invitacioacuten a participar en La Red

Revista nordm 8 - Mayo 2008 12

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

DELIMITACIOacuteN Y EXPERIMENTACIOacuteN DE UN MODELO DE GESTIOacuteN DEL CONOCIMIENTO EN RED

(Plan I+D+I Proyecto SEC2003-08366)

Apreciad colega

Me satisface en primer lugar darte la bienvenida al Proyecto Accelera y agradecer tu intereacutes por participar en el mismo Espero que el tiempo y espacio que compartamos sea gratificante personal y profesionalmente para todos los implicados

Ya conoces directamente o a traveacutes de las personas que contactaron contigo algunos extremos del proyecto No obstante me permito realizarte algunos comentarios relacionados con el funcionamiento del mismo

El proyecto abrioacute una paacutegina web cuya direccioacuten es httpcedu345uabes La paacutegina principal permite clicando en Documentacioacuten de Accelera acceder al proyecto inicial que se presentoacute y a una presentacioacuten en power point que situacutea el proyecto en el momento actual despueacutes de introducir las modificaciones habidas despueacutes de su aprobacioacuten

Encontraraacutes tambieacuten en la Documentacioacuten de Acelera la Guiacutea de utilizacioacuten de la plataforma que te serviraacute para orientar los primeros pasos Si se producen problemas con el registro es recomendable ponerse en contacto con el administrador de la plataforma gcaccelerauabes (o en su defecto davidrodriguezgomezuabes )

Como participante en la red Atenea debes inscribirte para poder entrar en este espacio especiacutefico Ya estaacute autorizada tu inscripcioacuten y tan soacutelo la debes materializar introduciendo tus datos La clave de acceso a esta red es

La red Atenea establecioacute a partir de los primeros contactos con directivos un primer tema de estudio y anaacutelisis (El bullying) Su tratamiento se plantea a partir del siguiente esquema general

PREGUNTAS DE REFERENCIA

bull(a) OBJETO DE ANAacuteLISIS

bull(i) HERRAMIENTAS

bull(b)TEMPORIZACIOacuteN

iquestQueacute entendemos por lsquobullying

Concepto y caracteriacutesticas

FORO 1-15 DE ABRIL

iquestCoacutemo identificarlo

Ejemplificaciones FORO CHAT 16-30 DE ABRIL

iquestCoacutemo diagnosticarlo

Los instrumentos de diagnoacutestico

WIKI FORO 1-20 DE MAYO

iquestCoacutemo tratarlo Las pautas de intervencioacuten

WIKI CHAT 21 DE MAYO-10 DE JUNIO

iquestCoacutemo verificar su efectividad

El anaacutelisis del impacto

WIKI FORO CHAT 15 SEPTIEMBRE-15 DE NOVIEMBRE

Como puedes comprobar se plantea el anaacutelisis del tema y la generacioacuten de propuestas antes del verano para analizar algunas aplicaciones despueacutes del verano Paralelamente a la aplicacioacuten de las propuestas donde tenga sentido y sea posible se iniciariacutea una segunda temaacutetica a decidir por los participantes

El compromiso de participacioacuten acabariacutea por tanto a finales de diciembre del 2005 e incluye el compromiso de seguir y participar en las actividades La dedicacioacuten media estimada es de 23 conexiones de frac12 hora a la semana

Revista nordm 8 - Mayo 2008 13

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

A partir de este compromiso inicial los participantes que lo deseen pueden seguir utilizando la plataforma para tratar del temas que estimen oportunos y como aacutembito para el intercambio de experiencias

Los productos generados como consecuencia de los debates son propiedad de todos los participantes y asiacute se haraacute constar en cualquier publicacioacuten que se derive

La moderadora que guiaraacute los procesos de discusioacuten seraacute la profesora Carme Armengol de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona Se puede poner en contacto con ella a traveacutes del correo interno de la plataforma o excepcionalmente a traveacutes del correo externo ( CarmeArmengoluabes )

Por uacuteltimo sentildealar que progresivamente se haraacuten operativas partes de la plataforma estimando que funcionaraacute a pleno rendimiento a partir del 29 de marzo

Espero que estas indicaciones puedan servirte para empezar a andar y disfrutar con la propuesta Deseamos te inscribas cuanto antes aportando experiencias y materiales referentes a la temaacutetica que tratamos

Un saludo

Joaquiacuten Gairiacuten Director del Proyecto

[1] Aportes de la investigacioacuten bdquoDelimitacioacuten y experimentacioacuten de un modelo de gestioacuten del conocimiento en red Ministerio de Ciencia y Tecnologiacutea Plan Nacional de I+D+I (ref SEC2003-08366) dirigida por Joaquiacuten Gairiacuten y en la figuran como investigadores principales y entre otros Carme Amengol David Rodriacuteguez Maria del Mar Duraacuten Dolors Bosch y Monserrat Casas

[2] La zona de aportacioacuten es donde encontraremos los resuacutemenes de todo lo debatido en la red asiacute como documentos en los que se explicita el nuevo conocimiento generado

[3] Son aquellas personas que tienen una participacioacuten pasiva en la red es decir leen todo lo que en ella se publica pero en raras ocacsiones realizan alguna aportacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 14

fmfaci
Rectaacutengulo
Page 12: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS … · Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS. LA EXPERIENCIA VIRTUAL

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

Maacutes concretamente el cuadro 2 resume algunas de las razones que avalan y animan este Proyecto que hemos presentado de manera resumida

Principales usos de la GC (iquestpara queacute) Principales razones para adoptar la GC (iquestpor queacute)

Capturar y compartir buenas praacutecticas Retener los conocimientos del personal Proporcionar formacioacuten y aprendizaje organizacional Mejorar la satisfaccioacuten de los usuarios

Proporcionar espacios de trabajo Incrementar los beneficios para la organizacioacuten Gestionar la propiedad intelectual Acortar los ciclos de desarrollo de productos Cuadro 2 Principales usos y razones para la Gestioacuten del Conocimiento

Joaquiacuten Gairiacuten SallaacutenUniversidad Autoacutenoma de Barcelona Campus Bellaterra Edificio G-6 08193 Cerdanyola del Vallegraves Spain

Referencias bibliograacuteficas

Davenport T Prusak L (1998) Working knowledge How organizations manage what they know Harvard Business School Press Boston

Gairiacuten J (2004) Redes Institucionales y de aprendizaje en la educacioacuten no formal Congreso Interuniversitario de Organizacioacuten escolar Granada [pendiente de publicacioacuten]

Nonaka I Takeuchi H (1995) The Knowledge-Creating Company Cambridge Oxford University Press

Nonaka I Takeuchi H (1999) La organizacioacuten creadora de conocimiento Meacutexico Oxford University Press

OCDE (2003) Measuring Knowledge Management in the Business Sector First Steps [en liacutenea] [Fecha de consulta 061105] http21325313429oecdpdfsbrowseit9603021EPDF

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005a) Algunos modelos para la gestioacuten del conocimiento [documento interno de trabajo]

Rodriacuteguez Goacutemez D (2005b) Gestioacuten del Conocimiento en Red como estrategia de formacioacuten continua en las organizaciones Departamento de Pedagogiacutea Aplicada [documento interno]

Salmon G (2000) E-moderating The key to teaching and learning online London Kogan Page

5- ANEXO 1 Carta de invitacioacuten a participar en La Red

Revista nordm 8 - Mayo 2008 12

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

DELIMITACIOacuteN Y EXPERIMENTACIOacuteN DE UN MODELO DE GESTIOacuteN DEL CONOCIMIENTO EN RED

(Plan I+D+I Proyecto SEC2003-08366)

Apreciad colega

Me satisface en primer lugar darte la bienvenida al Proyecto Accelera y agradecer tu intereacutes por participar en el mismo Espero que el tiempo y espacio que compartamos sea gratificante personal y profesionalmente para todos los implicados

Ya conoces directamente o a traveacutes de las personas que contactaron contigo algunos extremos del proyecto No obstante me permito realizarte algunos comentarios relacionados con el funcionamiento del mismo

El proyecto abrioacute una paacutegina web cuya direccioacuten es httpcedu345uabes La paacutegina principal permite clicando en Documentacioacuten de Accelera acceder al proyecto inicial que se presentoacute y a una presentacioacuten en power point que situacutea el proyecto en el momento actual despueacutes de introducir las modificaciones habidas despueacutes de su aprobacioacuten

Encontraraacutes tambieacuten en la Documentacioacuten de Acelera la Guiacutea de utilizacioacuten de la plataforma que te serviraacute para orientar los primeros pasos Si se producen problemas con el registro es recomendable ponerse en contacto con el administrador de la plataforma gcaccelerauabes (o en su defecto davidrodriguezgomezuabes )

Como participante en la red Atenea debes inscribirte para poder entrar en este espacio especiacutefico Ya estaacute autorizada tu inscripcioacuten y tan soacutelo la debes materializar introduciendo tus datos La clave de acceso a esta red es

La red Atenea establecioacute a partir de los primeros contactos con directivos un primer tema de estudio y anaacutelisis (El bullying) Su tratamiento se plantea a partir del siguiente esquema general

PREGUNTAS DE REFERENCIA

bull(a) OBJETO DE ANAacuteLISIS

bull(i) HERRAMIENTAS

bull(b)TEMPORIZACIOacuteN

iquestQueacute entendemos por lsquobullying

Concepto y caracteriacutesticas

FORO 1-15 DE ABRIL

iquestCoacutemo identificarlo

Ejemplificaciones FORO CHAT 16-30 DE ABRIL

iquestCoacutemo diagnosticarlo

Los instrumentos de diagnoacutestico

WIKI FORO 1-20 DE MAYO

iquestCoacutemo tratarlo Las pautas de intervencioacuten

WIKI CHAT 21 DE MAYO-10 DE JUNIO

iquestCoacutemo verificar su efectividad

El anaacutelisis del impacto

WIKI FORO CHAT 15 SEPTIEMBRE-15 DE NOVIEMBRE

Como puedes comprobar se plantea el anaacutelisis del tema y la generacioacuten de propuestas antes del verano para analizar algunas aplicaciones despueacutes del verano Paralelamente a la aplicacioacuten de las propuestas donde tenga sentido y sea posible se iniciariacutea una segunda temaacutetica a decidir por los participantes

El compromiso de participacioacuten acabariacutea por tanto a finales de diciembre del 2005 e incluye el compromiso de seguir y participar en las actividades La dedicacioacuten media estimada es de 23 conexiones de frac12 hora a la semana

Revista nordm 8 - Mayo 2008 13

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

A partir de este compromiso inicial los participantes que lo deseen pueden seguir utilizando la plataforma para tratar del temas que estimen oportunos y como aacutembito para el intercambio de experiencias

Los productos generados como consecuencia de los debates son propiedad de todos los participantes y asiacute se haraacute constar en cualquier publicacioacuten que se derive

La moderadora que guiaraacute los procesos de discusioacuten seraacute la profesora Carme Armengol de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona Se puede poner en contacto con ella a traveacutes del correo interno de la plataforma o excepcionalmente a traveacutes del correo externo ( CarmeArmengoluabes )

Por uacuteltimo sentildealar que progresivamente se haraacuten operativas partes de la plataforma estimando que funcionaraacute a pleno rendimiento a partir del 29 de marzo

Espero que estas indicaciones puedan servirte para empezar a andar y disfrutar con la propuesta Deseamos te inscribas cuanto antes aportando experiencias y materiales referentes a la temaacutetica que tratamos

Un saludo

Joaquiacuten Gairiacuten Director del Proyecto

[1] Aportes de la investigacioacuten bdquoDelimitacioacuten y experimentacioacuten de un modelo de gestioacuten del conocimiento en red Ministerio de Ciencia y Tecnologiacutea Plan Nacional de I+D+I (ref SEC2003-08366) dirigida por Joaquiacuten Gairiacuten y en la figuran como investigadores principales y entre otros Carme Amengol David Rodriacuteguez Maria del Mar Duraacuten Dolors Bosch y Monserrat Casas

[2] La zona de aportacioacuten es donde encontraremos los resuacutemenes de todo lo debatido en la red asiacute como documentos en los que se explicita el nuevo conocimiento generado

[3] Son aquellas personas que tienen una participacioacuten pasiva en la red es decir leen todo lo que en ella se publica pero en raras ocacsiones realizan alguna aportacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 14

fmfaci
Rectaacutengulo
Page 13: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS … · Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS. LA EXPERIENCIA VIRTUAL

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

DELIMITACIOacuteN Y EXPERIMENTACIOacuteN DE UN MODELO DE GESTIOacuteN DEL CONOCIMIENTO EN RED

(Plan I+D+I Proyecto SEC2003-08366)

Apreciad colega

Me satisface en primer lugar darte la bienvenida al Proyecto Accelera y agradecer tu intereacutes por participar en el mismo Espero que el tiempo y espacio que compartamos sea gratificante personal y profesionalmente para todos los implicados

Ya conoces directamente o a traveacutes de las personas que contactaron contigo algunos extremos del proyecto No obstante me permito realizarte algunos comentarios relacionados con el funcionamiento del mismo

El proyecto abrioacute una paacutegina web cuya direccioacuten es httpcedu345uabes La paacutegina principal permite clicando en Documentacioacuten de Accelera acceder al proyecto inicial que se presentoacute y a una presentacioacuten en power point que situacutea el proyecto en el momento actual despueacutes de introducir las modificaciones habidas despueacutes de su aprobacioacuten

Encontraraacutes tambieacuten en la Documentacioacuten de Acelera la Guiacutea de utilizacioacuten de la plataforma que te serviraacute para orientar los primeros pasos Si se producen problemas con el registro es recomendable ponerse en contacto con el administrador de la plataforma gcaccelerauabes (o en su defecto davidrodriguezgomezuabes )

Como participante en la red Atenea debes inscribirte para poder entrar en este espacio especiacutefico Ya estaacute autorizada tu inscripcioacuten y tan soacutelo la debes materializar introduciendo tus datos La clave de acceso a esta red es

La red Atenea establecioacute a partir de los primeros contactos con directivos un primer tema de estudio y anaacutelisis (El bullying) Su tratamiento se plantea a partir del siguiente esquema general

PREGUNTAS DE REFERENCIA

bull(a) OBJETO DE ANAacuteLISIS

bull(i) HERRAMIENTAS

bull(b)TEMPORIZACIOacuteN

iquestQueacute entendemos por lsquobullying

Concepto y caracteriacutesticas

FORO 1-15 DE ABRIL

iquestCoacutemo identificarlo

Ejemplificaciones FORO CHAT 16-30 DE ABRIL

iquestCoacutemo diagnosticarlo

Los instrumentos de diagnoacutestico

WIKI FORO 1-20 DE MAYO

iquestCoacutemo tratarlo Las pautas de intervencioacuten

WIKI CHAT 21 DE MAYO-10 DE JUNIO

iquestCoacutemo verificar su efectividad

El anaacutelisis del impacto

WIKI FORO CHAT 15 SEPTIEMBRE-15 DE NOVIEMBRE

Como puedes comprobar se plantea el anaacutelisis del tema y la generacioacuten de propuestas antes del verano para analizar algunas aplicaciones despueacutes del verano Paralelamente a la aplicacioacuten de las propuestas donde tenga sentido y sea posible se iniciariacutea una segunda temaacutetica a decidir por los participantes

El compromiso de participacioacuten acabariacutea por tanto a finales de diciembre del 2005 e incluye el compromiso de seguir y participar en las actividades La dedicacioacuten media estimada es de 23 conexiones de frac12 hora a la semana

Revista nordm 8 - Mayo 2008 13

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

A partir de este compromiso inicial los participantes que lo deseen pueden seguir utilizando la plataforma para tratar del temas que estimen oportunos y como aacutembito para el intercambio de experiencias

Los productos generados como consecuencia de los debates son propiedad de todos los participantes y asiacute se haraacute constar en cualquier publicacioacuten que se derive

La moderadora que guiaraacute los procesos de discusioacuten seraacute la profesora Carme Armengol de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona Se puede poner en contacto con ella a traveacutes del correo interno de la plataforma o excepcionalmente a traveacutes del correo externo ( CarmeArmengoluabes )

Por uacuteltimo sentildealar que progresivamente se haraacuten operativas partes de la plataforma estimando que funcionaraacute a pleno rendimiento a partir del 29 de marzo

Espero que estas indicaciones puedan servirte para empezar a andar y disfrutar con la propuesta Deseamos te inscribas cuanto antes aportando experiencias y materiales referentes a la temaacutetica que tratamos

Un saludo

Joaquiacuten Gairiacuten Director del Proyecto

[1] Aportes de la investigacioacuten bdquoDelimitacioacuten y experimentacioacuten de un modelo de gestioacuten del conocimiento en red Ministerio de Ciencia y Tecnologiacutea Plan Nacional de I+D+I (ref SEC2003-08366) dirigida por Joaquiacuten Gairiacuten y en la figuran como investigadores principales y entre otros Carme Amengol David Rodriacuteguez Maria del Mar Duraacuten Dolors Bosch y Monserrat Casas

[2] La zona de aportacioacuten es donde encontraremos los resuacutemenes de todo lo debatido en la red asiacute como documentos en los que se explicita el nuevo conocimiento generado

[3] Son aquellas personas que tienen una participacioacuten pasiva en la red es decir leen todo lo que en ella se publica pero en raras ocacsiones realizan alguna aportacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 14

fmfaci
Rectaacutengulo
Page 14: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS … · Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS DIRECTIVOS. LA EXPERIENCIA VIRTUAL

Revista de la Asociacioacuten de Inspectores de Educacioacuten de Espantildea

A partir de este compromiso inicial los participantes que lo deseen pueden seguir utilizando la plataforma para tratar del temas que estimen oportunos y como aacutembito para el intercambio de experiencias

Los productos generados como consecuencia de los debates son propiedad de todos los participantes y asiacute se haraacute constar en cualquier publicacioacuten que se derive

La moderadora que guiaraacute los procesos de discusioacuten seraacute la profesora Carme Armengol de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona Se puede poner en contacto con ella a traveacutes del correo interno de la plataforma o excepcionalmente a traveacutes del correo externo ( CarmeArmengoluabes )

Por uacuteltimo sentildealar que progresivamente se haraacuten operativas partes de la plataforma estimando que funcionaraacute a pleno rendimiento a partir del 29 de marzo

Espero que estas indicaciones puedan servirte para empezar a andar y disfrutar con la propuesta Deseamos te inscribas cuanto antes aportando experiencias y materiales referentes a la temaacutetica que tratamos

Un saludo

Joaquiacuten Gairiacuten Director del Proyecto

[1] Aportes de la investigacioacuten bdquoDelimitacioacuten y experimentacioacuten de un modelo de gestioacuten del conocimiento en red Ministerio de Ciencia y Tecnologiacutea Plan Nacional de I+D+I (ref SEC2003-08366) dirigida por Joaquiacuten Gairiacuten y en la figuran como investigadores principales y entre otros Carme Amengol David Rodriacuteguez Maria del Mar Duraacuten Dolors Bosch y Monserrat Casas

[2] La zona de aportacioacuten es donde encontraremos los resuacutemenes de todo lo debatido en la red asiacute como documentos en los que se explicita el nuevo conocimiento generado

[3] Son aquellas personas que tienen una participacioacuten pasiva en la red es decir leen todo lo que en ella se publica pero en raras ocacsiones realizan alguna aportacioacuten

Revista nordm 8 - Mayo 2008 14

fmfaci
Rectaacutengulo